Está en la página 1de 116

Notas de Álgebra

Cristóbal Rivas

Estas notas han servido de guı́a de diversos cursos tanto de pregrado (eligiendo algunas
secciones) como de postgrado. Ésta es la versión del 6 de noviembre de 2022.
En la confección de estas notas nos hemos servido de muchı́simas entradas de
Wikipedia, Mathoverflow y Math stack Exchanges, asi como de incontables videos de
Youtube. Al mismo tiempo, hemos recolectado material de otros apuntes disponibles
como por ejemplo [G-R], [Löh] y [Luco] y de algunos libros como [Artin].

Índice
1. Grupos 3
1.1. Introducción a los grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.1.1. Definición abstracta y primeros ejemplos . . . . . . . . . . . . 3
1.1.2. Homomorfismos e isomorfismos . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.1.3. El grupo simétrico y el grupo dihedral . . . . . . . . . . . . . 9
1.1.4. Clases laterales, subgrupos normales y grupos cocientes . . . . 14
1.1.5. Teoremas de isomorfismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.2. Acciones de grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.2.1. La ecuacion de clase y grupos de orden pn . . . . . . . . . . . 26
1.3. Simplicidad de los grupos alternantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.3.1. El signo de una permutación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.3.2. Descomposición en ciclos y clases de conjugación en Sn . . . . . 29
1.3.3. Simplicidad de A5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1.3.4. Simplicidad de An , para n ≥ 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.3.5. Simplicidad de A∞ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.4. El grupo Aut(Z/nZ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
1.4.1. El protocolo de Diffie y Hellman. . . . . . . . . . . . . . . . . 39
1.5. Fabricando nuevos grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.5.1. Producto semi-directo de grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.5.2. Producto en corona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1.6. Los teoremas de Sylow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
1.6.1. El caso de grupos Abelianos finitos . . . . . . . . . . . . . . . 45
1.6.2. Los teoremas de Sylow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
1.6.3. Grupos de cardinalidad p · q . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
1.6.4. Clasificación de grupos de orden 12 . . . . . . . . . . . . . . . 50
1.6.5. Simplicidad de A5 usando Sylow . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

1
1.6.6. Grupos nilpotentes finitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
1.7. Introducción a la Teorı́a Geométrica de grupos . . . . . . . . . . . . . 53
1.7.1. Métrica de las palabras en grupos finitamente generados . . . 53
1.7.2. El grafo de Cayley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
1.7.3. El grupo libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
1.7.4. El Lema del Ping-Pong . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
1.7.5. Presentaciones de grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

2. Anillos y Cuerpos 67
2.1. Introducción a Cuerpos y Anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
2.1.1. Definiciones y Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
2.1.2. Anillo de series formales y anillo de polinomios . . . . . . . . . 69
2.1.3. Ideales y anillos cocientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.1.4. Ideales maximales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
2.2. El anillo de un grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
2.3. Dominios de Integridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
2.3.1. El cuerpo de fracciones de un dominio de integridad . . . . . . 77
2.3.2. El Teorema Chino de los Restos . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
2.3.3. Factorización en Dominios de Integridad . . . . . . . . . . . . 80
2.3.4. Dominios Euclideanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
2.3.5. Un DIP que no es un DE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
2.4. Irreducibilidad de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2.4.1. El Lema de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2.4.2. El criterio de irreducibilidad de Eisenstein . . . . . . . . . . . 90
2.4.3. A DFU ⇒ A[x] DFU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
2.5. Un resumen esquemático de ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
2.6. Extensiones de cuerpos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
2.6.1. Números algebraicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
2.6.2. El número de Liouville . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
2.6.3. Números constructibles con regla y compás . . . . . . . . . . . 99
2.6.4. El grupo de Galois de una extensión de cuerpos . . . . . . . . 103

3. Módulos 106
3.0.1. Módulos libres sobre anillos conmutativos . . . . . . . . . . . 108
3.0.2. Estructura de módulos libres sobre anillos de ideales principales 110
3.0.3. Estructura de módulos sobre anillos de ideales principales . . . 111

Referencias
[Artin] Michael Artin. Algebra. Prentice Hall (2010).
[G-R] David Grimm y Cristóbal Rivas. Apuntes de Algebra Abstracta. (2016).
[Löh] Clara Löh. Geometric group theory. Lecture Notes (2015).
[Luco] Giancarlo Lucchini. Apuntes de Estructuras Algebraicas (2021).

2
1. Grupos
1.1. Introducción a los grupos
1.1.1. Definición abstracta y primeros ejemplos
Una operación o regla de composición en un conjunto G es una función op :
G × G → G (en particular, para nosotros las operaciones son cerradas por definición).
En lo sucesivo, para x, y ∈ G, anotaremos op(x, y) simplemente como x + y o x · y o
simplemente xy dependiendo del contexto.

Definición 1.1. Un conjunto G dotado de una operación se dice grupo si la operación


satisface las siguientes propiedades:

1. ∀x, y, z ∈ G, (xy)z = x(yz) (la operación es asociativa).

2. Existe e ∈ G tal que para todo x ∈ G vale que xe = ex = x (existe neutro).

3. Para todo x ∈ G existe y tal que xy = yx = e (existe inverso).

Observación 1.2. Note que un conjunto puede admitir varias reglas de composición,
dependiendo de lo cual será o no un grupo. Para hacer explı́cita esta dependencia
usualmente anotaremos (G, op).
Por ejemplo (Z, +) es un grupo, pero (Z, ·) no lo es (pues no tiene inversos), ni
tampoco lo es (Z, op(n, m) = 0) (pues no tiene neutro).
Ejercicio 1.3. Sea (G, ·) un grupo. Pruebe que el neutro es único, lo denotaremos por id.
Pruebe también que si x ∈ G entones existe un único y ∈ G tal que x · y = id. Al inverso
de x lo denotaremos por x−1 .

Definición 1.4. Dado un grupo (G, ·), decimos que H ⊆ G es un subgrupo de G si


H es no vacı́o y h−1
1 ∈ H y h1 · h2 ∈ H para todo h1 , h2 ∈ H. Anotamos H ≤ G.

Observación 1.5. Note que si (G, ·) es un grupo y H ≤ G es un subgrupo, entonces


(H, ·) también es un grupo. En efecto, como la operación en H es la misma que la
de G se tiene que ella es asociativa. Por otro lado, H tiene inversos por definición de
subgrupo y, como H es cerrado bajo el producto, también se tiene que H contiene al
neutro id = h · h−1 .

Ejemplo 1.6. Algunas familias de grupos

(Z, +) ≤ (Q, +) ≤ (R, +) ≤ (C, +).

C∗ = C \ {0} y R∗ = R \ {0} son un grupos con la multiplicación. Mas aún,


(R∗ , ·) ≤ (C∗ , ·).

S 1 = {z ∈ C | |z| = 1}, equipado con la multiplicación, es un subgrupo de


(C∗ , ·). En efecto esto sigue de que el módulo de un número complejo cumple
que
|z · w| = |z| · |w| y que |z −1 | = |z|−1 .

3
Ejercicio: pruebe que Zn := {z ∈ C | z n = 1} es un subgrupo de (S 1 , ·).

Note que todas estos grupos son grupos Abelianos o conmutativos, es decir ∀a, b.
se tiene a · b = b · a.

El siguiente es un ejemplo de un grupo que no es Abeliano.

Ejemplo 1.7 (El grupo simétrico). Dado un conjunto X, denotaremos por Biy(X)
o SX al conjunto de biyecciones X → X. Notar que si f, g ∈ Biy(X) entonces
su composicion f ◦ g y su inversa f −1 también son biyecciones de X. De hecho,
(Biy(X), ◦) es un grupo puesto que la composición de funciones es asociativa y la
función identidad id : x 7→ x cumple que f ◦ id = id ◦ f = f para toda f ∈ Biy(X).
El grupo (Biy(X), ◦) se llama el grupo simétrico sobre X. Cuando X es un
conjunto de n elementos, SX usualmente se denota por Sn .
Ejercicio 1.8. 1. Pruebe que si n ≥ 3 entonces Sn no es Abeliano.

2. Sea X un conjunto infinito. Pruebe que Biy0 (X), el conjunto de biyecciones de so-
porte1 finito, es un subgrupo de (Biy(X), ◦).

3. Pruebe que el conjunto de GLn (R), el conjunto de matrices con entradas en R y con
determinante 6= 0, es un grupo bajo la multiplicación matricial.

Ejercicio 1.9. Sean (G, ∗1 ) y (H, ∗2 ) dos grupos cualesquiera. Demuestre que G × H =
{(g, h) | g ∈ G, h ∈ H} es un grupo bajo la operación

(g, h) ∗ (g 0 , h0 ) := (g ∗1 g 0 , h ∗2 h0 ).

Ejercicio 1.10. Sea G un grupo y Hi una colección de subgrupos de G. Muestre que ∩i Hi


también es subgrupo de G.

Ejercicio 1.11. Sea G un grupo y S ⊆ G un subconjunto cualquiera. Denotamos por hSi


a la intersección de todos los subgrupos de G que contienen a S. Muestre que

hSi = {g ∈ G | ∃n ∈ N, ∃ s1 , . . . , sn ∈ S ∪ S −1 : g = s1 · . . . · sn },

donde S −1 = {s−1 | s ∈ S}.

Tabla de Multiplicar: Una manera de visualizar una operación en un grupo es


mediante su tabla de multiplicar2 . Por ejemplo si G = {a, b, c}, su tabla de multiplicar
es

a b c
a a·a a·b a·c
b b·a b·b b·c
c c·a c·b c·c
1
Recuerde que el soporte de una biyección f : X → X es el conjunto sop(f ) = {x ∈ X | f (x) 6= x}.
2
Note que una operación un grupo G está completamente determinada por su tabla de mutipli-
cación, puesto que su operación es la tabla de multiplicar.

4
Definición 1.12. Sea G un grupo y sea g ∈ G. Definimos las funciones multiplicar
por g por la izquierda y por derecha:

Lg : G → G , Lg : x 7→ gx,

Rg : G → G , Rg : x 7→ xg.
Note que en la tabla de mutiplicar de G, la imagen de Lg es precisamente la fila de g
y la imagen de Rg es precisamente la columna de g.

La siguiente proposición, aunque sencilla, es muy importante.

Proposición 1.13. Lg y Rg son biyecciones de G.

Demostración: Probamos solamente que Lg es biyección pues el argumento para Rg


es análogo.
Sobreyectividad: basta notar que Lg (g −1 x) = gg −1 x = x.
Inyectividad: si Lg (x) = Lg (y), entonces gx = gy. Si multiplicamos a izquierda
por g −1 se tiene que g −1 gx = g −1 gy, lo que implica que x = y. 
Por ejemplo con ella podemos probar el

Teorema 1.14. Salvo cambio de nombre, existe un único grupo con tres elementos.

Demostración. Sea G = {a, b, c}. Lo que quiere decir este teorema es que hay una
única manera de rellenar la tabla de multiplicar de G.
En efecto, uno de los elementos de G necesariamente es la identidad, digamos
a = id, por lo que podemos al menos asegurar que la tabla de multiplicar se ve asi:

G id b c
id id b c
b b ?? ??
c c ?? ??

donde ?? indica que (aún) no sabemos que poner. Ahora, siguiendo la táctica del Su-
doku, notamos que solo hay una forma de completar esta tabla de modo que no hayan
filas ni columnas con letras repetidas (esto es, que Lb , Lc , Rb , Rc sean biyecciones):

G id b c
id id b c
b b c id
c c id b


Ejercicio 1.15. Demuestre que, salvo cambio de nombre, existe un único grupo con 5
elementos.

5
1.1.2. Homomorfismos e isomorfismos
Entre otras cosas, en esta sección formalizaremos que queremos decir con salvo
cambio de nombre en el Teorema 1.14. Primero introducimos la noción de homomor-
fismo, que es la clase de funciones que respeta la estructura de los grupos.

Definición 1.16. Sean G y H dos grupos cualesquiera. Una función ψ : G → H se


dice homomorfismo si para todo f, g ∈ G se tiene que

ψ(g · f ) = ψ(g) · ψ(f ).

Note que en la igualdad anterior, la operación a la izquierda de la igualdad es la


operación de G mientras que la operación a la derecha de la igualdad es la operación
en H. Por ello decimos que un homomorfismo G → H manda la estructura de G en
la estructura de H.
La imagen de un homomorfismo ψ : G → H es Im(ψ) = {ψ(g) | g ∈ G}, y el
núcleo de ψ (a veces también llamado kernel) es Ker(ψ) = {g ∈ G | ψ(g) = idH },
donde idH denota la identidad de H.

Note que Im(ψ) es un subconjunto de H mientras que Ker(ψ) es un subconjunto


de G. De hecho tenemos

Proposición 1.17. Sea ψ : G → H un homomorfismo. Entonces Im(ψ) es un sub-


grupo de H y Ker(ψ) es un subgrupo de G.

Para probar esta proposición precisamos de un pequeño lema.

Lema 1.18. Si ψ : G → H es un homomorfismo, entonces ψ(idG ) = idH . Mas aún


si g ∈ G entonces ψ(g −1 ) = ψ(g)−1 .

Demostración: Sea g ∈ G. Puesto que ψ es un homomorfismo se tiene que ψ(g) =


ψ(g · idG ) = ψ(g) · ψ(idG ). Multiplicando a izquierda por ψ(g)−1 encontramos que
idH = ψ(idG ), lo que prueba la primera parte del lema.
Para ver la segunda parte notamos que ψ(g) · ψ(g −1 ) = ψ(idG ) = idH . Esto dice
que ψ(g −1 ) es un inverso de ψ(g). Luego, como los inversos son únicos (ver Ejercicio
1.3), concluimos que ψ(g)−1 = ψ(g −1 ). 
Demostración de la Proposición 1.17: Probamos primero que Im(ψ) ≤ H.
Para ello hay que probar que si u y v están en Im(ψ), entonces tanto uv como
u−1 pertenecen a Im(ψ). Como u, v ∈ Im(ψ) existen g, f ∈ G tal que ψ(g) = u
y ψ(f ) = v. De este modo uv = ψ(g)ψ(f ) y como ψ es un homomorfismo con-
cluimos que uv = ψ(gf ) ∈ Im(ψ). Finalmente gracias al Lema 1.18 sabemos que
u−1 = ψ(g −1 ) ∈ Im(ψ).
Ahora probamos que Ker(ψ) es un subgrupo de G. Si f, g ∈ Ker(ψ) entonces
ψ(f g) = ψ(f )ψ(g) = idH · idH = idH . Luego f g ∈ Ker(ψ). Por otro lado por el Lema
1.18 tenemos ψ(g −1 ) = ψ(g)−1 = id−1
H = idH . Luego g
−1
∈ Ker(ψ), lo que dice que
Ker(ψ) es un subgrupo de G. 

Ejemplo 1.19. Los siguientes son ejemplos de homomorfismos.

6
Sea λ ∈ R y Mλ : R → R la multiplicación por λ, es decir Mλ (x) = λx. Entonces
Mλ es un homomorfismo de (R, +) en si mismo pues

Mλ (a + b) = Mλ (a) + Mλ (b).

Mas generalmente, un espacio vectorial es un grupo bajo la suma de vectores, y


una función lineal L : V → W entre espacios vectoriales es un homomorfismo.

Recuerde que S 1 = {z ∈ C | |z| = 1} es un grupo bajo la multiplicación. Para


n ≥ 1, la función ψn : S 1 → S 1 dada por ψ(z) = z n , es un homomorphismo del
cı́rculo pues
ψn (a · b) = (a · b)n = an · bn = ψn (a) · ψn (b).
La imagen de ψn es todo S 1 y su kernel es Zn = {z ∈ S 1 | z n = 1}.

Los difeomorfismos de R que fijan el 0, Diff(R, 0), es un grupo. La derivada en


0 es un homomorfismo hacia el grupo multiplicativo R \ {0}.

La siguiente propiedad de los homomorfismos es muy útil.


Ejercicio 1.20. Sea ϕ : G → H un homomorfismo de grupos. Pruebe que ϕ es inyectivo si
y solo si ker(ϕ) = {idG }.

Definición 1.21. Un homomorfismo ψ : G → H biyectivo se dice isomorfismo.


Un isomorfismo ψ : G → G se dice automorfismo. Dos grupos G y H se dicen
isomorfos si existe un isomorfismo G → H, y en tal caso anotamos G ' H.

La noción de isomorfı́a es lo que aludı́amos en el Teorema 1.14 al decir módulo


cambio de nombre. De hecho, con este lenguaje podemos re enunciar el Teorema
1.14 simplemente diciendo que, modulo isomorfismo, existe un único grupo con tres
elementos.
Normalmente, en teorı́a de grupos se intenta comprender la clase de grupos módulo
isomorfismo, es decir a grupos isomorfos se les trata como el mismo objeto. El siguiente
ejemplo sin embargo muestra que pueden haber grupos que no se parecen demasiado
a priori pero que resultan ser isomorfos.

Ejemplo 1.22. Los reales positivos R+ = {r ∈ R | r > 0} son un grupo bajo la


multiplicación. Este grupo es isomorfo a los reales equipados con la suma. En efecto
log : R+ → R ciertamente es una función biyectiva que además es un homomorfismo
pues
log(a · b) = log(a) + log(b).
Ejercicio 1.23. Sea C el conjunto de matrices de la forma
 
x −y
,
y x

con x, y ∈ R.

1. Pruebe que C es un grupo bajo la suma de matrices y que (C, +) ' (C, +).

7
2. Pruebe que el conjunto de matrices en C con determinante 6= 0 es un grupo bajo la
multiplicación de matrices y que dicho grupo es isomorfo a (C∗ , ·).

Ejercicio 1.24. Puede ser


1. (Q, +) isomorfo a (R, +)?

2. (Q, +) isomorfo a (Z, +)?

Automorfismos por conjugación: Los grupos, en general, aceptan dos tipos de


automorfismos: los automorfismos internos o automorfismos por conjugación y los
automorfismos externos. La diferencia entre estos tipos de automorfismos es que los
primeros estan implementados por elementos del mismo grupo mientras que los se-
gundos no.
Definición 1.25. Sea G un grupo y g ∈ G. Definimos la conjugación por g como
la función Cg : G → G definida por Cg (f ) = gf g −1 .
Proposición 1.26. Cg : G → G es un automorfismo.
Demostración: Hay que probar que Cg es un homomorfismo que ademas es biyectivo.
Para ver que Cg es inyectivo notamos que si Cg (f ) = Cg (h) entonces gf g −1 =
ghg −1 . Luego, necesariamente f = h. Para ver que Cg es sobreyectivo basta notar que
Cg (g −1 f g) = f . Luego Cg es una función biyectiva.
La demostración de que Cg es un homomorfismo queda como ejercicio. 
El automorfismo identidad Id : x 7→ x siempre es un automorfismo interno pues
Id = Cid . Este automorfismo a veces se le llama automorfismo trivial pues él no hace
nada. Por otro lado, en muchas ocasiones los automorfismos de la forma Cg resultan
ser triviales. Este es el caso, de los grupos Abelianos (es decir grupos que cumplen
a · b = b · a ∀a, b), pues en dicho caso Cg (f ) = gf g −1 = f gg −1 = f para todo f .
El siguiente es un ejemplo donde las conjugaciones son no-triviales.
Ejemplo 1.27. Sea GL2 (R) el conjunto de matrices 2x2 con entradas en R y de-
terminante 6= 0. GL2 (R) es un grupo bajo la multiplicación matricial. En los cursos
de algebra lineal se nos enseña que si el polinomio caracteristico de M ∈ GL2 (R)
tiene dos raices distintas, entonces existe P ∈ GL2 (R) tal que P M P −1 es una matriz
diagonal. Por ejemplo
     
−1 1 −1 2 −3/2 1 1 2 0
P MP = = .
0 1 0 1/2 0 1 0 1/2
En particular, la conjucación por P es un automorfismo no trivial.
Ejemplo 1.28. Un ejemplo de un grupo donde todo automorfismo interno es trivial,
es R2 = R×R con la suma de vectores (pues este grupo es Abeliano). Sin embargo, este
grupo admite muchos automorfismos. En efecto, toda matriz 2x2 con coeficientes en R
puede ser visto como una transformación lineal de R2 y por lo tanto M : R2 → R2 es
un homomorfismo. Mas aún, si ademas el determinante de M es distinto de 0 entonces
M es es biyectiva y por lo tanto M es un automorfismo (externo) de (R2 , +).

