Está en la página 1de 133

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y REGIONAL MAESTRÍA EN

GESTIÓN AMBIENTAL

ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DEL APROVECHAMIENTO

DEL CUESCO (ENDOCARPIO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE) PARA LA

PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA

JOSÉ VICENTE SÁNCHEZ TORRES

Trabajo de investigación para optar al título de

Maestría en Gestión Ambiental

Director

FERNANDO VARGAS NAVARRO

BOGOTÁ D.C. – I- 2014


1
Y así nada de lo que aparece en nuestro mundo,
perece completamente, pues la naturaleza
siempre construye una cosa de las ruinas de otra;
nada nuevo nace sin sufrimiento, sino a costa de
otra muerte. Titus Lucretius Carus. De Rerum
Natura.

La Edad de Piedra no se acabó porque se


quedaran sin piedras; la era del petróleo no se
acabará por falta de petróleo. (Anónimo).

2
Tabla de Contenido

Tabla de Contenido .................................................................................................................. 3

Figuras ...................................................................................................................................... 7

Tablas ....................................................................................................................................... 8

Acrónimos ................................................................................................................................ 9

1. Introducción ................................................................................................................. 13

2. Marco De Referencia.................................................................................................... 15

2.1 Marco Legal Colombiano de los Biocombustibles .......................................................... 16

2.2 Normas y Estándares Internacionales........................................................................... 19

2.1.1 Unión Europea.............................................................................................................. 20

2.1.2 Reino Unido y Suiza ..................................................................................................... 22

2.1.3 Estados Unidos ............................................................................................................. 22

2.1.4 Estándares voluntarios .............................................................................................. 24

2.1.5 International Energy Agency. (IEA) ......................................................................... 25

2.1.6 Otros estándares y esquemas de certificación. ..................................................... 26

3
2.3 Áreas Sembradas con Palma de Aceite .......................................................................... 27

3. Problema De Investigación ............................................................................................... 28

3.1 Identificación del Problema ........................................................................................ 28

3.1.1 Aspectos Sociales. El conflicto ....................................................................................... 28

3.1.2 Antecedentes del problema .......................................................................................... 31

3.1.3 Generación de biomasa .................................................................................................. 33

3.1.4 Producción de biodiésel ................................................................................................. 39

4 Justificación......................................................................................................................... 41

4.1 Retos .......................................................................................................................... 41

4.1.1 Conversión de la biomasa ............................................................................................. 42

4.2 Gestión Tecnológica ..................................................................................................... 43

4.3 LCA (Life Cycle Analysis) una Herramienta de la Industria para Conciliar la Crisis

Ambiental y el Desarrollo Empresarial. ......................................................................... 44

4.3.1 Gestión Ambiental ........................................................................................................... 46

4.4 Objetivo General .......................................................................................................... 56

4.5 Objetivos Específicos ................................................................................................... 56

5. Marco Teórico .................................................................................................................... 57

4
5.1 Biomasa ...................................................................................................................... 57

5.1.1 Aprovechamiento de la biomasa ................................................................................... 57

5.2 Ciclo Análisis de Vida ................................................................................................... 59

5.2.1 Concepto ........................................................................................................................ 59

5.2.2 Análisis del inventario ................................................................................................ 66

5.2.3 Interpretación .............................................................................................................. 77

5.3 La Pirólisis .................................................................................................................. 83

5.3.1 Introducción.................................................................................................................... 83

5.3.2 Proceso de la pirólisis .................................................................................................... 84

5.3.3 Variables de los procesos termoquímicos .............................................................. 86

5.3.4 Clases de pirólisis ........................................................................................................ 88

5.3.5 Tipos de reactores ....................................................................................................... 89

5.3.6 Productos de la pirólisis ............................................................................................ 90

5.4 Análisis Tecnoeconómico ........................................................................................... 101

5.4.1 El Modelo....................................................................................................................... 101

5.4.2 Cogeneración en Colombia. Arrieta et al. (2007) ................................................ 102

5
5.4.3 Producción de gasolina y diésel vía pirólisis rápida. Jones et al. (2009) ...... 110

6. Metodología................................................................................................................ 117

6.1 Consulta de Bibliografía .......................................................................................... 117

6.2 Consulta a expertos ................................................................................................. 117

7. Conclusiones .............................................................................................................. 118

Objetivo específico 1: Identificar la cantidad de biomasa residual y de cuesco generada

en la obtención del aceite de palma para el planteamiento de oportunidades

económicas y ambientales. ........................................................................................... 118

Objetivo especifico 2: Establecer la importancia del análisis del ciclo de vida (ACV)

para el logro de certificaciones ambientales en los mercados de la Unión Europea (UE)

y Estados Unidos (EE:UU) de biocombustibles producidos de palma de aceite y el

cuesco............................................................................................................................ 120

Objetivo específico 3: Determinar la viabilidad del proceso de pirolisis rápida como la

vía técnica para la conversión y aprovechamiento del cuesco para producción de

bioaceite ....................................................................................................................... 120

Objetivo específico 4: Proponer los principales elementos técnicos, económicos y

ambientales para el desarrollo de un estudio de factibilidad de la producción de

biocombustibles a partir del aprovechamiento del cuesco.......................................... 121

6
Objetivo específico 5: Indicar la importancia de la Investigación Fundamental como

herramienta para el desarrollo del país. ...................................................................... 122

7.1 Retos del Pensamiento............................................................................................ 122

Bibliografía........................................................................................................................... 123

Páginas Web ................................................................................................................... 128

Figuras

Figura 1 Política rural palma ............................................................................................ 29

Figura 2 Área sembrada en Colombia 2013…………………………………………………...31

Figura 3 Balance de masa del proceso de extracción del aceite de palma ...................... 34

Figura 4 Partes del fruto de la palma de aceite (Elais guineensis) ................................... 37

Figura 5 Endocarpio o cuesco de la palma de aceite (dimensiones en cms). .................. 37

Figura 6 Porcentajes de aprovechamiento de cuesco en el sector palmero colombiano


2008 ................................................................................................................................ 38

Figura 7 Cuesco .............................................................................................................. 39

Figura 8 Vías para la conversión de Biomasa .................................................................. 42

Figura 9 Niveles de desarrollo de la Gestión Ambiental ................................................... 50

Figura 10 Las herramientas de Producción más Limpia dentro del contexto del sistema de
Gestión Ambiental ........................................................................................................... 54

Figura 11 Marco de Trabajo de Análisis de ciclo de vida ................................................. 61

Figura 12 Límites de los sistemas .................................................................................... 64

Figura 13 Extensión de los límites del sistema agrícola de la palma aceitera .................. 58

7
Figura 14 Extensión de los límites del sistema de extracción del aceite .......................... 65

Figura 15 Ecobalance ...................................................................................................... 67

Figura 16 Inventario de la fase agrícola de la palma aceitera .......................................... 69

Figura 17 Indicadores de generación de las entradas y los productos en una planta de


beneficio .......................................................................................................................... 76

Figura 18 Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) sobre el ciclo de vida completo
para la conducción de un vehículo ................................................................................... 82

Figura 19 Procesos termoquímicos para la transformación de biomasa y sus principales


productos y aplicaciones .................................................................................................. 84

Figura 20 Aplicaciones varias de los bioaceites de pirólisis ............................................. 96

Figura 21 Productos típicos resultado de diferentes modos de pirólisis de madera ...... 112

Tablas

Tabla 1 Área sembrada de palma en Colombia…………………………………………… 26

Tabla 2 Resultados del sector agrícola ………………………………………………………. 32

Tabla 3 Biodiésel palma de aceite ……………………………………………………………. 40

Tabla 4 Resumen de los principales parámetros de la fase agrícola……………………… 70

Tabla 5 Características de la biomasa generada en las PB………………………………... 82

Tabla 6 Propiedades típicas del bioaceite de madera de pirólisis y el fuel-oil…………… 91

8
Tabla 7 Contenido relativo de los principales compuestos orgánicos en la composición

del bioaceite de P.Indicus ……………………………………………………………………… 94

Tabla 8 Factores de conversión…………………………………………………….. 106

Tabla 9 Resultado del estudio financiero de las alternativas 108

Tabla 10 Los seis mayores departamentos con áreas sembradas de palma año 2011 109

Tabla 11 Materia prima y supuestos del proceso………………………………………….. 111

Tabla 12 Caracterización de los productos…………………………………………………. 113

Tabla 13 Parámetros económicos…………………………………………………………… 114

Tabla 14 Biomasa residual del proceso de extracción de aceite de palma(%)………… 119

Acrónimos

ACV: Análisis Ciclo de Vida

CARB: California Air Resources Board

CED: Cumulative Energy Demand

CENIPALMA: Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite

CNPML: Centro Nacional de Producción más Limpia

CUE: CNPML-UPB-EMPA

9
EICV: Evaluación Impacto Ciclo de Vida

EC: European Council

EFF: Empty Fresh Fruits

EISA: Energy Independence and Security Act

EMPA: Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology

EPA: Environmental Protection Agency

EU: European Union

FAO: Food and Agriculture Organization of the United Nations

FEDEPALMA: Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite

FT: Fischer-Tropsch

GasNet: Gasification Network

GBEP: Global Bio-Energy Partnership

GEI: Gases Efecto Invernadero

GHG: Greenhouse Gases

GJ: Giga Julio

GRI: Global Reporting Initiative

10
GWP: Global Warming Potencial

h: hora

Há: Hectárea

ICV: Inventario Ciclo de Vida

IEA: International Energy Agency

IFEU: Institut für Energie-und Umweltforschung

iLUC: indirect Land Use Change

IPCC: Intergovernmental Panel on Climate Change

ISO: International Organization for Standardization

LCA: Life Cycle Assessment

LCFS: Low Carbon Fuel Standard

LUC: Land Use Change

NCSE: National Council for Science and the Environment

NREA: National Renewable Energy Action Plans

NREL: National Renewable Energy Laboratory

PyNet: Pyrolysis Network

11
OEKO: Öko-Institut (Institute for applied Ecology).

PB: Planta de Beneficio

PBGW: Proceedings of Expert Meeting Pyrolysis and Gasification of Biomass and Waste

PM: Particulate Material

PME: Palm Metil Ester

POME: Palm Oil Mills Effluents

PUJ: Pontificia Universidad Javeriana

PyNE: Pyrolysis Network

RED: Renewable Energy Directive

REDD: Reduced Emissions from Deforestation and Degradation

Res: residuo

RFF: Racimos de Frutos Frescos

RPCV: Red Peruana Ciclo de Vida

RSB: Roundtable on Sustainable Biofuels

RSPO: Round Table on Sustainable Palm Oil

RVF: Racimos Vacios de Frutos

12
SBC: Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia

SGA: Sistema de Gestión Ambiental

SNV: Netherland Development Organization

SQCB: Sustainability Quick Check for Biofuels

TIR: Tasa Interna de Retorno

Ton: Tonelada

UPB: Pontificia Universidad Bolivariana.

UNEP: United Nations Environmental Programme

UNFCCC: United Nations Framework Convention on Climate Change

US: United States

VPN: Valor Presente Neto

WBCSD: World Business Council for Sustainable Development

WWF: World Wildlife Fund

1. Introducción

En el presente trabajo nos proponemos mostrar la viabilidad tecno-económica de

la producción de biocombustibles (diésel y gasolina) a partir del cuesco (endocarpio del

13
fruto de la palma de aceite). El cuesco es solo una fracción de los residuos que se

generan del proceso de beneficio para la obtención del aceite de palma, es el residuo con

mayor dificultad para su aprovechamiento en razón de su alto contenido de lignina que

dificulta de su incorporación al suelo y, de otro lado su no uso como combustible por

obstruir las tuberías de las calderas de las plantas de beneficio.

Sí bien en nuestro país el sector palmicultor no ha estado ajeno a la problemática

ambiental, son las diferentes certificaciones exigidas por las autoridades de la Unión

Europea (EU) y los Estados Unidos (US) para que el biodiésel de origen nacional pueda

acceder a estos mercados las que impulsaron el desarrollo de los diferentes estudios en

la relación con el Ciclo Análisis de Vida (ACV) de los biocombustibles.

Estas certificaciones no solo se enfocan en el campo medioambiental, sino que no

indiferentes a la situación social de los diversos actores de la cadena palmera,

especialmente los pequeños productores y trabajadores de dicha industria como lo

muestra el interés de Round Table Sustainability Palm Oil (RSPO)

Los residuos agroindustriales presentan una oportunidad de aprovechamiento

económico, presentamos este aprovechamiento como un camino para las empresas en la

búsqueda de la sostenibilidad; de acuerdo a Goodland (1994) citado por Monroy, Hoof, y

Espinosa, (1999) “Se pasa de soluciones de cumplimiento o “fin del tubo” a ventajas

competitivas a través de Ecoeficiencia y Producción más Limpia.”

En el presente trabajo, desarrollamos una visión de Ecoeficiencia y Producción

más Limpia (PML) y retomamos el Análisis Ciclo de Vida (ACV) como una herramienta

para contrarrestar la Crisis Ambiental.

14
La producción y el uso de la energía son los mayores desafíos técnicos de nuestra

historia; el agotamiento de las fuentes no renovables y calentamiento global. El reto

nuevas formas de producción de energía y consumo de la misma exigen el desarrollo del

ingenio humano en ese sentido. El aprovechamiento de los residuos agroindustriales es

una fuente alterna de energía, la pirólisis ha demostrado ser una vía técnica y

económicamente apropiada para enfrentar estos retos.

Adicional a la pirólisis hacemos notar la importancia de la “Fundamental

Research”, y mostramos un desarrollo de esta en el campo de la pirólisis y la gasificación

de biomasa residual de cosechas en nuestro país en los trabajos de Gómez, Klose, y

Rincón (2008) en el campo de la pirolisis y Rincón, Gómez, y Klose (2011) en el campo de

la gasificación.

Se muestran al final algunas de las diferentes alternativas y escalas para la

producción de biocombustible de a partir del cuesco de la palma de aceite. Señalamos

entonces, algunos elementos para considerar el aprovechamiento del cuesco de la palma

de aceite.

2. Marco De Referencia

La producción agroindustrial de nuestro país se concentra principalmente en los

renglones de caña de azúcar, café, palma de aceite y. banano. En el caso de la caña de

azúcar, el bagazo ha sido tradicionalmente empleado para las calderas de los ingenios y,

la pulpa de café es objeto de compostaje en las fincas y la cascarilla de este como

combustible.

15
La transformación de la biomasa residual de cosechas en nuestro país tiene un

potencial de 331.646 TJ/año (1TJ equivale a 1012 Julios) de acuerdo al trabajo de

Hernández, Prada, Zapata, Cardona y Ortega (2010) Atlas del Potencial Energético de la

Biomasa Residual de Colombia

En el caso de la palma de aceite como veremos más adelante, el proceso de

extracción de aceite es una gran fuente de biomasa residual. Por otra parte las

necesidades tanto de aceite para consumo humano y la producción de biodiésel con

destino al sector del transporte presentan una creciente demanda.

Tenemos entonces por un lado una fuente de material residual desaprovechado y,

que en el caso del cuesco de difícil empleo tanto en las plantas de beneficio como en los

cultivos y, que por sus características físicas que en el mejor de los casos se emplea para

la afirmar los caminos en los cultivos. Tenemos posibilidades del desarrollo de procesos

para la producción de biocombustibles y otros productos a partir de este residuo, mejor

considerémoslo desde ya como una materia prima.

2.1 Marco Legal Colombiano de los Biocombustibles

El vertiginoso desarrollo de la agroindustria de los biocombustible ha sido facilitado

entre otras por:

1. Ley 693 de 2002 para dar un marco jurídico a la producción de alcohol con

destino a mezclas con gasolina.

16
2. Ley 939 de 2004 da el marco legal que ha permitido el crecimiento y

desarrollo de la industria del biodiésel se estimula la producción y comercialización de

biocombustibles de origen vegetal o animal para uso en motores diésel

Las facilidades emanadas de esta es la que ha permitido la expansión de los cultivos

bioenergéticos en Colombia (caña de azúcar y palma de aceite), montar plantas de

beneficio para los mismos y la comercialización de sus productos (biodiésel y etanol)

define lo que puede considerarse biocombustible para motores diésel: (Ley 939 de 2004):

“(...) biodiésel: metil/etil éster producido por aceite vegetal o animal de la calidad de un

diésel (...)”

3. Ley 111 de 2006 da una deducción del 40% en el impuesto de renta para

inversiones en activos fijos reales productivos para las plantas procesadoras de aceite y

biodiésel.

4. Ley 387 de 2007 facilidades y condiciones para la creación de zonas

francas para los proyectos agroindustriales.

5. Ley 1133 de 2007 y Decreto 2594 de 2007 para la creación del Fondo de

Capital de Riesgo. Señala la participación y articulación de particulares y el Estado es

estos fondos para una financiación adicional de los proyectos

6. Decreto 2629 de 2007:

Por medio del cual se dictan disposiciones para promover el uso de biocombustibles

en el país, así como medidas aplicables a los vehículos y demás artefactos a motor

que utilicen combustibles para su funcionamiento”. Igualmente dicta las normas para

que los motores de los vehículos importados en Colombia se puedan desempeñar

17
con mezcla E-20 y B-20; esto con el 20% de gasolina mezclada con etanol y el diésel

con una a mezcla de la misma proporción anotada antes.

7. CONPES 3477 de 2006: “Estrategia para el Desarrollo Competitivo del

Sector Palmero Colombiano” LaRotta (2010). señala que este documento fija:

la estrategia para el desarrollo competitivo del sector palmero colombiano, establece

varios de los componentes para el desarrollo palmicultor. Uno de ellos, la

racionalización de los costos de producción donde se incluye una mecanización de la

misma, el incremento de la capacidad de las plantas de procesamiento existentes, el

incentivo a la tercerización de la producción a través de las Cooperativas de Trabajo

Asociado (CTA′s) como forma de organización laboral, la participación del Servicio

Nacional de Aprendizaje (SENA) como instancia de cualificación laboral del personal,

el abaratamiento de fertilizantes y la conformación de empresas asociativas

8. Decreto 2594 de 2007 da apoyo económico a los proyectos

agroindustriales. El decreto 2594 de (2007). para LaRotta (2010): “El objeto del Fondo de

Inversiones de Capital de Riesgo será apoyar y desarrollar iniciativas productivas,

preferiblemente en zonas con limitaciones para la concurrencia de inversión privada,

dando prioridad a proyectos productivos agroindustriales

9. CONPES 3510 (2008). : fija.los “lineamientos de Política para promover la

Producción Sostenible de Biocombustibles en Colombia” da los derroteros de política para

promover la producción sostenible de biocombustibles en Colombia. El principal objetivo

de este documento es: “aprovechar las oportunidades de desarrollo económico y social

que ofrecen los mercados emergentes de biocombustibles, de manera competitiva y

sostenible”.

