Está en la página 1de 18

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

Investigación de Contabilidad general

Nombres y 1. Alvarado Amaya David


apellidos de
los 2. Garzón Enciso Valerie Andrea (NO TRABAJO)
estudiantes:
3. Cabrera Narvaez Alvaro David

4. Ávila Benítez Manuela Yajaira (NO TRABAJO)

Número del Sub grupo # 2


grupo.

Contabilidad entrega previa 2

Tutor: Ernesto López Bonilla

03/febrero/2020
INDICE DE CONTENIDO

TEMA PAGINA

Índice……………………………………………………………………………ii

Introducción……………………………………………………………………iii

Resumen………………………………………………………………………..iv

Planteamiento del trabajo………………………….…………………….….1

Justificación……………………………………………………………………1

Objetivos………………………………………………………………………..1

Puntos a desarrollar #1………………………………...…………………….2

Puntos a desarrollar #1………………………………………………………3

Puntos a desarrollar#1 ………………………………………………………4

Puntos a desarrollar #1…………………………………………... ………...5

Puntos a desarrollar #2…………………………………………… ………...6

Puntos a desarrollar #2……………………………………………………….7

Puntos a desarrollar #2…………………………………………..…………..8

Puntos a desarrollar #2……………………………………………….………9

Puntos a desarrollar #2………………………………………………………10

Conclusión……………………………………………………………………..11

Bibliografía………………………………………………………………..……12

Bibliografías ………………………………………………………..………….13
Introducción
En esta primera y segunda parte vamos a presentar los ejercicios de las normas
de contabilidad, generalmente aceptadas bajo el artículo del decreto 2420 del
año 2015, es un taller de conceptos generales donde se relacionan las
definiciones con sus correspondientes términos al igual que estaremos
realizando transacciones comerciales.

Resumen
El taller se basa en la teoría de la contabilidad; en sus principios, normatividad,
generalidades y procesos que se aplican en las operaciones financieras del
ente económico. De igual manera identifica el proceso de registro de
operaciones contables referente a los elementos de los estados financieros.
Cuerpo del trabajo. Capitulo l

Planteamiento del problema: Dar las correctas definiciones a cada una de las 20
preguntas que se hacen, en este taller vamos a relacionar varios conceptos y
también registrar correctamente las transacciones comerciales que hace la
empresa comercializadora poli Ltda. y hacer sus asientos contables.

Justificación: Es mui importarte saber estos conceptos de la contabilidad general


ya que me impulsa a seguir aprendiendo más sobre esta temática. Para su
solución se debe escribir en la columna de la derecha en el espacio requerido, el
número del concepto que le corresponde en la columna izquierda y en el segundo
punto hacer correctamente los asientos contables utilizando las correctas tarifas
de retenciones que hay nos piden.

Objetivos generales: Asociar la información financiera y contable para la toma de


decisiones.

Objetivos específicos: Conocer los conceptos contables, financieros para la


toma de decisiones además de tener la posibilidad de construir y analizar los
estados financieros de una empresa.

Identificar el concepto de empresa y la relación con la contabilidad.

Diferenciar los elementos y características de las niif, aplicables a la comprensión


del principio universal de la partida doble y de la ecuación patrimonial.

Puntos a desarrollar
# 1: Relacione las siguientes definiciones con sus correspondientes términos
colocando en la raya el número del término a lo defina.

1. Ente económico
Representan todas las propiedades y derechos del
ente Económico para el desarrollo de su objeto social,
tales como dinero, maquinaria, terreno y derechos a
favor de la empresa, y la capacidad de generar
beneficios económicos futuros. 10 activos

2. Pasivos
Representan bienes, derechos y obligaciones. Su saldo
está Representado por un valor tangible y su duración
es permanente.5 cuentas reales

3. Empresa comercial
Representan las deudas de la empresa
con terceros. 2 pasivos

4. Sociedad limitada
Consiste en que todo hecho económico debe ser
reconocido en el período en el cual se realicen los
hechos económicos. 9 acumulación o devengado