8
El grupo de automorfismos de un grupo. Asi como el grupo dihedral apa-
rece como el grupo de simetrias de un objeto geométrico, suele suceder que grupos
interesantes aparecen como grupos de simetrias de otros grupos.
Si G es un grupo, denotamos por Aut(G) la colección de automorfismos de G.

Proposición 1.29. Aut(G) es un grupo bajo la composición de funciones.

Demostración: En efecto, si α, β ∈ Aut(G), entonces α ◦ β(f · g) = α(β(f ) · β(g)) =


α(β(f )) · α(β(g)) para todo f, g ∈ G. Luego α ◦ β es un homomorfismo. Como además
la biyectividad es una propiedad que se preserva por composición, se tiene que α ◦ β ∈
Aut(G).
Por otro lado α−1 , la función inversa de α, es también una biyección que además
es homomorfismo. En efecto se tiene que α(α−1 (f · g)) = f · g y por otro lado -usando
que α es homomorfismo- encontramos que

α(α−1 (f ) · α−1 (g)) = α(α−1 (f )) · α(α−1 (g)) = f · g.

Puesto que α es inyectiva podemos deducir que α−1 (f · g) = α−1 (f ) · α−1 (g). 
Ejercicio 1.30. Pruebe que la aplicación C : G → Aut(G) definida por C(g) = Cg es un
homomorfismo.

Ejercicio 1.31. Sea α un automorfismo de (Z, +).

1. Muestre que α(1) es igual a 1 o a −1.

2. Muestre que si α(1) = 1 entonces α(n) = n para todo n ∈ Z (es decir α es el


automorfismo identidad).

3. Concluya que Aut(Z) es un grupo con dos elementos.

4. Exhiba un isomorfismo entre Aut(Z) y Z2 (recuerde que Z2 = {1, −1} bajo multipli-
cación).

Ejercicio 1.32. Pruebe que Aut((Z2 , +)) es isomorfo a (GL2 (Z), ·), el grupo de matrices
2 × 2 con entradas en Z y determinante ±1, bajo multiplicación de matrices.

1.1.3. El grupo simétrico y el grupo dihedral


En esta sección, damos algunas propiedades básicas de los grupos simétricos sobre
un conjunto finito e introducimos la buena notación para sus elementos. 3
Recordemos que

Sn = {biyecciones de X = {1, 2, . . . , n} en si mismo}, bajo composición.

Ejercicio 1.33. Muestre que el grupo Sn tiene n! elementos.


3
Recomiendo ver el video en Youtube, www.youtube.com/watch?v=QTADYOCkKWg&t=35s.

9
Una permutación σ ∈ Sn es un ciclo de largo k si existen elementos a1 , a2 , . . . , ak ∈
X tales que

σ(a1 ) = a2
σ(a2 ) = a3
..
.
σ(ak ) = a1

y σ(x) = x para todos los demás elementos x ∈ X. Escribiremos (a1 , a2 , . . . , ak )


para denotar al ciclo σ. Los ciclos son los bloques básicos para construir todas las
permutaciones.

Ejemplo 1.34. Por ejemplo, la permutación σ ∈ S5 dada por

σ(1) = 3
σ(2) = 4
σ(3) = 2
σ(4) = 1
σ(5) = 5

es un ciclo de largo 4 y podemos escribirlo como σ = (1, 3, 2, 4).

La notación en ciclos tiene una pequeña ambigüedad, puesto que un ciclo no tiene
un inicio canónico. Por ejemplo el ciclo σ del Ejemplo 1.34 puede ser escrito también
como σ = (2, 4, 1, 3). Aún asi, la notación cı́clica resulta muy buena. Por ejemplo es
muy fácil componer dos ciclos. Por ejemplo

(1, 2)(2, 3, 5) = (5, 1, 2, 3).

También, los inversos de los ciclos son muy fáciles de calcular.


Ejercicio 1.35. Muestre también que si σ = (α1 , α2 , . . . , αm ) y β = (αm , . . . , α2 , α1 ),
entonces β es el inverso de σ en Sn (es decir β ◦ σ es la identidad de Sn ).

Notemos que no toda permutación de Sn , para n ≥ 3, es un ciclo. Sin embargo


tenemos la siguiente propiedad. Diremos que dos ciclos de σ = (a1 , . . . , ak ) y η =
(b1 , . . . , b` ) en Sn son disjuntos, si ai 6= bj para todo i y todo j.
Ejercicio 1.36. Demuestre que si σ y σ 0 son ciclos disjuntos entonces ellos conmutan, es
decir σ ◦ σ 0 = σ 0 ◦ σ.

Ejercicio 1.37. Mas generalmente, dada una transformación σ ∈ Sn , definimos su soporte


por sop(σ) = {k ∈ {1, . . . , n} | σ(k) 6= k}. Demuestre que si σ y σ 0 ∈ Sn tienen soporte
disjunto, entonces ellas conmutan.

Teorema 1.38. Toda permutación de Sn puede ser escrita como producto de ciclos
disjuntos.

10
Demostración. Sea σ ∈ Sn y k ∈ X = {1, . . . , n}. La órbita de k bajo σ es el
conjunto Orbσ (k) = {k, σ(k), σ 2 (k), σ 3 (k), . . .}. Note que Orbσ (k) es un conjunto
finito de cardinalidad mayor o igual a 1. Si Orbσ (k) = {1, . . . , n}, entonces se tiene
que σ puede ser representado por el ciclo (k, σ(k), . . . , σ n (k)).
Por otro lado si Orbσ (k) es un subconjunto propio de {1, . . . , n}, digamos de
cardinalidad |Orbσ (k)| = ` < n, entonces σ induce una transposición σ̃ del conjunto
X \ Orbσ (k). Por el Ejercicio 1.37, (k, σ(k), . . . , σ ` (k)) y σ̃ conmutan, por lo que
podemos escribir
σ = (k, σ(k), . . . , σ ` (k)) ◦ σ̃.
Puesto que la cardinalidad de {1, . . . , n} \ Orbσ (k) es estrictamente menor que n,
podemos aplicar inducción a σ̃ y suponer que σ̃ se escribe como composición de ciclos
disjuntos τ1 ◦ . . . ◦ τ` , y por lo tanto σ tambien se escribe como composición de ciclos
disjuntos. 

Transposiciones. La permutación (no trivial) más simple es un ciclo de largo 2.


Tales ciclos se llaman transposiciones. Notemos que

(a1 , a2 , . . . , an ) = (a1 an )(a1 an−1 ) · · · (a1 a3 )(a1 a2 ),

por lo que se se sigue que cualquier ciclo puede ser escrito como el producto de trans-
posiciones, y por tanto, gracias al Teorema 1.38, todo elemento de Sn se puede escribir
como producto de transposiciones. El siguiente teorema muestra que la escritura en
transposiciones sirve para fabricar un invariante del grupo simétrico.
Teorema 1.39. Si una permutación σ ∈ Sn puede ser expresada como el producto de
un número par de transposiciones, entonces cualquier otro producto de transposiciones
igual a σ debe también contener un número par de transposiciones.
A la luz del Teorema 1.39, diremos que una transformación σ ∈ Sn es par si ella se
escribe como una cantidad par de transposiciones e impar en otro caso. El siguiente
ejercicio muestra que el conjunto de transformaciones pares, el cual denotaremos por
An , forma un subgrupo de Sn .
Ejercicio 1.40. Muestre que el An es un subgrupo de Sn .
El paso crucial para demostrar el Teorema 1.39 es el siguiente lema.
Lema 1.41. Si la identidad id ∈ Sn se escribe como producto de r > 0 transposiciones

id = τ1 · · · τr ,

entonces r es par.
Demostración. Procederemos por inducción en r. Puesto que ninguna transposicón
es la identidad, necesariamente tenemos r > 1. Si r = 2 estamos listos. Supongamos
que r > 2. La idea será intentar mover la última transposicón hacia el comienzo
de la escritura de id hasta lograr una cancelación. Concretamente, consideremos el

11
producto de las dos últimas transposiciones, τr−1 τr . Necesariamente dicho producto
debe ser en uno de los casos siguientes:

(ab)(ab) = id
(bc)(ab) = (ac)(bc)
(cd)(ab) = (ab)(cd)
(ac)(ab) = (ab)(bc),

donde a, b, c, y d son distintos. La primera ecuación simplemente dice que una trans-
posición es su propia inversa. Si ocurre este caso, borre τr−1 τr del producto para
obtener
id = τ1 τ2 · · · τr−3 τr−2 .
Por inducción r − 2 es par; luego, r debe ser par.
En cada uno de los otros tres casos, podemos reemplazar τr−1 τr con el lado derecho
de la ecuación correspondiente para obtener un nuevo producto de r transposiciones
para la identidad. En este nuevo producto, la última aparición de a será en la penúlti-
ma transposición. Podemos continuar este proceso con τr−2 τr−1 para obtener ya sea
un producto de r − 2 transposiciones o un nuevo producto de r transposiciones donde
la última aparición de a es en τr−2 . Si la identidad es el producto de r − 2 transpo-
siciones, entonces nuevamente estamos listos, por la hipótesis de inducción; de otro
modo, repetiremos el procedimiento con τr−3 τr−2 , y ası́ sucesivamente.
En algún momento, tendremos dos transposiciones adyacentes iguales, que se can-
celarán, o bien a solamente estará presente en la primera transposición. Pero este
último caso no puede ocurrir, pues la identidad no fijarı́a a en esta situación. Por lo
tanto, la identidad debe ocurrir alguna cancelación en el proceso. Es decir, la iden-
tidad será el producto de r − 2 transposiciones y, nuevamente por la hipótesis de
inducción, estamos listos. 
Demostración del Teorema 1.39: Supongamos que σ ∈ Sn admite dos escrituras como
producto de transposiciones:

σ = τ1 · · · τk = η1 · · · η` ,

y supongamos que k es par. Queremos ver que ` también lo es.


