Está en la página 1de 104

CUADERNOS DE ÁLGEBRA

No. 5
Cuerpos

José Oswaldo Lezama Serrano

Departamento de Matemáticas
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia
Sede de Bogotá

30 de septiembre de 2019
ii

Cuaderno dedicado a Wilma, mi esposa.


Contenido

Prólogo iv

1. Polinomios 1
1.1. Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Polinomios sobre cuerpos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. Algoritmos de la división y Euclides en K[x] . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4. Teorema de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5. Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.6. Polinomios en varias variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.7. Polinomios simétricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

2. Extensiones de cuerpos 38
2.1. Extensiones simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.2. Extensiones algebraicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3. El cuerpo de los números algebraicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.4. Cuerpo de descomposición de un polinomio . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.5. Clausura algebraica de un cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.6. Dependencia e independencia algebraica . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

3. Fundamentos de la teorı́a de Galois 70


3.1. Extensiones normales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.2. Raı́ces de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.3. Cuerpos finitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
3.4. Extensiones separables y cuerpos perfectos . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.5. Teorema del elemento primitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

4. Teorı́a de Galois 83
4.1. El grupo de Galois . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
4.2. Teorema fundamental de la teorı́a de Galois . . . . . . . . . . . . . . 86

iii
iv CONTENIDO

4.3. Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

5. Solubilidad por radicales 92


5.1. Polinomios solubles por radicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
5.2. Teorema de Abel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
5.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

Bibliografı́a 97
Prólogo

La colección Cuadernos de álgebra consta de 10 publicaciones sobre los principales


temas de esta rama de las matemáticas y pretende servir de material para preparar
los exámenes de admisión y de candidatura de los programas colombianos de doc-
torado en matemáticas. Los primeros cinco cuadernos cubren el material básico de
los cursos de estructuras algebraicas y álgebra lineal de los programas de maestrı́a.
Los cinco cuadernos siguientes contienen algunos de los principales temas de los
exámenes de candidatura, a saber, anillos y módulos, categorı́as, álgebra homológi-
ca, álgebra no conmutativa y geometrı́a algebraica. Cada cuaderno es fruto de las
clases dictadas por el autor en la Universidad Nacional de Colombia en los últimos
25 años, y están basados en las fuentes bibliográficas consignadas en cada uno de
ellos, ası́ como también en el libro Anillos, Módulos y Categorı́as, publicado por la
Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, cuya edición está to-
talmente agotada (véase [8]). Un material similar, pero mucho más completo que el
presentado en estas diez publicaciones, es el excelente libro Algebra, de Serge Lang,
cuya tercera edición revisada ha sido publicada por Springer en el 2002 (véase [7]).
Posiblemente el valor de los Cuadernos de álgebra sea su presentación ordenada
y didáctica, ası́ como la inclusión de muchas pruebas omitidas en la literatura y
suficientes ejemplos que ilustran la teorı́a. Los cuadernos son:
1. Grupos 6. Anillos y módulos
2. Anillos 7. Categorı́as
3. Módulos 8. Álgebra homológica
4. Álgebra lineal 9. Álgebra no conmutativa
5. Cuerpos 10. Geometrı́a algebraica
Los cuadernos están divididos en capı́tulos, los cuales a su vez se dividen en
secciones. Para cada capı́tulo se añade al final una lista de ejercicios que deberı́a ser
complementada por los lectores con las amplias listas de problemas que incluyen las
principales monografı́as relacionadas con el respectivo tema.
Cuaderno de cuerpos. Uno de los problemas clásicos que motiva la teorı́a
que estudiamos en este cuaderno es la solubilidad de ecuaciones polinómicas, es
decir, el problema de determinar condiciones necesarias y suficientes para saber
si una ecuación polinómica p(x) = 0, de grado n ≥ 1, y con coeficientes en un

v
vi PRÓLOGO

cuerpo K, tiene raı́ces expresables por medio de radicales. Para ello es necesario de-
sarrollar la teorı́a de cuerpos, estudiar sus extensiones y sus automorfismos. Una vez
estudiada la teorı́a básica de cuerpos, se introduce la noción de grupo de Galois de
una extensión finita, normal y separable, se establece la correspondencia que existe
entre extensiones y subgrupos del grupo de Galois, para llegar finalmente al teorema
fundamental de la teorı́a de Galois. En la parte final del cuaderno, como aplicación,
se estudia la solublilidad de ecuaciones polinómicas por medio de radicales.
Otras fuentes fuertemente recomendadas a los lectores para complementar los
temas aquı́ tratados son [4], [7], [17].
Para una mejor comprensión de los temas tratados en este cuaderno se asume
que el lector está familiarizado con las nociones básicas de teorı́a de grupos, teorı́a
de anillos y álgebra lineal (véase [6], [9], [10] y [12]). A denotará un anillo no nece-
sariamente conmutativo y con unidad 1, A∗ el grupo multiplicativo de los elementos
invertibles del anillo A. Si f es un homomorfismo de anillos, entonces f (1) = 1.
El autor desea expresar su agradecimiento a Fabio Alejandro Calderón Mateus
por la lectura cuidadosa y las correcciones finales realizadas al presente cuaderno.

José Oswaldo Lezama Serrano


Departamento de Matemáticas
Universidad Nacional de Colombia
Bogotá, Colombia
jolezamas@unal.edu.co
Capı́tulo 1

Polinomios

El primer capı́tulo del presente cuaderno estudia la aritmética básica del anillo de
polinomios en varias variables con coeficientes en un cuerpo. Destacamos el algo-
ritmo de la división y el algoritmo de Euclides, para lo cual consideramos órdenes
monomiales sobre la colección de los monomios estándar. El teorema de Gauss y los
polinomios simétricos también ocuparán un lugar importante en este capı́tulo.

1.1. Generalidades
Iniciamos recordando la construcción del anillo de polinomios como subanillo del
anillo de series. Los detalles de la construcción se pueden consultar en [10].
Sean A un anillo y S el conjunto de sucesiones en A,

S := {(a0 , a1 , a2 , . . .) := (ai ) | ai ∈ A, i = 0, 1, 2, . . .},

entonces las operaciones de adición y multiplicación definidas en S de la siguiente


manera

a = (ai ), b = (bi ),
a + b := c = (ci ) , ciP
:= ai + bi , i = 0, 1, 2, . . .
ab := d = (di ), di := j+k=i aj bk , i = 0, 1, 2, . . .

dan a S una estructura de anillo (dos sucesiones son iguales si, y sólo si, ai = bi ,
para cada i = 0, 1, 2, . . .). El cero de S es la sucesión nula

0 := (0, 0, . . .),

y la opuesta de a = (ai ) es −a := (−ai ). Es fácil comprobar que el uno de S es la


sucesión

1 := (1, 0, 0, . . .)

1
2 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

y que el producto se distribuye sobre la adición. El anillo S se denomina anillo de


sucesiones formales en A.
Algunas propiedades relativas a esta construcción se presentan a continuación:

(i) Notemos que el anillo S de sucesiones formales es conmutativo si, y sólo si, A
es un anillo conmutativo.

(ii) La función

ι: A −→ S
a 7−→ (a, 0, 0, . . .)

es un homomorfismo inyectivo de anillos.

(iii) En el anillo S se destacan de manera especial las sucesiones que tienen un


número finito de términos no nulos. Se dice que la sucesión a = (a0 , a1 , a2 , . . .)
es un polinomio si existe un entero n tal que ai = 0 para i > n. Se denomina
grado del polinomio a al mayor entero n tal que an 6= 0, y se denota por gr (a).
Los polinomios de grado 0 se denominan constantes. La sucesión nula es un
polinomio sin grado. Si a es de grado n, entonces an+k = 0 para k ≥ 1:

a = (a0 , a1 , . . . , an , 0, . . .).

Los elementos a0 , a1 , . . . , an se denominan coeficientes del polinomio a; a0 se


denomina coeficiente independiente de a. El elemento an se denomina el
coeficiente principal de a y se denota por lc(a). Se dice que a es mónico
si lc(a) = 1.

(iv) El conjunto P de polinomios de S es un subanillo de S.

(v) Queremos ahora presentar los polinomios en su forma habitual de sumas fini-
tas. Si x denota la sucesión

x := (0, 1, 0, . . .)

entonces

x2 = (0, 0, 1, 0, . . .)
x3 = (0, 0, 0, 1, 0, . . .)
..
.
xn = (0, . . . , 0, 1, 0, . . .).
1.1. GENERALIDADES 3

Además, podemos identificar los polinomios constantes en la forma

(a0 , 0, . . .) := a0 , a0 ∈ A,

y un polinomio de grado n se escribirá

a (x) := (a0 , a1 , . . . , an , 0, . . .) = a0 + a1 x + · · · + an xn .

El conjunto P de los polinomios en x con coeficientes en A será denotado por


A [x]. Al anillo S de sucesiones lo denotaremos por A [[x]].

(vi) Para cada a ∈ A:

ax = (a, 0, . . .) (0, 1, 0, . . .) = (0, a, 0, . . .) = xa.

(vii) Se tienen las inclusiones

A ,→ A[x] ,→ A[[x]].

(vii) Cada
P∞ elemento a = (ai ) ∈ A[[x]] se puede escribir como una serie, a =
i
a
i=0 i x , y las operaciones que hemos definido en A[[x]] corresponden a la
suma y producto de series que se estudian en los cursos de cálculo. El anillo
A[[x]] se conoce también como el anillo de series formales en A.

(viii) Los anillos de series y polinomios en varias variables se pueden definir en forma
recurrente de la siguiente manera:

A[[x, y]] := A[[x]][[y]], A[[x1 , . . . , xn ]] := A[[x1 , . . . , xn−1 ]][[xn ]],

A[x, y] := A[x][y], A[x1 , . . . , xn ] := A[x1 , . . . , xn−1 ][xn ].

(ix) Para cualesquiera polinomios no nulos a (x), b(x) ∈ A [x] tales que a (x) +
b(x) 6= 0, se cumple que:

gr (a (x) + b(x)) ≤ máx {gr (a (x)) , gr (b(x))}.

Para a (x) b(x) 6= 0 se tiene también que

gr (a (x) b(x)) ≤ gr (a (x)) + gr (b(x)).

Si A es un dominio, entonces en la última relación se cumple la igualdad.


4 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

(x) A es un dominio si, y sólo si, A [[x]] es un dominio si, y sólo si, A [x] es un
dominio.

(xi) Si A es un dominio, A [x]∗ = A∗ .

(xii) Sean A un anillo y a un elemento fijo de A. La función definida por:

ϕa : A [x] −→ A
p(x) 7→ p0 + p1 a + · · · + pn an

donde p(x) := p0 + p1 x + ... + pn xn , es un homomorfismo de anillos, el homo-


morfismo evaluación en a.

(xiii) Con la notación del numeral anterior, se dice que a ∈ A es una raı́z o un cero
del polinomio p(x) si p(x) ∈ ker(ϕa ), es decir, si p0 + p1 a + · · · + pn an = 0. Se
escribe entonces p(a) = 0. Si C es un anillo extensión de A, es decir, A es
un subanillo de C, entonces podemos considerar p(x) ∈ C[x] y buscar raı́ces
de p(x) en C.

(xiv) Si R es un DI (dominio de integridad:= dominio connmutativo), los conceptos


de divisibilidad, máximo común divisor, mı́nimo común múltiplo, elemento
primo y elemento irreducible pueden entonces ser aplicados al dominio R [x] .
Cerramos esta sección con un par de ejemplos sobre irreducibilidad y raı́ces. Más
adelante consideraremos estas tareas de manera sistemática.
Ejemplo 1.1.1. La irreducibilidad de un polinomio es relativa al anillo de coefi-
cientes. Ası́ por ejemplo, el polinomio p(x) = 2 + 2x2 puede ser considerado como
elemento de Z [x] , Q [x] , R [x] y C [x]. p(x) es reducible sobre Z: p(x) = 2(1 + x2 ).
Veamos una prueba directa de la irreducibilidad sobre Q: sean m(x), n(x) ∈ Q [x]
tales que m(x)n(x) = 2 + 2x2 , entonces gr(m(x)n(x)) = gr(m(x)) + gr(n(x)) = 2,
luego gr(m(x)) ≤ 2 y gr(n(x)) ≤ 2. Se presentan entonces tres casos, gr(m(x)) =
2, gr(n(x)) = 0 ó gr(m(x)) = 0, gr(n(x)) = 2 ó gr(m(x)) = 1 = gr(n(x)). En el
primer caso se tiene que n(x) es constante no nulo. En el segundo caso se tiene que
m(x) es constante no nulo. Veamos que el tercer caso no es posible: sean b 6= 0 y
d 6= 0 tales que m(x) = a+bx, n(x) = c+dx, entonces ac+(ad+bc)x+bdx2 = 2+2x2 ,
con lo cual ac = 2, ad + bc = 0, bd = 2, y de aquı́ obtenemos acd + bc2 = 0, es decir,
2d + bc2 = 0, luego 2d2 + bdc2 = 0 = 2d2 + 2c2 = d2 + c2 . Resulta, d = c = 0, una
contradicción. De manera análoga se establece que p(x) es también irreducible sobre
R. Finalmente, p(x) es reducible sobre C: p(x) = 2(x + i)(x − i).
Ejemplo 1.1.2. Calculemos todas las raı́ces del polinomio x5 +3x3 +x2 +2x ∈ Z5 [x].
Sea a ∈ Z5 una raı́z de p(x) = x5 + 3x3 + x2 + 2x, entonces a5 + 3a3 + a2 + 2a = 0.
Según el teorema de Fermat (véase [9]), a5 = a, luego 3a3 + a2 + 3a = 0, pero como
1.2. POLINOMIOS SOBRE CUERPOS 5

Z5 no tiene divisiones de cero, entonces a = 0 ó bien 3a2 + a + 3 = 0. Ası́, a = 0


ó bien 5 | (3 + a + 3a2 ). Para la segunda opción ensayamos los valores a = 0, 1, 2, 3, 4
y encontramos que solo a = 4 satisface la relación de divisibilidad, por lo tanto, las
raı́ces de p(x) son 0 y 4.

1.2. Polinomios sobre cuerpos


Un resultado muy importante de los polinomios en una variable sobre cuerpos es
el teorema que afirma que si K es un cuerpo entonces K [x] es un DE (dominio
eucilidano), y en consecuencia, un DIP (dominio de ideales principales) y un DF U
(dominio de factorización única, conocido también como dominio de Gauss).

Teorema 1.2.1. Sea Kun cuerpo y sea K [x] su anillo de polinomios. Entonces,
K [x] es un DE.

Demostración. Véase [10].


Notemos que si R es un dominio euclidiano, entonces no necesariamente R[x] es
un dominio euclidiano. En efecto, el contraejemplo clásico es Z[x]: si fuera euclidiano
serı́a un DIP , pero el ideal h2, xi no es principal (véase [10]). Este mismo ejemplo
muestra que si R es un DIP , entonces no siempre R[x] es un DIP . Sin embargo,
más adelante mostraremos que si R es un DF U , entonces R[x] es un DF U (véase
también [10]). Este resultado se conoce como el teorema de Gauss.
Del teorema anterior se desprenden inmediatamente los siguientes resultados.

Corolario 1.2.2. Sea K un cuerpo. Entonces,

(i) K [x] es un DIP y un DF U .

(ii) Cada par de polinomios no nulos f (x), g(x) tienen un máximo común divisor
(m.c.d.) d(x), el cual se puede expresar en la forma:

d(x) = f 0 (x)f (x) + g 0 (x)g(x),

con f 0 (x), g 0 (x) ∈ K [x].

(iii) Para cada polinomio no nulo f (x) se cumple que f (x) es irreducible si, y sólo
si, hf (x)i es maximal.

(iv) Si p(x) es un polinomio irreducible de K [x], entonces para cualquiera poli-


nomios f (x), g(x) ∈ K [x] se cumple

p(x) | f (x)g(x) implica p(x) | f (x), o, p(x) | g(x).


6 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

(v) Cada par de polinomios no nulos f (x), g(x) tienen un mı́nimo común múltiplo
(m.c.m.) m(x) que satisface

f (x)g(x) = m(x)d(x), con d(x) = m.c.d.(f (x), g(x)).

Demostración. Las afirmaciones del primer numeral se desprenden de las inclusiones


generales DE ⊂ DIP ⊂ DF U (veáse [10]). Las afirmaciones de los otros numerales
son válidas en cualquier DIP . En realidad, las propiedades (iv) y (v) son válidas
en cualquier DF U . En efecto, la prueba de la afirmación (iv) se puede consultar
en [10]; veamos la demostración de la propiedad (v). Sea R un DF U y sean a, b
dos elementos no nulos de R. Si a ∈ R∗ , entonces d := m.c.d.(a, b) = a y m :=
m.c.m.(a, b) = b. Una situación similar se tiene si b ∈ R∗ . Sean a, b no invertibles,
entonces se tienen las descomposiciones irreducibles a = pr11 · · · prnn , b = q1s1 · · · qtst ;
si {p1 , . . . , pn } ∩ {q1 , . . . , qt } = ∅, entonces d = 1 y m = ab. Supongamos entonces
que {p1 , . . . , pn } ∩ {q1 , . . . , qt } 6= ∅, podemos entonces asumir que {p1 , . . . , pn } ∩
{q1 , . . . , qt } = {p1 , . . . , pu }, donde u satisface 1 ≤ u ≤ n, de tal forma que a =
ru+1 su+1
pr11 · · · pruu pu+1 · · · pnrn , b = ps11 · · · psuu qu+1 · · · qtst . Entonces, notemos que
d = pv11 · · · pvuu , con vi := mı́n{ri , si }, 1 ≤ i ≤ u,
ru+1 su+1
m= pz11 · · · pzuu pu+1 · · · prnn qu+1 · · · qtst , con zi := máx{ri , si }, 1 ≤ i ≤ u,
y se cumple que ab = dm ya que zi + vi = ri + si para cada 1 ≤ i ≤ u.

Ejemplo 1.2.3. En relación con la propiedad (i) del corolario anterior, veamos
que K[x, y] no es un DIP . En efecto, probemos que el ideal hx, yi no es principal.
Supongamos lo contrario, es decir, hx, yi = hp(x, y)i, para algún p(x, y) ∈ K[x, y].
Entonces x = q(x, y)p(x, y), pero como x es irreducible se tiene que q(x, y) = x y
p(x, y) = 1 ó q(x, y) = 1 y p(x, y) = x. El primer caso es imposible ya que ya que
hx, yi es propio. El segundo también es imposible ya que entonces y ∈
/ hp(x, y)i. Este
mismo razonamiento aplica al caso de varias variables.

Veamos ahora un par de propiedades relativas a raı́ces.

Proposición 1.2.4. Sean K un cuerpo, a ∈ K y f (x) ∈ K [x]. Entonces, (x − a) |


f (x) si, y sólo si, f (a) = 0, es decir, si a es un cero de f (x).

Demostración. ⇒): f (x) = (x − a)g(x) = 0, con g(x) ∈ K [x]. Utilizando el homo-


morfismo evaluación ϕa encontramos que f (a) = 0.
⇐): teniendo en cuenta que K[x] es euclidiano, existen p(x), r(x) ∈ K [x] tales
que f (x) = (x − a)p(x) + r(x), con gr(r(x)) = 0 ó r(x) = 0. Si r(x) = 0, entonces
se tiene que (x − a) | f (x). Si r(x) 6= 0, entonces f (x) = (x − a)p(x) + k, con
k := r(x) ∈ K ∗ . Aplicando nuevamente el homomorfismo evaluación encontramos
que f (a) = 0 = k, contradicción.
1.3. ALGORITMOS DE LA DIVISIÓN Y EUCLIDES EN K[X] 7

Proposición 1.2.5. Sean K un cuerpo y f (x) un polinomio no nulo de K [x].


Entonces, f (x) tiene máximo n raı́ces en K, con n = gr(f (x)).

Demostración. La prueba la realizamos por inducción sobre el grado n del polinomio


f (x). Para n = 1, f (x) = ax + b, con a, b ∈ K. Si a = 0 y b 6= 0, entonces f (x) es
constante y no posee raı́ces. Este caso se cumple trivialmente. Si a 6= 0, entonces la
única raı́z de f (x) es −b a
y la proposición en este caso es también válida.
Supongamos que la afirmación es válida para todos los polinomios de K [x], con
grado < n. Sea f (x) ∈ K [x] con gr(f (x)) = n. Si f (x) no tiene raı́ces en K,
entonces la proposición se cumple trivialmente. Sean a1 , . . . , ar , r raı́ces distintas
del polinomio f (x) que están en K, entonces f (x) = (x − a1 )q(x). Nótese que
gr(q(x)) = n − 1 y q(x) ∈ K [x], se tiene que f (a2 ) =(a2 − a1 )q(a2 ) = 0, f (a3 ) =
(a3 − a1 )q(a3 ) = 0, . . . , f (ar ) = (ar − a1 )q(ar ) = 0. Como K no tiene divisiones de
cero, entonces a2 , . . . , ar son raı́ces distintas de q(x) las cuales están en K. Según la
hipótesis de inducción, r − 1 ≤ n − 1, de donde r ≤ n.

Ejemplo 1.2.6. Veamos que el polinomio f (x) = x3 + 3x + 2 ∈ Z5 [x] es irreducible.


Si f (x) es reducible entonces existen q(x) y p(x) no constantes tales que f (x) =
p(x)q(x), por lo tanto, gr(p(x)) = 1 ó gr(q(x)) = 1. En otras palabras, un factor
lineal divide a f (x). De acuerdo con la proposición 1.2.4, f (a) = 0, para algún
a ∈ Z5 , pero f (0) 6= 0, f (1) = 1 6= 0, f (2) = 1 6= 0, f (3) = 1 6= 0, f (4) = 3 6= 0. Ası́,
f (x) es irreducible.

Ejemplo 1.2.7. Descompongamos el polinomio f (x) = x4 + 4 ∈ Z5 [x] en factores


lineales. Notemos que f (x) = x4 − 1 = (x − 1)(x3 + x2 + x + 1) ∈ Z5 [x]. Con el
polinomio g(x) = x3 + x2 + x + 1 podemos proceder como en el ejemplo anterior:
g(0) 6= 0, g(1) = 4 6= 0, g(2) = 0, luego f (x) = (x − 1)(x − 2)(x2 + 3x + 2),
donde el polinomio x2 + 3x + 2 resulta al dividir g(x) entre x − 2 (véase la sección
siguiente donde trataremos el algoritmo de la división). En total se tiene que f (x) =
(x − 1)(x − 2)(x + 2)(x + 1).

1.3. Algoritmos de la división y Euclides en K[x]


En esta sección daremos una mirada constructiva al álgebra de los polinomios K[x],
con K un cuerpo arbitrario. Este enfoque nos permitirá construir procedimientos
(algoritmos) para calcular el máximo común divisor de dos o más polinomios y
también para expresar éste como combinación de los polinomios dados.
Para 0 6= f (x) ∈ K[x], recordemos que el grado de f (x), denotado por gr(f (x)),
es el mayor exponente de x que aparece en f (x). El término principal de f (x) ,
denotado por lt(f (x)), es el término de f (x) con mayor grado. El coeficiente principal
de f (x), denotado por lc((x)f ), es el coeficiente del término principal de f (x). Ası́,
8 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

si f (x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 , donde a0 , . . . , an ∈ K y an 6= 0, entonces


gr(f (x)) = n, lt(f (x)) = an xn y lc(f (x)) = an .
La principal herramienta en el algoritmo de Euclides para calcular el máximo
común divisor de dos o más polinomios es el algoritmo de la división (también
conocido como división larga de polinomios), el cual ilustraremos inicialmente con
el siguiente ejemplo.
Ejemplo 1.3.1. Sean f (x) = x3 − 2x2 + 2x + 8 y g(x) = 2x2 + 3x + 1 polinomios en
Q[x]. Dividimos f (x) por g(x) para obtener el cociente 12 x − 74 y el resı́duo 27
4
x + 39
4
,
de la siguiente manera:

x3 − 2x2 + 2x + 8 2x2 + 3x + 1
−x3 − 32 x2 − 12 x 1
2
x − 74
− 72 x2 + 32 x + 8
7 2
2
x + 21 4
x + 74
27
4
x + 39
4

1 7 27 39
 
Se tiene entonces que f (x) = 2
x − 4
g(x) + 4
x + 4
.
Vamos a analizar los pasos de la división anterior. Primero multiplicamos g(x)
por 12 x y restamos el producto resultante de f (x). La idea fue multiplicar g(x) por
un término apropiado, precisamente por 12 x, tal que el término principal de g(x),
tantas veces este término, cancele el término principal de f (x). Después de esta
cancelación obtenemos el primer resı́duo h(x) = f (x) − 21 xg(x) = − 72 x2 + 32 x + 8.
En general, si tenemos dos polinomios f (x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0
y g(x) = bm xm + bm−1 xm−1 + · · · + b1 x + b0 , con n = gr((x)f ) ≥ m = gr(g(x)),
entonces el primer paso en la división de f (x) por g(x) es restar de f (x) el producto
an n−m
bm
x g(x). Usando la notación introducida anteriormente, notamos que el factor
de g(x) en este producto es lt(f (x))
lt(g(x))
g(x), y ası́, obtenemos h(x) = f (x) − lt(f (x))
lt(g(x))
g(x)
como resı́duo. Llamaremos a h(x) una reducción de f (x) por g(x) y el proceso de
calcular h(x) es denotado por

f (x) g(x) h(x).


−−→
Volvamos al ejemplo 1.3.1; después de la cancelación repetimos el proceso para
h(x) = − 72 x2 + 32 x+8, restando lt(h(x))
lt(g(x))
g(x) = − 27 x2 − 21
4
x− 74 de h(x), y obteniendo el
segundo (y, en este ejemplo, el último) resı́duo r(x) = 27 4
x+ 39
4
. Esto puede escribirse
usando nuestra notación de reducción como
f (x) g(x) h(x) g(x) r(x)
−−→ −−→
El uso repetido, como arriba, de los pasos de reducción será denotado por
1.3. ALGORITMOS DE LA DIVISIÓN Y EUCLIDES EN K[X] 9

f (x) g(x)+ r(x)


−−→
Nótese que en la reducción f (x) g(x) h(x), el grado de h(x) es estrictamente
−−→
menor que el grado de f (x). Cuando se continua el proceso el grado permanece
bajando hasta que es menor que el grado de g(x). De esta forma obtenemos una
prueba constructiva del teorema 1.2.1.

Proposición 1.3.2. Sea g(x) un polinomio no nulo en K[x]. Entonces, para cada
f (x) ∈ K[x] existen q(x) y r(x) en K[x] tales que

f (x) = q(x)g(x) + r(x), con r(x) = 0 ó gr(r(x)) < gr(g(x)).

Además, q(x) y r(x) son únicos (q(x) es llamado el cociente y r(x) el resı́duo).

Demostración. Podemos suponer que f (x) 6= 0, ya que de lo contrario tomamos

0 = 0g(x) + 0.

Sean entonces f (x) , g (x) ∈ K[x] no nulos, digamos

f (x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 + a0 ,


g (x) = bm xm + bm−1 xm−1 + · · · + b1 + b0 .

Podemos suponer que n ≥ m ya que de lo contrario se tiene

f (x) = 0g (x) + f (x) .

Consideremos para cada polinomio de K[x] su término principal, ası́ por ejemplo,
lt (f (x)) = an xn y lt (g (x)) = bm xm . La división de polinomios, tal como vimos en
el ejemplo 1.3.1, implica realizar las siguientes operaciones

lt (f (x))
f (x) − g (x) = r1 (x) .
lt (g (x))

Si r1 (x) = 0 ó gr (r1 (x)) < g (x), entonces hemos terminado ya que tomamos q (x) =
lt(f (x))
lt(g(x))
y r(x) = r1 (x) . Supongamos entonces que r1 (x) 6= 0 y gr (r1 (x)) ≥ g (x),
repetimos el anterior procedimiento para r1 (x) y g (x):

lt (r1 (x))
r1 (x) − g (x) = r2 (x) .
lt (g (x))

Esto puede escribirse usando nuestra notación de reducción como


f (x) g(x) r1 (x) g(x) r2 (x).
−−→ −−→
10 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

Si r2 (x) = 0 ó gr (r2 (x)) < g (x), entonces hemos terminado ya que se tiene

lt (f (x))
f (x) = r1 (x) + g (x)
lt (g (x))
lt (r1 (x)) lt (f (x))
= g (x) + g (x) + r2 (x)
lt (g (x)) lt (g (x))
= q (x) g (x) + r2 (x) ,

con q (x) := lt(r 1 (x))


lt(g(x))
+ lt(f (x))
lt(g(x))
. Supongamos entonces que r2 (x) 6= 0 y gr (r2 (x)) ≥
g (x), repetimos el anterior procedimiento para r2 (x) y g (x); pero notemos que este
procedimiento termina ya que

gr (f (x)) > gr (r1 (x)) > gr (r2 (x)) > · · ·

Esta prueba además indica cómo construir el cociente q(x) y el resı́duo r (x): para
calcular el nuevo cociente qN (x), al último cociente le adicionamos lt(r O (x))
lt(g(x))
, donde
rO (x) es el último resı́duo, es decir,
lt(rO (x))
qN (x) = qO (x) + lt(g(x))
.
lt(rO (x))
Para calcular el nuevo resı́duo rN (x), al último le restamos lt(g(x))
g (x), es decir,
lt(rO (x))
rN (x) = rO (x) − lt(g(x))
g (x).
Finalmente, observemos que el algoritmo anterior sugiere que el cociente y el resı́duo
son únicos: sean c(x) y s (x) polinomios que cumplen las mismas condiciones de q (x)
y r(x), entonces q (x) g (x) + r (x) = c (x) g (x) + s (x), luego [q (x) − c (x)] g (x) =
r (x) − s (x), por el grado se tiene que [q (x) − c (x)] g (x) = r (x) − s (x) = 0, de
donde r (x) = s (x) y q (x) = c (x).

Nótese que la prueba anterior da un algoritmo para calcular q(x) y r(x). Este
algoritmo es conocido como el algoritmo de la división:

ENTRADA: f (x), g(x) ∈ K[x], con g(x) 6= 0


SALIDA: q(x), r(x) tales que f (x) = q(x)g(x) + r(x) y
r(x) = 0 ó gr(r(x)) < gr(g(x))
INICIO: q(x) := 0 ; r(x) := f (x)
MIENTRAS r(x) 6= 0 Y gr(g(x)) ≤ gr(r(x)) HAGA
lt(r(x))
q(x) := q(x) + lt(g(x))
lt(r(x))
r(x) := r(x) − lt(g(x)) g(x)
Algoritmo 1.3.1. Algoritmo de la división
1.3. ALGORITMOS DE LA DIVISIÓN Y EUCLIDES EN K[X] 11

Los pasos en en ciclo MIENTRAS del algoritmo corresponden al proceso de


reducción mencionado. El ciclo se ejecuta hasta que el polinomio r(x) en el algoritmo
satisface r(x) = 0 ó tiene grado estrictamente menor que el grado de g(x). Como
mencionamos antes esto es denotado por

f (x) g(x)+ r(x).


−−→

Ejemplo 1.3.3. Vamos a repetir el ejemplo 1.3.1 usando el algoritmo de la división.


INICIO: q(x) := 0, r(x) := f (x) = x3 − 2x2 + 2x + 8.
Pasamos a través del ciclo MIENTRAS:
x3 1
q(x) := 0+ 2x 2 = 2x
x3 7 2 3
r(x) := x3 − 2x2 + 2x + 8 − 2x 2
2 (2x + 3x + 1) = − 2 x + 2 x + 8.

Pasamos a través del ciclo MIENTRAS:


− 72 x2
q(x) := 2 x + 2x2 = 12 x − 74
1
 − 7 x2
r(x) := − 72 x2 + 32 x + 8 − 2x2 2 (2x2 + 3x + 1) = 27 4
x + 39
4
.
El ciclo MIENTRAS se detiene ya que gr(r(x)) = 1 < 2 = gr(g(x)). Obtene-
mos el cociente q(x) y el resı́duo r(x) como en el ejemplo 1.3.1.

Con el algoritmo de la división podemos dar una prueba constructiva de que


K[x] es un DIP (véase el corolario 1.2.2).

Proposición 1.3.4. Cada ideal de K[x] es principal.

Demostración. Sea I un ideal no nulo de K[x] y g(x) ∈ I tal que g(x) 6= 0 y


n = gr(g(x)) es mı́nimo. Para cualquier f (x) ∈ I, por la proposición 1.3.2, tenemos
que f (x) = q(x)g(x) + r(x), para algunos polinomios q(x), r(x) ∈ K[x], con r(x) = 0
ó gr(r(x)) < gr(g(x)) = n. Si r(x) 6= 0, entonces r(x) = f (x) − q(x)g(x) ∈ I, y
esto contradice la escogencia de g(x). Entonces, r(x) = 0, f (x) = q(x)g(x), y por lo
tanto, I ⊆ hg(x)i. La igualdad se sigue del hecho que g(x) está en I .

Basados en el algoritmo de la división, pasamos ahora a estudiar el algoritmo de


Euclides, el cual permite calcular el máximo común divisor de dos o más polinomios.
Veamos primero cómo calcular el polinomio g de la demostración de la proposición
1.3.4. Para comenzar, nos concentraremos en ideales I ⊆ K[x] generados por dos
polinomios no nulos, digamos, I = hf1 (x), f2 (x)i. Recordemos que el máximo común
divisor de f1 (x) y f2 (x), denotado por m.c.d.(f1 (x), f2 (x)), es un polinomio g(x) tal
que g(x) divide a f1 (x) y f2 (x); si h(x) ∈ K[x] divide a f1 (x) y f2 (x), entonces h(x)
divide a g(x); además asumiremos que lc(g(x)) = 1, es decir, g(x) es mónico.

Proposición 1.3.5. Sean f1 (x), f2 (x) ∈ K[x] polinomios no nulos. Entonces, el


m.c.d.(f1 (x), f2 (x)) existe y hf1 (x), f2 (x)i = hm.c.d.( f1 (x), f2 (x))i.
12 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

Demostración. Por la proposición 1.3.4, existe g(x) ∈ K[x] tal que hf1 (x), f2 (x)i =
hg(x)i. Ya que g(x) es único, salvo una constante no nula, podemos asumir que
lc(g(x)) = 1. Veamos que g(x) = m.c.d.( f1 (x), f2 (x)). Ya que f1 (x), f2 (x) ∈ hg(x)i,
g(x) divide tanto a f1 (x) como a f2 (x). Sea h(x) tal que h(x) divide a f1 (x) y
f2 (x). Ya que g(x) ∈ hf1 (x), f2 (x)i, existen u1 (x), u2 (x) ∈ K[x] tales que g(x) =
u1 (x)f1 (x) + u2 (x)f2 (x). De esta forma h(x) divide a g(x), y hemos terminado.
Como consecuencia de lo anterior, si tenemos un algoritmo para calcular el máxi-
mo común divisor, entonces podemos realmente encontrar un generador para el ideal
hf1 (x), f2 (x)i. El algoritmo para calcular el máximo común divisor es el algoritmo de
Euclides. Este algoritmo depende del algoritmo de la división y del siguiente hecho.

Proposición 1.3.6. Sean f1 (x), f2 (x) ∈ K[x] polinomios no nulos. Entonces,

m.c.d.(f1 (x), f2 (x)) = m.c.d.(f1 (x) − q(x)f2 (x), f2 (x)),

para cada q(x) ∈ K[x].

Demostración. Es fácil ver que hf1 (x), f2 (x)i = hf1 (x) − q(x)f2 (x), f2 (x)i. Entonces,
por la proposición anterior, hm.c.d.( f1 (x), f2 (x))i = hf1 (x), f2 (x)i = hf1 (x) −
q(x)f2 (x), f2 (x)i = hm.c.d.(f1 (x) − q(x)f2 (x), f2 (x))i. Ya que el generador de un
ideal principal es único, salvo una constante invertible, y ya que el m.c.d. de dos
polinomios tiene coeficiente principal igual a 1, entonces m.c.d.(f1 (x), f2 (x)) =
m.c.d.(f1 (x) − q(x)f2 (x), f2 (x)).
Se tiene entonces el algoritmo de Euclides para el cálculo del m.c.d.:

ENTRADA: f1 (x), f2 (x) ∈ K[x], polinomios no nulos


SALIDA: f (x) = m.c.d.(f1 (x), f2 (x))
INICIO: f (x) := f1 (x), g := f2 (x)
MIENTRAS g(x) 6= 0 HAGA
f (x) g(x)+ r(x), donde r(x) es el resı́duo de la división de f (x) por g(x)
−−→
f (x) := g(x)
g(x) := r(x)
f (x) := lc(f1(x)) f (x)
Algoritmo 1.3.2. Algoritmo de Euclides

Observemos que el algoritmo termina ya que el grado de r(x) en el ciclo MIEN-


TRAS es estrictamente menor que el grado de g(x), el cual es el inmediatamente
anterior r(x), y por lo tanto, el grado de r(x) es estrictamente decreciente a medida
que el algoritmo avanza. Además, el algoritmo da el m.c.d.(f1 (x), f2 (x)) como dato de
salida ya que según la proposición 1.3.6, en cada paso a través del ciclo MIENTRAS
se tiene que m.c.d.(f1 (x), f2 (x)) = m.c.d.(f (x), g(x)) = m.c.d.(r(x), g(x)), siempre
1.3. ALGORITMOS DE LA DIVISIÓN Y EUCLIDES EN K[X] 13

que g(x) 6= 0. Cuando g(x) = 0 entonces m.c.d.(f1 (x), f2 (x)) = m.c.d.(f (x), 0) =
1
lc(f (x))
f (x). El último paso en el algoritmo asegura que el resultado final tiene coe-
ficiente principal 1, es decir, es mónico.
Para ilustrar el algoritmo consideremos el siguiente ejemplo.

Ejemplo 1.3.7. Sean f1 (x) = x3 − 3x + 2 y f2 (x) = x2 − 1 polinomios en Q[x].


INICIO:f (x) = x3 − 3x + 2, g(x) = x2 − 1.
Pasamos a través del ciclo MIENTRAS:
x3 − 3x + 2 x2 − 1 − 2x + 2
−−−→
f (x) := x2 − 1
g(x) := −2x + 2.
Pasamos a través del ciclo MIENTRAS:
x2 − 1 −2x + 2 x−1 −2x + 2 0
−−−−−→ −−−−−→
f (x) := −2x + 2
g(x) := 0.
El ciclo MIENTRAS se detiene
f (x) = lc(f1(x)) f (x) = x − 1.
Entonces, m.c.d.(f1 (x), f2 (x)) = x − 1.

Retornamos nuestra atención al caso de ideales generados por más de dos poli-
nomios no nulos, I = hf1 (x), . . . , fs (x)i.

Proposición 1.3.8. Sean f1 (x), . . . , fs (x) polinomios no nulos de K[x].

(i) hf1 (x), . . . , fs (x)i = hm.c.d.(f1 (x), . . . , fs (x))i.

(ii) Si s ≥ 3, entonces

m.c.d.(f1 (x), . . . , fs (x)) = m.c.d.(f1 (x), m.c.d.(f2 (x), . . . , fs (x)).

Demostración. La prueba de la parte (i) es similar a la demostración de la proposi-


ción 1.3.5. Para probar la parte (ii), sea h(x) := m.c.d. (f2 (x), . . . , , fs (x)). En-
tonces, por (i), hf2 (x), . . . , fs (x)i = hh(x)i, y por lo tanto, hf1 (x), . . . , fs (x)i =
hf1 (x), h(x)i. Nuevamente por (i), m.c.d.(f1 (x), . . . , fs (x)) = m.c.d.(f1 (x), h(x)) =
m.c.d.(f1 (x), m.c.d.(f2 (x), . . . , , fs (x)), como se habı́a anunciado.

Con las ideas constructivas desarrolladas en esta sección podemos ahora resolver
algunos problemas sencillos, pero interesantes, relacionados con polinomios en una
variable con coeficientes en un cuerpo. Esto lo haremos a través de los siguientes
ejemplos.
14 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

Ejemplo 1.3.9. Sean f1 (x), . . . , fs (x) ∈ K[x] polinomios no nulos. Queremos en-
contrar el conjunto solución en K del sistema simultáneo fi (x) = 0, 1 ≤ i ≤ 0. Para
resolver este problema podemos razonar al menos de dos maneras: una forma es cal-
culando las raı́ces en K de cada fi (x) y luego realizar la intersección de los conjunto
solución encontrados. La otra forma es calcular f (x) := m.c.d.(f1 (x), . . . , fs (x))
mediante el algoritmo de Euclides y luego encontrar las raı́ces en K de f (x). La
justificación de este segundo método la da la proposición 1.3.8. Veamos un ejemplo
concreto. Resolvamos el sistema simultáneo real

x6 − 1 = 0, x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3 = 0.

Aplicamos el algoritmo de Euclides al par de polinomios dados para calcular el


máximo común divisor f (x) (podemos obviar la terminologı́a propia del algoritmo):

x6 − 1 x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3
2x − 5x − 2x + 5 x2 − 2x + 2
3 2

x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3 2x3 − 5x2 − 2x + 5


57 2
4
x − 57
4
1
2
x + 94

57 2
2x3 − 5x2 − 2x + 5 4
x − 574
8
0 57
x − 20
57

4 57 2 57

f (x) = 57 4
x − 4
= x2 − 1

Por lo tanto, las solciones del sistema dado son x = ±1.

Ejemplo 1.3.10. Otro problema interesante es decidir si un polinomio f (x) está en


el ideal generado por un conjunto finito de polinomios dados, I = hf1 (x), . . . , fs (x)i.
Para esto primero calculamos g(x) := m.c.d.(f1 (x), . . . , fs (x)), luego usamos el al-
goritmo de la división para dividir f (x) por g(x). El resı́duo de la división es cero si,
y sólo si, f (x) está en el ideal I = hf1 (x), . . . , fs (x)i = hg(x)i. Usando la notación
de reducción se tiene que

f (x) ∈ I = hg(x)i si, y sólo si, f (x) g(x)+ 0.


−−→
Veamos un ejemplo ilustrativo. ¿El polinomio f (x) = x5 + x3 + x2 − 7 ∈ I =
hx6 − 1, x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3i? La misma pregunta para g(x) = x4 + 2x2 − 3.
Según el ejemplo 1.3.9, m.c.d.(x6 − 1, x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3) = x2 − 1, y con el
algoritmo de la división encontramos que el resı́duo de dividir f (x) entre x2 − 1 es
/ I. En cambio, la divisón de g(x) entre x2 − 1 tiene como
2x − 6, por lo tanto, f (x) ∈
residuo 0, es decir, g(x) ∈ I.
1.3. ALGORITMOS DE LA DIVISIÓN Y EUCLIDES EN K[X] 15

Ejemplo 1.3.11. Sea I un ideal del anillo K[x], queremos calcular una base para el
K-espacio cociente K[x]/I. Si I = 0, entonces una base de K[x] es {1, x, x2 , x3 , . . . }.
Sea I no nulo; entonces I es principal, I = hg(x)i, con g(x) = xn + an−1 xn−1 +
· · · + a1 x + a0 6= 0 (siempre podemos tomar el generador de I mónico). Notemos
entonces que X := {xn−1 , xn−2 , . . . , x, 1} es una base de K[x]/I. En efecto, dado
f (x) ∈ K[x], dividimos f (x) entre g(x) y encontramos q(x), r(x) ∈ K[x] tales que
f (x) = g(x)q(x) + r(x), con r(x) = 0 ó gr(r(x)) < gr(g(x)). Pasando al cociente
encontramos que cada elemento f (x) de K[x]/I es una K-combinación lineal de los
elementos de X. Sean bn−1 , bn−2 , . . . , b1 , b0 ∈ K tales que bn−1 xn−1 + bn−2 xn−2 + · · · +
b1 x + b0 = 0, entonces bn−1 xn−1 + bn−2 xn−2 + · · · + b1 x + b0 ∈ hgi, pero gr(g(x)) = n,
entonces todos los coeficientes bn−1 , bn−2 , . . . , b1 , b0 son necesariamente nulos.
Ejemplo 1.3.12. Sea p un entero irreducible, veamos que si f (x) = p0 + p1 x + · · · +
xn es un polinomio irreducible de Zp [x] de grado n, entonces Zp [x] / hf (x)i es un
cuerpo de pn elementos: puesto que f (x) es irreducible, entonces hf (x)i es maximal,
con lo cual Zp [x] / hf (x)i es un cuerpo (véase [10]). Como vimos en el ejemplo
anterior, Zp [x] / hf (x)i es un Zp -espacio de dimensión n, es decir, Zp [x] / hf (x)i ∼
=
n n
Zp , con lo cual el número de elementos de este espacio es p . Este resultado se puede
extender a cualquier cuerpo finito K de q elementos de tal forma que en este caso
|K[x]/hf (x)i| = q n .
Ejemplo 1.3.13. Terminamos esta sección con un algoritmo que calcula no solo el
m.c.d. sino los polinomios coeficientes en la expansión del m.c.d. de dos polinomios
como combinación de éstos (véase la proposición 1.3.5).
ENTRADA: f1 (x), f2 (x) ∈ K[x] polinomios no nulos
SALIDA: f (x) = m.c.d.(f1 (x), f2 (x)), u1 (x), u2 (x) ∈ K[x]
tales que f (x) = u1 (x)f1 (x) + u2 (x)f2 (x)
INICIO: f (x) := f1 (x), g(x) := f2 (x), u1 (x) := 1, u2 (x) := 0,
v1 (x) := 0, v2 (x) := 1, w(x) = 1, z(x) = 0
MIENTRAS g(x) 6= 0 HAGA
f (x) g(x)+ r(x), donde r(x) es el residuo de la división de f (x) por g(x)
−−→
f (x) := g(x) , g(x) := r(x)
w(x) := u1 (x) − q(x)v1 (x), donde q(x) es el cociente de la división de f (x) por g(x)
z(x) := u2 (x) − q(x)v2 (x)
u1 (x) := v1 (x), u2 (x) := v2 (x), v1 (x) = w(x), v2 (x) = z(x)
f (x) := lc(f1(x)) f (x)
u1 (x) := lc(f1(x)) u1 (x)
u2 (x) := lc(f1(x)) u2 (x)
Algoritmo 1.3.3. Algoritmo de Euclides con coeficientes
Vamos a aplicar este algoritmo a los polinomios del ejemplo 1.3.9:
ENTRADA: f1 (x) = x6 − 1, f2 (x) = x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3
INICIO: f (x) := x −1, g(x) := x +2x3 +2x2 −2x−3, u1 (x) = 1, u2 (x) = 0,
6 4

v1 (x) = 0, v2 (x) = 1, w(x) = 1, z(x) = 0.


16 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

Primer paso por el ciclo MIENTRAS:

x6 − 1 x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3
2x3 − 5x2 − 2x + 5 x2 − 2x + 2

x6 − 1 x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3 2x3 − 5x2 − 2x + 5


−−−−−−−−−−−−−−−−−→

f (x) := x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3


g(x) := 2x3 − 5x2 − 2x + 5
w(x) := 1 − (x2 − 2x + 2)(0) = 1
z(x) := 0 − (x2 − 2x + 2)(1) = −x2 + 2x − 2
u1 (x) := 0
u2 (x) := 1
v1 (x) := 1
v2 (x) := −x2 + 2x − 2.

Segundo paso por el ciclo MIENTRAS:

x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3 2x3 − 5x2 − 2x + 5


− 57
4
+ 57
4
x2 1
2
x + 94

57 57 2
x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3 2x3 − 5x2 − 2x + 5 − + x
−−−−−−−−−−−−−→ 4 4

f (x) := 2x3 − 5x2 − 2x + 5


57 57
g(x) := − + x2
4 4
1 9 1 9
w(x) := 0 − ( x + )(1) = − x −
2 4 2 4
1 9 1 5 7 11
z(x) := 1 − ( x + )(−x2 + 2x − 2) = x3 + x2 − x +
2 4 2 4 2 2
u1 (x) := 1
u2 (x) := −x2 + 2x − 2
1 9
v1 (x) = − x −
2 4
1 3 5 2 7 11
v2 (x) = x + x − x + .
2 4 2 2
1.3. ALGORITMOS DE LA DIVISIÓN Y EUCLIDES EN K[X] 17

Tercer paso por el ciclo MIENTRAS:

2x3 − 5x2 − 2x + 5 − 57
4
+ 57
4
x2
8
0 57
x − 20
57

57 57
2x3 − 5x2 − 2x + 5 − + x2 0
4−−−−
−−− 4−→

57 57 2
f (x) := − + x
4 4
g(x) := 0
   
8 20 1 9 8 4 4
w(x) = 1 − x− − x− = x + x2 +
57 57 2 4 57 57 19
  
2
 8 20 1 3 5 2 7 11
z(x) = −x + 2x − 2 − x− x + x − x+ =
57 57 2 4 2 2
4 4 4
− x2 − x4 −
57 57 57
1 9
u1 (x) := − x −
2 4
1 3 5 2 7 11
u2 (x) := x + x − x +
2 4 2 2
8 4 2 4
v1 (x) = x+ x +
57 57 19
4 2 4 4 4
v2 (x) = − x − x − .
57 57 57
El ciclo MIENTRAS se detiene y:
1 4
f (x) := f= f = x2 − 1
lc(f ) 57
1 4 1 9 2 3
u1 (x) := u1 = (− x − ) = − x −
lc(f ) 57 2 4 57 19
1 4 1 3 5 2 7 11
u2 (x) := u2 = ( x + x − x + ) =
lc(f ) 57 2 4 2 2
2 3 5 14 22
x + x2 − x + .
57 57 57 57
Por tanto,

m.c.d.(f1 (x), f2 (x)) = x2 − 1 =


2 3 2 3 5 2
(− 57 x − 19 )(x6 − 1) + ( 57 x + 57 x − 1457
x+ 22
57
)(x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3).
18 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

Podemos complementar este ejemplo y expresar h(x) := x4 + 2x2 − 3 como combi-


nación lineal de f1 (x) y f2 (x). Notemos que h(x) está en el ideal generado por f1 (x)
y f2 (x): en efecto, con el algoritmo de la división encontramos que
h(x) = (x2 − 1)(x2 + 3),
por lo tanto,
h(x) = u1 (x)(x2 + 3)(x6 − 1) + u2 (x)(x2 + 3)(x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3).

1.4. Teorema de Gauss


En esta sección probaremos el siguiente teorema debido a Gauss: sea R un DF U .
Entonces, R [x] es un DF U . La prueba de este resultado requiere de algunas defini-
ciones y afirmaciones preliminares (una demostración diferente usando localizaciones
de anillos conmutativos por sistemas multiplicativos puede ser consultada en [10]).
Definición 1.4.1. Sea R un DF U y sea f (x) = p0 + p1 x + · · · + pn xn un polinomio
no nulo de R [x]. Se denomina contenido del polinomio f (x) al m.c.d. de sus coe-
ficientes y se denota por c(f (x)), c(f (x)) := m.c.d. {p0 , p1 , . . . , pn } . Se dice además
que f (x) es un polinomio primitivo si c(f (x)) = 1.
Ejemplo 1.4.2. Sean
f (x) = 8 + 3x + 4x2 y g(x) = 30 − 12x + 6x2 ∈ Z [x],
entonces c(f (x)) = 1 y c(g(x)) = 2. Obsérvese que f (x) es primitivo pero g(x) no lo
es. Para el caso cuando R = F es un cuerpo, el concepto de contenido y polinomio
primitivo pierden sentido ya que el contenido de cada polinomio no nulo es 1.
Proposición 1.4.3. Sean R un DF U y a1 , . . . , an ∈ R.
(i) Si d := m.c.d.(a1 , . . . , an ) y ai = da0i , con a0i ∈ R, 1 ≤ i ≤ n, entonces
m.c.d.(a01 , . . . , a0n ) = 1.

(ii) Para cada c ∈ R − {0}, m.c.d.(ca1 , . . . , can ) = cd.


Demostración. (i) Sea e := m.c.d.(a00 , a01 , . . . , a0n ), entonces a0i = ea00i , para cada i,
por lo tanto, dea00i = ai , es decir, de divide a cada ai , luego de divide a d, con lo cual
d = deb, de donde e ∈ R∗ y ası́ 1 = ee−1 es también m.c.d. de a00 , a01 , . . . , a0n .
(ii) Sea r := m.c.d.(ca1 , . . . , can ), entonces para cada i, cai = rqi ; además, cai =
cda0i , luego cd divide a cada cai , con lo cual cd|r, es decir, r = cds, y por lo tanto
cai = cdsqi , es decir, ai = dsqi y de esta manera ds divide a cada ai , es decir, ds|d.
Resulta de aquı́ que s ∈ R∗ con lo cual cd es también máximo común divisor de los
elementos ca1 , . . . , can .
1.4. TEOREMA DE GAUSS 19

Proposición 1.4.4. Sea R un DF U . Entonces,

(i) Cada polinomio no nulo f (x) de R [x] se puede expresar en la forma f (x) =
cf1 (x), donde c := c(f (x)) y f1 (x) es un polinomio primitivo. Si f (x) tiene
otra descomposición en la forma f (x) = df2 (x), con d ∈ R y f2 (x) primitivo,
entonces c y d son asociados lo mismo que f1 (x) y f2 (x).

(ii) El producto de polinomios primitivos es primitivo.

(iii) El contenido de un producto de polinomios no nulos es igual al producto de los


contenidos, salvo asociados.

Demostración. (i) Sea f (x) = a0 + a1 x + · · · + an xn , entonces f1 (x) = a00 + a01 x +


· · · + a0n xn , con ca0i = ai , 0 ≤ i ≤ n. Según la parte (i) de la proposición anterior
m.c.d.(a00 , a01 , . . . , a0n ) = 1.
Veamos ahora la unicidad: sea f (x) = cf1 (x) = df2 (x), con f2 (x) = b00 +b01 x+· · ·+
bn x primitivo; entonces m.c.d.(ca00 , . . . , ca0n ) = m.c.d.(db00 , . . . , db0n )u, con u ∈ R∗ ,
0 n

luego, por la parte (ii) de la proposición anterior, c = du, con u ∈ R∗ , de donde


f2 (x) = uf1 (x).
(ii) Sean f (x) = a0 + a1 x + · · · + an xn , g(x) = b0 + b1 x + · · · + bm xm polinomios
primitivos de R[x] y sea p(x) := f (x)g(x). Sea q un irreducible de R, entonces q no
divide todos los coeficientes ai de f (x) ni tampoco todos los coeficientes qj de g(x);
sea ar el primer coeficiente de f (x) que q no divide y bs el primero de g(x) que q no
divide. Notemos que el coeficiente de xr+s en p(x) es pr+s = a0 br+s + · · · + ar−1 bs+1 +
ar bs + ar+1 bs−1 + · · · + ar+s b0 , por lo tanto q no divide pr+s . Ası́, dado cualquier
irreducible q ∈ R, algún coeficiente de p(x) no es divisible por q, es decir, p(x) es
primitivo. Para tres o más polinomios, el resultado se obtiene por recurrencia.
(iii) Sea p(x) = f (x)g(x), donde f (x) y g(x) son polinomios no nulos de R [x].
Según (i), p(x) = c(p(x))p1 (x), f (x) = c(f (x))f1 (x), g(x) = c(g(x))g1 (x), donde
p1 (x), f1 (x), g1 (x) son primitivos, por lo tanto
c(p(x))p1 (x) = c(f (x))c(g(x))f1 (x)g1 (x).
Según (ii), f1 (x)g1 (x) es primitivo, luego por la unicidad de (i), se tiene que c(p(x))
coincide con c(f (x))c(g(x)), salvo asociados. Para tres o más polinomios, el resultado
se obtiene por recurrencia.

Sea R un DI y sea F su cuerpo de fracciones (véase [10]). La función

R [x] −→ F [x]
p0 p1 pn
p0 + p1 x + · · · + pn xn 7→ + x + · · · + xn
1 1 1
20 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

es un homomorfismo inyectivo de anillos, el cual permite considerar a R [x] como


subanillo de F [x] de tal forma que se tiene R ,→ R[x] ,→ F [x]. De otra parte,
cada polinomio f (x) = pq00 + pq11 x + · · · + pqnn xn ∈ F [x] se puede expresar en la forma
f (x) = f0q(x) := 1q f0 (x), donde f0 (x) ∈ R [x] y q ∈ R − {0}. En efecto, basta tomar
q := q0 · · · qn y f0 (x) = r0 + r1 x + · · · + rn xn , con ri := qp
qi
i
, 1 ≤ i ≤ n.

Proposición 1.4.5. Sea R un DF U y sea F su cuerpo de fracciones. Si f (x) ∈


R [x] es irreducible no constante, entonces f (x) considerado como polinomio de F [x]
es irreducible. Recı́procamente, si f (x) ∈ R [x] es un polinomio primitivo tal que
considerado como elemento de F [x] es irreducible, entonces f (x) es irreducible como
elemento de R [x].

Demostración. Para la primera afirmación supóngase que f (x) es reducible co-


mo polinomio de F [x]. Existen entonces polinomios m(x), n(x) en F [x] de gra-
do ≥ 1 tales que f (x) = m(x)n(x). Cada uno de estos factores se puede es-
cribir como m(x) = m1m(x) , n(x) = n1n(x) , donde m1 (x) y n1 (x) ∈ R[x] y m, n ∈
R − {0}; además, m1 (x) es producto de su contenido m1 y un polinomio primitivo
m01 (x) ∈ R[x], lo mismo se tiene para n(x). Resulta, mnf (x) = m1 n1 m01 (x)n01 (x),
relación que podemos considerar en R [x]. Si c := c(f (x)), entonces mnf (x) =
mncf1 (x) = m1 n1 m01 (x)n01 (x), con f1 (x) primitivo. Como m01 (x)n01 (x) es primitivo
podemos aplicar la proposición 1.4.4 y obtenemos que m1 n1 = mncu, con u ∈ R∗ , de
donde f (x) = cf1 (x) = cum01 (x)n01 (x), pero notemos que gr(m01 (x)) = gr(m(x)) ≥
1, gr(n01 (x)) = gr(n(x)) ≥ 1, por lo tanto, f (x) es reducible en R[x].
La afirmación recı́proca es evidente ya que f (x) es primitivo y R[x] ,→ F [x].

Teorema 1.4.6 (Teorema de Gauss). Sea R un DF U . Entonces, R [x] es un


DF U .

Demostración. Existencia. Sea f (x) ∈ R[x] un polinomio no nulo y no invertible;


debemos probar que f (x) tiene una descomposición en producto de irreducibles. Co-
mo f (x) es no nulo, entonces f (x) se puede expresar en la forma f (x) = c(f (x))f 0 (x),
donde f 0 (x) es primitivo (véase la proposición 1.4.4). Consideremos dos casos.
Caso 1. gr(f 0 (x)) = 0. Entonces f 0 (x) = 1 y procedemos a descomponer c(f (x))
en R; como f (x) no es invertible, entonces c(f (x)) no es invertible y, por lo tanto,
tiene una descomposición en producto finito de irreducibles de R, los cuales a su vez
son irreducibles de R[x] y obtenemos la descomposición irreducible de f (x) buscada.
Caso 2. gr(f 0 (x)) ≥ 1. Si c(f (x)) es invertible, entonces pasamos a descomponer
0
f (x); si c(f (x)) no es invertible, entonces primero lo descomponemos como vimos
en el caso anterior, y luego procedemos a descomponer f 0 (x). Ası́, solo nos resta ver
la descomposición de f 0 (x).
Consideremos a f 0 (x) como elemento de F [x], donde F es el cuerpo de fracciones
de R; si f 0 (x) es irreducible, entonces por la proposición 1.4.5, f 0 (x) es irreducible
1.4. TEOREMA DE GAUSS 21

en R [x], y hemos terminado. Supongamos que f 0 (x) es reducible en F [x]. Entonces


gr(f 0 (x)) ≥ 2; como F [x] es DF U , entonces f 0 (x) es factorizable en un producto
finito de polinomios irreducibles de F [x]: f 0 (x) = f1 (x) · · · fr (x), fi (x) ∈ F [x] e
irreducible, gr(fi (x)) ≥ 1, 1 ≤ i ≤ r, r ≥ 2. Cada polinomio fi (x) se puede expresar
f 0 (x)
en la forma fi (x) = iqi , con fi0 (x) ∈ R[x], qi ∈ R−{0}. A su vez cada fi0 (x) se puede
escribir en la forma fi0 (x) = c(fi0 (x))fi00 (x), con fi00 (x) ∈ R[x] primitivo. Notemos que
fi00 (x) es irreducible de R[x], ya que si fuese reducible, entonces por la proposición
1.4.5 Q serı́a reducible en QrF [x], pero esto no es posible ya que fi (x) es irreducible. Sean
r
q := i=1 qi y c := i=1 c(fi (x)), entonces qf 0 (x) = cf100 (x) · · · fr00 (x). Como f 0 (x)
0

y cada f 00 (x) es primitivo, entonces por la proposición 1.4.4, existe u ∈ R∗ tal que
f 0 (x) = uf100 (x) · · · fr00 (x). Esta es la descomposición irreducible buscada para f 0 (x).
Unicidad. Supongamos que f (x) tiene dos descomposiciones en la forma f (x) =
g1 (x) · · · gr (x) = h1 (x) · · · hs (x), donde los gi (x), hj (x) son polinomios irreducibles
de R[x] de grado ≥ 0. Resulta, c1 g10 (x) · · · cr gr (x)0 = d1 h01 (x) · · · ds hs (x)0 , con ci :=
c(gi (x)), dj := c(hj (x)), gi0 (x), h0j (x) primitivos, 1 ≤ i ≤ r, 1 ≤ j ≤ s. Pero como
gi (x) = ci gi0 (x) es irreducible de R[x], entonces se presentan dos posibilidades: ci es
irreducible de R y gi0 (x) = 1 ó bien ci ∈ R∗ y gi0 (x) es irreducible de R[x] de grado
≥ 1; lo mismo se tiene para cada hj (x). Podemos entonces escribir
c1 · · · ct ct+1 · · · cr g10 (x) · · · gt0 (x)gt+1
0
(x) · · · gr0 (x) =
d1 · · · dm dm+1 · · · ds h01 (x) · · · h0m (x)h0m+1 (x) · · · h0s (x),
con c1 , . . . , ct irreducibles de R, ct+1 , . . . , cr ∈ R∗ , g10 (x) = · · · = gt0 (x) = 1 y
0
gt+1 (x), · · · , gr0 (x) irreducibles de R[x] de grado ≥ 1; d1 , . . . , dm irreducibles de R,
dm+1 , . . . , ds ∈ R∗ , h01 (x) = · · · = h0m (x) = 1 y h0m+1 (x), · · · , h0s (x) irreducibles de
R[x] de grado ≥ 1. Pero de la proposición 1.4.4 se tiene que
c1 · · · ct ct+1 · · · cr = d1 · · · dm dm+1 · · · ds u, con u ∈ R∗
g10 (x) · · · gt0 (x)gt+1
0
(x) · · · gr0 (x) = h01 (x) · · · h0m (x)h0m+1 (x) · · · h0s (x), con v ∈ R∗ ,
luego
c1 · · · ct = d1 · · · dm w, con w ∈ R∗
0
gt+1 (x) · · · gr0 (x) = h0m+1 (x) · · · h0s (x), con y ∈ R∗ ,
Como R es un DF U , t = m y di = ci wi , con wi ∈ R∗ , 1 ≤ i ≤ t; además
como F [x] es DF U , entonces r − t = s − m, es decir, r = s y h0j (x) = gj0 (x)zj , con
a
zj ∈ F ∗ , t + 1 ≤ j ≤ r. Sea zj = bjj , entonces en R[x] tenemos bj h0j (x) = aj gj0 (x),
pero como h0j (x) y gj0 (x) son primitivos, entonces aj = bj vj , con vj ∈ R∗ . Resulta,
h0j (x) = gj0 (x)vj . Volviendo al principio, concluimos que hi (x) = gi (x)wi , 1 ≤ i ≤ t,
y hj (x) = gj (x)dj c−1j vj , t + 1 ≤ j ≤ r. Esto completa la prueba.

Corolario 1.4.7. Si R es un DF U , entonces R [x1 , . . . , xn ] también es un DF U .

Demostración. Consecuencia directa del teorema de Gauss.


22 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

El problema de factorizar o determinar si un polinomio sobre un DF U , o sobre


su cuerpo de fracciones, es irreducible, en general no es muy fácil de resolver. Existen
algunos criterios que vamos a considerar para el caso particular de Z y Q.

Proposición 1.4.8. Si f (x) ∈ Z [x] es mónico y se factoriza como el producto


de dos polinomios racionales, entonces f (x) se factoriza como el producto de dos
polinomios enteros mónicos.

Demostración. Si gr(f (x)) = 0, entonces f (x) = 1 y se tiene la descomposición


trivial f (x) = 1 · 1. Sea f (x) = p0 + · · · + pn−1 xn−1 + xn de grado ≥ 1, el cual es
0 q 0 (x)
producto de dos polinomios con coeficientes racionales, f (x) = p(x)q(x) = p p(x) 0 q0
,
0 0
con p0 , q0 ∈ Z − {0} y p (x), q (x) ∈ Z[x] − {0}. Por lo tanto se tiene que p0 q0 f (x) =
c(p0 (x))c(q 0 (x))p00 (x)q 00 (x), con p00 (x), q 00 (x) primitivos. De la proposición 1.4.4 se
sigue que f (x) = up00 (x)q 00 (x), con u = ±1. Como f (x) es mónico, entonces 1 =
±lc(p00 (x))lc(q 00 (x)). Si 1 = lc(p00 (x))lc(q 00 (x)), entonces lc(p00 (x)) = 1 = lc(q 00 (x)) y
tenemos la factorización deseada, ó, lc(p00 (x)) = −1 = lc(q 00 (x)) y la factorización re-
querida es f (x) = (−p00 (x))(−q 00 (x)). Si 1 = −lc(p00 (x))lc(q 00 (x)), entonces lc(p00 (x))
y lc(q 00 (x)) son de signo contrario y las fatorizaciones requeridas se obtienen cam-
biando el signo de alguno de los dos factores.

Proposición 1.4.9 (Criterio de Eisenstein). Sea f (x) = a0 + a1 x + · · · + an xn ∈


Z [x], con n ≥ 1. Si existe p ∈ Z irreducible tal que

(i) p - an .

(ii) p|ai , para cada 0 ≤ i ≤ n − 1.

(iii) p2 - a0 .

Entonces, f (x) es irreducible sobre Q.

Demostración. Basta probar la proposición para f (x) := a0 + a1 x + · · · + an xn


primitivo. En efecto, sea f (x) = cf1 (x), con c := c(f (x)) y f1 (x) := a00 + a01 x + · · · +
a0n xn primitivo; notemos entonces que ca0i = ai para cada 0 ≤ i ≤ n, con lo cual
p - a0n , p2 - a00 ; además p|a0j para cada 0 ≤ j ≤ n − 1: en efecto, ya que p|aj , entonces
p|c o p|a0j , pero p - c, de lo contrario dividirı́a a an . Ası́, f1 (x) satisface las mismas
condiciones de f (x).
Sea entonces f (x) primitivo; supóngase que f (x) es reducible sobre Q. Entonces,
por la proposición 1.4.5, f (x) es reducible sobre Z, y por lo tanto, existe b(x) ∈ Z[x]
tal que b(x)|f (x), b(x) ∈ / Z[x]∗ y b(x) no es asociado de f (x), luego existe c(x) ∈ Z[x]
tal que c(x) ∈ / Z[x]∗ y
f (x) = b(x)c(x) = (b0 + b1 x + · · · + br xr )(c0 + c1 x + · · · + cs xs ).
1.4. TEOREMA DE GAUSS 23

Como f (x) es primitivo, r ≥ 1 y s ≥ 1 (si por ejemplo c(x) fuera una constante,
entonces tomando contenidos a ambos lados c(x) resultarı́a invertible). Se tiene que
a0 = b0 c0 con lo cual p|b0 ó p|c0 . La o es excluyente ya que de lo contrario p|a20 .
Supóngase entonces que p|b0 y p - c0 ; notemos que p - br ya que lo contrario dividirı́a
a an = br cs . Sea bk el menor coeficiente de b(x) que p no divide, 0 < k ≤ r < n, de
donde p|b0 , . . . , p|bk−1 , pero ak = bk c0 + bk−1 c1 + · · · + b0 ck , por lo tanto, p|bk c0 , pero
como p - c0 , entonces p|bk , lo cual es una contradicción. El caso p|c0 produce una
contradicción similar. Ası́, f (x) es irreducible sobre Q.

Corolario 1.4.10. Sea p ∈ Z irreducible y m ≥ 1. Entonces, el polinomio xm − p


es irreducible sobre Q, y por lo tanto, sobre Z.

Demostración. Consecuencia de la proposición anterior y de la proposición 1.4.5.

Observación 1.4.11. (i) Observemos que la proposición y corolario anteriores son


válidos en cualquier DF U .
(ii) Si en el criterio de Eisenstein el polinomio f (x) es primitivo, entonces f (x)
también resulta irreducible sobre R[x]. Pero si f (x) no es primitivo, podrı́a resultar
reducible sobre R[x], por ejemplo f (x) = 6x2 + 10x + 10 = 2(3x2 + 5x + 5) ∈ Z[x],
con p = 5.

Corolario 1.4.12. Sea p ∈ Z irreducible y m ≥ 2. Entonces m p es irracional.

Demostración. Supongamos que m p = ab ∈ Q, entonces ab es una raı́z racional de
xm − p, luego por la proposción 1.2.4, x − ab es un factor de xm − p, es decir, xm − p
es reducible sobre Q, contradicción.

Proposición 1.4.13 (Polinomios ciclotómicos). Sea p ∈ Z irreducible. El poli-


nomio: fp (x) := xp−1 + xp−2 + · · · + x + 1 se denomina ciclotómico y es irreducible
sobre Q.

Demostración. Supongamos que fp (x) es reducible sobre Q, existen h(x), f (x) ∈


Q [x] tales que
fp (x) = h(x)f (x), gr(h(x)), gr(f (x)) ≥ 1,
entonces
g(x) := fp (x + 1) = h(x + 1)f (x + 1) en Q [x],
donde gr(h(x + 1)) ≥ 1 y gr(f (x + 1)) ≥ 1, es decir, g(x) es reducible sobre Q.
p−1
Notemos que fp (x) = xx−1 , luego
xp +(p1)xp−1 +···+(p−1
p
Pp
(x+1)p −1 k=0 (kp)xp−k −1 )x+1−1
g(x) = x+1−1
= x 
= x
=
p p p
p−1
 p−2 p−3

x + 1
x + 2 x + · · · + p−2 x + p.
24 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

Pero p - 1, p | kp , 1 ≤ k ≤ p − 1, p2 - p, luego por la proposición 1.4.9, g(x) es




irreducible en Q [x], contradicción.

Proposición 1.4.14. Sea f (x) = xn + pn−1 xn−1 + · · · + p0 ∈ Z [x], con p0 6= 0,


n ≥ 1. Si f (x) tiene una raı́z z en Q, entonces f (x) tiene una raı́z m en Z y además
m|p0 .

Demostración. Sea mt ∈ Q, con m.c.d.(m, t) = 1 una raı́z racional de f (x), entonces


f (x) = (x − mt )p(x), donde p(x) = q(x)
a
con q(x) ∈ Z [x] , a ∈ Z − {0}; se obtiene
entonces que taf (x) = (tx − m)q(x) = (tx − m)c(q(x))q 0 (x), con q 0 (x) primitivo;
como f (x) es primitivo (por ser pn = 1), y además, (tx − m), q 0 (x) son primitivos,
entonces ta = u−1 c(q(x)) y f (x) = uv(tx − m)q 0 (x), con u, v ∈ Z∗ . De aquı́ obtene-
0
mos que m|p0 ; además, uvtqn−1 = pn = 1, luego t ∈ Z∗ , es decir, t = ±1, y de esta
forma m ∈ Z es raı́z de f (x).

Observación 1.4.15. La proposición 1.4.14 es válida en cualquier DF U .

1.5. Ejemplos
En esta sección ilustraremos y aplicaremos los resultados obtenidos en las secciones
anteriores a través de ejemplos.

Ejemplo 1.5.1. (i) Notemos que f (x) = x2 + 8x − 2 es irreducible sobre Q: para


p = 2 se tiene que 2 - 1, 2|8, 2| − 2 y 4 - −2.
(ii) f (x) = x2 + 6x + 12 es irrreducible sobre Q: similar al anterior con p = 3.
(iii) f (x) = 2x10 − 25x3 + 10x2 − 30 es irreducible sobre Q: como en (i) con p = 5.

Ejemplo 1.5.2. Probemos que p(x) = x3 +3x2 −8 es irreducible sobre Q: supóngase


que p(x) es factorizable en Q, p(x) = m(x)n(x) = (ax + b)n(x), con a, b ∈ Q, a 6= 0;
puesto −b a
es una raı́z racional, entonces por la proposición 1.4.14, p(x) tiene una
raı́z c en Z tal que c| − 8, pero se puede comprobar por cálculo directo que ninguno
de los divisores de −8 es raı́z de p(x).

Ejemplo 1.5.3. Sea p ≥ 2 un irreducible y sea fp : Z −→ Zp el epimorfismo natural,


fp (k) := k. Notemos que

fp : Z [x] −→ Zp [x]
fp (k0 + k1 x + · · · + km xm ) := k0 + k1 x + · · · + km xm

es un epimorfismo. Si g(x) ∈ Z [x] es de grado m ≥ 2 y fp (g(x)) no es factorizable


en Zp [x] en un producto de 2 polinomios no constantes de grado menor que m,
entonces g(x) es irreducible sobre Q [x]. En efecto, g(x) se puede tomar primitivo
y aplicar la proposición 1.4.5. Por ejemplo, notemos que g(x) = x3 + 17x + 36 es
1.6. POLINOMIOS EN VARIAS VARIABLES 25

irreducible sobre Q [x]: para p = 17 se tiene que f17 (g(x)) = x3 + 2, pero x3 + 2 no


se puede factorizar en Z17 [x] un producto de 2 polinomios no constantes de grado
≤ 3: en caso contrario uno de los factores serı́a lineal, x − a, con 0 ≤ a ≤ 17, pero
esto implicarı́a que a3 = −2 en Z17 , pero tal a con 0 ≤ a ≤ 16 no existe.

Ejemplo 1.5.4. Sea R un DI y sea F su cuerpo de fracciones; sabemos que F [x] es


un DI, por lo tanto, tiene cuerpo de fracciones que denotamos por F (x). Notemos
que los elementos de F (x) son fracciones de la forma p(x)
q(x)
, con p(x), q(x) ∈ F [x],
q(x) 6= 0. Se puede probar fácilmente que F (x) es isomorfo al cuerpo de fracciones
de R[x] (véase el ejercicio 20).

