Está en la página 1de 1

CANTAR DE LOS CANTARES

AUTOR  Pudo haber escrito salomón. Este libro también se llama Los
Cánticos de Salomón, a quien se le atribuye la paternidad literaria.
 Salomón escribió estos cantares probablemente durante la primera
etapa de su reinado. Esto colocaría
 la fecha de composición alrededor del 965 a. C.

CONTEXTO El contexto del libro de los cantares es histórico y matrimonial.- Es la


historia de un amor puro y profundo entre un hombre y una mujer.
Salomón escribe acerca de la belleza y de lo sagrado de esa relación. La
historia simboliza el gran amor de Dios por Su pueblo.
PROPOSITO El Cantar de los Cantares es un poema lírico escrito para ensalzar las
virtudes del amor entre un esposo y su esposa. El poema claramente
presenta el matrimonio como Dios lo concibió. Un hombre y una mujer
deben vivir juntos dentro del contexto del matrimonio, amándose uno al
otro espiritual, emocional, y físicamente.
Como poema los eruditos familiarizados con la estructura de la poesía
oriental, lo consideran sin rival. Pero sus cambios abruptos de un
personaje a otro, y de un lugar a otro sin explicación alguna de estas
mudanzas de personajes y de escenas, lo hace difícil de comprender. En el
hebreo indica cambios de género; en algunas de nuestras versiones lo
indica un espacio mayor entre versículos. En cuanto a interpretaciones, los
católicos dicen que la esposa es la virgen María, los evangélicos dicen que
la esposa se refiere a la iglesia, y la relación del creyente con Jesús; esta
última es aceptable, pero el libro fue escrito mirando a la relación íntima
esposo esposa en el matrimonio.

ESTRUCTURA 1. Título (1:1)


2. Prólogo: Primer acercamiento e intimidad (1:2-2:7)
3. Amantes reunidos y separados (2:8-3:5)
4. Amor y matrimonio en el centro del cantar (3:6-5:1)
5. Búsqueda y reunión (5:2-6:3)
6. Deseo por la mujer y amor en el campo (6:4-8:4)
7. Epílogo: El poder del amor (8:5-14)

También podría gustarte