Como σ −1 = τk · · · τ1 , tenemos que

id = τk · · · τ1 · η1 · · · η` ,

de donde, gracias al Lema 1.41, concluimos que ` necesariamente es par. 

El grupo Dihedral: Un subgrupo importante del grupo simétrico Sn es el grupo


dihedral Dn . Por definición, el grupo Dihedral Dn es el grupo de simetrias del polı́gono
regular de n vértices Pn . Puesto que toda simetrı́a de un tal polı́gono permuta los
vértices del mismo, podemos pensar a Dn como un subgrupo de Sn .
Por ejemplo D3 es el subgrupo de simetrias del triangulo equilatero P3 . Además
de la identidad, P3 tiene dos tipos de simetrias: rotaciones y reflexiones, ver Figura 1.

12
Figura 1: Rotaciones y reflexiones del triangulo.

Ejercicio 1.42. Verifique que el conjunto {id, R2π/3 , R4π/3 , τ2 , τ2 , τ3 } de la Figura 1 es


cerrado bajo composición.
Observación 1.43. Note que si etiquetamos los vértices de P3 , entonces toda simetrı́a
de P3 induce una biyección de {1, 2, 3}. Reciprocamente toda biyección de {1, 2, 3}
induce una simetrı́a de P3 . Por ejemplo S3 3 (1, 2, 3) ↔ R2π/3 ∈ D3 o también
S3 3 (1, 3) ↔ τ2 ∈ D3 . En particular concluimos que

D3 ' S 3 .

Figura 2: Reflexiones por eje y por vértice en el cuadrado.

13
Un ejemplo más interesante de grupo dihedral es D4 , el conjunto de simetrias del
cuadrado P4 . En este caso, además de las rotaciones en 2π/4, 4π/4, 6π/4 y 8π/4 = Id,
tenemos las reflexiones que se muestran en la Figura 2.
El grupo D4 es mas interesante que D3 pues en este caso no es cierto que todo
elemento de S4 induzca una simetrı́a de P4 . Por ejemplo el ciclo (3, 4) ∈ S4 no preserva
la estructura del cuadrado, ver Figura 3.

Figura 3: Un permutación de {1, 2, 3, 4} que no induce una simetrı́a del cuadrado.

Ejercicio 1.44. Muestre que si n ≥ 4, entonces Dn es un subgrupo propio de Sn . Mas aún:

1. Calcule la cardinalidad de Sn .

2. Calcule la cardinalidad de Dn .

1.1.4. Clases laterales, subgrupos normales y grupos cocientes


Uno de los conceptos mas importantes (y también mas dificiles de asimilar) en
matemática es el de estructura cociente de una estructura dada. En esta sección
veremos la noción de subgrupo normal y del grupo cociente inducido.
Para empezar, veremos que un subgrupo cualquiera de un grupo G induce en G
una partición en clases laterales.
Definición 1.45. Sea G un grupo cualquiera, H un subgrupo de G y g ∈ G. Decimos
que
gH = {gh | h ∈ H},
es la clase lateral izquierda de H por g.
Analogamente Hg = {hg |∈ H} es la clase lateral derecha de H por g. Note
que si G es Abeliano, entonces gH = Hg.
Ejemplo 1.46. Consideremos G = R2 equipado con la suma de vectores y L = R · ~v
un subespacio de dimensión 1. En particular L es un subgrupo de R2 . Si w
~ ∈ R2 ,
entonces la clase lateral de L por w
~ es

~ + L = {w
w ~ + λ · ~v | λ ∈ R},

la (única) recta paralela a L que pasa por w.


~

14
w
~ +L

w
~ L

Proposición 1.47. Las clases laterales a izquierda (o a derecha) de un subgrupo H


en G forman una partición de G. Mas aún, todas las partes de esta partición tienen
la misma cardinalidad.
Demostración: Para ver que una colección de subconjuntos de G –en este caso los
subconjuntos de la forma gH con g ∈ G– forman una partición, hay que ver que
S
1. Su unión es todo G, es decir G = g∈G gH.

2. Las partes distintas son disjuntas, es decir gH ∩ f H 6= ∅ implica gH = f H.

El punto 1. es claro pues para todo g ∈ G vale que g ∈ gH. Para chequear el punto 2.,
notamos que si x ∈ gH ∩ f H entonces x = gh1 = f h2 , donde h1 y h2 son elementos
de H. De este modo se tiene que g = f h2 h−1
1 , y por lo tanto

gH = f h2 h−1
1 H = f H,

donde la última igualdad vale pues H es un subgrupo de G. Esto prueba que las clases
laterales a izquierda forman una partición de G (el caso de particiones a derecha es
análogo y queda para el lector).
Para terminar, hay que ver que dadas dos clases laterales gH y f H, siempre
podemos encontrar una biyección entre ellas. Esto se logra pues la multiplicación a
izquierda induce siempre una biyección de G. Concretamente consideramos

Lf g−1 : gH → f H, dada por Lf g−1 : x 7→ f g −1 x.

Argumentando como en la Proposición 1.13, fácil ver que Lf g−1 : gH → f H es una


biyección. 
Ejercicio 1.48. Muestre que si H es un subgrupo de G y f, g son dos elementos de G,
entonces vale que gH = f H ⇔ g −1 f ∈ H. Note que esto en particular implica que hH = H
∀h ∈ H.
Al conjunto de clases laterales izquierda (respectivamente derecha) de H en G lo
denotaremos por G/H (respectivamente H\G). Si R = {g1 , g2 , . . . , } es un subcon-
junto de G que contiene exactamente un elemento por cada clase lateral izquierda de
H, entonces decimos que R es unSconjunto de representantes para G/H. Note
que en este caso se tiene que G = g∈R gH.
La cardinalidad del conjunto G/H se le llama indice de H en G y lo denotaremos
por [G : H]. Puesto que las clases laterales tienen todas la misma cardinalidad,

15
Figura 4: clases laterales de H en G y un conjunto R de representantes de clases.

podemos pensar al ı́ndice como la cantidad de veces que cabe H en G. En particular,


si G es un grupo finito y |G| denota su cardinalidad, entonces |H| divide a |G|. En
fórmula tenemos que
|G| = |H| · [G : H]. (1)
Hemos demostrado el
Teorema 1.49 (Lagrange4 ). En un grupo finito, la cardinalidad de un subgrupo divide
a la cardinalidad del grupo.
Ejemplo 1.50. Con las notaciones del Ejemplo 1.46, se tiene que R2 /L es el conjunto
de rectas paralelas a L. En este caso el ı́ndice de L en R2 es infinito, y un conjunto
de representantes de clase laterales es, por ejemplo, una recta R transversal a todas
las rectas paralelas a L.
w
~ +L
R
w
~ L

Ejemplo 1.51 (Clases laterales en Z). Si n0 ∈ N, entonces el conjunto


n0 Z = {n0 · k | k ∈ Z},
es un subgrupo de (Z, +). Las clases laterales de n0 Z son de la forma a + n0 Z, con
a ∈ Z, y sabemos (ver Ejercicio 1.48) que
a + n0 Z = b + n0 Z si y solo si a − b ∈ n0 Z.
4
Es interesante notar que este teorema fue probado antes de la introducción del concepto de
grupo, y, en su versión original, versaba asi: si a un polinomio dado de n variables se le permutan
sus variables en todas las n! formas posibles, entonces la cantidad de polinomios encontrados divide
a n!.

16
Para calcular el ı́ndice de n0 Z en Z, y de paso encontrar un conjunto de representantes,
recordamos que por el algoritmo de la division podemos dividir a en n0 para encontrar
da ∈ Z y ra ∈ {0, 1, . . . , n0 − 1} tal que a = n0 da + ra . Puesto que n0 da ∈ n0 Z, esto
nos dice que a + n0 Z = ra + n0 Z, y por lo tanto encontramos que

a + n0 Z = b + n0 Z si y solo si ra − rb ∈ n0 Z.

Concluimos entonces que {0, 1, 2, . . . , n0 − 1} es un conjunto de representantes de


clases laterales de n0 Z en Z, y por lo tanto [Z : n0 Z] = n0 .

Figura 5: las 3 clases laterales de 3Z en Z.

Definición 1.52. Sea g ∈ G. Llamaremos órden de g, denotado ord(g), al menor


n ∈ N = {1, 2, . . .} tal que g n = id. Si tal entero no existe diremos que g tiene orden
infinito. Note que la identidad de G es el único elemento de órden 1.
Ejercicio 1.53. Muestre que si G es un grupo finito cuya cardinalidad es un primo, entonces
para todo g ∈ G \ {id} vale que G = {g n | n ∈ N}.
Ejercicio 1.54. Sea G un grupo finito y K ≤ H ≤ G. Demuestre que [G : K] = [G : H][H :
K]. (Ayuda: considere la partición dada por K como una subpartición de la partición dada
por H.)
Subgrupos normales. Resulta natural preguntarse cuándo el conjunto de clases
laterales de un subgrupo H en un grupo G hereda la estructura del grupo. Veremos
que esto sucede precisamente cuando el subgrupo H es un subgrupo normal.
Definición 1.55. Diremos que un subgrupo H de G es normal si para todo g ∈ G
se tiene
gH = Hg.
En esta situación anotaremos H E G.
Observación 1.56. Notar que en un grupo Abeliano, todos los subgrupo son nor-
males.
Proposición 1.57. Sea H un subgrupo de G. Las siguientes afirmaciones son equi-
valentes:

1. H es normal en G.

17
2. H es invariante bajo conjugación. Es decir, para todo h ∈ H y todo g ∈ G, se
tiene que ghg −1 ∈ H.