Ejemplo 1.5.5. Vimos en la proposición 1.2.4 que si K es un cuerpo y a ∈ K es una


raı́z de un polinomio f (x) ∈ K[x], entonces f (x) = (x − a)g(x), con g(x) ∈ K[x].
La raı́z a se dice de multiplicidad m ≥ 1 si f (x) = (x − a)m h(x), con h(x) ∈ K[x]
y a no es raı́z de h(x). Notemos que a es una raı́z de multiplicidad m ≥ 2 si, y sólo
si, a es una raı́z del polinomio f 0 (x), donde f 0 (x) denota la derivada del polinomio
f (x) definida de la manera usual como se hace en cálculo.

1.6. Polinomios en varias variables


Sea R un anillo conmutativo y sea R[X] := R[x1 , . . . , xn ] su anillo de polinomios en n
variables. Existen varias maneras de escribir cada elemento de R[X] dependiendo del
propósito. Por ejemplo, podemos entender a R[X] como R[X] = R[x1 , . . . , xn−1 ][xn ]
de tal manera que cada elemento p(X) := p(x1 , . . . , xn ) ∈ R[X] se puede representar
en la forma p(X) = p0 (x1 , . . . , xn−1 ) + p1 (x1 , . . . , xn−1 )xn + · · · + pr (x1 , . . . , xn−1 )xrn ;
de manera similar podemos proceder con respecto a las demás variables. Otra forma
usada muy frecuentemente es expresar los elementos de R[X] en la forma

p(X) = ti=1 cαi xαi , con cαi ∈ R, xαi := xα1 1i · · · xαnni , αi := (α1i , . . . , αni ) ∈ Nn ;
P

los elementos cαi se conocen como los coeficientes de p(X), los productos xαi
son los monomios y los elementos cαi xαi son los términos. Por ejemplo, si
p(x, y, z) = 3 − 2xy + 6xz + 7z 2 − 4xy 2 z ∈ Z[x, y, z], entonces los coeficientes de este
polinomio son 3, −2, 6, 7, −4, los monomios son 1, xy, xz, z 2 , xy 2 z y sus téminos son
3, −2xy, 6xz, 7z 2 , −4xy 2 z.

Definición 1.6.1. Sean R un anillo conmutativo y R[X] := R[x1 , . . . , xn ] su anillo


de polinomios en n variables.

(i) El conjunto de monomios estándar de R[X] se define por

M on(R[X]) := M on{x1 , . . . , xn } := {xα := xα1 1 · · · xαnn |α = (α1 , . . . , αn ) ∈ Nn }.


26 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

(ii) Si xα ∈ M on(R[X]), exp(xα ) := α y gr(xα ) := |α| := α1 + · · · + αn .


Pt αi
(iii) Sea p(X) = i=1 cαi x ∈ R[X], donde cada coeficiente cαi es no nulo, se
define el grado de p(X) por gr(p(X)) := máx{gr(xαi )}ti=1 .

(iv) Sea p(X) como en (iii), se dice que p(X) es homogéneo de grado n ≥ 0 si
todos sus monomios son de grado n.

Los siguientes polinomios enteros son homogéneos; 2xy − x2 + yz − 5z 2 ,x − y + 8z,


3, x3 − 5x2 z + z 3 ; en cambio 3xy − y 2 + 4z no es homogéneo.

Proposición 1.6.2. M on(R[X]) tiene estructura de monoide conmutativo. Además,


R[X] es un R-módulo libre a izquierda con base M on(R[X]).

Demostración. La estructura de monoide de M on(R[X]) es isomorfa con la de Nn :


en efecto, en Nn se tiene que si α = (α1 , . . . , αn ), β = (β1 , . . . , βn ) ∈ Nn , entonces
α + β := (α1 + β1 , . . . , αn + βn );
el neutro en Nn es (0, . . . , 0). De otra parte, en M on(R[X]) se tiene que
xα xβ = xα1 1 · · · xαn xβ1 1 · · · xβnn = xα1 1 +β1 · · · xαnn +βn = xα+β ,
donde el elemento neutro es 1 := x01 · · · x0n . Ası́, el isomorfismo entre Nn y M on(R[X])
viene dado por α 7→ xα .
La segunda afirmación de la proposición se prueba de manera recurrente ya que,
según la definición de R[x1 ] que vimos al principio del capı́tulo, R[x1 ] es claramente
un R-módulo libre a izquierda con base {xi }i≥0 (véase [11]) y, para el caso general,
se tiene que R[X] = R[x1 , . . . , xn−1 ][xn ].

Observación 1.6.3. Nótese que la proposición anterior es también válida cuando


el anillo de coeficientes no es conmutativo.

A diferencia del caso de una sola variable, para los polinomios 2xy −x2 +yz −5z 2
y 3xy − y 2 + 4z no es claro cómo definir el monomio principal; por ejemplo, para
el primer polinomio todos los monomios son del mismo grado. Sin embargo, en el
caso general de varias variables, es necesario, en muchos contextos y aplicaciones,
escribir un polinomio en forma ordenada según algún orden dado a su conjunto
(monoide) de monomios estándar. A continuación nos ocuparemos de estos órdenes
sobre M on(R[X]).
Hay muchas maneras de ordenar M on(R[X]), sin embargo, nosotros ya cono-
cemos algunas propiedades que debe satisfacer un orden deseable. Por ejemplo, el
orden mediante el grado en el caso de una variable fue usado para establecer un
algoritmo de división (o reducción) y para extender relaciones de divisibilidad. Por
lo tanto, en el caso general, si xα ha de dividir a xβ , entonces deberı́amos tener que
xβ ≥ xα , o equivalentemente, si βi ≥ αi para cada i = 1, . . . , n , entonces xβ ≥ xα .
1.6. POLINOMIOS EN VARIAS VARIABLES 27

También, en las divisiones descritas en la sección 1.3, nosotros arreglamos los térmi-
nos de los polinomios en orden creciente o decreciente, y por lo tanto, pudimos
comparar cualesquiera dos monomios. Ası́, el orden debe ser total, esto es, dados
cualesquiera xα , xβ ∈ M on(R[X]), exactamente una de las siguientes relaciones debe
cumplirse:

xβ > xα , xβ = xα ó xα > xβ .

Además, la reducción −→+ descrita en la sección 1.3 debe parar después de un


número finito de pasos. Por lo tanto, para que la reducción sea finita, necesitamos que
el orden sea un buen orden, es decir, no exista una cadena infinita descendente xα1 >
xα2 > xα3 > · · · en M on(R[X]). Un orden que satisface todas estas condiciones es
conocido como un orden monomial y esas condiciones serán tenidas en cuenta en la
siguiente definición.

Definición 1.6.4. Sea ≥ una relación de orden en M on(R[X]). Si xβ ≥ xα pero


xβ 6= xα , se escribe xβ > xα , o también, xα < xβ . Se dice que ≥ es monomial si
satisface las siguientes condiciones:

(i) ≥ es un orden total.

(ii) Para cada xβ 6= 1 en M on(R[X]) se tiene que xβ > 1.

(iii) Si xβ ≥ xα , entonces xβ xγ ≥ xα xγ para cada xγ en M on(R[X]).

Ejemplo 1.6.5. El orden lexicográfico (lex) en M on(R[x]) se define de la siguien-


te manera:

(i) x1 > x2 > x3 > · · · > xn .

(ii) Para α = (α1 , . . . , αn ) y β = (β1 , . . . , βn ) ∈ Nn , definimos

xβ > xα si, y sólo si, existe i ≥ 1 tal que β1 = α1 , . . . , βi−1 = αi−1 , βi > αi .

De esta forma, en el caso de dos variables, se tiene que

1 = x01 x02 < x2 = x01 x2 < x22 = x01 x22 < x32 = x01 x32 <
· · · < x1 = x1 x02 < x1 x2 < x1 x22 < · · · < x21 = x21 x02 < · · · .

Veamos que lex es realmente un orden monomial: sea xβ = xβ1 1 · · · xβnn 6= 1 y sea i el
menor ı́ndice tal que βi 6= 0. Entonces, claramente xβ1 1 · · · xβnn = xβ > 1 = x01 · · · x0n ;
sea ahora xβ = xβ1 1 · · · xβnn > xα1 1 · · · xαnn = xα y sea xγ = xγ11 · · · xγnn , sea i el menor
ı́ndice tal que βi > αi , entonces i es el menor ı́ndice tal que βi + γi > αi + γi , luego
xβ xγ > xα xγ . Es obvio que lex es un orden total.
28 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

Ejemplo 1.6.6. Se define el orden lexicográfico graduado (deglex) en R[X] de


la siguiente manera:
(i) x1 > x2 > x3 > · · · > xn .

(ii) Para α = (α1 , . . . , αn ) y β = (β1 , . . . , βn ) ∈ Nn , definimos



 |β| > |α|
xβ > xα ⇐⇒ ó
|β| = |α| y xβ > xα en el orden lex.

De esta forma, en este orden primero ordenamos por el grado total y luego por el
orden lex. En el caso de dos variables x1 y x2 tenemos:

1 = x01 x02 < x01 x2 = x2 < x1 x02 = x1 < x22 = x01 x22 < x1 x2 <
< x21 = x21 x02 < x01 x32 = x32 < x1 x22 < x21 x2 < x31 x02 = x31 < · · · .

Veamos este orden en R[x, y] con x < y:


1 < x < y < x2 < yx < y 2 < x3 <
< yx2 < y 2 x < y 3 < · · · .
Notemos que deglex es realmente un orden monomial: sea xβ = xβ1 1 · · · xβnn 6= 1
y sea i el menor tal que βi 6= 0. Entonces claramente xβ = xβ1 1 · · · xβnP n
> 1 =
0 0 β β βn α α1 αn γ γ γn n
x1 · · · xn ; sea x = x 1 · · · xn >
1
Px = x1 P · · · xn y seaPnx = x1 · · · xP
1
n ; si i=1 βi >
P n P n n n n
Pi=1 αi , entonces i=1 i β + i=1 iγ > α
i=1 i + γ
i=1 i , luego
Pn i=1 i Pnγi ) >
(β +
n β γ α γ
i=1 (αi + γi ) de tal forma que en este caso x x > x x . Si i=1 αi = i=1 βi ,
β α β γ α γ
entonces P x > x en el orden Pn lex, y en este caso ya probamos que x x > Pnx x , y
n
además,
Pn i=1 (αi + γ i ) = i=1 (β i + γi ) . El orden deglex es total ya que i=1 βi >
P n P n Pn Pn
i=1 αi ó i=1 βi = i=1 αi (y el orden lex es total) ó i=1 αi > i=1 βi .

Observación 1.6.7. (i) Es importante anotar que en cualquier orden monomial se


necesita especificar un orden para las variables. Por ejemplo, si tenemos un orden
monomial ≥ en R[x, y], sabemos que x 6= y, pero no tenemos ningún criterio para
deducir que x > y o y > x, debemos postular alguna de estas relaciones en la
definición de ≥.
(ii) Si usamos el orden lexicográfico en R[x, y], con x < y (en lugar de x > y),
entonces 1 < x < x2 < x3 < · · · < y < yx < yx2 < · · · < y 2 < · · · .
Regresamos a la definición general de orden monomial. Queremos demostrar que
cualquier monomial extiende la divisibildad y es un buen orden.
Comencemos con la divisibilidad. Consideramos a los monomios estándar con
algún orden monomial ≥; ya que M on(R[X]) ⊂ R[X], podrı́amos entonces decir
que xα divide a xβ si, y sólo si, existe un polinomio c1 xγ1 + · · · + ct xγ1 ∈ R[X] tal
1.6. POLINOMIOS EN VARIAS VARIABLES 29

que xβ = (c1 xγ1 + · · · + ct xγ1 )xα , donde xγ1 > · · · > xγ1 , resulta xβ = c1 xγ1 xα ,
de donde c1 = 1 y xβ = xγ1 xα . Recı́procamente, si esta última igualdad se tiene,
entonces xα divide a xβ . Ası́, la relación de divisibilidad se puede definir en el monoide
M on(R[X]), es decir, entre monomios.

Definición 1.6.8. Sean xα , xβ ∈ M on(R[X]), se dice que xα divide a xβ , lo cual


se denota por xα |xβ , si existe xγ ∈ M on(R[X]) tal que xβ = xγ xα .

Observemos que la relación | es un orden en M on(R[X]) que cumple las condi-


ciones (ii) y (iii) de la definición 1.6.4, pero no es total. Se tiene sin embargo la
siguiente propiedad.

Proposición 1.6.9. Sea ≥ un orden monomial en M on(R[X]). Para xα , xβ ∈


M on(R[X]) se tiene que si xα |xβ , entonces xβ ≥ xα .

Demostración. Existe xγ ∈ M on(R[X]) tal que xβ = xγ xα . Por la condición (i) de


la definición 1.6.4 se tiene que xγ ≥ 1, y por la condición (ii) de dicha definición se
obtiene que xβ = xγ xα ≥ xα , como se anunció.

Aplicamos ahora los órdenes monomiales para representar cada polinomio de


R[X] de una manera ordenada: fijemos un orden monomial sobre M on(R[X]), en-
tonces dado P (X) no nulo en R[X], podemos escribir

p(X) = a1 xα1 + a2 xα2 + · · · + ar xαr ,

donde 0 6= ai ∈ R, xαi ∈ M on(R[X]) y xα1 > xα2 > · · · > xαr . Definimos entonces
lm(P (X)) := xα1 , el monomio principal de p(X); lc(P (X)) := a1 , el coeficiente
principal de P (X); lt(P (X)) := a1 xα1 , el término principal de P (X). También
definimos lm(0) = lc(0) = lt(0) := 0. Nótese que si R es un DI, lp, lc y lt son
funciones multiplicativas, es decir,

lm(f (X)g(X)) = lm(f (X))lm(g(X)),


lc(f (X)g(X)) = lc(f (X))lc(g(X)),
lt(f (X)g(X)) = lt(f (X))lt(g(X)).

En efecto, sean f (X) = a1 xα1 + · · · + an xαn y g(X) = b1 xβ1 + · · · + bm xβm , en-


n P
m 
ai bj xαi xβj , y nótese que xα1 xβj > xαi xβj con i ≥
P
tonces f (X)g(X) =
i=1 j=1
2, j ≥ 1 y también x x > xαi xβj , con i ≥ 1, j ≥ 2. Esto garantiza que xα1 xβ1 =
α i β1

lm(f (X)g(X)), luego lm(f (X)g(X)) = lm(f (X))lm(g(X)).


De otra parte, si cambiamos el orden monomial, entonces lm(f (X)), lc(f (X)) y
lt(f (X)) pueden cambiar. Por ejemplo, sea f = 2x2 yz + 3xy 3 − 2x3 ∈ Z[x, y]; si el
orden es lex con x > y > z, entonces lm(f ) = x3 , lc(f ) = −2 y lt(f ) = −2x3 ; si el
orden es deglex con x > y > z, entonces lm(f ) = x2 yz, lc(f ) = 2 y lt(f ) = 2x2 yz.
30 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

Cerramos esta sección demostrando que los órdenes monomiales sobre anillos
conmutativos noetherianos (véase [13]), es decir, aquellos que no tienen cadenas
ascendentes infinitas de ideales, son buenos órdenes. Ejemplos importantes de anillos
noetherianos son los cuerpos, o más generalmente, los DIP s.
Proposición 1.6.10. Sea R un anillo conmutativo noetheriano. Entonces, cada
orden monomial sobre M on(R[X]) es un buen orden, es decir, cada subconjunto no
vacı́o C de M on(R[X]) tiene elemento mı́nimo.
Demostración. Supongamos contrariamente que existe un orden monomial que no
es un buen orden. Entonces, existe un subconjunto no vacı́o C de M on(R[X]) de tal
forma que existen xαi ∈ C, i = 1, 2, . . . tales que

x α 1 > x α2 > x α 3 > · · · . (1.6.1)

Esto define una cadena de ideales en R[X]

hxα1 i ⊂ hxα1 , xα2 i ⊂ hxα1 , xα2 , xα3 i ⊂ · · · . (1.6.2)

Nótese que efectivamente hxα1 , . . . , xαi i =


6 hxα1 , . . . , xαi+1 i: si tuvieramos la igual-
dad, entonces
Xi
αi +1
x = uj x αj , (1.6.3)
j=1
Pi αj
donde uj ∈ R[X], j = 1, 2, . . . , i. Sea p(X) := j=1 uj x ; si expandimos cada
uj como una R-combinación de monomios vemos que cada monomio de P (X) es
divisible por algún xαj , 1 ≤ j ≤ i, por lo tanto, lm(P (X)) = xγ xαj , de donde
xαi +1 es divisible por xαj , y en consecuencia, xαi +1 ≥ xαj , lo cual contradice (1.6.1).
Por lo tanto, la cadena de ideales en (1.6.2) es estrictamente creciente, pero esto
es una contradicción con el teorema de la base de Hilbert que dice que las cadenas
ascendentes de ideales en R[X] no son infinitas (véase [13]).

1.7. Polinomios simétricos


Una posible justificación para introducir y estudiar los polinomios simétricos en
varias variables es la permutación de las raı́ces, tal como veremos continuación.
Consideremos el polinomio p(z) := (z − r1 ) · · · (z − rn ) ∈ R[z]; si desarrollamos los
factores de p(z) obtenemos:
p(z) = z n −(r1 +· · ·+rn )z n−1 +(r1 r2 +· · ·+r 1 rn +r2 r3 +· · ·+rn−1 rn )z
n−2 −(r r r +r r r +
1 2 3 1 2 4
· · · + rn−2 rn−1 rn )z n−3 + · · · + (−1)n−1 ( i1 <i2 <···<in−1 ri1 · · · rin−1 )z + (−1)n (r1 r2 · · · rn );
P

si permutamos las raı́ces de p(z), es decir, intercambiamos los factores, entonces los
coeficientes de la expansión anterior por supuesto son los mismos.
1.7. POLINOMIOS SIMÉTRICOS 31

Definición 1.7.1. Sea R un anillo conmutativo; un polinomio p(x1 , . . . , xn ) ∈


R[x1 , . . . , xn ] se dice simétrico si para cada permutación π del grupo simétrico
Sn se tiene que p(xπ(1) , . . . , xπ(n) ) = p(x1 , . . . , xn ). Los polinomios simétricos
elementales son
s1 := x1 + · · · + xn
s2 := x1 x2 + · · · + xn−1 xn
s3 := x1 x2 x3 + x1 x2 x4 + · · · + xn−2 xn−1 xn
..
P .
sk := i1 <i2 <···<ik xi1 · · · xik
..
P .
sn−1 := i1 <i2 <···<in−1 xi1 · · · xin−1
sn := x1 x2 · · · xn .
Otra manera de definir los polinomios simétricos es como sigue: notemos que
cada permutación π ∈ Sn define un homomorfismo de anillos
π : R[x1 , . . . , xn ] → R[x1 , . . . , xn ], π(p(x1 , . . . , xn )) := p(xπ(1) , . . . , xπ(n) ),
entonces p(x1 , . . . , xn ) es simétrico si, y sólo si, para cada π ∈ Sn , p(x1 , . . . , xn )
es un punto fijo de π. Otros ejemplos de polinomios simétricos no elementales son
x21 + · · · + x2n ; los polinomios constantes; x1 + · · · + xn + x1 x2 + · · · + xn−1 xn = s1 + s2 ;
sn−1 sn .
Consideremos nuevamente el polinomio p(z) = (z − r1 ) · · · (z − rn ) ∈ R[z]; ha-
gamos rn = 0, entonces
(z − r1 ) · · · (z − rn−1 )z = z n − (r1 + · · · + rn−1 )z n−1 + (r1 r2 + · · · + r1 rn−1 + r2 r3 +
n−2
· · · + rn−2 rn−1 )zQ − (r1 r2 r3 + r1 r2 r4 + · · · + rn−3 rn−2 rn−1 )z n−3 + · · · +
n−2 n−1
(−1) ( i1 <i2 <···<in−2 ri1 · · · rin−2 )z + (−1) (r1 r2 · · · rn−1 ).
Notemos entonces que los coeficientes en la expansión anterior corresponden a los
polinomios simétricos elementales en r1 , . . . , rn−1 , los cuales podemos denotar por
(s1 )0 , (s2 )0 , . . . , (sn−1 )0 .
Veremos enseguida que la colección S de polinomios simétricos es un subanillo
de R[x1 , . . . , xn ] y contiene a R. ¿El subanillo de R[x1 , . . . , xn ] generado por R y los
polinomios simétricos elementales coincide con S? La respuesta a esta pregunta es
positiva y constituye el principal resultado de esta sección, el cual demostraremos
a continuación. Como en la sección anterior, denotemos R[X] = R[x1 , . . . , xn ] y sea
M on(R[X]) la colección de monomios estándar de R[X].
Definición 1.7.2. Sea xα = xα1 1 · · · xαnn ∈ M on(R[X]).
Pt Se define el peso de xα por
α αi
w(x ) := α1 + 2α2 + · · · + nαn . Sea p(X) = i=1 cαi x ∈ R[X], se define el peso
de p(X) por w(p(X)) := máx{w(xαi )}ti=1 .
32 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

Observación 1.7.3. (i) Notemos que si xα 6= 1, entonces gr(xα ) < w(xα ), y por
lo tanto, si P (X) no es constante, entonces gr(p(X)) < w(P (X)). Por ejemplo, en
Z[x, y], gr(3x2 y − xy 2 + 4xy) = 3 y w(3x2 y − xy 2 + 4xy) = 5.
(ii) Dados dos monomios xα , xβ , con gr(xα ) < gr(xβ ), es posible que w(xβ ) >
w(xα ), por ejemplo, en Z[x, y, z] se tiene que gr(z 4 ) < gr(x2 y 2 z), pero w(z 4 ) = 12 >
9 = w(x2 y 2 z).
(iii) Monomios distintos pueden tener el mismo peso, por ejemplo, x2 y y en
Z[x, y]. Esto impide que sea posible ordenar los monomios solamente con el peso.
Podemos ya demostrar el resultado central de esta sección.
Teorema 1.7.4. Sea R un anillo conmutativo y R[X] su anillo de polinomios en
las variables x1 , . . . , xn . Entonces,
(i) La colección S de los polinomios simétricos es un subanillo de R[X].
(ii) Si p(X) es un polinomio de peso d, entonces p(s1 , . . . , sn ) es un polinomio
simétrico de grado ≤ d.
(iii) S coincide con el subanillo generado por s1 , . . . , sn y R, es decir,
S = R[s1 , . . . , sn ]. Más exactamente, si s(X) es un polinomio simétrico de
grado d, entonces existe un polinomio p(X) de peso ≤ d tal que s(X) =
p(s1 , . . . , sn ).
Demostración. (i) Sean s(X), t(X) ∈ S y sea π ∈ Sn , entonces π(s(X) + t(X)) =
π(s(X)) + π(t(X)) = s(X) + t(X); π(s(X)t(X)) = π(s(X))π(t(X)) = s(X)t(X);
π(1) = 1.
(ii) Según (i), p(s1 , . . . , sn ) es un polinomio simétrico. Ordenemos p(X) según el
peso de sus monomios, es decir, p(X) = cxα + bxβ + · · · + cxγ , con d = w(xα ) ≥
w(xβ ) ≥ · · · ≥ w(xγ ), luego d = α1 + 2α2 + · · · + nαn ≥ β1 + 2β2 + · · · + nβn ≥ · · · ≥
γ1 + 2γ2 + · · · + nγn ; de otro lado, p(s1 , . . . , sn ) = csα1 1 sα2 2 · · · sαnn + bsβ1 1 sβ2 2 · · · sβnn +
· · · + csγ11 sγ22 · · · sγnn , y al desarrollar el primer sumando anterior encontramos que
sα1 1 · · · sαnn = (x1 + · · · + xn )α1 (x1 x2 + · · · + xn−1 xn )α2 · · · (x1 · · · xn )αn , en este desa-
rrollo los monomios son de grado α1 + 2α2 + · · · + nαn = d, lo mismo podemos hacer
para los otros sumandos, por lo tanto, el monomio de mayor grado de p(s1 , . . . , sn ) es
≤ d (los monomios de grado d se podrı́an cancelar), es decir, gr(p(s1 , . . . , sn )) ≤ d.
(iii) Puesto que rsi = si r y si sj = sj si , para 1 ≤ i, j ≤ n y cada r ∈ R,
entonces el subanillo de R[X] generado por R y s1 , . . . , sn es el conjunto de todas
las expresiones polinómicas en s1 , . . . , sn , conjunto que denotamos por R[s1 , . . . , sn ]
(véase [10]). Por lo tanto, según (i), R[s1 , . . . , sn ] ⊆ S.
S ⊆ R[s1 , . . . , sn ]: procedemos por inducción sobre n. Para n = 1 la afirmación
es evidente ya que s1 = x1 , entonces R[s1 ] = R[x1 ] = S. Supongamos que hemos
demostrado la afirmación para polinomios simétricos en n−1 variables con cualquier
grado d. Sea s(X) un polinomio simétrico de R[X] de grado d ≥ 0.
1.7. POLINOMIOS SIMÉTRICOS 33

Haremos ahora una prueba por inducción sobre d. Para d = 0, la afirmación


es trivial ya que s(X) es una constante y el polinomio p(X) buscado es s(X). Sea
d ≥ 1 y supongamos la afirmación cierta para polinomios simétricos de n variables
de grado ≤ d − 1. Sea s(X) simétrico de R[X] de grado d; tomando xn = 0, entonces
s(x1 , . . . , xn−1 , 0) es un polinomio simétrico en n − 1 variables y de grado ≤ d (la
simetrı́a de s(x1 , . . . , xn−1 , 0) se debe a que cada permutación de Sn−1 se puede ver
como una permutación de Sn dejando n fijo), luego, por la inducción sobre n, existe
un polinomio p1 (x1 , . . . , xn−1 ) de peso ≤ d tal que

s(x1 , . . . , xn−1 , 0) = p1 ((s1 )0 , . . . , (sn−1 )0 ).

Al polinomio p1 (x1 , . . . , xn−1 ) lo podemos ver como elemento de R[X], es decir, como
polinomio en n variables, luego, según (ii), p1 (s1 , . . . , sn−1 ) es un polinomio simétrico
en las variables x1 , . . . , xn de grado ≤ d. El polinomio

s1 (X) := s(X) − p1 (s1 , . . . , sn−1 )

tiene grado ≤ d y es simétrico en las variables x1 , . . . , xn . Resulta,

s1 (x1 , . . . , xn−1 , 0) = s(x1 , . . . , xn−1 , 0) − p1 ((s1 )0 , . . . , (sn−1 )0 ) = 0.

Esto indica que s1 (X) es divisible por xn , pero como es simétrico, debe ser divisible
también por x1 · · · xn , ası́, s1 (X) = sn s2 (X). Notemos que s2 (X) debe ser también
simétrico: en efecto, sea π ∈ Sn , entonces π(s1 (X)) = s1 (X) = π(sn s2 (X)) =
π(sn )π(s2 (X)) = sn π(s2 (X)), luego cancelamos sn y obtenemos lo anunciado. El
grado de s2 (X) es ≤ d − n < d, por lo tanto, podemos aplicar la inducción sobre d
y encontramos un polinomio p2 (X) en las n variables x1 , . . . , xn de peso ≤ d − n tal
que s2 (X) = p2 (s1 , . . . , sn ). Reemplazamos y obtenemos

s(X) = s1 (X) + p1 (s1 , . . . , sn−1 ) = sn p2 (s1 , . . . , sn ) + p1 (s1 , . . . , sn−1 ),

donde el polinomio xn p2 (x1 , . . . , xn )+p1 (x1 , . . . , xn−1 ) tiene peso ≤ d. Esto completa
la demostración.

Veamos ahora la unicidad de la representación de los polinomios simétricos en


términos de los simétricos elementales.

Corolario 1.7.5. Sean p(X), q(X) ∈ R[X] tales que p(s1 , . . . , sn ) = q(s1 , . . . , sn ).
Entonces p(X) = q(X). En otras palabras, los polinomios simétricos elementales
s1 , . . . , sn son algebraicamente independientes sobre R.

Demostración. Según el teorema 1.7.4, la función definida por


φ
R[X] −
→ S, p(X) 7→ p(s1 , . . . , sn )
34 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

es un homomorfismo sobreyectivo de anillos. La prueba del corolario consiste en


establecer que φ es inyectivo (la independencia algebraica se entiende de la siguiente
manera: si los polinomios simétricos elementales s1 , . . . , sn satisfacen un polinomio
p(X) ∈ R[X], entonces P (X) es el polinomio nulo).
La prueba la hacemos por indución sobre n. Para n = 1 la afirmación es trivial.
Asumamos el resultado cierto para n − 1 variables, y supongamos entonces que φ no
es inyectivo. Sea p(X) ∈ R[X] no nulo de grado mı́nimo tal que p(s1 , . . . , sn ) = 0;
podemos escribir p(X) en la forma

p(X) = p0 (x1 , . . . , xn−1 ) + p1 (x1 , . . . , xn−1 )xn + · · · + pk (x1 , . . . , xn−1 )xkn .

Notemos que p0 (x1 , . . . , xn−1 ) 6= 0: en efecto, si p0 (x1 , . . . , xn−1 ) = 0, entonces


p(X) = xn q(X), con q(X) ∈ R[X] de grado menor que el grado de P (X), con
lo cual sn q(s1 , . . . , sn ) = 0, de donde q(s1 , . . . , sn ) = 0, contradicción. Resulta,

0 = p0 (s1 , . . . , sn−1 ) + p1 (s1 , . . . , sn−1 )sn + · · · + pk (s1 , . . . , sn−1 )skn .

Si hacemos xn = 0 obtenemos 0 = p0 ((s1 )0 , . . . , (sn−1 )0 ), lo cual es contradictorio


con la hipótesis de inducción.

Observación 1.7.6. Notemos que el teorema y corolario anteriores demuestran que


R[X] ∼
= S ⊂ R[X].

Ejemplo 1.7.7. Consideremos nuevamente el polinomio que vimos al inicio de esta


sección: p(z) := (z − r1 ) · · · (z − rn ) ∈ R[z]; notemos que el producto

− rj )2
Q
d(r1 , . . . , rn ) := i<j (ri

es un polinomio simétrico en las variables r1 , . . . , rn . En efecto, al aplicar cualquier


permutación π ∈ Sn a d(r1 , . . . , rn ) aparecen nuevamente todas y cada una de las
diferencias entre las raı́ces r’s, pero algunas en orden cambiado, es decir, en lugar de
ri − rj con i < j, puede aparecer rj − ri . Sin embargo, como las diferencias aparecen
al cuadrado, entonces el producto total queda invariable. Este polinomio simétrico
se denomina el discriminante de p(z). Notemos que d(r1 , . . . , rn ) es homogéneo
de grado n(n − 1).

Ejemplo 1.7.8. Para el discriminante d(r1 , r2 ) = (r1 − r2 )2 , queremos aplicar la


demostración del teorema 1.7.4 para calcular un polinomio p(r1 , r2 ) de peso ≤ 2
tal que d(r1 , r2 ) = p(s1 , s2 ). Siguiendo la prueba del teorema, existe un polinomio
p1 (r1 ) de peso ≤ 2 tal que d(r1 , 0) = p1 ((s1 )0 ), es decir, r12 = p1 ((s1 )0 ); este polinomio
claramente es p1 (r1 ) = r12 , por lo tanto hacemos d1 (r1 , r2 ) = d(r1 , r2 ) − s21 = (r1 −
r2 )2 − (r1 + r2 )2 = −4r1 r2 = −4s2 , de donde d(r1 , r2 ) = s21 − 4s2 . Ası́, el polinomio
buscado es p(r1 , r2 ) = x21 − 4x2 , el cual tiene peso 2.
1.8. EJERCICIOS 35

Ejemplo 1.7.9. f (x1 , x2 ) = (x1 − x2 )2 x21 x22 es un polinomio simétrico en dos va-
riables de grado ≤ 6; queremos aplicar nuevamente la demostración del teorema
1.7.4 para encontrar un polinomio en dos variables p(x1 , x2 ) de peso ≤ 6 tal que
f (x1 , x2 ) = p(s1 , s2 ). Observemos que f (x1 , 0) = 0, por lo tanto, en este caso el
primer paso de la demostración del teorema no produce nada nuevo. Notemos que
f (x1 , x2 ) = (x1 − x2 )2 s22 , luego consideremos el polinomio q(x1 , x2 ) := (x1 − x2 )2 ,
el cual es simétrico de grado 2. A este polinomio le debemos aplicar el teorema,
por lo tanto, hacemos q(x1 , 0) = x21 y consideramos el polinomio q(x1 , x2 ) − s21 =
(x1 − x2 )2 − (x1 + x2 )2 = −4x1 x2 = −4s2 , con lo cual q(x1 , x2 ) = s21 − 4s2 (nótese
que el polinomio x21 − 4x2 es de peso 2). Ası́, f (x1 , x2 ) = (s21 − 4s2 )s22 y el polinomio
buscado es p(x1 , x2 ) = (x21 − 4x2 )x22 , el cual es de peso 6.
Ejemplo 1.7.10. Veamos otra ilustración del teorema 1.7.4. Consideremos el poli-
nomio simétrico f (x1 , x2 , x3 ) = x31 + x32 + x33 de grado 3; buscamos un polinomio
p(x1 , x2 , x3 ) de peso ≤ 3 tal que f (x1 , x2 , x3 ) = p(s1 , s2 , s3 ).
Primero hacemos f (x1 , x2 , 0) = x31 + x32 y buscamos un polinomio p1 (x1 , x2 ) de
peso ≤ 3 tal que f (x1 , x2 , 0) = p1 ((s1 )0 , (s2 )0 ). Para esto aplicamos el teorema al
polinomio simétrico f (x1 , x2 , 0) = x31 + x32 ; por lo tanto, hacemos f (x1 , 0, 0) = x31
y encontramos f (x1 , x2 , 0) − (s1 )30 = x31 + x32 − (x1 + x2 )3 = −3x21 x2 − 3x1 x22 =
−3(x1 + x2 )x1 x2 = −3(s1 )0 (s2 )0 , ası́, f (x1 , x2 , 0) = (s1 )30 − 3(s1 )0 (s2 )0 y el polinomio
buscado es x31 − 3x1 x2 , el cual efectivamente es de peso 3.
El siguiente paso es definir f1 (x1 , x2 , x3 ) = f (x1 , x2 , x3 ) − (s31 − 3s1 s2 ), luego
f1 (x1 , x2 , x3 ) = x31 + x32 + x33 − (x1 + x2 + x3 )3 + 3(x1 + x2 + x3 )(x1 x2 + x1 x3 + x2 x3 ) =
3x1 x2 x3 = 3s3 . Por lo tanto, f (x1 , x2 , x3 ) = s31 − 3s1 s2 + 3s3 y el polinomio buscado
es x31 − 3x1 x2 + 3x3 , el cual tiene peso 3.

1.8. Ejercicios
1. Sean f (x) = x6 + 3x5 + 4x2 − 3x + 2 y g(x) = x2 + 2x − 3 polinomios de
Z7 [x]. Encuentre q(x) y r(x) en Z7 [x] tales que f (x) = g(x)q(x) + r(x), con
deg [r(x)] < 2.
2. Considere el polinomio f (x) = x3 + 2x + 3 como elemento de Z5 [x] . Exprese
a f (x) como producto de polinomios irreducibles.
3. Pruebe que p(x) = x3 − 9 es reducible sobre Z11 .
4. Pruebe que p(x) = x2 + 1 es irreducible como elemento de Z11 [x]. Pruebe
además que Z11 [x] / hp(x)i es un cuerpo con 121 elementos.
5. Escriba todos los polinomios de grado ≤ 3 irreducibles de Z3 [x] .
6. Pruebe que x4 − 22x2 + 1 es irreducible sobre Q.
36 CAPÍTULO 1. POLINOMIOS

7. Pruebe que x3 − x2 + x + 6 es irreducible sobre Q.


8. Sean m y n enteros primos relativos, es decir, m.c.d.(m, n) = 1. Suponga
que (x − m
n
) | (a0 + a1 x + · · · + ar xr ), donde ai ∈ Z. Pruebe que m|a0 y n|ar .
9. Construya un cuerpo de 27 elementos.
10. Demuestre que si F es un cuerpo finito, entonces su caracterı́stica es un primo
p, y además, F tiene pn elementos para un cierto n ≥ 1. Pruebe además que
n
ap = a para cada a ∈ F. (Sugerencia: pruebe que F es un espacio vectorial
sobre su subanillo primo =subcuerpo primo, véase [10]).
11. Mediante el algoritmo de Euclides compruebe que

m.c.d.(f1 (x), f2 (x), f3 (x)) = x2 + x + 1,

donde f1 (x) = x5 − 2x4 − x2 + 2x, f2 (x) = x7 + x6 − 2x4 − 2x3 + x + 1 y


f3 (x) = x6 − 2x5 + x4 − 2x3 + x2 − 2x.
12. Calcule el m.c.m. de los polinomios enteros

x6 − 1, x4 + 2x3 + 2x2 − 2x − 3.

