Está en la página 1de 12

Consejo Superior de la Judicatura

Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial


Bucaramanga – Santander

ESTUDIO DEL SECTOR Y DE MERCADO PARA CONTRATAR, EL ARRENDAMIENTO


DE EQUIPOS DE CÓMPUTO CON DESTINO A LOS DIFERENTES DESPACHOS
JUDICIALES Y DEMÁS DEPENDENCIAS DE LA RAMA JUDICIAL EN EL
DEPARTAMENTO DE SANTANDER CON EL FIN DE ATENDER LAS MEDIDAS
ADOPTADAS POR EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA, CON EL DEBIDO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS, ASÍ COMO EL
SOPORTE Y LA ASISTENCIA TÉCNICA POR PARTE DEL CONTRATISTA EN EL
HORARIO LABORAL DE LOS SERVIDORES JUDICIALES DE ESTA
CIRCUNSCRIPCIÓN, PROPORCIONANDO PARA ELLO UNA LÍNEA DE CONTACTO
TELEFÓNICA Y ELECTRÓNICA, EN LAS CONDICIONES TÉCNICAS, DE CALIDAD Y
CANTIDADES REQUERIDAS POR LA ENTIDAD.

La Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial Bucaramanga, en


observancia a lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.6.1, del Decreto 1082 de 2015 y
durante la etapa de planeación desarrolla el respectivo análisis necesario para conocer el
sector relativo al objeto del proceso de Contratación, que en el presente caso corresponde
al arrendamiento de equipos de cómputo con destino a los diferentes despachos judiciales
y demás dependencias de la Rama Judicial en el Departamento de Santander con el fin
de atender las medidas adoptadas por el Consejo Superior de la Judicatura, con el debido
mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, así como el soporte y la asistencia
técnica por parte del Contratista en el horario laboral de los servidores judiciales de esta
circunscripción, proporcionando para ello una línea de contacto telefónica y electrónica,
en las condiciones técnicas, de calidad y cantidades requeridas por la entidad, desde la
perspectiva legal, comercial financiera, organizacional, técnica y de análisis de riesgo.

Lo anterior teniendo en cuenta los lineamientos generales de la Guía para la elaboración


de Estudios del Sector publicada por Colombia Compra Eficiente.

1. DEFINICIÓN TÉCNICA DE LA FORMA EN QUE LA ENTIDAD PROYECTA


SATISFACER LA NECESIDAD

1.1. IDENTIFICACIÓN EN EL CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS

Segmento Familia Clase Producto Descripción del producto


81 11 24 01 Alquiler de hardware de computadores
81 11 25 01 Servicio de licencias de software del computador

1.2. OBJETO

Contratar en nombre de la NACIÓN – CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA –


DIRECCIÓN EJECUTIVA SECCIONAL DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE
BUCARAMANGA, el arrendamiento de equipos de cómputo con destino a los diferentes
despachos judiciales y demás dependencias de la Rama Judicial en el Departamento de
Santander con el fin de atender las medidas adoptadas por el Consejo Superior de la
Judicatura, con el debido mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, así como
el soporte y la asistencia técnica por parte del Contratista en el horario laboral de los
servidores judiciales de esta circunscripción, proporcionando para ello una línea de
contacto telefónica y electrónica, en las condiciones técnicas, de calidad y cantidades
requeridas por la entidad

2. ANÁLISIS DEL SECTOR

ASPECTOS GENERALES DEL SECTOR

En cumplimiento de su deber funcional corresponde a la Dirección Ejecutiva Seccional de


Administración Judicial, brindar a los despachos judiciales, Administrativos, Centros de
Servicios y Oficinas de Archivo de los Distritos Judiciales de Bucaramanga y San Gil, el
apoyo logístico necesario para coadyuvar al cumplimiento efectivo de sus funciones
legalmente atribuidas.

En ejercicio y cumplimiento de sus labores, los funcionarios judiciales se apoyan en


diferentes equipos para cumplir con actividades, en este caso equipos de cómputo.
Carrera 11 No. 34 – 52 piso 5º - Bucaramanga Tel. 6422095 Ext. 1100
Centro Administrativo Municipal – Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

Por lo anterior, la Dirección Ejecutiva Seccional requiere la adquisición de estos


elementos como apoyo a la actividad de fortalecimiento de infraestructura tecnológica y
mejora continua para los diferentes Despachos Judiciales y demás Dependencias
Administrativas.

Los avances que han tenido las TIC en el mundo han contribuido de distintas maneras al
bienestar de la sociedad. Por un lado, representan una enorme oportunidad para reducir
las brechas sociales, y por otro, tienen el poder de generar externalidades positivas sobre
la mayoría de los sectores productivos de la economía. Además, la evidencia ha
demostrado que las transformaciones que ha tenido el sector han exacerbado los efectos
anteriormente descritos.

En particular, la difusión del internet ha facilitado la democratización de la información y el


conocimiento. Por lo demás, la tendencia a la convergencia de servicios de telefonía,
televisión, contenidos y transmisión de datos en general, ha constituido una herramienta
fundamental en ese proceso. Como resultado, la sociedad ha migrado a la era de la
información en la cual la ubicuidad representa un elemento central.

El sector de tecnología en computación se ha caracterizado por innovar en el mercado de


computadores para empresas y para individuos, creando una gran variedad en tamaños,
capacidades de memoria y almacenamiento, diversos programas, etcétera. De igual
forma, dentro de la historia del mercado del sector de tecnología en computación, se han
creado infinidad de empresas con el mismo propósito, siendo Gateway, Sun, Lenovo,
Apple, Hewlett-Packard (Hewlett Packard), Toshiba, Acer, Sony y Asus, las más
importantes, en este mercado, contempladas como la competencia fuerte del sector.

La tendencia en la utilización de TICS en Colombia y el mundo aplica a todos los sectores


de la economía incluyendo el Sector Público donde la modernización de sus procesos y el
uso de herramientas informáticas le permiten agilizar su funcionamiento. Hace diez años
aproximadamente los computadores de escritorio lideraban las intenciones de compra de
los usuarios. Las ventas se mantenían en alza y ningún otro tipo de aparato parecía
amenazar su reinado. Los portátiles aún no eran ni tan livianos ni tan…portátiles. Los
teléfonos inteligentes empezaron a asomarse con timidez en aquellos tiempos. Sin
embargo, se encontraban plagados de limitaciones y eran preferidos en los entornos
corporativos. Las conexiones a Internet móvil no ofrecían una experiencia óptima.

Las ventas mundiales de computadoras totalizaron 71,6 millones de unidades en el cuarto


trimestre de 2017, 2% menos frente al mismo período de 2016, según el último reporte de
la consultora Gartner.

2.1. Perspectiva Económica

En Colombia la actividad económica está dividida en sectores económicos, cada sector se


refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características
comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Su división se
realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada uno de
ellos.

Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los siguientes:

• Sector primario o agropecuario


• Sector secundario o sector industrial
• Sector terciario o sector de servicios

El sector terciario es aquel que se encarga de las actividades de comercio, servicios y


transporte. A diferencia de los sectores primario y secundario, el sector terciario no se
encarga de producir sino de ofrecer y distribuir productos. Por este motivo, se le conoce
como el sector del servicio.

A pesar de que este sector no produce bienes, contribuye con el desarrollo de los demás
sectores, ya que es a través del sector terciario que se importa la materia prima necesaria
Carrera 11 No. 34 – 52 piso 5º - Bucaramanga Tel. 6422095 Ext. 1100
Centro Administrativo Municipal – Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

para la creación de muchos productos. Asimismo, el sector terciario genera ingresos al


país.

El sector terciario incluye todas aquellas actividades que se relacionan con la provisión de
bienes y servicios a un consumidor. Entre estas destacan el comercio, las
telecomunicaciones, el transporte, la medicina, la salud pública, la educación, el turismo,
la administración y las finanzas.

En este sentido, el sector económico al que corresponde el arrendamiento de equipos de


cómputo es el sector terciario, específicamente al sector Comercio al por mayor y al por
menor. En el tercer trimestre de 2018, el valor agregado de comercio al por mayor y al por
menor, reparación de vehículos, transporte y almacenamiento, y alojamiento y servicios
de comida creció 2,6% en su serie original, respecto al mismo periodo de 2017. Esta
dinámica se explica por (Ver tabla 7):

El sector terciario de Colombia es uno de los más desarrollados. De acuerdo con el


Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia (DANE), el sector
terciario aloja más del 80 % de la fuerza laboral del país.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia establece que de


los establecimientos económicos que existen en el país, el 48 % está dedicado al
comercio mientras que el 40 % está destinado al ofrecimiento de servicios.

https://www.lifeder.com/sector-terciario-colombia/

“El Dane dio a conocer hace poco una encuesta realizada para medir al sector de
servicios en Colombia. A través de esta encuesta se miden, el crecimiento de los ingresos
y empleos en 15 de los subsectores que componen el sector servicios.

