Está en la página 1de 14

7.

ANEXOS

apique de 2.00 metros de profundidad

Descripción: inicio de
excavación de apique de
profundidad de 2 metros

Descripción: continuación del


apique profundidad
Descripción: se pesaron primero los frascos
vacíos en los cuales se pondrían las
muestras.

humedad natural del terreno

Descripción: llenando los frascos del


material extraído del apique teniendo
cuidado de no confundir los estratos
Humedad natural del terreno

Descripción: luego de estar llenos los


frascos se pesaron tomando sus datos
y luego se enviaron al horno

Horneado de humedad natural del terreno


limite liquido,cazuela de casa grande.

Descripción: muestra pulverizada y


tamizada para dar inicio a la cazuela de
casa grande.

Descripción: se procede a humedecer el


material para desarrollar el laboratorio
Descripción: se hace uso de
la cazuela hasta llegar a los
goles, dados por las guías

se hace los rollitos para el “limite plástico”

Descripción: se emplea la
muestra para hacer los rollos
de 3mm cada uno
Fotografía 15: límite de contracción.

Descripción: se hicieron los límites


utilizando muestras durante el
laboratorio de la cazuela Casagrande
llenando así los moldes.
límite de contracción

Descripción: luego de que los moldes


se hornearan durante toda la noche al
segundo día de hizo lo del mercurio
desalojado

granulometría.

Descripción: se lavaron las muestras


sobre el tamiz 200.
Granulometria

Descripción:
residuo que
queda luego
de lavado el
material que
se horneara
para luego
tamizarlo.

Granulometria.

Descripción: luego de
horneada se tamiza y se pesa
cada muestra para así saber su
granulometría.
peso específico de partículas

Descripción: se inicia batiendo la


mescla durante diez minutos para
disolver todo la muestra en agua.

peso específico de partículas.

Descripción: se pesa el “balón”


lleno de agua para tener un mayor
control a la hora de hacer los
cálculos
peso específico de partículas.

Descripción: se procede ha
llenar los balones con la muestra
ya batida

peso específico de partículas.

Descripción: luego de estar llenos los


balones se procede a ponerlos en la
taza llena de agua hasta que alcance
los 70·c para luego enfriarlo.
peso específico de partículas.
peso específico de partículas

peso unitario

Descripción: los terrones que ya


tiene parafina será pesados para
saber la diferencia.

Muestra de suelo seco

Descripción: “Terrón” de tierra ya


sumergido impermeabilizado para
lectura del volumen desplazado
aplicando el principio de
Arquímedes.
compresión confinada

Descripción: se están
haciendo las galletas con el
molde dado.

compresión confinada

Descripción: la galletas en bolsas


para que no pierdan humedad

compresión confinada
Descripción: se ensayan
las muestras con la
máquina y se tiene control
de los datos

compresión confinada

Descripción: luego de ensayada la


muestra así queda.

compresión confinada

Descripción: luego de ensayadas


las muestras se hornean para saber
cuánto perdió de humedad.

También podría gustarte