Está en la página 1de 9

Mora Vicarioli, Francisco.

Experiencia en el uso de encuestas en línea para la evaluación diagnóstica y final de un curso virtual
Tecnología en Marcha, Vol. 24, N.° 4, Octubre-Diciembre 2011, P. 96-104

Experiencia en el uso de encuestas en


línea para la evaluación diagnóstica y
final de un curso virtual

Fecha de recepción: 29/11/2010


Fecha de aceptación: 04/03/2011 Francisco Mora Vicarioli1

Palabras clave Key words


Formulario, encuesta, curso virtual, Form, survey, online course, diagnostic
evaluación diagnóstica y evaluación final. evaluation and final evaluation.

Resumen Abstract
Este trabajo muestra los resultados de This paper presents the results of the
la experiencia en el uso de formularios
experience using online forms of survey.
o encuestas en línea, como recurso de
It was a source of support for the
apoyo para el diagnóstico y la evaluación
de un curso virtual impartido en el diagnosis and evaluation of an online
Centro de Capacitación en Educación a course, taught at the Training Center for
Distancia (CECED) de la UNED. En Distance Education (CECED), UNED.
dicho curso, se utilizó la encuesta en In this course, we used the online survey
línea como instrumento para recabar as a tool to gather valuable information
información valiosa de los participantes from participants. We used the tool at the
del curso, al inicio y, luego, como parte de beginning and then as a part of the course
la evaluación del curso, y se mantuvo el evaluation, and it kept the anonymity of
anonimato de la información brindada por the information provided by participants.
los participantes.
Additionally, we present the use and
Adicionalmente, se presentan el uso y las
características de la herramienta gratuita characteristics of the free tool Google
de formularios de Google, la cual permite Forms, which allows you to create, send
crear, enviar y mostrar los resultados de and display the results of a survey agile
una encuesta de forma ágil y rápida y, por and quick. That is the reason why it is
consiguiente, se perfila como un recurso emerging as a useful resource for online
útil para la educación en línea. education.

1. Profesor capacitador, Centro de Capacitación en Educación a distancia (CECED), de la Universidad


Estatal a Distancia. Correo electrónico: fmora@uned.ac.cr / franciscovicarioli@gmail.com

96 Vol. 24, N.° 4 2011


Introducción vía correo electrónico o utilizar posibles
En la actualidad, existe un gran auge herramientas de las plataformas virtuales
de la educación virtual y proliferan de para crear instrumentos y recabar
entidades educativas que la utilizan como información. También puede recurrir a los
diferentes sitios empleados para generar
medio eficaz para desarrollar procesos de
encuestas en línea. Es deseable contar con
capacitación o cursos virtuales; en este
algún servicio de internet, gratuito o de
contexto, se debe tener presente que la
pago, que gestione los resultados de una
evaluación de los procesos desarrollados
encuesta o instrumento, de manera que el
en la virtualidad poseen gran importancia
facilitador no deba invertir tiempo valioso
para asegurar la calidad y el mejoramiento en tabular datos y crear gráficas. En
continuo. Lo anterior se logra al obtener especial, se debe mantener el anonimato,
información de los participantes, tanto al para que los encuestados puedan brindar
inicio como al final de un curso. información de forma mucho más cómoda
Al igual que la educación presencial, la y para que la información sea lo más
educación virtual requiere de métodos para válida posible.
conocer al participante de manera previa, Ciertamente, el sondeo se puede hacer
con el fin de contextualizar los contenidos en un espacio abierto, como un foro,
y la metodología del proceso al público pero muchas veces el anonimato brinda
meta. El tipo de sondeo que se efectúe mucha más confianza para responder a
debe considerar características personales, ciertas preguntas, en especial, a aquellas
aspectos referentes a los conocimientos en que se califiquen el facilitador y el
previos en el área de estudio y, finalmente, curso. Tampoco el envío de encuestas con
la perspectiva tecnológica y de acceso. El documentos adjuntos brinda la privacidad
último punto resulta clave, puesto que en necesaria al participante, puesto que el
un curso virtual los participantes suelen profesor del curso es, por lo general, quien
presentar problemas técnicos, derivados recibe la evaluación.
de la falta de experiencia en los entornos Por ello, el uso de una herramienta que
virtuales de aprendizaje (EVA), y de la permita mantener el anonimato propiciará
carencia de algunos programas en sus que los participantes contesten ciertas
computadoras. preguntas de forma mucho más cómoda
Por otra parte, se encuentra la evaluación y transparente. Asimismo, es deseable
final del proceso, la cual es de suma que este tipo de encuesta ocupe el menor
relevancia, pues mostrará la percepción tiempo posible a los participantes, al evitar
del curso según los participantes, así como archivos adjuntos o envío de correos,
con el fin de que la participación en la
la valoración de las actividades, de los
evaluación sea realizada por una mayor
contenidos y de la dinámica utilizada,
cantidad de participantes del curso.
y, en especial, del papel del facilitador.
Con el fin de que exista una cultura de El principio fundamental consiste en
mejora, es necesario que los resultados de mejorar los procesos de capacitación,
la evaluación final de los participantes en porque la educación virtual, enmarcada
un determinado curso sean sistematizados en el contexto educativo a distancia, tiene
y analizados para poder, así, incluir los el mismo que el reto de la educación
resultados de las evaluaciones en futuras presencial: incrementar el nivel de calidad
capacitaciones. de la formación universitaria que se está
ofreciendo a nuestros ciudadanos (Sangrá,
Con respecto a lo anterior, el docente debe 2002, 3). Este último aspecto se logra a
realizar un sondeo inicial y otro final, través de la evaluación de los procesos y
para lo cual puede enviar un documento la mejora continua.

