Está en la página 1de 5

CÓDIGO: A-02-F06

COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL JOSÉ ELÍAS PUYANA VERSIÓN: 01 GUÍA DE


TRABAJO
GESTIÓN ACADEMICA FECHA: 25/01/2018
Gestión de aula - guías de aprendizaje Página
DOCENTE JESÚS MARÍA VEGA CASTELLANOS PERÍODO 1 GUIA DE TRABAJO N 1 AÑO: 2020
NIVEL O EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES ESTUDIANTE JUAN ESTEBAN VARGAS CESPEDES
ASIGNATURA Y GRADO 8-1

Contextualización:
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS:
-¿Por qué es importante la comunicación y el dialogo?
-¿Qué consecuencias trae ser permisivo y autoritario en el desarrollo de la personalidad?

INSTRUCCIONES DE ACTIVIDAD
Elabora en una hoja tamaño carta u oficio la siguiente actividad: No olvide poner su nombre y apellidos
completos, asignatura y grado.

1. ¿Por qué es importante la comunicación y el dialogo?

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación entre las personas resulta, muchas veces, casi imposible. El error está en el cómo decimos
nuestras ideas. Con frecuencia acusamos, agredimos, peleamos, no preguntamos las causas de algún
comportamiento, sino que tenemos una idea prefijada y sobre ella hablamos. Tenemos que aprender a
comunicarnos.

Es muy importante abrirnos a los demás para conocerlos y que nos conozcan. Si no lo hacemos, no podremos
conocer la riqueza que hay dentro de cada uno. La falta de comunicación conlleva muchos problemas.
Si somos como una caja cerrada nadie va a poder descubrir lo que hay en nuestro interior sea tu novio(a),
esposo(a), o tus papás o tus hermanos.
Gracias a la comunicación podemos llegar a conocer a las personas, ya que, a través de ella podemos saber todo
lo que piensa, siente y hace. Si la gente no se pudiera comunicar, sería imposible llegarse a querer y la convivencia
no tendría sentido, porque para querer a alguien lo tenemos que conocer, saber cómo es.
Al convivir diariamente, por medio del diálogo personal, se intercambian ideas, frases y sentimientos. El diálogo nos
permite una mayor unión, con los hijos, con la pareja. Sin la comunicación, sería imposible conocerse y ayudarse
mutuamente.
Debemos iniciar apreciando todas las cualidades de la pareja. Si se demuestra interés por lo que le pasa, poco a
poco, irán compartiendo todo y se apoyarán mutuamente. La convivencia será más amena, profunda y divertida.

2. ELABORA UN ESQUEMA DE IDEAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.


3. LEER, ANALIZAR Y ESCRIBIR.

La comunicación es todo un arte y contiene tres elementos básicos: hablar, escuchar, y


comprender. Podríamos agregar dos ingredientes más: gestos corporales y empatía. Todos
saben cómo definir el hablar, pero el hablar no garantiza la comunicación porque hablar es fácil;
cualquiera puede hacerlo, pero comunicarse es una tarea difícil. Para que exista un diálogo se
requiere dos personas. Hay una sola condición para que haya diálogo: debe ser recíproco y
proceder de ambos lados; y los participantes deben persistir esforzadamente. La palabra del
diálogo puede ser pronunciada por un participante, pero evadida e ignorada por el otro y no
llegar a nada.

4. OBSERVA LA IMAGEN. LEER, ANALIZAR Y ESCRIBIR.


EVIDENCIA

Conocimiento (Saber) Desempeño (Hacer) Producto (resultado)


. -El estudiante es capaz de identificar la El estudiante es capaz de analizar textos, El estudiante presenta la actividad propuesta
importancia de la comunicación y el dialogo. imágenes y conceptos, elaborando esquemas según lineamientos dados en la guía, donde
-Reconoce las consecuencias de ser permisivo donde plasma su conocimiento. expresa su creatividad y capacidad de análisis
y autoritario en la personalidad. e interpretación y elabora conclusiones sobre
la temática.
CÓDIGO: A-02-F06
COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL JOSÉ ELÍAS PUYANA VERSIÓN: 01 GUÍA DE
TRABAJO
GESTIÓN ACADEMICA FECHA: 25/01/2018
Gestión de aula - guías de aprendizaje Página

5, ESCRIBA DOS CONCLUSIONES SOBRE EL TEMA.

Evaluación:
COGNITIVOS (saber) Presentar conclusiones y enseñanzas para la vida.
PROCEDIMENTALES (hacer) Correcta elaboración de talleres, tareas y actividades.
ACTITUDINALES (saber ser – saber convivir) Su actitud y responsabilidad en el estudio.

ESTUDIANTE: JUAN ESTEBAN VARGAS CESPEDES


EVIDENCIA

Conocimiento (Saber) Desempeño (Hacer) Producto (resultado)


. -El estudiante es capaz de identificar la El estudiante es capaz de analizar textos, El estudiante presenta la actividad propuesta
importancia de la comunicación y el dialogo. imágenes y conceptos, elaborando esquemas según lineamientos dados en la guía, donde
-Reconoce las consecuencias de ser permisivo donde plasma su conocimiento. expresa su creatividad y capacidad de análisis
y autoritario en la personalidad. e interpretación y elabora conclusiones sobre
la temática.
CÓDIGO: A-02-F06
COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL JOSÉ ELÍAS PUYANA VERSIÓN: 01 GUÍA DE
TRABAJO
GESTIÓN ACADEMICA FECHA: 25/01/2018
Gestión de aula - guías de aprendizaje Página
GRADO: 8-1
COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA

SOLUCION

- ¿Por qué es importante la comunicación y el dialogo?