18
En este mismo CONPES 3510 también se dan los:

(…).criterios ambientales relacionados con la localización de las actividades

productivas (el uso actual de los terrenos y/o de los paquetes tecnológicos aplicados

y de los impactos ambientales de los proyectos de inversión en cada una de las fases

de la cadena productiva (ciclo de vida). de los biocombustibles (cultivo, extracción,

producción-transformación, transporte, almacenamiento, distribución y consumo.

Se nota la visión de oportunidad que es la de negocio, competitiva y sostenible

para que acceda a los mercados mundiales y sostenible para que pueda permanecer en

el tiempo.

10. Ley 1715 de 2014 promueve el aprovechamiento de las fuentes no

energía, principalmente aquellas de carácter renovable

2.2 Normas y Estándares Internacionales

El interés inicial de esta investigación se dio a raíz de la amplia difusión de la

Renewable Energy Directive emanada por European Council (RED/2009/28/EC) en

relación a las certificaciones en el campo social que esta exige a los productores, en este

caso en ciernes a los palmicultores colombianos. Más adelante encontramos que dicha

Directive igualmente fija condiciones para acceso al mercado de la EU considerando

factores ambientales que no se exigen en Colombia con relación al Cambio de uso del

Suelo o Land Use Change (LUC) y respecto a las emisiones de Gases de Efecto

Invernadero (GEI) ó Green House Gas (GHG).

19
De acuerdo a Rand, (2000). citado en Fritsche, Hünecke, Herman, Schulze, y

Wiegmann (2006):

el desarrollo e implementación de estándares sobre la biomasa como fuente de

energía puede ser soportado y regulado en un rango de diferentes instrumentos

políticos y diferentes niveles regulatorios. Las tres principales categorías de los

instrumentos de política tecnológica se desarrollan :

 Financiando la infraestructura del conocimiento (subsidios directos a determinados

actores, suministrando capital o financiamiento e incentivos económicos). por ejemplo

entidades nacionales o internacionales de financiamiento (ADB, EBRD, EIB, GEF,

IDB, KfW, etc.).

 Liderando, estimulando y catalizando la difusión del conocimiento y,

 Facilitando leyes y regulaciones, estándares, instrumentos económicos tales como

esquemas de certificación privado para la biomasa, acuerdos ambientales

internacionales multilaterales o legislación al nivel de la Unión Europea.

Agregan Fritsche et al. (2006): “que para que un estándar sustentable de biomasa

que sea internacionalmente regulado se requiere la aceptación de tales estándares a las

leyes que regulan el comercio internacional.”

Fritsche, Hennenberg, Wiegeman, Herrera, Franke, Köppen, Reinhardt, Dornburg, Faaij, y

Smeets (2010a) concluyen que: “para un exitoso manejo de mercadeo de la bioenergía se

requiere verificar el balance de los GHG”

2.1.1 Unión Europea

20
La producción de biocombustibles por fortuna para nosotros debe enmarcarse

dentro de esquemas de Acuerdos Multilaterales Ambientales (MEA), para el caso del

biodiésel con destino a la EU y, debe aceptar e integrar estándares existentes de normas

internacionales (ejemplo las normas ISO).

2.1.1.1 Renewable Energy Directive (RED). 2009/28/EC

En al año 2009, la UE expide la Renewable Energy Directive (RED). 2009/28/EC

que fija como objetivo 2020 que el 20% de la energía consumida debe provenir de

fuentes renovables, la Directiva también establece como obligatorio un 10% para el

sector transporte.

La importancia de dicha Directive 2009/28/EC radica para nosotros entre otros por hacer

notar:

(…) Sin embargo, existe la preocupación que la producción de biocombustibles en

algunos terceros países podría no respetar unos requisitos medioambientales o

sociales mínimos. Por tanto, es conveniente fomentar el desarrollo de acuerdos

multilaterales y bilaterales y de regímenes voluntarios internacionales o nacionales

que rijan los principales aspectos medioambientales y sociales, con el fin de

promover la producción de biocombustibles en todo el mundo de una manera

sostenible. A falta de tales acuerdos o regímenes, los Estados miembros deben exigir

a los operadores económicos que informen sobre estas cuestiones.

2.1.1.2 Estándares y esquemas de certificación

Estos pueden ser voluntarios o legales tales como los sellos de certificación.

21
De acuerdo a National Renewable Energy Action Plans (NREAP): “estas metas

deberán ser alcanzadas a partir de biocombustibles.”

A partir del 2011 el ciclo de las emisiones de GHG debe ser menor por lo menos al

35% que el de la gasolina o el diésel alcanzando una reducción del 50% en 2017 y

60% para nuevas instalaciones después de esta fecha.

2.1.2 Reino Unido y Suiza

UK: Renewable Transportation Fuel Obligation (RTFO).

Swiss mineral oil tax redemption for sustainable biofuels

2.1.3 Estados Unidos

De Acuerdo a Fritsche et al. (2006) los Estados Unidos (US) requieren que los

importadores certifiquen la sostenibilidad del cultivo y las tierras agrícolas del mismo, la

protección de los hábitats naturales y un mínimo de emisiones de CO2 evitadas.

Renewable Fuel Standard (RFS):

En los Estados Unidos acorde al mandato de Energy Independence and Security

Act (EISA) (2007) que establece los requerimientos de elegibilidad para los combustibles

renovables, de acuerdo a las emisiones del ciclo de Green House Gas (GHG)

especificados por Environmental Proteccion Agency (EPA), se ha determinado cuatro

categorías de combustibles.

22
 Las emisiones de GHG deben ser menores en un 20% comparadas con el ciclo de

emisiones de 2005 para gasolina y diésel.

 Cobija a todos los combustibles renovables producidos después de la

promulgación de dicha ley.

 Un 50% de reducción para poder ser clasificado como proveniente de biomasa o

biocombustible avanzado.

 Un 60% de reducción para ser considerado como biocombustible celulósico.

Low Carbon Fuel Standard (LCFS):

LCFS busca reducir las emisiones de GHG de los combustibles empleados en el

transporte. Las reducciones empiezan en 2011 con el propósito de alcanzar un 10% en

2020.

Executive Order # S-3-05

El Gobernador Schwarzenegger en 2005 establece las siguientes metas en la

reducción de emisiones de GHG para el Estado de California

 2010: reducción de las emisiones de GHG a los niveles del año 2000

 2020: reducción de las emisiones de GHG a los niveles del año 1990 and,

 2050: reducción de las emisiones de GHG a los niveles menores en 80% a los

niveles del año 1990.

California Air Resources Board (CARB):

Fritsche et al. (2006) Resaltan que esta agencia:

23
Determina la intensidad de carbono de todos los combustibles incluidos los

biocombustibles a partir de calcular las emisiones del ciclo de vida de las emisiones

de GHG incluyendo los impactos directos e indirectos en el suelo especialmente

indirect Land Use Change (iLUC). Negrilla nuestra.

Como lo podremos ver más adelante en la evaluación del ciclo de vida de los

biocombustibles este factor es de gran importancia y da un peso determinante para poder

determinar si en verdad al momento de hacer el balance evitan las emisiones de carbono.

Fritsche, Hennenberg, Wiegeman, Herrera, Franke, Köppen, Hünecke, (2010b)

resaltan: “California Air Resources Board (CARB) tiene valores por defecto muy similares

a las EU RED, pero a diferencia de la EU ya incluye factores específicos para iLUC.”

Negrilla en el original.

2.1.4 Estándares voluntarios

2.1.4.1 Proyectos

2.1.4.1.1 Clean development mechanism. (CMD):

Una de las herramientas del Protocolo de Kyoto que se enfoca en la mitigación de

las emisiones de GHG. El objetivo es obtener el Certified Emission Reduction (CER)

FEDEPALMA adelanta en la actualidad un proyecto de estos encaminado a la

recuperación de metano que genera el POME.

2.1.4.1.2 Reduced emissions from deforestation and degradation (REDD):

24
Mecanismo bajo la supervisión de United Nations Framework Convention on Climate

Change (UNFCCC) cuyos créditos de CO2 son de las emisiones evitadas

especialmente de la deforestación.

2.1.5 International Energy Agency. (IEA)

El creciente interés por la pirólisis llevo a la IAE al declarar el trienio 2010-2012 a

esta como de interés prioritario en sus investigaciones. Task 34 Pyrolysis.

Dentro de sus objetivos se cuentan

 Aumentar la implementación y el papel de la pirólisis rápida para la producción de

combustibles y productos químicos y contribuir a la resolución de puntos críticos

en el área técnica.

 Difundir la información relevante que se genere a la industria y a los encargados

de hacer las políticas públicas.

 Identificar oportunidades que provean una sustancial contribución a la bioenergía

Temas prioritarios para Task 34

 Normas y estándares.

 Análisis: métodos de comparación y desarrollos.

 Que los países reporten permanentemente sus avances.

 Revisión del estado del arte y,

 Desarrollo de combustibles y productos químicos de la pirólisis

25
2.1.6 Otros estándares y esquemas de certificación.

• American Tree Farm System.

• European Green Electricity Network (EUGENE)

• Protocol for Fresh Fruit and Vegetables. (EUREPGAP)

• Fair trade Labeling Organizations International (FLO)

• Flower Label Program (FLP):

• FSC: Forest Stewardship Council

• Green Gold Label Program

• Impact Basel Criteria for Responsible Soy Production

• Roundtable-on-Sustainable-Palm oil (RSPO)

• Sustainable Agricultural Standards

• Sustainable Forestry Initiative Standard. (SFIS)

• Utz Kapeh - Codes of Conduct.

• European Standardization Body (CEN)

• Global Bio-Energy Partnership. (GBEP)

• Roundtable on Sustainable Biofuels. (RSB)

Global Bio-Energy Partnership (GBEP) es una entidad intergubernamental

conformada por los países de G8 con el objeto de compilar estándares de sostenibilidad y

criterios para la bioenergía, la implementación de dichos criterios es voluntaria.

RSB: Es la iniciativa más amplia; grupos de expertos que lleva a cabo pruebas

piloto de aplicaciones de biocombustibles y estudia cuidadosamente las emisiones de

GHG.

CEN/ISO: trabajan de un modo voluntario los estándares para la bioenergía.

26
Fritsche et al. (2010a) aseguran: “El estándar de exigencia aumentará con efectos

a partir de 2017, la U.E requiere un ahorro en las emisiones de biocombustibles y otros

biolíquidos y que este sea del 50%.”

2.3 Áreas Sembradas con Palma de Aceite

Tabla 1
Área sembrada de palma en Colombia

Sembrada 452.435
En producción 299.953
En desarrollo 152.482
Fuente: FEDEPALMA (2013)

Diseño autor

Según FEDEPALMA, citado por Salinas y Seeboldt (2010) Colombia tiene cuatro

regiones palmeras, en las que se concentran 55 núcleos productivos, en torno a las

plantas extractoras:

• Zona norte: departamentos de Magdalena, norte del Cesar, Atlántico,

 La Guajira y Antioquia (Urabá)..

• Zona central: departamentos de Santander, Norte de Santander, sur de Cesar

y Bolívar -Magdalena Medio

• Zona oriental: departamentos de Meta, Cundinamarca, Casanare y Caquetá.

• Zona Occidental: departamento de Nariño, Cauca y Chocó.

27
3. Problema De Investigación

3.1 Identificación del Problema

3.1.1 Aspectos Sociales. El conflicto

Los aspectos sociales alrededor del cultivo de la palma de aceite ha sido objeto de

amplias controversias. En el trabajo de Salinas y Seeboldt (2010): “Responsabilidad y

Sostenibilidad de la Industria de la Palma. “¿Son factibles los Principios y Criterios de la

RSPO en Colombia? ”, abarca principalmente el aspecto social en el marco Round Table

on Sustainable Palm Oil (RSPO) y da campo a la opinión e interpelación a la Federación

Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (FEDEPALMA) sobre tan sensibles asuntos.

Salinas y Seeboldt (2010) Mencionan la posible, vinculación entre el conflicto

armado en el país y ese sector:

Además del caso emblemático de las comunidades afrocolombianas de Jiguamiandó

y Curvaradó en el Urabá chocoano, existen casos en que empresas palmeras

desarrollan sus cultivos en regiones en donde las comunidades fueron obligadas a

abandonar sus tierras por el conflicto o en donde grupos armados han usurpado

tierras Situación que se ve agravada por la inseguridad en la tenencia de la tierra, el

narcotráfico y las prácticas de lavado de activos y testaferrato

Resaltan Salinas y Seeboldt (2010):

Las situaciones descritas plantean desafíos a la industria de la palma en un contexto

de globalización, en el que cada vez se hacen más exigentes los principios de

28
empresas y derechos humanos de Naciones Unidas, y también las iniciativas

multiactores de Responsabilidad Social Empresarial, (RSE).

Salinas y Seeboldt (2010) continúan:

1. Proyectos en territorios étnicos sin consulta previa - Guapi, Cauca.

2. Precariedad en las condiciones laborales. Incumplimientos de algunas

Cooperativas de Trabajo Asociado (CTAs) a la normativa vigente e inadecuadas

condiciones en las Alianzas Productivas Estratégicas (APEs).

3. Expansión a gran escala no planificada incluyendo áreas de alto valor de

conservación, como por ejemplo, los humedales del río Magdalena y el Chocó

biogeográfico, y sin prever requerimientos de infraestructura, investigación y

transferencia tecnológica, lo que atenta contra la productividad y competitividad

de la agroindustria de la palma.

4. Amenazas y afectaciones a la seguridad y la soberanía alimentaria.

Concluyen Salinas y Seeboldt (2010):

Las situaciones descritas plantean desafíos a la industria de la palma en un contexto

de globalización, en el que cada vez se hacen más exigentes los principios de

empresas y derechos humanos de Naciones Unidas, y también las iniciativas

multiactores de Responsabilidad Social Empresarial, como la de la Mesa Redonda de

Aceite de Palma Sostenible- (RSPO).

29
Agregamos que la Unión Europea a través de la Directive 2009/28/EC tiene especial
observancia tanto de los aspectos sociales como ambientales, que las empresas ligadas
al sector de la palma no pueden desconocer so pena de no poder acceder a los mercados
de la EU.
Figura 1
Política rural palma

Fuente: Salinas y Seeboldt (2010)

La política rural del sector de la palma se desarrolla con diferentes actores

Públicos como el MADR en el campo agrícola, Ministerio de Minas y Energía en lo

referente a los porcentajes de mezcla y calidad de las mismas, Ministerio de

Transporte, Ministerio de Comercio Exterior en lo referente a la promoción

exportadoras de los biocombustibles y sus derivados, Ministerio de Protección

Social condiciones de trabajo y seguridad social de los trabajadores del sector,

Ministerio del Medio Ambiente calidad del aire y políticas ambientales, CARs

vigilancia del establecimiento de los cultivos, concesiones de agua y manejo de

30
vertimientos, Presidencia de la República y Acción Social, entidad de enlace y

cooperación de los diversos entes mencionados.

En el campo de la esfera privada entes gremiales FEDEPALMA y

FEDEBIOCOMBUSTIBLES que velan por los intereses de sus afiliados, diversas

ONGs, sindicatos y las diversas entidades que se encargan de certificar y auditar los

diferentes procesos y acciones tanto en la etapa anteriores al cultivo, el cultivo

mismo y toda la cadena de producción del aceite de palma y el biodiésel, con el

objeto de cumplir las exigencias de terceros países importadores de ya del aceite de

palma y el biodiésel.

3.1.2 Antecedentes del problema

El cuesco es el endocarpio del fruto de la palma de aceite; este es un residuo de la

extracción del aceite de palma. Se espera a un futuro próximo una mayor demanda de

biodiésel y a las expectativas de aumentar el área sembrada de palma de aceite son

grandes, es entonces muy factible el aumento en la producción de aceite de palma y por

consiguiente del cuesco.

En el caso de la palma de aceite el área sembrada de acuerdo a FEDEPALMA

citado en el El Tiempo (2014), el área sembrada en 2013 asciende a 477.000 has.

31
Figura 2
Área sembrada en Colombia 2013

Fuente: El Tiempo (2014).

Diferentes autores coinciden en que el futuro las áreas de siembra van a

aumentar; difieren en cuanto a las extensiones y el marco de tiempo a realizarse.

De acuerdo al Centro Nacional de Producción más Limpia, Universidad Pontificia

Bolivariana, y Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology,

Consorcio CUE (2012), Colombia es el segundo mayor productor de biocombustibles en

América Latina después de Brasil, y está planeada una expansión significativa, con más

de 5 millones de hectáreas de tierra potencialmente disponibles para el cultivo de

agricultura energética.

32
En el Proyecto Visión 2020 formulado en el año 2004, FEDEPALMA estimó que al

año 2020 se podría llegar a una superficie de 750 mil hectáreas sembradas de palma. Por

su parte, el Gobierno Colombiano aspira alcanzar 3 millones de hectáreas sembradas con

palma en 2017. Aid Environment (2008) citado por Salinas y Seeboldt (2010).

3.1.3 Generación de biomasa

Junto a la palma de aceite hay otros cultivos que igualmente son fuente de

residuos de cosecha que podemos también llamar residuos agroindustriales o biomasa

residual.

García Núñez, y García Pérez (2012) explican el origen de la biomasa residual en

el caso del proceso de la palma de aceite:

El proceso de beneficio del fruto de palma de aceite en Colombia, se presenta como

uno de los principales generadores de biomasa por hectárea cultivada en

comparación con otros cultivos oleaginosos y bioenergéticos. Los principales

residuos generados en planta son: racimos vacios, fibra, cuesco, y efluentes líquidos

principalmente.

