Está en la página 1de 15

DISEÑO DE PROCESOS

Actividad evaluativa eje 3

DISEÑO DE PROCESOS

Autora: 

Eloisa Montero Pacheco

Tutor

KEVIN DE JESUS CARABALLO CARCAMO

 Grupo 083

1
DISEÑO DE PROCESOS

Fundación Universitaria del Área Andina 

Facultad de ciencias jurídicas, sociales y humanísticas

Programa de Administracion de empresas

Colombia 

Noviembre 11, 2019

2
DISEÑO DE PROCESOS

INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se analiza la situación el sistema de producción que maneja la empresa de confecciones ABC, lo que se
busca posponer un nuevo proceso de producción incorporando proceso de posventa y preventa en el cual se logre optimizar el
proceso de producción para dar cumplimiento en el pedido realizado, teniendo en cuenta que el pedido se triplico y así desarrollar
un producto de manera eficiente evitando posibles retrocesos en la productividad. Como optimizar y desarrollar un proceso de
producción es un trabajo seguro que la mayoría de las empresas debe enfrentarse e lo largo de su recorrido empresarial, para
desarrollarlo se debe tener en cuenta que es un proceso de producción es el conjunto de actividades bienes y servicios

3
DISEÑO DE PROCESOS

OBJETIVO GENERAL

Aplicar los conocimientos los conocimientos de diseño de procesos de producción y fabricación para rediseñar el proceso de una empresa de
confecciones de dotación de vestuario para colegios.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Diseñar una propuesta para el sistema produrivo de acuerdo a las nsesidades de la empresa y el requerimiento del colegio.
 Realizar un dianostico actual del estado de la empresa y recolectar dichos datos de la imformacion de la misma.

4
DISEÑO DE PROCESOS

1.Descripcion de la actividad
La empresa de confecciones ABC elabora costrapedido la dotacion de uniformes para personal docente y oficina de un colegio privado que
ofrece formacion en preescolar primaria y secundaria. Tiene en promedio 180 profesores y 35 personas en el area administrativa de los cuales el
60% son mujeres y el 40% son hombres.

Hasta el año pasado utilizaban un solo uniforme para mujeres en preescolar, primaria y bachillerato. Este año el colegio solicita que le produzcan
tres tipos de uniformes para mujer y tres tipos de uniformes para hombre. Recomienda un servicio adicional para tomar las medidas de las tallas
y asi evitar incorfomidades y reprocesos.

Proceso de produccion actual

a)Describa el proceso de produccion actual en que a partir de la materia prima que se obtiene un solo producto, verificando las tallas S-M-L-XL

el proceso de la empresa ABC actual es basico por lo que es el mismo que se ha venido trabajando es un diseño estandar con las tallas S-M-L-XL.

el diseño es de 2 piezas pantalon y camiseta unisex fabricado enun material de algodón poliester, por lo anterior se evidencia que por utilizar
solo ese material similar para hombre y mujer es mas rapido y complejo para la produccion por lo tanto no hay prioridad de dar valor agregado.

Por lo tanto a continuacion se diseña el proceso con la cantidad de tallas solicitada por cada talla:

PRODUCTO MATERIALES PRENDA COLOR MATERIALES


PRENDA COLOR

5
DISEÑO DE PROCESOS

UNIFORME 1 ALGODÓN ALGODÓN


CASMISETA VERDE PANTALON VERDE
POLIESTER POLIOESTER
Prenda

MUJER-HOMBRE

PEDIDO COLEGIO
Producto Talla mujer
Talla hombre
Uniforme S M L XL 129 S M XL L 86 Cantidad
1 50 31 27 21 unidades 26 35 16 9 unidades 215
Total 50 31 27 21 26 35 16 9 215
Fuente propia

2.Identifique los diferentes elementos que le permitan describir el proceso de produccion


Para identificar clara mente el proceso de producccion de la empresa ABC se necesita tener claro los pasos del proceso, para realizar
poder definir los roles y describir la actividad con el fin de llevar a cabo los procesos del producto terminado con eficiencia.
1.1 diseño de operaciones proceso de produccion actual.
si

