Está en la página 1de 2

Teorías de los Derechos Fundamentales

El distinguido juez alemán Böeckenfönde , señala cinco teorías importantes para


la interpretar los derechos fundamentales. Estas son: La Teoría Liberal , Teoría
institucional , Teoría Axiológica , Teoría Democrático-Funcional y Teoría del
Estado Socia.
 Teoría Liberal
Para esta teoría los derechos fundamentales son los derechos de libertad que
tiene el individuo frente al Estado.
Sus dos principales exponentes son Carl Schmitt y John Rawls.Desde el punto de
vista de Schmitt , estos derechos crean una esfera en el que el individuo se puede
desenvolver mejor y que lo protege de las intromisiones del Estado y de los
Poderes Públicos. Por otro lado Rawls apoya la idea de que son derechos que
permiten desenvolver al individuo, sin embargo estos deben de ser regulados por
el Estado ya que el que este los regule no quiere decir que los restrinja , al
contrario ,solo los esta delimitando para evitar conflictos entre los mismo
individuos.
 Teoría Institucional
Para esta teoría los derechos fundamentales ordenan ámbitos vitales objetivos
tendentes a la realización de ciertos fines. Así mismo con esta teoría adquieren
mas relevancia normativa estos derechos y se comienza a distinguir las leyes que
los regulan y las que los limitan.
En base a esta teoría el Tribunal Constitucional Alemán logró que la prensa libre
tuviera el derecho de los comunicadores a mantener en secreto los datos de sus
informantes.
 Teoría Axiológica
Desde el punto de vista de esta teoría , los derechos fundamentales tienen su
fundamento en la axiología , por tanto todas las soluciones dadas a problemas de
dichos derechos tendrá relación a los valores , de acuerdo a una jerarquización de
estos valores. Para Böeckenförde esta teoría se desvía del aspecto jurídico puesto
que , si se tomara en cuenta los valores entrarían los puntos de vista de cada
persona , es decir , seria un tanto mas subjetivo. Además no existe dicha
jerarquización de valores , puesto que cada uno considera o tiene diferente
perspectiva de estos.

 Teoría Democrático- Funcional


Para esta teoría los derechos fundamentales contribuyen al proceso democrático
del Estado , es decir , para que exista democracia cada uno de los ciudadanos del
Estado deben ejercer su derecho de voto, su libertan de opinión , por lo que esta
teoría considera importante la función publica y la política de derechos.

 Teoría del Estado Social


Esta teoría deja atrás las ideologías de un Estado liberal , pues busca proteger el
espacio del individuo y ayuda a construirlo para que toda persona pueda ejercer
de manera efectiva su libertad. También establece las prestaciones que tiene el
Estado y afirma que la garantía de los derechos depende del medio financiero con
que cuente el Estado.

 Anexo: Mapa Conceptual

BÖeckenfÖrde
TEORÍAS

Teoría Liberal Teoría del


Teoría Teoría Axiológica
Estado Social
Institucional
Teoría
Democrático
Rudolf Smend Funcional
Exponentes : Carl schmitt y John
Rawls

También podría gustarte