Mas aún, cuando H es un subgrupo normal de G, la opreación (f H, gH) 7→ f gH


convierte a G/H en un grupo. Lo llamaremos el grupo cociente.
Demostración: Probamos primero que 1 ⇒ 2. Para ello suponemos que H es un
subgrupo normal de G, y elegimos h ∈ H y g ∈ G. Como H es normal, se sigue que
gH = Hg, y por lo tanto existe h0 ∈ H tal que gh = h0 g. Concluimos entonces que
ghg −1 = h0 ∈ H como buscabamos.
Ahora probamos que 2 ⇒ 1. Para ello tomamos g ∈ G y suponemos que H es un
subgrupo de G que cumple la condición 2. En particular se tiene que

gHg −1 = {ghg −1 | h ∈ H} = H.

Multiplicando a derecha los extremos de esta igualdad por g, encontramos que gH =


Hg.
Finalmente, probamos que si H es normal en G, entonces la operación

op : (f H, gH) 7→ f gH

define una estructura de grupo en G/H. Para esto, lo primero y mas importante es
verificar que la operación está bien definida, es decir que ella depende únicamente de
las clases laterales f H y gH y no de su representantes f y g. Concretamente hay que
verificar que si g 0 H = gH y f 0 H = f H, entonces f gH = f 0 g 0 H.
Usando el Ejercicio 1.48 tenemos que g −1 g 0 y f −1 f 0 pertenecen a H y, como además
H es normal, también se tiene que f (f −1 f 0 )f −1 = f 0 f −1 ∈ H. En particular, el
producto g −1 g 0 f 0 f −1 ∈ H. Nuevamente usando la normalidad de H encontramos que

g(g −1 g 0 f 0 f −1 )g −1 = g 0 f 0 f −1 g −1 = (g 0 f 0 ) (gf )−1 ∈ H,

que por el concluimos que g 0 f 0 H = gf H como querı́amos.


Una vez chequeado que la operación está bien definida, es fácil ver ella es asociati-
va, que H = idH es el neutro en G/H y que el inverso de gH es g −1 H. Esto muestra
que G/H equipado con op es un grupo. 
Ejercicio 1.58. Pruebe que si ϕ : G → K es un homomorfismo, entonces su núcleo
Ker(ϕ) = {g ∈ G | ϕ(g) = id} es un subgrupo normal de G.
Ejercicio 1.59. Pruebe que Biy0 (N), el conjunto de biyecciones N → N de soporte finito,
es un subgrupo normal de Biy(N).
Ejercicio 1.60. Sea H ≤ G y N C G. Verifique que HN = {hn | h ∈ H, n ∈ N } es un
subgrupo de G. Vale lo mismo si solo se asume que N ≤ G?.
Ejercicio 1.61. Pruebe que Inn(G), el conjunto de automorfismos internos de un grupo
G es un subgrupo normal de Aut(G).

18
Enteros módulo n: Una de las instancias mas importantes de estructuras cocien-
tes es Z/nZ, el conjunto de los enteros módulo n. En lo que sigue de estas notas,
escribiremos simplemente [a]n para denotar la clase lateral a + nZ. Si el contexto es
claro, olvidaremos el subı́ndice n y escribiremos simplemente [a] = a + nZ.
Fijemos n ∈ N. Como Z es Abeliano, el subgrupo [0] = nZ es un subgrupo normal
y la Proposición 1.57 nos dice que la aplicación

[n] + [m] = [n + m]

define una estructura de grupo en Z/nZ. El neutro es [0] y el inverso de [a] es [−a].
Mas aún, en el Ejemplo 1.51 vimos que toda clase [a] admite un representante ra ∈
{0, 1, . . . , n − 1} y por lo tanto Z/nZ es un grupo de cardinalidad n.
Ejercicio 1.62. Pruebe que Z/nZ es isomorfo al grupo Zn = {z ∈ C | z n = 1} del Ejemplo
2.3.
Ejercicio 1.63. Muestre que en Z/15Z, el conjunto 5Z/15Z = {[0]15 , [5]15 , [10]15 } es un
subgrupo.
Concluimos esta sección haciendo notar que todo subgrupo normal es necesaria-
mente el núcleo de algún homomorfismo.
Observación 1.64. Dado K un subgrupo normal de G, podemos considerar la apli-
cación proyección: π : G → G/K definida por π(g) = gK. Es fácil ver que π es un
homomorfismo y que Ker(π) es precisamente el subgrupo K. En particular, hemos
probado que todo subgrupo normal es el núcleo de algún homomorfismo.
Ejercicio 1.65. Dados f, g ∈ G, denotamos por [f, g] = f gf −1 g −1 al conmutador de f y
g. Denotamos por [G, G] al subgrupo generado por los conmutadores [f, g] con f y g en G.
Demuestre que [G, G] es un subgrupo normal y que G/[G, G] es Abeliano.

1.1.5. Teoremas de isomorfismo


Suponga que ϕ : G → H es un homomorfismo de grupos. Sabemos que Im(ϕ) =
{ϕ(g) | g ∈ G} es un subgrupo de H y que Ker(ϕ) = {g ∈ G | ϕ(g) = id} es un
subgrupo normal de G (ver Proposicón 1.17 y Ejercicio 1.58). El siguiente teorema
se conoce como el Primer Teorema del Isomorfismo y normalmente se utiliza para
encontrar isomorfismos entre dos grupos dados.
Teorema 1.66. Sea ϕ : G → H un homomorfismo. Entonces, Im(ϕ) ' G/Ker(ϕ).
Demostración: Sea K = Ker(ϕ). Queremos ver que G/K ' Im(ϕ). Para ello
definimos ϕ : G/K → H por ϕ(gK) = ϕ(g).
Lo primero que hay que verificar es que ϕ está bien definido, es decir que si
gK = f K entonces ϕ(gK) = ϕ(f K). Para ello suponemos que gK = f K. Del
Ejercicio 1.48 sabemos que esto equivale a que f −1 g ∈ K y por lo tanto g = f k para
algún k ∈ K. Luego, aplicamos la definición, tenemos que

ϕ(gK) = ϕ(g) = ϕ(f k) = ϕ(f )ϕ(k) = ϕ(f ) = ϕ(f K).

Luego verificamos que

19
ϕ es un homomorfismo:

ϕ(gK · f K) = ϕ(gf K) = ϕ(gf ) = ϕ(g) · ϕ(f ) = ϕ(gK) · ϕ(f K).

El homomorfismo ϕ es inyectivo. Para ello, gracias al Ejercicio 1.20, basta che-


queare Ker(ϕ) solo contiene a la identidad de G/K.
Veamos que este es el caso: supongamos que ϕ(gK) = idH . Por definición de ϕ,
esto dice que ϕ(g) = idH , lo que implica que g ∈ K = Ker(ϕ). Encontramos
enotnces que gK = K que es la clase lateral identidad en G/K. Luego ϕ es
inyectivo.

El homomorfismo ϕ es sobreyectivo sobre Im(ϕ). Esto es claro pues Im(ϕ) =


Im(ϕ).

Concluimos entonces que ϕ : G/K → Im(ϕ) es un isomorfismo. 

Corolario 1.67. Si ϕ : G → H es un homomorfismo sobreyectivo, entonces G/Ker(ϕ)


es isomorfo a H.
Ejercicio 1.68. Pruebe que Z/nZ es isomorfo al grupo Zn = {z ∈ C | z n = 1} del Ejemplo
2.3.
Los siguientes dos resultados se conocen comunmente como como el Segundo y
el Tercer Teorema del Isomorfismo. Daremos la demostración de éstos en forma de
pequeños ejercicios. Para empezar, recordamos que dado un subgrupo normal N C G
y otro subgrupo H ≤ G, podemos formar el grupo HN := {hn | h ∈ H, n ∈ N }.
Ejercicio 1.69. Sea N C G, H ≤ G y HN := {hn | h ∈ H, n ∈ N }.

1. Verifique que HN es un subgrupo de G y que H ∩ N es un subgrupo normal de H.

2. Muestre que si N ∩ H = {id} y la acción por conjugación de H en N es trivial,


entonces HN ' H × N .

3. Muestre que si N ∩ H = {id} y tanto N como H son subgrupos normales de G,


entonces HN ' H × N .

Ciertamente, HN es un subgrupo que contiene a H y a N pues, por ejemplo, todo


elemento h de H puede escribirse como h · id ∈ HN . Mas aún, N es un subgrupo
normal de HN (¡pues lo es en G!) y por el ejercicio precedente H ∩ N es normal en
H. El siguiente diagrama intenta visualizar esta situación:
G
HN
N
H
H ∩N

{id}

20
Teorema 1.70. Si N C G y H ≤ G, entonces H/(H ∩ N ) ' (HN )/N .
Demostración: Definimos ϕ : H → HN/N por ϕ(h) = hN y verificamos que ϕ es
un homomorfismo sobreyectivo cuyo núcleo es H ∩ N .
En particular concluimos que H/(H ∩ N ) ' HN/N por el Corolario 1.67. 
Teorema 1.71. Sean N y H subgrupos normales de G tal que N ⊆ H. Entonces
G/H ' (G/N )/(H/N ).
Demostración: Definimos ϕ : G/N → G/H por ϕ(gN ) = gH. Verificamos que ϕ
está bien definida (i.e ϕ(gN ) no depende del representante de clase) y que ϕ es un
homomorfismo sobreyectivo cuyo núcleo es H/N = {hN | h ∈ H}.
En particular, por el Corolario 1.67, concluimos que G/H ' (G/N )/(N/H). 
Ejercicio 1.72. Complete las demostraciones de los Teoremas 1.70 y 1.71.

Concluimos esta sección con un par de aplicaciones: Tomemos, a modo de


ejemplo, el grupo G = Z/30Z y su subgrupo N = 10Z/30Z = {[0], [10], [20]}. Como
G es Abeliano, N es un subgrupo normal y podemos tomar el cociente G/N .

¿cuántas clases laterales tiene N dentro de G?

