Está en la página 1de 2

IED.

TECNICO COMERCIAL ANA FRANCISCA LARA


DANE: 125513001069 NIT: 832-001-597-8 Resolución: Reconocimiento Oficial 009044 del 10/12/2012, Res. Integración Sedes 005839 del 30/08/2010,
ICFES:036558 ICFES SAT: 138933 Reconocimiento SAT 007008 del 05/12/2006 y 010597 del 12/12/2007 Resol. No 001562 06/02/2018 Jornada Única.

GUIA DE APRENDIZAJE N° 04
Identificación:

SEDE PRINCIPAL GRADO DECIMO


ASIGNATURA FILOSOFIA INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 3 HORAS
DOCENTE ANTONIO ALEXANDER BERNAL TRIMESTRE Y SEMANA I TRIMESTRE.
FORERO SEMANA 11

ESTÁNDAR COMPRENDO, MEDIANTE EJEMPLOS, QUE LA FILOSOFÍA ES UNA ACTIVIDAD COMÚN Y


NECESARIA QUE SE APRENDE BÁSICAMENTE PONIÉNDOLA EN PRÁCTICA.
COMPETENCIAS DIALOGICA :
-EXPLICAR LAS RAZONES QUE SUSTENTA UNA IDEA CENTRAL.

-PLANTEAR PREGUNTAS PARA DETERMINAR UN HECHO.

NOMBRE DE LA GUÍA LA RAZÓN

RESPONDE Y ARGUMENTA CON TUS PALABRAS EN EL CUADERNO


ACTIVIDADES DE
a. ¿QUE ENTIENDES POR RAZON?
EXPLORACIÓN
b. ¿QUE ENTIENDES POR PERDER LA RAZON?
Observa el video de LA RAZON Y LOS SENTIDOS.
https://www.youtube.com/watch?v=iCtKQOK0wYc (opcional)

b. Lee de manera ordenada el siguiente fragmento tomado del texto:


https://www.significados.com/razon/

¿QUE ES LA RAZON?

ACTIVIDADES DE
ESTRUCTURACION

La razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una
conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa. La palabra razón
proviene del latín ratio, rationis que significa “cálculo, razón o razonamiento”.
IED. TECNICO COMERCIAL ANA FRANCISCA LARA
DANE: 125513001069 NIT: 832-001-597-8 Resolución: Reconocimiento Oficial 009044 del 10/12/2012, Res. Integración Sedes 005839 del 30/08/2010,
ICFES:036558 ICFES SAT: 138933 Reconocimiento SAT 007008 del 05/12/2006 y 010597 del 12/12/2007 Resol. No 001562 06/02/2018 Jornada Única.

No obstante, el término razón puede tener varios significados todo depende de


cómo sea empleada. La razón es el argumento que una persona alega para probar
algo o persuadir a otra persona de sus argumentos. Asimismo, razón es la causa
determinante del proceder de una persona y de un hecho.

El razonamiento puede ser deductivo quiere decir que la conclusión está


comprendida en las premisas e inductivo se logra conclusiones generales de algo
particular.

La razón instrumental es cuando el hombre prioriza la utilidad de la acción y de los


objetos para alcanzar un propósito, por ejemplo si el hombre necesita escribir la
razón instrumental indica que el objeto será un bolígrafo pero si el hombre quiere
cortar una hoja de papel desecha el bolígrafo ya que la razón instrumental indica que
es la tijera para lograr su objetivo.

En el derecho, la razón social es la denominación legal mediante la cual una empresa


se encuentra registrada sea una sociedad anónima o limitada.

La razón circulante es el resultado de los activos o liquidez que presenta una


organización en el momento del cierre de un ejercicio fiscal entre los pasivos que
está conformado por cuentas por pagar. La razón circulante tiene como finalidad
calcular la solvencia a corto plazo.

COMPETENCIA INTERPRETATIVA:
a. Con lo anterior ¿Qué es la verdad? ¿Es relativa?
b.Explica si esta frase es verdadera o no “ El hombre es violento por naturaleza”

COMPETENCIA ARGUMENTATIVA:

c. ¿La verdad se encuentra en los sentidos o en la razón? Argumente en 500


palabras.

ACTIVIDADES DE COMPETENCIA PROPOSITIVA:


TRANSFERENCIA a. Haga un dibujo original. Sobre la razón.

CRITERIOS DE Desarrollo mi concepto sobre la razón la verdad y los sentidos y desde lo filosófico
EVALUACIÓN para construir mis propios conocimientos sobre el tema.

https://filosofia.laguia2000.com/diccionario-de-filosofia/la-razon
https://www.youtube.com/watch?v=iCtKQOK0wYc (opcional)
RECURSOS DE APOYO
https://www.significados.com/razon/

También podría gustarte