Está en la página 1de 2

GIMNASIO NUEVO MODELIA

¨Construimos el conocimiento¨- 2020


ÁREA HUMANIDADES – LENGUA CASTELLANA
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Criterios de forma: (20% de la nota final)

ITEM No Lo cumplió Lo cumplió Lo


cumplió parcialmente. mayoritariament cumplió
e totalmente
1. El texto es escrito a mano por el estudiante.
2.Manejo de encabezado: (Nombre, Curso, Fecha)
3. Uso de material específico de acuerdo a la actividad.
4. Uso de pautas dadas por el docente en trabajos digitales
5. Puntualidad en la entrega.
6. Seguimiento en el plan de trabajo (esquematización y
1ra versión - corrección)
7. Manejo adeudo del espacio de la hoja.
8. Caligrafía adecuada (letra legible, tachones, corrector o
daños)
9. Uso adecuado de ortografía y recursos gramaticales
10. Uso de párrafos y cantidad mínima de puntos seguidos
dentro del mismo.
11. Bibliografía y fuentes de consulta. (Formato APA.)
Criterios de fondo: (80% de la nota final)
ITEM No Lo cumplió Lo cumplió Lo
cumplió parcialmente. mayoritariament cumplió
e totalmente
Planeación del texto
1. Propuso un tema central del cual desprende una opinión
2. Hizo uso de esquema para construir la argumentación
3. Realizo búsqueda en fuentes de consulta para construir
los argumentos
Escritura del texto
1.Utiliza recursos léxicos y gramaticales como preguntas
retóricas, frases, dichos o refranes que permiten la
construcción de analogías o elementos literarios en su
argumentación
2. Organizo la argumentación planteada en la planeación
esquemática
3. El tema escogido es específico y se convierte en una
tesis que determina un punto de vista particular
4. La tesis está construida como una afirmación subjetiva
que evalúa el tema escogido
5. La introducción contiene un exordio con el que se busca
llamar la atención sobre el tema, según sea el tipo de
exordio escogido
6. Define los conceptos principales con los que va a
trabajar, de tal manera que sea útil para sustentar su punto
de vista
7. Utiliza ejemplos significativos y consultados que
soporte su tesis planteada y aplicada a la práctica
8. Construye citaciones a partir de una autoridad en el
tema que se sirva para sustentar de manera objetiva su
punto de vista
9. Toma datos de fuentes de información confiables de tal
manera que justifican afirmaciones que haya dado
10. Construye argumentos de causa
GIMNASIO NUEVO MODELIA
¨Construimos el conocimiento¨- 2020
ÁREA HUMANIDADES – LENGUA CASTELLANA
consecuencia en la cual su punto de vista parte de unas
causas estudiadas y la validez de la misma se puede
justificar con unas consecuencias favorables
11. Sus argumentos de experiencia ya sea personal o
consultada por medio de una fuente se relaciona de manera
directa con su punto de vista
12. Construye analogías a partir de comparaciones o
metáforas que fortalecen la subjetividad de su punto de
vista
13. La argumentación se encuentra rematada por una
conclusión que puede ser propositiva o demostrando la
validez de la tesis dada al comienzo
Revisión del texto
1. corrige las observaciones hechas por el docente.
2. Presenta las fuentes bibliográficas en formato APA y
construidas con la herramienta Mendeley, así como sus
citaciones dentro del texto.

También podría gustarte