5. Cuentas reales
La información contable debe ser comprensible, útil y
comparable. 8 cualidades de información contable

6. Comerciantes
Nombre con el cual se identifica
una empresa. 7 razón social

7. Razón social
Corresponde a las sociedades en comanditas.
20 socios gestores

8. Cualidades de información contable


Son las dedicadas a la compra y venta de
bienes sin que sufran alguna transformación. 3
empresas comerciales

9. Acumulación o devengo
Toda actividad económica organizada para
producir, comercializar y administrar bienes o
servicios 1 ente económico

10. Activo
Lo que realmente le pertenece a la
empresa o persona 17 patrimonio

11. Naturaleza
Operaciones de apertura, movimiento y cierre de
la información contable 19 ciclo contable

12. Compone los estados financieros


Afectación en aumento o disminución de
un elemento de los estados financieros.
13 dinámica

13. Dinámica
Deudas de la empresa 16
pasivo

14. Compone el estado de situación


Activo, pasivo y patrimonio 14
estado de situación financiera.
15. Compone el estado de resultados
Ingresos y gastos 15 estado
de resultado

16. Pasivo
Por donde aumenta una cuenta contable.
11 naturaleza

17. Patrimonio
Toda persona que realiza alguna actividad que la Ley
considera mercantil. 6 comerciante

18. Cuenta contable


Registra las operaciones financieras de
la empresa 18 cuenta contable

19. Ciclo contable


Activo, pasivo, patrimonio, ingresos costos y
gastos. 12 componen los estados financieros

20. Socios gestores


Se constituye con dos a veinticinco personas,
sus aportes se dividen en cuotas de igual valor.
4 sociedad limitada
# 2: Realizar las siguientes transacciones comerciales.

El día 01 de mayo se decide constituir una empresa, -limitada perteneciente al


régimen responsable, de nombre de Comercializadora Poli Ltda., tarifa del ICA del
11.04*1000; y de acuerdo con el siguiente aporte de los socios. Uno: computadores
por $5.000.000 y una máquina por $25.000.000; el segundo socio aportó
$50.000.000 depositados en una cuenta bancaria a nombre de la sociedad, donde
también fueron depositados $10.000.000 que prestó el banco a tres años para iniciar
el desarrollo del objeto social: la compra y venta de electrodomésticos.

• El 01 de mayo se adquieren muebles y enseres para el uso de la empresa por


$2.000.000 a M y M Ltda. (régimen responsable)

• El 02 de mayo compró 11 televisores a $1.750.000 c/u a Importadora ABC (régimen


responsable) y paga la factura a 90 días.
• El 03 de mayo compra 5 mesas para los televisores a $130.000 c/u a Importadora
ABC (régimen responsable) y paga en efectivo.

• El día 04 de mayo vende 7 televisores a $ 3.325.000 (cada uno) a Almacenes de


Primera S.A. (régimen responsable) a crédito

• El día 05 de mayo compra a Andrea Rodríguez (régimen no responsable) 50


licuadoras $20.250 c/u se pagan a 60 días.

• El día 06 de mayo se venden 4 mesas para televisor (a $ 247.000 cada una) a


Inversiones S.A. (régimen responsable) de contado

• El 15 de mayo se venden todas las licuadoras (a $ 38.475 cada una) a Almacenes


JJ. Ltda. (régimen responsable) de contado

• El fin de mes se paga arriendo por $1.600.000 a JUAN GAVIRIA SAS (régimen
responsable) y servicios públicos por $500.000. de contado.

Comercializadora Poli Ltda.

