Está en la página 1de 13

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE

PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

ACTA DE OBSERVACIONES DE RECEPCIÓN DE OBRA

CONTRATO N° 036-2018-MPCI

OBRA : “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE INFRAESTRUCTURA VIAL DE


CAMINOS VECINALES TRAMO: MAZOCRUZ – MUCHUMA (Km. 0.000
al Km. 7.200), DISTRITO DE SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL COLLAO
- PUNO”

Siendo las 11:25 horas del día 30 de enero del 2019, el Comité de Recepción de
Servicio de la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave, nominado mediante la
Resolución de Gerencia Municipal N° 025-2019-MPCI/GM, la contratista
“CONSORCIO MUCHUMA” INTEGRADO POR “MICROEMPRESAS PARA EL
MANTENIMIENTO VIAL KORI CHUYMAS S.C.R.L., “ASOCIACION CIVIL DE
MANTENIMIENTO VIAL CAMINOS DEL INCA” representado por Sr. Jhony Flores
Mamani y la Consultoría en Supervisión de Obras FEDISSER S.R.L., representada
por la Abog. ROSALÍA CALIZAYA JACINTO, COMO SUPERVISOR Ing. WILBER
ESCOBAR CHURA, se reunieron en Km. 0+000 del camino vecinal MAZOCRUZ –
MUCHUMA, llevar a cabo el acto de inicio de Recepción de Servicio
“Mantenimiento Periódico de Infraestructura Vial de Caminos Vecinales Tramo:
Mazocruz – Muchuma (Km. 0.000 al Km. 7.200), Distrito de Santa Rosa, Provincia
de El Collao - Puno”, en cumplimiento al Art. 178° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado y las Cláusulas del Contrato N° 036-2018-MPCI, se
conformó uno grupos de trabajo y un cronograma para la verificación de la
Servicio, siendo el acto de recepción de la siguiente manera:

1. PARTICIPANTES:

POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO ILAVE:

PRESIDENTE:

Ing. Wilber Incacutipa Risalazo


Administrador (e) del Programa Instituto Vial Provincial – IVP

MIEMBROS:

Ing. Percy Flores Franco


Jefe de Supervisión y Liquidaciones de la MPCI.

Ing. Ulises A. Pacohuanaco Maquera


Sub Gerente de Obras Públicas y Mantenimiento de la MPCI.

Con la participación de la contratista y Supervisor de Obra


1
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

POR LA CONTRATISTA – CONSORCIO MUCHUMA


Ing. Marco Antonio Aliaga Arpasi
Residente de Obra.

POR LA SUPERVISION - FEDISSER S.R.L


Ing. Wilber Escobar Chura
Supervisor de Obra

2. DATOS GENERALES DE LA OBRA:

Propietario : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL


COLLAO ILAVE
Contratista : CONSORCIO MUCHUMA.
Contrato : N° 036-2018-MPCI
Sistema de Contratación : A Suma Alzada
Monto de Contrato : S/. 291,567.98 Soles, incluido IGV.
Plazo de Ejecución : 22 días calendario
Fecha de Inicio de Obra : 21-12-2018
Fecha de Término de Obra : 06-01-2019
Ampliación de Plazo N° 01 : 00 d.c.
Termino con Ampliación de Plazo : 00 d.
Residente de Obra : Ing. Ing. Marco Antonio Aliaga Arpasi
Supervisor de Obra : Ing. Wilber Escobar Chura

3. DE LA NOMINACIÓN DEL COMITÉ DE RECEPCIÓN DE OBRA:


Mediante Resolución de Gerencia Municipal N° 025-2019-MPCI/GM de fecha 16
de enero del 2019, se conformó el comité de recepción de la Servicio
“Mantenimiento Periódico de Infraestructura Vial de Caminos Vecinales Tramo:
Mazocruz – Muchuma (Km. 0.000 al Km. 7.200), Distrito de Santa Rosa, Provincia
de El Collao - Puno”.