Junto a la palma de aceite aparecen otros cultivos de interés en la

generación de biomasas residual y que son objeto de investigación. Uno de ellos, el

trabajo de Rincón et al. (2011 “Gasificación de biomasa residual de procesamiento

agroindustrial. Gasificación de carbonizados.” donde se estudian algunos de los

residuos de cosecha mencionados en la anterior tabla como el bagazo de la caña y

la cascarilla de café.

33
García Núñez y García Pérez (2012) resumen el origen y porcentaje de los

residuos originados en el proceso de la palma de aceite de:

Los principales productos de la agroindustria de la palma de aceite son el aceite y la

almendra, los cuales representan en promedio 21% y 5% respectivamente, del peso

de de los racimos de fruta fresca (RFF) que se producen en una planta extractora.

Figura 3

Balance de masa del proceso de extracción del aceite de palma

Fuente: García Núñez, y García Pérez. (2012).

García Núñez, y García Pérez (2012) resaltan la producción de aceite de

palma como una gran fuente de biomasa residual:

34
El proceso de beneficio del fruto de palma de aceite en Colombia, se presenta como

uno de los principales generadores de biomasa por hectárea cultivada en

comparación con otros cultivos oleaginosos y bioenergéticos. Los principales

residuos generados en planta son: racimos vacios, fibra, cuesco, y efluentes líquidos

principalmente.

Continúan García Núñez, y García Pérez (2012):

Durante el proceso de extracción el volumen de biomasa que se genera corresponde

alrededor del 41% en peso de RFF, esto plantearía que las plantas de beneficio, de

manera general son más productoras de biomasa que de aceite. (Negrilla

nuestra).

La cantidad de aceite que extrae es entonces muchísimo menor que los

residuos generados como se lo podemos apreciar:

García Núñez, y García Pérez (2012) teniendo en cuenta los anteriores

elementos concluyen con respecto al balance de masa:

 La fibra es el subproducto que más se aprovecha en las plantas de beneficio,

especialmente como combustible en calderas.

 La tusa es de los subproductos de mayor producción por fruto procesado que se

genera, del cual se dispone de 17,36% (496.225 ton) para ser aprovechadas en

otras alternativas diferentes a las actuales.

 Se destaca un alto porcentaje de fibra y cuesco como combustible y en caldera.

35
 La tusa en su mayoría es enviada a campo como acondicionador del suelo en

plantaciones de palma de aceite.

Por su parte Arrieta, Teixeira, Yáñez, Lora, y Castillo (2007) con respecto a la

cantidad de biomasa residual generada en las plantas de aceite de palma agregan:

Las plantas de beneficio de la palma de aceite se caracterizan por disponer de

considerables cantidades de sub-productos con alto valor energético tales como

racimos de fruto vacíos (RVF) fibras, cuesco y líquidos efluentes Palm Oil Mills

Effluents (POME) con alto contenido de materia orgánica. Una planta de beneficio

produce residuos equivalentes a tres veces la cantidad de aceite producido por la

biomasa, mostrando un gran potencial de incrementar su eficiencia energética

principalmente a partir del uso de los subproductos en plantas de cogeneración con

vapor de alta calidad reduciendo así el vapor consumido en el proceso de beneficio.

Negrilla nuestra

Con relación al cuesco Gómez et al. (2008) añaden:

El cuesco de la palma se obtiene en forma concentrada y triturada luego de la

recuperación de la almendra. El cuesco de palma se ha sido utilizado parcialmente

en procesos de combustión en calderas pero presenta el inconveniente de obstruir

los tubos de éstas debido al tipo de cenizas que contiene.

El cuesco o endocarpio es un material duro que protege la almendra y

constituye un residuo del proceso de extracción del aceite de palma.

36
Figura 4

Partes del fruto de la palma de aceite (Elais guineensis)

Fuente: Rincón et al. (2011).

Figura 5

Endocarpio o cuesco de la palma de aceite (dimensiones en centímetros).

Fuente: Rincón et al. (2011).

Porcentajes de aprovechamiento de cuesco en el sector palmero colombiano 2008

37
Cuesco
Cuesco vías; compostaje;
7,00 5,00
Cuesco
prensas;
5,00
Cuesco
venta;
Cuesco 16,00
caldera;
67,00

Fuente: García Núñez, y García Pérez (2012).

Adaptación autor

Para el cuesco Gómez et al. (2008) presentan estas conclusiones:

 las plantas de beneficio que no generan energía eléctrica, ni cuentan con planta de

biodiésel o con proceso de refinación de aceite, podrían cubrir su necesidad

energética del 10 a 12% de RFF de fibra obtenida del fruto procesado. Por lo

tanto se considera que la producción de cuesco quedaría disponible en 100%

en estas plantas de beneficio para el aprovechamiento en otras alternativas.

Negrilla nuestra.

Con referencia al cuesco Gómez et al. (2008) continúan

38
 (…) la falta de un sistema de almacenamiento que permita acumular (el cuesco)

Se tienen que presentar propuestas encaminadas hacia un mejor aprovechamiento

reflejadas volúmenes representativos para la venta, lo que hace que se quemen en

exceso cantidades innecesarias en la en la caldera o que se disponga para la

compactación de vías en las plantaciones de palma.

Figura 7

Cuesco

Fuente: García Núñez, y García Pérez (2012)

3.1.4 Producción de biodiésel

La producción de biodiésel se ha visto favorecida con el Decreto 2629 de 2007,

como lo señalamos anteriormente. En la siguiente tabla podemos apreciar que la

producción de este casi se triplica en el lapso comprendido de 2009 a 2012

Tabla 3

39
Biodiésel palma de aceite

Fuente: FEDEBIOCOMBUSTIBLES. (2013).

Figuras insertadas.

Adicionalmente de acuerdo a FEDEBIOCOMBUSTIBLES (2013) la diferencia

entre el peso de los (racimos de fruta fresca) RFF (fila inferior) contra el aceite

beneficiado (fila superior) oscila entre las 12-13 toneladas. En una aproximación

general podemos decir que de cada hectárea sembrada podemos esperar

descontado el aceite y otros productos entre 12 y 13 toneladas de biomasa residual;

es decir si tomamos las áreas sembradas junto con las que están en desarrollo;

435.000 has; tendremos en un futuro cercano entre 5.220.000 a 5.650.000

toneladas aproximadamente de biomasa residual.

40
Setecientas cincuenta mil (750.000) hectáreas sembradas el mediano plazo

(10 años) representarían considerando solamente el cuesco, quinientas cuarenta mil

(540.000) toneladas requieren un destino diferente al actual; quema para calderas y

disposición en los caminos de las fincas

4 Justificación

4.1 Retos

Para National Council for Science and the Environment (NCSE) (2000) “la

producción de energía y su uso es en la actualidad uno de los mayores

contribuyentes a la insostenibilidad ambiental de la humanidad”

Es decir que si logramos la producción y el uso de la energía dentro del

Desarrollo Sostenible se contrarrestaría la insostenibilidad ambiental. ¿Cómo

lograrlo? Para Global Reporting Initiative (GRI) (2011) comenta: “Una de los retos

mayores del desarrollo sostenible es que este demanda nuevas e innovadas

decisiones y nuevas formas de pensar.”

Adicionalmente en relación a la producción y uso de combustibles líquidos,

LCFS, 2007 citada en Farrell y Sperling (2007) Señalan:

Una gran reducción en las emisiones debe ser alcanzada para lograr la estabilización

del clima en el 2050. Alcanzar dichas reducciones requiere una sustancial innovación

tecnológica y una reducción en el contenido de carbono de combustibles usados en

el transporte.

41
Una de las innovaciones en materia de producción de energía son los

biocombustibles. El propósito de nuestro trabajo es mostrar cómo a partir del cuesco

de la palma se puede obtener un combustible que permita llenar los requisitos de

sostenibilidad en su producción y consumo.

4.1.1 Conversión de la biomasa

Figura 8

Vías para la conversión de Biomasa

Biomass conversión paths. Fuente IEA. (2007)

Formas insertadas.

En el diagrama se presenta un resumen de dichas tecnologías. El

aprovechamiento del cuesco; comprendería entonces: un proceso pirólisis,

42
producción de biogás y, producción del bioaceite como productos intermedios. Los

gases generados a través del proceso de FT se pueden emplear para la producción

de diésel y gasolina; igualmente del bioaceite por medio del hydroprocessing se

obtiene gasolina y diésel.

Kalnes, Marker, Shonnard, y Koers (2008) a este respecto concluyen:

Aproximadamente el 50% del petróleo crudo es refinado para combustibles líquidos,

de lejos el mayor componente de energía del sector. La biomasa es la única fuente

de energía renovable que puede ser convertida en combustibles líquidos. Por esta

razón, incrementar el uso de biocombustibles en dicho sector puede reducir

significativamente las emisiones de gases efecto invernadero como también

diversificar las fuentes de energía, procurar la seguridad energética y estimular la

economía rural

4.2 Gestión Tecnológica

Cordúa, (1994). citado en Restrepo, (2000) la define como “un proceso de

adopción y ejecución de decisiones sobre las políticas, estrategias, planes y acciones

relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología.”

Destacamos entonces que en dicha definición, que el proceso parte de las

decisiones políticas para primero incorporar, seguidamente crear, y al final usar y difundir

la tecnología. En ese orden de acciones, son las decisiones políticas las que marcan el

rumbo de la aplicación que es lo que finalmente nos atañe a todos; como veíamos arriba

43
hay un interés creciente por el aprovechamiento de la biomasa como fuente de energía y

en un futuro como sustituto de una parte de la energía fósil.

Castillo, (2011) relaciona la Gestión Tecnológica y el mercado:

La gestión tecnológica surge y se desarrolla en el seno de las empresas y su objetivo

fundamental es el logro de una mejor vinculación investigación-industria-sociedad,

que debe entenderse como una relación de mercado. Esto implica comprender que

este se rige fundamentalmente por leyes de oferta y demanda.

El desarrollo de un producto (en nuestro proyecto el bioaceite) se muestra la

investigación para un posterior desarrollo industrial y el producto solo será accesible a la

sociedad sí llenó los requisitos para ser sostenible tanto en su producción como al

consumirlo. Esta razón nos lleva entonces al Análisis Ciclo de Vida (ACV)

4.3 LCA (Life Cycle Analysis) una Herramienta de la Industria para Conciliar la

Crisis Ambiental y el Desarrollo Empresarial.

Monroy et al. (1999) plantean una respuesta en su artículo: LCA (life cycle

analysis): Una Herramienta de la Industria para conciliar la Crisis Ambiental y el

Desarrollo. Empresarial. Miremos sus argumentos:

Motivos para el uso del LCA Monroy et al. (1999):

 Se ha pasado de un punto de vista ambientalista a uno en relación el desarrollo

económico y social.

44
 Se pasa de soluciones de cumplimiento o “fin del tubo” a ventajas competitivas a

través de ecoeficiencia y producción más limpia.

 Para ello, sus herramientas tuvieron que evolucionar de una apreciación parcial a

una valoración holística y cuantitativa que les permitiera tomar decisiones acordes

con los nuevos mercados de competencia global, en los cuales el factor de calidad

ambiental cada vez adquiere mayor influencia y tiende a exigir la compatibilidad entre

la protección del medio ambiente y los factores de costos y funcionalidad.

Dentro de este marco, la actividad empresarial no está exenta de la

búsqueda de la sostenibilidad.

Causas de la crisis ambiental Monroy et al. (1999)

 el crecimiento poblacional,

 la industrialización,

 la urbanización,

 el creciente uso de energía y,

 la masiva y permanente introducción de nuevos productos

Heinke, (1989) citado en Monroy et al. (1999) añade seguidamente; cinco pruebas

que evidencian que el ser humano ha traspasado la capacidad de asimilación del entorno

natural:

 el calentamiento global,

 la apropiación humana de la biomasa,

 la destrucción de la capa de ozono,

45
 la degradación de la tierra y

 la pérdida de la biodiversidad

Goodland, (1994) citado en Monroy et al. (1999) muestra el papel de las

empresas en cuanto sus responsabilidades:

dentro de este marco, la actividad empresarial no está exenta de la búsqueda de la

sostenibilidad, más aún si se tiene en cuenta su claro efecto sobre los elementos de

la crisis ambiental anteriormente mencionados. Por esta razón es importante que las

empresas tomen conciencia de su responsabilidad ambiental y desarrollen

herramientas para cuantificar, analizar y mejorar sus productos y procesos.

La respuesta, un LCA, debe cumplir las condiciones anteriormente

mencionadas por Goodland, (1994) citado en Monroy et al. (1999):

 Cuantificar: (etapa de inventario),

 Analizar: (análisis del inventario y de los impactos) y,

 Mejorar: (desarrollar mejores procesos y productos).

Son estos los paso de un ACV

4.3.1 Gestión Ambiental

Por otro lado, otra respuesta a la crisis ambiental es “el desarrollo de un

Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para lograr el desarrollo sostenible como

respuesta a la crisis ambiental”. Monroy et al. (1999).

46
El informe Brundtland (1987) incorpora el concepto de Desarrollo Sostenible

(o Desarrollo Sustentable), definido como “aquel que satisface las necesidades del

presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.

Ortega y Rodríguez (1994) citado por Opazo (2002) le dan un gran peso a la

Gestión Ambiental como herramienta Política, es decir para fijar el rumbo:

(...) en sentido amplio, la gestión ambiental se define como el conjunto de

actuaciones necesarias para llevar a cabo la política ambiental, o dicho de otra

manera, para conservar el patrimonio natural y lograr el mantenimiento del capital

ambiental, suficiente para que la calidad de vida de las personas y patrimonio natural

sean los más elevados posible, todo ello dentro del complejo sistema de relaciones

económicas y sociales que condicionan ese objetivo

Correa (1996) junta la Gestión Ambiental con un enfoque económico, y social:

La Gestión Ambiental debe considerarse como un medio para lograr una mayor

eficiencia y productividad y no como un objetivo en sí mismo. Es esencial cambiar el

énfasis exclusivo en la protección del medio ambiente por un énfasis en la gestión

ambiental, identificando oportunidades ambientales para lograr un desarrollo

sostenible, y preguntarnos no cómo podemos detener el desarrollo para proteger el

ambiente, sino cómo podemos promover el desarrollo a través de la protección

ambiental, reconociendo que no se logran metas económicas sin logar al mismo

tiempo las metas sociales y ambientales.”

47
Vega (2001) por su parte la sitúa dentro de un medio empresarial: “Gestión:

conjunto de acciones orientadas al logro de los objetivos funcionales de una empresa, es

decir, la gestión implica el desarrollo amplio de las funciones de planificación, ejecución y

control.”

Vega (2001) agrega:

(…) desde esta óptica (de los problemas ambientales) la respuesta a la problemática

de la gestión ambiental, antes que requerir sofisticadas soluciones de tipo científico y

tecnológico, requiere soluciones de gestión, específicamente de organización y

métodos, que permitan un fortalecimiento institucional efectivo a través de un

reordenamiento conceptual, funcional, organizacional y procedimental de las

organizaciones sociales.”

Rodríguez y Hoof. (2004) concluyen:

El tema empresarial finalmente está sujeto a la problemática ambiental, en Colombia

hace rato por lo menos en campo normativo es claro (…) “se puede afirmar que la

génesis de la Gestión Ambiental en Colombia no se puede entender sin hacer

referencia al desarrollo del tema ambiental en Colombia.”

Para Opazo (2002) la Gestión Ambiental determina la política ambiental en el

ámbito de la empresa:

La gestión ambiental, comprende las prácticas, los procedimientos, los procesos, y

los recursos para determinar y llevar a cabo la política ambiental de la organización,

cualquiera sea su naturaleza o carácter. De esta forma, la gestión ambiental se

48
traduce en un conjunto de actividades, medios y técnicas tendientes a conservar los

elementos de los ecosistemas y las relaciones ecológicas entre ellos,

particularmente cuando las acciones del hombre producen alteraciones o

transformaciones de los ecosistemas.

Para el desarrollo de la Gestión Ambiental Monroy et al. (1999) proponen los

siguientes niveles:

1. Reacción ante los problemas: enfoque reactivo ante los problemas

medioambientales. Únicamente se actúa cuando se impone una sanción.

2. Control de la Contaminación: se busca cumplir la reglamentación medioambiental

mediante el control de las fuentes de contaminación, para lo cual se implementan

soluciones de fin de tubo.

3. Optimización: se aplican técnicas de optimización de procesos para mitigar el

impacto ambiental de la industria y reducir los desperdicios.

4. Ecoeficiencia: mayor visión del futuro, se reconoce que es más rentable prevenir la

contaminación que combatirla. Analiza todo el sistema del producto e integra la

eficiencia ambiental con la eficiencia económica. Negrilla nuestra

5. Integración de la Calidad Ambiental: la calidad ambiental se adopta como una de

las dimensiones de la calidad total y se reconoce como una ventaja competitiva.

49
Figura 9

Niveles de desarrollo de la Gestión Ambiental

Fuente: Fiksel. (1996) citado en Monroy et al. (1999)

Detzel. (1997) citado en Monroy et al. (1999) concluye:

Como ya se mencionó, la industria debe trabajar en procura del desarrollo

sostenible como respuesta a la crisis ambiental, y teniendo en cuenta el carácter

sistémico de dicha problemática, un SGA eficiente debe basarse en un enfoque holístico;

dicho enfoque se traduce en el concepto de Ciclo de Vida, “que analiza, documenta y

cuantifica las cargas ambientales de la vida completa del producto y su servicio asociado”.

Estos argumentos son los que tomamos para justificar el porqué en nuestro

trabajo el marco teórico comprende una pequeña revisión del Análisis del Ciclo de Vida

50
de la producción del aceite de palma y, tomar de allí el ACV del cuesco uno de los

residuos generados de dicho proceso.

Monroy et al. (1999) agregan con relación al LCA: “Se pasa de soluciones de

cumplimiento o “fin del tubo” a ventajas competitivas a través de Ecoeficiencia y

Producción más Limpia”. Veamos entonces estos dos últimos conceptos.