Recoger Cortar tela prelavad


Inicio tela según pedido o Llevar tela a
no
prelavado
6
DISEÑO DE PROCESOS

no
Confeccionar el
pantalón y camiseta Llevar tela,botones,hilo
Cumple según la ficha técnica y cremallera a satélite
las las preferencias del para confección
condicion cliente
si si
Enviar pedido al
Verificad
Empacar en bolsa y Dirección colegio
o
caja colegio

fin

3. Analisis del proceso de produccion actual,y proponga un nuevo proceso qu eincorpore servicios de preventa y posventa.

En la empresa ABC se realizó un análisis de proceso. En la confección como se realiza, partiendo de esto proponer mejoras
acertadas para hacerlo de una manera eficiente, teniendo en cuenta las modificaciones que pide el cliente como se puede evidenciar
que se triplico la cantidad de unidades y los pedidos anteriores y adicional que se diseñe tres tipos de uniformes para los empleados
del colegio.

En el trabajo de confección se triplico el pedido con modificaciones pedidas por el cliente, y se agrego el servicio de preventa y
posventa la secuencia de proceso que se utilizo fue una serie de recoger tela cose corta y diseña etc. Su desarrollo fue analítico con
ayuda de máquinas fileteadora y cortadora y de cocer.

El primer paso y lo que solicita el colegio son tres tipos de uniformes para mujer y tres para hombre en el cual se propone color y
materiales, como lo indica su nombre uniforme debe coincidir con las características, sus diseños seria:
Sport, semi formal y formal. Y a partir de esto se diseña los tres tipos de uniformes.

Diseño tipos de uniformes para el colegio


MUJER
Producto Prenda color Materiales Prenda color Materiales prenda Color Materiales

7
DISEÑO DE PROCESOS

Uniforme 1 camisa beis seda pantalón negro lino bléiser Vino tinto gabardina
Uniforme 2 Camiseta blanca algodón sudadera Azul oscura Gore-tex chaqueta Azul oscura Gore-tex
sport con líneas con líneas
blancas a blancas a
los lados. los lados
Uniforme 3 Camiseta beis Algodón jeans azul mezclilla saco Vino tinto lana
tipo polo mesclado
poliéster

Diseño tipo de uniforme para colegio


Producto Prenda Color Materiales Prenda Color Materiales Prenda Color Materiales
HOMBRE
Uniforme 1 Camisa Beis Franela Pantalón Negro Lino Bléiser Vino tinto Gabardina
Uniforme 2 Camiseta Blanca Algodón Sudadera Azul Gore-tex Chaqueta Azul Gore- tex
sport oscuro con oscura con
líneas líneas
blancas a blancas a
los lados los lados
Uniforme 3 Camiseta Beis Algodón Jeans Mezclilla saco Vino tinto Lana
tipo polo

3.1 Nuevo diseño de producción


Con lo anterior se diseña lo solicitado por el cliente los tres tipos de uniformes color y material se evidencia que cada tipo de
uniforme son 215 el cual el 60% son prendas para mujer y el 40% son para hombre. Para esto se diseña el siguiente informe para
saber la cantidad:

PEDIDO COLEGIO

8
DISEÑO DE PROCESOS

Producto TALLA MUJER TALLA HOMBRE Cantidad

S M L XL 129 S M XL L 86 215
unidades Unidade
Uniform 50 31 27 21 por cada 26 35 16 9 s por
e1 uniforme cada 215
Uniform 50 31 37 21 26 35 16 9 uniforme
e2
215
Uniform 50 31 27 21 26 35 16 9
e3
total 150 93 81 63 387 78 105 48 27 258 645
Fuente propia