4. DEL PROCESO DE RECEPCION:

La Municipalidad Provincial de El Collao-Ilave, mediante el área usuaria


Programa Instituto Vial provincial, procede la recepción al contratista el
servicio denominado “Mantenimiento Periódico de Infraestructura Vial de
Caminos Vecinales Tramo: Mazocruz – Muchuma (Km. 0.000 al Km. 7.200),
Distrito de Santa Rosa, Provincia de El Collao - Puno”, de acurdo al Art. N°
178 del reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, con la cláusula
Dúo décima del Contrato N° 036-2018-MPCI, y a lo dispuesto en la
Resolución de Gerencia Municipal N° 025-2019-MPCI/GM, se constituyeron al
lugar de la obra el día 30 de enero del 2019, de acuerdo al cronograma
establecido, con la finalidad de constatar el cumplimiento de los planos y

2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

especificaciones técnicas de la obra materia del contrato, luego del recorrido


del lugar de la obra ejecutada por CONSORCIO MUCHUMA, se elabora las
observaciones que se detallan en Anexo N° 01.

5. ACUERDOS:

Conforme al Art. 178° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del


Estado, el contratista dispondrá de un 1/10 del plazo de ejecución Vigente de
la Obra para subsanar las observaciones, contados a partir del día 01 de
febrero del 2019 (Plazo computado a partir del quinto día de suscrita el Acta
con fecha 31-01-2019).

6. RECOMENDACIONES:

i. Se recomienda a la contratista, que de conformidad a Contrato N° 036-


2018-MPCI, mantener vigente los seguros de obra y cartas fianzas
correspondientes.
ii. Comunicar el levantamiento de observaciones conforme al procedimiento
establecido en Art. 178° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

En señal de conformidad, firman la presente acta de observaciones en cuatro


(04) ejemplares:

Ilave, 31 de enero del 2019.

- POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL COLLAO ILAVE

PRESIDENTE:

Ing. Wilber Incacutipa Risalazo : ………………………………………


Administrador (e) del Programa Instituto Vial Provincial – IVP

MIEMBROS:

Ing. Percy Flores Franco : ………………………………………


Jefe de Supervisión y Liquidaciones de la MPCI.

Ing. Ulises A. Pacohuanaco Maquera : ………………………………………


Sub Gerente de Obras Públicas y Mantenimiento de la MPCI.

3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

- POR LA CONTRATISTA – CONSORCIO MUCHUMA

Ing. Marco Antonio Aliaga Arpasi : ………………………………………


Residente de Obra.

- POR LA SUPERVISION

Ing. Wilber Escobar Chura : ………………………………………


Supervisor de Obra

C.c.: Archivo.

ACTA DE OBSERVACIONES DE RECEPCIÓN DE OBRA


4
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

CONTRATO N° 036-2018-MPCI

ANEXO N° 01
OBSERVACIONES GENERALES EN EL TRAMO (KM. 0.000 AL KM. 7.200).

Según el Expediente Técnico del servicio “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE


INFRAESTRUCTURA VIAL DE CAMINOS VECINALES TRAMO: MAZOCRUZ –
MUCHUMA (Km. 0.000 al Km. 7.200), DISTRITO DE SANTA ROSA, PROVINCIA DE
EL COLLAO - PUNO”, donde hay Incumplimiento de los criterios técnicos en la
ejecución del servicio de mantenimiento periódico de infraestructura vial de
camino vecinal, los cuales es como sigue:

1.1.1. Del Cartel de Obra.

 No se encontró ningún cartel de obra, donde debía de permanecer en el


proceso de recepción de obra, en donde se muestra las imágenes en situ.

5
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

Foto N° 01: En Situ, Imágenes del inicio tramo de Km. 0.000 al Km. 7.200

 En el plano Lamina N° CO -01 se detallan, que el cartel de obra debe de ser,


panel de triplay de 6mm. Sobre la cual se instalará gigantografia con el
contenido de cartel de obra, apoyados en concreto ciclópeo de Fc’=140
Kg/cm2+50% PM, mediante parantes de cuartones 6”x6, para ello se anexa las
imágenes de planos.