Bien, el Teorema 1.71 nos dice que G/N ' Z/10Z, por lo que podemos conluir que
N tiene 10 clases laterales en G.
Damos una segunda aplicación en forma de proposición.
Proposición 1.73. No existe un homomorfismo sobreyectivo de Z68 en Z12 .
Demostración: Buscando una contradicción, suponemos que si existe un homomor-
fismo sobreyectivo ϕ : Z68 → Z12 . En particular, por el Primer Teorema del Isomor-
fismo se tiene que Z68 /Ker(ϕ) ' Z12 y por lo tanto se tiene que

|Z68 |
= |Z12 |,
|Ker(ϕ)|

donde |X| denota la cardinalidad del conjunto X (vea la ecuación (1) previa al Teo-
rema 1.49). Pero esto implica que

68/12 = |Ker(ϕ)|,

lo que es imposible pues 68/12 no es un número entero. 

1.2. Acciones de grupos


Tal vez el aspecto mas importante de los grupos es que son entidades que mueven
cosas: los elementos de Sn mueven al conjunto {1, . . . , n} o el Dihedral Dn mueve al
polı́gono Pn . En esta sección, recordamos la definición de acción de un grupo y damos
dos acciones intrı́nsecas de un grupo en si mismo. Esto nos proposcionará un lenguaje
adecuado para abordar temas mas delicados en el siguiente capı́tulo.

21
Definición 1.74. Sea X un conjunto cualquiera y G un grupo. Una acción de G en
X, es una aplicación A : G × X → X, que satisface:

1. A(id, x) = x para todo x ∈ X.

2. Para todo x ∈ X y para todo f, g ∈ G, vale que A(f g, x) = A(f, A(g, x)).

En esta situación anotamos G yA X, y A(g, x) es la acción de g en x.


Observación 1.75. Dada una acción A : G × X → X, es conveniente anotar g.x en
vez A(g, x). De este modo las condiciones 1 y 2 se vuelven

1’. id.x = x para todo x ∈ X.

2’. f.(g.x) = (f g).x para todo f, g ∈ G y todo x ∈ X.

Figura 6: Representación gráfica de la condición f.(g.x) = (f g).x.

Ejemplo 1.76. Sym(X), el grupo simétrico sobre un conjunto X, actúa naturalmente


en X vı́a g.x = g(x). En efecto para todo x ∈ X se tienen que id(x) = x y que
(g ◦ f )(x) = g(f (x)) para todo f, g ∈ Sym(X).
Lo mismo ocurre con Aut(G), el grupo de automorfismos de un grupo G, que
actúa naturalmente en G por evaluación.
La siguiente proposición caracteriza las acciones de G en X en términos de homo-
morfismo de G en Sym(X).
Proposición 1.77. Las siguientes afirmaciones son equivalentes:

1. Existe una acción G y X.

2. Existe un homomorfismo G → Sym(X).

22
Demostración: Dada una acción G yA X, (g, x) 7→ g.x, y dado g ∈ G, definimos
φA (g) como la función de X a X dada por φA (g) : x 7→ g.x
Para empezar veamos que φA (g) es una biyección de X. Supongamos que φA (g)(x) =
g.x = g.y = φA (g)(y). Puesto que A es una acción podemos multiplicar la igualdad
precedente por g −1 para obtener que x = id.x = g −1 .(g.x) = g −1 .(g.y) = id.y = y.
Luego φA (g) es una inyección. Además ella es sobreyectiva pues φA (g)(g −1 .x) = x.
Luego φA (g) es una biyección de X. Podemos pensar entonces que φA : g 7→ φA (g) es
una función de G en Sym(X). Afirmamos que φA es un homomorfismo, es decir que
φA (f g) = φA (f ) ◦ φA (g). En efecto para todo x ∈ X vale que φA (f g)(x) := (f g).x =
f.(g.x) = φA (f )(φA (g)(x)). Hemos mostrado que toda acción de G en X induce un
homomorfismo de G en Sym(X).
Reciprocamente si φ : G → Sym(X) es un homomorfismo, entonces la aplicación
A : (g, x) 7→ φ(g)(x) cumple que A(id, x) = x para todo x ∈ X y A(f, A(g, x)) =
A(f g, x) para todo f, g ∈ G. 

Definición 1.78. Sea G y X una acción de un grupo G en un conjunto X. La


órbita de x ∈ X bajo G es el conjunto OrbG (x) = {g.x | g ∈ G}, mientras que el
estabilizador de x ∈ G es el conjunto StabG (x) = {g ∈ G | g.x = x}. Mas aún,
decimos que una acción es

fiel, si para todo g ∈ G \ {id} existe x ∈ X tal que g.x 6= x.

libre si para todo g ∈ G \ {id} y para todo x ∈ X, se tiene que g.x 6= x.

transitiva si para todo x, y ∈ X existe g ∈ G tal que g.x = y.

Observación 1.79. Note que StabG (x) es un subgrupo de G. En efecto si f, g ∈


StabG (x), entonces (f g).x = f.(g.x) = x y f −1 .x = f −1 .(f.x) = x.
Ejercicio 1.80. Sea G yA X una acción y φA : G → Sym(X) el homomorfismo asociado.

1. Muestre que la acción es fiel si y solo si φA es inyectivo.

2. Muestre que la acción es libre si y solo si StabG (x) = {id} para todo x ∈ X.

3. Muestre que la acción es transitiva si y solo si OrbG (x) = X para todo x ∈ X.

Ejemplo 1.81. La acción natural de S4 en {1, 2, 3, 4} es fiel y transitiva, pero no


es libre pues, por ejemplo, el elemento (1, 3) fija al 2. El estabilizador de 2 en S4
es, por definición, el conjunto de permutaciones de de {1, 2, 3, 4} que fija al 2. En
particular podemos identificar a StabS4 (2) con el subgrupo de todas las permutaciones
de {1, 3, 4}. Esto último certifica que StabS4 (2) es isomorfo a S3 .
Ejemplo 1.82. Una linda familias de ejemplo de acciones, son las acciónes de Z2 en
la recta real por traslaciones. Para cada r ∈ R, definimos

Tr : R −→ R
x 7−→ x + r.

23
Notar que Tr ◦ Tr0 = Tr+r0 , de modo que, bajo composición, T = hTr | r ∈ Ri es
isomorfo a (R, +). El grupo T se conoce como el grupo de traslaciones de la recta. Si
fijamos r en R, la aplicación ψr : Z2 → R dada por

ψr (n, m) = n + mr ,

define un homomorfismo de (Z2 , +) a (R, +), lo que a su vez induce una acción de Z2
en la recta. Dicho homomorfismo será inyectivo si r es irracional y tendrá núcleo no
trivial en caso r ∈ Q.
A su vez, la acción inducida por ψr es libre (y por tanto también fiel) y minimal
(i.e todas sus órbitas son densas) si r ∈
/ Q. Por otro lado para r ∈ Q la acción no será
fiel (y por tanto tampoco libre) y todas sus órbitas serán discretas.
Ejercicio 1.83. Si X es un conjunto, denotamos por F(X, R) al conjunto de funciones de
X a R. Suponga que G es un grupo que actúa en X via x 7→ g.x. Para ϕ ∈ F(X, R) y g ∈ G
definimos la función g∗ ϕ : X → R por g∗ ϕ : x 7→ ϕ(g.x).

1. Pruebe que la aplicación A : (g, ϕ) 7→ g∗ ϕ es una acción de G en F(X, R).

2. Bajo la acción (g, ϕ) 7→ g∗ ϕ, calcule es estabilizador en G de la función constante


ϕ(x) = 1.

3. Si x0 ∈ X, δx0 ∈ F(X, R) es la función que en x vale 1 si x = x0 y vale 0 en otro


caso. Bajo la acción (g, ϕ) 7→ g∗ ϕ, calcule el estabilizador en G de δx0 .

Dos acciones naturales: Un grupo G puede actuar de muchas formas en un mismo


espacio X. Particularmente importantes, son las acciones de un grupo G en si mismo.
En este párrafo describiremos la acción por multiplicación y por conjugación de G en
si mismo.
Acción por multiplicación (a izquierda): Dado x ∈ G (pensado como
punto del espacio) y g ∈ G (pensado como elemento que actúa), definimos
g.x = Lg (x) = gx. Claramente id.x = x y (f g).x = (f g)x = f (gx) = f.(g.x)
para todo x, f, g ∈ G, lo que dice que la multiplicación a izquierda es una acción
de G en si mismo. Mas aún, si g 6= id entonces g.x 6= x para todo x ∈ G, lo que
dice que la acción por multiplicación es una acción libre.
Hemos encontramos el siguiente corolario.
Teorema 1.84 (Cayley, 1854). Todo grupo G es isomorfo a un subgrupo de
algún grupo simétrico. Mas aún, si G es un grupo de cardinalidad n ∈ N,
entonces G es isomorfo a un subgrupo de Sn .

Note que por (la prueba de) la Proposición 1.77, se tiene que la aplicación
L : G → Sym(G) dado por L : g 7→ Lg , es un homomorfismo inyectivo. A este
homomorfismo se le conoce como la representación regular izquierda de G.
Ejercicio 1.85. Muestre que todo grupo finito G admite una imagen isomorfa dentro
de GLn (R), para algún n. (Ayuda: demuestre que Sn tiene una imagen isomorfa en
GLn (R).)

