Está en la página 1de 15

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ENFOCADAS AL

TRABAJO EN EQUIPO EN LOS EMPLEADOS DE GESTION EMPRESARIAL

DEL GRUPO D&D GRUPO DAVILA & DAVILA

JULIETH CAROLINA PALLARES GARCIA

(ESTUDIANTE)

ID: 484951

Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
1
empresarial del grupo D&D
MARGARITA ROSA SERRANO BERMUDEZ

(ASESORA)

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

SANTA MARTA DTCH

2020-1

pág. 1
Tabla de contenido

1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL 1

1.1. CARACTERIZACION DE LA

AGENCIA………………………………………………………………...…….... ..4

1.2. NOMBRE Y

UBICACIÓN…………………………………………………………………….…4

1.3. OBJETO SOCIAL

……………………………………………………………………………………...4

1.4. BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA

INSTITUCION…………………………………….. ………………………….…..6

1.5. VALORES
Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
2
empresarial del grupo D&D
INSTITUCIONALES................................................................................................7

1.6. ORGANIGRAMA …….………………………………………………………..….8

1.7. MISION Y

VISION……………………………………………………………………………..9

1.8. DEPARTAMENTO O DEPENDENCIA 9

2. OBJETIVO GENERAL 10

3. OBJETIVOS ESPECIFICO 10

4. JUSTIFICACION 11

5. METODOLOGIA DE DIAGNOSTICO 12

pág. 2
6. SELECCIÓN DEL PROBLEMA IDENTIFICADO Y ALTERNATIAS DE

INTERVENCCION

Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
3
empresarial del grupo D&D

pág. 3
1. CARACTERIZACION DE LA AGENCIA

1.1. NOMBRE Y UBICACIÓN

El grupo Davila & Davila esta ubicada en la Calle 27 No 3-36 Santa

Marta(Magdalena),Colombia. También se encuentran el sector agrícola está ubicada en el

municipio Zona Bananera del departamento del Magdalena al norte de Colombia,

generando empleos directos como indirectos y contribuyendo al desarrollo socioeconómico

de las siguientes poblaciones: Guamachito, Sevilla, Guacamayal, Soplador, Tucurinca,

Aracataca, Fundación, Palomino, Ciudad perdida y su área de influencia.

Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
4
empresarial del grupo D&D

1.2. OBJETIVO SOCIAL

Las empresas del Grupo Dávila Dávila., siempre han estado comprometidas con el

bienestar de sus trabajadores y con el entorno que lo rodea, han contribuido directamente en

el desarrollo de la región a través de la generación de empleos, creación de espacios de

educación, y servicios de salud, entre otros.

pág. 4
A continuación se hace una breve descripción de las actividades coherentes a la

responsabilidad social que desarrolla en las empresas del Grupo Dávila Dávila.

 Asistencia médica: Actualmente se cuenta con una enfermería, ubicada en el

corregimiento de Guamachito, la cual tiene como fin prestar la asistencia médica

inicial a los trabajadores y personas de la comunidad, así como la ejecución de

actividades de control prenatal, control de hipertensos y control del crecimiento entre

otras.

 Educación Básica: Teniendo en cuenta que para las empresas del Grupo Dávila &

Dávila, la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del país y

de su organización, ha puesto a disposición de sus trabajadores y de la comunidad, dos

escuelas de educación básica primaria, la primera (ESCUELA PADELMA) está


Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
5
empresarial del grupo D&D
ubicada en el corregimiento de Guamachito y a través de convenios gubernamentales

en la actualidad cuenta con 2 profesores de planta y brinda sus servicios a más de 60

niños, la Segunda (ESCUELA LOS ACHIOTES) está ubicada en la vereda Matecaña

del municipio de Pivijay; cuenta con un profesor de planta y cubre una población de 20

niños aproximadamente.

o Mantenimiento y adecuación de las vías públicas del sector para permitir la

movilidad no solo de sus vehículos sino del paso de los trabajadores y de la

comunidad en general.

o La consolidación del Fondo de Empleados de las empresas del grupo Dávila

(FONDAVI) mediante préstamos, capacitación y recreación hace su aporte en la

calidad de vida de sus beneficiarios.

pág. 5
o Las empresas del Grupo Dávila Dávila contribuyen con el bienestar de sus

trabajadores a través de la entrega de viviendas para el uso de sus trabajadores y

familias.

o Comunicación abierta con los trabajadores, la comunidad y los grupos de

interés, para dar atención a quejas, sugerencias y/o reclamos, para mantener una

buena convivencia y desarrollo sostenible de la organización y del sector.