Pero en términos generales, la economía ha presentado un leve repunte en la gran


mayoría de subsectores de servicios, lo que permite prever un panorama positivo para los
próximos meses, si se logran mantener la calidad de la gestión de cada uno de estos.”

http://hsbnoticias.com/noticias/economia/sector-servicios-se-disparo-en-el-arranque-del-
2018-el-cine-405013
http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-
nacionales-trimestrales

Para Daniel Parra Valdés, gerente de Permanent Placement Adecco Colombia, “(…)
definitivamente el sector servicios impulsa constantemente el empleo. Hemos identificado
que hay oportunidades para los recién egresados en temas de innovación e inteligencia
de mercado”.

Carrera 11 No. 34 – 52 piso 5º - Bucaramanga Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal – Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

https://www.larepublica.co/alta-gerencia/los-cinco-sectores-que-jalonaran-el-empleo-este-
ano-2589416

Cómo percibe el sector?

Para nadie es un secreto los mercados de cómputo y de impresión están decreciendo.


Hemos evidenciando que el ciclo de recompra de un PC se está alargando. Antes ese
proceso era de 2 a 3 años; ahora, a medida que la tecnología se estabiliza y los avances
en ‘software’ son más sofisticados, la gente ya no tiene la necesidad de refrescar. En
impresión notamos que las personas ya no imprimen como antes, de ahí la importancia de
adaptarnos y crear novedades.

¿Cuál es el motivo que genera el decrecimiento en el sector?

Los dispositivos móviles son la razón. Hoy un celular permite crear y administrar
contenido muy similar al de un computador. Desde lo más básico, que es chatear y
navegar, hasta lo más profesional como editar hojas de cálculo o crear contenido. Esto
genera que la necesidad de cambiar un computador no sea tan frecuente. En realidad la
gente no deja de comprar un PC, lo que pasa es que el ciclo de cambio es más largo.
Esto genera que el mercado decrezca en Colombia y en el mundo.

https://www.eltiempo.com/economia/empresas/el-gerente-de-hp-en-colombia-habla-sobre-
el-mercado-de-computadores-139040

2.2. Perspectiva Técnica:

Las especificaciones de los equipos a arrendar son las que se relacionan a continuación:

DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


• Procesador Core i3 o superior
• Memoria Ram de 4 Gb o superior
• Disco Duro de 500 Gb o superior
• Tarjeta de Red 100/1000
COMPUTADOR DE ESCRITORIO • Unidad Quemadora DVD
• Teclado suave al tacto
• Mouse óptico Netscroll
• Monitor LCD de 21 pulgadas
• puertos USB - Mínimo dos disponibles
• Sistema Operativo Windows 8.1 de 64 bits
profesional debidamente licenciado
• Office 2013 debidamente licenciado
• Antivirus Actualizado debidamente licenciado (no
free)

La infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones, son herramientas


cruciales para el funcionamiento de cualquier organización, actualmente casi todas las
actividades administrativas y académicas son soportadas por algún elemento tecnológico,
como lo son computadores, Software de gestión, Software Especializado para la
academia, equipos de diseño multimedial, dispositivos móviles, ofimática, cámaras de
seguridad ip, pantallas táctiles, medios audiovisuales etc.

La diversidad de recursos de infraestructura tecnológica, se caracteriza en diferentes


servicios y equipos, entre los más relevantes se encuentran:

• Servicios en la nube
• Infraestructura de redes y telecomunicaciones
• Servicios de outsourcing para medios audiovisuales
• Servicios de seguridad con cámaras IP
• Servicios de alojamiento y alquiler de equipos
• Compra y alquiler de licencias
• Servicios de internet y enlaces dedicados

Carrera 11 No. 34 – 52 piso 5º - Bucaramanga Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal – Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

En el componente de bienes TIC se identifican las categorías de equipos, aparatos


periféricos y terminales que hacen referencia a computadores, tabletas, terminales de
pago electrónicos, máquinas para procesamientos de datos, escáner, unidades como
teclado, ratón, entre otros. Equipos de comunicaciones como alarmas para incendios,
cámaras de televisión, aparatos telefónicos para recepción de voz o datos, entre otros.