24
Acción por conjugación: Dado x ∈ G (pensado como punto del espacio) y
g ∈ G (pensado como elemento que actúa), definimos g.x = Cg (x) = gxg −1 .
Claramente id.x = x y (f g).x = f gxf −1 g −1 = g.(f.x), lo que dice que la conju-
gación induce una acción de G en si mismo. Dos elementos se dicen conjugados
si ellos estan en la misma órbita, y la clase de conjugación de x ∈ G es la
órbita de x bajo esta acción.
Si bien en general, esta acción puede no ser fiel (por ejemplo si G es un grupo
Abeliano, entonces esta acción es una acción trivial), veremos que de todas
maneras ella entrega muchı́sima información sobre G.
Ejercicio 1.86. Dado n, calcule el menor m talque hay homomorfismos inyectivos Zn → Sm
y Sn → Sm . Compare con el Teorema de Cayley.
Asi como un subgrupo H ≤ G induce una partición de G, se tiene que una acción
G y X induce una partición de X.
Proposición 1.87. Suponga que G actúa en un conjunto X. Entonces, las orbitas de
G en X forman una partición X. Mas aún, dado x ∈ X, existe una biyección entre
OrbG (x) y G/StabG (x). En particular si G es un grupo finito de cardinalidad |G|,
entonces |OrbG (x)| divide a |G|.
Demostración: Suponga G y X. Para x, y ∈ X anotamos x ∼ y si existe g ∈ G tal
que g.x = y. Note que ∼ es una relación de equivalencia: es refleja, pues id.x = x, es
simétrica, pues si g.x = y entonces g −1 .y = x y es transitiva, pues si g.y = y y f.y = z
entonces f g.x = z. Como la clase de equivalencia de x es precisamente la órbita de
x, concluimos que las órbitas forman una partición de X.
Para ver que existe una biyección entre OrbG (x) y G/StabG (x), notamos que

g.x = f.x ⇔ g −1 f ∈ StabG (x) ⇔ gStabG (x) = f StabG (x).

Esto conlleva que la aplicación ψ : Orbg (x) → G/StabG (x) dada por ψ(g.x) =
gStabG (x) sea una biyección bien definida. En particular, si G es un grupo finito
de cardinalidad |G|, entonces

|G| = |StabG (x)| · |G/StabG (x)| = |StabG (x)| · |OrbG (x)|,

donde la igualdad de la izquierda sigue del Teorema de Lagrange (Teorema 1.49). 


El Teorema de Lagrange (Teorema 1.49) nos dice que el orden de un subgrupo
divide al orden del grupo ambiente. La afirmación recı́proca, a saber que si n divide
a |G| entonces existe un subgrupo de cardinalidad n, si bien no es cierta en general,
ella resulta ser cierta cuando el divisor es un número primo.
Teorema 1.88 (Cauchy, 1845). Si G es un grupo finito y p es un primo que divide
a |G|, entonces existe g ∈ G con ord(g) = p.
Demostración: Sea p un primo que divide al orden del grupo G. Queremos demostrar
que existe g 6= id tal que g p = id.
Denotamos por Gp al producto cartesiano G × . . . × G (p-veces) y hacemos X =
{(x1 , . . . , xp ) ∈ Gp | x1 . . . xp = id}. Note que para fabricar un elemento de X,

25
podemos elegir libremente las p − 1 primeras entradas x1 , . . . , xp−1 y ajustamos la
ultima de modo que xp = (x1 . . . xp−1 )−1 . Esto nos dice que |X| = |G|p−1 .
Para probar el teorema, vamos a hacer actuar un grupo cı́clico de p elementos en
X. Para ello consideremos σ = (1, 2, . . . , p) ∈ Sp . Ciertamente hσi es un subgrupo
cı́clico de p elementos en Sp , y podemos hacerlo actuar en X vı́a σ k .(x1 , . . . , xp ) =
(xσk (1) , . . . , xσk (p) ).
Ahora, la Proposición 1.87 nos dice que las órbitas bajo la acción hσi forman una
partición de X, por lo que
X
|X| = |G|p−1 = |Orbhσi (x)|, (2)
órbitas

y, mas aún, estas órbitas tienen cardinalidad 1 o p. La observación crucial es la


siguiente: un punto x ∈ X es fijo por la acción (es decir Orb(x) = {x}) si y solo si x
es de la forma (a, . . . , a) con ap = 1. Note que el vector (id, . . . , id) ∈ X es fijo por la
acción. Concluimos que para demostrar el teorema, basta encontrar algún otro vector
que sea fijo por la acción. En búsqueda de contradicción suponemos que (id, . . . , id)
es el único vector fijo. Luego, podemos reescribir la ecuación (2) como
X
|X| = 1 + |Orbhσi (x)|.
órbitas no fijas

Pero esto es imposible pues el lado izquierdo de la igualdad es divisible por p, pero el
lado derecho no (pues es de la forma 1+ cosas divisibles por p). Esta contradicción
termina la demostración. 

1.2.1. La ecuacion de clase y grupos de orden pn


La ecuación de clase de un grupo. Cuando G y X, la Proposición 1.87 nos
dice que podemos contar la cardinalidad de X como suma de las cardinalidades de las
distintas órbitas. La ecuación de clases de un grupo G es contar órbitas en el contexto
de un grupo acuando en si mismo por conjugacion, es decir
X
|G| = |C(g)|,
Clases de conjugacion

donde C(g) = {f gf −1 | f ∈ G} denota la clase de conjugación de g en G.


Ejemplo 1.89. La ecuación de clase de un grupo Abeliano de cardinalidad n es
n = 1 + 1 + . . . + 1 n-veces. De hecho esta es una caracterización de la conmutatividad
de un grupo.
Ejemplo 1.90. El grupo simétrico S3 tiene 6 elementos:

S3 = {id, (1, 2), (1, 3), (2, 3), (1, 2, 3), (1, 3, 2)}.

Claramente C(id) = {id}, por lo que la ecuación de clase de S3 empieza 6 = 1+??.


Mas aún, calculando se tiene que C((1, 2)) = {(1, 2), (2, 3), (1, 3)} y C((1, 2, 3)) =
{(1, 2, 3), (1, 3, 2)}. De este modo la ecuación de clase de S3 es 6 = 1 + 3 + 2.

26
Ejercicio 1.91. Verifique que en S3 se tiene que C((1, 2)) = {(1, 2), (2, 3), (1, 3)} y C((1, 2, 3)) =
{(1, 2, 3), (1, 3, 2)}.
Ejercicio 1.92. Calcule la ecuación de clase de D4 , el grupo de simetrias del cuadrado.
Estudiar la ecuación de clase de un grupo entrega bastante información sobre
las posibles estructuras que el grupo puede admitir. Por ejemplo en la Sección 1.3
calcularemos la ecuación de clase de S5 y usaremos esto para probar la simplicidad
del grupo alternante A5 . El siguiente teorema muestra otro ejemplo donde la ecuación
de clase resulta útil.
Teorema 1.93. Si G es un grupo de cardinalidad p2 , con p un primo, entonces G es
Abeliano.
Para la prueba necesitamos un poco mas de lenguaje y un lema. Diremos que el
centro de un grupo G es el conjunto Z(G) = {g ∈ G | gh = hg ∀h ∈ G}. Si g ∈ G,
el centralizador de g es Centr(g) = {f ∈ G | f g = gf }.
Ejercicio 1.94. Pruebe que Centr(g) es un subgrupo de G y que Z(G) es un subgrupo
normal de G.
Lema 1.95. Todo grupo G de orden pn , con p un primo, tiene centro no trivial.
Demostración: Consideramos la ecuación de clase un grupo G de cardinalidad pn .
Por la Proposición 1.87 tenemos que la cardinalidad de una clase de conjugación
C ⊂ G, necesariamente divide a |G| = pn . De este modo, puesto que |C(id)| = 1, se
tiene que X
pn = |G| = 1 + |C(g)|.
clases de conjungación

Puesto |G| es divisible por p, concluimos que debe existir g 6= id tal que |C(g)| = 1.
Dicho g es un elemento central. 
Demostración del Teorema 1.93: Suponemos |G| = p2 . Por el Lema 1.95 se tiene
que Z(G) es no trivial. Debemos demostrar que Z(G) = G.
En búsqueda de contradicción, suponemos que Z(G) no es todo G. Como la
cardinalidad de Z(G) divide a |G|, necesariamente tenemos que |Z(G)| = p. Sea
g ∈ G \ Z(G). Puesto que Centr(g) en es subgrupo estrictamente mas grande que
Z(G), pues contiene a g y a Z(G), concluimos que |Centr(g)| = p2 , lo que dice que g
conmuta con todo elemento de G, es decir g ∈ Z(G). Esto contradice nuestra elección
de g. 

Definición 1.96. Un grupo G se dice soluble, si existe una filtración finita

{id} = Gn ⊆ Gn−1 ⊆ . . . ⊆ G0 = G,

tal que para todo 1 ≤ i ≤ n se tiene que Gi es un subgrupo normal de Gi−1 y Gi−1 /Gi
es Abeliano.
Por ejemplo si G es Abeliano, la filtración {id} ⊆ G certifica que G es soluble.
Ejercicio 1.97. Muestre que todo grupo de orden pn es soluble.

27
Proposición 1.98. La clase de grupos solubles es cerrada bajo tomar subgrupos,
imagenes homomorficas y extensiones.
Dem: Chequeamos solamente la cerradura bajo extensiones. Supongamos que K C G
es soluble y G/K tambien es soluble, y sea π : G → G/K la proyeccion g 7→ gK.
Entonces
π([f, g]) = [f K, gK].
Luego π([G, G]) = π(h[f, g]i) = h[f K, gK]i = [H, H]. Luego, por induccion se prueba
que π(Gk ) = H k , por lo tanto se tiene que para algun k, Gk ⊆ K. Finalmente esto
implica que Gk+i ⊆ K i , lo que prueba que G es soluble. 

Corolario 1.99. Si H, K C G son solubles, tambien lo es HK.


El corolario previo prueba en particular que si G es finito, entonces G admite
un subgrupo soluble normal y maximal Sol(G), llamado radical soluble. Se tiene que
G/Sol(G) no tiene subgrupos solubles normales (en particular sus subgrupos de Sylow
no son normales). Un grupo sin subgrupos solubles normales se llama semi-simple.

1.3. Simplicidad de los grupos alternantes


Un grupo G se dice simple si no admite cocientes otros que G y el grupo trivial
{id}. Esta clase de grupos es especialmente interesante pues conforman las piezas
irreductibles dentro de la teorı́a de grupos. Ejemplos de grupos simples son los grupos
cı́clicos Z/pZ con p primo, pero ellos son demasiado sencillos (son Abelianos) y están
lejos de capturar toda la riqueza de la teorı́a.
En esta sección estudiaremos los ejemplos mas sencillos de grupos simples no
Abelianos. Primeramente nos concentraremos en mostrar que los grupos alternantes
An ≤ Sn son simples si n ≥ 5. Para ello calcularemos la ecuación de clase de S5 y A5
obteniendo la simplicidad de A5 como consecuencia. Un argumento inductivo asegura
la simplicidad de An para n ≥ 6.
En una segunda parte estudiaremos Sym0 (Z), las permutaciones de soporte finito
de Z, y veremos que el análogo del grupo alternante en este caso también es un grupo
simple. La demostración esta vez se basa en un argumento dinámico de Higman.

