Está en la página 1de 4

IMPLEMENTACIÓN NORMA OSHAS 18001

Un conjunto de criterios y
especificaciones que permiten a una ¿QUE ES LA NORMA OHSAS 18001?
organización tras un compromiso
voluntario, ser evaluada y certificada
en los criterios de Seguridad y Salud
Ocupacional. PARA IMPLEMENTAR ESTA NORMA SE DEBE PENSAR EN 5 FASES:

FASE #1
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)

FASE #2
PLANIFICACIÓN

Es necesario definir y establecer una política Seguridad y Salud en el trabajo,


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS porque establece principios asumidos por la alta dirección para la mejora de las
condiciones de trabajo, elevando el nivel de prevención y seguridad en todos sus
aspectos y promoviendo la mejora constante de las condiciones de salud y
trabajo.
Por medio de la observación de las actividades diarias que realiza el
trabajador, actividades de todas las personas que tienen acceso al sitio
de trabajo, identificando los peligros generados en los alrededores del
lugar de trabajo, Infraestructura, equipo y materiales en el lugar de
trabajo que son suministrados por la organización, cambios realizados o
propuestos en la organización, sus actividades o los materiales, VALORACIÓN DE RIESGOS
modificaciones al sistema del gestión de S y SO, cambios temporales
sobre las operaciones, procesos y actividades, el diseño de áreas de
trabajo, procesos, instalaciones, maquinaria/equipos. Definiendo a su alcance, naturaleza y oportunidad, para asegurar su
carácter proactivo más que reactivo, prever los medios para la
identificación, priorización y documentación de los riesgos y la
aplicación de los controles, según sea apropiado.
CONTROLES EXISTENTES

Para conocer si os controles existentes,


son adecuados o si necesitan mejora
¿cómo se debe hacer? contemplar la REQUISITOS LEGALES Y OTROS
reducción de riesgos de acuerdo con la
siguiente eliminación, sustitución,
controles de ingeniería, La organización debe asegurar requisitos
señalización/advertencias o controles legales aplicables y otros que la
administrativos o ambos, equipo de organización suscriba se tengan en cuenta
protección personal. al establecer, implementar y mantener su OBJETIVOS Y PROGRAMAS
sistema de gestión de S y SO, esta
Lo anterior se debe documentar y información debe estar actualizada.
mantener actualizado.
La organización debe establecer,
implementar y mantener documentados
los objetivos de S y SO en las funciones y
niveles pertinentes dentro de la
organización; estos debe ser medibles,
cuando sea factible y consistentes con la
política de S y SO, incluidos los
FASE #3
compromisos y debe asignar tanto
IMPLEMENTACIÓN Y
responsabilidades y autoridad como los
OPERACIÓN
medios y plazos establecidos para el logro
de los mismos.
Definiendo las funciones, asignando las responsabilidades y la rendición de cuentas, y
delegando autoridad, para facilitar una gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de manera
eficaz; deben documentar y comunicar las funciones, las responsabilidades, la rendición de
cuentas y autoridad.

FASE #4
VERIFICACIÓN
Se debe establecer, implementar y mantener procedimientos para hacer seguimiento y medir regularmente
el desempeño de S y SO estos deben proveer medidas cualitativas y cuantitativas, seguimiento al grado de
cumplimiento, seguimiento a la eficacia, medidas proactivas de desempeño, medidas reactivas de
MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO
desempeño y registros suficientes de los datos y resultados de seguimiento y medición para el análisis
DEL DESEMPEÑO
posterior de las acciones correctivas y preventivas.

EVALUACIÓN DEL Se debe establecer implementar mantener procedimientos para evaluar periódicamente el cumplimiento
CUMPLIMIENTO LEGAL Y de los requisitos legales aplicables estas evaluaciones deben ser registradas periódicamente.
OTROS

Se deben establecer implementar y mantener procedimientos para determinar las deficiencias de S y SO,
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES identificar la necesidad de acción correctiva, identificar las oportunidades de acciones preventivas, identificar
NO CONFORMIDAD oportunidades de mejora y comunicar el resultado de las investigaciones .

Se debe estableces implementar y mantener procedimientos para tratar la no conformidad tomando


ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN acciones correctivas y preventivas las cuales cumplen requisitos como corrección de no conformidades,
PREVENTIVA determinación de causas y toma de acciones con el fin de evitar que ocurran nuevamente registros, y revisión
de la eficacia.

Se debe establecer y mantener los registros necesarios para demostrar la conformidad con los requisitos de
CONTROL DE REGISTROS
sus sistemas de gestión se S y SO, esto debe ser y permaneces legibles, identificables y trazables.
AUDITORÍA INTERNA La organización se debe asegurar de que las auditorías internas del sistema de gestión de S y SO se leven a
acabo, cumpliendo con las disposiciones planteadas, que se hayan hecho adecuadamente y que hayan sido
eficaces para cumplir la política y objetivos de lao organización; están además deben suministrar información a
la dirección.

FASE #4
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

la alta dirección debe revisar el sistema de gestión de S y SO a intervalos definidos esta revisiones deben incluir
resultados de auditorías internas, resultados de participación y consulta, comunicaciones pertinentes,
desempeño de S y SO, grado de cumplimiento, estado de las investigaciones, acciones de seguimiento ,
circunstancias cambiantes y recomendaciones de mejora.

También podría gustarte