Está en la página 1de 5

1

Contenidos de Instagram en tiempos de cuarentena

Nicolas José Casallas Novoa

Nikoll Andrea Pinilla Forero

Docente

Stefania Ramírez

Universidad Politécnico Grancolombiano

TIC- Tecnología de la información y comunicación

Bogotá – 2020
2

CONTENIDOS DE INSTAGRAM EN TIEMPOS DE CUARENTENA EN BOGOTÁ

1. Introducción

En este trabajo encontraras uno de los contenidos que se están realizando en la aplicación de

Instagram en tiempos de la cuarentena en la ciudad de Bogotá, también las causas por las

cuales se están subiendo estos contenidos, demostrando también que la ansiedad, depresión,

pérdida de tiempo y/o estrés son factores que se añaden a estás causas. También nos interesa

saber y analizar los daños psicológicos que ha traído esta cuarentena en personas jóvenes y

adultas, entre los 18 y 30 años. También mostraremos las diferentes actividades que pueden

realizar desde la casa gracias a personas que suben este tipo de contenidos.

En nuestra investigación esperamos poder encontrar algunos de los factores por los cuales

hacen que estos contenidos tomen más fuerza. La ansiedad por ejemplo, es algo que han

vivido muchas personas en el transcurso de esta cuarentena y realizar una actividad puede

hacerlo mucho más sencillo, así que en esto también se basa nuestra investigación, poder

decirle a las personas que si hay una forma de distracción en sus casas, mientras todo esto

pasa pueden hacer cosas que quizás antes no habían hecho y mostrar lo divertido que es

exigirle al cuerpo aunque no estés en un gimnasio, si no que solo sea la voluntad de querer

hacerlo, cambiar la mente es esencial y esta situación es un buen momento para hacerlo.

Ahora bien, debemos tener claro ciertos temas y definiciones que son base en nuestra

investigación:
3

- Redes sociales

Las redes sociales son plataformas digitales en las cuales se puede interactuar entre las

personas. Existen dos tipos de redes sociales: verticales y horizontales. Las verticales son

aquellas que van dirigidas a un nicho en específico como Flickr o LinkedIn y las horizontales

son aquellas de interés general como Facebook, Instagram o Twitter.

- Instagram

Es una aplicación social que sirve para interactuar entre conocidos o desconocidos por medio

de imágenes las cuales se pueden comentar, dar likes, compartir, etc. Esta app fue lanzada el

06 de octubre del 2010 y fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger. Como bien sabemos

hay más redes sociales en las que se pueden publicar fotografías, pero Instagram se ha

destacado sobre todas estas.

- Contenidos en Instagram durante el confinamiento

Se ha podido evidenciar un gran movimiento en esta red social, lo cual nos hace pensar que

los contenidos que suben son agradables para muchas personas, en Instagram constantemente

se sube mucho contenido de cualquier tipo, así que elegimos un tema en específico y este es

el entrenamiento en casa. Ya que las personas que les gusta entrenar no pueden hacerlo por el

momento en un gimnasio, toman la decisión de poder hacerlo en casa, así que publican sus

rutinas, realizan en vivos a ciertas horas para que de alguna forma sus seguidores o a las

personas que les gusta este contenido se unan y puedan encontrar una distracción, tengamos

en cuenta que esto también es bueno para la salud, entrenar de alguna forma nos ayuda a

sentirnos mejor con nosotros mismos.


4

- Ansiedad y depresión en el confinamiento

Estos son desordenes psicológicos que tienen unas características específicas que se van

desarrollando con el tiempo por antecedentes, familiares, dificultades académicas,

inestabilidad, entre otras. No nos centraremos en la definición como tal de estos dos

problemas si no que, a raíz de estos, demostremos que las personas que lo padecen buscan

ocupar la mente para no llegar al desespero, si no que logren controlarlo quizás con algunos

de los contenidos, especialmente el de nuestra investigación.

https://hablemosdeinformaticaconsamir.files.wordpress.com/2016/05/instagram.pdf creación

http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/150648/tesis-instagram.pdf?sequence=1 definición

Instagram

file:///C:/Users/Nikoll%20Andrea/Downloads/Dialnet-
CaracteristicasDeAnsiedadYDepresionEnEstudiantesUn-2875674.pdf concepto ansiedad, depresión

Preguntas entrevistas

1. ¿Qué lo anima a realizar estos contenidos?


2. ¿lo afectado psicológicamente esta cuarentena? ¿Cómo?
5

3. ¿Cómo cree que sus contenidos ayudan a las personas?


4. ¿cree que esta cuarenta influyo en el manejo de sus redes sociales?
5. ¿cree que sus contenidos con una buena forma de ocupar la mente? ¿Por qué?
6. ¿La cuarentena ha hecho que el manejo de sus redes sociales aumente?
7. ¿Qué cambio has visto en tus redes sociales desde que empezaste a subir este contenido?
8. ¿Te gusta ver el mismo tipo de contenido que haces? ¿Por qué?
9. ¿Piensa cambiar los contenidos después de la cuarentena, rutinas de entrenamiento, etc?
10. ¿Cómo ha sido su crecimiento en Instagram desde que empezó la cuarentena?

Preguntas encuestas

1. ¿Ha realizado alguna actividad física en esta cuarentena?


2. ¿Ha subido contenido con relación a la actividad física?
3. ¿Ha realizado alguna actividad física que vio en Instagram?
4. ¿Ha visto rutinas subidas en Instagram?
5. ¿Tiene algún conocido que realice estos contenidos?
6. ¿Si ha realizado estas actividades, usted ha logrado ver un cambio tanto físico como
psicológico?
7. ¿cree usted que, de alargarse la cuarentena, pueda que realice algún contenido como este?
8. ¿Estos contenidos lo motivan o lo ayudan de alguna manera a llevar el confinamiento?
9. ¿Tiene usted elementos para hacer ejercicio en casa?
10. ¿Le gustaría seguir viendo estos contenidos?

También podría gustarte