Transacción # 1
FECHA EEF CONCEPTO DÉBITO CRÉDITO
ACTIVOS
Propiedad, Planta y Equipo (Computadores, socio
Activo 1) $ 5.000.000
1/05/2019 Activo Propiedad, Planta y Equipo (Maquina, socio 1) $ 25.000.000

Patrimonio Capital Social $ 30.000.000


Subtotal $ 30.000.000 $ 30.000.000
Total $ 30.000.000 $ 30.000.000

PATRIMONIO
Activo Banco Sociedad (socio 2) $ 50.000.000

Patrimonio Capital Social $ 50.000.000


1/05/2019
Patrimonio Capital Social (Socio 1) $ 30.000.000
Propiedad, Planta y Equipo (Computadores, socio
Activo 1) $ 5.000.000
Activo Propiedad, Planta y Equipo (Maquina, socio 1) $ 25.000.000
Subtotal $ 80.000.000 $ 80.000.000
Total $ 80.000.000 $ 80.000.000
PASIVO
Pasivo Obligaciones Financieras (banco sociedad) $ 10.000.000
1/05/2019
Activo Banco Sociedad $ 10.000.000
Subtotal $ 10.000.000 $ 10.000.000
Total $ 10.000.000 $ 10.000.000

Transacción # 2
REGISTRO CONTABLE
Activo Muebles y Enseres (M y M Ltda.) $ 2.000.000
Pasivo Iva Descontable19% $ 380.000
Pasivo Retención en la Fuente 2.5% $ 50.000
Pasivo Imp. De industria y comercio retenido (11,04x1000) $ 22.080
Pasivo Proveedores (M y M Ltda.) $ 2.307.920
1/05/2019
Subtotal $ 2.380.000 $ 2.380.000
Total $ 2.380.000 $ 2.380.000

Pasivo Cuentas Por Pagar (M y M Ltda.) $ 2.380.000


Activo Banco Sociedad $ 2.380.000
Total $ 2.380.000 $ 2.380.000

Transacción # 3
Activo Inventario (Televisores, Importadora ABC) $ 19.250.000
Pasivo Iva Descontable 19% $ 3.657.500
Pasivo Retención en la Fuente 2.5% $ 481.250
2/05/2019 Pasivo Imp. De industria y comercio retenido (11,04x1000) $ 212.520
Pasivo Cuentas Por Pagar 90 días (Importadora ABC) $ 22.213.730
Subtotal $ 22.907.500 $ 22.907.500
Total $ 22.907.500 $ 22.907.500

Transacción # 4
Activo Inventario (Televisores, Almacenes de primera S.A) $ 23.275.000
Pasivo IVA Descontable 19% $ 4.422.250
Activo Cliente (Almacenes de Primera S.A) $ 27.697.250
Subtotal $ 27.697.250 $ 27.697.250
Total $ 27.697.250 $ 27.697.250
4/05/2019
Gastos Costos de Ventas $ 12.250.000
Activo Inventario (Televisores) $ 12.250.000
Total $ 12.250.000 $ 12.250.000
Activo Cliente (Almacenes de Primera S.A) $ 27.697.250
Activo Caja $ 27.697.250
Total $ 27.697.250 $ 27.697.250
Transacción # 5
Activo Inventario (Mesas, Importadora ABC) $ 650.000
Pasivo IVA Descontable 19% $ 123.500
Pasivo Retención en la Fuente 2.5% $ 16.250
Pasivo Imp. De industria y comercio retenido (11,04x1000) $ 7.176
Pasivo proveedores (Importadora ABC) $ 750.074
Subtotal $ 773.500 $ 773.500
Total $ 773.500 $ 773.500
3/05/2019

Pasivo proveedores (Importadora ABC) $ 750.074


Activo Banco Sociedad $ 750.074
Total $ 750.074 $ 750.074

Transacción # 6
Activo Inventario (Mesas, Inversiones S.A) $ 988.000
Pasivo IVA Descontable 19% $ 187.720
Activo Cliente (Inversiones S.A) $ 1.175.720
Subtotal $ 1.175.720 $ 1.175.720
Total $ 1.175.720 $ 1.175.720

6/05/2019
Gastos Costo de Ventas $ 520.000
Activo Inventario $ 520.000
Total $ 520.000 $ 520.000