4.3.1.1 Producción más Limpia

Concepto

Para Hoof, Monroy y Saer (2008):

El concepto de la Producción más Limpia es diferente al concepto de "fin de tubo". La

PML (o prevención de la contaminación) por el contrario es una estrategia que busca

prevenir la contaminación en la fuente, en vez de controlarla al final del proceso

De acuerdo a la United Nations Environmental Programme (UNEP) citado por Hoof

et al. (2008): “la Producción más Limpia es una aplicación continua de una estrategia

ambiental preventiva e integrada, en los procesos productivos, los productos y los

servicios para reducir los riesgos relevantes a los seres humanos y el medio ambiente.”

Este concepto se desarrolla en el campo empresarial de acuerdo a Hoof et al.

(2008): “El propósito de la estrategia de Producción más Limpia es la implementación de

acciones y alternativas que contribuyan a la competitividad de la empresa.”

Hoof et al. (2008) definen la contaminación de un modo interesante para

nosotros:

51
La producción más Limpia, más allá de ser una estrategia enfocada simplemente a la

disminución del impacto ambiental, es un concepto que ayuda a la competitividad de

las empresas. Lo anterior se fundamenta al considerar la contaminación como

una consecuencia de la ineficiencia de los procesos y tecnologías utilizadas en

el interior de la empresa, que a su vez dependen de su estructura y su

capacidad económica. En la medida que se actúe sobre las causas que ocasionan

dichas ineficiencias, mediante alternativas preventivas apropiadas la Producción más

Limpia es una estrategia empresarial orientada hacia procesos productivos,

productos y servicios, para fortalecer la competitividad empresarial mediante

innovaciones tecnológicas, reducción de costos, y disminución de riesgos en

aspectos de seguridad, salud humana y medio ambiente. La esencia de esta

estrategia es el carácter preventivo de sus proyectos, los cuales buscan el uso

eficiente de energía, agua e insumos, así como el aprovechamiento de residuos,

integrando al mismo tiempo beneficios económicos ambientales y sociales.” Negrilla

nuestra

Hoof et al. (2008) agregan:

(...) uno de los conceptos más importantes para la promoción de la gestión ambiental

enfocada hacia los sectores productivos es la Producción más Limpia (PML). Este

concepto puede considerarse igualmente como instrumento de política y una

estrategia empresarial, pero que de igual modo contribuye a la competitividad

empresarial basada en la prevención de la contaminación. A nivel mundial,

actualmente uno de los conceptos más importantes para la promoción de la Gestión

Ambiental enfocada hacia los sectores productivos es la PML. Ésta nace de la

52
necesidad de incluir la variable ambiental y social en la toma de decisiones

económicas, convirtiéndose así en eje fundamental del desarrollo sostenible.

Hoof, Uniandes y CDI, (2001) citado por Hoof, Bart van et al. (2008)

complementan:

La mayor eficiencia ambiental que se logra implementando una estrategia de PML

está asociada a la prevención de la contaminación, producto de un uso eficiente de

los recursos. Así mismo, la mayor eficiencia económica también está asociada a Un

menor uso de materias primas y energía,

 Una recuperación de materiales y subproductos,

 Menores pagos por impuestos y multas ambientales.

Hoof et al. (2008) concluyen:

Es clave resaltar que la problemática ambiental asociada a los sistemas productivos

tiene gran relación con el nivel de gestión empresarial de los mismos, reflejo de su

capacidad para atacar dicha problemática. La adopción de esta gestión ambiental

empresarial depende de un conjunto de fuerzas, dentro de las que se encuentran las

tendencias del mercado y las políticas gubernamentales (que tienen origen en

diversos y acuerdos internacionales que diferentes países han adoptado durante las

últimas décadas) estos mismos convenios son los que han promovido el desarrollo

de un rango de instrumentos que buscan promover la gestión ambiental en el interior

de las entidades productivas. Dentro de estos instrumentos se ubica la

53
Producción más Limpia como estrategia preventiva que conlleva tanto

beneficios ambientales como económicos. Negrilla nuestra

Figura 10

Las herramientas de Producción más Limpia dentro del contexto del sistema de
gestión ambiental

Fuente: Hoof et al. (2008)

4.3.1.2 Ecoeficiencia

Para Correa, (1996)

El uso eficiente del capital natural va más allá de un planteamiento romántico sobre la

belleza de la naturaleza: el deterioro de la calidad ambiental no solamente afecta la

calidad de vida de la sociedad, sino que reduce diariamente la posibilidad de

crecimiento de la economía y el desarrollo de las actividades productivas.

Continua Correa, (1996)

54
La Ecoeficiencia (...) promueve el uso racional de los recursos naturales por medio de

la revisión de los procesos productivos para minimizar pérdida de materias primas,

energía, agua y generar un mayor valor agregado a través del mejoramiento de la

calidad y rediseño de los productos.

Para González (2009) La Ecoeficiencia es:

(…) un proceso mediante el cual se puede obtener un resultado óptimo, con la

combinación de factores que permitan un mínimo costo y el máximo beneficio, y en el

contexto de los principios fundamentales de la ecología. Lo anterior conduce a una

dimensión más compleja dentro de la cual se involucra lo tecnológico, lo económico,

lo biológico y lo etno-político.

4.3.1.2.1 Dimensiones de la ecoeficiencia

Dow Química Europa citado por Correa, (1996) propone seis dimensiones para la

ecoeficiencia como un marco teórico que permite analizar la “huella ambiental” de un

producto. Negrilla nuestra.

1. Materiales: Evaluar el total de materias primas, combustibles, agua, costos de

disposición de desechos consumidos en el sistema a través de ciclo de vida para

cumplir la función esperada del producto.

2. Energía: energía consumida y ahorrada en el ciclo de vida del producto.

3. Riesgos ambientales y para la salud: reducir y controlar los productos y desechos

tóxicos.

4. Cerrar el ciclo: reutilización de materiales en el sistema o en otro sistema.

55
5. Uso de recursos naturales: diseñar un sistema como parte de un ciclo natural

mayor, “pidiendo prestados” a la naturaleza los mismos materiales y regresándolos

sin afectar negativamente el equilibrio de los ciclos naturales.

6. Características del producto: examinar durabilidad, funcionalidad y vida útil del

mismo.

4.4 Objetivo General

Analizar la viabilidad técnica y económica para la producción de biocombustibles a

partir del cuesco (endocarpio del fruto de la palma de aceite) en Colombia por medio

de la pirólisis rápida cumpliendo las certificaciones ambientales y sociales que

exigen los gobiernos de la Unión Europea y los Estados Unidos para ser

exportados allí.

4.5 Objetivos Específicos

1. Identificar la cantidad de biomasa residual y de cuesco generada en la obtención

del aceite de palma para el planteamiento de oportunidades económicas y

ambientales.

2. Establecer la importancia del análisis del ciclo de vida (ACV) para el logro de

certificaciones ambientales en los mercados de la Unión Europea (UE) y Estados

Unidos (EE.UU) de biocombustibles producidos de palma de aceite y el cuesco.

3. Determinar la viabilidad del proceso de pirólisis rápida como la vía técnica para la

conversión y aprovechamiento del cuesco para producción de bioaceite.

56
4. Proponer los principales elementos técnicos, económicos y ambientales para el

desarrollo de un estudio de factibilidad de la producción de biocombustibles a partir del

aprovechamiento del cuesco

5. Indicar la importancia de la Investigación Fundamental como herramienta para el

desarrollo del país.

5. Marco Teórico

5.1 Biomasa

5.1.1 Aprovechamiento de la biomasa

Rincón et al. (2011) explican porque el uso de la biomasa para la producción

biocombustibles es carbono neutro:

El uso de la biomasa como sustituto de los combustibles fósiles tiene el potencial de

generar beneficios ambientales, ya que la producción y uso sostenible permiten que

el dióxido de carbono emitido sea absorbido durante el crecimiento de nueva

biomasa. Este ciclo se cumple en intervalos de tiempo cortos, lo que permite afirmar

que el uso energético de la biomasa bajo estas condiciones es neutral en relación a

las emisiones de dióxido de carbono.

En la misma dirección apunta Fritsche et al. (2006)

el propósito de la bioenergía es usualmente reducir las emisiones de Green House

Gas (GHG), de ahí que deben ser carbono-neutro; esto significa que el dióxido de

57
carbono liberado del uso de la bioenergía (por ejemplo la combustión) debería ser

“capturado” por las plantas en crecimiento en el próximo ciclo de producción, esto es

el neto liberado a la atmósfera es cero.

La biomasa residual entonces, esta ya comprendida dentro de los biocombustibles

de segunda generación.

Para Suárez y Martín. (2010):

En los últimos años se han realizado desarrollos tecnológicos que están originando

una “segunda generación” de biocombustibles líquidos, a partir de los residuos

lignocelulósicos (RLC) (...) aceites de algas y la combustión de la pirólisis de la

biomasa. En esta estrategia desempeña un papel clave el concepto de biorrefinería

para maximizar el valor de la agroenergía, que está basado en la transformación de

todos los componentes en productos útiles, como lo hace una refinería de petróleo, y

mediante el cual se busca maximizar las ventajas y el aprovechamiento de los

productos intermedios, con lo que se añade valor.

Naturalmente, el panorama si bien es muy prometedor, la preguntas qué debemos

hacernos es ¿en dónde?, ¿(qué lugar)?, ¿hasta cuándo? (tiempo), y ¿a qué costos

(ambientales) es razonable establecer cultivos bioenergéticos?

En el presente trabajo buscamos hacer notar que de lo que se trata es aprovechar

el cuesco como una manera de tener un mayor valor agregado (por la posibilidad de

producir biocombustibles y otros derivados de importancia) y de paso señalar que este

desarrollo va en la dirección trazada por Searchinger et al. (2008) citado en PUCP,

58
RPCV, SNV y WWF (2009) en relación a la deuda de carbono que se genera por la

producción de biocombustibles en zonas boscosas y la importancia de los

biocombustibles de segunda generación:

(…) debido a las altas deudas de carbono que alcanzan los diferentes

biocombustibles producidos a partir de cultivos agro-energéticos cuando son

cultivados en zonas boscosas, la investigación de resalta el valor de aquellos

biocombustibles producidos a partir de residuos municipales, agrícolas e industriales.

Según esto, los escenarios en que se convierten ecosistemas naturales para la

producción de biocombustibles pueden ser contraproducentes

5.2 Ciclo Análisis de Vida

5.2.1 Concepto

Como ya lo habíamos anotado arriba de acuerdo a Goodland, (1994) citado en

Monroy et al. (1999) “es importante que las empresas tomen conciencia de su

responsabilidad ambiental y desarrollen herramientas para cuantificar, analizar y mejorar

sus productos y procesos”. Viene de allí la importancia de ACV como herramienta para

que las empresas “tomen conciencia” en relación con sus responsabilidades ambientales

y a que a su vez sean objeto de observación de las diferentes organizaciones encargadas

de certificar los productos (en el caso de este proyecto los biocombustibles) y finalmente

los usuarios.

Para .Azapagic, (1999) citado en Cardona, Sánchez, D.L. y Sánchez, O.J. (2007):

59
El análisis del ciclo de vida es un proceso para evaluar las descargas ambientales

asociadas con un producto, proceso o actividad, identificando y cuantificando los

materiales y la energía utilizada y los residuos liberados al ambiente; para evaluar el

impacto del uso de esos materiales y energía y de las descargas al ambiente; y para

identificar y evaluar oportunidades para efectuar mejoras ambientales

Para Fritshe, et al. (2010a):

El análisis Ciclo de Vida ha sido desarrollado como una metodología de análisis

específica para comparar productos. Los requerimientos de los análisis formales

requeridos por los estándares ISO requieren de tiempo y recursos. A pesar de esto,

el principio del ciclo de vida, “de la cuna a la tumba” puede ser utilizado para toda

actividad; eso sí, siguiendo las técnicas que le son propias.

Para ISO 14040, (2006) citado en PUCP et al. (2009) “Un ACV es un ciclo

interactivo de conocimiento y optimación.”Negrilla nuestra

Para el Consorcio CUE (2012) En relación a su trabajo: “El estudio ACV es

estático y reflejo los impactos del cultivo y procesamiento de caña de azúcar y palma de

aceite en el 2009. Negrilla nuestra.

Podemos agregar que el estudio del ACV es dinámico en la medida que se reflejan

los diferentes flujos que allí conviven y se desarrollan simultáneamente y es estático en

virtud que lo que allí se refleja no lo podemos cambiar de acuerdo a nuestra apreciación

personal.

Para el Consorcio CUE (2012): la metodología ACV es un enfoque holístico para

estimar los impactos ambientales relacionados con todo el ciclo de vida de un producto o

servicio.”

60
De acuerdo a ISO 14040 de (2006) citado en el Consorcio CUE (2012) las etapas

que comprende un ACV son:

 Objetivo y alcance

 Análisis del Inventario

 Análisis del impacto

 Interpretación

Difieren con Monroy el al. (1999) a que estos presentan en solo renglón el análisis

del inventario y de los impactos.

Figura 11

Marco de Trabajo de Análisis de ciclo de vida

Fuente: ISO 14040 (2006) citado en PUCP et al. (2009)

Para el presente proyecto el autor aprovecha la herramienta ACV del biodiésel

proveniente del aceite de palma en Colombia y Perú. El cuesco (residuo de la

61
producción de aceite palma de aceite), tiene allí su origen y que es el objeto de nuestro

estudio

En Colombia el estudio lo realizó el Consorcio CUE. (2012) por encargo del BID y

el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, como lo hemos citado anteriormente. El

producto “Evaluación del ciclo de vida de la cadena de producción de biocombustibles en

Colombia”.

En el Perú el estudio de ACV lo realizó la Pontificia Universidad Católica del Perú

(PUCP), la Red Peruana Ciclo de Vida (RPCV), Netherland Development Organization

(SNA) y World Wildlife Fund (WWF) en el año 2009 y que ya hemos citado antes. El

producto: “Impactos Ambientales de la Producción de Biocombustibles en la Amazonía

Peruana. Análisis de Ciclo de Vida de los biocombustibles de palma aceitera y Jatropha

curcas

El Perú y Colombia enfrentan situaciones muy similares respecto a la producción

de biocombustibles y el establecimiento de nuevos cultivos bioenergéticos, y es no solo

importante sino inteligente aprovechar la experiencia del Perú, país de condiciones

similares al nuestro.

Destacamos que aquellos trabajos fueron realizados por equipos muy numerosos

y con el concurso de profesionales de diversas áreas: Las conclusiones con respecto a

las áreas donde se debe cultivar la palma son prácticamente las mismas:

Para nuestro proyecto aprovechamos los estudios realizados en la etapa agrícola

de la palma de aceite pues es esta la fuente del fruto y en consecuencia del cuesco. No

es posible separar la producción del aceite de la generación de los diferentes residuos; en

este caso particular del cuesco. De otro lado, el ACV del biodiésel, palm methil ester

62
(PME) está ampliamente estudiado y documentado, aprovechamos algunos de estos

estudios para los puntos más relevantes de nuestro proyecto.

En el caso del uso residuos ya hay respuestas a su papel en un ACV que se

mostraran más adelante.

Igualmente cabe la posibilidad del desarrollo de otros productos diferentes a

combustibles líquidos derivados del bioaceite. Estos tendrían que demostrar que su

proceso llena los mismos requisitos que el biodiésel para exportación la a EU y los US.

5.2.1.1 Límites del sistema

De acuerdo a la metodología ISO 14040 de 2006 citada en por el Consorcio

CUE (2012):

en este se define claramente el esquema del estudio. Donde los resultados finales

del estudio son válidos únicamente para el objetivo y alcance definido. Es decir hay

que fijar unos límites y aceptar que los resultados obtenidos solo sin válidos para ese

universo que hemos delimitado al menos en teoría. Negrilla nuestra.

Objetivo se refiere al objeto del estudio, en el caso del Consorcio CUE (2012): los

biocombustibles bioetanol y biodiésel, el alcance hace referencia al marco geográfico

(Colombia) y temporal (año 2009) cuando fue realizado dicho estudio. Dicho trabajo

comprende la cadena completa de los biocombustibles desde la producción de las

materias primas agrícolas hasta el uso de los biocombustibles en un automóvil,

incluyendo los pasos intermedios.

Figura 12

63
Límites de los sistemas

Fuente: PUCP el al. . (2009)

Aprovechemos el trabajo de PUCP et al. (2009) y apreciemos los límites para la

etapa agrícola de la palma de aceite y los limites para el sistema de la extracción de

aceite.

64
Figura 13
Extensión de los límites del sistema agrícola de la palma aceitera

Fuente: PUCP el al. . (2009)

65
Figura 14
Extensión de los límites del sistema de extracción del aceite

Fuente: PUCP et al. (2009)

5.2.2 Análisis del inventario

66
Figura 15

Ecobalance

Fuente: Monroy et al. (1999).

Monroy et al. (1999) lo denominan también Ecobalance. El balance según el

DRAE, (2008) “es el estudio comparativo de las circunstancias de una situación, o de los

factores que intervienen en un proceso, para tratar de prever su evolución.” En la vida

cotidiana el inventario es una relación detallada de bienes o pertenencias; es decir en el

Ecobalance se incluyen el análisis a futuro de los materiales en un proceso y su posterior

destino es relacionado en detalle, al final tanto cantidad de energía, materias primas y

consumibles debe ser igual a los productos, subproductos y emisiones al aire, agua y

suelo.

5.2.2.1 Fase agrícola

El Consorcio CUE (2012) lo describe:

Por lo general, el ciclo de vida de una palma de aceite comienza en el vivero, donde

se desarrollan las plántulas en bolsas de polietileno durante 10 a 20 meses. Antes de

sembrar, el sitio debe ser nivelado y toda la vegetación localizada a un 1 m a la

67
redonda del pozo (con una profundidad mayor a 1 m) debe ser removida. Las

plantaciones comerciales de palma de aceite se establecen normalmente como

campos de monocultivo con una distancia simétrica de 9m x 9m. Negrilla nuestra.