Equipos electrónicos de consumo, que hacen referencia a consolas de video juegos,


cámaras digitales, aparatos para grabación o reproducción de sonido, micrófonos,
auriculares, amplificadores entre otros. Dentro de la categoría componentes y bienes TIC
diversos se encuentran las tarjetas de sonido, video o similares para máquinas de
procesamiento automático de datos, circuitos impresos, transistores, circuitos
electrónicos, tarjetas de bandas magnéticas entre otros. Y por último en la categoría de
fabricación de equipos TIC se hace referencia a servicios de fabricación de tableros y
componentes electrónicos, computadores, entre otros. En el anexo A se encuentra con
más detalle este componente de bienes TIC de acuerdo con la clasificación CPC 2 que
hace Naciones Unidas y lineamientos dados por la OECD. En resumen el componente de
bienes TIC se refiere principalmente a los elementos físicos o hardware que hacen parte
de un sistema informático.

“Para nadie es un misterio que las dinámicas virtuales avanzan a pasos de gigante y las
compañías proveedoras de computadores necesitan bailar al mismo ritmo para no quedar
atrás en los avances tecnológicos.

En este sentido, el sector está en constante innovación para ofrecer a los usuarios
mejores productos y no caer en el olvido, como se pensaba que ocurriría con la llegada de
las tablets y los celulares inteligentes.

Su negocio sigue siendo la impresión y el cómputo, pero ahora se enfocan en la


reinvención de acuerdo con las tendencias del mercado que, para Figueroa, están
basadas en tres pilares fundamentales: “primero el reconocimiento de los millennials
como un grupo demográfico que generan comportamientos inevitablemente contagiosos
como estar chateando constantemente o trabajar desde el teléfono, luego de esto
entender que hay dos prioridades en el uso de datos e información que son movilidad y
seguridad, pues cada vez se puede inferir más con menos información y finalmente
establecer un comportamiento de cada ecosistema”.

Tras reconocer estos nuevos mercados, Figueroa asegura que “generar experiencias y
tecnologías que asombren, reinventarnos y mejorar la vida de nuestros usuarios”.

Por la misma línea se encuentra Lenovo, otro de los grandes exponentes del negocio de
computadores en Colombia. Para su gerente en Colombia, Santiago Holguín, la
reinvención es fundamental sin dejar de lado el producto estrella del mercado que es el
computador. “Difícilmente se puede decir que la Tablet va a reemplazar al computador,
porque la gente lo pudo notar, se dio cuenta que si bien es muy útil no cumple las mismas
funciones del computador”, afirmó Holguín.

Si bien el mercado mantiene una tendencia a la baja, Holguín aseveró que está
encontrando una estabilidad en los mercados latinoamericanos y en especial en
Colombia, gracias a la diversificación de los productos, proteger lo que sabemos y tomar
camino en mercados que no conocemos”.

Por ejemplo, en palabras de Holguín, la gente le está dando uso al computador que antes
no sabía que tenía como el de ver una película o la misma idea del diseño físico,
priorizando la estética. En estas estrategias se están basando los mayores exponentes
del mercado.

NEGATIVO: El mercado de computadores sigue decreciendo en el país, aunque espera


mejoras.

POSITIVO: Hay un aire de reinvención que está fortaleciendo al sector.

Carrera 11 No. 34 – 52 piso 5º - Bucaramanga Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal – Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

CIFRA: 60% del mercado de los computadores en el país está concentrado en tres
compañías.”

http://gerente.com/co/guias/fabricacion-distribucion-computadores/

2.3. Perspectiva Legal

• Ley 1341 de 2009 “Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de
la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones TIC-, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras
disposiciones”
• Decreto 2618 de 2012 “Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y se dictan otras disposiciones”
• Ley 80 de 1993 “Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la
Administración Pública”
• Ley 1150 de 2007 “Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la
transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la
contratación con Recursos Públicos”
• Decreto 1510 de 2013. “Por el cual se reglamenta el sistema de compras y
contratación pública”

3. ESTUDIO DE LA OFERTA

3.1. Proveedores

Dentro de este sector en el Mercado Nacional se encuentran los siguientes proveedores:

Microinformática Ltda Enter Red


Cl. 34 # 32-27 Calle 29 No. 9 – 30 - Parque El Lago
Teléfono : 6342514 Teléfono : 6385449
Bucaramanga Floridablanca (S)
Abaco Portátiles Computadores Computer Center
Carrera 34 No. 54 – 75 Carrera 32 No. 49- 20
Teléfono : 6572200 Teléfono: 6570476
Bucaramanga Bucaramanga
Rentasistemas S.A. Allware Ltda
Carrera 28 A No. 38 – 41 Carrera 15 No. 78 – 33 Local 1-202
Teléfono : 6531257 Teléfono : 6112247
Bucaramanga Bogotá
GPL Ingeniería S.A.S Computel System Ltda
Carrera 33 No. 47 – 44 Carrera 16ª No. 80 – 15
Teléfono: 300 2842909 Teléfono: 8985353
Bucaramanga Bogotá

3.2. Dinámica de entrega y distribución de bienes

La composición empresarial de esta cadena es como sigue: microempresas, pequeñas


empresas y en menor porcentaje medianas y grandes empresas.

