Está en la página 1de 2

I.E.P.

“Nuestra Señora del Tránsito “ CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4TO SECUNDARIA


EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesor: Marcos Guerrero Amaya

FICHA DE TRABAJO N° 06 En el caso de que el origen del primer vector coincida con el
OPERACIONES VECTORIALES: MÉTODO GRÁFICO extremo del último, el vector resultante es nulo; y al sistema se le
llama “polígono cerrado”.
I. ADICIÓN DE VECTORES _
E _ _
_
Sumar dos o más vectores, es representarlos por uno sólo D A A

llamado resultante. Este vector resultante produce los mismos _


E
_
B
efectos que todos juntos. Hay que tener en cuenta que la _ _
_
D _
suma vectorial no es lo mismo que la suma aritmética. C B
C
_ _ _ _ _ _ _
R =A+ B + C + D +E = 0
R=A+B+C+D
_
A
_
B_ _
R = A + B + C + D+ E = 0
R
_
C =
OBSERVACIONES:
En la adición de vectores se cumplen varias propiedades,
_ éstas son:
D
 Propiedad Conmutativa
_ _ _ _
a) Método del Paralelogramo A+B =B+A
Este método es válido sólo para dos vectores coplanares y
concurrentes, para hallar la resultante se une a los  Propiedad Asociativa
vectores por el origen (deslizándolos) para luego formar un
paralelogramo, el vector resultante se encontrará en una
de las diagonales, y su punto de aplicación coincidirá con A + B + C = ( A + B) + C = A + (B + C)
el origen común de los dos vectores.

II. SUSTRACCIÓN DE VECTORES


_ _ _
B B R

a) Método del Triángulo


En este caso se unen los dos vectores por sus orígenes y

luego se unen sus extremos, el vector” D ” será el vector


  
_ _
A A

diferencia.
b) Método del Triángulo
_
Válido sólo para dos vectores concurrentes y coplanares. A
El método es el siguiente. Se unen los dos vectores uno a
continuación del otro para luego formar un triángulo, el
_
vector resultante se encontrará en la línea que forma el B
triángulo y su punto de aplicación coincidirá con el origen
del primer vector. _
A
_
D
_
A

_
_ _ D
 B _  B _ _
A _
_ B B
 R
A D= A−B D=B−A

b) Método del Paralelogramo


En este caso se invierte el sentido del vector que está
acompañado del signo negativo; y luego se sigue el mismo
c) Método del Polígono procedimiento para adición de vectores por el método del
Válido sólo para dos o más vectores concurrentes y paralelogramo.
coplanares. El método es el siguiente. Se unen los dos
vectores uno a continuación del otro para luego formar un _ _
_
polígono, el vector resultante se encontrará en la línea que A D
A
forma el polígono y su punto de aplicación coincidirá con el
origen del primer vector.
_ 180 - 
_ B
A
_ _
B -B
_
C
_
_ _ _ _ R
R =A+ B + C
I.E.P. “Nuestra Señora del Tránsito “ CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4TO SECUNDARIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Profesor: Marcos Guerrero Amaya

ACTIVIDAD

 EN LOS SIGUIENTES EJERCICIOS RESUELVE Y CALCULA EL VALOR DEL MODULO DE LA


RESULTANTE

1.- Fr = 3u + 4u = 7u
Fr = 7u

2.- Fr= 8u - 5u
Fr = 3u

3.-
Fr= 6u + 3u – 2u
Fr = 7u

4.-

Fr= 4u-6u+2u+10u
Fr= 10 u

 RESUELVE Y DETERMINA EL VALOR DE LA RESULTANTE PARA EL SIGUIENTE GRUPO DE


VECTORES

1.- 2.-

R= A+B+C+D= 0

R= 4C

3.-

4.-

a=b+c–d
Fr= 2a
R=10

5.-

R= 2u+1u+4u+6u
R= 13u

También podría gustarte