Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,

ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

Ingeniería en Finanzas y Auditoría


Septiembre - Febrero 2019
AUDITORÍA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO DE CALIDAD

Integrantes:

 Báez Erick
 Cabezas Lizeth
 Chuquimarca Cinthya
 Gualoto Lizbeth
 Hidalgo Yesenia
 Mora Johanna
 Serrano Stefany
 Taco Carolina

NRC: 4302 Aula:B 116

TUTORA:

Dra. Eugenia Camacho

Sangolquí, 2019
Tabla de contenido
Generalidades ISO 27002..................................................................................................3
La política de la seguridad.................................................................................................3
Aspectos organizativos de la seguridad de información...................................................3
Seguridad ligada a los recursos humanos..........................................................................3
Gestión de activos..............................................................................................................3
Control de accesos.............................................................................................................3
Cifrado...............................................................................................................................3
Seguridad física y ambiental.............................................................................................4
Cuestionario.......................................................................................................................4
Bibliografía........................................................................................................................4
Generalidades ISO 27002

La política de la seguridad

Aspectos organizativos de la seguridad de información

Seguridad ligada a los recursos humanos

Gestión de activos

Control de accesos

Cifrado

El cifrado es la ciencia que escribe o lee mensajes codificados y es considerada una de


las técnicas para la protección de la información; siendo también un mecanismo básico
para todas las comunicaciones seguras.

El objetivo del presente dominio es el uso de sistemas y técnicas criptográficas para la


protección de la información en base al análisis de riesgo efectuado, con el fin de
asegurar una adecuada protección de su confidencialidad e integridad.

La aplicación de medidas de cifrado se debería desarrollar en base a una política sobre


el uso de controles criptográficos y al establecimiento de una gestión de las claves que
sustenta la aplicación de las técnicas criptográficas.

Controles criptográficos

Controles con el objetivo de proteger la confidencialidad, autenticidad o integridad de la


información mediante la ayuda de técnicas criptográficas.
Las organizaciones deberían utilizar controles criptográficos para la protección de
claves de acceso a sistemas, datos y servicios, para la transmisión de información
clasificada y/o para el resguardo de aquella información relevante en atención a los
resultados de la evaluación de riesgos realizada por la organización.
Sería necesario el desarrollo adicional de procedimientos y asignación de funciones
respecto de la administración de claves, de la recuperación de información cifrada en
caso de pérdida, compromiso o daño de las claves y en cuanto al reemplazo de las
claves de cifrado.
Las firmas digitales proporcionan un medio de protección de la autenticidad e integridad
de los documentos electrónicos y, en algunas ocasiones, podría ser necesario
asesoramiento legal para establecer acuerdos especiales que respalden su uso.

Actividades de control del riesgo

 Política de uso de los controles criptográficos: Se debería desarrollar e


implementar una política que regule el uso de controles criptográficos para la
protección de la información.
 Gestión de claves: Se debería desarrollar e implementar una política sobre el
uso, la protección y el ciclo de vida de las claves criptográficas a través de todo
su ciclo de vida.

Seguridad física y ambiental

Cuestionario

1. ¿Cuál es el objetivo del cifrado?


El objetivo del cifrado es el uso de sistemas y técnicas criptográficas para la protección
de la información en base al análisis de riesgo efectuado, con el fin de asegurar una
adecuada protección de su confidencialidad e integridad.
2. Cuales las actividades de control del riesgo para el cifrado
 Política de uso de los controles criptográficos
 Gestión de claves

Bibliografía
Criollo Tasinchana., S. M. (2017). “Análisis e Implantación de la norma ISO/IEC
27002:2013 para el departamento informático del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del Cantón Salcedo”. Obtenido de
http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/26537/1/Tesis_
%20t1318si.pdf
El portal de ISO 27002 en Español. (s.f.). Obtenido de
http://iso27000.es/iso27002.html#gallery

También podría gustarte