Los monocultivos están asociados a una mayor dificultad en el manejo de plagas y

enfermedades, no hay posibilidad de diversificar los ingresos de los productores y, hay

riesgos de la seguridad alimentaria.

El Consorcio CUE (2012): continua:

Generalmente la palma de aceite comienza la producción en el segundo o tercer año

después de la siembra. El rendimiento aumenta continuamente y se estabiliza

después de siete a diez años. En general, la productividad y el crecimiento de la

palma de aceite está determinado por la disponibilidad óptima de agua y nutrientes,

por la temperatura y por la presencia de plagas y enfermedades. La palma se

considera un cultivo de tardío rendimiento de acuerdo a la clasificación del Ministerio

de Agricultura. Sin embargo debemos considerar que al comenzar la producción en

un intervalo tan corto, debemos estar preparados para el rápido impacto que

sobrevendrá de las plantaciones en desarrollo en diferentes zonas de nuestro país.

68
Figura 16

Inventario de la fase agrícola de la palma aceitera. Escenario: de acuerdo al cambio


de uso de suelo

Fuente: PUCP et al. (2009)

Forma insertada.

En el sección que agrupa las emisiones al aire en el renglón de dióxido de carbono

el (*) indica que estas emisiones dependen de cambio de uso de la tierra.

Nos encontramos entonces como uno de los factores claves para la producción de

biocombustibles. Aunque el objeto de este trabajo no es el análisis del ciclo de vida de los

biocombustibles el autor considera hacer notar que este aspecto. RED 2009/28EC es

69
clara en este punto tan crucial y decisivo para el desarrollo de los cultivos bioenergéticos y

la barrera a la expansión desenfrenada de los mismos en los bosques lluviosos del

trópico.

Tabla 4

Resumen de los principales parámetros de la fase agrícola

Fuente: PUCP et al. (2009) Forma insertada.

5.2.2.1.1 Cambio del uso del suelo (LUC)

Para Fritshe et al. (2010a):

el cultivo de agroenergéticos en tierras en desuso o degradas (por razones

económicas o políticas) puede ser visto como un seguro contra el efecto negativo del

cambio indirecto del uso del uso del suelo que trae el desarrollo de dichos cultivos.

Citemos algunas con el fin de mostrar la importancia que encierra el cambio del

uso del suelo.

70
Faist, et al. (2009) citado en PUCP et al. (2009)

El uso de suelos en el sector agroforestal es una de las fuentes principales de

emisiones de gases efecto invernadero a nivel mundial, siendo los principales el

dióxido de carbono, el óxido nitroso y el metano. Aproximadamente el 30% de todas

las emisiones antropogénicas de GEI entre 1989 y 1998 se debieron a actividades de

uso de suelos. Dos tercios de las mismas se deben a cambios en el uso de suelos.

La deforestación tropical equivale a un valor entre el 20% y 29% de las emisiones

antropogénicas.

5.2.2.1.2 Cambio indirecto en el uso del suelo (iLUC)

• Fritsche et al. (2010b) destacan la importancia política del iLUC (indirect

Land Use Change) en una publicación del OEKO Institut: “iLUC Factor” as a Means to

Hedge Risks of GHG Emissions from Indirect Land Use Change.

A diferencia del LUC, el iLUC se da de manera involuntaria.

Para el Consorcio CUE (2012):”El cambio indirecto del uso del suelo se produce

cuando un cultivo adicional, se lleva a cabo en un suelo previamente cultivado y no en

suelo sin cultivar.”

El Consorcio CUE. (2012) lo define como: “El uso indirecto puede ser descrito

como la porción de suelo empleado para priorizar el cultivo energético a otra área donde

el cambio de uso ocurre. (Referente a pérdida o desplazamiento).”

Deuda de Carbono

71
Dentro del inventario del ACV hay que considerar también este concepto, de

acuerdo a PUCP et al. (2009) la deuda de carbono: “se define como la cantidad de años

requeridos para que las emisiones evitadas por desplazar combustibles fósiles

compensen las pérdidas de carbono en los ecosistemas por cambio de uso de suelos.”

Es realmente una prueba ácida para los biocombustibles, y el particular interés es

que no se genere o se pague en poco tiempo, de la misma forma como manejamos las

finanzas personales o de una empresa.

Fargione et al. (2008) citado en PUCP et al. (2009) concluyen:

El cambio del uso del suelo genera en la mayoría de los casos, emisiones de

carbono, la cantidad de CO2 liberada durante los primeros 20 años de este proceso

se llama “deuda de carbono” de la conversión del suelo.

El Consorcio CUE (2012) Por su parte anota:

Con el correr del tiempo, los biocombustibles a partir de suelos convertidos, pueden

subsanar esta deuda de carbono, si su producción y combustión tienen unas

emisiones de GEI netas menores a las emisiones del ciclo de vida de los

combustibles fósiles que se están reemplazando.

El Consorcio CUE. (2012) resume que el pago de la deuda de carbono requiere un

beneficio GHG neto para poder substituir los combustibles fósiles por biocombustibles;

llenar este requisito es entonces el deber ser, el imperativo que debe ser la razón para la

producción de biocombustibles.

72
El Consorcio CUE (2012) recuerda el fin de cumplir con el criterio de adaptación

de la Directiva de la Energía Renovable RED EC (2009), los biocombustibles producidos

deben ahorrar al menos el 40% de las emisiones de GEI en comparación con la

referencia fósil.

3.2.4 Análisis de los impactos

La fase de evaluación de impacto del ciclo de vida (EICV) es la tercera fase de

evaluación del ACV.

ISO, (2006) citado en PUCP et al. (2009): “El propósito de la EICV es proporcionar

información adicional para evaluar los resultados del Inventario de Ciclo de Vida (ICV)

para el sistema producto, con el fin de comprender mejor su significado ambiental.”

Según la ISO 14040, (2006) citado por el Consorcio CUE (2012): “la fase EICV

utiliza los resultados obtenidos para analizar la importancia de los impactos

potenciales ambientales.” Negrilla nuestra.

Según la ISO 14040 (2006) citada en por el Consorcio CUE. (2012), el EICV se

desarrolla con dos pasos:

 Pasos obligatorios: clasificación y caracterización de los indicadores.

 Pasos voluntarios: normalización y ponderación.

Primer paso: Seleccionar y cuantificar los indicadores. Negrilla nuestra.

El estudio del Consorcio CUE (2012) seleccionó y posteriormente cuantificaron los

siguientes indicadores

 Potencial de calentamiento global (GWP).

 Demanda acumulada de energía (CED).

73
Para el Consorcio CUE (2012) la categoría de cambio climático es de gran

importancia por su alcance global. La caracterización para esta categoría se conoce como

Potencial de Calentamiento Global (GWP).

5. 2. 2. 2 Potencial de calentamiento global (GWP)

Es el indicador que convierte los gases efecto invernadero que se obtienen en el

Inventario de Ciclo de Vida en kilogramos de CO2 equivalente.

5 2 2 3 Demanda acumulada de energía (CED)

La importancia de Cumulative Energy Demand (CED) la resumen Arvidsson,

Fransson, Fröling, Svanström, y Molander (2012) así:

la demanda acumulada de energía focaliza el limitado acceso a las fuentes de

energía en un sentido más amplio más allá de la energía fósil por incluir todas las

clases de energía usadas. Por esta razón, la escasez de energía no solo se limita a

los combustibles fósiles. La biomasa es un recurso de energía tipo “fondo”, que

significa que solo es renovable pero solo en el sentido que si se consume más rápido

que lo que ella crece la producción puede ser agotada.

Por otra parte Yáñez, Silva, da Costa, y Torres (2009) realizaron un trabajo

comparativo: The energy balance in the Palm Oil-Derived Methyl Ester (PME) life cycle for

the cases in Brazil and Colombia. Anotan con relación a nuestro país:

El uso de biodiésel producido de la transesterificación de aceites vegetales con

metanol y etanol ha sido corrientemente visto como una alternativa interesante a los

combustibles fósiles. La relación de las salidas/entradas de energía en el ciclo

de vida de la producción de biodiésel puede ser un indicador importante de la

74
factibilidad tecno- económica y ambiental de la producción de biodiésel a partir de

diferentes plantas oleaginosas. Negrilla nuestra.

Agregamos nosotros la posibilidad de aumentar la ganancia de energía al poder

restar la energía generada por los residuos, específicamente por la transformación

termoquímica del cuesco en un futuro en que las energías renovables van a tener un

mayor peso

5. 2. 2. 4 Entradas/Salidas

Yánez et al. (2009) explican además:

La relación salidas/entradas de energía puede ser usada como un indicador

tecno-económico y ambiental del análisis de factibilidad al comparar diferentes

plantas oleaginosas. Este determina el mejor modo para la producción de

biodiésel en un escenario geográfico y económico específico.

Yáñez, et al. (2009) agregan: “la relación salidas/entrada es propuesta como un

indicador. Este permite mostrar cuantas unidades de energía renovable son obtenidos

cuando una unidad de energía fósil es consumida.”

Yáñez, et al. (2009) reportan como resultado de su trabajo en los casos evaluados

un rango de 3.8 a 5.7 de valores netos de salidas/entradas de energía con un valor

promedio de 4.8.

75
Figura 17

Indicadores de generación de las entradas y los productos en una planta de


beneficio con cogeneración y venta de energía sobrante

Power indicators of income and product in the palm oil mil with cogeneration and sale of
electric energy surplus.

Fuente: Arrieta et al. (2007)

Podemos plantear entonces:

 La importancia de emprender un estudio más detallado de los efectos en el

suelo del carbonizado y las cenizas producto de la pirólisis como sustituto parcial de

fertilizantes.

 Uso en menor cantidad de fertilizantes y con los mismos resultados, por

tal razón uso más eficiente de la biomasa residual empleada en la cogeneración.

 Gracias a lo anterior tendríamos biomasa disponible para la pirólisis. (Al

no emplear biomasa adicional como abono)

76
 La importancia del LCA como herramienta económica; finalmente todos los

insumos ingresados tienen un costo, y la mayor eficiencia del proceso tiene una real

incidencia el resultado (balance) económico.

Concluyen Arvidsson et al. (2012): “aunque el valor de la energía fósil parece

tener un valor parecido al de la energía total acumulada en el futuro puede haber una

mayor diferencia en razón a la mayor dependencia de energía energías renovables”

5.2.3 Interpretación

De acuerdo a el Consorcio CUE (2012):

la interpretación comprende el análisis del inventario y de los impactos. La

interpretación del ciclo de vida es la fase final del ACV, en el cual los resultados del

Inventario Ciclo de Vida (ICV) ó el Estudio Impacto Ciclo de Vida) EICV, o ambos, se

resumen y comentan como base para las conclusiones, recomendaciones y toma de

decisiones de conformidad con el objetivo y alcance del estudio. Este paso también

incluye un análisis de Sensibilidad y Aplicaciones Directas por otra parte. El análisis

de Sensibilidad incluye un examen sobre:

 Producción

 Nivel de Tecnología

 Métodos de asignación y,

 Cambios indirectos en el uso del suelo (iLUC).

y plantear aplicaciones directas en:

 Desarrollo y mejora de productos

 Planeación estratégica

77
 Desarrollo de Políticas Públicas

 Mercadotecnia y, otros

5.2.3.1 Análisis de sensibilidad

Producción.

En la etapa de producción se distinguen dos etapas; la del cultivo y la de

extracción.

El Consorcio CUE (2012) concluye con la importancia del aprovechamiento de los

residuos, coincidiendo plenamente con nuestro trabajo:

(…) no solo se trata de aumentar las áreas destinadas a la producción de

biocombustibles sino mejorar su productividad; en rendimientos en área y rata de

extracción de aceite nos encontramos cerca a Malasia y en el campo del

aprovechamiento del POME y los residuos nos encontramos aun dando los primeros

pasos.

Es decir hay campos en lo que hay notables avances y otros en los que se

requiere mejorar, agregamos nosotros estudiar la posibilidad que da el uso del

carbonizado en el suelo de acuerdo a los estudios citados por Mullen, Boateng, Golberg,

Lima, Laird y Hicks (2010).

Nivel de Tecnología

Low Carbon Fuel Standart (LCFS) citada en de Farrell y Sperling. (2007), resalta

la importancia de un mayor desarrollo tecnológico:

Una gran reducción en las emisiones debe ser alcanzada para lograr la estabilización

del clima en el 2050. Alcanzar dichas reducciones requiere una sustancial innovación

78
tecnológica y una reducción en el contenido de carbono de combustibles usados en

el transporte.

Cambios indirectos en el uso del suelo (iLUC)

Una de las discusiones más importantes y claves dentro de la producción de los

biocombustibles es el referente al Cambio Indirecto del uso del suelo el Consorcio CUE

(2012) lo resumen: “Si se afectan bosques húmedos o selva tropical los ahorros de GEI

son completamente compensados o sobre-compensados.”

Lübbeke & Anderson (2012) muestran la alternativa de los residuos que es el

objeto de nuestro trabajo:

Los biocombustibles avanzados son producidos a partir de residuos y por esa razón

ya no son considerados de causar un aumento en la emisión de Green House Gas

(GHG) a través del Land Use Change (LUC) además junto con los tradicionales

biocombustibles pueden proporcionar una solución al contrarrestar la problemática

del iLUC, en razón que ambos; alimentos y residuos son producidos en la misma

área.

Sostenibilidad

Lübbeke y Anderson (2012): señalan: el porqué el uso de los residuos es parte de

la discusión sobre el uso de los biocombustibles;

La discusión sobre uso sustentable de los residuos agrícolas no puede ser discutido

independientemente de la futura orientación de los sistemas de producción agrícola y

79
las funciones de nuestros suelos, ejemplo el aumento de la producción agrícola

puede incrementar la secuestración de carbono. Este hecho puede ir más allá de los

objetivos de una discusión únicamente de los biocombustibles.

5.2.3.2 Aplicaciones directas

Desarrollo y mejora de productos

El Desarrollo y mejora de productos se relaciona con nuestro proyecto en el

sentido que la posibilidad de nuevos productos tales como bioaceite de pirólisis,

biocarbonizado y biosyngas exigen nuevos retos comerciales e industriales que requieren

estos nuevos desarrollos.

Políticas públicas

Bonilla, Buitrago, Cardozo, Sánchez, Suárez, y Valencia, (2010) muestran que

nos faltan dichas Políticas; y coloca en primer término el ACV y su relación con estas:

“Las políticas públicas relacionadas con gestión ambiental deben enfocarse a la

prevención y regirse por principios como la responsabilidad extendida al productor, en el

marco del ciclo de vida del producto”.

Planeación estratégica

El documento CONPES 3477 presenta un enfoque estrátegico para aprovechar las

ventajas del país, como ya se había anotado anteriormente.

80
Mercadotecnia y otros

El mercadeo de los diferentes productos agroenérgeticos es una de los objetivos

que se busca al adoptar los sellos y certificaciones voluntarias.

La conclusión que presenta el Consorcio CUE (2012) en su estudio de ACV la

tomamos también para el evento de los derivados del cuesco, de allí su importancia.

Aparte de esto nos situamos por encima de Malasia respecto a la reducción de GEI:

Comparados con otros biocombustibles internacionales, los biocombustibles

Colombianos tienen un buen desempeño y cumplen con la reducción minima del

40% de GEI como lo establecen muchos estándares de biocombustibles RSB,

CARB 2009,TC383, Directive 2009/28/EC. Negrilla original

Adicionan en el mismo sentido Reinhardt, Rettenmaier, y Gärtner (2007):

En cuanto a la producción de biodiésel, es claro que el problema no es por el lado del

costo energético en que se podría incurrir para su producción: Los ahorros en el

balance energía son realmente más grandes que la energía gastada en la

producción del biodiésel de palma. Negrilla nuestra.

81
Figura 18

Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) sobre el ciclo de vida completo para
la conducción de un vehículo con biodiésel Colombiano de palma. Promedio =
promedio actual Colombiano; Optimizado = Mejor tecnología disponible; Matorral,
Bosque Húmedo y Selva Tropical son los ecosistemas asumidos afectados por la
expansión de uso de latierra indirecta; Diésel fósil = usando disesel promedio en
Bogotá (referencia).

Fuente: Consorcio CUE (2012).

Linea roja insertada

En la figura anterior nos permite concluir; con relación al mejor el escenario para el

desarrollo del cultivo de palma de aceite que el mejor escenario son matorrales, en

trabajo de PUCP et al. (2009) estos recomiendan como el mejor lugar para el

establecimiento de nuevos cultivos de palma las tierras degradadas; ambos trabajos

llegan entonces a resultados similares.

82
Para nuestro caso, insistir que los residuos generados de la producción de aceite

de palma proveniente de cultivos estas zonas cumplen las certificaciones que exigen la

EU y los US.

5.3 La Pirólisis

5.3.1 Introducción

Antecedentes

De acuerdo a International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC) citado en

Gómez et al. (2008):

Pirólisis: es la degradación térmica o volatización de la biomasa en ausencia de

oxígeno y aire.

Pirólisis palabra que se compone de dos raíces griegas; “pyro” fuego y “lysis”

descomponer. Es decir descomponer con fuego. El proceso ha sido conocido por la

humanidad desde ya hace mucho tiempo.

La pirólisis está comprendida dentro de las vías para la transformación de la

biomasa como ya lo hemos señalado y destacamos el interés en ella de la comunidad

mundial que se vio reflejado en el Task 34 de International Energy Agencia (IEA), como ya

lo anotamos arriba. Por esta razón nos detendremos un poco en dicho proceso y daremos

una visión muy general para la comprensión de la importancia de dicho proceso.

83
Figura 19

Procesos termoquímicos para la transformación de biomasa y sus principales


productos y aplicaciones

Fuente: Gómez et al. (2008)

5.3.2 Proceso de la pirólisis

En el trabajo del equipo de investigación colombiano Gómez et al. (2008) “Pirólisis

de Biomasa. Cuesco de palma de aceite”. El objetivo de los investigadores es:

establecer una cinética de reacción bajo condiciones cercanas al rango dominado por

las reacciones químicas del proceso. Los parámetros cinéticos que se determinen

podrán emplearse posteriormente en la modelación matemática con el objetivo de

apoyar labores de desarrollo, optimización y de escalación a plantas de mayor

tamaño de transformación de biomasa.