Fuente: Planos de cartel de obra

1.1.2. Del Trazo y Replanteo Inicial Durante la Ejecución de Obra


 No se encontró puntos de control topográfico BMs, en todo el tramo de la vía
vecinal.
 Así como contempla en las especificaciones técnicas de Expediente Técnico:
o Debe de estar monumentados y pintado, para controlar los niveles y cotas.
o Debe contener información respectiva en dicho monumento.
o Debe estas ubicados en lugares seguros y alejados de la vía.
 Para poder visualizar y precisar en el tramo Km 0+000 al 7+200, se
recomienda, colocar las progresivas pintadas en piedras planas de fondo blanco
con letras de color rojo a cada 20 metros, ubicadas al margen izquierdo o
derecho de la vía y en partes elevadas.

1.3 Del Pavimento


1.3.1. De la Reposición del Afirmado

Según el Expediente Técnico; precisa que el Espesor de la Capa de


afirmado que debe reponerse es de 0.10 metros, entre la progresiva Km:
0+000 al 7+200, y que además el tamaño máximo del agregado debe ser 1 ",
según estudio de canteras o de soporte.

6
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

Fuente: Expediente Técnico de obra

 En el pavimento se observó que, el tamaño del agregado no cumple tal como


indiaca en el expediente técnico en el tramo 5+000 al 7+200, tal como se
muestra en las imágenes en situ.
 Sin embargo, de la verificación física en situ realizada al tramo de
mantenimiento periódico del camino vecinal se evidenció, desde la progresiva
5+000 al 7+200, material ligante y material granular con tamaños mayores al
estipulado en el Expediente Técnico de obra, cuyas las dimensiones varían de
3" a 6".
Foto N° 02: En Situ, material grava en tramo de Km. 0.000 al Km. 7.200

7
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

1.3.2. Del Escarificado, Reconformación y Compactado de la Rasante


 Se encontró Desgaste de superficie de rodadura con una altura promedio de 3
a 6 cm. En las progresivas 1+500 al 7+200.
 Cabe resaltar que a causa de la mala gradación y la dosificación del material
Ligante y Granular (falta de control de calidad de estos), que se empleó en la
reposición del afirmado, reconformación y compactado de la plataforma de la
vía, se evidencia el prematuro desgaste en la carpeta de rodadura y baches tal
como se muestra en imágenes.

8
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

Foto N° 03: En Situ, desgaste de la plataforma en tramo de Km. 0.000 al Km. 7.200

 El Ancho de vía se ha Evidenciado midiendo con flexómetro de 8mts., entre las


progresivas 0+000 al 7+200, se tiene promedio medio de 5.37m, según cuadro
de constatación se tiene:

CUADRO DE VERIFICACION DE ANCHO VIA MAZOCRUZ - MUCHUMA


KM 0+000 AL KM 7+200
N° PROGRESIVA DESCRIPCION UND. ANCHO (m) OBSERVACIONES

1 0+000 ANCHO DE VIA Mts. 5.52 Inicio del Tramo


2 0+300 ANCHO DE VIA Mts. 5.35 Ancho en alcantarilla
3 0+350 ANCHO DE VIA Mts. 5.70 Ancho en la progresiva
4 1+000 ANCHO DE VIA Mts. 5.40 Ancho en la progresiva
5 1+500 ANCHO DE VIA Mts. 5.30 Ancho en la progresiva
6 1+955 ANCHO DE VIA Mts. 5.36 Ancho en alcantarilla
7 2+000 ANCHO DE VIA Mts. 4.50 Ancho en la progresiva
8 2+400 ANCHO DE VIA Mts. 5.36 Ancho en alcantarilla
9 2+460 ANCHO DE VIA Mts. 4.80 Ancho en la progresiva
10 2+500 ANCHO DE VIA Mts. 5.20 Ancho en la progresiva
11 2+600 ANCHO DE VIA Mts. 5.35 Ancho en alcantarilla
12 3+000 ANCHO DE VIA Mts. 5.40 Ancho en la progresiva
13 3+080 ANCHO DE VIA Mts. 4.30 Ancho en Zona Critica
14 3+150 ANCHO DE VIA Mts. 4.20 Ancho en Zona Critica
15 3+300 ANCHO DE VIA Mts. 5.10 Ancho en la progresiva
16 4+000 ANCHO DE VIA Mts. 5.40 Ancho en la progresiva
17 4+500 ANCHO DE VIA Mts. 5.20 Ancho en la progresiva
18 5+000 ANCHO DE VIA Mts. 5.20 Ancho en la progresiva
19 5+500 ANCHO DE VIA Mts. 5.70 Ancho en la progresiva
20 6+000 ANCHO DE VIA Mts. 5.60 Ancho en la progresiva
21 6+300 ANCHO DE VIA Mts. 5.90 Ancho en la progresiva
22 6+750 ANCHO DE VIA Mts. 5.70 Ancho en la progresiva
23 7+000 ANCHO DE VIA Mts. 5.30 Ancho en la progresiva
24 7+200 ANCHO DE VIA Mts. 5.70 Ancho en la progresiva
Ancho Promedio 5.37