13. Calcule la descomposiciónn irreducible de x3 − y 3 ∈ Q[x, y].


14. Utilizando el teorema de Fermat con p = 5, calcule los ceros del polinomio
2x219 + 3x74 + 2x57 + 3x44 ∈ Z5 [x] .
15. Sean R un anillo conmutativo, R [x] su anillo de polinomios y hxi el ideal
generado por el polinomio p(x) = x. ¿Es cierto que R [x] / hxi ∼
= R?
16. Demuestre que el polinomio y 3 + 3x2 y − 6xy 2 + x ∈ Z[x, y] es irreducible.
17. Sean F un cuerpo y f (x) = an xn + · · · + a0 ∈ F [x]. Si 0 6= a ∈ F es una raı́z
de f (x), demuestre que a−1 es una raı́z de an + · · · + a0 xn .
18. Sea F un cuerpo. Sea I1 ⊆ I2 ⊆ I3 ⊆ · · · una cadena ascendente de ideales de
F [x]. Demuestre que existe k ≥ 1 tal que Ik = Ik+1 = Ik+2 = · · · . Generalice
esta propiedad para cualquier DIP .
19. Sea K un cuerpo y sea f (x) un polinomio no nulo de K[x]. Demuestre que las
siguientes condiciones son equivalentes: (i) hf (x)i es un ideal primo (ii) hf (x)i
es un ideal maximal (iii) f (x) es irreducible.
20. Sea R un DF U y sea F su cuerpo de fracciones. Demuestre que el cuerpo de
fracciones de R[x] es isomorfo al cuerpo de fracciones de F [x].
1.8. EJERCICIOS 37

21. Sea K un cuerpo infinito y sean f (x), g(x) ∈ K[x] tales que f (a) = g(a)
para cada a ∈ K. Demuestre que f (x) = g(x). ¿Es cierta esta propiedad para
cuerpos finitos?
ι
22. Sea A un anillo arbitrario y sea A −
→ A[x] el homomorfismo inclusión, es
f
decir, ι(a) := a, a ∈ A. Demuestre que si S es un anillo cualquiera y A −
→S
es un homomorfismo de anillos de tal forma que en S existe un elemento y
con la condición f (a)y = yf (a), para cada a ∈ A, entonces existe un único
fe
homomorfismo de anillos A[x] − → S tal que feι = f y fe(x) = y.

23. Sea A un anillo arbitrario y sea g(x) un polinomio mónico en A[x]. Demuestre
que dado f (x) ∈ A[x] existen q(x) y r(x) en A[x] únicos tales que

f (x) = q(x)g(x) + r(x), con r(x) = 0 ó gr(r(x)) < gr(g(x)).

24. Calcule todos los polinomios simétricos de Z2 [x1 , x2 ] de grado ≤ 3.

25. Calcule todos los polinomios de Z2 [x1 , x2 ] de peso ≤ 3.

26. Compruebe que el polinomio s(x1 , x2 , x3 ) = (x1 + x2 )(x1 + x3 )(x2 + x3 ) ∈


Z[x1 , x2 , x3 ] es simétrico de grado 3. Encuentre un polinomio p(x1 , x2 , x3 ) ∈
Z[x1 , x2 , x3 ] de peso ≤ 3 tal que s(x1 , x2 , x3 ) = p(s1 , s2 , s3 ).
Capı́tulo 2

Extensiones de cuerpos

El segundo capı́tulo estudia las extensiones de cuerpos y es el corazón del presente


cuaderno. Dedicaremos especial atención a las extensiones simples, a las algebraicas,
a las trascendentes y su clasificación. El cuerpo de descomposición de un polinomio
y la clausura algebrica de un cuerpo también serán temas centrales de este capı́tulo.

2.1. Extensiones simples


En esta sección se describen y clasifican las extensiones simples de los cuerpos. Se
demuestra además la unicidad de éstas, salvo equivalencia. En adelante, salvo que se
advierta otra cosa, omitiremos el punto para la multiplicación de escalar por vector
en un espacio vectorial.
Definición 2.1.1. Se dice que el cuerpo L es una extensión del cuerpo F si F es
un subcuerpo de L.
Proposición 2.1.2. Sea L una extensión de F . Entonces, L es un espacio vectorial
sobre F.
Demostración. Los vectores de L se suman como elementos del cuerpo L, es decir,
el grupo aditivo del espacio vectorial L es el grupo aditivo del cuerpo L. El producto
de los escalares de F por los vectores de L es el producto en L. Las propiedades
que definen un espacio vectorial son entonces consecuencia de las propiedades de las
operaciones del cuerpo L.
Definición 2.1.3. Sea L una extensión de F . Se denomina grado de la extensión
a la dimensión de L considerado como espacio vectorial sobre F y se denota por
[L : F ] := dimF (L). La extensión se dice finita si su grado es finito.
Proposición 2.1.4. Sea L una extensión finita de K y sea K una extensión finita
de F. Entonces, L es una extensión finita de F , y además, [L : F ] = [L : K] [K : F ].

38
2.1. EXTENSIONES SIMPLES 39

Demostración. Sean {v1 , . . . , vm } una base de K considerado como un espacio vec-


torial sobre F y {u1 , . . . , un } una base de L como K-espacio. Probemos que el con-
junto {vj ui | 1 ≤ j ≤ m, 1 ≤ i ≤ n} es una base de L considerado como un espacio
vectorial sobre F . Sea x un elemento cualquiera de L, entonces existen elementos
k1 , . . . , kn en K tales que x = k1 u1 + · · · + kn un ; para cada cada 1 ≤ i ≤ n, ki
es combinación
Pm i lineal de los elementos v1 , . . . , vm , con coeficientes
Pn,m de Fi, es decir,
i
ki = j=1 fj vj , fj ∈ F . De lo anterior se desprende que x = i=i,j=1 fj vj ui . Res-
ta probar la independencia lineal de los elementos vj ui sobre el cuerpo F . Sean λij
elementos de F tales que
Pn Pm i
i=1 ( j=1 λj vj )ui = 0,
Pm i
como j=1 λj vj ∈ K y {u1 , . . . , un } es la base de L sobre K, entonces para cada
Pm i
1 ≤ i ≤ n se tiene que j=1 λj vj = 0, pero como {v1 , . . . , vm } es una F -base
i
de K, entonces λj = 0 para 1 ≤ i ≤ n y 1 ≤ j ≤ m. Ahora es evidente que
[L : F ] = [L : K] [K : F ] .

Corolario 2.1.5. Sea L una extensión de K y sea K una extensión de F . Si L


es una extensión finita de F , entonces L es una extensión finita de K y K es una
extensión finita de F . Además, [L : F ] = [L : K] [K : F ].

Demostración. Como L y K son espacios vectoriales sobre F bajo las mismas opera-
ciones y K ⊂ L, entonces K es un subespacio de L. Esto implica que [K : F ] < ∞.
De otra parte, cada conjunto de elementos de L que sea linealmente independiente
sobre K es linealmente independiente sobre F , pero como [L : F ] < ∞, entonces
[L : K] < ∞. La relación entre las dimensiones se obtiene de la proposición 2.1.4.

Corolario 2.1.6. Sea L una extensión finita de F de grado un número primo p.


Entonces no hay campos intermedios entre L y F .

Demostración. Sea K un subcuerpo de L que contiene a F , L ⊇ K ⊇ F . De acuerdo


con el corolario anterior, [K : F ] | [L : F ], luego [K : F ] = 1 o [K : F ] = p. En el
primer caso K = F , y en el segundo, [L : K] = 1, con lo cual K = L.

Es claro que la intersección de subcuerpos de un cuerpo es nuevamente un cuerpo.


Se tiene entonces la siguiente noción.

Definición 2.1.7. Sea L una extensión del cuerpo F y sea X ⊆ L. La intersección


de todos los subcuerpos de L que contienen a X y a F se denomina la adjunción
de X a F , o también, el subcuerpo generado por X y F:
\
F (X) := L0 . (2.1.1)
(X∪F )⊂L0 es subcuerpo de L
40 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

Nótese que F (X) es el subcuerpo más pequeño de L que contiene a F y a X, y es


a su vez, una extensión de F . El conjunto X se dice que es un sistema generador
de la extensión F (X).
Definición 2.1.8. Sea L una extensión del cuerpo F y sea α ∈ L. La adjunción
F (α) se conoce como extensión simple de F . Se dice que α es un elemento
generador de la extensión F (α).
La siguiente proposición describe la forma de los elementos de F (α).
Proposición 2.1.9. Sea L una extensión del cuerpo F y sea α ∈ L. Entonces,
n o
p(α)
F (α) = q(α) | p(x), q(x) ∈ F [x], q(α) 6= 0 , con p(α)
q(α)
:= p(α)q(α)−1 .

Demostración. Sea A el conjunto de fracciones descritos en el enunciado. Es obvio


que A es un subcuerpo de L que contiene a F y α, luego A ⊇ F (α). Ahora, si L0 es
un subcuerpo de L que contiene a F y α, entonces claramente L0 contiene cualquier
expresión polinómica en α con coeficientes en F , y también cualquier
T cociente de
0 0
tales expresiones polinómicas, es decir, L ⊇ A. Por lo tanto, F (α) = L ⊇ A.
Observación 2.1.10. (i) Sea L una extensión del cuerpo F y sean α1 , . . . , αn ∈ L;
razonando como en la demostración de la proposición anterior encontramos que el
subcuerpo generado por F y α1 , . . . , αn es descrito por
F (α1 , . . . , αn ) = { p(α1 ,...,αn )
q(α1 ,...,αn ) |p(x1 , . . . , xn ), q(x1 , . . . , xn ) ∈ F [x1 , . . . , xn ], q(α1 , . . . , αn ) 6= 0}.

(ii) Al final del capı́tulo volveremos a considerar las adjunciones F (α1 , . . . , αn )


en el tema de dependencia e independencia algebraica.
Las extensiones simples pueden ser clasificadas en dos tipos: algebraicas y tras-
cendentes. Para las primeras, veremos que la forma de sus elementos dada en la
proposición anterior se puede simplificar notablemente. Si F es un cuerpo, entonces
denotaremos por F (x) el cuerpo de fracciones de F [x].
Definición 2.1.11. Sea L una extensión de F y sea α ∈ L. Se dice que α es
algebraico sobre F si existe un polinomio no nulo f (x) = a0 + a1 x + · · · + an xn ∈
F [x] tal que α es raı́z de f (x). En caso contrario, se dice que α es trascendente
sobre F .
Teorema 2.1.12. Sea L una extensión de F y α ∈ L.
(i) Si α es algebraico sobre F , entonces existe un único polinomio f (x) ∈ F [x]
que satisface las siguientes condiciones: f (α) = 0, f (x) es de grado mı́nimo,
mónico, irreducible y F (α) ∼
= F [x] / hf (x)i. Además, si h(x) ∈ F [x] es tal que
h(α) = 0, entonces f (x)|h(x). El polinomio f (x) se denomina el polinomio
mı́nimo de α y el entero n se denomina el grado de α sobre F .
2.1. EXTENSIONES SIMPLES 41

(ii) Si α es trascendente sobre F , entonces F (α) ∼


= F (x).
Demostración. (i) Sea p(x) ∈ F [x] un polinomio no nulo tal que p(α) = 0; sea A :=
{p(x) ∈ F [x] | p(α) = 0, p(x) 6= 0}. Entonces A 6= ∅, y sea f (x) un polinomio de
grado mı́nimo de A; nótese que f (x) se puede tomar mónico. Es claro que gr(f (x)) ≥
1. Probemos que f (x) es irreducible sobre F [x]. Supóngase que existen p(x), q(x)
en F [x] tales que f (x) = p(x)q(x). Mediante el homomorfismo evaluación ϕα :
F [x] −→ L obtenemos que f (α) = p(α)q(α) =0. Si suponemos que p(x) y q(x) son
no constantes, entonces, teniendo en cuenta que gr(f (x)) = gr(p(x)) + gr(q(x)), se
contradice la escogencia de f (x). Por lo tanto, alguno, p(x) o q(x), es constante, y
ası́, f (x) es irreducible.
Notemos que Im(ϕα ) = F [α], es decir, Im(ϕα ) es el menor subanillo de L que
contiene a F y α, y consta de todas las expresiones polinómicas en α con coeficientes
en F ; además, ker(ϕα ) = hf (x)i. En efecto, es claro que hf (x)i ⊆ ker(ϕα ); sea
p(x) ∈ ker(ϕα ), existen q(x), r(x) en F [x] tales que p(x) = q(x)f (x) + r(x), con
r(x) = 0 o gr(r(x)) < gr(f (x)). Resulta, p(α) = q(α)f (α)+r(α) = 0+r(α) = 0. Por
la escogencia de f (x) se tiene que r(x) = 0, con lo cual p(x) ∈ hf (x)i. Por el teorema
fundamental de homomorfismo para anillos se tiene que F [α] ∼ = F [x] / hf (x)i . Como
f (x) es irreducible entonces F [α] es un cuerpo. Adicionalmente, notemos que F [α] ⊆
F (α), pero F [α] contiene a F y α, por lo tanto, F (α) ⊆ F [α], luego F [α] = F (α).
Veamos ahora la unicidad de f (x). Sea g(x) otro polinomio mónico de grado n
tal que g(α) = 0; por el algoritmo de la división se tiene que f (x) = q(x)g(x) + r(x),
con r(x) = 0 ó gr(r(x)) < gr(g(x)), resulta f (α) = 0 = q(α)g(α) + r(α) = r(α),
y de minimalidad de n se tiene que r(x) = 0. Por lo tanto, g(x)|f (x), pero f (x) es
irreducible, luego f (x) y g(x) son asociados, y como ambos son mónicos, entonces
g(x) = f (x).
Para la última afirmación de este numeral aplicamos nuevamente el algoritmo
de la división: h(x) = c(x)f (x) + s(x), con s(x) = 0 ó gr(s(x)) < n, resulta h(α) =
0 = c(α)f (α) + s(α), por la minimalidad de n se tiene que s(x) = 0.
(ii) Si α es trascendente, entonces ϕα es inyectivo, luego F [x] ∼
= F [α], y entonces,
el cuerpo de fracciones de F [x] es isomorfo al cuerpo de fracciones de F [α], es decir,
F (α) ∼ = F (x).
Corolario 2.1.13. Sea L una extensión de F y sea α ∈ L un elemento algebraico
de grado n ≥ 1 sobre F . Entonces,
Pn−1 k

(i) F (α) = k=0 ak α | ak ∈ F .

(ii) {1, α, . . . , αn−1 } es una base de F (α) y [F (α) : F ] = n.


(iii) Si β ∈ F es tal que [F (β) : F ] = m ≥ 1, entonces β es algebraico de grado m.
Pn−1 k

Demostración. (i) Denotemos S := k=0 ak α | ak ∈ F . En la demostración del
teorema 2.1.12 vimos que Im(ϕα ) = F [α] = F (α). Es obvio que S ⊆ F (α). Ahora
42 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

sea a = a0 + a1 α + · · · + am αm un elemento cualquiera de F (α) y sea p(x) =


a0 + a1 x + · · · + am xm ∈ F [x]. Sea f (x) el polinomio mı́nimo de α, se tiene p(x) =
q(x)f (x) + r(x), con gr(r(x)) < gr(f (x)) ó r(x) = 0. Aplicando ϕα encontramos que
a = p(α) = q(α)f (α) + r(α) = r(α) = r0 + r1 α + · · · + rn−1 αn−1 ∈ S. Por lo tanto,
F (α) ⊆ S y entonces F (α) = S.
(ii) Según (i), {1, α, . . . , αn−1 } es un sistema de generadores de F (α);
Psea ahora
n−1 n−1 k
0 = a0 + a1 α + · · · + an−1 α Pn−1, con kai ∈ F, 1 ≤ i ≤ n − 1, entonces 0 = k=0 ak α ,
luego α es raı́z de t(x) := k=0 ak x con lo cual t(x) = 0, es decir, ai = 0 para cada
0 ≤ i ≤ n − 1. Resulta, [F (α) : F ] = n.
(iii) Si β no es algebraico, entonces β es trascendente, y por el teorema 2.1.12,
F (β) ∼ = F (x). Esto implica que [F (β) : F ] = ∞. En efecto, F [x] ⊂ F (x) y
{1, x, x2 , . . . } es un conjunto infinito de F [x] linealmente independiente sobre F .
Ası́, β es algebraico, y como vimos en (ii), [F (β) : F ] es el grado del polinomio
mı́nimo de β, es decir, el grado de β.
Pasamos ahora a considerar la “igualdad” de las extensiones simples.
Definición 2.1.14. Sean L y L0 dos extensiones del cuerpo F .
(i) Se dice que L es equivalente a L0 respecto a F si existe un isomorfismo
de anillos h : L → L0 que deja fijos los elementos de F , es decir, L(a) = a,
para cada a ∈ F . Se dice que h es una equivalencia.
(ii) Sean F (α) y F (β) dos extensiones simples de F . Se dice que F (α) y F (β) son
conjugadas respecto a F si existe una equivalencia h : F (α) → F (β) tal
que h(α) = β. En tal caso α y β se dicen conjugados respecto a F .
Proposición 2.1.15. Sea L una extensión de F y sean α, β ∈ L. Entonces,
(i) Dos extensiones simples trascendentes de F , F (α) y F (β), son siempre con-
jugadas.
(ii) Dos extensiones simples algebraicas de F , F (α) y F (β), son conjugadas si, y
sólo si, α y β tienen el mismo polinomio mı́nimo.
Demostración. (i) Según la prueba de (ii) del teorema 2.1.12 se tienen los isomor-
fismos

F (α) ∼
= F (x) ∼
= F (β)
p(α) p(x) p(β)
7→ 7→ ,
q(α) q(x) q(β)
y la compuesta de éstos deja fijo los elementos de F y envı́a α en β.
(ii) ⇒): sean F (α) y F (β) dos extensiones simples algebraicas conjugadas con
polinomios mı́nimos f (x) = a0 + a1 x + · · · + xn y g(x) = b0 + b1 x + · · · + xm . Sea
2.1. EXTENSIONES SIMPLES 43

h : F (α) −→ F (β) el isomorfismo tal que h(a) = a para cada a ∈ F y h(α) = β. Se


tiene f (α) = a0 + a1 α + · · · + αn = 0, luego h(f (α)) = h(0) = a0 + a1 β + · · · + β n = 0,
y por el corolario 2.1.13, se tiene que f (x)|g(x). Análogamente, g(x)|f (x), pero como
f (x) y g(x) son mónicos, entonces f (x) = g(x).
⇐) : sean F (α) y F (β) extensiones simples algebraicas con polinomios mı́nimos
iguales de grado n, entonces
Pn−1 k
Pn−1 k

F (α) = k=0 ak α | ak ∈ F y F (β) = k=0 ak β | ak ∈ F .

Definimos
h : F (α) −→ F (β), h( n−1
P k
Pn−1 k
k=0 ak α ) := k=0 ak β ;

es fácil probar que h es un homomorfismo de anillos; h es claramente biyectivo;


además, h(a) = a para cada a ∈ F , y también, h(α) = β.

Las extensiones simples de un cuerpo F , tanto algebraicas como trascendentes,


fueron definidas en el contexto de un cuerpo extensión L. Queremos ahora mirar
a F como cuerpo independiente y demostrar que existen extensiones algebraicas y
trascendentes de F . Estas extensiones son nuevos cuerpos construidos únicamente a
partir del cuerpo F .

Proposición 2.1.16. Sea F un cuerpo cualquiera. Entonces, existe al menos una


extensión trascendente simple y al menos una extensión algebraica simple de F .

Demostración. El cuerpo F (x) de fracciones de F [x] contiene a F mediante la inyec-


ción canónica ι : F −→ F (x), ι(a) := a1 , es decir, podemos considerar que F (x) es
una extensión de F . La fracción x = x1 es un elemento trascendente de F (x) respecto
a F . En efecto, si a0 + a1 x + · · · + an xn = 0, entonces necesariamente ai = 0, para
cada 0 ≤ i ≤ n.
Probemos ahora la existencia de extensiones simples algebraicas. Sea f (x) un
polinomio irreducible de F [x] de grado n ≥ 1. Entonces, F [x] / hf (x)i es un cuerpo.
Veamos que L := F [x] / hf (x)i es un cuerpo que contiene a F :
ι : F −→ L , a 7→ a := a + hf (x)i;
ι es claramente un monomorfismo. Sea α := x = x + hf (x)i y sea f (x) = a0 + a1 x +
· · · + an xn , entonces f (x) = a0 + a1 x + · · · + an xn = 0, luego 0 = a0 + a1 α + · · · + an αn
(considerando F ⊂ L), es decir, α es algebraico sobre F . Sea g(x) el polinomio
mı́nimo de α. Entonces, f (x) = q(x)g(x) + r(x), con r(x) = 0 ó gr(r(x)) < gr(g(x)),
resulta f (α) = 0 = q(α)g(α) + r(α) = r(α) = 0, con lo cual r(x) = 0, y de
esta manera, f (x) = q(x)g(x), pero como f (x) es irreducible entonces q(x) = q0 ∈
F − {0}. Se tiene entonces que F (α) ∼ = F [x] / hg(x)i = F [x] / hf (x)i = L, es decir,
L∼ = F (α) es una extensión simple algebraica de F .
44 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

El siguiente resultado establece que, dado un cuerpo F y f (x) ∈ F [x] un poli-


nomio no constante, existe al menos un cuerpo extensión L de F en el cual f (x)
tiene por lo menos una raı́z.
Corolario 2.1.17 (Kronecker). Sea F un cuerpo y sea f (x) ∈ F [x] de grado ≥ 1.
Entonces, existe una extensión L de F y un elemento α ∈ L tal que f (α) = 0.
Además, [L : F ] ≤ gr(f (x)).
Demostración. Si f (x) es irreducible de F [x], entonces, según se vimos en la proposi-
ción anterior, podemos tomar L = F [x] / hf (x)i y α = x = x+hf (x)i. Aquı́ [L : F ] =
gr(f (x)).
Si f (x) es reducible, entonces sea p(x) uno cualquiera de los factores irreducibles
de la descomposición de f (x). Nuevamente, tomamos L = F [x] / hp(x)i, α = x =
x + hp(x)i, en este caso [L : F ] = gr(p(x)) ≤ gr(f (x)).
Veamos ahora algunos ejemplos ilustrativos.
Ejemplo 2.1.18. (i) El complejo α = i es algebraico sobre R, su polinomio mı́nimo
es x2 + 1, luego C = R(i) es una extensión simple algebraica de R de grado 2 y
[C : R] = 2. √
(ii) El real α = 5 3 es algebraico sobre Q. Determinemos su polinomio mı́nimo
f (x) y su grado: se tiene que α5 − 3 = 0, luego α es raı́z de p(x) = x5 − 3. Según el
corolario 2.1.13 (i), f (x)|p(x), pero por el criterio de Eisenstein,√p(x) es irreducible
sobre Q, por lo tanto f (x) = p(x) y el grado de α es 5. Ası́, [Q( 5 3) : Q] = 5.
2πi
(iii) El complejo α = e 5 es algebraico sobre Q. En efecto, α5 = e2πi = 1,
luego α es raı́z de p(x) = x5 − 1 = (x − 1)(x4 + x3 + x2 + x + 1). Calculemos su
polinomio mı́nimo y su grado: el polinomio x4 + x3 + x2 + x + 1 es ciclotómico, luego
irreducible sobre Q (proposición 1.4.13), por lo tanto, el polinomio mı́nimo de α es
x4 + x3 + x2 + x + 1 y su grado es 4. Se tiene entonces que [Q(α) : Q] = 4.
Ejemplo 2.1.19. Para cada uno de los complejos dados a continuación, deter-
minemos su polinomio
√ mı́nimo sobre Q √ y su grado.
(i) α = 1 + 2. Tenemos α − 1 = 2, luego α2 − 2α − 1 = 0, y de esta manera,
α es raı́z de p(x) = x2 − 2x − 1. Si α fuese raı́z de un polinomio mónico de menor
grado, entonces α serı́a racional, por lo √tanto p(x)
 es el polinomio mı́nimo de α. Se
tiene entonces que gr(α) = 2 y Q(1 + 2) : Q = 2.
√ √ √ √
(ii) α = 2 + 3. Se tiene que α2 = 2 + 2 6 + 3, con lo cual α2 − 5 = 2 6,
es decir, α4 − 10α2 + 25 = 24 y por lo tanto, α4 − 10α2 + 1 = 0. Veamos que el
polinomio mı́nimo de α es p(x) = x4 − 10x2 + 1. Para esto, probemos que p(x) es
irreducible sobre Q.
Si p(x) es factorizable sobre Q, entonces puede serlo en 4 factores lineales, ó en
2 cuadráticos, ó en 1 cuadrático y 2 lineales ó en uno cúbico y otro lineal. Los casos
anteriores se reducen de todos modos a 2 cuadráticos, ó a uno cúbico y otro lineal.
Caso 1. Dos factores cuadráticos:
2.1. EXTENSIONES SIMPLES 45

x4 −10x2 +1 = (x2 +bx+c)(x2 +dx+e) = x4 +(b+d)x3 +(e+bd+c)x2 +(be+cd)x+ce,


b + d = 0, e + bd + c = −10, be + cd = 0, ce = 1,
1
c
b + c(−b) = 0 ⇒ b − bc2 = 0 ⇒ (b = 0, o , c = 1, o, c = −1).
b = 0 ⇒ e + c = −10 ⇒ 1c + c = −10 ⇒ 1 + c2 + 10c = 0 ⇒ c ∈ / Q, falso;
2
b 6= 0, c = 1 ⇒ e = 1 ⇒ b = 12, falso;
b 6= 0, c = −1 ⇒ e = −1 ⇒ b2 = 8, falso.

Caso 2. Un factor lineal y otro cúbico. En este caso p(x) tendrá una raı́z en Q, y
al ser mónico, tendrá también una raı́z m en Z, con m|1 (proposición 1.4.14), luego
m = ±1, pero p(±1) 6= 0.  √ √ 
De lo anterior concluimos que p(x) es irreducible y Q( 2 + 3) : Q) = 4.
(iii) α = 1+i. Tenemos α−1 = i, de donde α2 −2α+2 = 0, luego p(x) = x2 −2x+2
es el polinomio mı́nimo de α ya que es irreducible (criterio de Eisenstein). Ası́,
[Q(i + 1) p: Q] = 2.
√ √
(iv) 1 + 2 = α. En este caso tenemos 1 + 3 2 = α2 , de donde 2 = (α2 − 1)3 =
3

(α4 − 2α2 + 1)(α2 − 1) = α6 − 3α4 + 3α2 − 1. Entonces, α es raı́z de p(x) =


x6 − 3x4 h+ 3x 2
p − 3,√el cual,i según el criterio de Eisenstein, es irreducible sobre Q.
Resulta, Q( 1 + 3 2 : Q) = 6.
p√ √
(v) α = 3
2 − 1. Elevando al cuadrado encontramos que α2 = 3 2 − 1, de
donde (α2 + 1)3 = 2, y ası́, α6 + 3α4 + 3α2 − 1 = 0.
Probemos que p(x) = x6 + 3x4 + 3x2 − 1 es irreducible sobre Q. p(x) no tiene
factores lineales, de lo contrario p(±1) = 0, lo cual es falso. p(x) tiene entonces o
dos factores cúbicos o un factor cuadrático y otro de grado 4.
Caso 1. Dos factores cúbicos. Entonces,

x6 + 3x4 + 3x2 − 1 = (x3 + ax2 + bx + c)(x3 + a0 x2 + b0 x + c0 );


a0 + a = 0, b0 + aa0 + b = 3, c0 + ab0 + ba0 + c = 0, ac0 + bb0 + ca0 = 3,
bc0 + cb0 = 0, cc0 = −1.

Por la proposición 1.4.5, se puede suponer que p(x) tiene la anterior descomposición
en Z[x], por lo tanto,

c = 1, c0 = −1 ⇒ −b + b0 = 0 ⇒ −a + b2 − a = 3 = b − a2 + b ⇒ b2 − 2a = 2b − a2 ⇒
b2 − 2a + a2 − 2b = 0 ⇒ (b − 1)2 + (a − 1)2 = 2 ⇒
(b − 1 = 1, a − 1 = 1) o (b − 1 = 1, a − 1 = −1) o (b − 1 = −1, a − 1 = 1) o
(b − 1 = −1, a − 1 = −1) ⇒
b = 2, a = 2 ⇒ 2 + 2(−2) + 2 = 3, falso;
b = 2, a = 0 ⇒ 2 + 0 + 2 = 3, falso;
b = 0, a = 2 ⇒ 0 + 2(−2) + 0 = 3, falso;
b = 0, a = 0 ⇒ 0 + 0 + 0 = 3, falso.

Caso 2. Un factor cuadrático y otro de grado 4 (nuevamente en Z [x]);


46 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

x6 + 3x4 + 3x2 − 1 = (x4 + ax3 + bx2 + cx + d)(x2 + a0 x + b0 );


a0 + a = 0, b0 + aa0 + b = 3, ab0 + ba0 + c = 0, bb0 + ca0 + d = 3, cb0 + da0 = 0, db0 = −1;
de la última identidad surgen dos opciones:
d = 1, b0 = −1 ⇒ a0 = c ⇒ −b + c2 + 1 = 3 ⇒ c2 − b = 2, −1 − c2 + b = 3 ⇒
b − c2 = 4 ⇒ 2 = −4, falso;
y en la segunda opción
d = −1, b0 = 1 ⇒ a0 = c ⇒ b + c2 − 1 = 3 ⇒ b + c2 = 4, 1 − c2 + b = 3 ⇒ b − c2 =
2 ⇒ 2b = 6 ⇒ b = 32 , falso.
Todo lo anterior
h p√prueba que i p(x) es irreducible sobre Z, y por lo tanto, sobre Q.
3
Además, Q( 2 − 1) : Q = 6.

Los ejemplos anteriores han permitido evidenciar que existen números reales, no
racionales, que son algebraicos sobre Q, por ejemplo,
√ √ √ p√
2, 2 + 3, 3 2 − 1.
Queremos ahora demostrar un teorema de George Cantor que establece la existencia
de números reales trascendentes sobre Q.
Teorema 2.1.20 (Cantor). Existen números reales trascendentes sobre Q.
Demostración. Sea A el conjunto de los números reales que son algebraicos sobre
Q; se sabe que el anillo Q [x] es enumerable, con lo cual Q [x] − Q es también
enumerable, y ası́, podemos escribir Q [x]−Q = {f1 (x), f2 (x), . . . }. Para cada n ≥ 1,
sea BS n := {a ∈ R | fn (a) = 0}; Bn es finito, y por lo tanto, enumerable. Puesto que
A = n≥1 Bn , entonces A es enumerable, y por lo tanto, R no está contenido en A.
Ası́, existen reales que no son algebraicos sobre Q.
Ejemplo 2.1.21. Ejemplos notables de números reales trascendentes sobre Q son
e y π. Las pruebas clásicas de estos hechos son analı́ticas y se pueden consultar por
ejemplo en [15].

2.2. Extensiones algebraicas


Sea L una extensión de F y sea α un elemento de L. Hemos dicho que α es algebraico
sobre F si α es raı́z de un polinomio no nulo de F [x]. Nos proponemos estudiar
aquellas extensiones L de F tales que cada elemento de L es algebraico sobre F .
Definición 2.2.1. Se dice que la extensión L de F es algebraica si cada elemento
de L es algebraico sobre F .
2.2. EXTENSIONES ALGEBRAICAS 47

Teorema 2.2.2. Sea F un cuerpo.


(i) Cada extensión finita L de F es algebraica y es el resutado de adjuntar un
número finito de elementos algebraicos de L a F .

(ii) Recı́procamente, cada extensión de F , resultado de adjuntar un número finito


de elementos algebraicos sobre F , es finita, y por lo tanto, algebraica.
Demostración. (i) Sea L una extensión finita del cuerpo F , digamos de grado n =
[L : F ]. Sea α un elemento cualquiera de L. Entonces, el conjunto de n + 1 ele-
mentos 1, α, . . . , αn es linelamente dependiente (l.d.), es decir, existen elementos
a0 , a1 , . . . , an en F no todos nulos, tales que a0 + a1 α + · · · + an αn =0, luego α es raı́z
del polinomio no nulo a0 + a1 x + · · · + an xn ∈ F [x]; esto indica que α es algebraico
sobre F .
Sea {α1 , . . . , αn } una base cualquiera del F -espacio L. Notemos que L es la
adjunción F (X), donde X := {α1 , . . . , αn }, es decir, L = F (α1 , . . . , αn ). En efecto,
sea L0 un subcuerpo de L que contiene a F y a X. Entonces, L0 = L y F (X) = L.
(ii) Esta afirmación se prueba por inducción sobre el número de elementos alge-
braicos a adjuntar a F .
Sea n = 1; si α es algebraico sobre F , entonces F (α) es una extensión finita
de F con grado igual al grado del polinomio mı́nimo de α. Supongamos que la
afirmación es válida para n − 1 elementos algebraicos sobre F . Sea J un cuerpo que
contiene a F y sean α1 , . . . , αn ∈ J elementos algebraicos sobre F . Denotemos por
L la adjunción de los elementos α1 , . . . , αn al cuerpo F , es decir, L = F (α1 , . . . , αn ),
y sea K := F (α1 , . . . , αn−1 ). Nótese que L ⊃ K ⊃ F . Por hipótesis de inducción
[K : F ] es finito; resta probar que [L : K] es finita para concluir que [L : F ] es finita
(corolario 2.1.5). Pero nótese L = K(αn ) (en efecto, la colección de subcuerpos de
J que contiene a F y {α1 , . . . , αn } coincide con la colección de subcuerpos de J
que contiene a K y αn ). Como αn es algebraico sobre F , entonces αn es también
algebraico sobre K, por lo tanto, [L : K] es finita.
Corolario 2.2.3. Sea L una extensión de K y sea K una extensión algebraica de F .
Si α ∈ L es algebraico sobre K entonces α es algebraico sobre F . En consecuencia, si
L es una extensión algebraica de K y K es una extensión algebraica de F , entonces
L es una extensión algebraica de F .
Demostración. Sea f (x) = a0 + a1 x + · · · + an xn el polinomio mı́nimo de α sobre
K, por el teorema anterior, F (a0 , a1 , . . . , an ) es una extensión finita de F ya que
a0 , a1 , . . . , an ∈ K son algebraicos sobre F . Sea F 0 := F (a0 , a1 , . . . , an ), entonces
f (x) ∈ F 0 [x] y α es algebraico sobre F 0 , con lo cual F 0 (α) es una extensión finita
de F 0 . Se tiene entonces que [F 0 (α) : F ] = [F 0 (α) : F 0 ] [F 0 : F ], es decir, F 0 (α) =
F (a0 , a1 , . . . , an , α) es una extensión finita de F . Según el teorema anterior, α es
algebraico sobre F .
48 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

Corolario 2.2.4. Sea L una extensión de F y sea

A := {α ∈ L | α es algebraico sobre F }.

Entonces, A es un subcuerpo de L que contiene a F y se denomina el cuerpo de


elementos algebraicos de L respecto a F .
Demostración. A es no vacı́o ya que A ⊇ F . Sean α, β elementos de A, entonces
α±β, αβ ∈ F (α, β), pero por el teorema anterior, F (α, β) es una extensión algebraica
de F , con lo cual α ± β, αβ son algebraicos sobre F . Lo mismo se tiene para β −1 ,
con β 6= 0.

Corolario 2.2.5. Sea L una extensión de F y sean α, β, elementos de L algebraicos


sobre F de grados m y n, respectivamente. Entonces, α ± β, αβ, αβ −1 (con β 6= 0)
son algebraicos y tienen grado a lo sumo mn.
Demostración. Según vimos en la demostración del teorema 2.2.2, [F (α, β) : F ] =
[F (β)(α) : F (β)] [F (β) : F ]. Como α es algebraico de grado m sobre F , entones α
es raı́z de un polinomio de grado m con coeficientes en F , y por lo tanto, α es raı́z
al menos de este polinomio considerado como de coeficientes de F (β), es decir, el
grado de α sobre F (β) es máximo m. De esto resulta
[F (α, β) : F ] = [F (β)(α) : F (β)] [F (β) : F ] ≤ mn.
Puesto que α ± β, αβ, αβ −1 ∈ F (α, β), entonces F (α ± β), F (αβ), F (αβ −1 ) ⊆
F (α, β), con lo cual [F (α ± β) : F ] , [F (αβ) : F ] , [F (αβ −1 ) : F ] ≤ mn.

Observación 2.2.6. Sea L una extensión de F ; cuando hablamos del cuerpo de


elementos algebraicos de L hacemos referencia a un subcuerpo fijo F . Si cambiamos
el subcuerpo F , entonces el cuerpo de elementos algebraicos de L relativo a este
nuevo subcuerpo puede cambiar.

2.3. El cuerpo de los números algebraicos


Definición 2.3.1. Los elementos de C algebraicos sobre R conforman el cuerpo
de los números algebraicos y se denota por A.

Según el corolario 2.2.4, el cuerpo de números algebraicos es un subcuerpo de C


que contiene a R.

Definición 2.3.2. Un complejo se dice que es entero algebraico si es raı́z de un


polinomio mónico con coeficientes enteros.

Para la prueba del siguiente teorema utilizaremos algunos elementos básicos de


teorı́a de módulos y álgebra lineal sobre anillos conmutativos (véase [11] y [12]).
2.3. EL CUERPO DE LOS NÚMEROS ALGEBRAICOS 49

Teorema 2.3.3. El conjunto E de enteros algebraicos es un subanillo de C.


Demostración. Paso 1. Sean R ⊆ S anillos conmutativos y sea α ∈ S; se dice que
α es entero sobre R si α es raı́z de un polinomio mónico con coeficientes en R.
Probemos que las siguientes condiciones son equivalentes:
(i) α es entero sobre R.