Es muy importante abrirnos a los demás para conocerlos y que nos conozcan. Si no lo hacemos, no
podremos conocer la riqueza que hay dentro de cada uno. La falta de comunicación conlleva muchos
problemas.

Gracias a la comunicación podemos llegar a conocer a las personas, ya que, a través de ella podemos
saber todo lo que piensa, siente y hace. Si la gente no se pudiera comunicar, sería imposible llegarse a
querer y la convivencia no tendría sentido, porque para querer a alguien lo tenemos que conocer,

Al convivir diariamente, por medio del diálogo personal, se intercambian ideas, frases y sentimientos.
El diálogo nos permite una mayor unión con la pareja. Sin la comunicación, sería imposible conocerse
y ayudarse mutuamente.

- ¿Qué consecuencias trae ser permisivo y autoritario en el desarrollo de la personalidad?

Una de las consecuencias de la permisividad de los padres es que sus hijos se conviertan en niños
malcriados, acostumbrados a manipular a las personas que tienen a su alrededor. Pero, sobre todo, la
peor de las consecuencias de la permisividad es que hace que los niños se sientan perdidos y poco
amados.

1. ¿Por qué es importante la comunicación y el dialogo?


La comunicación permite transmitir información e intercambiar o compartir ideas, lo que enriquece la
experiencia humana. La comunicación es de vital importancia para desarrollar nuestras
potencialidades. La comunicación constituye un instrumento social importantísimo de cambio. Esta
hace posible influir en las ideas y los sentimientos de los demás. A quienes pueden comunicarse con
soltura les resulta mucho más fácil desenvolverse en todos los órdenes de la vida.

2. elabora un esquema de ideas sobre la importancia de la comunicación.


EVIDENCIA

Conocimiento (Saber) Desempeño (Hacer) Producto (resultado)


. -El estudiante es capaz de identificar la El estudiante es capaz de analizar textos, El estudiante presenta la actividad propuesta
importancia de la comunicación y el dialogo. imágenes y conceptos, elaborando esquemas según lineamientos dados en la guía, donde
-Reconoce las consecuencias de ser permisivo Todaplasma
donde comunicación
su conocimiento. expresa su creatividad y capacidad de análisis
y autoritario en la personalidad. e interpretación y elabora conclusiones sobre
tiene un nivel de la temática.
contenido y un nivel
de relación
CÓDIGO: A-02-F06
COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL JOSÉ ELÍAS PUYANA VERSIÓN: 01 GUÍA DE
TRABAJO
GESTIÓN ACADEMICA FECHA: 25/01/2018
Gestión de aula - guías de aprendizaje Página

5. Escriba dos conclusiones sobre el tema


1. una conclusión es que, en nuestra condición de seres sociales, las personas necesitamos
comunicarnos. La comunicación permite transmitir información e intercambiar o compartir ideas, lo
EVIDENCIA

Conocimiento (Saber) Desempeño (Hacer) Producto (resultado)


. -El estudiante es capaz de identificar la El estudiante es capaz de analizar textos, El estudiante presenta la actividad propuesta
importancia de la comunicación y el dialogo. imágenes y conceptos, elaborando esquemas según lineamientos dados en la guía, donde
-Reconoce las consecuencias de ser permisivo donde plasma su conocimiento. expresa su creatividad y capacidad de análisis
y autoritario en la personalidad. e interpretación y elabora conclusiones sobre
la temática.
CÓDIGO: A-02-F06
COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL JOSÉ ELÍAS PUYANA VERSIÓN: 01 GUÍA DE
TRABAJO
GESTIÓN ACADEMICA FECHA: 25/01/2018
Gestión de aula - guías de aprendizaje Página
que enriquece la experiencia humana. La comunicación es de vital importancia para desarrollar
nuestras potencialidades.
2. otra conclusión es si nosotros no nos comunicamos no podríamos resolver nuestros problemas,
porque el dialogo es expresar la comunicación y nuestras ideas, pero también nuestras
preocupaciones, por medio de eso nosotros podemos conocernos, historias de vida o hasta encontrar
un amigo o el amor de tu vida.
EVIDENCIA

Conocimiento (Saber) Desempeño (Hacer) Producto (resultado)


. -El estudiante es capaz de identificar la El estudiante es capaz de analizar textos, El estudiante presenta la actividad propuesta
importancia de la comunicación y el dialogo. imágenes y conceptos, elaborando esquemas según lineamientos dados en la guía, donde
-Reconoce las consecuencias de ser permisivo donde plasma su conocimiento. expresa su creatividad y capacidad de análisis
y autoritario en la personalidad. e interpretación y elabora conclusiones sobre
la temática.

También podría gustarte