3.3 Ofertas Consultadas

Para la estimación del presupuesto para la presente contratación el área administrativa de


la Dirección Ejecutiva Seccional consultó los precios en el mercado solicitando
formalmente cotización a las firmas All Ware Ltda, GPL Marketing, Rentasistemas,
Microinformática y Computel System Ltda, por ser empresas debidamente reconocidas en
la región que prestan los servicios requeridos en el presente proceso.

El estudio de precios que soporta el valor de la contratación, se basa en el análisis del


mercado realizado a través de la comparación de dos (2) cotizaciones presentadas por las
empresas, de las cuales se presenta el precio promedio para el cálculo del costo.

Carrera 11 No. 34 – 52 piso 5º - Bucaramanga Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal – Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

VALOR
MEDIA TOTAL
DESCRIPCIÓN MEDIDA CANTIDAD COTIZACION 1 COTIZACION 2 ARITMETICA MENSUAL *
V/R MENSUAL CANTIDAD
DE EQUIIPOS
COMPUTADOR DE ESCRITORIO
PROCESADOR CORE i3 o Superior
MEMORIA RAM DE 4 GB o superior
DISCO DURO DE 500 GB o Superior
TARJETA DE RED 100/1000
UNIDAD QUEMADORA DVD
TECLADO SUAVE AL TACTO
MOUSE OPTICO NETSCROLL
MONITOR LCD DE 21” und 167 $142.800 $146.370 $144.585 $ 24.145.695
PUERTOS USB - MÍNIMO DOS
DISPONIBLES
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8.1
DE 64 BITS PROFESIONAL
DEBIDAMENTE LICENCIADO
OFFICE 2013 DEBIDAMENTE
LICENCIADO
ANTIVIRUS DEBIDAMENTE
LICENCIADO (NO FREE)

4. ESTUDIO DE LA DEMANDA

El propósito de este análisis es determinar el tipo de consumidor que existe para el sector
que nos ocupa; dicha información es tomada de la página de contratación estatal SECOP
y se hallaron contrataciones similares efectuadas por diversas entidades.

4.1. Histórico de contratación de la entidad

Durante la vigencia 2018, la Entidad realizó los siguientes procesos con similar objeto. A
continuación, se resume el proceso de selección y el contrato resultante del mismo.

No. Modalidad Objeto Valor total No. Contrato


Proceso Selección contrato
Arrendamiento de equipos de cómputo con destino a los
diferentes despachos judiciales y demás dependencias de
la Rama Judicial en el Departamento de Santander con el
fin de atender las medidas adoptadas por el Consejo
Superior de la Judicatura, con el debido mantenimiento
IP-001- Mínima preventivo y correctivo de los equipos, así como el soporte
$11.275.666 BGA-001-2018
2018 Cuantía y la asistencia técnica por parte del Contratista en el
horario laboral de los servidores judiciales de esta
circunscripción, proporcionando para ello una línea de
contacto telefónica y electrónica, en las condiciones
técnicas, de calidad y cantidades requeridas por la
entidad.
Arrendamiento de equipos de cómputo con destino a los
diferentes despachos judiciales y demás dependencias de
la Rama Judicial en el Departamento de Santander con el
fin de atender las medidas adoptadas por el Consejo
Superior de la Judicatura, con el debido mantenimiento
IP-007- Mínima preventivo y correctivo de los equipos, así como el soporte
$38.705.584 BGA-009-2018
2018 Cuantía y la asistencia técnica por parte del Contratista en el
horario laboral de los servidores judiciales de esta
circunscripción, proporcionando para ello una línea de
contacto telefónica y electrónica, en las condiciones
técnicas, de calidad y cantidades requeridas por la
entidad.
Arrendamiento de equipos de cómputo con destino a los
diferentes despachos judiciales y demás dependencias de
la Rama Judicial en el Departamento de Santander con el
fin de atender las medidas adoptadas por el Consejo
Superior de la Judicatura, con el debido mantenimiento
SI-001- Subasta preventivo y correctivo de los equipos, así como el soporte
$23.000.336 BGA-018-2018
2018 Inversa y la asistencia técnica por parte del Contratista en el
horario laboral de los servidores judiciales de esta
circunscripción, proporcionando para ello una línea de
contacto telefónica y electrónica, en las condiciones
técnicas, de calidad y cantidades requeridas por la
entidad.