Octubre - Diciembre 2011 97


Importancia de la evaluación total del curso telemático se conforma a
diagnóstica en un curso virtual través de tres dimensiones principales:
En primera instancia, la evaluación la calidad general del entorno, la calidad
diagnóstica, en cualquier contexto, permite didáctica y metodológica y, la calidad
conocer ciertas características del público técnica (Santoveña, 2005, 10).
meta, así como los conocimientos previos
de los contenidos que se impartirán. En el
Contexto de la experiencia
contexto virtual, la evaluación diagnóstica
permitirá al tutor virtual, ya sea en una La experiencia se lleva a cabo en el Centro
modalidad completamente virtual o en una de Capacitación de Educación a Distancia
bimodal (con presencialidad y virtualidad (CECED) de la UNED, específicamente, en
juntas), conocer ciertas características el curso de Pedagogía Universitaria para la
claves del estudiantado. Además, incluye Educación a Distancia, el cual forma parte
entre sus finalidades llegar a identificar los de la gran variedad de cursos impartidos
conocimientos previos, las circunstancias por dicho centro al personal docente.
y las características personales y El curso de Pedagogía está destinando
actitudinales de los participantes con al personal docente de la UNED, y por
el fin de reconocer sus necesidades de lo general, es el primer curso que llevan
formación (Martínez, Sampedro y Pérez, los funcionarios docentes con el CECED.
2005, 3). Esta situación puede implicar que algunos
En particular, cabe destacar que participantes se enfrenten por primera vez
además de los conocimientos previos y al contexto de la virtualidad.
de las características personales y de El curso utiliza, de forma mayoritaria, la
aprendizaje, conviene tener en cuenta, virtualidad para el desarrollo de contenidos,
entre otros factores, la habilidad inicial de
y para las distintas actividades y tareas se
los participantes para utilizar el ordenador
utiliza la plataforma virtual Moodle. El
(Martínez, Sampedro, Pérez, del Bosch
objetivo del uso de la virtualidad consiste
y Granada, 2005, 3). La información
en lograr que el personal, que por lo general
diagnóstica permite al tutor virtual saber
no es de planta, pueda tener mayor acceso
si deberá elaborar guías o tutoriales para
al curso al poder acceder a distancia, a
el uso de las diferentes herramientas
la vez que permite la interacción y el
del entorno virtual de acuerdo con el
desarrollo de las actividades necesarias para
conocimiento previo de los participantes
el cumplimiento de los objetivos del curso.
en la virtualidad.
El propósito del curso de Pedagogía
es, primordialmente, “promover una
Importancia de la evaluación práctica de excelencia a partir del Modelo
final en un curso virtual Pedagógico en los equipos docentes de la
La evaluación final de un curso brinda UNED”. Por lo tanto, en el curso se utiliza
la posibilidad de que los participantes el Modelo Pedagógico de la Institución por
externen todo aquello que es posible medio de distintos contenidos y actividades,
mejorar, además de los aspectos que desarrollados casi completamente en la
constituyeron puntos fuertes en un virtualidad.
determinado proceso. Por lo tanto, la Como parte del proceso, se generó una
evaluación al término del proceso puede encuesta inicial para los participantes,
ofrecer información valiosa para mejorar. en la cual debían ingresar ciertos datos
La evaluación del curso virtual debe tomar que proporcionarían al facilitador aspectos
en cuenta varios aspectos, porque la calidad necesarios para el inicio del curso, por