Insisten además Gómez et al.(2008):

84
entender la pirólisis del cuesco de palma y aprovechar este residuo que está

afectando negativamente el ambiente; (…) las características del proceso de pirólisis

hacen necesario el estudio detallado de su cinética de reacción para el cuesco de

palma, la influencia de los parámetros del proceso en la generación de los productos

y en la estructura del carbonizado también debe estudiarse.

Los productos a que hacen referencia Gómez et al. (2008) son el bioaceite, el

biocarbonizado y el biosyngas o gas de síntesis como veremos más adelante.

Adicionalmente encontramos dentro de los objetivos de su trabajo un elemento

“Fundamental Research” que ya hemos mencionado anteriormente, de acuerdo a como lo

señala Bridgwater (2004) y en clara conexión con González (2009) en el concepto de

Ecoeficiencia que hemos visto anteriormente. Gómez et al. desarrollaron su trabajo en la

Universidad de Kassel en Alemania y dan pasos en Investigación Pura que serán de vital

importancia para el desarrollo tecnológico del país.

Para Rincón et al. (2011) “La pirólisis corresponde a la degradación térmica de la

biomasa y sucede de manera anticipada a los demás procesos de transformación

termoquímica.”

Jahirul, Rasul, Chowdhury, y Ashwath (2012) justifican todo este proceso: “En

últimas, el objetivo de esta tecnología es producir bioaceite de alto valor para competir

con el eventual reemplazo de los no renovables combustibles fósiles”.

85
Demirbas. (2009) por su parte muestra la importancia de la composición de la

biomasa que vamos a someter al proceso de pirólisis, nos introducimos en la importancia

de la lignocelulosa para la producción de bioaceites pirolíticos:

Si el objetivo es maximizar la producción de líquidos resultantes de la pirólisis de la

biomasa, baja temperatura, alta tasa de calentamiento, poco tiempo de contacto con

el gas nos darían el resultado esperado. (…). La pirólisis de biomasa rica

lignocelulosa ha mostrado un método para la producción de aceites pirolíticos

conocidos también como bioaceites

Jahirul et al. (2012) señalan las ventajas de la pirólisis:

La biomasa puede ser convertida en bioaceites por diferentes vías; procesos

biológicos y físicos .Entre los procesos para la conversión de biomasa en energía la

pirólisis ha traído el mayor interés en la producción de combustibles líquidos a causa

de la ventajas que presenta en su almacenamiento, transporte y versatilidad en usos

tales como combustión, quemadores, turbinas, etc.

5.3.3 Variables de los procesos termoquímicos

Las variables de los procesos termoquímicos son:

 Tipo de biomasa

 Perfil Tiempo-Temperatura y,

 Atmósfera del proceso

 Tipo de biomasa

86
Con relación al tipo de biomasa, la razón más importante para considerar el
cuesco de la palma de aceite es su alta cantidad relativa de lignina.

Señalan Jahirul et al. (2012): “(…) la pirólisis de biomasa con un alto porcentaje de
lignina tiene un mejor rendimiento en bioaceites. Esto en razón de las diferentes
característica físicas y químicas de la celulosa, hemicelulosa y lignina.”

Miremos algunos reportes de la literatura un poco más específicos para residuos

de la producción de aceite de palma.

Análisis proximal y elemental

Tabla 5

Características de la b

Fuente: Adaptado: Das et al. (2007) ; García Núñez et al. (2008) ; Garcia Perez et
al. (2005) citado en García Núñez y García Pérez (2012).
Forma insertada.

87
Nótese el gran porcentaje de lignina y gran poder calorífico del cuesco.

5.3.4 Clases de pirólisis

5.3.4.1 Pirólisis Rápida

Demirbas y Arin (2002) citado en Jahirul et al. (2012) sintetizan el proceso:

En el proceso de la pirólisis rápida, la biomasa es rápidamente calentada a alta

temperatura en ausencia de oxígeno. La producción típica de la pirólisis rápida

produce entre el 60-75% de productos oleosos (aceite y otros líquidos) con 15-25%

de sólidos (principalmente carbonizado) y 10-20% de fase gaseosa dependiendo de

la materia prima empleada. La producción de líquidos se da especialmente de la

biomasa a bajas temperaturas, alta tasa de calentamiento y corto tiempo de

residencia del vapor, rápido enfriamiento de los vapores y aerosoles para una alta

producción y un preciso control de las reacciones de temperatura.

Brammer et al. (2006) citado en Jahirul et al. (2012) muestran la importancia de

esta: “La tecnología de la pirólisis rápida está recibiendo una increíble popularidad en la

producción de combustibles líquidos y comodities químicos. Estos líquidos pueden ser

fácilmente transportados y almacenados.”

Importante resaltar aquí su bajo costo y poderse desarrollar en pequeña escala,

que es una idea importante para el desarrollo de nuestro proyecto. Venderbosch y Prins,

(2010) citado en Jahirul et al. (2012) resaltan:”Esta también tiene el potencial para

suministrar numerosos productos y la posibilidad de un mayor valor agregado que los

combustibles. La pirólisis rápida puede ser relativamente baja en costos de inversión

especialmente en pequeña escala.” Negrilla nuestra.

88
Jahirul et al. (2012) enumeran algunas de las ventajas de esta clase de pirólisis:
combustible renovable para quemadores, motores, turbinas, generadores y procesos
industriales

 Bajo costo y un balance neutro de CO2

 Utilización de materias primas empleadas en la producción de biocombustibles de


segunda generación (residuos forestales, municipales y residuos industriales).
 Facilidad de almacenamiento y transporte de los combustibles líquidos.
 Posibilidad de separación de minerales en el sitio de producción para ser
reciclados al suelo como nutrientes.
 Separación primaria de fracciones de azúcar y lignina en la biomasa para su

posterior degradación

Como vemos la pirólisis rápida es la que más se presta para la producción de

bioaceites.

5.3.5 Tipos de reactores

Para Jahirul et al. (2012): “El reactor es el corazón de toda pirólisis “

Gómez et al. (2008): por su parte añaden: “de acuerdo al producto cuya

generación se requiere optimizar se selecciona el tipo de reactor que permita controlar las

variables de los procesos de transformación termoquímica de la biomasa de manera

adecuada.”

Gómez et al. (2008): continúan :

El reactor se encarga de;

 Proporcionar las características esenciales las altas tasas de calentamiento

 Regular las temperaturas

89
 Acortar el tiempo de residencia del vapor de los productos en el caso de los

líquidos

Gómez et al. (2004) por su parte resumen:

La clasificación de los reactores se hace en tres grupos principales según el

movimiento relativo de las fases sólida y volátil:

 de lecho fijo (alimentación por lotes).

 de lecho móvil (alimentación continua).

 de lecho fluidizo.

La característica básica de esta clasificación es la velocidad relativa de de las fases

sólida y volátil respecto al reactor.

5.3.6 Productos de la pirólisis

Gómez et al. (2008) indican como:

A través de la variación de los parámetros del proceso de pirólisis como el tipo de la

biomasa, la temperatura máxima, las condiciones de la atmósfera de reacción, la tasa

de calentamiento y el tiempo de permanencia de los productos en el reactor, es

posible influir en la distribución y características de sus principales productos.

5.3.6.1 Bioaceites

Con relación al producto de nuestro mayor interés, los bioaceites, Zhang, Jie,

Tiejun, Wang, y Ying (2007) los definen como:

El producto líquido de pirólisis de la biomasa se conoce como aceite de pirólisis,

bioaceite ó biocrudo. El bioaceite no es producto del equilibrio termodinámico.

90
Durante la pirólisis, se produce en tiempos cortos en el reactor y con un rápido

enfriamiento.

Continúan Zhang et al. (2007):

Los bioaceites son mezclas de varios componentes de moléculas de tamaños

diferentes, derivados de la despolimerización y la fragmentación de la celulosa,

hemicelulosa y lignina. Esto explica la diferente composición elemental

del bioaceite y el combustible derivado de petróleo.

Tabla 6
Propiedades típicas del bio-aceite de madera de pirólisis y el fuel-oil
Physical property Bio-oil Heavy fuel oil
Moisture content (wt%). 15–30 0.1
pH 2.5 –
Specific gravity 1.2 0.94
Elemental composition (wt%).
C 54–58 85
H 5.5–7.0 11
O 35–40 1
N 0–0.2 0.3
Ash 0–0.2 0.1
HHV (MJ/kg). 16–19 40
Viscosity (at 50 C). (cP). 40–100 180
Solids (wt%). 0.2–1 1
Distillation residue (wt%). up to 50 1

Typical properties of wood Pyrolysis bio-oil and of heavy fuel oil

Fuente: Oasmaa y Czernik (1999) citado por Zhang et al. (2007)

Forma insertada.

Nótese la gran cantidad de Oxígeno.

Agua

Para Shihadeh y Hochgreb citado por Zhang et al. (2007):

91
La presencia de agua reduce el valor de calentamiento y temperatura de la llama, por

otro lado, el agua reduce la viscosidad y mejora la fluidez, que es buena para la

combustión del bioaceite en el motor.

Oxígeno

Zhang et al. (2007) destacan la importancia de este parámetro:

El contenido de oxígeno de los bioaceites es generalmente de 35-40% distribuido en

más de 300 compuestos en función de la biomasa y de los procesos pirolíticos

(temperatura, tiempo de residencia y la velocidad de calentamiento). La presencia de

oxígeno crea la principal diferencia entre los bioaceites y los combustibles de los

hidrocarburos.

Viscosidad

Zhang et al. (2007) “Dependiendo de la biomasa y los procesos pirolíticos,

las viscosidades de aceites biológicos varían en una amplia gama”.

Acidez

Zhang et al. (2007) muestra una de las grandes limitaciones de los

bioaceites:

Los bioaceites comprenden gran cantidad de ácidos carboxílicos, tales como los

ácidos acético y fórmico, lo que conduce a bajos valores de pH de 2-3. La acidez

hace que los bioaceites sean muy corrosivos y esta se aumenta con la temperatura.

92
Cenizas

Zhang et al. (2007) señalan otro gran problema:

La presencia de ceniza en los bioaceites puede causar corrosión y problemas en los

motores y las válvulas, incluso alteraciones sí el contenido de ceniza es mayor que

0,1% en peso. Sin embargo, los metales alcalinos son los componentes más

problemáticos de estos; sodio, potasio y vanadio son los responsables de la corrosión

a alta temperatura

93
Tabla 7

Contenido relativo de los principales compuestos orgánicos en la composición del


bioaceite de P.Indicus

Compound Relative Content (%).


Furfural 9.06
Acetoxyacetone, 1-hydroxyl 1.21
Furfural, 5-methyl 1.82
Phenol 2.55
2-Cyclopentane-1-one, 3-methyl 1.58
Benzaldehyde, 2-hydroxyl 2.7
Phenol, 2-methyl 5.04
Phenol, 4-methyl 0.51
Phenol, 2-methoxyl 0.27
Phenol, 2,4-dimethyl 9.62
Phenol, 4-ethyl 2.18
Phenol, 2-methoxy-5-methyl 4.15
Phenol, 2-methoxy-4-methyl 0.55
Benzene, 1,2,4-trimethoxyl 3.8
Phenol, 2,6-dimethyl-4-(1-propenyl). 4.25
1,2-Benzenedicarboxylic acid, diisooctylester 1.8
2-Furanone 5.7
Levoglucosan 6.75
Phenol, 2,6-dimethoxy-4-propenyl 3.14
Furanone, 5-methyl 0.49
Acetophenone, 1-(4-hydroxy-3-methoxy). 2.94
Vanillin 6.35
Benzaldehyde, 3,5-dimethyl-4-hydroxyl 4.54
Cinnamicaldehyde, 3,5-demethoxy-4-hydroxyl 2.19

Relative content of main compounds in organic composition of bio-oil


produced from P. indicus
Fuente: Zhang et al. (2007)
Zhang et al. (2007) concluyen:

Las propiedades perjudiciales de la alta viscosidad, la inestabilidad térmica y

corrosividad presentan muchos obstáculos a la sustitución de los combustibles fósiles

94
por derivados de aceites biodegradables. Se requiere un proceso de mejora en la

reducción del contenido de oxígeno antes de su aplicación

Para mejorar los bioaceites es entonces indispensable reducir el porcentaje de

oxígeno.

5.3.6.1.1 Up Grading de los bioaceites

Zhang et al. (2007) lo definen el up-grading como: “el proceso de tratar el bioaceite

para ser usado como combustible en los motores actuales”

este comprende:

hidrodeoxygenation y cracking catalitico de los bioaceites :

el procedimiento de hidrodeoxygenation-se lleva a cabo con disolventes de

hidrógeno activados por catalizadores de Co-Mo, Ni-Mo y sus óxidos en presencia

de Al2O3 . El oxígeno se retira como H2O y CO2 .

5.3.6.1.2 Steam reforming

El tratamiento de los bioaceites requiere hidrogeno; este se puede obtener del

bioaceite pero es más costoso que el de origen fósil. Para Agrawal et al, (2007) citado por

Wright, Satrio, Brown, Daugaard y Hsu (2010):

se prefieren las fuentes de energía no fósiles para alcanzar las más altas reducciones

en las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción de

hidrógeno. La ventaja de este enfoque es que se maximiza la conversión del carbono

en la biomasa a los biocombustibles.

95
Figura 20

Aplicaciones varias de los bioaceites de pirólisis

Various applications of Pyrolysys bio-oil.

Fuente: Jahirul et al. (2012)

Hague (1998) citado en Jahirul et al. (2012) destaca:

Los aceites de pirólisis tienen el potencial de producir productos químicos de alto

valor tales como colorantes y saborizantes para la industria de alimentos. Fenoles

(adhesivos para madera), fertilizantes, ácido acético, azúcares y también productos

para otras aplicaciones industriales.

Dentro de la industria de alimentos destacamos la vainilla.

5.3.6.2 Carbonizados

El segundo producto, el carbonizado o biocarbonizado constituye un renglón de

investigación y aplicación prometedor.

96
Para Mullen et al. (2010):

El carbonizado actúa como un corrector de suelo, fuente de minerales y agente

retenedor de carbono, previniendo los problemas que traería el retiro de la gran

cantidad de biomasa de los cultivos. Adicionalmente el carbono en el carbonizado es

removido de la atmósfera y permanecerá en el suelo miles de años haciendo así de

la pirólisis rápida sobre todo un proceso carbono negativo. Negrilla nuestra.

Mullen et al. (2010) presentan otro potencial uso del biocarbonizado, en la

adsorción de iones de metales considerados altamente contaminantes y que se

encuentran comúnmente en agua para consumo y en aguas residuales; Cu+2, Cd+2,

Ni+2 y, Zn+2.

5.3.6.3 Gas de síntesis

Yaman, (2004) retoma el “reforming” para explicarnos que:

La expresión era usada originalmente para describir la conversión térmica de las

fracciones de petróleo a productos más volátiles de un mayor octanaje y representan

el resultado de los efectos de muchas reacciones simultáneas tales como el

“cracking”, deshidrogenación e isomerización.

5.3.6.4 Síntesis de Fischer-Tropsch

La mezcla de H2 y CO es el syngas ó gas de síntesis; si proviene de biomasa

lo podremos llamar biosyngas.

97
La síntesis de Fischer-Tropsch busca la producción de combustibles (diésel y

gasolina) a partir de materias primas diferentes al petróleo. El objetivo generar

cadenas alifáticas de carbono a partir de CO y H2 (gas de síntesis).

La síntesis de Fischer-Tropsch la podemos resumir así:

CO+2H2 = -(CH2)- + H2O

La cadenas alifáticas puede tener: varios átomos de carbono, sus productos

principales son:

C3-C4: nafta (gasolina)

C5-C11: diésel

C>20: parafinas y ceras

El número junto al símbolo del carbono (C) indica la cantidad de átomos de este

en la cadena.

La distribución de los productos depende de las condiciones de operación (presión

y temperatura) y presencia de catalizadores

5.3.6.5 Obstáculos a la pirólisis

Siempre es mejor entrar a considerar las dificultades, no subestimarlas. Para ello

en “The future for biomass”, Bridgwater, (2002) recoge los principales obstáculos para la

comercialización de la pirólisis rápida. Recordemos que este autor es autoridad mundial

en lo concerniente a la transformación de biomasa en energía. El estudio en mención se

realizó con la cooperación de Pyrolysis Network (PyNet), Gasification Network (GasNet) y

Proceedings of Expert Meeting Pyrolysis and Gasification of Biomass and Waste (PBGW).

98
5.3.6.5.1 Materia prima. Bridgwater, (2002)

El primer requerimiento de toda industria es la materia prima, en este caso los

residuos agrícolas; enumeremos algunos de ellos:

 Sobre-estimación o sub-estimación de la materia prima.

 Distancias de transporte. Escalas de volumen a transportar

 Costos. El costo del material prima ocupa un alto porcentaje en el costo del bioaceite,

a su vez en el costo de la materia prima el valor del transportarla es importante

tenerlo en cuenta.

 Situación de las cadenas de suministro y almacenamiento.

 Tener presente las características físicas y químicas de la biomasa a transformar,

estas no deben ser una barrera técnica para la pirólisis.

 Operaciones de manejo que incluyen almacenamiento, secado, tamizado.

 Escala de 20 a 200 kt/año.

5.3.6.5.2 Proceso. Bridgwater (2002)

 Tener en cuenta que el proceso está en desarrollo para la producción de

bioaceites de buena calidad.

 La tecnología está en demostración, aunque ya hay industrias con planes de

negocios.

 Es un producto nuevo, tenerlo presente.

 La escala de producción; de plantas piloto y en demostración pasar a escalas

comerciales.

99
 La transferencia de calor es el aspecto más crítico desde el punto de vista técnico. El

proceso es endotérmico, se necesita entonces una superficie que llene los

requerimientos necesitados.

 Se sugiere escalas de 100 ton/día y, desarrollar un sistema modular para ir

ampliando esta capacidad cuando sea requerido.

 Se requiere conciliar el bajo costo de la materia prima en plantas pequeñas contra las

economías de escala de una operación industrial.