Fuente: Datos recabados de la visita de campo in situ, obra

 Según Expediente Técnico, según los planos de secciones de vía y tal como
indica en la planilla de metrados y reflejándose en las partidas 01.03.01
Reposición de afirmado, 01.03.02 Escarificado reconformación y compactado de
la rasante, el ancho promedio es de 5.75m. lo cual debe de cumplirse en todo
el tramo (0+000 al 7+200) tal como contempla en el Expediente Técnico.

5.75 m

9
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

Fuente: Expediente Técnico de obra

 Entre la Progresiva KM 3+080 - 3+150, el tramo más elevado, en donde en la


parte baja se tiene el cauce del rio, donde se viene socavando de forma
constante, sobre todo en las épocas de avenidas en donde se viene
produciendo derrumbes, razón por ello se ha reducido el ancho de la calzada,
teniendo un ancho 4.30m. de capa de rodadura, en las partes críticas, lo cual
es necesario ampliar al margen derecho para garantizar el ancho estipulado en
expediente técnico de la vía.

Foto N° 04: En Situ, Zona critica hay la presencia de derrumbes en tramo de Km. 3.080 al Km. 3.150

 Entre la progresiva la Progresiva 5+090 – 5+110, se tiene una curva con un


radio menor, en la misma está ubicada una alcantarilla, lo cual no cumple el
trazo geométrico, considerando que es un peligro para el quien transita a
velocidades mayores a lo establecido, para ello se sugiere elevar el peralte
necesario con las características mínimas de una curva, a su vez ampliar el
sobre ancho.

1.5 De las Pruebas de control de calidad


1.5.1 Pruebas de calidad en conformación de agregado
 Debo precisar que, entre las progresivas 0+000 al 7+200 de la vía, se evidencio
que al realizar las respectivas calicatas sobre la plataforma esta suelto el
material de conformación, donde hace falta la compactación, sobre todo en
ambos márgenes de la calzada.
 La falta de compactación es debido a que:
o El material de préstamo es reconformado en espesores mayores a lo
establecido, el cual se debe realizar cada 0.20m de espesor como máximo.
o El porcentaje de humedad que debe mantenerse el material de préstamo a
reconformarse.
o El uso de la maquinaria, Rodillo Vibrador hasta alcanzar el Porcentaje de
Compactación necesario.
10
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

 En tal sentido, se debe cumplir tal como estipula el Expediente Técnico,


considerando, el estudio de Mecánica de Suelo, para ello debe de alcanzar el
Grado de Compactación estipulado E.T. 95%.
 Los ensayos de densidad de campo, tiene que realizar, tal como se indica en las
Especificaciones Técnicas y demostrados en situ.

1.5.2 Pruebas de calidad de cantera


 Cabe precisar que, en los ensayos de cantera debe precisar mediante los
ensayos de campo, tal como estipula en Especificaciones Técnicas y
demostrados en situ.