1.3. Breve reseña histórica de la institución

Es un grupo empresarial COLOMBIANO con tradición, líder en los distintos sectores

en los que opera. Se maneja con altos estándares que le permiten competir

internacionalmente. Su profesionalización le ha permitido hoy ser reconocido como uno

de los grupos económicos más importantes, sólidos y prestigiosos.


Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
6
empresarial del grupo D&D
 

Está conformado por empresas competitivas y rentables dedicadas a diversos sectores

AGRICOLAS E INDUSTRIALES, las cuales son líderes gracias al empuje y visión con

las que son dirigidas. Las empresas del Grupo tienen confianza y están comprometidas

con el desarrollo del país, contribuyendo al progreso de las comunidades en las que

están

insertas ya que son fuentes de trabajo, innovación y oportunidades.

El Grupo Dávila Dávila, se ha dedicado desde la década de los 70, al cultivo y

explotación industrial de la PALMA AFRICANA que contribuye permanentemente con

pág. 6
el desarrollo tecnológico del sector agropecuario colombiano y con el desarrollo del

país.

Hoy en día, El Grupo Dávila Dávila, cuenta con plantaciones propias de PALMA

AFRICANA, una fábrica extractora de Aceite de Palma, una Planta de Extracción de

Aceite de Palmiste y una refinería de aceite.

1.4. Valores institucionales

 Honestidad

Basamos nuestras actuaciones, relaciones y compromisos empresariales en un marco de

transparencia, honradez y lealtad.

 Responsabilidad
Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
7
empresarial del grupo D&D
Realizamos las labores con entrega, dedicación y compromiso, dando siempre lo mejor de

cada

uno para la consecución de los objetivos empresariales.

 Confianza

Por nuestras actuaciones empresariales generamos seguridad en nuestros clientes y

proveedores.

 Compromiso

Ejecutamos nuestra labor, conscientes de la importancia del cumplimiento como base del

logro

de nuestros objetivos.

 Respeto

pág. 7
Toleramos los valores y conceptos de todos los grupos de interés relacionados con la

empresa.

Trasparencia

Somos coherentes con lo que sentimos, pensamos y hacemos.

1.5. Organigrama

Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
8
empresarial del grupo D&D

pág. 8
1.5. Mision y vision

Misión

Somos una empresa agroindustrial, con un talento humano competente, calificado,

dedicado al cultivo de palma africana, extracción y comercialización de aceite y torta de

palmiste; comprometido con la excelencia del proceso agroindustrial, la calidad del

producto terminado, la seguridad y salud ocupacional, la protección del medio ambiente y

el uso racional de los recursos naturales, para satisfacer las expectativas de los clientes

nacionales e internacionales.

Programa
Todo ello para el desarrollo
mediante modelosde competencias
de gestión enfocadas al trabajo
que generan en equipo en
rentabilidad lossus
para empleados de gestión
accionistas, 9
empresarial del grupo D&D
beneficios y calidad de vida para sus colaboradores, proveedores y la comunidad de su zona

de influencia.

Visión

En al año 2022 nuestra empresa espera ser un gestor y transformador de la economía

agraria de la zona bananera y de todo el Departamento del Magdalena con participación en

los mercados mundiales con miras a preservar y aumentar su rentabilidad, permanencia

cumpliendo son sus clientes, la comunidad y accionistas.

1.6 DEPARTAMENTO O DPENDENCIA

Área de Gestión Humana

pág. 9
2. Objetivo general

 Identificar cuáles son las estrategias de gestión que permitirá fortalecer el trabajo

en equipo de los empleadores de la empresa Grupo D&D

3. Objetivo especifico

 Evaluar las variables que afectan el trabajo en equipo de los empleados del Grupo

D&D

 Realizar un análisis los resultados obtenido en cuanto la eficacia, las actitudes y

condiciones que debe poseer un buen tabajador de equipo

 Implementar un programa de capacitación para desarrollar las competencias y


Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
10
empresarial del grupo
brindar D&D
herramientas para la mejora de la competencia de trabajo en equipo

pág. 10
4. Justificación

Uno de los tantos cambios que han experimentado las empresas en la actualidad es la

manera colaborativa y competitiva del trabajo para conseguir los objetivos comunes

trazados con mayor eficacia.

La complejidad de las organizaciones implica trabajar a través de objetivos comunes, en

función de unos roles adquiridos o unas funciones predeterminadas. La gran

complejidad del mundo laboral y la innovación generan diferentes situaciones que

requieren diversidad de habilidades, altos niveles de conocimiento, respuestas rápidas y

adaptabilidad. Y es a través de los equipos donde se pueden desarrollar todas estas

características (Kozlowski et Ilgen, 2006).