(ii) El subanillo de S generado por R y α, R[α], es un R-módulo finitamente


generado.

(iii) R[α] está contenido en un subanillo R0 de S tal que R0 es finitamente generado


como R-módulo.

(iv) Existe un R[α]-módulo M el cual es fiel , es decir, AnnR[α] (M ) = 0 y M es


finitamente generado como R-módulo.
(i)⇒(ii): sea p(x) := p0 + p1 x + · · · + pn−1 xn−1 + xn ∈ R[x] tal que p(α) = 0;
recordemos que cada elemento de R[α] es de la forma q(α) con q(x) ∈ R[x], pero
como p(x) es mónico podemos hacer división con resı́duo y obtenemos que R[α] es
generado como R-módulo por {1, α, . . . , αn−1 }.
(ii)⇒(iii): basta tomar R0 = R[α].
(iii)⇒(iv): R0 es un R[α]-módulo; sea q(α) ∈ R[α] de tal forma que q(α)r0 para
cada r0 ∈ R0 , entonces en particular q(α)1 = q(α) = 0, esto dice que M := R0 es
R[α]-fiel.
(iv)⇒(i): M es no nulo ya que de lo contrario el anulador serı́a todo R[α]; sea
{z1 , . . . , zt } un conjunto de R-generadores de M ; puesto que αM ⊆ M , entonces
existen cij ∈ R tales que αzi = ci1 z1 + · · · + cit zt , 1 ≤ i ≤ t; sea C := [cij ] ∈ Mt (R),
 T
entonces se tiene el sistema (C − αE) z1 · · · zt = 0, donde E es la matriz
idéntica de orden t. Multiplicando a izquierda por la adjunta de C −αE entontramos
mediante la regla de Cramer que
  
pC (α) 0 z1
. .. .
  ..  = 0,
  

0 pC (α) zt
donde pC (α) es el polinomio caracterı́stico de C; resulta, pC (α)zi = 0 para cada i, y
entonces, pC (α) ∈ AnnR[α] (M ) = 0, es decir, pC (α) = 0 y ası́ α es entero sobre R.
Paso 2. Sea E el conjunto de elementos de S que son enteros sobre R; veamos
que E es un subanillo de S que contiene a R. En primer lugar es claro que E no
es vacı́o ya que contiene a R. Sean α, β ∈ E, entonces α es entero sobre R y β es
entero sobre R[α], y por lo tanto, existen elementos s1 , . . . , sn , s01 , . . . , sP
0
m ∈ S tales
0 0 n,m 0
que R[α] = Rs1 + · · · + Rsn y R[α][β] = R[α]s1 + · · · + R[α]sm = i,j Rsi sj .
Ası́, R0 := R[α, β] = R[α][β] es un subanillo de S que es finitamente generado
50 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

como R-módulo y es tal que R[α ± β], R[αβ] ⊆ R0 . Según el paso 1 se tiene que
α ± β, αβ ∈ A.

Ejemplo 2.3.4. Sea α ∈ C algebraico sobre Q y sea p(x) ∈ Q[x] su polinomio


mı́nimo. Notemos que α es entero algebraico si, y sólo si, p(x) ∈ Z[x].
⇐): es claro que si p(x) ∈ Z[x], entonces α es entero algebraico.
⇒): sea α entero algebraico y sea z(x) ∈ Z[x] mónico tal que z(α) = 0; podemos
elegir z(x) con grado mı́nimo. Se tiene que z(x) es múltiplo de p(x), es decir, existe
q(x) ∈ Q[x] tal que z(x) = p(x)q(x). Según la demostración de la proposición 1.4.8,
existen polinomios enteros mónicos p00 (x), q 00 (x) tales que

z(x) = p00 (x)q 00 (x), con gr(p00 (x)) = gr(p(x)) y gr(q 00 (x)) = gr(q(x));

resulta, 0 = p00 (α)q 00 (α), luego p00 (α) = 0 o q 00 (α) = 0; en el primer caso, por la
elección de z(x), gr(p00 (x)) ≥ gr(z(x)), pero también gr(z(x)) ≥ gr(p00 (x)), luego
q 00 (x) = 1 y z(x) = p00 (x). Se tiene que gr(z(x)) = gr(p(x)), y de esta manera, q(x) =
q0 ∈ Q, pero z(x) y p(x) son mónicos, por lo tanto, q0 = 1, y ası́, p(x) = z(x) ∈ Z[x].
En el segundo caso, es decir, si q 00 (α) = 0, gr(q 00 (x)) ≥ gr(z(x)) ≥ gr(q 00 (x)), luego
p00 (x) = 1, pero esto no es posible ya que gr(p(x)) ≥ 1.

Ejemplo 2.3.5. Un número α ∈ Q(i) es entero algebraico si, y sólo si, α ∈ Z[i]:
⇒): sea α = a + bi entero algebraico con a, b ∈ Q; si b = 0, entonces veamos
que a ∈ Z: en efecto, sea a = pq raı́z de un polinomio mónico entero f (x) = xn +
kn−1 xn−1 + · · · + k0 , entonces pn + qkn−1 pn−1 + · · · + q n k0 = 0, y de esta manera, q
divide p, es decir, a ∈ Z ⊂ Z[i].
Sea b 6= 0; α2 = a2 +2abi−b2 = a2 −b2 +2a(α−a), luego α2 −2aα+(a2 +b2 ) = 0,
y entonces, el polinomio mı́nimo de α sobre Q es p(x) = x2 − 2ax + (a2 + b2 ) (el
polinomio mı́nimo no puede ser de grado 1 ya que entonces i ∈ Q). Pero como
α es entero algebraico, entonces, por el ejemplo anterior, p(x) ∈ Z[x], es decir,
2a, a2 +b2 ∈ Z. Se tiene entonces que 2a = p ∈ Z, de donde a = p2 , y ası́, p2 +4b2 = 4q,
con q ∈ Z. Entonces 2|p2 , es decir, 2|p y por lo tanto a ∈ Z. Resulta de esto que
b2 ∈ Z, luego b ∈ Z, y en consecuencia, α ∈ Z[i].
⇐): sea α = a + bi ∈ Z[i]; a, b son claramente enteros algebraicos, pero i es
también entero algebraico, luego por el teorema 2.3.3, α es entero algebraico.

2.4. Cuerpo de descomposición de un polinomio


De particular importancia en teorı́a de ecuaciones polinómicas es la existencia de
un cuerpo extensión en donde una ecuación polinómica tenga un juego completo de
raı́ces. De ésto nos ocuparemos en esta sección. Comencemos con algunos resultados
que ya habı́amos iniciado en la sección 1.2.
2.4. CUERPO DE DESCOMPOSICIÓN DE UN POLINOMIO 51

Proposición 2.4.1 (Teorema del resı́duo). Sea F un cuerpo, p(x) ∈ F [x] un


polinomio de grado n ≥ 1 y sea K una extensión de F . Entonces, para cada α ∈ K
existe q(x) ∈ K [x] tal que

p(x) = (x − α)q(x) + p(α),

donde gr(q(x)) = n − 1.
Demostración. Consideremos a p(x) como elemento de K [x]. Aplicando el algoritmo
de la división encontramos q(x) y r(x) en K [x] tales que
p(x) = (x − α)q(x) + r(x),
donde r(x) = 0 o gr(r(x)) < 1. Aplicando el homomorfismo evaluación obtenemos
que p(α) = r(α), pero como r(x) es un polinomio constante, entonces r(x) = r(α) y
p(x) = (x − α)q(x) + p(α).
Evidentemente, gr(q(x)) = n − 1.

Corolario 2.4.2. Sean K una extensión del cuerpo F , p(x) ∈ F [x] y α ∈ K.


Entonces, α es raı́z de p(x) ∈ F [x] si, y sólo si, (x − α) | p(x) en K [x] .
Demostración. ⇒): p(α) = 0, luego, por el teorema del residuo, p(x) = (x − α)q(x).
⇐): p(x) = (x − α)q(x), aplicando el homomorfismo evaluación obtenemos que
p(α) = 0.

Si α ∈ K una raı́z de p(x) ∈ F [x], es posible que (x − α)2 , (x − α)3 , . . . di-


vidan también a p(x) en K [x] . En tales casos se tienen las llamadas raı́ces con
multiplicidad (véase el ejemplo 1.5.5).

Definición 2.4.3. Sean K una extensión de un cuerpo F , p(x) ∈ F [x] y α ∈ K. Se


dice que α es una raı́z con multiplicidad m ≥ 1 de p(x) si p(x) = (x − α)m h(x),
con h(x) ∈ K [x] y h(α) 6= 0.

Nos preguntamos si para un polinomio p(x) de grado n ≥ 1 existe una extensión


donde p(x) tenga más de n raı́ces.

Proposición 2.4.4. Para cada cuerpo F y cada polinomio p(x) ∈ F [x] de grado
n ≥ 1, p(x) tiene máximo n raı́ces en cualquier extensión de F .
Demostración. La prueba la realizamos por inducción sobre n. Para n = 1, sea K
una extensión de F . Si ningún elemento de K es raı́z de p(x), entonces la proposición
se cumple trivialmente. Supóngase que existe un elemento α ∈ K tal que p(α) = 0,
entonces (x − α) | p(x), con p(x) = ax + b, donde a, b ∈ F, a 6= 0. Resulta, ax + b =
(x − α)q, q ∈ F − {0}, luego q = a, b = −αq, es decir, α = −b a
, y ası́, p(x) tiene solo
una raı́z en K.
52 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

Supongamos que la proposición es cierta para cualquier cuerpo extensión de F


y cualquier polinomio de grado ≤ n − 1. Sea p(x) ∈ F [x] un polinomio de grado n,
y sea K una extensión de F ; si p(x) no tiene raı́ces en K, entonces la proposición se
cumple trivialmente. Sea α ∈ K una raı́z de p(x) de multiplicidad m ≥ 1, entonces
p(x) = (x − α)m q(x), q(x) ∈ K [x]. Nótese que m ≤ n y gr(q(x)) = n − m. Si p(x)
no posee otras raı́ces en K, entonces la proposición está probada. Supóngase que
existe β ∈ K, β 6= α tal que p(β) = 0, resulta 0 = (β − α)m q(β), luego β es raı́z
de q(x) en K, es decir, cualquier otra raı́z β en K de p(x) es necesariamente raı́z
de q(x). De acuerdo con la hipótesis de inducción el número de tales β es a lo más
n − m. Sumando esto con la multiplicidad m de α obtenemos que p(x) tiene máximo
n raı́ces en K.

Proposición 2.4.5. Sea F un cuerpo y sea p(x) ∈ F [x] un polinomio de grado


n ≥ 1. Sea K una extensión de F en la cual p(x) tiene r raı́ces diferentes α1 , . . . , αr
con multiplicidades m1 , . . . , mr , respectivamente. Entonces,

(x − α1 )m1 · · · (x − αr )mr | p(x) (en K[x]).

Además, si m1 + · · · + mr = n, entonces

p(x) = (x − α1 )m1 · · · (x − αr )mr .

Demostración. Por definición (x−α1 )m1 | p(x), luego p(x) = (x−α1 )m1 q1 (x), q1 (x) ∈
K [x]; de igual manera (x−α2 )m2 | p(x), de donde (x−α2 )m2 | q1 (x) ya que (x−α1 )m1
y (x − α2 )m2 son primos relativos. Resulta,
p(x) = (x − α1 )m1 (x − α2 )m2 q2 (x),
con q2 (x) ∈ K [x]. De manera análoga,
(x − α1 )m1 · · · (x − αr )mr | p(x).
Si m1 + · · · + mr = n, entonces, por cuestiones de grado, p(x) coincide con el
producto (x − α1 )m1 · · · (x − αr )mr .

Según las propiedades anteriores, la noción de cuerpo de descomposición de un


polinomio se puede expresar en términos de un juego completo de raı́ces o bien de
descomposición completa en factores lineales.

Definición 2.4.6. Sean F un cuerpo y p(x) ∈ F [x] un polinomio de grado n ≥ 1. La


extensión K de F se dice que es un cuerpo de descomposición de f (x) respecto
de F si

(i) p(x) se descompone completamente en n factores lineales en K [x].

(ii) No existe subcuerpo propio de K para el cual se cumple (i).


2.4. CUERPO DE DESCOMPOSICIÓN DE UN POLINOMIO 53

Teorema 2.4.7 (Existencia). Sea F un cuerpo y sea p(x) ∈ F [x] un polinomio


de grado n ≥ 1. Entonces,

(i) Existe una extensión K de F en donde p(x) se descompone en n factores


lineales (no necesariamente diferentes):

p(x) = (x − α1 ) · · · (x − αn ), αi ∈ K, 1 ≤ i ≤ n.

Además, [K : F ] ≤ n! y α1 , . . . , αn son los únicos elementos de K que son


raı́ces de p(x).

(ii) F (α1 , . . . , αn ) es un cuerpo de descomposición de p(x).

Demostración. (i) La demostración la hacemos por inducción sobre n. Par n = 1, la


situación es trivial, tomamos K = F , y desde luego, [K : F ] = 1. Supongamos que
la proposición es válida para todos los polinomios de grado n − 1 y sobre cualquier
cuerpo. Sea p(x) ∈ F [x] grado n ≥ 2. Según el corolario 2.1.17, existe una extensión
K1 de F donde p(x) tiene una raı́z α1 y p(x) = (x − α1 )p1 (x), con p1 (x) ∈ K1 [x]
y deg p1 (x) = n − 1; además, [K1 : F ] ≤ n. Aplicando la hipótesis de inducción a
p1 (x) y K1 , encontramos una extensión K de K1 (y, por lo tanto, de F ) donde p1 (x)
se descompone en producto de n − 1 factores lineales, p1 (x) = (x − α2 ) · · · (x − αn ),
con α2 , . . . , αn ∈ K, y además, [K : K1 ] ≤ (n − 1)!. Por lo tanto, en K [x] se tiene
para p(x) la descomposición
p(x) = (x − α1 )(x − α2 ) · · · (x − αn ).
Resulta, [K : F ] = [K : K1 ] [K1 : F ] ≤ (n − 1)!n = n!.
Es obvio que α1 , . . . , αn son raı́ces de p(x). Sea β ∈ K tal que p(β) = 0, entonces
por el teorema del residuo, (x − β) | p(x) y existe 1 ≤ i ≤ n tal que (x − β) | (x − αi ),
resulta (x − αi ) = (x − β), y ası́, β = αi .
(ii) Es claro que en F (α1 , . . . , αn ) el polinomio p(x) se descompone completa-
mente en n factores lineales. Sea F ⊂ L ⊂ F (α1 , . . . , αn ) en donde p(x) se descom-
pone completamente en n factores lineales,
p(x) = (x − β1 ) · · · (x − βn ), βi ∈ L, 1 ≤ i ≤ n.
Puesto que L ⊂ K, según (i), {β1 , . . . , βn } = {α1 , . . . , αn }, luego F (α1 , . . . , αn ) ⊂ L,
y de esta manera, L = F (α1 , . . . , αn ).

Pasamos ahora a considerar la unicidad de los cuerpos de descomposición.

Proposición 2.4.8. Sean F y F 0 dos cuerpos y α : F → F 0 un isomorfismo. En-


tonces, α induce un isomorfismo α0 : F [x] → F 0 [x] entre sus anillos de polinomios.
En particular, p(x) ∈ F [x] es irreducible si, y sólo si, α0 (p(x)) es irreducible.
54 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

Demostración. α0 se define de la manera natural,


α0 : F [x] −→ F 0 [x]
a0 + a1 x + · · · + an xn 7→ α(a0 ) + α(a0 )x + · · · + α(an )xn
Evidentemente α0 es un isomorfismo. La segunda afirmación es consecuencia direc-
tamente de la primera.
Definición 2.4.9. Sea K y K 0 extensiones de F y F 0 , respectivamente. Sean α :
F → F 0 y α∗ : K → K 0 isomorfismos. Se dice que α∗ es una extensión de α si
α∗ (a) = α(a) para cada a ∈ F .
Lema 2.4.10. Sean F y F 0 cuerpos, α : F → F 0 un isomorfismo y α0 : F [x] → F 0 [x]
el isomorfismo inducido de la proposición 2.4.8. Sea p(x) ∈ F [x] un polinomio de
grado n ≥ 1 y sea p0 (x) := α0 (p(x)). Sea θ una raı́z de p(x) en algún cuerpo extensión
de F y sea θ0 una raı́z de p0 (x) en algún cuerpo extensión de F 0 . Entonces, existe
un isomorfismo
α∗ : F (θ) → F 0 (θ0 )
que es extensión de α y tal que α∗ (θ) = θ0 .
Demostración. Podemos suponer que p(x) es irreducible ya que θ es raı́z de algún
factor irreducible de p(x). F (θ) es una extensión simple algebraica de F , luego sus
elementos son de la forma a0 + a1 θ + · · · + an−1 θn−1 , donde ai ∈ F, 0 ≤ i ≤ n − 1.
Definimos α∗ de la manera natural,
α∗
F (θ) −→ F 0 (θ0 )
a0 + a1 θ + · · · + an−1 θn−1 7→ α(a0 ) + α(a1 )θ0 + · · · + α(an−1 )θ0n−1 ;
α∗ es biyectiva ya que p0 (x) es el polinomio mı́nimo de θ0 y α es biyectiva. Es
también claro que α∗ es un homomorfismo de anillos. Además, para cada a ∈ F ,
α∗ (a) = α(a), y α∗ (θ) = θ0 .
Corolario 2.4.11. Sea p(x) ∈ F [x] un polinomio de grado n ≥ 1 y sean α y β
raı́ces de p(x) en algún cuerpo extensión de F . Entonces, existe un isomorfismo
entre F (α) y F (β) que deja fijos los elementos de F y envı́a α en β.
Demostración. Consecuencia directa del lema anterior con F 0 = F, α0 = iF .
Lema 2.4.12. Sean F y F 0 cuerpos, α : F → F 0 un isomorfismo y α0 : F [x] → F 0 [x]
el isomorfismo inducido de la proposición 2.4.8. Sea p(x) ∈ F [x] un polinomio de
grado n ≥ 1 y sea p0 (x) = α0 (p(x)). Sean K y K 0 cuerpos de descomposición de
p(x) y p0 (x), respectivamente. Entonces, existe un isomorfismo α∗ : K → K 0 que es
extensión de α, y además, envı́a las raı́ces θ1 , . . . , θn de p(x) en las raı́ces β1 , . . . , βn
de p0 (x).
2.4. CUERPO DE DESCOMPOSICIÓN DE UN POLINOMIO 55

Demostración. Puesto que K es un cuerpo de descomposición de p(x), entonces


p(x) = (x − θ1 ) · · · (x − θn ), θi ∈ K, 1 ≤ i ≤ n;
pero es claro que F (θ1 , . . . , θn ) ⊆ K y p(x) también se descompone en F (θ1 , . . . , θn ),
por lo tanto, K = F (θ1 , . . . , θn ). De igual manera, K 0 = F 0 (β1 , . . . , βn ). Según el
lema 2.4.10, existe una extensión α1 : F (θ1 ) → F 0 (β1 ) de α tal que α1 (θ1 ) = β1 .
Podemos considerar que p(x) ∈ F (θ1 )[x] y α1 (p(x)) = p0 (x) de tal manera que
podemos aplicar nuevamente el lema 2.4.10 para θ2 y β2 , luego existe una extensión
α2 : F (θ1 )(θ2 ) → F 0 (β1 )(β2 ) de α1 que envı́a θ2 en β2 . Teniendo en cuenta que
F (θ1 )(θ2 ) · · · (θn ) = F (θ1 , . . . , θn ) y F 0 (β1 )(β2 ) · · · (βn ) = F 0 (β1 , . . . , βn ), al cabo de
n pasos encontramos la extensión α∗ buscada.
Teorema 2.4.13 (Unicidad). Sea p(x) ∈ F [x] un polinomio de grado n ≥ 1.
Entonces, dos cuerpos de descomposición de p(x) son extensiones equivalentes.
Demostración. Basta tomar en el teorema anterior F 0 = F y α = iF .
Ejemplo 2.4.14. Calcularemos en este ejemplo los cuerpos de descomposición de
algunos polinomios.
(i)f (x) = x4 − 8x2 + 15 ∈ Q[x]: observemos que
√ √ √ √
f (x) = (x2 − 3)(x2 − 5) = (x + 3)(x − 3)(x + 5)(x − 5),
√ √
luego el cuerpo de descomposición es Q( 3, 5). Además,
√ √ √ √ √ √ √ √
[Q( 3, 5) : Q] = [Q( 3)( 5) : Q] = [Q( 3)( 5) : Q( 3)][Q( 3) : Q] = 4.

En efecto, puesto que x2 − 3 ∈ Q[x] √ es irreducible, entonces [Q( 3) : Q] = 2;
2
notemos
√ también
√ que x − 5
√ ∈ Q( 3)[x]√ es irreducible: de ser reducible se tendrı́a
que 5 ∈ Q( 3), √ es decir, 5 = r0 + r1 3 √ 0 , r1 ∈ Q,
con r√ √ y al elevar al cuadrado
obtendrı́amos que 3 ∈ Q. Por lo tanto, [Q( 3)( 5) : Q( 3)] = 2.
Notemos que si consideramos f (x) = x4 − 8x2 + 15 ∈ R[x], entonces el cuerpo
de descomposición de f (x) es R, ya que por definición el cuerpo de descomposición
contiene el cuerpo de coeficientes.
(ii) f (x) = x3 + x + 1 ∈ Z2 [x]: notemos que f (x) no tiene raı́ces en Z2 , luego
es irreducible. f (x) tiene en Z2 [x]/hf (x)i una raı́z α := x, ası́ α3 + α + 1 = 0. De
aquı́ resulta,
α4 + α2 + α = 0, luego α4 + α = −α2 = α2 ;
α + α + α = 0 = α6 + α4 + (−α − 1) = α6 + α4 + α + 1 = α6 + α2 + 1,
6 4 3

es decir, α2 es también raı́z de f (x). Además, α4 = α2 + α es también raı́z:


(α2 + α)3 + (α2 + α) + 1 = α6 + 3α5 + 3α4 + α3 + α2 + α + 1 = α6 + α5 + α4 + α2 =
α6 + α5 − α = α6 + α5 + α = −α2 − 1 + α5 + α = α2 + 1 + α5 + α =
α5 + α2 + α + 1 = −α3 + α + 1 = α3 + α + 1 = 0.
56 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

Notemos también que α, α2 y α4 son distintos. Por lo tanto, el cuerpo de descom-


posición de f (x) es Z2 (α, α2 , α4 ) = Z2 (α) ∼
= Z2 [x]/hf (x)i,
f (x) = (x − α)(x − α2 )(x − α4 ) y [Z2 (α) : Z2 ] = 3.
(iii) f (x) = x4 + 1 ∈ Q[x]: en C[x] se tiene la descomposición
√ √ √ √
f (x) =√ (x2 −

i)(x 2
+ i)√
= (x√
− i)(x + √
i)(x

− −i)(x√
+ −i)

=
2 2 2 2 2 2 2 2
(x − ( 2 + 2 i))(x + ( 2 + 2 i))(x − ( 2 − 2 i))(x + ( 2 − 2 i));
√ √ √ √ √ √ √
observemos que −i = ( i)−1 , por lo tanto Q( i, − i,√( i)−1 , −( i)−1 ) = Q( i)
es un cuerpo de descomposición de f (x), y además, [Q( i) : Q] = 4.
(iv) f (x) = x4 + 1 ∈ Zp [x], con p 6= 2: sabemos por el corolario 2.1.17 que f (x)
tiene al menos una raı́z α en un cuerpo extensión de Zp ; notemos que −α es también
raı́z, lo mismo que α−1 y −α−1 . Además, estos cuatro elementos son distintos. Por
lo tanto, Zp (α, −α, α−1 , −α−1 ) = Zp (α) es el campo de descomposición de f (x)
y [Zp (α) : Zp ] ≤ 4. No podemos asegurar que f (x) sea irreducible sobre Zp , por
ejemplo, si p = 3 entonces f (x) = x4 + 1 = (x2 − x − 1)(x2 + x − 1), y en este caso
x2 + x − 1 es irreducible sobre Z3 , luego [Z3 (α) : Z3 ] = 2.
(v) f (x) = x4 + 1 ∈ Z2 [x]: en este caso f (x) = x4 + 1 = (x + 1)4 , y entonces el
cuerpo de descomposición es Z2 , con [Z2 : Z2 ] = 1.
(vi) f (x) = x4 + 4 ∈ Q[x]: se tiene la factorización
f (x) = (x2 +2x+2)(x2 −2x+2) = (x−(−1+i))(x+(−1−i))(x−(1+i))(x+(1−i)),
luego el cuerpo de descomposición es
Q(−1 + i, −1 − i, 1 + i, 1 − i) = Q(i) y [Q(i) : Q] = 2.
(vii) f (x) = xp − 1 ∈ Q[x], con p irreducible: se tiene la descomposición
f (x) = (x − 1)(xp−1 + xp−2 + · · · + x + 1),
y sabemos que fp (x) = xp−1 +xp−2 +· · ·+x+1 es irreducible sobre Q; aplicamos nue-
vamente el corolario 2.1.17 y obtenemos una raı́z α de fp (x) en K := Q[x]/hfp (x)i.
Recordemos que una Q-base de K es {1, α, . . . , αp−2 }, además, para cada 0 ≤ k ≤
p − 1 se tiene que f (αk ) = (αk )p − 1 = (αp )k − 1 = 0. De aquı́ se obtiene que
{1, α, . . . , αp−1 } es un juego completo de raı́ces distintas de f (x) y Q(α) es el cuerpo
de descomposición de f (x). Además, [Q(α) : Q] = p − 1.
Ejemplo 2.4.15. Sea F un cuerpo y p(x) ∈ F [x] un polinomio irreducible de grado
n ≥ 1. Sea K una extensión finita de F , digamos [K : F ] = m, de tal forma que
m.c.d.(n, m) = 1. Veamos que p(x) es irreducible sobre K: p(x) ∈ K[x]; existe un
cuerpo extensión L de K en el cual p(x) tiene una raı́z α, y además, [L : K] ≤ n
(corolario 2.1.17). Tenemos entonces que
2.5. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 57

[K(α) : F ] = [K(α) : K][K : F ] = [K(α) : K]m,


[K(α) : F ] = [K(α) : F (α)][F (α) : F ] = [K(α) : F (α)]n,

de aquı́ obtenemos que n|[K(α) : K]m, de donde n|[K(α) : K], y ası́, n ≤ [K(α) : K].
Pero [L : K] = [L : K(α)][K(α) : K] ≤ n, luego [K(α) : K] ≤ n, con lo cual
[K(α) : K] = n. Esto dice que el polinomio mı́nimo de α sobre K es de grado n,
luego p(x) no puede tener factores no triviales en K[x], es decir, p(x) es irreducible
sobre K.

Ejemplo 2.4.16. Consideremos p(x) = x3 − 2 ∈ √ Q[x], calculemos su cuerpo de


descomposición y el grado de la extensión: sea θ := 3 2, entonces

−1+ 3i
p(x) = (x − θ)(x2 + θx + θ2 ) = (x − θ)(x − θα)(x − θα2 ), con α := 2
.

Por lo tanto el cuerpo de descomposición de p(x) es Q(θ, θα, θα2 ) = Q(θ, α) =


Q(α, θ). Podemos aplicar el ejemplo anterior para probar que [Q(α, θ) : Q] = 6.
Tenemos que

[Q(α, θ) : Q] = [Q(α)(θ) : Q] = [Q(α)(θ) : Q(α)][Q(α) : Q];

α es raı́z del polinomio ciclotómico f3 (x) = x2 +x+1, luego [Q(α) : Q] = 2; tomando


K = Q(α) en el ejemplo anterior y p(x) = x3 − 2 ∈ Q[x] irreducible (Eisenstein con
p = 2), entonces m.c.d.(3, 2) = 1 y p(x) es irreducible sobre Q(α). Ası́, θ es raı́z del
polinomio irreducible p(x) ∈ Q(α)[x], con lo cual [Q(α)(θ) : Q(α)] = 3, y de esta
manera, [Q(α, θ) : Q] = 6.
Para concluir el ejemplo, calculemos una Q-base de Q(α, θ) usando la prueba de
la proposición 2.1.4: el polinomio mı́nimo de α sobre Q es f3 (x) = x2 +x+1, luego una
Q-base de Q(α) es {1, α}; el polinomio mı́nimo de θ sobre Q(α) es p(x), luego una
Q(α)-base de Q(α)(θ) es {1, θ, θ2 }. En total, una Q-base de K es {1, θ, θ2 , α, αθ, αθ2 }.

2.5. Clausura algebraica de un cuerpo


Definición 2.5.1. Un cuerpo K es algebraicamente cerrado si para cada poli-
nomio p(x) ∈ K[x] de grado ≥ 1 todas las raı́ces de p(x) están en K.

Notemos que K es algebraicamente cerrado si, y sólo si, cada polinomio p(x) ∈
K[x] de grado ≥ 1 se descompone completamente en K[x] en producto de factores
lineales. También, K es algebraicamente cerrado si, y sólo si, los únicos polinomios
irreducibles de K[x] son los de primer grado. De forma equivalente, K es alge-
braicamente cerrado si, y sólo si, el cuerpo de descomposición de cada polinomio
p(x) ∈ K[x] de grado ≥ 1 está contenido en K.
58 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

Observación 2.5.2. (i) Ningún cuerpo finito es algebraicamente cerrado. En efecto,


sea F = {a1 = 1, a2 , . . . , an } un cuerpo finito; consideremos el polinomio p(x) :=
1 + (x − a1 ) · · · (x − an ) ∈ F [x], entonces f (ai ) = 1 para cada 1 ≤ i ≤ n, es decir,
f (x) no tiene raı́ces en F .
(ii) Ası́, todo cuerpo algebraicamente cerrado es infinito.
(iii) R es infinito pero no es algebraicamente cerrado.

Veremos a continuación que todo cuerpo F está contenido en un cuerpo alge-


braicamente cerrado, el cual además es una extensión algebraica de F .

Teorema 2.5.3. Sea F un cuerpo. Entonces existe una extensión F ⊇ F que tiene
las siguientes propiedades:

(i) F es una extensión algebraica de F .

(ii) F es algebraicamente cerrado.

(iii) Cada polinomio p(x) ∈ F [x] de grado ≥ 1 tiene todas sus raı́ces en F .

(iv) F = F (S), con

S := {α ∈ F |p(α) = 0, para algún p(x) ∈ F [x] de grado ≥ 1}.

Se dice que F es una clausura algebraica de F .

Demostración. Paso 1. Probemos primero que existe una extensión K1 ⊇ F en la


cual cada polinomio p(x) ∈ F [x] de grado ≥ 1 tiene al menos una raı́z. Veamos
también que K1 es una extensión algebraica de F .
A cada polinomio p(x) ∈ F [x] de grado ≥ 1 le asociamos una indeterminada yp ;
sea Y el conjunto de todas estas indeterminadas. Consideremos el anillo F [Y ] de
todos los polinomios en estas indeterminadas; notemos que cada elemento f (Y ) de
F [Y ] es un polinomio en un subconjunto finito {yp1 , . . . , ypn } de indeterminadas de
Y (que dependen de f (Y )). Sea I el ideal de F [Y ] generado por todos los polinomios
de la forma p(yp ), p(x) ∈ F [x], gr(p(x)) ≥ 1, es decir,
I := hp(yp )|p(x) ∈ F [x], gr(p(x)) ≥ 1i.
Notemos que I es propio: en efecto, supongamos que I = F [Y ], entonces existen
polinomios p1 (x), . . . , pn (x) ∈ F [x] y elementos q1 , . . . , qn ∈ F [Y ] de tal forma que
1 = q1 p1 (yp1 ) + · · · + qn pn (ypn ).
Cada polinomio qi incluye solamente un número finito de indeterninadas y’s, luego
podemos asumir que todos los polinomios de la relación anterior incluyen las mismas
indeterminadas y1 , . . . , ym (hemos simplificado un poco la notación cambiando yfi
por yi , y además, notemos que m ≥ n). Tenemos entonces que
2.5. CLAUSURA ALGEBRAICA DE UN CUERPO 59

1 = q1 (y1 , . . . , ym )p1 (y1 ) + · · · + qn (y1 , . . . , ym )pn (yn ).


Según el corolario 2.1.17, existe un cuerpo L1 ⊇ F en donde p1 (y1 ) tiene al menos
una raı́z α1 ; p2 (y2 ) puede ser considerado como polinomio de L1 [y2 ] y existe una
extensión L2 ⊇ L1 en donde p2 (y2 ) tiene al menos una raı́z α2 ; podemos continuar
de esta manera y encontrar una extensión L ⊇ F en donde cada polinomio pi (yi )
tiene una raı́z αi , 1 ≤ i ≤ n. Tomando en la igualdad de arriba yi = αi y yj = αj = 0
para n + 1 ≤ j ≤ m obtenemos la contradicción 1 = 0.
Ası́, I 6= F [Y ]. Existe entonces un ideal maximal P en F [Y ] que contiene a I
(véase [10]) de tal manera que K1 := F [Y ]/P es un cuerpo y se tiene el homomor-
fismo canónico
j : F [Y ] → K1 , q → q.
Observemos que F está sumergido en K1 : en efecto, la función a 7→ a, a ∈ F , es
un homomorfismo inyectivo pues si a = 0, entonces a ∈ P y a = 0 (de lo contrario
1 = aa−1 ∈ P ). Ası́ pues, podemos asumir que K1 ⊇ F . Sea p(x) ∈ F [x] de grado
≥ 1, entonces yp ∈ K1 es una raı́z de p(x) ya que p(yp ) = p(yp ) = 0 debido a que
p(yp ) ∈ I ⊆ P .
Para terminar este primer paso veamos que K1 es una extensión algebraica de
F : sea q ∈ K1 con q ∈ F [Y ]; si q ∈ F , entonces claramente q es algebraico sobre
F . Sea q no constante, q = q(y1 , . . . , yn ) ∈ F [Y ], entonces q = q(y1 , . . . , yn ), pero
como vimos antes, cada yi es raı́z de un polinomio con coeficientes de F , 1 ≤ i ≤ n,
es decir, yi es algebraico sobre F . Del corolario 2.2.4 se obtiene que q es algebraico
sobre F , luego K1 es una extensión algebraica de F .
Paso 2. Ahora podemos considerar todos los polinomios de K1 [x] de grado ≥ 1;
según el paso anterior, existe una extensión K2 ⊇ K1 en la cual cada uno de estos
polinomios tenga al menos una raı́z y sea algebraica sobre K1 ; surge ası́ una cadena
ascendente de cuerpos
F ⊆ K1 ⊆ K2 ⊆ · · · ⊆ Kn ⊆ Kn+1 ⊆ · · ·
de tal forma que cada polinomio de grado ≥ 1 de Kn [x] tiene S al menos una raı́z en
Kn+1 y Kn+1 sea una extensión algebraica de Kn . Sea K := n≥1 Kn . Notemos que
K es un cuerpo y, por supuesto, contiene a F .
Paso 3. Sea p(x) ∈ K[x] de grado k ≥ 1, entonces existe n ≥ 1 tal que todos
los coeficientes de p(x) están en Kn , es decir, p(x) ∈ Kn [x]. Entonces, p(x) tiene al
menos una raı́z α1 en Kn+1 , y por lo tanto, p(x) = (x−α1 )p1 (x), con p1 (x) ∈ Kn+1 [x];
a su vez, p1 (x) tiene al menos una raı́z α2 en Kn+2 y p(x) = (x − α1 )(x − α2 )p2 (x),
con p2 (x) ∈ Kn+2 [x], continuando de esta manera encontramos que p(x) tiene todas
sus raı́ces en Kn+k ⊆ K. Hemos construido un cuerpo algebraicamente cerrado K
que contiene a F .
Paso 4. Sea F la unión de todos los subcuerpos de K que son extensiones alge-
braicas de F (al menos F es una extensión algebraica de F ); notemos que F es una
60 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

extensión algebraica de F : sea α ∈ F , entonces α está en alguno de los subcuerpos


de la reunión anterior, luego α es algebraico sobre F . Esto demuestra que F es una
extensión algebraica de F y tenemos probado el numeral (i).
Paso 5. Probemos ahora que F es algebraicamente cerrado. Sea p(x) ∈ F [x] de
grado ≥ 1 y sea α una raı́z de p(x); como p(x) ∈ K[x] y K es algebraicamente
cerrado, entonces α ∈ K y existe n ≥ 1 tal que α ∈ Kn . Veamos que α es algebraico
sobre F : tenemos que F ⊆ K1 ⊆ · · · ⊆ Kn , con Ki una extensión algebraica de
Ki−1 , 1 ≤ i ≤ n, luego, aplicando repetidamente el corolario 2.2.3, encontramos que
α es algebraico sobre F .
Ası́, F (α) es una extensión algebraica de F contenida en K, con lo cual F (α) ⊆ F ,
de donde α ∈ F . Hemos demostrado que cada raı́z de p(x) está en F , es decir, F es
algebraicamente cerrado. Esto prueba el numeral (ii). El numeral (iii) es consecuencia
directa de (ii) ya que F ⊆ F .
Para concluir la demostración del teorema veamos la prueba del numeral (iv).
Sea α ∈ F , como F es una extensión algebraica de F , entonces α es raı́z de algún
polinomio p(x) ∈ F [x] de grado ≥ 1, es decir, α ∈ S, luego α ∈ F (S), ası́, F ⊆ F (S).
Recı́procamente, es claro que F (S) ⊆ F .
Observación 2.5.4. (i) Se puede demostrar que dos clausuras algebraicas de un
cuerpo son extensiones equivalentes, la prueba completa de este teorema usa sufi-
cientes elementos de teorı́a de conjuntos e inducción transfinita y va más allá de los
alcances de este cuaderno (véase [5] o también [17]).
(ii) Si F es algebraicamente cerrado, entonces F = F .
(iii) En topologı́a conjuntista la clausura de un subconjunto de un espacio topoló-
gico es el menor cerrado del espacio que contiene a dicho subconjunto. Aquı́ en teorı́a
de cuerpos, la clausura algebraica de un cuerpo F no es el menor algebraico que lo
contiene ya que dicho algebraico es F y F en general puede no ser algebraicamente
cerrado.
(iv) Sea L tal que F ⊆ L ⊆ F y L es algebraicamente cerrado, entonces L = F :
sea α ∈ F , entonces α es raı́z de un polinomio p(x) con coeficientes en F , luego
p(x) ∈ L[x], por lo tanto, α ∈ L.
(v) Sea F ⊆ K ⊆ L tal que K es una extensión algebraica de F . Entonces,
L = K si, y sólo si, L = F : si L = K, entonces L es algebraicamente cerrado y
es una extensión algebraica de K, pero como K es una extensión algebraica de F ,
entonces L es también una extensión algebraica de F . Recı́procamente, si L = F ,
entonces L es algebraicamente cerrado y es una extensión algebraica de F , luego
también es una extensión algebraica de K, es decir, L = K.
(vi) Sea F ⊆ K, con K algebraicamente cerrado, entonces
F = A = {α ∈ K|α es algebraico sobre F }.
Por el corolario 2.2.4 sabemos que A es efectivamente un cuerpo que contiene a F ,
y por supuesto, una extensión algebraica de F . Veamos que A es algebraicamente
2.6. DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA ALGEBRAICA 61

cerrado: sea p(x) ∈ A[x], entonces p(x) ∈ K[x], y por lo tanto, todas sus raı́ces están
en K; sea α una cualquiera de estas raı́ces, entonces p(α) = 0 y α es de esta manera
algebraico sobre A, pero como A es una extensión algebraica de F , entonces α es
algebraico sobre F (corolario 2.2.3), es decir, α ∈ A.
Cerramos esta sección enunciando y aplicando el teorema sobre la clausura alge-
braica del cuerpo de los números complejos.
Ejemplo 2.5.5. (i) Teorema fundamental del álgebra: C es algebraicamente
cerrado. Existen múltiples pruebas de este hecho clásico del álgebra; la mayorı́a de
las demostraciones cortas usan elementos de análisis complejo, y otras puramente al-
gebraicas, pero bastante extensas, utilizan demasiadas herramientas no incluı́das en
esta colección de cuadernos. Remitimos al lector interesado a consultar por ejemplo
[1] y [16], en donde podrán encontrar pruebas del teorema.
(ii) C = C ya que C es algebraicamente cerrado.
(iii) R = C: en efecto, C = R(i) es una extensión algebraica de R y C es
algebraicamente cerrado.
(iv) Q = {α ∈ C|α es algebraico sobre Q}: esto se obtiene del teorema funda-
mental del álgebra y de la parte (vi) de la observación 2.5.4.

