Está en la página 1de 11

UNIDAD 2: FASE 4 – COMPROBACION

ACTIVIDAD GRUPAL

PRESENTADO POR:

CLAUDIA PATRICIA MORA CONTRERAS


CÓDIGO: 52794080
JHON FREDDY GONZÁLEZ

CÓDIGO: 80169137

TUTOR

WILLIAM MENDOZA GALVIS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

DISEÑO DE PROYECTOS

BOGOTÁ 2017
INTRODUCCION

Al realizar la actividad fase 4 se lograra hacer el estudio social y


ambiental del proyecto de inversión “MI AULA INTERACTIVA”, con la
implementación de este proyecto se pretende iniciar un cambio
cultural en los colegios distritales de la ciudad, con este estudio se
evidenciaran los beneficios y posibles afectación tanto para la
población como para el ecosistema se realizara de igual forma un
pronóstico de impacto; también se identificara el presupuesto
detallado de los gastos y los ingresos para llegar a conocer el valor de
la inversión total para la implementación del proyecto.
OBJETIVOS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. CRONOGRAMA

2. ESTUDIO SOCIAL Y AMBIENTAL DEL PROYECTO

2.1 EN QUE AFECTA O BENEFICIA A LA POBLACIÓN EL PROYECTO

Efecto Económico: Todos los costos en los elementos y accesorios además de los

gastos de personal para capacitar a los maestros serán asumidos entre la empresa y el

distrito siendo este quien asuma el mayor porcentaje.

Efecto Cultural: La forma de prender ha cambiado por esta razón el rol del maestro ya

no es meramente la enseñanza hoy en día el rol del maestro es el de guía hacia el

aprendizaje de todos sus alumnos, esto con la ayuda de la tecnología con instrumentos

como las tabletas o las pizarras digitales. De esta forma la ciudad poco a poco iniciara

un nuevo camino hacia una ciudad mejor educada.

Efecto Político: El distrito tiene la necesidad de mejorar la calidad de la educación en

todos sus planteles de esta forma se asegurarán generaciones futuras más productivas,

con el uso de aulas virtuales los estudiantes amplían sus capacidades de aprendizaje.

Efecto en Hábitos: Los estudiantes después de clases practican algún deporte o

simplemente se dedican a ver TV, al tener un aprendizaje en el colegio diferente,

divertido y aprovechando la tecnología los enseñara a acceder a entornos globales por

medio de las TICs y cambiaran sus hábitos de esta forma en casa también aprovecharan

las TICs para continuar con su aprendizaje.

Efecto en tradiciones y costumbres: Se tenía claro que el maestro llegaba al salón de

clases y dictaba el tema del día y los estudiantes tomaban nota de todo, para luego
realizar trabajos en casa y poder responder las evaluaciones, eso ha cambiado, los

jóvenes y niños de la actualidad quieren mucha más, con el uso de las aulas virtuales la

interacción entre maestros y estudiantes aumenta, permite al maestro tener un mayor

control de las clases y aumenta el interés y motivación de los estudiantes por sus clases.

2.2 EN QUE AFECTA O BENEFICIA EL ECOSISTEMA

Residuos: El proyecto “Mi AULA INTERACTIVA” no presenta ningún tipo de residuo

que cause algún impacto negativo en el medio ambiente pues sus procesos no implican

producción ni elaboración de ningún producto físico, este proyecto está enfocado en la

orientación académica y su principal materia prima es el conocimiento y la utilización

de recursos tecnológicos para el proceso.

Emisiones: Mas allá de las emisiones causadas por efecto del transporte del personal

docente y de los diferentes equipos tecnológicos necesarios para la ejecución de los

procesos, el proyecto “MI AULA INTERACTIVA” no representa una amenaza

ambiental en materia de emisiones toxicas y contaminantes.

Uso tecnológico: El proyecto de inversión presentado basa la mayor parte de sus

procesos en la utilización de recursos tecnológicos pues es su principal instrumento de

ejecución, entre los principales elementos tecnológicos utilizados en su implementación

están:

 Equipo de computo

 Equipo y material de proyección audiovisual

 El Internet

 Equipo de comunicaciones inalámbrico (personal de logística y personal

docente).
2.3 REALIZAR UN PRONÓSTICO DE IMPACTO Y LOS EFECTOS
AMBIENTALES DEL PROYECTO:

De acuerdo a los puntos anteriores se puede concluir el siguiente


pronóstico:

Impacto
ambiental Signo Intensidad Recuperación Método
Propuesta al
Costos de puesta distrito para
en marcha del cubrir el mayor
proyecto + Baja Recuperable porcentaje
Cambio cultural Implementación
hacia una ciudad del proyecto MI
mejor educada + Baja Recuperable AULA VIRTUAL
Uso de
elementos Implementación
tecnológicos para de ahorro de
la energía de los
implementación equipos a
del proyecto - Media Mitigable utilizar.
3. ELABORAR EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO:
Presupuesto proyecto Mi aula interativa

Ingresos Gastos de produccion y personal


Pagos por servicios 25000000 Equipos 7000000
Aportes del distrito 55000000 Mantenimiento de Equipo 2000000
Otros Ingresos 15000000 Sueldos de personal 12000000
Total 95000000 Total 21000000
Transporte:
Gastos de funcionamiento Pago de vehiculos 9000000
Alquiler Bodega 2000000 Combustible 3500000
Luz 120000 Mantenimiento 2500000
Teléfono 80000 Otros 1000000
Agua 200000 Total 16000000
Internet 100000 Seguros:
Gas 90000 Empleados 1200000
Mantenimiento bodega 200000 Bodega 800000
Otros 50000 Otros 300000
Total 2840000 Total 2300000

Disponible (ingreso menos gasto)


Ingreso Neto 95000000
Gasto Total 42140000
Total Disponible 52860000

INVERSION

La inversión proyectada para proyecto MI AULA INTERACTIVA equivale a:

- Gastos de funcionamiento $2.840.000


- Gastos de producción y personal $21.000.000
- Transporte $16.000.000
- Seguros $2.300.000
- 4 meses de operación $48.000.000
La inversión inicial que se tiene presupuestada es de $168.560.000 y se cubrirá con

recursos del distrito y otros inversionistas.


4. DETERMINARÁN LA FACTIBILIDAD DEL PROYECTO, TENIENDO
EN CUENTA LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO,
TÉCNICO, FINANCIERO, AMBIENTAL Y SOCIAL
CONCLUSIONES
REFERENCIAS

tecnun.es. (s.f.). Evaluación del impacto ambiental. Obtenido de

http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/15HombAmb/150ImpAmb.htm

También podría gustarte