Carrera 11 No. 34 – 52 piso 5º - Bucaramanga Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal – Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

4.2 Histórico de contratación de otras entidades

La Entidad verificó las condiciones establecidas en los siguientes procesos de


contratación, realizados por otras entidades durante la vigencia 2018. Se advierte que las
variables establecidas en el presente proceso de selección cumplen con similares
condiciones a otros realizados por otras entidades, lo que demuestra que las condiciones
técnicas y presupuestales del proceso garantizan pluralidad de oferentes y equilibrio
económico del contrato.

Departamento y
Número de
Fecha Modalidad Estado Entidad Objeto Municipio de Cuantía
proceso
Ejecución
CONTRATAR EL
ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS
DE CÓMPUTO Y EQUIPOS DE
COMPUTO - SERVIDORES, CON
EL CORRESPONDIENTE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO, CON DESTINO A
MC 018 DE Mínima
27/06/2018 Celebrado RAMA JUDICIAL ALGUNAS DEPENDENCIAS Y Valledupar : Cesar $74,795,784
2018 Cuantía
DESPACHOS JUDICIALES DE LA
RAMA JUDICIAL EN EL
DEPARTAMENTO DEL CESAR,
ADSCRITAS A LA DIRECCIÓN
EJECUTIVA SECCIONAL DE
ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE
VALLEDUPAR
ALQUILER DE EQUIPOS DE
CÓMPUTO PARA APOYAR LA
GESTIÓN DE LAS LABORES
DIARIAS EFECTUADAS POR
FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS
PATRIMONIO DE LA UNIDAD NACIONAL PARA
ORDEN DE
Acuerdo AUTONOMO LA GESTION DEL RIESGO Bogotá:
COMPRA 09/10/2018 Celebrado $515.027.607
Marco FNGRD (UNGRD) - FONDO NACIONAL DE Bogotá
31914
FIDUPREVISORA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES (FNGRD),
CONFORME LOS LINEAMIENTOS
ESTABLECIDOS EN EL ACUERDO
MARCO DE PRECIOS CCE-288-1-
AMP-2015
ALQUILER DE EQUIPOS DE
CÓMPUTO PARA APOYAR LA
GESTIÓN DE LAS LABORES
DIARIAS EFECTUADAS POR
FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS
PATRIMONIO DE LA UNIDAD NACIONAL PARA
ORDEN DE
Acuerdo AUTONOMO LA GESTION DEL RIESGO Bogotá:
COMPRA 09/10/2018 Celebrado $515.027.607
Marco FNGRD (UNGRD) - FONDO NACIONAL DE Bogotá
28672
FIDUPREVISORA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES (FNGRD),
CONFORME LOS LINEAMIENTOS
ESTABLECIDOS EN EL ACUERDO
MARCO DE PRECIOS CCE-288-1-
AMP-2015
CON EL FIN DE ADELANTAR LOS
PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS DE
LA ENTIDAD SE HACE
ARCHIVO
ORDEN DE NECESARIO EL ALQUILER DE
Acuerdo GENERAL DE LA Bogotá:
COMPRA 26/03/2018 Celebrado EQUIPOS DE CÓMPUTO Y 29.934.507
Marco NACION Bogotá
26939 PORTÁTILES PARA CUMPLIR CON
LOS CONTRATOS DE VENTA DE
SERVICIOS SUSCRITOS EN LA
PRESENTE VIGENCIA

4.3 Presupuesto Oficial

El valor estimado del contrato que ha establecido la entidad dentro del presente proceso
contractual corresponde a la suma de SESENTA MILLONES TRESCIENTOS SESENTA
Y CUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS M/CTE ($60.364.238)
INCLUIDO IVA y demás erogaciones de Ley distribuidos de la siguiente manera según las
Unidades Ejecutoras así:

• Unidad Ejecutora 02 la suma de UN MILLON OCHENTA Y CUATRO MIL


TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS M/CTE ($1.084.388).

Carrera 11 No. 34 – 52 piso 5º - Bucaramanga Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal – Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

• Unidad Ejecutora 08 la suma de CINCUENTA Y NUEVE MILLONES


DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA PESOS
M/CTE ($59.279.850).