Este último punto es junto con el anterior son los más importantes a tener en

cuenta para los desarrollos del aprovechamiento de la biomasa, en este caso de la

generada por la extracción de aceite de la palma aceitera.

5.3.6.5.3 Bioaceite. Bridgwater (2002)

 Añejamiento o enranzamiento.
 La separación de las fases es la principal dificultad técnica. Esta se previene
controlando la humedad de las materias primas y asegurarse que estén libres de
barro o lodos.
 Un bioaceite de calidad es producto de un proceso óptimo. Analizar diferentes
materias primas y mezcla de las mismas
 El bioaceite es diferente al petróleo, se requiere desarrollar estándares de calidad
para este y determinar estas mismas para la biomasa.
 Analizar el nivel de toxicidad del bioaceite.
 El énfasis en la innovación para nuevos procesos puede reducir la atención
necesaria sobre los procesos de innovación y desarrollo. Bridgwater (2002)
 Bridgwater. (2002) “La pirólisis y la gasificación pueden ser vistos como
complementarios no como competitivos.”

100
5.3.6 6 Conclusiones pirólisis

Bridgwater. (2002) plantea la importancia que entraña “La investigación


Fundamental” (Fundamental Research): “es vital para una obtener buenos resultados, el
desarrollo de procesos comerciales necesita ser abordado al derecho, ya sea a través de
los canales tradicionales o alianzas.”
Bridgwater. (2002) nos muestra su experiencia:
El énfasis que se hace entre la estrecha colaboración entre la Universidad y la
Industria podría ser revisado. Algunas veces tal cooperación es esencial, pero en
razón del corto plazo de los objetivos de la industria esto no siempre es compatible
con la creatividad y la innovación asociadas a la Academia y pueden llevar a la
imaginación inventiva y al desarrollo a ser ahogados.”

Esta última recomendación merece ser tenida en cuenta, Bridgwater, (2002) tiene

la experiencia en este campo y nos indica que no todo es color de rosa en este tipo de

asociaciones que han se hecho indispensables para el poder desarrollar la Investigación

Fundamental en razón de los altos costos que conlleva esta.

5.4 Análisis Tecnoeconómico

5.4.1 El Modelo

Un modelo es una manera de acércanos a la realidad de un modo simple para

analizarla y poder contar con unos supuestos básicos para la toma de decisiones

principalmente en los aspectos económicos. En el presente proyecto presentamos a

consideración algunos de los elementos a considerar para un estudio de factibilidad

económica para desarrollar un proceso de pirólisis seguido de un proceso para la

producción de combustible. Los estudios de pirólisis y bioaceites en el país se encuentran

en etapa de investigación como lo hemos señalado ya.

101
Para Chiew, Iwata y Shimada (2011) un modelo debe tener en cuenta entre otros

parámetros

 Distancias de transporte.

 Escalas.

 Localización de las plantas generadoras dentro de una región.

 El objetivo es encontrar un sistema que optimice el uso de los residuos de biomasa

5.4.2 Cogeneración en Colombia. Arrieta et al. (2007)

En nuestro país, Arrieta et al. (2007) realizaron un trabajo sobre el desarrollo

potencial de la cogeneración en plantas de beneficio en Colombia. Los sistemas de

cogeneración asociados a plantas de beneficio han sido ampliamente estudiados y han

demostrado ser técnicamente viables y económicamente rentables no solo en Colombia

sino también en otras partes donde se explota la palma de aceite como se puede apreciar

en la abundante bibliografía a este respecto.

Para nuestro trabajo asumimos que muchas de las limitaciones de orden técnico y

económico que se presentan en los análisis de producción de energía eléctrica y calor

(cogeneración) a partir de los residuos en plantas de beneficio pueden ser igualmente

válidos para el proceso de la producción de bioaceites a partir de la pirólisis del cuesco

(endocarpio) del fruto de la palma de aceite.

Las dos operaciones industriales y comerciales tienen en común el origen de la

materia prima, aunque sus ingresos son diferentes; energía eléctrica en el caso de la

cogeneración, bioaceite, carbonizado y gas de síntesis para la pirólisis.

102
5.4.2.1 Materia prima

Arrieta et al. (2007) enumeran en el caso de Colombia estas barreras de la materia

prima para la cogeneración:

 Alta humedad de los residuos

 Problemática en la cadena de suministro

 Incertidumbre del futuro mercado de los residuos.

 Un sistema productivo tradicionalmente caracterizado por un consumo irregular de

vapor (proceso semi-continuo debido a los baches para la esterilización de los RFF).

 Baja capacidad de proceso en las plantas en algunos meses del año y baja

disponibilidad de los RFF algunas horas del día.

 Ausencia de tradición en el sector como auto-generador y comercializador de

energía.

 Ausencia de un marco legal, programas de incentivos y precios para la

comercialización de energía para los productores independientes

Arrieta et al. (2007) señalan los aspectos más relevantes para tener en cuenta al

momento de considerar la factibilidad tecno-económica de un proyecto de cogeneración,

también resume los obstáculos y las ventajas de un negocio de cogeneración en

Colombia:

5.4.2.2 Obstáculos a la cogeneración

 Bajo precio de la energía eléctrica

 Ausencia de marco legal para la comercialización de energía

103
 Alto costo de interconexión a la red eléctrica

 Uso agrícola de los frutos vacíos (pueden ser reemplazados por fertilizantes).

 Baja disponibilidad de agua para la condensación en el enfriador

 Altos costos de inversión en el proyecto de cogeneración puede llevar a necesitar

incentivos económicos tales como precios especiales para la venta de energía de

dichas empresas, rebaja de impuestos (considerando los ahorros en los costos por el

incremento en la capacidad de generación).

 Costos de inversión, tarifas de electricidad, variación en la cantidad disponible de

biomasa, tasa de cambio y tasa de interés.

5.4.2.3 Ventajas para la cogeneración

 Disponibilidad de los residuos de la extracción del aceite de palma.

 Localización de algunas plantas en regiones aisladas permitiendo la electrificación.

de dichas áreas

 Aumento constante en los costos de la electricidad y el diésel.

 Diversificación de los negocios.

 Posibilidad de reducir los costos variables de la producción de aceite hasta un

25%.

 Posibilidad de comercializar créditos de carbono MDL.

 Posibilidad de usar incentivos gubernamentales para cofinanciar la inversión de las

plantas de cogeneración.

 Posibilidad de aumentar la eficiencia energética del proceso.

104
 . Para Walden. (2005) citado en Arrieta et al. (2007): “El potencial de generación

90-132 kWht-1 RFF dependiendo del sistema de presión.”

 Para Lacrosse y Shakya. (2004) citado en Arrieta et al. (2007): “La inversión

específica para unas planta de cogeneración de 1.2 MW de generación y turbina de

retroalimentación y quemador de 35 t/h con 2.3 MPa de presión es cerca de 580 U$

kW -1 con un tiempo de recuperación de 3.7 años.”

3.4.2.4 Costo de una planta de cogeneración

Costo planta de 1.2 MW Arrieta et al.(2007)

Podemos tomar como referencia que el costo por kW es U$ 696.000

Para los diferentes cálculos a realizar consideramos los siguientes parámetros

generales.

Tabla 8

Factores de conversión

105
Rendimiento palma de aceite 17 ton RFF por ha/año

Producción de aceite crudo 3.5 ton por ha/año

Otros productos 1.2 ton por ha/año

Residuos (base húmeda) 12.3 ton por ha/año

Cuesco 6% en peso de RFF

Días trabajados al año 300 días/año

Horas al día de trabajo 14 horas/día

Fuente: Gómez et al. (2008) y Yeoh. (2004). Adaptación del autor

Consideremos dos estudios; Arrieta et al. (2007) que procesa los residuos

generados por 10.000 has de palma de aceite y, Vargas, Gómez y Meneses (2008) con

dos plantas de cogeneración; la primera que procesa 18 ton/h de residuos y la segunda

para 30 ton/h

Cantidad de RFF procesados al año para una planta de 18 ton RFF/h

Cantidad de RFF procesados al año para una planta de 30 ton RFF/h:

í
í

106
Arrieta et al (2007) consideran a su vez una planta de cogeneración para

recibir residuos de 10.000 has, esto es:

En los modelos de Vargas et al. (2008) para 18 ton res/h y 30 ton res/h como

podremos apreciar, corresponde a extensiones menores a las propuestas por Arrieta et

al. (2007), veamos qué áreas:

para 18 ton res/h:

para 30 ton res/h:

5.4.2.5 Análisis financiero de una planta de cogeneración

Vargas et al. (2008) analizan dos sistemas de cogeneración:

 El primero, turbina condensación con extracción y,

 Segundo, turbina condensación total y contra presión.

Las conclusiones se resumen en la siguiente tabla

Tabla 9

Resultado del estudio financiero de las alternativas

107
Fuente: Vargas et al. (2008)

Figura insertada.

El proyecto a seleccionar de acuerdo a dicha metodología es el de la parte

superior. El concepto de TIR y VPN ya está definido por Arrieta et al. (2007)

 Genera más energía

 Presenta un mayor excedente de venta para la red.

 Menor costo

 Mayor TIR: 19%-21

 Mayor VPN: 560-630 Millones de pesos

Mostramos los modelos de Vargas et al. (2008) para mostrar como en el

caso de la cogeneración es posible alcanzar la viabilidad económica en áreas

menores a 10.000 has.

108
5.4.2.5.1 área y materia prima

De acuerdo a la recomendación de Bridgwater (2002) consideremos una

planta para transformar 100 ton/día de residuos, consideremos todos los residuos

(RVF, fibra y cuesco) el área requerida será:

Ahora bien, Bridgwater, (2002) recomienda una planta de pirólisis para 100

toneladas por día, la extensión de la que debemos disponer para esta cantidad de

cuesco diaria es:

í
í

Relacionemos que con esta área con respecto a los seis primeros departamentos

en área sembrada:

Tabla 10
Los seis mayores departamentos con áreas sembradas de palma año 2011
Área sembrada Área sembrada /Área
Área escala (has). Departamento
(has). escala
158.495 29.412 5,38 Meta
67.858 29.412 2,30 Santander
51.248 29.412 1,74 Cesar
45.671 29.412 1,55 Casanare
39.903 29412 1,35 Magdalena
26.121 29.412 0,88 Bolívar

Fuente: (Ministerio de Agricultura 2012)


Diseño autor.

Es decir a que a la escala propuesta por Bridgwater, (2002) tendríamos 12

plantas al menos para empezar a estudiar la factibilidad de al menos una de ellas,

109
llama la atención el Departamento del Meta y de entrada exigiría centrar allí nuestra

atención.

5.4.2.5.2 farm scale

El modelo “farm-scale” propuesto por Mullen et al. (2010) vendría a jugar ahora su

preponderancia; recordemos que este concepto contempla buscar ahorros en transporte

al no considerar plantas grandes, es decir que transformen 2.000 ó más toneladas de

biomasa al día, sino más bien integradas a biorrefinerías. En este caso el bioaceite

deberá ser transportado a la refinería de petróleo para su refinación posterior.

5.4.3 Producción de gasolina y diésel vía pirólisis rápida. Jones et al. (2009)

Jones, Valkenburg, Walton, Elliott, Holladay, Stevens, Kinchin y Czernik (2009) es

un equipo del National Renewable Energy Laboratory (NREL) y el Pacific Northwest

National Laboratory (PNNL) dependientes estos del U.S. Department of Energy (DOE).

En su trabajo: “Production of Gasoline and Diesel from Biomass via Fast Pyrolysis,

Hydrotreating and Hydrocracking: A Design Case” plantean una propuesta para la

producción de combustibles a partir de someter la biomasa de poplar a pirólisis rápida y,

tratamiento del bioaceite a hydrotreating (tratamiento con hidrógeno) e hydrocracking

(romper con hidrógeno) en una refinería de petróleo. El proyecto plantea dos alternativas:

la primera de modo integral; (genera su propio hidrógeno) que es la alternativa más

costosa y, la segunda una planta de pirólisis adjunta a una refinería de petróleo para bajar

sus costos en la fuente de hidrógeno.

110
5.4 3.1 Materia prima

 Poplar hibrido con 50% de humedad al recibo.

 Precio $50.7 tonelada métrica seca al recibido.

 2000 ton/día.

Tabla 11

Materia prima y supuestos del proceso

Feedstock and processing Assumptions.


Fuente: Phyllis Database for Biomass and Waste y Solantausta (2003)
Citado en Jones et al. (2009)
5.4 3.2 Proceso

Jones et al. (2009) suponen un proceso de pirólisis con los siguientes

rendimientos

111
Figura 21

Productos típicos resultado de diferentes modos de pirólisis de madera.

Typical Product Yields from Different Modes of Wood Pyrolysis. Fuente: Bridgwater,
(2007) citado en Jones et al. (2009)

Jones et al. (2009) presentan el rendimiento y composición del bioaceite:

112
Tabla 12

Caracterización de los productos

Product Characterization.

Fuente: Ringer et al. (2006) y Mohan et al.(2006) citado en Jones et al. (2009)

Formas insertadas.

Supuesto: Rendimiento esperado; 65% en peso en bioaceite.

Proceso: es un proceso de pirólisis integrado a una refinería, del cual resaltamos:

 Pirólisis rápida con una alta producción de líquido oxigenado.

 Hidrotratamiento de la pirólisis rápida a estabilizar los hidrocarburos con menos del

2% de oxígeno.

 Hidrocracking (rompimiento con hidrogeno) de la fracción pesada de la porción

estable del hidrocarburo.

113
5.4.3.3 Costos de capital

 Alternativa Integral (Planta de pirólisis y refinería: U$ 303.000.000


 Alternativa Adjunta (planta de pirólisis) U$ 188.000.000

Minimum Fuel Selling Price (MFSP):

 Alternativa Integral: $2.04/gal (equivalente a U$1.34 de etanol)

 Alternativa Adjunta: $1.74/gal (equivalente a U$1.14 de etanol)

Como se aprecia es más costosa la operación integral.

Los parámetros económicos de ese proyecto se resumen así:

Tabla 13
Parámetros económicos

Economic parameters.
Fuente: Phillips et al. (2007) citado en Jones et al. (2009).

114
Modified Accelerated Cost Recovery System (MACRS)

5.4.3.4 Conclusiones de la producción de gasolina y diésel vía pirólisis rápida

precios

El precio en mayo de 2014 de la gasolina en Bogotá fue de $8.600 y el precio del

U$ 1.900, tomando Minimum Fuel Selling Price (MFSP) indicado arriba, los precios por

galón quedarían así:

Alternativa Integral: $3.876.00 que resulta de (2,04 X $1.900.00)

Alternativa Adjunta: $3.306.00 que resulta de (1,74 X $1900.00)

De donde se concluye que con este resultado hay un amplio espacio para sumar

las diversas cargas impositivas que se cargan a la gasolina en Colombia.

áreas y materia prima

Para transformar 2.000 toneladas de todos los residuos al día de palma

requeriríamos:

La cantidad de RFF a procesar en día

Para transformar 2.000 toneladas de cuesco al día requeriríamos

115
Esta cantidad es muchísimo mayor al área sembrada en Colombia en la

actualidad, lo que nos lleva a descartar una planta de estas dimensiones; de igual forma

cuando Colombia alcance dicha área, disponer de esa cantidad de cuesco en un solo

lugar sería una operación logística compleja y costosa lo cual hace aparentemente

inviable esta opción.

Lo anterior no significa que haya que descartar el modelo de transformación de

Jones et al. (2009); más bien debemos darnos la oportunidad de plantearlo a escalas

menores que como ya lo hemos visto es técnicamente viable a escalas de 100 ton/día de

cuesco y, tomar como referencia los parámetros económicos de precio de gasolina, TIR,

VPN, tiempo de retorno de la inversión.

2.3.4 Conclusiones Análisis Tecnoeconómico

No perder de vista que el bioaceite es un producto intermedio como lo asegura

Mullen et al. (2010) para el posterior aprovechamiento de su contenido ya sea en algunos

de los derivados ya mencionados o la hidrogenación para la producción de diésel y

gasolina.

Mullen et al. (2010) muestran las ventajas de desarrollar la producción de líquidos

Fischer-Tropsch a escala más pequeñas (farm-scale) por medio de la pirólisis rápida para

ser gasificados en una planta central; esto puede rebajar los costos de transporte en

virtud de la mayor densidad energética de los bioaceites.

116
Requerimientos de una planta para pirólisis de 100 ton/día de cuesco para la

producción de bioaceites

Disponibilidad de cuesco:

Producción de bioaceite de una planta de pirólisis que procesa 100 ton cuesco/día

Producción de bioaceite

Damos supuesto el rendimiento de la pirólisis del 65% en peso tomado del modelo

de Jones et al. (2009).

6. Metodología

6.1 Consulta de Bibliografía

El presente proyecto es una monografía de investigación documental ( teórica) y

se realizó en base a una revisión bibliográfica en las bibliotecas de la Universidad

Javeriana, Universidad de los Andes, Universidad Nacional y la Biblioteca de

FEDEPALMA. De igual forma se consultaron las diferentes bases de datos de la

Universidad Javeriana.

6.2 Consulta a expertos

Para la orientación del trabajo en este aspecto recibí valiosas orientaciones

técnicas de Fedepalma. Por parte de la Ingeniera Química Karen Cañón y la Ingeniera

117
Agrónoma Liliana Angarita. El doctor Juan Carlos Espinosa Líder Ambiental de

FEDEPALMA. ilustró de los diferentes frentes de investigación de esta entidad y

CENIPALMA con relación al aprovechamiento de la biomasa residual y amablemente nos

permitió el acceso a la biblioteca y a las diferentes bases de datos de FEDEPALMA.

7. Conclusiones

Objetivo específico 1: Identificar la cantidad de biomasa residual y de cuesco

generada en la obtención del aceite de palma para el planteamiento de

oportunidades económicas y ambientales.

Las plantas de beneficio son una gran fuente de biomasa residual; si

consideramos a partir de lo que entra al proceso es aproximadamente 42% en peso de los

RFF y, si los consideramos contra el área sembrada se generan entre 12-13 toneladas

por hectárea. Las siguientes cifras son las oportunidades del aprovechamiento de es gran

cantidad de biomasa residual de cosechas. Se reseña el caso del cuesco.

