Está en la página 1de 2

1.

IMPORTANCIA Y APLICABILIDAD DE LOS CONDENSADORES

Básicamente los condensadores están en todos los circuitos eléctricos. Si nos ponemos a pensar
en nuestro hogar vamos a encontrar condensadores tanto en el control remoto del televisor como
en el lavarropas.

En las industrias los condensadores son utilizado para compensar la energía reactiva. La energía
reactiva es energía que es penalizada por la empresa suministradora de energía eléctrica. Es por
eso que almacenándola en capacitores se compensa esa carga reactiva favoreciendo a la industria
de no ser penalizada y a la empresa de suministro de energía eléctrica.

Un condensador se usa para variadas aplicaciones, para filtrar la corriente continua después de
haberse rectificado a partir de la 110 o 220 de la red o voltajes menores, para eliminar transitorios
(picos en la alimentación), para bloquear el paso de la corriente continua (la alterna la deja pasar),
como osciladores de frecuencia, en tubos fluorescentes, entre otros.

2. DIFERENCIAS ENTRE CONDENSADORES FIJOS Y VARIABLES

La diferencia que existe entre condensadores fijos y variables es que los fijos se dividen en
polarizados o electrolíticos de aluminio y tantalio y en no polarizados como poliéster mica
cerámica y papel. Es decir, se diferencian entre si por el tipo de dieléctrico que utilizan. Materiales
comunes son: la mica, plástico y cerámica y para los capacitores electrolíticos, óxido de aluminio y
de tantalio. Hay de diseño tubular, y de varias placas y dieléctrico intercalados. El diseño de
múltiples placas es un diseño para aumentar el área efectiva de la placa. Entre placa y placa se
coloca el aislante y se hace una conexión de placa de de por medio, como si fueran capacitores en
paralelo. En cambio, los condensadores variables se clasifican en condensadores con dieléctricos
de aire y mica.

EJEMPLOS DE CONDENSADORES VARIABLES

CV-1HM (60/700) es un condensador variable de 60 a 700 pF, sumergido en Hidroil y servo


controlado.

CV-4M (10/210+210), es un doble condensador variable de 10 a 210pF, con un punto común, el


eje. Que está motorizado y que podría estar dispuesto en serie con una capacidad de 8 a 105 pF.
Por ello la tensión de aislamiento en la segunda disposición es doble.

CVK-1 (60/700) es un condensador variable de 60 a 700 pF, que se suministra en Kit.

EJEMPLOS DE CONDENSADORES FIJOS

Un ejemplo de condensador fijo puede ser 0,047 J 630 con características Capacidad: 47 nF,
Tolerancia: ± 5%, Tensión: 630 V
3. RELACION ENTRE CONDENSADORES Y RACIONAMIENTO ENERGETICO

Un condensador puede almacenar energía eléctrica cuando se desconecta de su circuito de carga,


por lo que se puede utilizar como un temporal de la batería, o como otros tipos de sistema de
almacenamiento de energía recargable. Los condensadores se utilizan comúnmente en
dispositivos electrónicos para mantener la fuente de alimentación mientras que las baterías están
siendo cambiados. (Esto evita la pérdida de información en la memoria volátil.) Un condensador
puede facilitar la conversión de la energía cinética de las partículas cargadas en energía eléctrica y
almacenarla. De todo esto podemos decir que el racionamiento energético se relaciona
directamente con los condensadores por ser estos los responsables del almacenamiento de la
carga eléctrica, y al contar con condensadores que almacenan la carga eléctrica convirtiéndose en
bancos de condensadores significa contar con un ahorro energético.

4. QUE ENERGIA EXISTE EN UN CONDENSADOR CARGADO

Un capacitor o un condensador es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un


componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia
total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra),
generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separadas por un material dieléctrico (siendo
este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o
por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada
carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total
almacenada).

5. COMO SE ASOCIAN O COMBINAN LOS CONDENSADORES

Los condensadores se pueden combinar o asociar de TRES formas

EN SERIE, Dos o más condensadores se dice que están en serie cuando cada una de ellos se sitúa a
continuación del anterior a lo largo del hilo conductor de un circuito.

EN PARALELO, Es la que resulta de conectar entre si armaduras del mismo signo, uniendo por un
lado todas las armaduras inductoras (armaduras cargadas negativamente, es decir electrones), y
por otro todas las armaduras inducidas (armaduras cargadas positivamente, formadas por huecos
debidos a la ausencia de electrones).

MIXTO, Es una asociación compleja constituida por asociaciones sencillas, es decir, la que resulta
de unir en paralelo varias asociaciones de condensadores en serie, o en serie varias asociaciones
en paralelo.

También podría gustarte