2.6. Dependencia e independencia algebraica


Estudiaremos ahora las nociones de dependencia e independencia algebraica, las
cuales, en cierto sentido, son análogas a las de dependencia e independencia lineal
del álgebra lineal.
Definición 2.6.1. Sea K una extensión del cuerpo F y sean u1 , . . . , un ∈ K. Se
dice que elemento v ∈ K depende algebraicamente de u1 , . . . , un respecto a
F si v es algebraico sobre el cuerpo F (u1 , . . . , un ), es decir, v satisface una ecuación
algebraica de la forma
am (u)v m + am−1 (u)v m−1 + · · · + a0 (u) = 0, (2.6.1)
donde am (u), am−1 (u), . . . , a0 (u) ∈ F [u1 , . . . , un ] no son todos iguales a cero.
Según la observación 2.1.10, en realidad cada elemento ai (u) es una fracción de
dos expresiones polinómicas en los elementos u1 , . . . , un con denominador no nulo,
pero en la ecuación (2.6.1) podemos eliminar los denominadores y obtenemos que
cada ai (u) ∈ F [u1 , . . . , un ].
En forma similar a como ocurre en álgebra lineal, se tienen las siguientes propie-
dades básicas de la dependencia algebraica.
Teorema 2.6.2. Sea K una extensión del cuerpo F y sean v, u1 , . . . , un ; v1 , . . . , vs
elementos de K. Entonces,
62 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

(i) Para cada 1 ≤ i ≤ n, ui depende algebraicamente de u1 , . . . , un .


(ii) Para cada 1 ≤ i ≤ n, si v depende algebraicamente de u1 , . . . , un , pero no
depende algebraicamente de u1 , . . . , ui−1 , ui+1 , . . . , un entonces ui depende al-
gebraicamente de u1 , . . . , ui−1 , v, ui+1 , . . . , un .
(iii) Si v depende algebraicamente de v1 , . . . , vs y cada vj , 1 ≤ j ≤ s, depende alge-
braicamente de u1 , . . . , un , entonces v depende algebraicamente de u1 , . . . , un .
Demostración. (i) Esta parte es trivial ya que ui es algebraico sobre F (u1 , . . . , un ).
(ii) Sea F 0 := F (u1 , . . . , ui−1 , ui+1 , . . . , un ) y reescribamos (2.6.1) en la forma
am (ui )v m + am−1 (ui )v m−1 + · · · + a0 (ui ) = 0, ak (ui ) ∈ F 0 (ui ), 0 ≤ k ≤ m, (2.6.2)
donde no todos los coeficientes ak (ui ) son nulos. Podemos también reescribir esta
ecuación respecto a ui en la forma
bh (v)uhi + bh−1 (v)uih−1 + · · · + b0 (v) = 0, bl (v) ∈ F 0 (v), 0 ≤ l ≤ h. (2.6.3)
Cada coeficiente bl (v) ∈ F (u1 , . . . , ui−1 , v, ui+1 , . . . , un ) y tiene una de dos opciones:
es nulo o no nulo. Si para algún l, bl (v) 6= 0, entonces hemos terminado. No es posible
que todos sean idénticamente nulos: en efecto, si suponemos lo contrario, como
v por hipótesis no depende algebraicamente de u1 , . . . , ui−1 , ui+1 , . . . , un , entonces
todos los coeficientes en F 0 serı́an nulos y de esta manera la ecuación (2.6.2) serı́a
idénticamente nula, con lo cual am (un ) = · · · = a0 (un ) = 0, contradicción.
(iii) Como v es algebraico sobre F (v1 , . . . , vs ), entonces v es algebraico sobre
F (u1 , . . . , un ; v1 , . . . , vs ), el cual es una extensión algebraica de F (u1 , . . . , un ), en
consecuencia, v es algebraico sobre F (u1 , . . . , un ) (corolario 2.2.3).
Definición 2.6.3. Sea K una extensión del cuerpo F y sean u1 , . . . , un ∈ K. Se dice
que u1 , . . . , un son algebraicamente independientes respecto a F si ninguno
de ellos depende algebraicamente de los restantes.
El siguiente criterio puede ser tomado también como la definición de elementos
algebraicamente independientes.
Teorema 2.6.4. Sea K una extensión del cuerpo F y sean u1 , . . . , un ∈ K. Los
elementos u1 , . . . , un son algebraicamente independientes respecto a F si, y sólo si,
para cada polinomio f ∈ F [x1 , . . . , xn ] se tiene que f (u1 , . . . , un ) = 0 implica f = 0.
Demostración. ⇒): supongamos que u1 , . . . , un son algebraicamente independientes.
Sea f ∈ F [x1 , . . . , xn ] tal que f (u1 , . . . , un ) = 0. Descomponiendo f respecto a un
entonces los coeficientes fi (u1 , . . . , un−1 ) de este polinomio deben ser idénticamente
nulos. Descomponiendo ahora estos coeficientes respecto de un−1 encontramos que
los coeficientes resultantes son también idénticamente nulos. Continuando de esta
manera encontramos que f es el polinomio nulo.
⇐): evidente.
2.6. DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA ALGEBRAICA 63

El teorema anterior justifica porque a un conjunto de elementos algebraicamente


independientes se le denomina también conjunto trascendente.

Corolario 2.6.5. Sea K una extensión del cuerpo F y sean u1 , . . . , un ∈ K alge-


braicamente independientes respecto a F . Entonces,

(i) F [u1 , . . . , un ] ∼
= F [x1 , . . . , xn ].

(ii) F (u1 , . . . , un ) ∼
= F (x1 , . . . , xn ).

Demostración. (i) El isomorfismo se logra haciendo corresponder a cada polinomio


f (x1 , . . . , xn ) el elemento f (u1 , . . . , un ) mediante el homomorfismo evaluación. La
soreyectividad es evidente y la inyectividad está garantizada por el hecho que los
elementos u1 , . . . , un son algebraicamente independientes.
(ii) Basta tomar el cuerpo de fracciones a cada uno de los anillos de (i).

Observación 2.6.6. (i) Los conceptos de dependencia e independencia algebraica


pueden ser extendidos a conjuntos infinitos. Sea K una extensión del cuerpo F y
U ⊂ K; el elemento v ∈ K se dice algebraicamente dependiente de U respecto
a F si v es algebraico sobre el cuerpo F (U ), es decir, v satisface una ecuación
cuyos coeficientes son funciones racionales de elementos de U con coeficientes en F .
Multiplicando por los denominadores de los coeficientes de la ecuación mencionada,
obtenemos que v satisface una ecuación, los coeficientes de la cual son expresiones
polinómicas en U con coeficientes de F , es decir, los coeficientes están en F [U ]. Para
U = ∅, la dependencia algebraica de v quiere decir que v es algebraico sobre F . El
conjunto U se dice algebraicamente depeniente respecto a F si al menos un
elemento u ∈ U depende de los restantes.
(ii) Si v depende algebraicamente de U , entonces existe un subconjunto finito
{u1 , . . . , un } ⊂ U tal que v depende algebraicamente de estos elementos. Escogiendo
este subconjunto de tal forma que ninguno de sus elementos esté de sobra, entonces
cada elemento ui depende algebraicamente de {v, u1 , . . . , ui−1 , . . . , un }, 1 ≤ i ≤ n.
(iii) Como en el teorema 2.6.2, tenemos en este caso la siguiente observación: si
u depende algebraicamente de U y cada elemento de U depende algebraicamente
de V , entonces u depende algebraicamente de V . El conjunto V depende alge-
braicamente de U si cada elemento de V depende algebraicamente de U . Si V
depende algebraicamente de U y U depende de Z, entonces V depende de Z. U y
V se dicen equivalentes respecto a F si cada uno depende algebraicamente del
otro. Esta relación es de equivalencia.
(iv) El conjunto U se dice algebraicamente independiente respecto a F si
ninguno de sus elementos depende algebraicamente de los restantes. Esto es equi-
valente a decir que cada uno de los subconjuntos finitos de U es algebricamente
independientes (el conjunto vacı́o por definición es algebraicamente independiente).
64 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

Se dice también que U es un conjunto trascendente. Notemos que U es alge-


braicamente dependiente si, y sólo si, no es algebraicamente independiente, es decir,
al menos un subconjunto finito no vacı́o {u1 , . . . , un } de U es algebraicamente de-
pendiente.
(v) El contenido del teorema 2.6.4 también válido en este caso: si U es alge-
braicamente independiente, entonces una relación entre elementos de U de la forma
f (u1 , . . . , un ) = 0, donde f es un polinomio con coeficientes de F , se cumple si, y
sólo si, f es el polinomio nulo.
(vi) Veamos ahora la versión general del corolario 2.6.5: sea U algebraicamente
independiente sobre F ; consideremos el anillo de polinomios F [X] con coeficientes en
F en un conjunto de X de indeterminadas de cardinalidad igual a la de U . Asignado
a cada polinomio f (x1 , . . . , xn ) ∈ F [X] el elemento f (u1 , . . . , un ) ∈ F [U ] se obtiene
un homomorfismo de anillos de F [X] en el subanillo F [U ] de F (U ). Como U es
algebraicamente independiente sobre F , entonces se tiene el isomorfismo F [X] ∼ =
F [U ], el cual induce el isomorfismo de sus cuerpos de fracciones, F (X) = F (U ). ∼
La extensión F (U ) de F se denomina extensión trascendente del cuerpo F y la
cardinalidad de U se conoce como el grado de trascendencia de F (U ).

Probaremos ahora que cada extensión de un cuerpo F es el resultado de una


extensión trascendente seguida de una extensión algebraica.

Proposición 2.6.7. Sea K una extensión del cuerpo F . Entonces, cada subconjunto
X de K es equivalente, en el sentido de la dependencia algebraica, a un subconjunto
X 0 ⊆ X, el cual es algebraicamente independiente sobre F .

Demostración. De acuerdo con el teorema de Zermelo, podemos asumir que X es


totalmente ordenado, (X, ). El subconjunto X 0 se define de la siguiente forma:
X 0 := {a ∈ X|a no depende algebraicamente del intervalo Ua que lo precede},
con Ua := {u ∈ X|u ≺ a}. Entonces, X 0 tiene las siguientes propiedades:
(i) X 0 es algebraicamente independiente sobre F . En efecto, si suponemos lo
contrario, existe un elemento v ∈ X 0 que depende algebraicamente de los restantes,
por lo tanto, existe un conjunto finito de elementos a1 , . . . , an ∈ X 0 tal que v de-
pende algebraicamente de ellos. El conjunto {a1 , . . . , an } se puede tomar de tamaño
mı́nimo, de tal manera que para cada 1 ≤ i ≤ n, v no depende algebraicamente
de a1 , . . . , ai−1 , ai+1 , . . . , an . Según el teorema 2.6.2, cada ai depende algebraica-
mente de a1 , . . . , ai−1 , v, ai+1 , . . . , an . Denotemos an+1 := v, entonces en el conjunto
{a1 , . . . , an , an+1 } cada elemento depende de los restantes. Consideremos el mayor
elemento del conjunto {a1 , . . . , an , an+1 }, entonces este elemento no está en X 0 , con-
tradicción.
(ii) Es claro que X 0 depende algebraicamente de X ya que X 0 depende alge-
braicamente de si mismo. Veamos que X depende algebraicamente de X 0 . En efecto,
2.6. DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA ALGEBRAICA 65

si suponemos lo contrario, existe al menos un elemento en X que no depende alge-


braicamente de X 0 , en la colección de tales elementos, sea a mı́nimo; por su puesto
a no pertenece a X 0 , con lo cual a depende del intervalo Ua que lo precede; por la
condición de a, cada elemento de Ua depende de X 0 y esto implica que a depende
de X 0 , lo cual es una contradicción.

Proposición 2.6.8. Sea K una extensión del cuerpo F y sean X ⊆ Y ⊆ K. En-


tonces, cada subconjunto X 0 de X algebraicamente independiente sobre F y equiva-
lente a X puede ser extendido a un subconjunto Y 0 de Y algebraicamente indepen-
diente sobre F y equivalente a Y .
Demostración. Ordenemos completamente a Y de tal forma que los elementos de X
resulten predecesores de los elementos restantes de Y . Sea Y 0 el subconjunto de Y
construido en la prueba de la proposición anterior. Claramente X 0 ⊆ Y 0 .

Teorema 2.6.9. Sea K una extensión del cuerpo F . Entonces, K se obtiene de F


por medio de una extensión trascendente de F seguida de una extensión algebraica.
Demostración. Sea X := K y sea X 0 el subconjunto de X que es algebraicamente
independiente y equivalente a X (proposición 2.6.7). Como X es equivalente a X 0
sobre F , cada elemento de K = X es algebraico sobre F (X 0 ) (véase el numeral (i)
de la observación 2.6.6), es decir, K es una extensión algebraica de F (X 0 ), y esta
última es una extensión trascendente de F .
Hemos demostrado que
K = F (X 0 )(Y ), con Y := K − F (X 0 ).
Si Y = ∅, entonces K = F (X 0 ) es una extensión trascendente de F ; si X 0 = ∅,
entonces K = F (Y ) es una extensión algebraica de F .

Observación 2.6.10. (i) El conjunto X 0 del teorema anterior no es único, pero su


cardinalidad sı́. En efecto, se tiene el siguiente resultado: dos conjuntos algebraica-
mente independientes y equivalentes son equipotentes (véase Haupt O, Einführung
in die Algebra II, Kap. 23,6). La cardinalidad de X 0 se denomina el grado de
trascendencia de K sobre F.

Para grados de trascendencia finitos se tiene la siguiente propiedad.

Corolario 2.6.11. Sea E ⊇ F una extensión trascendente finita de F de grado s y


sea K ⊇ E una extensión trascendente finita de E de grado t. Entonces, K ⊇ F es
una extensión trascendente finita de F de grado s + t.

Demostración. Sea F ⊆ E ⊆ K; sea X un subconjunto de E algebraicamente


independiente sobre F y equivalente a E de tamaño |X| = s (véase la prueba del
teorema 2.6.9) y sea Y un subconjunto de K algebricamente independiente sobre E
66 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

equivalente a K de tamaño |Y | = t. Puesto que X ∩ Y = ∅, entonces |X ∪ Y | =


s + t. La idea es demostrar que X ∪ Y es algebraicamente independiente sobre F , y
además, equivalente a K. Según vimos en la demostración del teorema 2.6.9, K es
una extensión algebraica de E(Y ), y a su vez, E es una extensión algebraica de F (X),
por lo tanto, K es una extensión algebraica de F (X, Y ). Esto dice que K y X ∪ Y
son conjuntos algebraicamente equivalentes sobre F . Supongamos que se tiene una
relación entre elementos u1 , . . . , un de X∪Y de la forma f (u1 , . . . , un ) = 0, donde f es
un polinomio con coeficientes de F , entonces nótese que en dicha relación no pueden
aparecer elementos de Y (de lo contrario, existirı́a una relación entre estos elementos
con coeficientes de E, lo cual contradice la independencia algebraica de Y sobre E).
Ası́, la relación mencionada solo involucra elementos de X con coeficientes de F ,
por lo tanto f = 0. Esto quiere decir que X ∪ Y es algebraicamente independiente
sobre F .

Concluimos esta sección ilustrando el teorema 2.6.9 y describiendo todos los


generadores de F (x) (recordemos que cada extensión trascendente simple del cuerpo
F es equivalente a F (x), proposición 2.1.15). Además, caracterizaremos todos los
automorfismos de F (x) que dejan fijo F .

Definición 2.6.12. Sea F un cuerpo y sea


f (x)
0 6= z = g(x)
∈ F (x), con m.c.d.(f (x), g(x)) = 1.

Se denomina grado de z al mayor de los grados de f (x) y g(x). Para z = 0 no se


define grado.

Proposición 2.6.13. Sean F un cuerpo y z ∈ F (x) de grado n ≥ 1. Entonces,

(i) z es trascendente sobre F .

(ii) F (x) es una extensión algebraica de F (z) de grado n,

F ( F (z) ⊆ F (x), F (x) = F (z)(x), [F (x) : F (z)] = n.

f (x)
Demostración. (i) Sea z = g(x)
, donde f (x) y g(x) son primos relativos; sean

g(x) := g0 + g1 x + · · · + gr xr 6= 0 y f (x) := f0 + f1 x + · · · + fs xs .

Entonces, el elemento x ∈ F (x) satisface la ecuación g(x)z−f (x) = 0 con coeficientes


en F (z):

(g0 z − f0 ) + (g1 z − f1 )x + · · · + (gr z − fr )xr − fr+1 xr+1 − · · · − fs xs = 0.


2.6. DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA ALGEBRAICA 67

No todos los coeficientes en esta ecuación son nulos: en efecto, supongamos lo con-
trario, entonces z = fgrr ; si fr = 0, entonces z = 0, falso; si fr 6= 0, entonces z es de
grado cero, falso. Ası́, x es algebraico sobre F (z). Notemos que z no es algebraico
sobre F ya que de lo contrario x serı́a algebraico sobre F , lo cual es falso. Por lo
tanto, z es trascendente sobre F .
(ii) Tenemos que x es raı́z del polinomio
g(y)z − f (y) = (g0 z − f0 ) + · · · + (gr z − fr )y r − fr+1 y r+1 − · · · − fs y s ∈ F (z)[y],
el cual tiene grado n. Veamos que este polinomio es irreducible: si fuera reducible,
entonces serı́a reducible como elemento de F [z][y] = F [z, y] (proposición 1.4.5),
g(y)z − f (y) = p(y, z)q(y, z),
pero como g(y)z − f (y) es lineal respecto a z, entonces uno de los factores depende
solamente de y y el otro depende linealmente de z,
g(y)z − f (y) = p(y)(q0 (y) + q1 (y)z),
luego g(y) = p(y)q1 (y) y −f (y) = p(y)q0 (y), pero esto es una contradicción ya que
g(y) y f (y) son primos relativos.
Como conclusión, tenemos que x es algebraico de grado n sobre el cuerpo F (z),
y ası́, [F (x) : F (z)] = n.

Corolario 2.6.14. Sean F un cuerpo y z ∈ F (x). Entonces,

(i) F (z) = F (x) si, y sólo si, z es de grado 1. En otras palabras, los únicos
generadores de F (x) son de la forma z = ax+b
cx+d
, con ad − bc 6= 0.

(ii) Cualquier automorfismo del cuerpo F (x) que deje fijos los elementos de F
debe enviar el elemento x en un generador z de F (x). Recı́procamente, si z es
un generador de F (x), existe un único automorfismo ϕ : F (x) → F (x) tal que
ϕ(x) = z y ϕ deja fijo los elementos de F . En otras palabras, los automorfismos
de F (x) sobre F vienen definidos por:

ax+b
x 7→ z = cx+d
, con ad − bc 6= 0.

Demostración. (i) ⇒): sea z ∈ F (x) tal que F (z) = F (x), entonces z no es de grado
0 (si fuera de grado 0 estarı́a en F , y entonces, F (z) = F ( F (x)); resulta entonces
que z es de grado n ≥ 1. Por la proposición anterior, z es trascendente sobre F y
[F (x) : F (z)] = n, pero como F (x) = F (z), entonces n = 1. Ası́, z es otro generador
de la extensión trascendente F (x), y es de la forma, z = ax+b
cx+d
. Como z es de grado
1 y ax + b, cx + d son primos relativos, entonces necesariamente ad − bc 6= 0. En
efecto, supongamos que ad − bc = 0; a y c no pueden ser simultáneamente nulos ya
que de lo contrario z serı́a de grado 0; supongamos que c 6= 0, dividimos ax + b entre
68 CAPÍTULO 2. EXTENSIONES DE CUERPOS

cx + d y obtenemos ax + b = ac (cx + d) + bc−ad


c
= ac (cx + d), y ax + b, cx + d no serı́an
primos relativos. De igual manera si a 6= 0.
⇐): sea z de grado 1, entonces nuevamente z es de la forma z = ax+b cx+d
, con
ad − bc 6= 0; según la proposición 2.6.13, [F (x) : F (z)] = 1, luego, F (x) = F (z).
(ii) Sea ϕ : F (x) → F (x) un automorfismo que deja fijos los elementos de F y
sea z := ϕ(x). Entonces, para cada p(x)q(x)−1 ∈ F (x) se tiene que ϕ(p(x)q(x)−1 ) =
p(z)q(z)−1 ∈ F (z), es decir, F (x) = ϕ(F (x)) ⊆ F (z) ⊆ F (x), luego F (x) = F (z).
Esto dice que z es un elemento generador de F (x).
Recı́procamente, sea z un generador de F (x), es decir, F (z) = F (x); por la parte
(i), z es de grado 1, luego z es trascendente sobre F (proposición 2.6.13). Esto dice
que si g(x) ∈ F [x] es no nulo, entonces g(z) 6= 0. La función ϕ0 : F [x] → F (z) = F (x)
definida por ϕ0 (f (x)) := f (z) es un homomorfismo inyectivo de anillos, luego por la
propiedad universal de F (x) existe un único homomorfismo ϕ : F (x) → F (z) dado
por ϕ(f (x)g(x)−1 ) := f (z)g(z)−1 . Notemos que ϕ(x) = z y ϕ(a) = a para cada
a ∈ F . Además, ϕ es biyectivo.

2.7. Ejercicios
1. Sean L, K, F cuerpos tales que F ⊆ K ⊆ L. Demuestre que:

(a) Si [L : F ] = [K : F ], entonces K = L.
(b) Si [L : K] = [L : F ], entonces K = F .

Todas las dimensiones se suponen finitas.

2. Sea F la clase de todas las extensiones de un cuerpo fijo F . Demuestre que en


F la relación “ser equivalente a” es una relación de equivalencia.

3. Para cada uno de los complejos dados a continuación, determine su polinomio


mı́nimo sobre Q y su grado:

(a) 1 + 3.
√ √
(b) 2 + 5.
p √
(c) 1 − 3 2.

(d) 4 2.
√ √
(e) 2 + 3i.

4. Determine el cuerpo de descomposición de los siguientes polinomios sobre Q:

(a) x3 + 2.
(b) x4 + x2 + 1.
2.7. EJERCICIOS 69

(c) x6 + 1.
(d) x4 − 2.
(e) x5 − 1.
√ √
5. Sea ϕ : Q( 3 2) → Q( 3 2) un automorfismo. Demuestre que ϕ es necesaria-
mente el idéntico.
√ √
6. Calcule el polinomio mı́nimo y el grado de 3 + 5 sobre Q.
√ √ √ √
7. Demuestre que Q( 3, 5) √ = Q(√3 + 5) (sugerencia: utilice el ejercicio an-
terior, o también, calcule ( 3 + 5)−1 ).

8. Sea K una extensión del cuerpo F de tal forma que [K : F ] es un número


primo. Demuestre que K es una extensión simple de F .

9. Sea K una extensión algebraica del cuerpo F y sea R un dominio de integridad


tal que F ⊆ R ⊆ K. Demuestre que R es un cuerpo.

10. Sean K, L ⊆ C cuerpos. Sea R := { ni=1 ai bi |ai ∈ K, bi ∈ L, 1 ≤ i ≤ n, n ≥ 1}.


P

(a) Demuestre que R es un dominio de integridad.


(b) Demuestre que su cuerpo de fracciones Q coincide con KL definido éste
como el menor subcuerpo de Q que contiene a K ∪ L, es decir,
\
KL := C 0.
(K∪L)⊆C 0 ⊆C

(c) Sea F ⊆ K ∩ L. Demuestre que KL es una extensión algebraica de F si,


y sólo si, K y L son extensiones algebraicas de F .
(d) Demuestre que si K es una extensión algebraica de F , entonces KL es
una extensión algebraica de L.
Capı́tulo 3

Fundamentos de la teorı́a de
Galois

El presente capı́tulo contiene varias herramientas importantes para el estudio de


la teorı́a de Galois. Las extensiones normales, el grupo de raı́ces de la unidad, los
polinomios ciclotómicos, los cuerpos finitos, la extensiones separables y los cuerpos
perfectos son algunos de los elementos que examinaremos ahora.

3.1. Extensiones normales


Definición 3.1.1. Una extensión K de un cuerpo F se dice normal (también
denominada extensión de Galois de F ) si satisface las siguientes condiciones:
(i) K es una extensión algebraica de F .
(ii) Si p(x) ∈ F [x] es irreducible y tiene al menos una raı́z en K, entonces p(x) se
descompone completamente en K[x] en factores lineales.
Teorema 3.1.2. Sea F un cuerpo. Entonces,
(i) Sea ∅ =
6 P ⊆ F [x] un subconjunto no vacı́o de polinomios de F [x]. Entonces,
F (P) con

P := {α ∈ F |p(α) = 0 para algún p(x) ∈ P de grado ≥ 1}

es una extensión normal de F .


(ii) Recı́procamente, cualquier extensión normal K de F se obtiene mediante ad-
junción a F de todas las raı́ces en F de todos los polinomios de un cierto
subconjunto no vacı́o P de F [x]. Además, si [K : F ] < ∞, entonces K se
obtiene mediante adjunción de todas las racı́ces de un conjunto finito de poli-
nomios.

70
3.1. EXTENSIONES NORMALES 71

(iii) El cuerpo de descomposición de cualquier polinomio p(x) ∈ F [x] de grado


n ≥ 1 es una extensión normal de F .

(iv) La clausura algebraica F de F es una extensión normal de F .

Demostración. (i) Dividimos la prueba en tres pasos.


Paso 1. El conjunto P es unitario, P := {p(x)}, con gr(p(x)) ≥ 1. Sean α1 , . . . , αn
las raı́ces de p(x) en F , veamos que F (α1 , . . . , αn ) es una extensión normal de F .
Sabemos que F (α1 , . . . , αn ) es una extensión algebraica de F ; sea g(x) ∈ F [x] un
polinomio irreducible con una raı́z α ∈ F (α1 , . . . , αn ). Si g(x) no se descompone
completamente sobre F (α1 , . . . , αn ) en factores lineales, entonces existe α0 raı́z de
g(x) que no pertenece a F (α1 , . . . , αn ) y adicionamos α0 a la extensión F (α1 , . . . , αn );
obtenemos ası́ el cuerpo F (α1 , . . . , αn )(α0 ) = F (α0 , α1 , . . . , αn ). Según la proposición
2.1.15, F (α) ∼ = F (α0 ) y en este isomorfismo α es enviado en α0 y los elementos
de F quedan invariantes, en particular esto se tiene para los coeficientes de g(x).
Podemos ahora adicionar todas las raı́ces de p(x) y extender el isomorfismo anterior
a un isomorfismo F (α, α1 , . . . , αn ) ∼= F (α0 , α1 , . . . , αn ) de tal manera que a 7→ a,
α 7→ α0 , αi 7→ αj , con a ∈ F (véase la demostración del lema 2.4.12). α es una
función racional en α1 , . . . , αn con coeficientes en F , luego mediante el isomorfismo
anterior α0 es también una función racional en α1 , . . . , αn con coeficientes en F , pero
esto es una contradicción ya que habı́amos supuesto que α0 ∈ / F (α1 , . . . , αn ). Hemos
probado que F (α1 , . . . , αn ) es una extensión normal de F .
Paso 2. El conjunto P es finito, P := {p1 (x), . . . , pt (x)}, con gr(pi (x)) ≥ 1,
1 ≤ i ≤ t. Sea p(x) := p1 (x) · · · pt (x), entonces el cojunto P en este caso coincide
con el conjunto de todas las raı́ces de p(x), y por lo tanto, aplicamos el paso 1.
Paso 3. Sea P un conjunto arbitrario no vacı́o de polinomios de F [x] cada uno de
grado ≥ 1. Puesto que cada elemento de P es algebraico sobre F , entonces F (P) es
una extensión algebraica de F . Sea p(x) ∈ F [x] irreducible y supongamos que p(x)
tiene una raı́z α en F (P), entonces existe un subconjunto finito α1 , . . . αs ∈ P de tal
forma que α ∈ F (α1 , . . . αs ), por lo tanto, existe un conjunto finito de polinomios
P 0 := {p1 (x), . . . , pl (x)} ⊂ F [x] de tal forma que P 0 = {α1 , . . . αs }. Esto dice que
α ∈ F (P 0 ), luego por el paso 2, p(x) se descompone completamente en F (P 0 )[x] ⊆
F (P)[x]. Se tiene entonces que F (P) es una extensión normal de f .
(ii) Sea K una extensión normal de F ; como K es una extensión algebraica
de F , todos los elementos de K son algebraicos sobre F , luego podemos decir que
K es de la forma K = F (S), con S un subconjunto de elementos de K que son
algebraicos sobre F (en el peor de los casos S = K; si la extensión es finita, entonces
de acuerdo con el teorema 2.2.2, el conjunto S es finito). Cada elemento α ∈ S es
raı́z de un polinomio p(x) ∈ F [x] de grado ≥ 1 (es entonces claro que S ⊂ F );
sea P el conjunto de tales polinomios. Como K es normal sobre F , entonces p(x) se
descompone completamente en K[x] en factores lineales. Adjuntando a F el conjunto
72 CAPÍTULO 3. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE GALOIS

P de todas las raı́ces de todos los polinomios de P se obtiene también el cuerpo F (S),
es decir, K = F (S) = F (P).
(iii) Esto es consecuencia de (i) tomando P := {p(x)}.
(iv) Se obtiene también de (i) tomando P := F [x].

Corolario 3.1.3. Sea K una extensión finita de un cuerpo F . K es normal si, y


sólo si, K es el cuerpo de descomposición de algún polinomio p(x) ∈ F [x].

Demostración. ⇒): según (ii) del teorema anterior, K se obtiene de F adjuntando


todas las raı́ces de un conjunto finito de polinomios p1 (x), . . . , pt (x) ∈ F [x]. Como
el paso 2 de la prueba de (i) en el teorema anterior, sea p(x) := p1 (x) · · · pt (x).
Entonces, claramente K es el cuerpo de descomposición de p(x) (teorema 2.4.7).
⇐): este es la parte (iii) del teorema anterior.

Corolario 3.1.4. Sean F ⊆ L ⊆ K extensiones. Si K es una extensión normal de


F , entonces K es una extensión normal de L.

Demostración. Según el la parte (ii) del teorema anterior, K es de la forma K =


F (P), con P un subconjunto no vacı́o de polinomios de F [x]; el resultado se obtiene
entonces de manera trivial de la parte (i) de dicho teorema, ya que F [x] ⊆ L[x].

Definición 3.1.5. Sea F un cuerpo y sea p(x) ∈ F [x] un polinomio irreducible. Se


dice que la ecuación p(x) = 0 es normal si el cuerpo resultado de adjuntar a F una
de las raı́ces de p(x) es normal.

Ejemplo 3.1.6. Según el numeral (vii) del ejemplo 2.4.14, si p es irreducible en-
tonces la ecuación xp−1 + xp−2 + · · · + x + 1 = 0 es normal. En efecto, el cuerpo de
descomposición del polinomio ciclotómico fp (x) = xp−1 + xp−2 + · · · + x + 1 es Q(α),
donde α es una de las raı́ces de fp (x).

Ejemplo 3.1.7. Sea K ⊇ F tal que [K : F ] = 2. Entonces, K es una extensión


normal de F . En efecto, como la extensión es finita, entonces es algebraica. Sea
p(x) ∈ F [x] irreducible de grado m ≥ 1 y α una raı́z de p(x) en K, entonces K ⊇
F (α) ⊇ F y 2 = [K : F ] = [K : F (α)][F (α) : F ] = [K : F (α)]m (véase el corolario
2.1.5). Se tiene entonces que m = 1 ó m = 2. En el primer caso, p(x) se descompone
completamente en F [x] ⊆ K[x]. En el segundo caso, p(x) = (x − α)(λx + β), con
λx + β ∈ K[x], luego p(x) también se descompone completamente en K[x]. Esto
prueba que K es una extensión normal de F .

Ejemplo 3.1.8. Sean F ⊆ K ⊆ L extensiones. Si L es una extensión normal de K


y K es una extensión normal de F , entonces no siempre √ L es una extensión normal
de F . En efecto, de acuerdo con√ el ejemplo anterior, Q( 3) es una√extensión normal
4
de Q; de manera
√ análoga,
√ Q( 3) es una
√ extensión√ normal de Q( 3) (el polinomio
4 2 4
mı́nimo de 3 sobre Q( 3) es x − 3). Pero Q( 3) no es una extensión normal
3.2. RAÍCES DE LA UNIDAD 73

de Q. En efecto, p(x) := x4 − 3 ∈ Q[x] es irreducible


√ (criterio de √
Eisenstein con
4 4
p = 3), pero no todas
√ las raı́ces de p(x) están en Q( 3): en efecto, i 3 es raı́z pero
no pertenece a Q( 4 3).

Ejemplo 3.1.9. Sea p(x) := x3 −2 ∈ Q[x] y β una raı́z cualquiera de p(x). Notemos
que la ecuación x3 − 2 = 0 no es normal ya que Q(β) no es una extensión
√ normal de
Q. En efecto,

según el ejemplo 2.4.16, las raı́ces de p(x) son θ = 3
2, θα y θα2 , con
α := −1+2 3i , y el cuerpo de descomposición es Q(θ, α) 6= Q(θ), Q(α). Este ejemplo
también permite ilustrar que no toda extensión finita (algebraica) es normal: en
efecto, vimos en el ejemplo 2.4.16 que [Q(α, θ) : Q] = 6.

3.2. Raı́ces de la unidad


Sea F un cuerpo y n ≥ 1 un número natural. Estudiaremos en esta sección el
conjunto de elementos de F que son raı́ces de la ecuación xn −1 = 0 y las llamaremos
raı́ces n-ésimas de la unidad en F . Para comenzar, veamos el caso particular
de los números complejos.

Ejemplo 3.2.1. Sea ζ = r(cosθ + isenθ) ∈ C una raı́z de xn − 1 = 0, entonces r = 1


y ζ = cosθ + isenθ, con θ = k 2π n
, 0 ≤ k ≤ n − 1. Ası́, las n raı́ces distintas en C de la
2 n−1
unidad son 1, ζ, ζ , . . . , ζ , las cuales geométricamente se pueden representar por
n puntos sobre la circunferencia compleja con centro en origen al dividir ésta en n
partes iguales. ζ se conoce como la n-ésima raı́z primitiva de la unidad .

Regresamos a considerar el caso de un cuerpo cualquiera F . Sea p := char(F );


sea p primo con n = pr m, p - m. Observemos que el conjunto de raı́ces n-ésimas
coincide con el conjunto de raı́ces m-ésimas: en efecto, si a ∈ F es tal que am = 1,
r
entonces an = ap m = 1; recı́procamente, si an = 1, entonces, como la caracterı́stica
r r r
de F es p, por inducción sobre r se puede demostrar que (am − 1)p = (am )p − 1p ,
r
de donde, (am − 1)p = an − 1 = 0, por lo tanto, am − 1 = 0, y de esta manera, a
es raı́z m-ésima de la unidad. Para p = 0 tomamos m = n, y también en este caso,
p - m. Ası́, para cualquiera de los dos casos podemos asumir que p - n.

Teorema 3.2.2. Sea F un cuerpo y n ≥ 1 tal que char(F ) - n.

(i) Las raı́ces n-ésimas de la unidad que pertenezcan a F conforman un subgrupo


GF de F ∗ , con |GF | ≤ n.

(ii) Sea K el cuerpo de descomposición de xn − 1 ∈ F [x]. Entonces, GK es cı́clico


de tamaño n, es decir, GK ∼
= Zn . Cada generador ζ de GK se conoce como
una raı́z primitiva n-ésima de la unidad y K = F (ζ).
74 CAPÍTULO 3. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE GALOIS

Demostración. (i) Es claro que GF ⊂ F ∗ ; GF no es vacı́o ya que 1 ∈ GF ; si a, b ∈ GF ,


entonces (ab)n = an bn = 1, luego ab ∈ GF ; también es obvio que a−1 ∈ GF . Según
la proposición 2.4.4, |GF | ≤ n.
(ii) La prueba de esta parte la dividimos en tres pasos.
Paso 1. Como K ⊇ F , es claro que char(K) = char(F ). Al igual que en (i), GK
es un subgrupo de K ∗ . Sabemos que K = F (GK ), probemos que GK es de tamaño
n. Puesto que xn − 1 se descompone completamente en K en producto de n factores
lineales, basta mostrar que xn −1 no tiene raı́ces múltiples. Supongamos lo contrario,
sea α una raı́z múltiple de xn − 1, es claro que α 6= 0; tenemos xn − 1 = (x − α)t h(x),
con t ≥ 2 y (x − α) - h(x); tomando la derivada formal entontramos que nxn−1 =
t(x − α)t−1 h(x) + (x − α)t h0 (x). Como p - n la única raı́z del lado izquierdo es 0,
pero α es raı́z del lado derecho, contradicción. Esto prueba que |GK | = n.
Paso 2. Veamos que GK es cı́clico. Sea n = q1r1 · · · qtrt la descomposición irre-
ducible de n; si t = 1 y r1 = 1, entonces |GK | = q1 y claramente GK es cı́clico.
Supongamos entonces que t ≥ 2 o nt = 1 pero r1 ≥ 2. Consideremos en GK el
conjunto de elementos a tales que a qi = 1, la cantidad den tales elementos es a lo
sumo qni (esto se obtiene de (i) al considerar la ecuación x qi − 1 = 0). Por lo tanto,
n n

en GK existe al menos un elemento ai tal que ai i 6= 1. Sea si := qiri y sea bi := ai i ,


q s

notemos que bi es de orden si : en efecto, puesto que bsi i = bni = 1 (esto último debido
a que bi ∈ GK ), entonces el orden de bi divide a si , es decir, |bi | = qil , con 0 ≤ l ≤ ri ;
si l < ri , entonces
n nqil
n r r
ql si qil q i qil q i
1= bi i = (ai ) = (ai ) = ai
i i

y al elevar al exponente qiri −l−1 encontrarı́amos que ai i = 1, contradicción.


q

Hemos demostrado que para cada 1 ≤ i ≤ t, existe un elemento bi ∈ GK de orden


si . Sea ζ := b1 · · · bt ∈ GK ; puesto que los órdenes s1 , . . . , st son primos relativos,
entonces el orden del elemento ζ es s1 . . . st = n (véase [9]). Esto completa la prueba
de que GK es cı́clico con generador ζ.
Paso 3. Tenemos que GK = {1, ζ, ζ 2 , . . . , ζ n−1 }, luego K = F (ζ). De manera
complementaria notemos que GF es un subgrupo de GK , luego GF es también cı́clico
y |GF | divide n.
Corolario 3.2.3. Sea F un cuerpo y G un subgrupo finito de F ∗ . Entonces, G es
cı́clico.
Demostración. Sea G de tamaño n ≥ 1; cada elemento g ∈ G satisface g n = 1.
Si char(F ) = 0, entonces char(F ) - n, aplicamos el paso 3 de la demostración del
teorema anterior y encontramos que GF es cı́clico, con lo cual G ⊆ GF es cı́clico.
Si char(F ) = p es primo y p - n, entonces nuevamente G ⊆ GF es cı́clico. Si p|n,
entonces tal y como vimos arriba, para n = pr m, p - m, G coincide con el grupo
cı́clico correspondiente a la ecuación xm − 1 = 0.
3.3. CUERPOS FINITOS 75

Concluimos esta sección extendiendo la noción de polinomio ciclotómico.

Ejemplo 3.2.4. Sea F un cuerpo y n ≥ 1 tal que char(F ) - n. Sea K el cuerpo de


descomposición de xn − 1 ∈ F [x]. Sean ζ1 , . . . , ζs ∈ GK las raı́ces primitivas n-ésimas
de la unidad. El n-ésimo polinomio ciclotómico se define por

fn (x) := (x − ζ1 ) · · · (x − ζs ).

Para cada divisor d de n, podemos considerar xd − 1 ∈ F [x] y el correspondiente


polinomio ciclotómico fd (x). Se tiene la siguiente propiedad:

xn − 1 = d|n fd (x).
Q

En efecto, sea
S Gd el conjunto de raı́ces primitivas d-ésimas de la unidad. Probemos
0
que GK = d|n Gd y que la unión es disyunta. Sea d|n con n = dd , y sea α ∈ Gd ,
0
entonces αd = 1, luego (αd )d = αn = 1, es decir, α ∈ GK . Recı́procamente, sea
α ∈ GK , entonces αn = 1; sea d mı́nimo tal que αd = 1, es decir, d es el orden
del elemento α en el grupo GK , entonces α ∈ Gd y sabemos que d|n (véase [9]
o la siguiente prueba directa: tenemos que n = dd0 + r, con 0 ≤ r < d, luego
dd0 r
1 = αn = αS α = αr , y por la condición de d se tiene que r = 0). Hemos demostrado
que GK = d|n Gd y también resulta claro que la unión es disyunta (el orden de un
elemento en un grupo es único). De esto se obtiene que

xn − 1 = α∈GK (x − α) = d|n ( α∈Gd (x − α)) = d|n fd (x).


Q Q Q Q

En particular, si n = p es primo, entonces


p
−1
xp − 1 = f1 (x)fp (x) = (x − 1)fp (x) = (x − 1) xx−1 = (x − 1)(xp−1 + xp−2 + · · · + x + 1).

3.3. Cuerpos finitos


Los cuerpos finitos también se conocen como cuerpos de Galois. Estudiaremos
en esta sección algunas propiedades elementales de los cuerpos finitos.

Teorema 3.3.1. Sea F un cuerpo finito. Entonces,

(i) char(F ) = p es un primo.

(ii) El subcuerpo primo P de F es isomorfo Zp .

(iii) |F | = pk , donde k = [F : P ].

(iv) Salvo isomorfismo, existe un único cuerpo finito de tamaño pk y está confor-
k
mado por las raı́ces del polinomio xp − x. Se denota por GF (pk ).
76 CAPÍTULO 3. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE GALOIS

(v) GF (pk )∗ es cı́clico y es generado por una cualquiera de las n-ésimas raı́ces
primitivas de la unidad, con n := pk − 1.

(vi) GF (pk ) = P (ζ), donde ζ es una raı́z n-ésima de la unidad. El grado de ζ sobre
P es k.

(vii) Cada z ∈ GF (pk ) es de la forma z = αp , con α ∈ GF (pk ) único para z, es


decir, GF (pk ) = GF (pk )p := {αp |α ∈ GF (pk )}.

(viii) Aut(GF (pk )) ∼


= Zk .

Demostración. (i)-(ii) Recordemos que el subcuerpo primo P de un cuerpo F es el


cuerpo de fracciones de su subanillo primo P 0 ; el subanillo primo P 0 es el menor
subanillo de F que contiene al 1, y por lo tanto, consta de todos los elementos de
la forma k · 1, k ∈ Z. Si char(F ) = 0, entonces P 0 ∼ = Z, y por lo tanto, P ∼ = Q;
0 ∼
si char(F ) = p 6= 0, entonces P = Zp es un dominio de integridad, por lo tanto
p es primo y P ∼ = Zp . Como F es finito, entonces estamos necesariamente en este
segundo caso. Esto prueba (i) y (ii).
(iii) F es desde luego una extensión de su subcuerpo primo P , y como F es finito,
entonces claramente [F : P ] := k < ∞; sea {α1 , . . . , αk } una P -base de F , entonces
F ∼= P k (isomorfismo de P -espacios), con lo cual |F | = pk .
(iv) Existencia. ¿Existe al menos un cuerpo de tamaño pk ? Consideremos un
k
cuerpo P de tamaño p (por ejemplo, Zp ) y sea f (x) := xp − x ∈ P [x]; sea K el
cuerpo de descomposición de f (x) (el cual sabemos que existe, teorema 2.4.7); sea
F la colección de elementos de K que son raı́ces de f (x); sabemos que |F | ≤ pk ;
veamos que f (x) no tiene raı́ces múltiples, con lo cual |F | = pk . Se tiene f (x) =
k k
x(xp −1 − 1), entonces x = 0 es raı́z y pasamos a considerar el polinomio xp −1 − 1,
k
como char(K) = p - (pk − 1), entonces por la prueba del teorema 3.2.2, xp −1 − 1
no tiene raı́ces múltiples, ası́, f (x) no tiene raı́ces múltiples. Para concluir la prueba
de la existencia, veamos que F es un subcuerpo de K de tamaño pk : sean α, β ∈ F ,
k k k k k
entonces αp = α y β p = β, con lo cual (α − β)p = αp − β p = α − β, es decir,
k
α − β ∈ F ; sea β 6= 0, entonces (αβ −1 )p = αβ −1 , es decir, αβ −1 ∈ F .
Unicidad. Sea F un cuerpo cualquiera de tamaño pk ; según lo probado en (i)-
(iii), la caracterı́stica de F es p y el subcuerpo primo de F es P ∼ = Zp . Consideremos
∗ ∗ k
el grupo multiplicativo F del cuerpo F ; entonces |F | = p − 1; cada elemento
k
a ∈ F ∗ satisface ap −1 = 1 (consecuencia del teorema de Lagrange de la teorı́a de
k
grupos, véase [9]), ası́, cada a ∈ F es raı́z del polinomio f (x) = xp − x ∈ P [x]. Esto
dice que F contiene todas las raı́ces de f (x), y nuevamente, que la cantidad de esas
raı́ces es pk y ningún subcuerpo propio de F contiene todas las raı́ces, es decir, F
es el cuerpo de descomposición de f (x). Notemos que esto lo hemos probado para
cualquier cuerpo F de pk elementos, luego por el teorema 2.4.14, todos los cuerpos
de pk elementos son isomorfos.
3.4. EXTENSIONES SEPARABLES Y CUERPOS PERFECTOS 77

(v)-(vi) Según probamos en (iv), existe un único cuerpo de tamaño pk , el cual


k
denotamos por GF (pk ), y consta de todas las raı́ces de f (x) = xp − x ∈ P [x] y es
el cuerpo de descomposición de f (x). Notemos que GF (pk ) es también el cuerpo de
descomposición de xn − 1 ∈ P [x], con n := pk − 1. Como p - n, podemos aplicar el
teorema 3.2.2 y concluir que GGF (pk ) = GF (pk )∗ es cı́clico y se genera por cualquiera
de las raı́ces n-ésimas primitivas de la unidad. Además, GF (pk ) = P (ζ), donde ζ es
una raı́z n-ésima primitiva de la unidad. Según (iii), k = [GF (pk ) : P ] = [P (ζ) : P ],
es decir, el grado de ζ sobre P es k.
(vii) Sean α, β ∈ GF (pk ) elementos distintos, entonces αp 6= β p : αp − β p =
(α − β)p . Por lo tanto GF (pk ) = {αp |α ∈ GF (pk )}.
(viii) ϕ : GF (pk ) → GF (pk ) dado por α 7→ αp es un automorfismo; además,
ϕ, ϕ2 , ϕ3 , . . . , ϕk = iGF (pk ) son también automorfismos, y distintos, para k ≥ 2 (para
k = 1, GF (p) = P (ζ) = P ∼ = Zp y el único automorfismo es el idéntico). En
efecto, si ζ una raı́z n-ésima primitiva de la unidad, entonces los elementos ϕ(ζ) =
2 3 k r s
ζ p , ϕ2 (ζ) = ζ p , ϕ3 (ζ) = ζ p , . . . , ϕk (ζ) = ζ p = ζ son distintos: si ζ p = ζ p con
s r
1 ≤ r < s ≤ k, entonces pr < ps ≤ pk y ps − pr < pk − 1, con lo cual ζ p −p = 1,
falso, ya que el orden de ζ es pk − 1. Tenemos entonces al menos k automorfismos
distintos de GF (pk ). Por otro lado, GF (pk ) no puede tener más de k automorfismos:
en efecto, sea ϕ un automorfismo de GF (pk ); según (vi), ζ es de grado k sobre P
y sea p(x) = p0 + p1 x + · · · + pk−1 xk−1 + xk ∈ P [x] su polinomio mı́nimo; es claro
que ϕ no mueve los elementos del subcuerpo primo P , por lo tanto ϕ(p0 + p1 ζ +
· · · + pk−1 ζ k−1 + ζ k ) = ϕ(0) = 0 = p0 + p1 ϕ(ζ) + · · · + pk−1 ϕ(ζ)k−1 + ϕ(ζ)k , es
decir, ζ es enviada en una raı́z de p(x), pero como p(x) tiene a lo sumo k raı́ces,
entonces las posibilidades de ϕ son a lo sumo k. En realidad, hemos demostrado que
Aut(GF (pk )) es cı́clico de tamaño k, es decir, Aut(GF (pk )) ∼ = Zk . Esto completa la
prueba del teorema.

3.4. Extensiones separables y cuerpos perfectos


Definición 3.4.1. Sea F un cuerpo.

(i) Un polinomio irreducible p(x) ∈ F [x] se dice separable si no tiene raı́ces


múltiples. En caso contrario, se dice que p(x) es inseparable.

(ii) Un polinomio p(x) ∈ F [x] de grado ≥ 1 se dice separable si todos sus factores
irreducibles en F [x] son separables. En caso contrario, se dice que p(x) es
inseparable sobre F .

(iii) Sea K una extensión de F . Un elemento α ∈ K algebraico sobre F se dice


separable sobre F si su polinomio mı́nimo sobre F es separable. En caso
contrario, se dice que α es inseparable sobre F .
78 CAPÍTULO 3. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE GALOIS

(iv) Una extensión K de F es separable si es algebraica y cada uno de sus elementos


es separable sobre F . En caso contrario, se dice que K es inseparable.

(v) F se dice perfecto si cada polinomio irreducible p(x) ∈ F [x] es separable.

Es claro que todo cuerpo F es una extensión separable de sı́ mismo. Algunas
propiedades menos triviales relacionadas con los conceptos introducidos anterior-
mente se presentan a continuación.

Teorema 3.4.2. Sea F un cuerpo.

(i) F es perfecto si, y sólo si, cada extensión algebraica de F es separable.

(ii) Si char(F ) = 0, entonces F es perfecto.

(iii) Si F es algebraicamente cerrado, entonces F es perfecto.

(iv) Si F ⊆ L ⊆ K y K es una extensión separable de F , entonces K es una


extensión separable de L y L es una extensión separable de F .

(v) Si F es perfecto y K es una extensión algebraica de F , entonces K es perfecto.

(vi) Sea char(F ) = p, p irreducible, y sea p(x) ∈ F [x] irreducible. p(x) es insepa-
rable si, y sólo si, existe q(x) ∈ F [x] tal que p(x) = q(xp ).

(vii) Sea char(F ) = p, p irreducible. F es perfecto si, y sólo si, F = F p , con


F P = {αp |α ∈ F }.

(viii) Si F es finito, entonces F es perfecto.

(ix) F es perfecto si, y sólo si, char(F ) = 0 ó char(F ) = p, p irreducible, y F p = F .

Demostración. (i) ⇒): sea K una extensión algebraica de F y sea α ∈ K; sea


p(x) ∈ F [x] el polinomio mı́nimo de α, entonces p(x) es irreducible sobre F (teorema
2.1.12), y por la hipótesis, p(x) es separable, luego α es separable sobre F . Esto
prueba que K es una extensión separable de F .
⇐): sea p(x) ∈ F [x] un polinomio irreducible; sea α una raı́z de p(x) (tomada
por ejemplo de su cuerpo de descomposición); F (α) es una extensión algebraica de
F , luego, por hipótesis, F (α) es separable, por lo tanto, α es separable, es decir,
p(x) es separable. Esto muestra que F es perfecto.
(ii) Sea p(x) ∈ F [x] un polinomio irreducible de grado n ≥ 1 y sea α una raı́z de
p(x) tomada de su cuerpo de descomposición K, podemos asumir que p(x) es mónico;
supongamos que α es una raı́z con multiplicidad t ≥ 2, entonces p(x) = (x−α)t h(x),
con h(x) ∈ K[x] y h(α) 6= 0; se tiene que p0 (x) = t(x − α)t−1 h(x) + (x − α)t h0 (x),
y por lo tanto, p0 (α) = 0 = p1 + 2p2 α + · · · + (n − 1)pn−1 αn−2 + nαn−1 = 0, con
3.4. EXTENSIONES SEPARABLES Y CUERPOS PERFECTOS 79

p(x) := p0 + p1 x + · · · + pn−1 xn−1 + xn . Pero como p(x) es el polinomio mı́nimo de α


y el grado de p0 (x) es menor, entonces obliga a que p0 (x) = 0, es decir, ipi = 0 para
1 ≤ i ≤ n, en particular, n·1 = 0, pero teniendo en cuenta que char(F ) = 0, entonces
n = 0, contradicción. Hemos probado que p(x) es separable, y en consecuencia, F
es perfecto.
(iii) Como F es algebraicamente cerrado, entonces los únicos polinomios irre-
ducibles de F [x] son los de grado 1, por lo tanto, son separables.
(iv) Como K es una extensión separable de F , entonces por definición K es una
extensión algebraica de F , por lo tanto, K es una extensión algebraica de L. Sea
α ∈ K y sea p(x) ∈ L[x] su polinomio mı́nimo sobre L; sea q(x) ∈ F [x] el polinomio
mı́nimo de α sobre F , entonces p(x)|q(x); si α fuera raı́z múltiple de p(x), entonces
α serı́a raı́z múltiple de q(x), pero esto no es posible ya que K es una extensión
separable de F . Esto prueba que α es separable sobre L, y ası́, K es una extensión
separable de L.
Para la segunda afirmación, es claro que L es una extensión algebraica de F ; si
α ∈ L y p(x) ∈ F [x] es su polinomio mı́nimo, entonces p(x) no tiene raı́ces múltiples
ya que K es separable sobre F .
(v) Sea K 0 una extensión algebraica de K; como K es una extensión algebraica
de F , se obtiene que K 0 es una extensión algebraica de F ; pero como F es perfecto,
entonces según (i), K 0 es una extensión separable de F . Según (iv), K 0 es una
extensión separable de K. Aplicamos nuevamente (i) y obtenemos que K es perfecto.
(vi) ⇒): procedemos de manera análoga a como vimos en (ii). Sea p(x) := a0 +
a1 x + · · · + an−1 xn−1 + xn ∈ F [x] irreducible e inseparable; sea α una raı́z de p(x),
con multiplicidad t ≥ 2, entonces p(x) = (x − α)t h(x), con h(x) ∈ K[x] y h(α) 6= 0;
se tiene que p0 (x) = t(x − α)t−1 h(x) + (x − α)t h0 (x), y por lo tanto, p0 (α) = 0 =
a1 + 2a2 α + · · · + (n − 1)an−1 αn−2 + nαn−1 = 0. Pero como p(x) es el polinomio
mı́nimo de α y el grado de p0 (x) es menor, entonces obliga a que p0 (x) = 0, es
decir, iai = 0 para 1 ≤ i ≤ n. Por lo tanto, p|ai ó bien p|i. Como char(F ) = p,
en el primer caso ai = 0 y en el segundo i = pmi , es decir, p(x) es de la forma
p(x) = b0 + bp xp + b2p x2p + · · · , con lo cual podemos afirmar que existe un polinomio
q(x) = b0 + bp x + b2p x2 + · · · ∈ F [x] tal que p(x) = q(xp ).
⇐): sea p(x) := a0 +a1 x+· · ·+an−1 xn−1 +an xn ∈ F [x] irreducible tal que p(x) =
q(xp ), para algún q(x) ∈ F [x], entonces p0 (x) = 0; sea α una raı́z de p(x) tomada de
su cuerpo de descomposición K, entonces p(x) = (x − α)h(x), con h(x) ∈ K[x], con
lo cual p0 (x) = (x − α)h0 (x) + h(x) = 0, es decir, (x − α)|h(x), y de esta manera,
p(x) = (x − α)2 t(x), con t(x) ∈ K[x]. Esto dice que p(x) es inseparable.
(vii) ⇒): es claro que F p ⊆ F ; supongamos que F * F p , entonces existe α ∈ F
tal que α ∈ / F p ; consideremos el polinomio p(x) := xp − α ∈ F [x], entonces p(x) no
tiene raı́ces en F ; consideremos la descomposición irreducible de p(x) en F [x]; todos
los factores de esta descomposición son entonces de grado ≥ 2; sea q(x) ∈ F [x] uno
de estos factores; sea β una raı́z de q(x) (tomada, por ejemplo, en el cuerpo K de
80 CAPÍTULO 3. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE GALOIS

descomposición de q(x)). Resulta, q(β) = 0 = p(β) = β p − α, es decir, α = β p , con lo


cual p(x) = xp − β p = (x − β)p ∈ K[x], pero q(x)|p(x), por lo tanto g(x) = (x − β)t ,
con 2 ≤ t ≤ p. Esto dice que β es una raı́z múltiple de un polinomio irreducible de
F [x], falso, ya que F es perfecto. Ası́, F p = F .
⇐): supongamos que F no es perfecto, entonces existe un polinomio irreducible
p(x) ∈ F [x] inseparable; sea α una raı́z múltiple de p(x); según (vi), existe q(x) :=
q0 + q1 x + · · · + qm xm ∈ F [x] tal que p(x) = q(xp ); por hipótesis, cada coeficiente
qi es de la forma qi = αip , αi ∈ F , por lo tanto, p(x) = α0p + α1p xp + · · · + αm
p mp
x =
m p
(α0 + α1 x + · · · + αm x ) , es decir, p(x) es reducible sobre F , falso.
(viii) Esto es consecuencia del numeral anterior y del teorema 3.3.1.
(ix) Esto se obtiene de (vii) y de (ii).

3.5. Teorema del elemento primitivo


Sea K una extensión finita de F . Sabemos que K es algebraica y se obtiene adjun-
tando a F una cantidad finita de elementos algebraicos α1 , . . . , αn ∈ K, es decir,
K = F (α1 , . . . , αn ) (véase el teorema 2.2.2). ¿Existirá α ∈ K tal que K = F (α)?, es
decir, ¿toda extensión finita es simple? Veremos a continuación que si K es separable,
entonces la respuesta es positiva.
Teorema 3.5.1. Sea F un cuerpo.
(i) Si K es una extensión finita y separable de F , entonces K es una extensión
simple, es decir, existe un elemento primitivo α ∈ K tal que K = F (α).
(ii) Si F es perfecto (por ejemplo, de caracterı́stica cero o algebraicamente cerrado
o finito) y K es una extensión finita de F , entonces K es una extensión simple.
Demostración. (i) Existen α1 , . . . , αn ∈ K algebraicos sobre F tales que K =
F (α1 , . . . , αn ). La demostración la haremos en forma recurrente sobre n. Para n = 1
no tenemos nada por demostrar.
Sea n = 2 y K = F (α, β). Consideremos dos casos.
Caso 1. F finito. Entonces, notemos que K es un cuerpo finito: F (α, β) =
F (α)(β) = F [α](β) = F [α, β] = { cij αi β j |cij ∈ F, 0 ≤ i ≤ r − 1, 0 ≤ j ≤ s − 1},
P
donde r es el grado de α sobre F y s es el grado de β sobre F (α). Pero según el
teorema 3.3.1, todos los elementos no nulos de K son potencias de una raı́z primitiva
ζ de la unidad, en particular, los elementos no nulos de F , por lo tanto, K = F (ζ).
Caso 2. F infinito. Sea f (x) ∈ F [x] el polinomio mı́nimo de α y sea g(x) ∈ F [x]
el polinomio mı́nimo de β; consideremos una extensión L de F en donde f (x) y g(x)
se descomponen completamente (por ejemplo, adjuntando a F todas las raı́ces de
f (x) y g(x), las cuales podemos tomar de F , es decir, L podrı́a ser el cuerpo de
descomposición de f (x)g(x)). Sean α1 = α, α2 , . . . , αr las distintas raı́ces de f (x) y
β1 = β, β2 , . . . , βs las distintas raı́ces de g(x). Consideremos el subconjunto finito
3.5. TEOREMA DEL ELEMENTO PRIMITIVO 81

C := { βα1i −α
−βk
1
|1 ≤ i ≤ r, 2 ≤ k ≤ s} ⊂ L;

como F es infinito, entonces existe al menos un d ∈ F, d ∈ / C; definimos θ := α + dβ.


Es claro que F (θ) ⊆ F (α, β). Vamos a demostrar que F (α, β) ⊆ F (θ).
Sea h(x) := f (θ − dx) ∈ F (θ)[x], entonces h(β) = f (θ − dβ) = f (α) = 0. Esto
dice que (x − β) es un factor común de h(x) y g(x) en L[x]. Tenemos entonces
que m.c.d.(h(x), g(x)) = (x − β)m t(x), con m ≥ 1 y t(x) ∈ L[x], t(β) 6= 0. Si
gr(t(x)) ≥ 1, entonces cualquier raı́z γ de t(x) es también raı́z de h(x) y g(x),
luego h(γ) = 0 = g(γ), con lo cual γ = βk , para algún 2 ≤ k ≤ s, y además,
h(γ) = f (θ − dγ) = 0, es decir, θ − dγ = αi , para algún 1 ≤ i ≤ r, con lo cual
θ − dβk = αi , y de esta manera, α + dβ − dβk = αi , es decir, d ∈ C, falso. En
conclusión, t(x) es constante. Se tiene que m.c.d.(h(x), g(x)) = (x − β)m . Como g(x)
no tiene raı́ces múltiples (por ser β separable), entonces m.c.d.(h(x), g(x)) = (x − β)
en L[x]. Sea p(x) ∈ F (θ)[x] el m.c.d. de h(x) y g(x) en F (θ)[x]; como F (θ) ⊆ L y
p(x) divide tanto a h(x) como a g(x), entonces divide a su máximo común divisor,
es decir, p(x)|(x − β); pero también es cierto que β es raı́z de g(x) y h(x), luego
es raı́z de su máximo común divisor (el máximo común divisor es combinación de
g(x) y h(x)), por lo tanto, (x − β)|p(x). Resulta, x − β = p(x)u, con u ∈ L. Sea
p(x) = ax + e, con a, e ∈ F (θ), luego au = 1, con lo cual u = a−1 ∈ F (θ), y de esta
manera, β = −ue ∈ F (θ), de donde, α ∈ F (θ). Esto demuestra que F (α, β) ⊆ F (θ).
La prueba se completa en forma recurrente:

K = F (α1 , . . . , αn ) = F (α1 , . . . , αn−1 )(αn ) = F (γ)(αn ) = F (γ, αn ) = F (θ).

(ii) Como K es una extensión finita de F , entonces K es una extensión algebraica


de F , pero como F es perfecto, entonces por el teorema 3.4.2, K es una extensión
separable de F . El resultado se obtiene entonces de (i).
√ √ √ √
Ejemplo 3.5.2. Veamos que Q( 3, 7) = Q( 3+ 7). Podemos hacer √ una √
prueba
directa sin usar el teorema del elemento primitivo: es claro que Q( 3 +√ 7) ⊆
√ √ √ √ −1 1
√ √ 3−

7
Q( 3, 7); de otra parte, ( 3 + 7) = √3+√7 ∈ Q( 3 + 7), luego −4 ∈
√ √ √ √ √ √ √ √
Q(
√ 3 + 7),
√ es decir,
√ 3 −
√ 7 ∈ Q( 3 + 7). Esto
√ dice√que 2√ 3 ∈ Q( 3+
7),
√ √ luego 3 ∈ √ Q( √ 3 + 7). De igual manera, 7 ∈ Q( 3 + 7) y entonces
Q( 3, 7) ⊆ Q( 3 + 7).
Usando la demostración del teorema del elemento primitivo calculamos el con-
junto C:
√ √ √ √
α = α1 = 3, α2 = − 3, β =√β1 = 7, β2 = − 7
C = { 2√0 7 , −2√ 3 },
2 7

√ √
por lo tanto, tomando d = 1, se obtiene el mismo resultado: θ = α + 1β = 3 + 7.
82 CAPÍTULO 3. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE GALOIS

3.6. Ejercicios
1. Sean K y L extensiones normales de un cuerpo F . Demuestre que K ∩ L es
una extensión normal de F .

2. Demuestre que existen extensiones normales que no son finitas (sugerencia:


considere un cuerpo finito).

3. Sea n ≥ 1 y sea ζ una raı́z n-ésima de la unidad. Demuestre que

1 + ζ + ζ 2 + · · · + ζ n−1 = 0 si ζ 6= 1,
1 + ζ + ζ 2 + · · · + ζ n−1 = n si ζ = 1.

4. Sea n un entero positivo con descomposición irreducible n = q1r1 · · · qtrt . De-


muestre que la cantidad de raı́ces n-ésimas primitivas distintas de la unidad
viene dada por
Qt 1
ϕ(n) = n i=1 (1 − qi
).

5. Calcule f10 (x) (sugerencia: z 10 − 1 = f1 (x)f2 (x)f5 (x)f10 (x)).

6. Demuestre que en el cuerpo GF (pk ) el producto de todos los elementos no


nulos es igual a −1.

7. Demuestre el teorema de Wilson: sea p irreducible, entonces

(p − 1)! ≡ −1 (mod p).

8. Sean F y K cuerpos finitos de órdenes pr y pn , respectivamente, con r|n.


Sea Aut(K, F ) los automorfismos de K que dejan fijos los elementos de F .
r
Demuestre que Aut(K, F ) es cı́clico con generador ϕ dado por ϕ(α) := αp .

9. Sea F un cuerpo finito y sea m ≥ 1. Demuestre que existe una extensión simple
K de F tal que K es finito y [K : F ] = m.
√ √ √
10. Calcule un elemento primitivo para la extensión Q( 3 3, 5, 2).
Capı́tulo 4

Teorı́a de Galois

Este cuarto capı́tulo presenta uno de los teoremas más hermosos del álgebra básica y
es el resultado principal de la teorı́a de Galois: la correspondencia de Galois. Con este
teorema se puede calcular el grupo de Galois de un polinomio y realizar múltiples
aplicaciones, una de las cuales será estudiada en el próximo capı́tulo.

4.1. El grupo de Galois


Sea K un cuerpo y sea Aut(K) el grupo de los automorfismos de K. Tal como
vimos en el capı́tulo anterior para cuerpos finitos, si P es el subcuerpo primo de K
y ϕ ∈ Aut(K), entonces ϕ(a) = a para cada a ∈ P . En el caso general de un cuerpo
arbitrario K, estudiaremos subgrupos de Aut(K) que dejan fijos los elementos de
subcuerpos de K.

Proposición 4.1.1. Sea K una extensión del cuerpo F . Entonces,

(i) El conjunto

G(K, F ) := {ϕ ∈ Aut(K)|ϕ(a) = a, para cada a ∈ F }

es un subgrupo de Aut(K) y se denomina el grupo de Galois de K sobre F .

(ii) Si L es un cuerpo intermedio, F ⊆ L ⊆ K, entonces G(K, L) ≤ G(K, F ).

(iii) Sea p(x) ∈ F [x] un polinomio de grado ≥ 1 y sea α ∈ K una raı́z de p(x). Si
ϕ ∈ G(K, F ), entonces ϕ(α) es una raı́z de p(x).

(iv) Para cada n ≥ 1, no es posible que existan n automorfismos distintos


ϕ1 , . . . , ϕn ∈ Aut(K) y elementos a1 , . . . , an ∈ K no todos nulos tales que
a1 ϕ1 (a) + · · · + an ϕn (a) = 0, para cada a ∈ K.

83
84 CAPÍTULO 4. TEORÍA DE GALOIS

(v) Si K es una extensión finita de F , entonces G(K, F ) es un grupo finito y


|G(K, F )| ≤ [K : F ].

(vi) Si K es una extensión finita, normal y separable de F , entonces |G(K, F )| =


[K : F ].

Demostración. (i) Si ϕ, φ ∈ G(K, F ) y a ∈ F , entonces ϕφ ∈ Aut(K) y ϕφ(a) = a, es


decir, ϕφ ∈ G(K, F ); también, ϕ−1 ∈ Aut(K) y ϕ−1 (a) = a, es decir, ϕ−1 ∈ G(K, F ).
(ii) Es claro que si ϕ ∈ G(K, L) entonces ϕ deja fijos todos los elementos de F ,
es decir, ϕ ∈ G(K, F ).
(iii) Sean ϕ ∈ G(K, F ) y p(x) = p0 + p1 x + · · · + pn xn ∈ F [x] y α ∈ K una raı́z de
p(x). Entonces, 0 = ϕ(p(α)) = ϕ(p0 +p1 α+· · ·+pn αn ) = p0 +p1 ϕ(α)+· · ·+pn ϕ(α)n ,
esto dice que ϕ(α) es una raı́z de p(x).
(iv) Supongamos lo contrario; eligimos m mı́nimo de tal forma que encontramos
una relación de la forma

a1 ϕ1 (a) + · · · + am ϕm (a) = 0 (4.1.1)

válida para cada a ∈ K y con todos los ai no nulos. Si m = 1, entonces a1 ϕ1 (a) = 0


para cada a ∈ K, en particular, a1 ϕ1 (1) = 0, de donde a1 = 0, falso. Por lo tanto,
m ≥ 2. Puesto que los automorfismos dados son todos distintos, entonces existe
b ∈ K tal que ϕ1 (b) 6= ϕm (b); se tiene entonces que a1 ϕ1 (ba) + · · · + am ϕm (ba) = 0
para cada a ∈ K, de donde

a1 ϕ1 (b)ϕ1 (a) + · · · + am ϕm (b)ϕm (a) = 0. (4.1.2)

Multiplicando (4.1.1) por ϕ1 (b) y restando el resultado de (4.1.2) obtenemos


a2 (ϕ2 (b) − ϕ1 (b))ϕ2 (a) + · · · + am (ϕm (b) − ϕ1 (b))ϕm (a) = 0, para cada a ∈ K.
Sea ci := ai (ϕi (b) − ϕ1 (b)) ∈ K, i = 2, . . . , m con cm 6= 0. Ası́, tenemos la ecuación
c1 ϕ1 (a) + · · · + cm ϕm (a) = 0 válida para todo a ∈ K, pero más corta que (4.1.1),
falso.
(v) Sea [K : F ] = n y sea {α1 , . . . , αn } una base de K sobre F . Supongamos que
existen n + 1 automorfismos distintos ϕ1 , . . . , ϕn+1 en G(K, F ), entonces el siguiente
sistema tiene solución no nula

ϕ1 (α1 )x1 + · · · + ϕn+1 (α1 )xn+1 = 0


..
.
ϕ1 (αn )x1 + · · · + ϕn+1 (αn )xn+1 = 0.