2. Descripción sistema proceso de producción

Recepción de Tender y Ensamble de


inicio diseño del producto piezas
tela trazar

si

Etiquetar y Planchado de Revisar y


Entregar pedido pulir
empacar prendas
no prenda

9
DISEÑO DE PROCESOS

fin

Análisis:
Se elaboran los diseños en papel teniendo en cuenta los modelos según talla, en la recepción de tela se selecciona la calidad y los
colores, se tiende la tela sobre el mesón y se traza con tiza se corta, en el siguiente proceso se cosen las piezas colocando botones
cremalleras broches botones entre otros. Se remachan los bordes evitando que se deshilachen en un futuro, y se filetea todas las
prendas, una vez terminada la prenda se pasa al área de planchado, la prenda se aplancha con una temperatura adecuada y
dependiendo del material se hace los dobleces que lleve la prenda, después de aplanchado el uniforme se dobla se empaca
colocando una etiqueta de calidad y garantía del producto, y luego se hará entrega al cliente.

4.analice el proceso de producción actual y proponga un nuevo proceso que incorpore nuevos servicios de preventa y posventa.

4.1 servicio de preventa


Con este servicio lo que garantiza al cliente es que se tiene claro el pedido solicitado, y lo que se busca es planear todo el proceso
como el diseño de las prendas la toma de medidas de las tallas. Y como objetivo mejorar el sistema de procuccion de la empresa
ABC.

Flujograma de preventa
Recepción de solicitud
De cotización
Realización de
Consultar no cotización materia
disponibilidad prima
des materia
prima en

10
DISEÑO DE PROCESOS

si

Se elabora cotización

Cliente
aprueba Ir al colegio a Diseñar los
Abono del 50% Fin del
tomar modelos del
del valor total proceso
medidas uniforme

4.2 servicio post venta

Lo que se busca es la satisfacción del cliente definitivamente dando cumplimiento y en un tiempo oportuno, al ofrecerle el servicio
de post venta logra darle un valor agregado al cliente, dándole confianza y calidad y ofreciéndole un producto con calidad.

Se recibe Se revisa la
Trasfiere Se concreta Se visita al
la llamada prenda si
llamada al área formato de cliente se
al cliente presenta
de visita con revisan
prendas de rasgadura o
garantía
reclamación daño.

Motivo de la
Se evidencia que
incidencia
la persona la
Calidad del material No se fileteo bien engarzo con algo

La no
Se devuelve prenda
Pasar reclamación al 11
al cliente Se
proveedor de materia Repasar filete informando el acepta la
prima motivo por el cual garantía
no es garantía
DISEÑO DE PROCESOS

si

Garantía

12
DISEÑO DE PROCESOS

Con este nuevo diseño de producción, se tiene en cuenta los procesos de preventa y posventa se busca la satisfacción del cliente y
así poder producir muchas referencias de uniformes del colegio, con este informe se busca que la empresa crezca a nivel nacional.

Imágenes de los nuevos uniformes


uniforme # 3 uniforme # 1mujer uniforme #2 uniforme # 1 hombre

Sacos del uniforme # 3

13
DISEÑO DE PROCESOS

CONCLUSIONES

Para concluir el propósito de rediseñar un proceso de producción es buscar ser mas eficientes y flexibles incrementar
la productividad y la optimización de los tiempos y recursos.
El llevar de manera ordenada y precisa los pasos que se llevara a marcha los cambios o los procesos ideados
buscando darles un valor agregado a los clientes, que el portafolio de productos sea más atractivo y llamativo para
así lograr atraer mas clientes, y ser más competitivos, logrando la participación de la empresa en el mercado.

14
DISEÑO DE PROCESOS

REFERENCIAS
 GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN FLUJOGRAMA tomada del referente de eje dos pasos para elaborar un flujograma.

https://www.google.com/search?biw=1517&bih=640&tbm=isch&sxsrf=ACYBGNRJV1PGBiFLABOiWf1_sniaTNPzzA
%3A1572926277594&sa=1&ei=RfPAXYHgI8et_QbFy

Gomez, E. M. I. L. I. O. (s.f.). mejoral la productividad. Recuperado 5 noviembre, 2019, de


https://www.eoi.es/blogs/emiliogomez/2011/03/08/mejorar-productividad-a-travez-del-diseño-de-las-operaciones/

15

También podría gustarte