118
Tabla 14
Biomasa residual del proceso de extracción de aceite de palma Base seca (%)

Fuente: Fedepalma (2001), ; Gómez et al. (2008), ; García Núñez, J. A., y García Perez,
M. (2012).Cálculos y diseño autor.

Considerando el área sembrada en palma de aceite para el año 2013 tendríamos:

Si consideramos para nuestro estudio los residuos en base seca tendríamos

y la producción de bioaceite estimada de acuerdo a Jones et al. (2009)

119
Objetivo especifico 2: Establecer la importancia del análisis del ciclo de vida (ACV)

para el logro de certificaciones ambientales en los mercados de la Unión Europea (UE)

y Estados Unidos (EE:UU) de biocombustibles producidos de palma de aceite y el

cuesco.

Los combustibles producidos a partir de la pirólisis de la biomasa cumplen los

estándares de certificación ya que para su producción se ahorran emisiones de carbono y

en su desempeño con relación al GHG es más ventajoso que la gasolina. Sí su origen es

del proceso para la producción de biodiésel a partir de cultivos que ya cumplen los

estándares de la U.E y los E.U ya el camino está abierto.

La Gestión Ambiental nos permite trazar Políticas no solo dentro de las Empresas

sino Políticas Públicas como lo señalan Opazo (2002) y Bonilla et al. (2010) Ojalá

nuestros gobernantes escuchen atentamente los riesgos que conlleva este

desconocimiento ambiental y no solamente tengamos consideraciones sociales y

ambientales cuando las certificaciones de la EU y los Estados Unidos nos las exigen para

tener acceso a dichos mercados.

Objetivo específico 3: Determinar la viabilidad del proceso de pirolisis rápida

como la vía técnica para la conversión y aprovechamiento del cuesco para

producción de bioaceite

Jones et al (2009) demostraron en su estudio los siguientes costos para gasolina

producida vía pirólisis rápida a partir de poplar.

Precios por galón de gasolina:

120
Alternativa Integral: $3.876.

Alternativa Adjunta: $3.306

Es decir, si es viable técnica y económicamente dicho proceso de producción con

los precios de la gasolina en la actualidad en nuestro país.

Objetivo específico 4: Proponer los principales elementos técnicos, económicos

y ambientales para el desarrollo de un estudio de factibilidad de la producción

de biocombustibles a partir del aprovechamiento del cuesco

En el análisis tecnoeconómico vimos la posibilidad de desarrollar proyectos

alrededor de extensiones menores a 10.000 has; un caso 4.447 has/año y otro caso

7.411has/año. Esto significa posibilidades de diversificar la economía de los pequeños

productores y, un incentivo más para la asociación de estos. En cuanto a la consideración

de una planta para el proceso de 100 toneladas de cuesco al día, se muestran las vías

técnicas las cuales no nos son desconocidas en el país y si pueden dar base más firme al

desarrollo de una refinería en los Llanos Orientales como se oyó decir en la última

campaña presidencial.

Anotamos además que los proyectos de pirólisis deben ir asociados a

cogeneración para tener ahorros en energía eléctrica y calor para secar la materia prima

que como vimos es bastante húmeda. El desarrollo de la cogeneración en Colombia

enfrenta ausencia de un marco normativo para la comercialización de energía eléctrica; es

decir faltan definiciones de orden Político que como lo hemos mencionado varias veces.

121
Ya en el campo de Gestión Ambiental insistimos de acuerdo a Monroy et al.

(1999): “La respuesta a la crisis ambiental es “el desarrollo de un Sistema de Gestión

Ambiental (SGA) para lograr el desarrollo sostenible como respuesta a la Crisis

Ambiental”.

Objetivo específico 5: Indicar la importancia de la Investigación Fundamental

como herramienta para el desarrollo del país.

El estudio de la pirólisis y la gasificación de la biomasa residual de cosechas abre

camino en el país para nuevos desarrollos de investigación aplicada a empresas no solo

del campo de la energía sino de otros de productos con interés económico del bioaceite

como la vainilla junto con todo el campo en el área de producción y comercial que se

abren con las biorrefinerías.

Tenemos es este campo oportunidades de desarrollo PML así como

oportunidades de nuevos productos por medio de la pirólisis y tratamiento del bioaceite

pirolítico. Agregamos la oportunidad de un manejo preventivo; no “al final del tubo” de la

contaminación, tomamos los materiales de un sistema para el provecho en otro

(Ecoeficiencia).

Para el desarrollo de la INVESTIGACIÓN (así en mayúsculas) se requiere una

Política Pública que la apoye efectivamente. Sin Investigación Fundamental, nuestro país

seguirá en el subdesarrollo y con una economía extractiva predominante con todos los

problemas ambientales que han traído y que permanecerán quien sabe hasta cuándo.

7.1 Retos del Pensamiento

122
Donald Kennedy, editor de la Revista de National Council for Science and the

Environment (NCSE) (2001) y presidente de Stanford University desafía a “Pensar

Globalmente, Actuar Localmente” y “Pensar Localmente y Actuar Globalmente” Por otra

parte hace énfasis en la necesidad de crear “una clase de ciencia que ayude para ambos

retos _esto es informar y hacer un buen trabajo en la escala de metros-a-kilómetros y, al

mismo tiempo ayudar a los estados a desarrollar e implementar Políticas que aseguren la

sostenibilidad.”

Nuestro proyecto entonces, enfrenta todos estos desafíos.

Bibliografía

Arrieta, F.; Teixeira, E.; Yáñez, E.; Lora, E., Castillo, E. (2007). Cogeneration potential in
the Columbian palm oil industry: Three case studies. Biomass and Bioenergy. 31,
503-511.

Arvidsson, R.; Fransson, K.; Fröling, M. ; Svanström, M. Molander, S. (2012). Energy use
indicators in energy and life cycle assessments of biofuels: review and
recommendations. Journal of cleaner producction. 31, 54-61.

Bonilla, M. ; Buitrago, C. ; Cardozo, E.; Sánchez, A. ; Suárez, R. y Valencia, A (2010).


Gestión de la Contaminación Ambiental: Cuestión de Corresponsabilidad. Revista
de Ingeniería. Universidad de los Andes. 30,91-99.

Bridgwater, A.V. (2002). The future for biomass pyrolysis and gasification: status,
opportunities and policies for Europe. Bio-Energy Research Group, Aston
University. Birmingham.

Bridgwater, A. Fast Pyrolysis. (2004). Thermal Science. 8, (2), 21-49

Cardona, C.; Sánchez, D. ; Sánchez, O. (2007). Análisis Ciclo de Vida y su aplicación a


la producción de etanol. Revista Universidad Eafit. Editorial Universidad Eafit. 43,
(146), 59 -79.

Castillo, J.M. (2011). Apuntes de clase Gestión Tecnológica. PUJ. Bogotá.

123
Consorcio CUE. (2012) Capitulo II: Estudio ACV Evaluación del Ciclo de Vida de la
Cadena de Producción de Biocombustibles en Colombia. Banco Interamericano de
Desarrollo, Ministerio de Minas y Energía, Medellín.

Correa, M. E. (1996). 6 Dimensiones de Ecoeficiencia. Clase Empresarial . 33, 46-48.

Chiew, L. ; Iwata, T. ; Shimada, S. (2011). System analysis for effective use of palm oil
waste as energy resources. Biomass and Bioenergy. 35, (7), 2925-2935.

Demirbas, A. (2009).. Recent advances in biomass conversion technologies. Energy Educ.


Sci. Technol. 6, 77–83.

El Tiempo. (2014) Edición impresa. 10, (04), p. 14. Bogotá

EU. (2009). Directives on the promotion of the use of energy from renewable sources.
European Parliament, Directive 2009/28/EC.

Farrell, A., y Sperling, D. (2007). A Low-Carbon Fuel Standard for California Part 1:
Technical Analysis. UC Berkeley. UC Davis. California.

Fedebiocombustibles. (2013). Cifras Informativas del Sector Biocombustibles. Biodiésel de


palma de aceite. Bogotá.

Fedepalma. (2001).Guía para el nuevo palmicultor. Bogotá

Fedepalma. (2013). Anuario Estadístico 2012. La agroindustria de la palma de aceite en


Colombia y el mundo 2007-2011. Bogotá.

Fritsche, U. R.; Hünecke, K.; Hermann L.M.; Schulze, F.; Wiegmann, K. (2006).
Sustainability Standards for Bioenergy. Oeko-Institut & WWF. Frankfurt. Disponible
en www.oeko.de/oekodoc/305/2006-014-en.pdf. Consultado en octubre 2012

Fritsche, U.R.; Hennenberg, K. L.; Wiegeman,K., Herrera, R., Franke, B.; Köppen, S.,
Reinhardt, G.; Dornburg, D., Faaij, A.; Smeets, E.(2010a). Bioenergy
Environmental Impact Analysis (BIAS): Analytical Framework. FAO Environmental
and Natural Resources 124 Service Series, No. 46 – FAO. Rome. Disponible en
www.fao.org/docrep/013/am303e/am303e00.pdf. Consultado septiembre 2012.

Fritsche, U.R.; Hennenberg, K. L.; Wiegeman,K.; Herrera, R.; Franke, B.; Köppen, S.,.,.,
Hünecke, K. (2010b).. The iLUC Factor as a Means to Hedge Risks of GHG
Emissions from Indirect Land Use Change.Oeko-Institut. Darmstadt. Germany.
Disponible en http://www.oeko.de/publications/dok/1193.php.Consultado octubre
2012.

124
García Núñez, J. A., & García Perez, M. (2012).Tertulia Palmera. Concepto de
biorrefinería para plantas de Beneficio. Fedepalma. Bogotá

Gómez, A.; Klose, W.; Rincon, S.; Wiest, W. (2004). Transformación termoquímica de la
biomasa residual del proceso de extracción del aceite de palma: tecnologías y
perspectivas. Palmas,25, (II), 388-397.

Gómez, A. ; Klose, W. ; Rincon, S. (2008). Pirólisis de Biomasa. Cuesco de palma de


aceite. Kassel University Press. Kassel. Germany.

González L. de G., F. (2009). Desarrollo sostenible: problemática ambiental y


ecoeficiencia. Revista Javeriana.145, (755) , 8-13.

GRI. (2011). 2000-2011.Sustainability Reporting Guidelines. Amsterdam. Disponible en


https://www.globalreporting.org/resourcelibrary/G3.1-Sustainability-Reporting-
Guidelines.pdf. Consultado en noviembre 2012.

Hernández, H.; Prada, J.; Zapata, H.; Cardona, M.; Ortega, D. (2010) Atlas del potencial
energético de la biomasa residual en Colombia. Unidad de Planeación Minero
Esatrategica.

Hoof, Bart van. ; Monroy, N.; Saer, A. (2008). Producción más Limpia. Paradigma de
gestión ambiental. Universidad de los Andes. Facultad de Administración.

IEA. (2007). Energy Technology Essentials. Biomass for Power Generation and CHP.
París. Disponible en www.iea.orgTextbase/Techno/essentials.htm. Consultado en
febrero 2013.

IEA. (2010). Bioenergy. Task 34 Pyrolysis. París. Disponible en http://www.pyne.co.uk/.


Consultado en septiembre de 2012.

Jahirul, M.I.; Rasul, M.G.; Chowdhury, A. ; Ashwath, N. (2012). Biofuels Production


through Biomass Pyrolysis A Technological Review. Energies. 5, 4952-5001.

Jones, S.; Valkenburg, C.; Walton, C.; Elliott, D.,Holladay,;J.; Stevens, D.; Kinchin,
C.,Czernik, S. (2009).. Production of Gasoline and Diésel from Biomass via Fast
Pyrolysis, Hydrotreating and Hydrocracking: A Design Case. U.S. Department of
Energy. Pacific Northwest National Laboratory. National Renewable Energy
Laboratory. Richland, Washington. Disponible en
www.pnnl.gov/main/.../external/.../PNNL-22133.pdf. Consultado en noviembre de
2012.

Kalnes, T.; Marker, T.; Shonnard, D., Koers, K. (2008). Green diesel production by
hydrorefining renewable feedstocks. Biofuels Tecnology. 4, 1-5.

125
Kennedy, D. (2001) Recommendations for Achieving Sustainable Communities Science &
Solutions. National Council for Science and the Environment Washington.

LaRotta Amaya, Gustavo. (2010). Efectos Sociales del Cultivo de Palma de Aceite:
Condiciones Laborales, Seguridad Social y Educación en los Trabajadores
Palmeros de Cumaral. Tesis de Magíster. Pontificia Universidad Javeriana.

Lübbeke, I. y Anderson, J. (2012). Smart use of residues Exploring the factors affecting
the sustainable extraction rate of agricultural residues for advanced biofuels. WWF.
Brussels.. Disponible en
http://awsassets.panda.org/downloads/wwf_smart_use_finale_version.pdf.
Consultado mayo de 2012

Ministerio de Agricultura. (2012). Anuario Estadístico del Sector Agropecuario. Resultados


Evaluaciones Agropecuarias Municipales 2011. Bogotá.

Ministerio de Minas y Energía. Unidad de Planeación Minera Energética (UPME),


Colciencias., ; Instituto de Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), ;
Universidad Industrial de Santander (UIS)., ; Centro de Estudios e Investigaciones
Ambientales (CEIAM). (2008). Aproximación al Potencial Energético de la Biomasa
Residual en Colombia.

Monroy, N.; van Hoof, B.; Espinosa, J.C. (1999). LCA (life cycle analysis): Una
Herramienta de la Industria para conciliar la Crisis Ambiental y el Desarrollo
Empresarial. Revista de Ingeniería. Universidad de los Andes. 9, 44-51. Bogotá.

Mullen, C.A.; Boateng, A. A ; Golberg, N.M.; Lima, I.M. ; Laird, D.A., Hicks, K.B. (2010).
Bio-oil and bio-char production From corn cobs and stover by fast pyrolysis.
Biomass and Bioenergy. 34, 67-74.

Opazo, M. (2002) La Gestión Ambiental: Una Nueva Forma de Actuar. Ambiente y


Desarrollo.11, 149-159.

Pontificia Universidad Católica del Perú, ; Red Peruana Ciclo de Vida, ; Netherland
Development Organization y World Wild Fund. (2009). Impactos Ambientales de la
Producción de Biocombustibles en la Amazonía Peruana. Análisis de Ciclo de Vida
de los biocombustibles de palma aceitera y Jatropha curcas. Lima. Disponible en
blog.pucp.edu.pe./redperuanaciclodevida. Consultado en septiembre 2012

Reinhardt, G.; Rettenmaier, N.; Gärtner, S. (2007). Rain Forest for Biodiésel? Ecological
effects of using palm oil as a source of energy. Frankfurt. WWF Germany.
Disponible en
http://www.ifeu.org/landwirtschaft/pdf/wwf_palmoil_study.pdf.Consultado en
noviembre de 2012.

126
Restrepo, G. (2000). El concepto y alcance de la gestión tecnológica. En: Revista
Facultad de Ingeniería. Universidad de Antioquia. Medellín.

Rincón, S.; Gómez, A.; Klose, W. (2011). Gasificación de biomasa residual de


procesamiento agroindustrial. Gasificación de carbonizados . Kassel University
Press. Kassel. Germany

Rodríguez, M. (1995). Ecoeficiencia: un buen negocio ambiental. Estrategia Económica y


Financiera 218, 42-43.

Rodríguez, M., y Hoof, van H. (2004). Desempeño Ambiental del sector palmero en
Colombia. Evaluación y perspectivas. Fedepalma. Bogotá.

Salinas, Y., y Seeboldt, S. (2010). Responsabilidad y sostenibilidad de la industria de la


palma. ¿Son factibles los Principios y Criterios de la RSPO en
Colombia?.OxfamNovib. Indepaz. Bogotá. Disponible en
http://www.indepaz.org.co/blogs/palma/wp-content/uploads/2012/11/revista_Aceite-
de-Palma.pdf Consultado enero 2014

Suárez, J., y Martín, G. (2010). Producción de agroenergía a partir de biomasa en


sistemas agroforestales integrados: una alternativa para lograr la seguridad
alimentaria y la protección ambiental. Pastos y Forrajes. 33, (3), 1-12

Vargas, D.; Gómez, M.; Meneses, J. (2008).Estudio de prefactibilidad para la


implementación de un sistema de cogeneración en una planta extractora de
aceite. Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). Tesis. Bucaramanga.

Vega Mora, Leonel. Gestión Ambiental Sistémica. (2001). Panamericana Formas e


Impresos S.A.Bogotá.

Wright, M. ; Satrio, J.; Brown, R. Daugaard, D. ; Hsu, D. (2010). Techno-Economic


Analysis of Biomass Fast Pyrolysis to Transportation Fuels. National Renewable
Energy Laboratory. Golden, Colorado. Disponible en http://www.osti.gov/bridge.
Consultado en noviembre 2013.

Yaman, S. (2004).. Pyrolysis of biomass to produce fuels and chemical feedstocks. Energy
Conversion and . Management. 45,651–671.

Yáñez, E. ; Silva, E. ; da Costa, E.; Torres, E. (2009). The energy balance in the Palm Oil-
Derived Methyl Ester (PME). life cycle for the cases in Brazil and Colombia.
Renewable Energy. 34, 2905–2913.

Yeoh, B.G. (2004). A Technical and Economic Analysis of Heat and Power Generation
from Biomethanation of Palm Oil Mill Effluent. Electricity Supply Industry in
Transition. Issues and Prospect for Asia. 4, (16), 1-16.

127
Zhang, Qi ; Jie, Chang, ; Tiejun, Wang, ; Ying, Xu. (2007). Review of biomass pyrolysis oil
properties and upgrading research. Energy Conversion and Management. 48, 87–
92.

Páginas Web

Sostenibilidad de biocombustibles en Colombia. Disponible en


http://190.248.93.26:90/biocombustibles2/. Marzo de 2013

Unión Internacional de Transporte Público. Una mejor movilidad para todos en el mundo.
Disponible en: http://uitp.org/SD/pics/2005/SR-complet-es.pdf. Consultado abril de 2013

128
129
130
131
132
133

También podría gustarte