Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DE “INVESTIGACIÓN DE MERCADOS”.

Se entiende que la investigación de mercados es una técnica que permite la


recopilación de datos, para posteriormente, interpretarlos y utilizarlos de
acuerdo con nuestras necesidades. Sirven al comerciante para tomar
decisiones y para satisfacer a los clientes.
Razones para realizar una investigación de mercados.
Se parte desde la idea es que se busca vender, y por lo que se debe
comprender el mercado al que se está orientado.
Existen dos razones que hacen necesaria la investigación; tener
proyecciones de ventas realistas y comprender el mercado.
Necesidad de proyecciones realistas.
Estas no suelen ser 100% exactas e incluso, en algunos casos, pueden ser
totalmente erróneas. Muchas veces los profesionales pueden decir que
algún producto o servicio es lo que desea el público, pero este al contrario,
puede ser un total fracaso.
Comprensión del mercado.
Esto determina el éxito del negocio, ya que no se sabe lo que el cliente hará
en el futuro, para que funcione el análisis del mercado se pueden utilizar
preguntas como: ¿Quién es el cliente?, ¿Cómo le gusta al cliente que le
vendan?, ¿Qué hace que el cliente piense en su competencia?

Limitantes de la investigación de mercados.


Varios factores como la falta de comprensión del tema, el aspecto
económico, ya que es un proceso ciertamente costoso, falta de personal
para realizarlo y muchas veces es complejo obtener resultados totalmente
correctos ya que intervienen factores internos como externos.
Pasos para la elaboración de una investigación de mercados.
Lo más recomendable es seguir las acciones que Meyer y Allen proponen,
las cuales son:
Paso 1: Analizar las necesidades de información: para que y como
utilizarás los resultados que obtengas de este análisis.
Paso 2: Comenzar recopilando información ya existente de productos
relacionados o parecidos a los tuyos (si tu producto es nuevo se omite este
paso).
Paso 3: Recopilar datos primarios con ayuda de encuestas.
Paso 4: Organiza tus datos, es importante presentar los informes por medio
de gráficas y registrar los resultados.
Paso 5: Analizar tus datos, plantear si se tiene un mercado como meta, sus
ventajas y desventajas, etc.
Paso 6: Implementar una estrategia, que es lo que harás con tus resultados
obtenidos.
Paso 7: Evaluar tus acciones de manera periódica, ya que constantemente
hay cambios en la población, en las nuevas tendencias, gustos, moda, etc.
¿Qué son las encuestas?
Son un método de investigación que ayuda a obtener información sobre
la población con una muestra de esta misma, para asegurar que los resultados
sean lo mas acercados a la realidad posible, con ayuda de una muestra
aleatoria.
¿Cómo pueden realizarse las encuestas?
Se pueden realizar de varias maneras, físicamente, por teléfono e
incluso por internet, y esto es importante ya que toda la población debe de
tener la posibilidad de ser elegido para responder la encuesta, ya que de lo
contrario se estaría presentando un sesgo. Por lo anterior, la mejor manera de
aplicar una encuesta es físicamente, ya que por teléfono solo podrán
contestarlo aquellos que cuenten con este aparato, de igual manera con el
internet. ¿Para qué sirven las encuestas? Se busca conocer la opinión de la
población en general, se logra conocer de viva voz la postura de la sociedad
frente a temas, productos o servicios.
Cuestionarios de una empresa para el
conocimiento de los gustos, necesidades y
preferencias de los consumidores.
Estas encuestas suelen ser muy detalladas, te
preguntan cosas como cada cuanto usas un
producto de la misma línea, que marca de productos conoces y cual sueles comprar, la
cantidad de producto que consumes y principalmente que es lo que tomas en cuenta al
comprar ese producto, esto con el fin de palpar el mercado y conocerlo más a fondo,
guiarse y centrarse en los aspectos en los que su
competencia destaca y que es lo que ellos hacen
bien, para así reforzar ese aspecto.
Encuesta satisfacción de un producto.
Son un medio de apoyo con los cuales las empresas pueden tener de cierta
manera, comunicación con sus clientes, saber si sus productos fueron lo
suficientemente buenos como para cumplir sus expectativas.
Mejora la experiencia de compra, conoces las debilidades y las fortalezas de tu
producto o servicio y con esa información, mejorarlo.

Encuesta precio del


producto.
Esto ayuda a saber cual
es el valor que los
clientes le dan a tu
producto o servicio, y
cuanto es lo que están
dispuestos a pagar por
él. De igual manera
debes de tener en
cuenta los costos de producción, etc.
Tendencias de compra del consumidor.
Este tipo de encuestas se usan para
saber quién compra ciertos productos y
donde los compra y que es lo que
piensa la población acerca de los
productos de la competencia, esto
ayudará a la empresa a saber en que
aspectos se debe enfocar más, ya que
son a los que las personas le ponen más
atención.

También podría gustarte