Está en la página 1de 2

CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS

Nombre estudiante
____________________________________________
Puntaje Ideal: 37.
5º___
Profesora: Yorka Beltrán.
Objetivos:

 Aplican conceptos asociados a la Historia y la Geografía.


 Localizan geográficamente a las civilizaciones de América precolombina (Mayas, aztecas e Incas) y
conocer sus formas básicas de organización.

Instrucciones:

 Ver y escuchar la capsula enviada de unidad de nivelación. También se


puede apoyar de guías entregadas en clases y apuntes del cuaderno.
 Contestar en el espacio correspondiente con letra Arial n° 12, espaciado
1,5.
 Revise la pauta de evaluación antes de contestar la actividad n°1.
 Enviar con plazo máximo hasta las 12 del mediodía del miércoles 25 de
marzo.

1. Los mayas, aztecas e incas fueron culturas complejas que, por sus elementos
característicos, alcanzaron el grado de CIVILIZACIÓN. Sabemos que hoy en día
existen múltiples rasgos que nos diferencian de las antiguas civilizaciones
americanas, pero también hay elementos en común que las hacen entrar en esta
categoría.

Identifique y explique, por medio de argumentos y/o ejemplos, tres


elementos que hacen que la mayoría de nuestras actuales sociedades sean
consideradas civilizaciones.
Pauta actividad n° 1

Criterio Puntaje

Calidad (6 puntos): El escrito es claro e identifica tres elementos característicos de las


civilizaciones.

Formalidad (4 puntos): Cumple con la extensión sin sobrepasar el recuadro designado.


No presenta faltas de ortografía ni redacción.

Contenido (6 puntos): Se apoya de 3 argumentos y/o ejemplos para confirmar que


nuestras sociedades actuales son consideradas civilizaciones.

2. Realice un cuadro comparativo de las civilizaciones americanas. Según


los siguientes indicadores:

Mayas Aztecas Incas

Ubicación:
Zona cultural
y países
actuales
(2 puntos
C/U)
Sistema
agrícola:
Explique
cada uno
brevemente
(3 puntos
C/U)
Legado
cultural:
mencione 2.
(2 puntos
C/U)

Total 21
puntos

También podría gustarte