El trabajo en equipo es considerado un punto clave y una ventaja competitiva (Badger,


Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
11
empresarial del grupo D&D
Sadler-Smith et Michie, 1997; Rousseau, Aubé, et Savoie, 2006; Tjosvold, 1991).. Esta

competencia participativa permite aumentar la productividad, la innovación y la

satisfacción en el trabajo (Ayestarán (Coord.) 2005; Rousseau et. al. 2006).

Los equipos empiezan a ser la principal forma de trabajo, considerada como una

unidad, que puede generar más beneficios a las organizaciones que un simple trabajador

(Alcover, Gil, et Barrasa, 2004; Ellis et. al. 2005; Gruenfeld et. al., 1996; Hollenbeck et.

al. 2004; Rousseau et. al. 2006)

Para el trabajo en equipo se requiere de recuersos propoios del individuoy de recursos

externos al sistema, de competencia competencias: técnicas (el saber), metodológicas (el

saber hacer), personales (saber ser), y sociales (saber participar) Bunk (1994)

pág. 11
“La competencia de trabajo en equipo incluye el conocimiento, principios y conceptos de

las tareas y del funcionamiento de un equipo eficaz, el conjunto de habilidades y

comportamientos necesarios para realizar las tareas eficazmente, sin olvidar las actitudes

apropiadas o pertinentes por parte de cada miembro del equipo que promueven el

funcionamiento del equipo eficaz.” (Cannon-Bowers et al., 1995: 336-337)

5. Metodología del diagnostico

 Tecnicas

Para la realización de este proyecto se utilizó la observación como una técnica para la

recolección de información, y según Hernández Sampieri, (2006) se define la observación

como, la técnica
Programa de investigación
para el desarrollo básica,
de competencias sobre las
enfocadas que seensustentan
al trabajo equipo en todas las demás,
los empleados ya
de gestión
12
empresarial del grupo D&D
que establece la relación básica entre el sujeto que observa y el objeto que es observado,

que es el inicio de toda comprensión de la realidad.

Tambien a partir de la entrevista (tecnicas mas utilizadas en la investigacion. (Munch,

Lourdes (1988:61), se logro la recoleccion de datos que reafirmaros las deficiecias con

respecto al

Lo intrumentos de medicion a utilizar son TEST TRABAJO EN EQUIPO,

Este test está diseñado con la intención de ayudarle a detectar cuáles

son las actitudes y condiciones que debiera tener un buen trabajo en equipo.

Respóndalo en función de lo que usted crea que debe ser y siendo muy

honesto consigo mismo, ya que de esto dependerá la efectiva evaluación de

pág. 12
su capacidad para trabajar en equipo, tambien se reliza la recoleccion de datos a traves de

un Cuestionario para analizar la eficacia del trabajo de un equipo

Enfoque de la investigación.

Cuantitativo, metodo mediante ciertos procedimientos interpretativos y de codificacion ,

construye inductivamente una teoria sobre un fenomeno

Poblacion-Muestra.

Procedimiento .

Mediante una entevista semiestructurada dirigida a la directora de talento humano se pudo

hacer un diagnostico preliminar de las nececidades y dificultades de la empresa. Esta

entrevista fue de gran utilidad para enfocar nuestra linea de trabajo teniendo en cuenta que

la priorizacion de las necesidades.

APrograma
continuacion
para el se procede
desarrollo de acompetencias
la evaulacion de la eficacia,
enfocadas atraves
al trabajo en equipo de unaempleados
en los encuestadeygestión 13
empresarial del grupo D&D
actitudes y condiciones que debiera tener un buen trabajo en equipo por medio de un test.

Esto permite la interpretacion y la decodificacion de los resultados, esto proceso se traduce

en la seleccion del problemas y mas adelante un plan de accion.

6. Selección del problema identificado y alternativas de intervencion


La palabra "equipo", proviene de "equiparar": comparar cosas que se consideran iguales. La preposición
"equi", significa igualdad. Por lo tanto, no nos referiremos al trabajo grupal con una estructura jerárquica, sino
a un grupo de pares.

pág. 13
Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
14
empresarial del grupo D&D

pág. 14
Referencias
http://www.faud.unsj.edu.ar/descargas/blogs/apuntes-de-catedra-trabajo-en-equipo-roles-del-
diseo_TRABAJO%20EN%20EQUIPO%20-%20%20Roles%20de%20dise%C3%B1o.pdf
https://www.redalyc.org/pdf/567/56722230020.pdf

Programa para el desarrollo de competencias enfocadas al trabajo en equipo en los empleados de gestión
15
empresarial del grupo D&D

pág. 15

También podría gustarte