MATEMÁTICA
LAS PREGUNTAS 1. A 5. SE RESPONDEN CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Cuando escribimos √ 2 o cualquier otro número irracional en su forma decimal, encontramos que
su desarrollo infinito no consiste en un grupo de cifras decimales que se repita periódicamente.
Por el contrario, los números racionales tienen sucesiones de dígitos que se repiten
periódicamente.
1.
Una Caja contiene 60 pelotas las cuales se deben acomodar en 3 cajas más pequeñas. En la
2 1 1
primera se deben echar , en la segunda y en la tercera .
3 4 12
A. 32, 18 y 10
B. 32, 12 y 4
C. 40, 15 y 5
D. 30, 20 y 10
5. Se puede afirmar que después de acomodar en las 3 cajas más pequeñas las pelotas, de
acuerdo con la información suministrada, en la caja grande quedan aún 20 pelotas. Esta
afirmación es
A. falsa, porque al repartir de acuerdo con las indicaciones, no queda pelota en la caja.
2 1 1 4
B. verdadera, porque + + = repartiéndose 4+36, 40 pelotas y quedando 20.
3 4 12 36
C. falsa, no es posible determinar cuántas pelotas van en cada caja y tampoco se sabría las
que quedarían en la caja.
D. verdadera, porque al acomodar las pelotas estás quedarían con 16, 20 y 4, faltando las 8
que quedan en la caja.
6.
7.
8.
Las directivas de una Institución Educativa, realizan una encuesta entre 200 estudiantes para
conocer si utilizan el transporte público como medio de transporte para llegar a la Institución. Los
resultados se muestran en el siguiente diagrama circular.
9. ¿Cuál de los siguientes diagramas de barras muestran la misma información del diagrama
circular?
A. B.
C. D.
10. Si la Institución cuenta con 1200 estudiantes, de acuerdo con la información suministrada, se
puede afirmar que los estudiantes que utilizan el transporte público son
A. 200
B. 1000
C. 240
D. 960