Está en la página 1de 5

CERTIFICACIÓN

POR MÓDULO
Objetivos:
Al finalizar el presente curso, el participante, habrá logrado interiorizar,
comprender y diferenciar los fundamentos y conceptos básicos sobre la
normatividad, lineamientos, estrategias, servicios, resultados y
actividades en campo, de cada uno de los Programas Sociales parte del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Estado Peruano, además
de fortalecer capacidades en liderazgo comunitario y en la promoción del
ejercicio de la vigilancia social.

Dirigido a:
Directivos de instituciones y organizaciones públicas y privadas;
Profesional de ciencias sociales (Antropólogos, Sociólogos, Trabajo
Social); Profesionales de ciencias económicas; Licenciados en Educación
(Inicial, Primaria y Secundaria); Profesional de ciencias de la salud
(Enfermeros, Médicos, Obstetras, Psicólogos); Profesionales de ciencias
económicas y contables; Profesionales egresados de Institutos
Pedagógicos; Profesionales Técnicos de la Salud; Alumnos de pregrado;
y Público en general.

Modalidad:
MODALIDAD VIRTUAL:
Los módulos de aprendizaje serán enviados, en formato virtual, a la
dirección electrónica que el participante consigne en la ficha de
inscripción al momento de la matricula al curso.
 Inicio:
08 de MAYO 2020
 Beneficios:
 Tutoría y soporte permanente
 Docentes especialistas en amplia experiencia
 Certificación: El participante recibirá al final el programa,
08 certificados, 07 por 120 horas cada uno y 01 por 434 horas.
 Envió de información virtual del Programa de capacitación al
email del participante.

 Evaluación:
 El participante deberá enviar cada uno de los APLICATIVOS
RESUELTOS al email ideacajamarca@gmail.com; teniendo como
FECHA LIMITE para cada uno de los MÓDULOS, el 21 de MAYO; 04 y
18 de JUNIO y, 02, 16 y 30 de JULIO y, 13 de AGOSTO del 2020,
respectivamente.
Plan de Estudios:
TEMAS HORAS
EL MIDIS Y LA ESTRATEGIA INCLUIR PARA CRECER
ASPECTOS GENERALES
 Programas Sociales en Perú (Aspectos conceptuales e históricos)
 Desarrollo sostenible
 Plan Bicentenario 62.0
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (MIDIS)
 Normativa
 Lineamientos y Herramientas
 Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”.
 Seguimiento y Evaluación (Tableros de control)
PROGRAMA SOCIAL DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA – PNCM
 Normatividad institucional
 Servicios 62.0
 Trabajo de campo
 Resultados y limitaciones
 Retos y perspectivas
PROGRAMA SOCIAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA – QALIWARMA
 Normatividad institucional
 Componentes
 Trabajo de campo
62.0
 Resultados y limitaciones
 Retos y perspectivas
PROGRAMAS DE SUBVENCIÓN MONETARIA - PROGRESA
 Normatividad institucional
 Procesos operativos
 Trabajo de campo
62.0
 Resultados y limitaciones
 Retos y perspectivas
FONDOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO –
FONCODES, FONIGUAL, FONIE
 Fondos:
 Fondo de Estímulo al Desempeño – FED
 Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES
 Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rural – FONIE
 Fondo para la Igualdad - FONIGUAL
62.0
 Normatividad institucional
 Líneas de acción y Proyectos
 Trabajo de campo
 Resultados y limitaciones
 Retos y perspectivas
PLATAFORMAS DE ACCIÓN PARALA INCLUSIÓN SOCIAL
 Plataforma TAMBOS
 Normatividad institucional 62.0
 Trabajo de campo
 Resultados y limitaciones
 Retos y perspectivas
SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES -
COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA CIUDADANA
 Normatividad institucional 62.0
 Reporte de alertas / Trabajo de campo
 Resultados y limitaciones
 Retos y perspectivas
TOTAL HORAS ACADÉMICOS 434.0
TOTAL DE CRÉDITOS 35.0
Inversión:
DESCRIPCION VIRTUAL
INSCRIPCION 30.00
MODULO 01 55.00
MODULO 02 55.00
MODULO 03 55.00
MODULO 04 55.00
MODULO 05 55.00
MODULO 06 55.00
MODULO 07 55.00
CERTIFICACIÓN 50.00
TOTAL S/. 465.00
* Incluye costo de envío a domicilio del participante