1.6 IMPACTO AMBIENTAL


1.6.1 Restauración de Cantera
 Debo precisar que, la Cantera de Material Ligante, a la fecha no está
restaurado, considerando el Expediente Técnico de obra.
 Una vez extraído el material, la cantera debe ser restaurado de inmediato, para
dejar libre su reforestación, considerando el estudio de medio ambiente en el
E.T.
1.7.1. Conformación de Cunetas Laterales
 Falta el encausamiento de las cunetas, hacia las alcantarillas en el tramo Km
0+000 – 7+200.
 Debido a que, la conformación de cunetas en tramos Km 0+000 – 7+200, se
evidencia que se encuentran colmatadas de sedimento y material excedente de
construcción de obra en ambos extremos de las alcantarillas, debido a ello hay
Empozamientos de agua pluviales en cunetas.
Foto N° 05: En Situ, cunetas con material colmatado en tramos de Km. 0.000 al Km. 7.200

Las aguas pluviales no deben permanecer en las cunetas en ningún caso, deben
ser evacuados de inmediato hacia las alcantarillas.
 Se pudo verificar en el KM 5+750 una alcantarilla, el sardinel del margen
derecho se encuentra derrumbado, el cual dificulta la normal evacuación de las
aguas pluviales.

11
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

Foto N° 06: En Situ, alcantarilla derrumbado

1.7 CONCLUSIONES.
Al concluir pedimos al contratista que:
 Tiene que realizar el Escarificado en el tramo Km 0+000 – 7+200, por las
siguientes razones:
o Desgaste prematuro en la superficie de la rodadura de vía.
o Incrementar el ancho de vía según estipula en el Expediente Técnico (la
Vía debe medir, Calzada + Berma = 5.75 metros, según Plano de
Sección Típica del E.T.).
 Tiene que realizar el Cambio y/o Seleccionar el Material de Reposición
(Tamaño Máximo 1”, según la granulometría permitida) en el tramo Km 5+000 al
7+200.
 Tiene que realizar el Conformado y Compactado, del afirmado en el tramo Km
0+000 – 7+200.
 Tiene que realizar el Conformado de Cunetas Laterales, hacia las alcantarillas
en el tramo Km 0+000 – 7+200.
 El Supervisor de obra, tiene que hacer Cumplir todas las observaciones antes
citadas según las Especificaciones Técnicas, Planos de Expediente Técnico.
 El Supervisor de obra, tiene que presentar el informe de Control de Calidad,
(la compactación, debe alcanzar la densidad como mínimo el 95% de la máxima
densidad en el ensayo de Proctor modificado)

1.8 RECOMENDACIONES AL SUPERVISOR.


 De acuerdo al contrato N° 530-2018-MPCI del supervisor, es su responsabilidad de
hacer cumplir todas las actividades contempladas en el Expediente Técnico, en
esta etapa de levantamiento de observaciones, la supervisión debe estar a tiempo
completo en todas las actividades a subsanarse por el contratista.
 El supervisor debe alcanzar el informe de Levantamiento de Observaciones, con
fotografías que incluya fechas y hora y/o videos en magnético, de todas las
actividades observadas a realizarse.
 Una vez presentado el informe del levantamiento de las observaciones, según el
Expediente Técnico, el área usuaria, dará la conformidad, según el contrato y
TDR.

1.9 RECOMENDACIONES AL CONTRATISTA


 De acuerdo al Contrato N° 036-2018-MPCI, el Contratista debe Cumplir, Resolver,
Subsanar e Informar, todas las observaciones citadas en la presente acta, en el
plazo establecido de acuerdo al Art. 178° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
12
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO - ILAVE
PROGRAMA INSTITUTO VIAL PROVINCIAL – IVP
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
“EL COLLAO – ILAVE”

 El contratista debe informar en esta etapa de levantamiento de observaciones, con


fotografías que incluya fecha y hora y/o videos en magnético, de todas las
actividades observadas a realizarse.
 Una vez subsanado todas las observaciones por parte del contratista y a su vez el
cual contemple en el Expediente Técnico, el área usuaria, dará la conformidad,
según el contrato y TDR.

13

También podría gustarte