98 Vol. 24, N.° 4 2011


ejemplo: acceso a internet, uso previo de Formularios de Google
la virtualidad, aspectos administrativos y El formulario de Google constituye un
conocimiento previo de la documentación recurso gratuito presente dentro del
institucional que se utilizaría durante el curso servicio de Google docs (paquete ofimático
(Modelo Pedagógico, Marco Estratégico y
en línea, de Google). Permite realizar
Reglamento de Gestión Académica). Al
encuestas en línea, se encuentra disponible
finalizar el curso, se envió una evaluación
en idioma español y es de fácil uso.
que contemplaba aspectos administrativos
de la divulgación, sesiones presenciales, Para acceder al servicio de formularios, se
entorno virtual utilizado y apoyo técnico debe tener una cuenta en Google o, en su
brindado. También se evaluaba cada una defecto, crear una cuenta directamente en
de las unidades del curso y se valoraba la Google docs (www.docs.google.com). Con
función del facilitador. ello, además, se puede tener acceso a la
creación de documentos en procesador de
texto, de presentaciones de diapositivas y
Formularios en línea de hojas de cálculo.
Un formulario en línea constituye una
Resulta pertinente aclarar que los
aplicación en internet por medio de la cual
formularios de Google tienen el mismo
se pueden generar encuestas. Este tipo
principio o funcionamiento que los
de servicios permite gestionar diversas
clases de ítems o preguntas, además de documentos creados en Google docs, es
mostrar los resultados de la encuesta, en decir, todos ellos serán almacenados en
distintos formatos, una vez que el creador línea y conservados para futuras consultas.
del formulario lo envió y que llegaron las La practicidad del servicio radica en que el
primeras respuestas de los participantes. formulario posee, de forma predeterminada,
varios tipos de ítems o preguntas (ver
El atractivo de este tipo de servicios figura 1).
radica en que evita el manejo de múltiples
documentos vía correo electrónico. Los diferentes tipos de ítems permiten
El formulario en línea sistematiza los adaptar diversas preguntas que, por lo
resultados, por lo que representa un gran general, se suelen hacer en una encuesta,
ahorro de tiempo y minimiza el error de tal forma que el usuario pueda marcar
humano en la tabulación de los resultados opciones, rellenar palabras o contestar
de la encuesta. En adición, presenta los preguntas de forma más amplia. En el
resultados de forma instantánea, lo cual cuadro 1 se muestra cada uno de los ítems,
permite acceder a la información en el así como la forma en que se visualizan en
momento que se requiera. la encuesta.

Figura 1. Opciones de ítems del formulario de Google.

Octubre - Diciembre 2011 99


Cuadro 1. Visualización de los diferentes tipos de ítems en el formulario de Google.

Tipo de pregunta Imagen de la pregunta

Texto

Texto de párrafo

Tipo test

Casilla de verificación

Elegir de una lista

Escala

Cuadrícula

100 Vol. 24, N.° 4 2011


A partir de lo anterior, se evidencia que no formulario y elegir la opción para incluir
existe limitación para adaptar una encuesta la encuesta dentro del correo.
ya existente a un formulario de Google,
Se debe anotar, también, que la encuesta
debido a los siete diferentes ítems que
puede incorporarse a un blog o página web,
posee de forma predeterminada. Algunos
puesto que posee un código para insertar.
de ellos cuentan con la opción de marcar la
respuesta; otros, con la posibilidad de que Esta característica brinda la posibilidad de
el participante la escriba. generar encuestas para sitios de internet o
blogs académicos (figura 3).