Para la estimación del presupuesto para la presente contratación el área administrativa de


la Dirección Ejecutiva Seccional consultó los precios en el mercado solicitando
formalmente cotización a las firmas All Ware Ltda, GPL Marketing, Rentasistemas,
Microinformática y Computel System Ltda, por ser empresas debidamente reconocidas en
la región que prestan los servicios requeridos en el presente proceso.

El estudio de precios que soporta el valor de la contratación, se basa en el análisis del


mercado realizado a través de la comparación de dos (2) cotizaciones presentadas por las
empresas, de las cuales se presenta el precio promedio para el cálculo del costo.

VALOR
MEDIA TOTAL
DESCRIPCIÓN MEDIDA CANTIDAD COTIZACION 1 COTIZACION 2 ARITMETICA MENSUAL *
V/R MENSUAL CANTIDAD
DE EQUIIPOS
COMPUTADOR DE ESCRITORIO
PROCESADOR CORE i3 o Superior
MEMORIA RAM DE 4 GB o superior
DISCO DURO DE 500 GB o Superior
TARJETA DE RED 100/1000
UNIDAD QUEMADORA DVD
TECLADO SUAVE AL TACTO
MOUSE OPTICO NETSCROLL
MONITOR LCD DE 21” und 167 $142.800 $146.370 $144.585 $ 24.145.695
PUERTOS USB - MÍNIMO DOS
DISPONIBLES
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8.1
DE 64 BITS PROFESIONAL
DEBIDAMENTE LICENCIADO
OFFICE 2013 DEBIDAMENTE
LICENCIADO
ANTIVIRUS DEBIDAMENTE
LICENCIADO (NO FREE)

NOTA: Es pertinente señalar que el valor reportado corresponde al cotizado por el periodo
de un (1) mes. Estas cotizaciones incluyen el Impuesto al Valor Agregado – IVA del 19%.

Este estudio lo realizó el Área Administrativa, durante los meses de Diciembre de 2018 y
Enero de 2019.

5. ANÁLISIS DE RIESGOS

De conformidad con el Artículo 4 de la Ley 1150 de 2007 y en el numeral 8 del Artículo


2.2.1.1.2.1.3. del Decreto 1082 de 2015, se procede en el presente estudio a enumerar y
asignar los riesgos asociados al contrato, la forma de mitigarlos y la asignación de riesgos
entre las partes contratantes. Los riesgos se tipifican acorde a las diferentes etapas
procesales y se elabora de conformidad con los documentos CONPES 3714 del 1 de
diciembre de 2011:

Los riesgos hacen parte integral del proceso por consiguiente deben ser tenidos en
cuenta por las partes en todas las etapas del contrato. Ver anexo – Matriz de Riesgo

Carrera 11 No. 34 – 52 piso 5º - Bucaramanga Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal – Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

MATRIZ DE RIESGOS

en que se inicia el
Impacto después del

Responsable por

Fecha estimada

Fecha estimada
Monitoreo y revisión

implementar el
¿A quién se le

ejecución del
Probabilidad
tratamiento

completa el
tratamiento

tratamiento

tratamiento
Valoración

¿Afecta la
Categoría

en que se
contrato?
Impacto

asigna?

Probabilidad
Fuente

Periodicidad
Consecuencia de

monitoreo?
Etapa
Clase

Valoración

¿Cómo se
Categoría
Descripción Tratamiento/Control

Tipo

realiza el
Impacto
N la ocurrencia del
a ser implementado
evento

Especificaciones

Comité de licitaciones,
Los elementos

compras y servicios y
técnicas de los
Equipos entregados al ser 1. Fichas
elementos
Operacional

entregados no deficientes, hacen Una vez técnicas de los


Específico

supervisor
Ejecución

descritas
Externo

Entidad
cumplen con las que las En la etapa de culmine el elementos y

Bajo

Bajo
claramente en los

No
características actividades en las planeación del plazo de servicios, 2. Permanente
1

2
estudios previos.
técnicas exigidas que se empleen proceso ejecución Cumplido a
Revisión de los
en el alcancel del los mismos sean del contrato cabalidad del
elementos al ser
objeto desarrolladas de supervisor
recibidos por parte
manera incorrecta
del supervisor

Comité de licitaciones,
1. Solicitud del

compras y servicios
Inclusión
Selección de RUP,
Experiencia como
Operacional

contratistas que 1. Detrimento de 2.Consulta en


Selección

Requisito
General

Entidad
Interno

no cumplan con los bienes Selección las páginas de

Bajo

Bajo
habilitante Estudios En la etapa de

Si
las condiciones públicos, 2. del Procuraduría y
2

2
Verificación de previos Selección
del contrato o con Incumplimiento del Contratista Contraloría 3.
documentos
inhabilidades o contrato Revisión
requeridos para la
incompatibilidades Certificados
contratación
Experiencia