Activo Cliente (Inversiones S.A) $ 1.175.720


Activo Caja $ 1.175.720
Total $ 1.175.720 $ 1.175.720

Transacción # 7
Activo Inventario (Licuadoras, Andrea Rodríguez) $ 1.012.500
Pasivo IVA Descontable 19% $ 192.375
Pasivo Retención en la Fuente 3.5% $ 35.438
pasivo Cuentas Por Pagar a 60 días (Andrea Rodríguez) $ 1.169.438
5/05/2019 Subtotal $ 1.204.875 $ 1.204.875
Total $ 1.204.875 $ 1.204.875

Transacción # 8
Activo Inventario (Licuadoras, Almacenes JJ. Ltda.) $ 1.923.750
Pasivo IVA Descontable 19% $ 365.513
Activo Cliente (Almacenes JJ. Ltda.) $ 2.289.263
15/05/2019 Subtotal $ 2.289.263 $ 2.289.263
Total $ 2.289.263 $ 2.289.263
Activo Costos de Ventas $ 1.012.500
Activo Inventario (Licuadoras) $ 1.012.500
Total $ 1.012.500 $ 1.012.500

Activo Cliente (Almacenes JJ. Ltda.) $ 2.289.263


Activo Caja $ 2.289.263
Total $ 2.289.263 $ 2.289.263

Transacción # 9
Pasivo Arrendamientos $ 1.600.000
Pasivo IVA Descontable 19% $ 304.000
30/05/2019 Rete Fte. 3,5% (Arrendamiento de bienes
Pasivo inmuebles) $ 56.000
Activo Caja $ 1.848.000
Subtotal $ 1.904.000 $ 1.904.000
Total $ 1.904.000 $ 1.904.000

Pasivo Servicios Públicos $ 500.000


30/05/2019
Activo Caja $ 500.000
Subtotal $ 500.000 $ 500.000
Total $ 500.000 $ 500.000
# 3 Con los siguientes valores tomados del balance de prueba de
Comercializadora Poli S.A., elaborar:

1. Estado de resultados para el período contable: enero 1 a diciembre 31 del año

2. Estado de situación financiera clasificado a diciembre 31 del año 1.

BALANCE DE PRUEBA

EEF Cuenta Debito Crédito


Sumas iguales
Conclusión

El grupo realizo las definiciones de las normas de contabilidad generalmente


aceptadas que se solicitaban en este primer y segundo entregable, taller número
uno y dos.
Bibliografía

Fierro, A. (2015). Contabilidad de activos con enfoque NIIF para las pymes.
Colombia, Bogotá: Eco Ediciones.

Fierro, A. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para pymes. Colombia,
Bogotá: Eco Ediciones.

Legis. (2015). NIF básicos grupos 2 y 3. Bogotá, Colombia: Legis.

Legis. (2015). Régimen contable colombiano. Bogotá, Colombia: Legis.

Martínez, Á. M. F. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes.
Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.

Decreto 1314 de 2009, por la cual se regulan los principios y normas de


contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información
aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el
procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de
vigilar su cumplimiento. Diario Oficial de Colombia. Ley 1314 de 2009

Decreto número 2420 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de
Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones.

Estatuto Tributario, 2016

Fierro, A. (2015). Contabilidad de activos con enfoque NIIF para las pymes.
Bogotá, Colombia: Eco Ediciones.

Fierro, A. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para pymes. Bogotá,
Colombia: Eco Ediciones.

Legis. (2015). NIF básicos grupos 2 y 3. Bogotá, Colombia: Legis.

Legis. (2015). Régimen contable colombiano. Bogotá, Colombia: Legis.

Martínez, Á. M. F. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes.
Bogotá, Colombia: Eco Ediciones.
Ministerio de Comercio Industria y Turismo (2009). Decreto 1314 de 2009, por el
cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y
de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las
autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las
entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Colombia.

Ministerio de Comercio Industria y Turismo (2015). Decreto número 2420 de 2015,


por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de
Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y
se dictan otras disposiciones. Ley 1314 de 2009 Diario Oficial de Colombia.

Senado de la República de Colombia (2016). Estatuto Tributario.

También podría gustarte