Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: ECAPMA Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL


Curso: TOPOGRAFÍA Código: 201620

Guía de Actividades

Unidad 1-2-3 Paso 6 Evaluación Nacional Final

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:

El aprendizaje basado en tareas (TDL), también conocido como enfoque por tareas, es un modelo que logra transformar la
enseñanza basada en el profesor a una enseñanza basada en el estudiante. La realización de estas tareas requiere por parte de
los estudiantes la obtención de una serie de conocimientos y habilidades que potencian y promueven su desarrollo. Los
estudiantes tienen la posibilidad de aprender no solo a través de la transmisión de conocimientos por parte del tutor, sino que
tienen una posición activa en la construcción de sus conocimientos. Se potencia el aprender haciendo y el aprender a aprender.

Temáticas a desarrollar:
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFIA
2. PLANIMETRIA
3. ALTIMETRIA

Número de semanas: 1 Fecha: 09 Mayo – 22 mayo Momento de Entorno: EVALUACIÓN Y


de 2020 evaluación: SEGUIMIENTO
FINAL

Fase de la estrategia de aprendizaje: Paso 6 Evaluación Nacional Final


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL
Curso: TOPOGRAFÍA Código: 201620
Productos académicos y Productos académicos y
Actividad
Actividad individual ponderación de la actividad ponderación de la actividad
colaborativa*
individual colaborativa
Med c ón de ángu os internos para
Cada estud ante deberá cada ntersecc ón, para
rev sar y estud ar a poster ormente ca cu ar rumbo y
temát ca correspond ente a az mut de cada a neam ento: BC-
a Un dad 1, 2 y 3 de curso, CD- DE- EA, conoc endo que e
para desarro ar de forma rumbo de a neam ento AB es
sat sfactor a a eva uac ón N59°E.
nac ona f na .
Para rea zar e cá cu o de az mut en
E documento f na deberá cada a neam ento, deberá t e n e r e n
presentarse en un c u e n t a e l v a l o r d e l á ngu o nterno
documento Word con todos para cada punto.
os e ementos estructura es
de un nforme: portada, Ca cu ar as coordenadas de cada
ntroducc ón, objet vos, Punto de Intersecc ón PI para a
desarro o de ejerc c o, po gona cerrada. Las coordenadas de
conc us ones y b b ograf a. referenc a en e punto A son: (8350 y
– 4000 x)

E ejerc c o debe desarro arse


ten endo en cuenta a F gura 1.
Po gona cerrada.

La act v dad t ene un peso eva uat vo


de 125 puntos.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación -
Escuela: ECAPMA VIACI Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL
Curso: TOPOGRAFÍA Código: 201620
Figura 1. Poligonal cerrada

N B

C
59°

A
O E

E
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL
Curso: TOPOGRAFÍA Código: 201620
Tabla 1. Cálculo de coordenadas

PUNTO COORDENADAS

N (y) E(x)

A 8350 4000

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo


Roles y responsabilidades para
Planeación de actividades para el Roles a desarrollar por el estudiante
la producción de entregables por
desarrollo del trabajo colaborativo dentro del grupo colaborativo
los estudiantes
No aplica No aplica No aplica
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL
Curso: TOPOGRAFÍA Código: 201620

Referencias Bibliográficas Requeridas


(Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
UNIDAD 2

Tema 1. Tipos de levantamientos topográficos


González, C. A. M. (2013). Lecciones de topografía y Replanteos (5a. ed.). Alicante, ES: ECU. Retrieved from
http://www.ebrary.com

Revisar páginas 99 a 145

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=7&docID=10757965&tm=1480021568844

Priego, D. L. S. E. (2015). Topografía: instrumentación y observaciones topográficas. Valencia, ES: Editorial de la Universidad
Politécnica de Valencia. Retrieved from http://www.ebrary.com

Revisar páginas 109 a 117

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=7&docID=11087833&tm=1480022002879

Tema 2. Sistema Posicionamiento Globlal GPS

Alcántara, G. D. (2014). Topografía y sus aplicaciones. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria. Retrieved from
http://www.ebrary.com

Revisar páginas 1 a 7
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL
Curso: TOPOGRAFÍA Código: 201620

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=11017471&tm=1480020780444

Priego, D. L. S. E. (2015). Topografía: instrumentación y observaciones topográficas. Valencia, ES: Editorial de la Universidad
Politécnica de Valencia. Retrieved from http://www.ebrary.com

Revisar páginas 133 - 173

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=7&docID=11087833&tm=1480022002879

UNIDAD 3

Tema 1. Altimetría y métodos de nivelación de terrenos

Gallego, S. Á., & Sánchez, M. M. (2013). Manual de topografía en ingeniería. Valencia, ES: Editorial de la Universidad
Politécnica de Valencia. Retrieved from http://www.ebrary.com

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=8&docID=10853575&tm=1480706344310

Tema 2. Representación gráfica del terreno

González, C. A. M. (2013). Lecciones de topografía y Replanteos (5a. ed.). Alicante, ES: ECU. Retrieved from
http://www.ebrary.com

Revisar Capitulo 1

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=10&docID=10757965&tm=1480706950730
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL
Curso: TOPOGRAFÍA Código: 201620

Tema 3. Curvas de nivel: definición, clases, usos y graficación

León, M.J. (2014). Curvas de nivel, confección de planos. Universidad de Sevilla, España.

http://repository.unad.edu.co/retrieve/22786/Curvas%20de%20nivel.%20Confecci%C3%B3n%20de%20planos.pdf

Tema 4. Conceptos cartográficos

Gallego, S. Á., & Sánchez, M. M. (2013). Manual de topografía en ingeniería. Valencia, ES: Editorial de la Universidad
Politécnica de Valencia. Retrieved from http://www.ebrary.com

Revisar Tema 11 Páginas 147 a 158

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=8&docID=10853575&tm=1480706344310

Maza, V. F. (2009). Introducción a la topografía y a la cartografía aplicada. Alcalá de Henares, ES: Servicio de Publicaciones.
Universidad de Alcalá. Retrieved from http://www.ebrary.com

Revisar páginas 75 a 99

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=11&docID=10272176&tm=1480706754904
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL
Curso: TOPOGRAFÍA Código: 201620

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: TOPOGRAFÍA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1-2-3 Paso 6 Evaluación Nacional Final
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante presenta El estudiante no
mediciones de forma presenta la totalidad El estudiante no
Calculo de correcta y organizada. de las mediciones. presenta aportes
50
rumbo, azimut Demuestra comprensión Demuestra poca solicitados
del tema comprensión del tema.
(50 puntos) (25 puntos) (0 puntos)
Determinación El estudiante presenta 50
El estudiante realiza las
de dificultad en la
mediciones correctas No presenta
coordenadas determinación de las
para determinación de cálculos para
coordenadas en cada
coordenadas en cada PI. determinación de
PI. No evidencia
Demuestra comprensión coordenadas
manejo y comprensión
del tema
del tema
(50 puntos) (25 puntos) (0 puntos)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL
Curso: TOPOGRAFÍA Código: 201620

El informe no
El informe presenta El informe carece de al
Estructura del cumple carece 25
todos los elementos menos 2 elementos
informe de los elementos
estructurales. estructurales
estructurales
(25 puntos) (10 puntos) (0 puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte