Está en la página 1de 11

Aeróbicos

Camilo Torres Rojas


Martha Sánchez Arteaga

Trabajo de Aeróbicos

Universidad de Córdoba
Programa de Matemáticas
Montería - Córdoba
2020
INTRODUCCION

En este trabajo podemos encontrar muchos beneficios, características, conceptos,


recomendaciones y historia de los aeróbicos, siendo este un deporte que mantiene la
capacidad de mantener el cuerpo en movimiento y siempre tener una figura física
saludable, los aeróbicos pueden ayudarte a prevenir enfermedades (especialmente
de tipo cardiovascular), mejorando tu salud y tu calidad de vida en un sentido amplio
tienen mucha significancia ya que es de mucha diversión, practica y entretenimiento.
HISTORIA DE LOS AEROBICOS

Los orígenes del aeróbic tal y como lo entendemos en la actualidad podemos situarlos
en el año 1968. El Dr. Kenneth Cooper compiló sus ideas sobre lo beneficioso que es
para el cuerpo humano el trabajo cardiovascular, publicó un libro, en Estados Unidos,
titulado Aerobics. Los trabajos cardiovasculares se perfeccionaron con nuevas
técnicas y modalidades que finalmente dieron a luz el aeróbic. Las primeras prácticas
de aeróbic están relacionadas con el ámbito militar. En 1982, el Dr. Keneth Cooper
era médico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América. El propio Cooper
creó unas pruebas de rendimiento más entrenamientos de resistencia; éstas estaban
orientadas a mejorar la condición física de los aviadores. El programa consistía en
llevar a cabo esfuerzos durante periodos de tiempo prolongados, con el fin de
aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes los realizaban, disminuyendo así
el porcentaje de riesgo a sufrir enfermedades cardíacas y circulatorias (infarto,
arteriosclerosis) Las ventajas que el aeróbic proporciona al cuerpo no fueron
monopolizadas por el estamento militar. La actriz norteamericana Jane Fonda conoció
las ventajas y fue la encargada de algún modo se erigió como símbolo de transmitir
al resto de la población americana el mundo del aeróbic. Las clases interactivas a
través de libros y vídeos, sumado a la popularidad de la actriz introdujeron el aeróbic
en muchos hogares de los EE.UU. En estos primeros pasos el aeróbic fue bien
recibido, aunque las lesiones y la falta de asistencia a las clases de los gimnasios no
catapultaron esta actividad. Hasta principios de los noventa el aeróbic no se convirtió
en la popular actividad que es hoy en día. Los estudios de Biomecánica y Fisiología
del ejercicio lograron cambiar la aburrida y anticuada metodología de enseñanza. Se
optó por un método más saludable y divertido que atrajera a más gente a este mundo.
Es por ello que en la actualidad encontramos una gran variedad de rutinas
gimnásticas aeróbicas. Algunos ejemplos son: step−aeróbic, slide−aeróbic,
box−aeróbic, aero−local, etc.; todas estas actividades se extienden por el mundo y
cuentan con un elevado número de practicantes de ambos sexos.
En 1991 hay una innovación con técnicas de construcción y ordenamiento de
coreografías. De la misma forma, Juanita Uribe, Omar Burgos y Eduardo Prieto
realizan aportes importantes a la evolución de los aeróbicos. Por ejemplo, Eduardo
Prieto organizó seminarios de métrica musical.
A finales de 1994 se inician programas exclusivos de aeróbicos en las principales
avenidas de Bogotá y en los grandes parques, llamados ciclovía y recreovía. La
asistencia promedio por punto alcanza las 500 personas. La gran demanda de
aeróbicos llega a su máximo en el verano de 1997 cuando la asistencia de 32.000
personas rompe el Guiness record de mayor número de personas haciendo aeróbicos
en un mismo escenario.
CONCEPTOS DE LOS AEROBICOS

¿Qué es el aerobic?
Es una combinación de ejercicios cardiovasculares realizados al son de la música.
Las clases de aeróbic suelen consistir en el seguimiento de una serie de rutinas y
pasos de baile que hacen que aumente la frecuencia de las pulsaciones cardiacas.
Este deporte pone en movimiento continuo a todo el cuerpo; además mejora la
flexibilidad, la coordinación, la orientación y el ritmo. Aunque muchas de las
nuevas modalidades de ejercicio se basan en los movimientos aeróbicos, cada vez
son más los gimnasios que están sustituyendo las clases de aerobic por otras
modalidades de ejercicio cardiovascular más intenso, como body combat o el
spinning.
• Circuit Aerobics: Consiste en realizar circuitos de ejercicios cortos durante la
clase con intervalos de descanso.

• Aquagym: Variante del aeróbic que se realiza generalmente en una piscina y


que, gracias a la resistencia opuesta por el agua, duplica los efectos del
ejercicio.

• Bodystyling: Combina el ejercicio aeróbico con la tonificación muscular.

• Intervall-Aerobics: Programa de acondicionamiento físico coreografiado en


intervalos que intercala ejercicios aeróbicos de baja, media y alta intensidad.

• Box-Aerobics: En esta modalidad se realizan ejercicios de defensa personal


alternando con movimientos de baile.

• Step-Aerobics: Ejercicio aeróbico de alta intensidad en la que los pasos


coreografiados se realizan sobre una plataforma, lo que incrementa la actividad
cardiovascular.

• Dance-Aerobics: El monitor combina baile con aeróbic desarrollando


coreografías al ritmo de música de distintas modalidades.