Envío de la encuesta
Para enviar la encuesta, solamente se Otros servicios de
deben ingresar los correos electrónicos de encuestas en línea
los participantes, de esta forma, cada uno A continuación, se proporcionan otros
recibirá la encuesta para, posteriormente, servicios disponibles en internet para la
llenarla. Resulta apropiado mencionar elaboración de encuestas. Algunos de ellos
que, una vez enviado el instrumento, llega cuentan con servicios adicionales que
un correo electrónico de confirmación al implican un costo monetario para el usuario.
dueño de la encuesta, en el cual se indican
los destinatarios del instrumento. Nombre del
Dirección electrónica
En el momento de enviar el formulario servicio
existen dos opciones: el formulario aparece Free Online
http://freeonlinesurveys.com/
en forma de vínculo electrónico en el Surveys
documento enviado a los participantes,
Encuesta http://www.portaldeencuestas.
o se puede elegir enviar el instrumento Tick com/
adjunto en el mismo correo electrónico.
En la figura 2, se muestra la ventana 99 Polls http://www.99polls.com/
que permite ingresar los destinatarios del

Figura 2: Ventana para el ingreso de destinatarios y para la elección de la inclusión del formulario
en el correo enviado a los destinatarios, de la herramienta de formularios de Google.

Octubre - Diciembre 2011 101


Figura 3. Código para insertar la encuesta en sitios web o blogs.

Resultados de las encuestas ser exportada (descargada y guardada) en


Los formularios de Google, como se formatos como el de Excel de Microsoft
mencionó, ahorran tiempo valioso al Office (.xls). La hoja de cálculo indica la
profesorado debido a que no solo tabulan fecha y la hora en que cada encuestado
los datos que generan los encuestados, llenó los datos, además del detalle de la
sino que también los muestran en gráficas, repuesta en cada ítem del instrumento, de
forma totalmente anónima (ver figura 5).
tanto circular como de barras (ver
figura 4). Además, indican el número
de participantes que han externado su Algunos resultados de la
repuesta. encuesta
La tabulación se lleva a cabo por medio de La encuesta diagnóstica resultó útil para
una hoja de cálculo, la cual puede, luego, determinar los conocimientos previos

Figura 4. Visualización gráfica de los resultados de la encuesta en formularios


de Google.

102 Vol. 24, N.° 4 2011


Figura 5. Visualización de los resultados de la encuesta en hoja de cálculo, en el formulario de Google.

de los participantes con respecto a la Por otra parte, en relación con el


documentación institucional. Como lo conocimiento previo en el uso de la
evidencia el cuadro 2, se cuenta con poco plataforma y con la participación previa
conocimiento de la documentación, por en cursos virtuales, se pudo notar que la
tanto, el facilitador parte de este hecho mayoría de los participantes no conocían
para enfocar las actividades de foros y la plataforma y no habían llevado cursos
tareas, tras una lectura previa de dichos en la modalidad virtual (ver cuadro 3).
materiales. Este aspecto obliga al facilitador a prestar

Cuadro 2. Resultados de las preguntas diagnósticas sobre el conocimiento de la documentación institucional.

Octubre - Diciembre 2011 103


Cuadro 3. Resultados de las preguntas sobre el uso de la plataforma y sobre la participación previa
en cursos virtuales.

especial atención a dudas técnicas y a - El formulario en línea permite obtener


verificar que, al inicio del curso, todos información de forma ágil y rápida,
los participantes ingresen a la plataforma así como mantener guardados los
Moodle e inicien la interacción. resultados para futuras consultas.

Conclusiones Bibliografía
- La evaluación diagnóstica, en Martínez, R., Sampedro, A., Pérez, M., del
cursos virtuales, permite conocer Bosch, M., y Granada, E. (2005). Calidad
al participante y contextualizar los de los procesos de formación en entornos
contenidos y las actividades por virtuales de aprendizaje. Necesidad de la
evaluación inicial. Recuperado el 30 de
desarrollar en un determinado curso.
octubre de 2010, de http://redalyc.uaemex.
- Dentro de la evaluación diagnóstica, mx/pdf/547/54709607.pdf.
también se incorpora el aspecto Sangrá, A. (2002). Educación a distancia,
tecnológico para conocer la experiencia educación presencial y usos de la tecnología:
en el uso de la plataforma virtual por una tríada para el progreso educativo.
parte del participante y, de esta manera, Recuperado el 13 de noviembre de 2010, de
prever posibles dificultades técnicas. http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/
sangra.pdf.
- La evaluación final de un curso permite
Santoveña, S. (2005). Criterios de calidad
conocer la percepción del participante para la evaluación de los cursos virtuales.
sobre el proceso, de tal forma que se Recuperado el 23 de octubre de 2010, de
puedan incorporar mejoras en futuras http://www.ocv.org.mx/contenido/articulos/
entregas del curso. articulo01_sept2005.pdf.

104 Vol. 24, N.° 4 2011

También podría gustarte