Sea a1 , . . . , an+1 ∈ K una solución no nula, para 1 ≤ i ≤ n se tiene que


ϕ1 (αi )a1 + · · · + ϕn+1 (αi )an+1 = 0.
4.1. EL GRUPO DE GALOIS 85

Sea α ∈ K un elemento arbitrario de K, entonces existen b1 , . . . , bn ∈ F tales que


α = b1 α1 + · · · + bn αn , con lo cual
ϕ1 (α)a1 + · · · + ϕn+1 (α)an+1 =
ϕ1 (b1 α1 + · · · + bn αn )a1 + · · · + ϕn+1 (b1 α1 + · · · + bn αn )an+1 = 0,
lo cual contradice lo probado en (iv). Esto prueba que |G(K, F )| ≤ n.
(vi) Según el corolario 3.1.3, existe un polinomio f (x) ∈ F [x] tal que K es el
cuerpo de descomposición de f (x), K = F (α1 , . . . , αn ), donde α1 , . . . , αn son las
raı́ces de f (x) (véase también el teorema 2.4.7). Como K es además separable, el
teorema del elemento primitivo (teorema 3.5.1) dice que K es una extensión simple
de F , es decir, existe α ∈ K tal que K = F (α). Además, sabemos que n := [K : F ]
es el grado del polinomio mı́nimo p(x) ∈ F [x] de α y que {1, α, . . . , αn−1 } es una
F -base de K. Sea R el conjunto de raı́ces de p(x); como K es normal y α ∈ K,
entonces R ⊂ K; como K es separable, p(x) tiene exactamente n raı́ces distintas, es
decir, R tiene n elementos. Por (iii), podemos definir la función
Ψ : G(K, F ) → R, ϕ 7→ ϕ(α).
Esta función demuestra nuevamente (como en (v)) que el tamaño de G(K, F ) es
menor o igual a n. Probaremos que Ψ es biyectiva.
Ψ es inyectiva: sea ϕ(α) = φ(α) y sea z ∈ K, entonces z = a0 + a1 α + · · · +
an−1 αn−1 , con ai ∈ F , 0 ≤ i ≤ n − 1, resulta entonces ϕ(z) = a0 + a1 ϕ(α) + · · · +
an−1 ϕ(α)n−1 = a0 + a1 φ(α) + · · · + an−1 φ(α)n−1 = φ(z), es decir, ϕ = φ.
Ψ es sobreyectiva: sea β ∈ R, definimos
ϕ : K → K, z = a0 + a1 α + · · · + an−1 αn−1 7→ a0 + a1 β + · · · + an−1 β n−1 .
Es claro que ϕ es aditiva, ϕ(1) = 1 y que ϕ(α) = β, es decir, Ψ(ϕ) = β. Mediante
el algoritmo de la división se prueba fácilmente que ϕ es multiplicativa. También es
claro que ϕ(a) = a para cada a ∈ F . Solo falta demostrar que ϕ es biyectiva. Si
ϕ(z) = 0 = a0 + a1 β + · · · + an−1 β n−1 , entonces β es raı́z de un polinomio sobre F
de grado ≤ n − 1, pero el mı́nimo de β es p(x), por lo tanto, cada ai = 0, y de esta
manera z = 0. Notemos que K = F (β):
n = [K : F ] = [K : F (β)][F (β) : F ] = [K : F (β)]n, luego [K : F (β)] = 1.
Entonces, dado z ∈ K se tiene que z es de la forma z = a0 + a1 β + · · · + an−1 β n−1
y su preimagen por ϕ es a0 + a1 α + · · · + an−1 αn−1 .

En la proposición anterior, a cada cuerpo intermedio F ⊆ L ⊆ K le asignamos


un subgrupo G(K, L) del grupo de Galois G(K, F ). Vamos ahora a proceder a la
inversa, partimos de un subgrupo de G(K, F ) y le asociaremos un cuepo intermedio.

Proposición 4.1.2. Sean K un cuerpo y S un subconjunto no vacı́o de Aut(K).


Entonces,
86 CAPÍTULO 4. TEORÍA DE GALOIS

(i) El conjunto

C(K, S) := {a ∈ K|ϕ(a) = a, para cada ϕ ∈ S}

es un subcuerpo de K y se denomina el cuerpo fijo de S.

(ii) C(K, S) = C(K, hSi).

(iii) Sean F ⊆ K un cuerpo y S ≤ G(K, F ). Entonces, F ⊆ C(K, S) ⊆ K. Si K


es extensión normal de F , entonces K es extensión normal de C(K, S).

(iv) S ⊆ G(K, C(K, S)), para cada S ⊆ Aut(K).

(v) F ⊆ C(K, G(K, F )), para cada F ⊆ K.

Demostración. (i) C(K, S) es no vacı́o ya que 0, 1 ∈ C(K, S); también es obvio que
si a, b ∈ C(K, S), entonces a ± b, ab ∈ C(K, S) y a−1 ∈ C(K, S) para a 6= 0.
(ii) Claramente C(K, hSi) ⊆ C(K, S). Para la otra inclusión, observemos que
cada elemento de hSi es producto de elementos de S y de inversos de elementos de
S, luego si a ∈ K queda fijo bajo ϕ ∈ S, también queda fijo bajo ϕ−1 y los productos
mencionados, es decir, C(K, S) ⊆ C(K, hSi).
(iii) Si a ∈ F y ϕ ∈ S, entonces ϕ(a) = a, es decir, a ∈ C(K, S). La segunda
afirmación se obtiene del corolario 3.1.4.
(iv) Sean ϕ ∈ S y a ∈ C(K, S), entonces ϕ(a) = a, luego ϕ ∈ G(K, C(K, S)).
(v) Sea a ∈ F y sea ϕ ∈ G(K, F ), entonces ϕ(a) = a, luego a ∈ C(K, G(K, F )).

4.2. Teorema fundamental de la teorı́a de Galois


Con los resultados de la sección anterior podemos ya demostrar el teorema funda-
mental de la teorı́a de Galois.

Teorema 4.2.1. Sea K una extensión finita, normal y separable de un cuerpo F .


Sea S := {S|S ≤ G(K, F )} la colección de subgrupos de G(K, F ) y sea C := {L|F ⊆
L ⊆ K} la colección de cuerpos intermedios entre F y K. Entonces, existe una
correspondencia biyectiva entre S y C dada por

Γ : S → C, S 7→ C(K, S),

la cual satisface las siguientes propiedades:

(i) G(K, C(K, S)) = S.

(ii) C(K, G(K, L)) = L.


4.2. TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA TEORÍA DE GALOIS 87

(iii) |G(K, L)| = [K : L].


|G(K,F )|
(iv) [L : F ] = |G(K,L)|
.

(v) Si L es una extensión normal de F , entonces G(K, L)  G(K, F ).

(vi) Si S  G(K, F ), entonces C(K, S) es una extensión normal de F .

(vii) Si L es una extensión normal de F , entonces G(L, F ) ∼


= G(K, F )/G(K, L).

Demostración. En primer lugar, observemos que según la parte (iii) de la proposición


4.1.2, Γ(S) efectivamente es un elemento de C. Además de la función Γ, consideremos
la función Λ : C → S dada por Λ(L) := G(K, L), con L un cuerpo intermedio,
F ⊆ L ⊆ K. Según la parte (ii) de la proposición 4.1.1, G(K, L) ∈ S. Notemos
entonces que ΛΓ(S) = G(K, C(K, S)) y ΓΛ(L) = C(K, G(K, L)). Si probamos (i) y
(ii), entonces obtenemos la correspondencia biyectiva anunciada.
(i) Como K es una extensión finita, normal y separable de F , podemos usar la
parte (vi) de la proposición 4.1.1 (y su prueba) y asegurar entonces que G(K, F ) es
finito y que K es una extensión simple de F , K = F (α), α ∈ K. Sea
S = {ϕ1 := iK , ϕ2 , . . . , ϕm }, con m ≤ n := |G(K, F )| = [K : F ] = gr(p(x)),
donde p(x) es el polinomio mı́nimo de α sobre F . Según la parte (iv) de la proposición
4.1.2, S ⊆ G(K, C(K, S)), por lo tanto basta demostrar que |G(K, C(K, S))| ≤ m.
Examinemos el polinomio
h(x) := m
Q
i=1 (x − ϕi (α)).

Notemos que los coeficientes de h(x) son polinomios simétricos elementales en las
raı́ces de h(x), es decir, en ϕ1 (α), . . . , ϕm (α) (véase la sección 1.7), por lo tan-
to, cada coeficiente queda invariable bajo cada ϕ ∈ S, es decir, cada coeficiente
está en C(K, S). En efecto, según la parte (iii) de la proposición 4.1.1 se tiene
que {ϕϕ1 (α), . . . , ϕϕm (α)} = {ϕ1 (α), . . . , ϕm (α)}. Resulta entonces que h(x) ∈
C(K, S)[x]; pero h(α) = 0 (recordemos que ϕ1 (α) = α), entonces el polinomio
mı́nimo q(x) de α sobre C(K, S) divide a h(x), y en consecuencia, gr(q(x)) ≤ m.
Ası́, [C(K, S)(α) : C(K, S)] = gr(q(x)) ≤ m, pero C(K, S)(α) = K ya que
K = F (α) ⊆ C(K, S)(α). Por lo tanto, [K : C(K, S)] ≤ m. Ahora observemos
que K es una extensión finita, normal y separable de C(K, S) (lo de finita es claro,
la normalidad es por la parte (iii) de la proposición 4.1.2 y la separabilidad es por la
parte (iv) del teorema 3.4.2). Podemos entonces aplicar la parte (vi) de la proposición
4.1.1 y concluir que |G(K, C(K, S))| = [K : C(K, S)] ≤ m.
(ii)-(iii) Según la parte (v) de la proposición 4.1.2, L ⊆ C(K, G(K, L)), luego
tenemos que F ⊆ L ⊆ C(K, G(K, L)) ⊆ K. Como K es una extensión finita,
normal y separable de F , entonces K es una extensión finita, normal y separable
de C(K, G(K, L)), y también de L (con lo cual tenemos probado (iii), aplicando la
88 CAPÍTULO 4. TEORÍA DE GALOIS

parte (vi) de la proposición 4.1.1). Podemos ahora usar la parte (i) ya demostrada
para completar la prueba de (ii):
[K : L] = [K : C(K, G(K, L))][C(K, G(K, L)) : L],
[K:L]
[C(K, G(K, L)) : L] = [K:C(K,G(K,L))] ,
[K:L] [K:L] [K:L]
[C(K, G(K, L)) : L] = |G(K,C(K,G(K,L)))| = |G(K,L)|
= [K:L]
= 1,
C(K, G(K, L)) = L.

(iv) [K : F ] = [K : L][L : F ], luego [L : F ] = [K:F


[K:L]
]
= |G(K,F )|
|G(K,L)|
.
(v) En primer lugar, notemos que si ϕ ∈ G(K, F ) y α ∈ K entonces α y ϕ(α) son
conjugados respecto de F : en efecto, la restricción de ϕ a F (α) define un isomorfismo
F (α) → F (ϕ(α)) que deja fijos los elementos de F y envı́a α en ϕ(α), esto quiere
decir que α y ϕ(α) son conjugados (véase la definición 2.1.14).
Sean ϕ ∈ G(K, F ) y α ∈ L, entonces α y ϕ(α) son conjugados respecto de F ,
luego son raı́ces del mismo polinomio mı́nimo sobre F (véase la proposición 2.1.15),
pero como L es una extensión normal de F , entonces L contiene todas las raı́ces de
este polinomio, en particular, ϕ(α) ∈ L. Podemos entonces restrigir el automorfismo
ϕ al cuerpo L y lo denotaremos por ϕL . Ası́, ϕL ∈ G(L, F ); esto nos permite definir
la función
∆ : G(K, F ) → G(L, F ), ϕ 7→ ϕL .
Notemos que ∆ es un homomorfismo de grupos con núcleo G(K, L). Por lo tanto,
G(K, L)  G(K, F ).
(vi) Sea S un subgrupo normal de G(K, F ). Puesto que F ⊆ C(K, S) ⊆ K y
K es una extensión algebraica de F , entonces C(K, S) es también una extensión
algebraica de F . Sea p(x) ∈ F [x] irreducible con al menos una raı́z α ∈ C(K, S).
Debemos probar que todas las raı́ces de p(x) están en C(K, S).
Paso 1. Podemos asumir que p(x) es mónico, es decir, p(x) es el polinomio mı́nimo
de α sobre F . Sabemos que G(K, F ) es finito, G(K, F ) = {ϕ1 = iK , ϕ2 , . . . , ϕn };
consideremos el polinomio
g(x) := ni=1 (x − ϕi (α)).
Q

Notemos que los coeficientes de g(x) son polinomios simétricos elementales en las
raı́ces de g(x), es decir, en ϕ1 (α), . . . , ϕn (α), por lo tanto, según la parte (iii) de la
proposición 4.1.1, cada coeficiente queda invariable bajo cada ϕ ∈ G(K, F ), es decir,
cada coeficiente está en C(K, G(K, F )) = F , luego, g(x) ∈ F [x]. p(x) y g(x) tienen
como raı́z común a α, luego g(x) es múltiplo de p(x), y de esta manera, el conjunto
de raı́ces de p(x) es un subconjunto de {ϕ1 (α), . . . , ϕn (α)}.
Paso 2. Para cada ϕ ∈ G(K, F ) y cada φ ∈ S se tiene que ϕ−1 φϕ ∈ S, de donde
−1
ϕ φϕ(α) = α, es decir, φϕ(α) = ϕ(α), luego, ϕ(α) permanece fijo para cada φ ∈ S,
esto es, ϕ(α) ∈ C(K, S). Se tiene entonces que {ϕ1 (α), . . . , ϕn (α)} ⊂ C(K, S), y
4.3. EJEMPLOS 89

según el paso 1, todas las raı́ces de p(x) están en C(K, S). Esto demuestra que
C(K, S) es una extensión normal de F .
(vii) Im(∆) ∼ [K:F ]
= G(K, F )/G(K, L), luego |Im(∆)| = [K:L] = [L : F ] = |G(L, F )|.
La última igualdad se tiene ya que L es una extensión finita, normal y separable
de F (véase la parte (iv) del teorema 3.4.2).

4.3. Ejemplos
Ejemplo 4.3.1. Grupo de Galois de un polinomio. Sea F un cuerpo y sea
p(x) ∈ F [x] un polinomio de grado ≥ 1; sea K el cuerpo de descomposición de p(x)
respecto de F ; el grupo Galois G(K, F ) se conoce como el grupo de Galois de
p(x) respecto a F. Notemos que si F es perfecto (por ejemplo, de caracterı́stica
cero o algebraicamente cerrado o finito), entonces K es una extensión finita, normal
y separable de F , y podemos, por lo tanto, ilustrar la correspondencia de Galois
estudiada en el teorema 4.2.1. Consideremos el siguiente ejemplo, p(x) = x3 − 2 ∈
Q[x].
Paso 1. Cálculo del cuerpo de √descomposición
√ K: esto lo hicimos en el ejemplo
−1+ 3i 3
2.4.16: K = Q(α, θ), con α := 2
y θ := 2,

p(x) = (x − θ)(x2 + θx + θ2 ) = (x − θ)(x − θα)(x − θα2 ).

Paso 2. Cálculo del tamaño del grupo de Galois, |G(K, F )|, con F = Q: según
la parte (vi) de la proposición 4.1.1 y el ejemplo 2.4.16, |G(K, F )| = [K : F ] = 6.
Paso 3. Cálculo del grupo de Galois G(K, F ): el polinomio mı́nimo de θ sobre
Q es x3 − 2 y las raı́ces de este polinomio, como ya sabemos, son θ, θα y θα2 . De
otra parte, el polinomio mı́nimo de α sobre √
Q es f3 (x) := x2 + x + 1 (polinomio
ciclotómico) y las raı́ces son α y α = −1−2 3i = α2 .
Según la parte (iii) de la proposición 4.1.1, si ϕ ∈ G(K, F ), entonces ϕ envı́a
raı́ces de p(x) en raı́ces de p(x) y raı́ces de f3 (x) en raı́ces de f3 (x). Es decir, θ debe
ser enviado en θ, θα, θα2 y α en α, α2 . Con esta información podemos construir la
siguiente tabla para los elementos de G(K, F ):

ϕ1 ϕ2 ϕ3 ϕ4 ϕ5 ϕ6
θ enviado en θ θα θα2 θ θα θα2
α enviado en α α α α2 α2 α2

Notemos que ϕ1 = iK ; denotemos ϕ := ϕ2 y observemos que

ϕ2 (θ) = ϕ(ϕ(θ)) = ϕ(θα) = ϕ(θ)ϕ(α) = θαα = θα2 ;


ϕ2 (α) = ϕ(ϕ(α)) = ϕ(α) = α,
90 CAPÍTULO 4. TEORÍA DE GALOIS

luego ϕ2 = ϕ3 . Además, ϕ3 (θ) = ϕ(θα2 ) = ϕ(θ)ϕ(α)2 = θαα2 = θα3 = θ y ϕ3 (α) =


α, es decir, ϕ3 = iK . Denotemos φ := ϕ4 , entonces φ2 (θ) = θ y φ2 (α) = α4 = α, es
decir, φ2 = iK . Finalmente, notemos que ϕφ = ϕ5 , ϕ2 φ = ϕ6 y φϕφ = ϕ2 = ϕ−1 .
Hemos demostrado que

G(K, F ) = {iK , ϕ, ϕ2 , φ, ϕφ, ϕ2 φ},


G(K, F ) = hϕ, φ|ϕ3 = iK , φ2 = ik , φϕφ = ϕ−1 i ∼
= S 3 (grupo simétrico de grado 3).

Este mismo resultado se obtiene si en lugar de trabajar con K = Q(α)(θ) aplicamos


el teorema del elemento primitivo para calcular β tal que K = Q(β); el grado de β
sobre Q por supuesto debe ser 6 (véase el ejercicio 1).
Paso 4. Cálculo de los subgrupos de G(K, F ): los subgrupos de S 3 son de orden
1, 2, 3 y 6 (véase [9]):

S1 = {iK }, S2 = hϕi = {iK , ϕ, ϕ2 }, S3 = hφi = {iK , φ}, S4 = hϕφi = {iK , ϕφ},


S5 = hϕ2 φi = {iK , ϕ2 φ}, S6 = S 3 .

Paso 5. Cálculo de los subgrupos normales de G(K, F ): Los subgrupos normales


de S 3 son S1 , S2 y S6 (véase [9]).
Paso 6. Cálculo de una F -base de K: esto lo hicimos en el ejemplo 2.4.16, una
F -base de K es {1, θ, θ2 , α, αθ, αθ2 }.
Paso 7. Cálculo de todos los subcuerpos intermedios (normales) F ⊆ L ⊆ K:

C(K, S1 ) = C(K, iK ) = K;
C(K, S6 ) = C(K, S 3 ) = C(K, G(K, F )) = F .

Para C(K, S2 ), sea z ∈ C(K, S2 ) expresado a través de la base,

z = c0 + c1 θ + c2 θ2 + c3 α + c4 αθ + c5 αθ2 , ci ∈ F , 0 ≤ i ≤ 5;

debe tenerse entonces que ϕ(z) = z = ϕ2 (z); calculemos entonces ϕ(z) y ϕ2 (z):

ϕ(z) = c0 + c1 αθ + c2 α2 θ2 + c3 α + c4 α2 θ + c5 θ2 ;
ϕ2 (z) = c0 + c1 α2 θ + c2 αθ2 + c3 α + c4 θ + c5 α2 θ2 ;

pero recordemos que α2 = −1 − α, con lo cual

ϕ(z) = c0 + c1 αθ − c2 θ2 − c2 αθ2 + c3 α − c4 θ − c4 αθ + c5 θ2 ;
ϕ2 (z) = c0 − c1 θ − c1 αθ + c2 αθ2 + c3 α + c4 θ − c5 θ2 − c5 αθ2 .

Ası́,

z ∈ C(K, S2 ) si, y sólo si, −c4 = −c1 + c4 ; −c2 + c5 = −c5 ; c1 − c4 = −c1 ;


−c2 = c2 − c5 , si, y sólo si, 2c4 = c1 ; 2c5 = c2 ; 2c1 = c4 ; 2c2 = c5 , si, y sólo si,
c1 = 0 = c4 ; c2 = 0 = c5 , si, ý sólo si, z = c0 + c3 α, si, y sólo si, z ∈ F (α).
4.4. EJERCICIOS 91

Hemos demostrado que C(K, S2 ) = F (α). Siguiendo este mismo método encon-
tramos que C(K, S3 ) = F (θ); C(K, S4 ) = F (α2 θ); C(K, S5 ) = F (αθ). Podemos
entonces presentar los resultados en la siguiente forma:

S1 7→ F ⊆ K ⊆ K (normal)
S2 7→ F ⊆ F (α) ⊆ K (normal)
S3 7→ F ⊆ F (θ) ⊆ K
S4 7→ F ⊆ F (θα2 ) ⊆ K
S5 7→ F ⊆ F (θα) ⊆ K
S6 7→ F ⊆ F ⊆ K (normal).

Ejemplo 4.3.2. Calculemos el grupo Galois de f (x) = x3 + x + 1 ∈ Z2 [x].


Paso 1. Cálculo del cuerpo de descomposición de f (x): según el ejemplo 2.4.14,
el cuerpo de descomposición K de f (x) es K = Z2 (α), con α := x ∈ Z[z]/hf (x)i, y
además, [K : F ] = 3, con F := Z2 .
Paso 2. Cálculo del tamaño del grupo de Galois: |G(K, F )| = [K : F ] = 3.
Paso 3. Cálculo del grupo de Galois: G(K, F ) ∼
= Z3 .
Paso 4. Cálculo de los subgrupos de G(K, F ): 0 y Z3 .
Paso 5. Cálculo de los subgrupos normales de G(K, F ): 0 y Z3 .
Paso 6. Cálculo de todos los subcuerpos intermedios (normales) F ⊆ L ⊆ K:
L = Z2 , Z2 (α).

4.4. Ejercicios
1. Calcule el grupo Galois del ejemplo 4.3.1 usando el teorema del elemento
primitivo (sugerencia: β = θ + α).

2. Demuestre que en el ejemplo 4.3.1 se tiene que

C(K, S3 ) = F (θ); C(K, S4 ) = F (α2 θ); C(K, S5 ) = F (αθ).

3. Calcule el grupo Galois del polinomio f (x) = x4 − 8x2 + 15 ∈ Q[x].

4. Calcule el grupo Galois del polinomio f (x) = x4 + 1 ∈ Z3 [x].

5. Calcule G(C, R).


Capı́tulo 5

Solubilidad por radicales

En este capı́tulo tratamos una de las aplicaciones clásicas de la teorı́a de Galois


concerniente a determinar cuándo las raı́ces de un polinomio de grado n ≥ 1 sobre
un cuerpo F son expresables mediante fórmulas que involucren radicales. Como es
bien sabido, las raı́ces del polinomio general de segundo grado sobre el cuerpo de
los racionales, p(x) = x2 + bx + c ∈ Q[x], son expresables mediante una fórmula que
contiene radicales. Podemos considerar a p(x) como un polinomio sobre el cuerpo
de las funciones racionales en las variables b, c, es decir, p(x) ∈ Q(b, c)[x]. Teniendo
en cuenta que b2 − 4c puede ser menor que cero, Q(b, c) no contendrı́a las raı́ces de
p(x). Por tal razón, podemos hacer una extensión de Q(b, c) agregando α tal que
α2 = b2 − 4c ∈ Q(b, c), y ası́, Q(b,

c)(α) serı́a el cuerpo de descomposición de p(x).
−b± b2 −4c
En este sentido, las raı́ces 2
son expresables en términos de b, c y raı́ces
cuadradas de funciones racionales en las variables b, c. La pregunta que surge es
si también es posible hacer algo similar y expresar mediante fórmulas análogas las
raı́ces de polinomios de tercer, cuarto, quinto grado, etc. De esto nos ocuparemos
en este capı́tulo.

5.1. Polinomios solubles por radicales


Sea F un cuerpo y p(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ F [x] de grado n ≥ 1;
se dice que p(x) es soluble por radicales respecto a F si es posible encontrar
una sucesión finita de extensiones simples F1 := F (α1 ), F2 := F1 (α2 ), . . . , Fk :=
Fk−1 (αk ) y enteros r1 , . . . , rk ≥ 1, de tal forma que α1r1 ∈ F, α2r2 ∈ F1 , . . . , αkrk ∈
Fk−1 , todas las raı́ces de p(x) estén en Fk y Fk sea una extensión normal de F .
Observemos que en tal caso el cuerpo de descomposición de p(x) está contenido
en Fk . Interpretando a0 , . . . , an−1 como variables, podemos considerar el cuerpo de
fracciones del anillo de polinomios F [a0 , . . . , an−1 ], es decir, el cuerpo de funciones
racionales F (a0 , . . . , an−1 ), y asumir que p(x) ∈ F (a0 , . . . , an−1 )[x]. Se dice que p(x)
es soluble por radicales si es soluble por radicales respecto a F (a0 , . . . , an−1 ).

92
5.1. POLINOMIOS SOLUBLES POR RADICALES 93

Proposición 5.1.1. Sean F un cuerpo, n ≥ 1 y 0 6= a ∈ F . Si F contiene una


raı́z n-ésima primitiva de la unidad y K es el cuerpo de descomposición de xn − a,
entonces
(i) K = F (α), donde α es cualquier raı́z de xn − a.
(ii) El grupo Galois de xn − a es abeliano.
Demostración. (i) Sea ζ una raı́z n-ésima primitiva de la unidad contenida en F ,
entonces α, αζ, . . . , αζ n−1 son raı́ces de xn − a, además son todas distintas. Notemos
que el cuerpo de descomposición de xn − a es entonces F (α, αζ, αζ n−1 ) = F (α).
(ii) Por definición, el grupo de Galois de xn − a es G(F (α), F ) (véase el ejemplo
4.3.1); sean ϕ, φ ∈ G(F (α), F ); puesto que cada elemento z de F (α) es de la forma
z = a0 + a1 α + · · · + αn−1 αn−1 , entonces ϕφ = φϕ si, y sólo si, ϕφ(α) = φϕ(α); pero
φ(α) = αζ i y ϕ(α) = αζ j , para algunos i, j, luego ϕφ(α) = αζ j+i y φϕ(α) = αζ i+j .
Esto muestra que G(F (α), F ) es abeliano.
Teorema 5.1.2. Sea F un cuerpo perfecto tal que para cada n ≥ 1, F contiene una
raı́z n-ésima primitiva de la unidad. Sea p(x) ∈ F [x] un polinomio no constante.
Si p(x) es soluble por radicales respecto a F , entonces el grupo de Galois de p(x)
respecto a F es soluble.
Demostración. Sea K el cuerpo de descomposición de p(x); por definición, el grupo
de Galois de p(x) respecto a F es G(K, F ). Vamos entonces a demostrar que G(K, F )
es un grupo soluble.
Existe una sucesión finita de extensiones simples
F0 = F ⊆ F1 = F (α1 ) ⊆ F2 = F1 (α2 ) ⊆ · · · ⊆ Fk = Fk−1 (αk ),
con r1 , . . . , rk ≥ 1, de tal forma que α1r1 ∈ F, α2r2 ∈ F1 , . . . , αkrk ∈ Fk−1 , todas las
raı́ces de p(x) están en Fk , es decir, K ⊆ Fk , y además, Fk es extensión normal
de F . Por la proposición 5.1.1, cada Fi es el cuerpo de descomposición de Fi−1 y
por lo tanto, Fi es una extensión normal de Fi−1 . Puesto que Fk es una extensión
finita, normal y separable de cada Fi , podemos aplicar el teorema 4.2.1 y concluir
que G(Fk , Fi )  G(Fk , Fi−1 ); se tiene ası́ la siguiente cadena:
1  G(Fk , Fk−1 )  G(Fk , Fk−2 )  · · ·  G(Fk , F2 )  G(Fk , F1 )  G(Fk , F ),
además del teorema 4.2.1 se tiene también que
G(Fk , Fi−1 )/G(Fk , Fi ) ∼
= G(Fi , Fi−1 );
aplicando nuevamente la proposición 5.1.1 obtenemos que G(Fi , Fi−1 ) es abeliano. En
conclusión, G(Fk , F ) tiene una cadena subnormal con secciones abelianas, es decir,
G(Fk , F ) es soluble (véase [9]). Además, F ⊆ K ⊆ Fk , con K extensión normal de
F , aplicamos otra vez el teorema 4.2.1, y obtenemos que G(Fk , K)  G(Fk , F ) y
G(Fk , F )/G(Fk , K) ∼= G(K, F ), luego G(K, F ) es soluble (véase [9]).
94 CAPÍTULO 5. SOLUBILIDAD POR RADICALES

5.2. Teorema de Abel


Sean F un cuerpo y n ≥ 1; consideremos el cuerpo fracciones de F [x1 , . . . , xn ], es
decir, F (x1 , . . . , xn ); un elemento z = p(x 1 ,...,xn )
q(x1 ,...,xn )
∈ F (x1 , . . . , xn ) se dice que es una
función racional simétrica si para cada π ∈ Sn
p(xπ(1) ,...,xπ(n) )
π(z) := q(xπ(1) ,...,xπ(n) )
= z.

Notemos que la colección R de las funciones racionales simétricas es un subcuerpo


de F (x1 , . . . , xn ) que contiene a F . Más aún, R es el cuerpo de fracciones del dominio
S de los polinomios simétricos (véase el toerema 1.7.4). Tenemos entonces

F ⊂ R ⊂ F (x1 , . . . , xn ). (5.2.1)

Cada π ∈ Sn define un automorfismo de F (x1 , . . . , xn ) que fija los elementos de F ,


π p(xπ(1) ,...,xπ(n) )
F (x1 , . . . , xn ) −
→ F (x1 , . . . , xn ), π(z) := π(z) = q(xπ(1) ,...,xπ(n) )
,

es decir, π ∈ G(F (x1 , . . . , xn ), F ). Denotemos

Sn := {π|π ∈ Sn } ≤ G(F (x1 , . . . , xn ), F ).

Es claro que Sn ∼
= Sn . Con esto podemos probar las siguientes propiedades.

Proposición 5.2.1. Sea F un cuerpo y n ≥ 1. Entonces,

(i) C(F (x1 , . . . , xn ), Sn ) = R.

(ii) Sea p(x) := xn −s1 xn−1 +· · ·+(−1)n−1 sn−1 x+(−1)n sn ∈ R[x], donde s1 , . . . , sn
son los polinomios simétricos elementales. Entonces, F (x1 , . . . , xn ) es el cuerpo
de descomposición de p(x), y por lo tanto, una extensión normal de R.

(iii) [F (x1 , . . . , xn ) : R] = n!

(iv) R = F (s1 , . . . , sn ).

(v) G(F (x1 , . . . , xn ), R) = Sn ∼


= Sn .

Demostración. (i) Las funciones racionales simétricas son exactamente los elementos
de F (x1 , . . . , xn ) que quedan fijos bajo cada π ∈ Sn .
(ii) Comencemos observando que s1 , . . . , sn ∈ R, con lo cual efectivamente p(x) ∈
R[x]. Tenemos que p(x) = (x − x1 ) · · · (x − xn ), luego el cuerpo de descomposición
de p(x) respecto a R es R(x1 , . . . , xn ), y de (5.2.1), obtenemos que F (x1 , . . . , xn ) ⊆
R(x1 , . . . , xn ) ⊆ F (x1 , . . . , xn ), es decir, R(x1 , . . . , xn ) = F (x1 , . . . , xn ).
(iii)-(v) De (i) y la proposición 4.1.2 se obtiene que
5.2. TEOREMA DE ABEL 95

Sn ≤ G(F (x1 , . . . , xn ), C(F (x1 , . . . , xn ), Sn )) = G(F (x1 , . . . , xn ), R),


pero como Sn ∼ = Sn y F (x1 , . . . , xn ) es una extensión finita de R (teorema 2.2.2),
entonces por la proposición 4.1.1,
n! ≤ |G(F (x1 , . . . , xn ), R)| ≤ [F (x1 , . . . , xn ) : R].
Ahora queremos demostrar que [F (x1 , . . . , xn ) : R] ≤ n! Tenemos que
F (s1 , . . . , sn ) ⊆ R ⊆ F (x1 , . . . , xn ),
luego
[F (x1 , . . . , xn ) : F (s1 , . . . , sn )] = [F (x1 , . . . , xn ) : R][R : F (s1 , . . . , sn )]
siempre y cuando [F (x1 , . . . , xn ) : F (s1 , . . . , sn )] sea finita. Si probamos que

[F (x1 , . . . , xn ) : F (s1 , . . . , sn )] ≤ n!, (5.2.2)

tendrı́amos no solo la desigualdad pedida, sino también que [R : F (s1 , . . . , sn )] =


1, es decir, el punto (iv) estarı́a demostrado. Además, también se tendrı́a que
|G(F (x1 , . . . , xn ), R)| = n!, pero como Sn ≤ G(F (x1 , . . . , xn ), R), entonces se tendrı́a
la igualdad Sn = G(F (x1 , . . . , xn ), R), y el numeral (v) también estarı́a demostrado.
Veamos entonces la prueba de (5.2.2): observemos que p(x) ∈ F (s1 , . . . , sn )[x] y
su cuerpo de descomposición es F (s1 , . . . , sn )(x1 , . . . , xn ) = F (x1 , . . . , xn ). Según el
teorema 2.4.7, [F (x1 , . . . , xn ) : F (s1 , . . . , sn )] ≤ (gr(p(x)))! = n!.
Teorema 5.2.2 (Teorema de Abel). Sea F un cuerpo perfecto tal que para cada
n ≥ 1, F contiene una raı́z n-ésima primitiva de la unidad. Entonces, para n ≥ 5, el
polinomio p(x) = xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ∈ F [x] no es soluble por radicales.
Demostración. Como vimos al inicio de la sección 5.1, consideremos a0 , . . . , an−1
como variables, y sea F (a0 , . . . , an−1 ) el cuerpo de las funciones racionales del ani-
llo de polinomios F [a0 , . . . , an−1 ], además p(x) ∈ F (a0 , . . . , an−1 )[x]. Por definición,
p(x) es soluble por radicales si es soluble por radicales respecto a F (a0 , . . . , an−1 ).
Supongamos que p(x) es soluble por radicales, entonces, de acuerdo con el teo-
rema 5.1.2, su grupo de Galois respecto a F (a0 , . . . , an−1 ) es soluble, pero su grupo
de Galois respecto de F (a0 , . . . , an−1 ), por definición, es el grupo de Galois de su
cuerpo de descomposición L respecto a F (a0 , . . . , an−1 ), es decir, estamos diciendo
que G(L, F (a0 , . . . , an−1 )) es soluble.
Calculemos entonces L. Con este propósito, sean α1 , . . . , αn las raı́ces de p(x)
(tomadas, por ejemplo, en su cuerpo de descomposición respecto de F , o también,
en F ); veamos a α1 , . . . , αn como variables y sea F (α1 , . . . , αn ) el cuerpo de fun-
ciones racionales en estas variables con coeficientes en F ; sea R el cuerpo de las fun-
ciones racionales simétricas de F (α1 , . . . , αn ). Probemos que F (a0 , . . . , an−1 ) = R.
En efecto, recordemos que los coeficientes an−1 , . . . , a0 son las funciones simétricas
elementales en α1 , . . . , αn , por lo tanto,
96 CAPÍTULO 5. SOLUBILIDAD POR RADICALES

F (a0 , . . . , an−1 ) ⊆ R ⊂ F (α1 , . . . , αn ).


Por la parte (iii) de la proposición 5.2.1 se tiene que
[F (α1 , . . . , αn ) : F (a0 , . . . , an−1 )] = [F (α1 , . . . , αn ) : R][R : F (a0 , . . . , an−1 )] =
n![R : F (a0 , . . . , an−1 )],
pero p(x) considerado como polinomio con coeficientes en F (a0 , . . . , an−1 ) tiene sus
raı́ces en un cuerpo extensión de grado a lo sumo n! (véase el teorema 2.4.7), por lo
tanto, [R : F (a0 , . . . , an−1 )] = 1, es decir, R = F (a0 , . . . , an−1 ). Aplicamos entonces
la parte (ii) de la proposición 5.2.1 y obtenemos que L = F (α1 , . . . , αn ).
Ası́, hemos llegado a que G(F (α1 , . . . , αn ), R) es soluble, pero según la parte (v)
de la proposición 5.2.1, G(F (α1 , . . . , αn ), R) ∼
= Sn es soluble, lo cual es falso ya que
n ≥ 5. Hemos demostrado que p(x) no es soluble por radicales.

5.3. Ejercicios
1. Sea F un cuerpo. Demuestre que la colección R de las funciones racionales
simétricas es un subcuerpo del cuerpo de funciones racionales F (x1 , . . . , xn ) y
contiene a F .

2. Sea R como en el ejercicio anterior. Demuestre que R es el cuerpo de fracciones


del dominio S de los polinomios simétricos (véase el toerema 1.7.4).
Bibliografı́a

[1] Axler, S., Linear Algebra Done Right, Springer, 2014. 61

[2] Cohn, P. M., Basic Algebra: groups, rings and fields, Springer, 2003.

[3] Corry, L., Modern Algebra and the Rise of Mathematical Structures, Springer,
2003.

[4] Fraleigh J.B., Abstract Algebra, 7th Edition, Addison Wesley Longman Inc.,
2004. v

[5] Hungerford, T.W., Algebra, Springer, 2003. 60

[6] Lang, S., Undergraduate Algebra, Springer, 1990. v

[7] Lang, S., Algebra, Springer, 2002. iv, v

[8] Lezama, O. and Villamarı́n, G., Anillos, Módulos y Categorı́as, Facultad de


Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, 1994. iv

[9] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 1: Grupos, SAC2 , Departamen-


to de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 v, 4, 74, 75, 76, 90, 93

[10] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 2: Anillos, SAC2 , Departamen-


to de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 v, 1, 5, 6, 15, 18, 19, 32, 36, 59

[11] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 3: Módulos, SAC2 , Departamen-


to de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 26, 48

[12] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 4: Álgebra lineal, SAC2 , Departa-
mento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 v, 48

97
98 BIBLIOGRAFÍA

[13] Lezama, O., Cuadernos de Álgebra, No. 6: Anillos y módulos, SAC2 , Depar-
tamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá,
sites.google.com/a/unal.edu.co/sac2 30

[14] Spindler, K., Abstract Algebra with Applications, Vol. I, II, Marcel Dekker,
1994.

[15] Stewart, I., Galois Theory, Chapman & Hall/CRC Mathematics, 2004. 46

[16] Výborný, R., A simple proof of the fundamental theorem of algebra, Mathe-
matica Bohemica, 135, 2010, 57-61. 61

[17] Van Der Waerden B.L., Algebra, Vols. I and II, Springer, 1994. v, 60

También podría gustarte