• Aeróbic digital: Se realiza sobre unas plataformas de baile y siguiendo las


indicaciones de un programa informático.
CARACTERISTICAS DE LOS AEROBICOS

Las principales características que podemos observar en los ejercicios aeróbicos


mencionamos las siguientes:
• Es un tipo de ejercicio que no aumenta la masa muscular.
• Para calcular su intensidad, se deben de medir las pulsaciones cardiacas por
minuto, vigilando que no sean mayores de 220 en hombres y 210 en mujeres,
dependiendo también de la edad de la persona que realza el ejercicio.
• Reduce la grasa subcutánea y la que se encuentra localizada entre los
músculos.
• Influyen de manera positiva en los estados de ánimo.
• Ayuda a reducir los niveles de glucemia en las personas diabéticas.
• No aumenta la masa muscular, pero mejora la capacidad pulmonar.
OBJETIVOS

Objetivo General:

Conocer en su amplitud la resistencia aeróbica. Identificar en la práctica de ejercicio


físico, sus efectos inmediatos en el organismo y los mecanismos de adaptación
básicos.

Objetivo Específico:

Proporcionar a los alumnos conceptos teóricos referentes a la resistencia.


Mejorar su nivel de resistencia aeróbica.
Controlar el esfuerzo sobre la base de la zona de cambio mediante la frecuencia
cardíaca.
Identificar las relaciones entre los aparatos cardiovascular y respiratorio con la
resistencia.
Identificar los sistemas y métodos de entrenamiento de la resistencia.
Usar procedimientos de registro informático para controlar y autoevaluar sus propios
logros.
BENEFICIOS
La práctica de este entrenamiento trae múltiples ventajas para quien lo realiza, tanto
a nivel físico como mental. ¿Cuáles son los beneficios del ejercicio aeróbico?
MEJORA LA RESPIRACIÓN Y DE LA RESISTENCIA
El entrenamiento aeróbico es el que debemos practicar si queremos mejorar nuestra
resistencia, logrando también ventajas a partir de ello como es la mejora de la
respiración, ya que el volumen máximo de oxígeno (VO2 max) está íntimamente
ligado a la capacidad aeróbica de cada persona.
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
En relación con el punto anterior, el ejercicio aeróbico disminuye la presión arterial.
El corazón aumenta el grosor de sus paredes, incrementando así la capacidad que
tiene para bombear la sangre y la frecuencia cardíaca. Todo ello hará que te canses
menos al practicar deporte.
PÉRDIDA DE PESO Y CAMBIO EN EL METABOLISMO
Es uno de los beneficios que muchos buscan cuando apuestan por incorporar a sus
vidas el ejercicio aeróbico, que modifica el metabolismo para quemar grasa de
forma más rápida y eficaz evitando también que los carbohidratos se conviertan en
tejido adiposo.
LA MENTE
Correr u otro ejercicio aeróbico aportará a tu mente un bienestar general continuo,
una mayor motivación, fortaleza mental o capacidad de superación. También ayuda
a reducir la ansiedad o el estrés. En definitiva, te ayudará a estar más alegre.
OTROS BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL EJERCICIO AERÓBICO
Reafirma el tejido muscular y la piel, fortalece los huesos (sobre todo en la espina
dorsal) previniendo la descalcificación y la osteoporosis y, además, su práctica
puede detener procesos arterioscleróticos.
RECOMENDACIONES

• Conserve un nivel de hidratación adecuado, ingiriendo alrededor de un litro y


medio de agua antes, durante y después del ejercicio. Debe saberse que la
tasa de absorción del intestino es de unos 200 ml (vaso de agua) cada cuarto
de hora. Beber mucha agua en un periodo corto de tiempo puede generar
molestias intestinales (típico dolor del costado).
• Para alcanzar buenos resultados, la duración de la rutina debe ser de al menos
media hora.
• Realice un calentamiento previo de alrededor de 10 minutos para evitar
lesiones musculares.
• Lleve ropa holgada (preferentemente de algodón) y utilice calzado cómodo.
• No utilice ropa calurosa para sudar tal como faja y bolsas de plástico en el
cuerpo pues lo único que hará es deshidratarse sin llegar a quemar grasa.
• Antes del ejercicio realice un movimiento articular.
• Después del ejercicio estire músculos (elongar), esto evitara lesiones y dolores
después de la ejercitación.
CONCLUSION
El aeróbico, debe ser tomada como una práctica regular y sistemática en la
vida de todas las personas, sin distingo de edad, sexo, condición social u
ocupación, por el sinfín de beneficios para la salud orgánica, emocional y
psíquica de las personas, ya que ofrece herramientas que le permiten al
individuo afrontar la vida con una aptitud diferente, con mejor salud,
fortaleciendo la diligencia y la perseverancia, con sentido de honradez,
responsabilidad y del cumplimiento de las normas; en fin, permite que las
personas como entes individuales tengan la vitalidad, vigor, fuerza y
energía fundamentales para cumplir con su deber en el grupo social al que
pertenecen.
BIBLIOGRAFIA
• http://fmdiabetes.org/ejercicio-y-recomendaciones/
• https://mejorconsalud.com/los-aerobicos-y-sus-beneficios-mentales-y-corporales/
• https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/tipos-de-
deporte/el-ejercicio-aerobico-1889
• https://www.ecured.cu/Aer%C3%B3bicos

También podría gustarte