1. Estudios de
mercado con
pluralidad de
participantes,
2. Certificación
1. Desequilibrio de
económico del Requerimiento cumplimiento,
contratista, 2. posterior a la 3. Garantías
Económico

Contratista

Contratista
Selección
General

Externo

Precios Elementos o evaluación y Inicio del sobre los Durante la


Bajo

Bajo
Liquidación

No
artificialmente servicios Solicitar soporte proceso de elementos o ejecución del
3

2
del contrato
bajos deficientes, 3. que justifique los selección servicios, 4. contrato
Retardo en la valores ofrecidos Históricos de
atención de en la oferta precios, 5.
necesidades Verificación de
elementos
antes de
iniciar
producción
final

Carrera 11 N° 34 - 52 piso 5º - Bucaramanga. Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal - Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Hoja 2 - Continuación Estudio del Sector

Revisar los
Falta de interés

Económico
Selección
posibles oferentes

General

Externo

Entidad

Entidad
por parte de las Terminación Verificación

Bajo
Declaratoria de Dar mayor Inicio del Etapa

Alto

No
Empresas en el etapa de constante al
4

3
Proceso Desierto publicidad al contrato Precontractual
proceso de selección proceso
proceso buscando
contratación
más interesados
1. Aplicación

Comité de licitaciones, compras y servicios


de multas o
sanciones al
Establecer en los contratista, 2.
documentos de Adjudicación
La firma No cumplimiento
selección un plazo al segundo
adjudicataria del de los plazos
máximo para proponente
Contratación

Operacional
proceso no establecidos para

Contratista
suscribir el contrato 3.Exigir que
General

Externo

presente legalización del Desde la

Bajo

Bajo
por parte del Liquidación con la póliza

No
oportunamente contrato y en adjudicación
5

2
proponente del contrato de seriedad de
las pólizas de consecuencia del contrato
seleccionado so la oferta se
garantías demora en el
pena de hacer cubra la
requeridas en el inicio de ejecución
efectiva la garantía suscripción y
proceso del mismo
de seriedad de la presentación
oferta de las
garantías en
los plazos
establecidos

Carrera 11 N° 34 - 52 piso 5º - Bucaramanga. Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal - Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4
Consejo Superior de la Judicatura
Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial
Bucaramanga – Santander

6. ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE LAS GARANTÍAS

El oferente favorecido con la adjudicación del contrato deberá constituir a favor de La Nación -
Consejo Superior de la Judicatura - Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de
Bucaramanga la Garantía Única en los términos de la Ley 1150 de 2007 y Decreto 1082 de
2015, que cubra los siguientes amparos, en las cuantías y vigencias que se establecen a
continuación:

AMPARO PORCENTAJE SOBRE EL VALOR VIGENCIA


El plazo de ejecución del contrato y
Cumplimiento 10% Del Contrato
cuatro (4) meses más.
Calidad y Correcto
El plazo de ejecución del contrato y
funcionamiento de los Bienes 10% Del Contrato
cuatro (4) meses más.
y Equipos suministrados.
El plazo de ejecución del contrato y
Calidad del servicio 10% Del Contrato
cuatro (4) meses más.
Equivalente al diez por ciento (10%)
Pago de salarios, prestaciones
del valor total del contrato, vigente
sociales legales e 10% Del Contrato
por el término de duración del mismo
indemnizaciones laborales.
y tres (3) años más

NOTA 1: Si se presentan suspensiones del contrato, las pólizas antes descritas se ampliarán
por el término de la suspensión.

En el caso de prórroga o adiciones del contrato, las pólizas ampliarán la vigencia de su


cobertura por el término de la prórroga y aumentarán su cuantía, conforme con la adición.

Aprobaciones Nombres y Apellidos Cargo - Dependencia Firma

Nohora Elena Rueda Díaz Coordinadora Área Adtva.


Proyectó y elaboró José Alfredo Sarmiento Rodríguez Coordinador Mantenimiento
y Soporte Tecnológico
Dra. Mayra Juliette Gómez Galvis Directora Ejecutiva
Revisó y aprobó
Seccional (E)

Carrera 11 N° 34 - 52 piso 5º - Bucaramanga. Tel. 6422095 Ext. 1100


Centro Administrativo Municipal - Fase II
www.ramajudicial.gov.co
No. SC 5780 - 4 No. GP 059 - 4

También podría gustarte