Certificación:
Para obtener el certificado de aprobación del curso, es necesario, lograr
como mínimo la nota de 16 (escala vigesimal).
Asimismo, al término del Curso de Especialización Profesional, el
participante recibirá 08 CERTIFICADOS, 07 por 120 Horas y 8.0 Créditos
cada uno y 01 por 434 horas y 35.0 Créditos, a nombre del COLEGIO DE
SOCIÓLOGOS DEL PERU - REGION CAJAMARCA, el Componente de
Capacitación de IDEA CONSULTING & TRAINING SRL y, el Componente de
Capacitación y Educación Integral de PLAN SALUD SRL.

Coordinación:
Mg. Cs. HERICO GABRIEL MORE MUÑOZ
COORDINADOR AREA SOCIAL
Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de Cajamarca; cursó estudios de
pregrado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la cual también obtuvo el
diploma en Gobernabilidad y Gerencia Política; así mismo posee un Máster en
Sociología Aplicada: Problemas Sociales por la Universidad Complutense de Madrid.
Inició su carrera profesional en la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la
Pobreza; ha sido consultor de Plan Internacional, Promotor Social en la Municipalidad
Provincial de Cajamarca; así mismo Asesor en temas de mecanismos de
transparencias y acceso para la información pública y Asesor en participación
ciudadana en CEDEPAS Norte; Responsable de Campo del Comité de Transparencia y
Vigilancia Ciudadana del Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo – MIDIS y
Consultor en el proyecto Mejorando la Inversión Municipal – MIM; también ha
consultado para el PNUD; así mismo, ha sido gerente general del Instituto Peruano
Para la Concertación y el Desarrollo – IPCODE.
Actualmente ejerce la docencia en la Universidad Nacional de Cajamarca Y UPAGU
HORARIO Lunes a Domingo – TODO EL DIA
INFORMACIÓN
WHATSAPP 956689295 / 922108086
GENERAL
MODALIDAD No Presencial
DURACIÓN 14 semanas - 98 días efectivos
INSCRIPCIONES Hasta el 08 de MAYO 2020
CRONOGRAMA
INICIO DE PROGRAMA 08 de MAYO 2020

Modalidad del Curso: VIRTUAL


1. Llenar el formulario de inscripción
(envío al correo ideacajamarca@gmail.com ó WhatsApp 956689295)
2. DNI escaneado o foto
(envío al correo ideacajamarca@gmail.com ó WhatsApp 956689295)
3. Pago por INSCRIPCIÓN: S/. 30.00 soles
(Deposito a la Cuenta Corriente del BANCO ó AGENTE del
BANCO DE LA NACION ó BCP + envió del Voucher al correo
REQUISITOS ideacajamarca@gmail.com ó WhatsApp 956689295)
4. Pago por MÓDULO: S/. 55.00 soles
(Deposito a la Cuenta Corriente del BANCO ó AGENTE del
BANCO DE LA NACION ó BCP + envió del Voucher al correo
ideacajamarca@gmail.com ó WhatsApp 956689295)
5. Pago por CERTIFICADO: S/. 50.00 - Fechas según GRUPO
(Deposito a la Cuenta Corriente del BANCO ó AGENTE del
BANCO DE LA NACION ó BCP + envió del Voucher al correo
ideacajamarca@gmail.com ó WhatsApp 956689295)

DEPÓSITOS A:
Banco de la Nación / Agente MultiRed: 04-043-975302
Banco de Crédito del Perú / Agente BCP: 245-91264413-0-01
Titular: EDWIN OMAR LEIVA SÁNCHEZ

También podría gustarte