1.3.1. El signo de una permutación


Queremos definir el signo de una permutación σ ∈ Sn . Para ello definimos el
polinomio en n-variables P (x1 , . . . , xn ) = Πi<j (xi − xj ). Notar que cada pareja de
ı́ndices (i, j) aparece una única vez en la pitatoria que define a P . Definimos la función
sgnn : Sn → {−1, 1} por

P (xσ(1) , . . . , xσ(n) )
sgnn (σ) = .
P (x1 , . . . , xn )

Observación 1.100. Dado σ ∈ Sn , la definición de su signo no depende realmente de


n pues sgnn (σ) = sgnn+1 (σ). Es por ello que en lo que sigue olvidaremos el subı́ndice
n en la función sgn.

28
En particular, sgn(σ) esta bien definido para toda permutación σ : Z → Z de
soporte finito.
Ejercicio 1.101. Calcule sgn((1, 2)), sgn((2, 3)) y sgn((1, 2, 3)).
La idea de la función signo es que detecta cuantas veces se da vuelta algún factor
en la pitatoria de P . El punto crucial, es que dicha cantidad es independiente de los
nombres que tengan los ı́ndices y por lo tanto se tiene
P (xσ(1) , . . . , xσ(n) ) P (xστ (1) , . . . , xστ (n) )
sgn(σ) = = ,
P (x1 , . . . , xn ) P (xτ (1) , . . . , xτ (n) )
para toda permutación τ ∈ Sn . Con esto, podemos mostrar que sgn es un homomor-
fismo:
P (xστ (1) , . . . , xστ (n) ) P (xτ (1) , . . . , xτ (n) )
sgn(στ ) = · = sgn(σ) · sgn(τ ).
P (xτ (1) , . . . , xτ (n) ) P (x1 , . . . , xn )
Hemos mostrado la
Proposición 1.102. sgn : Sn → Z2 es un homomorfismo de grupos (recuerde que
Z2 = {−1, 1} con la multiplicación usual).
Definimos An , el grupo alternante, como An = Ker(sgn : Sn → Z2 ).
Observación 1.103 (Criterio para el signo). Es fácil ver que el signo de una trans-
posición τ = (a, b) ∈ Sn es -1. Puesto que sgn es un homomorfismo, si τ1 , . . . , τ` son
transposiciones en Sn , el signo de su producto sgn(τ1 ◦ . . . ◦ τ` ) = (−1)` .
Ejercicio 1.104. Muestre que todo σ ∈ Sn se puede escribir como un producto de trans-
pociciones. Use esto para probar que el signo de un ciclo (α1 , . . . , αk ) es (−1)k−1 .

1.3.2. Descomposición en ciclos y clases de conjugación en Sn .


Hemos visto que todo σ ∈ Sn puede escribirse como producto de ciclos disjuntos.
Si bien esta escritura no es única, pues los ciclos disjuntos conmutan, ella caracteriza
las clases de conjugación de los elementos de Sn .
Proposición 1.105. Las clases de conjugacion en Sn están dadas por la descom-
posicion en ciclos disjuntos. Mas precisamente, dos permutaciones σ y σ 0 en Sn son
conjugadas si y solo si ellas se escriben con el mismo número de ciclos disjuntos, cada
uno del mismo largo.
Demostración: Si bien el enunciado es un poco confuso, la demostración es cristalina.
La observación crucial es la siguiente: Si τ es un elemento cualquiera de Sn y σ =
(α1 , . . . , αk ) es un ciclo, entonces
τ στ −1 = (τ (α1 ), . . . , τ (αk )). (3)
En particular esto dice que dos ciclos son conjugados entonces ellos tienen el mismo
largo. Para el caso general, basta notar que si Sn 3 σ = σ1 . . . σ` , donde los σi son
ciclos disjuntos, entonces
τ στ −1 = (τ σ1 τ −1 ) . . . (τ σ` τ −1 ),

29
donde los ciclos (τ σi τ −1 ) son disjuntos dos a dos. Esto muestra una dirección de la
equivalencia.
Para ver la recı́proca supongamos que σ y σ 0 tienen el mismo tipo de descompo-
sición en ciclos. Digamos
σ = (a1 , a2 , a3 )(a4 , a5 )
σ 0 = (b1 , b2 , b3 )(b4 , b5 ).
Quisieramos tener una biyección η tal que η(ai ) = bi , pues de este modo tendrı́amos
que ηση −1 = σ 0 . Para definir η usamos el siguiente truco:

σ = (a1 , a2 , a3 )(a4 , a5 )(a6 ) . . . (an )

σ 0 = (b1 , b2 , b3 )(b4 , b5 )(b6 ) . . . (bn ),


y notamos que dichas escrituras siguen siendo escrituras en ciclos disjuntos. Visto ası́,
es claro que η : ai 7→ bi es una biyección de {1, . . . , n} en si mismo. 
La Proposición 1.105 nos ayuda a calcular la ecuación de clase de Sn pues ella
dice que simplemente tenemos que contar cuantas formas de escribir elementos hay.
Por ejemplo en S5 hay

10 transposiciones (i.e. elementos de la forma (ab)), pues una transposición esta


determinada por una pareja en {1, . . . , 5}, y (elegir 2 entre 5)=10.

20 elementos de la forma (abc): 2 veces (3 entre 5), pues hay dos maneras de
orientar un trı́o {a, b, c}.

15 elementos de la forma (ab)(cd). Pues 15= (2 entre 5) por (2 entre 3) dividido


en 2, esto último para no contar dos veces cada elemento (los ciclos disjuntos
conmutan).

20 elementos de la forma (abc)(cd): 20= 2 veces (3 entre 5) pues una vez elegido
y orientado el trio {a, b, c} no quedan mas elecciones.

24 = 4 · 3 · 2 ciclos largos (i.e. elementos de la forma (abcde)). Pues, permutan-


do ciclicamente nuestro ciclo, podemos suponer que él empieza con a, para la
segunda letra tenemos 4 opciones para la tercera 3 para la cuarta 2 y la quinta
esta determinada.

30 = 5 · 6 elementos de la forma (abcd). Pues es 5 veces la cantidad de ciclos


largos en S4 y, argumentando como en el item previo, se tiene que con {a, b, c, d}
se pueden fabricar 6 ciclos de largo 4.

De este modo la ecuación de clase de S5 es

|S5 | = 120 = 1 + 10 + 20 + 15 + 20 + 24 + 30.

30
1.3.3. Simplicidad de A5 .
En esta sección analizamos la ecuación de clase de A5 para mostrar su sumplicidad.
Puesto que A5 es el núcleo de sgn : S5 → Z2 , se tiene que A5 es un subgrupo de ı́ndice
2 en S5 y por lo tanto |A5 | = 60. Para ver que A5 es simple calcularemos su ecuación
de clase y veremos que ella fuerza que los únicos subgrupos normales sean A5 e {id}.
La primera observación es que hay varias clases de connjugación de S5 que no
perteneces a A5 . Puesto que A5 solo contiene permutaciones pares, solo tenemos que
investigar las clases de conjugación de elementos (escritos en ciclos disjuntos) de la
forma
(abc), (ab)(cd), (abcde).

Los elementos de la forma (abc) forman una única clase de conjugación en A5 .


En efecto si, digamos (abc) y (def ) son conjugados vı́a τ ∈ Sn , entonces ellos
tambien son conjugados vı́a τ 0 = τ (a0 b0 ) para cualquier (a0 b0 ) disjunto de (abc),
ya que
τ (a0 b0 )(abc)(a0 b0 )τ −1 = τ (abc)τ −1 = (def ).
En particular, toda conjugación de (abc) en S5 puede ser implementada por un
elemento de A5 .

Para de analizar las otras dos clases de conjugación, precisamos del siguiente lema
general.
Lema 1.106. Sea G un grupo finito que actúa transitivamente en un conjunto finito
X, y suponga que N C G es un subgrupo normal de ı́ndice 2 cuya acción no es
transitiva. Entonces N parte a X en exactamente dos órbitas, ambas con la misma
cardinalidad.
Demostración: Sea g ∈
/ N . Como N es un subgrupo normal y de ı́ndice dos, se tiene
que
G = N ∪ gN = N ∪ N g.
Notar que para todo x ∈ X, g.x ∈ / OrbN (x), pues en si perteneciese, entonces
OrbN (x) = OrbG (x) lo que es contrario a nuestras hipótesis. Afirmamos que

X = OrbN (x) ∪ OrbN (g.x),

y que ambas órbitas tienen la misma cardinalidad. Sea y ∈ X, digamos y = h.x para
algún h ∈ G. Si h ∈ N entonces y ∈ OrbN (x) y si h = ng, con n ∈ N , entonces
y ∈ OrbN (g.x). Listo.
Finalmente si denotamos por ϕ(g) la biyección de X inducida por la acción de g
(es decir ϕ(g)(x) = g.x), entonces ϕ(g)(n.x) = gn.x = n0 g.x ∈ OrbN (g.x). Lo que
muestra que ϕ(g) es una biyección entre OrbN (x) y OrbN (g.x). 

Gracias al Lema 1.106 , se sigue que los elementos de la forma (ab)(cd) forman
una única clase de conjugación en A5 , puesto que 15 no es divisible por 2.

31
Los elementos de la forma (abcde) se dividen en dos clases de conjugación
en A5 . Por ejemplo (12345) no es conjugado a (21345) en A5 , puesto que si
τ (12345)τ −1 = (τ (1)τ (2)τ (3)τ (4)τ (5)) = (21345), entonces τ ∈ (1, 2)A5 . En
particular τ ∈/ A5 .

De este modo encotramos que la ecuación de clase de A5 es

|A5 | = 60 = 1 + 20 + 15 + 12 + 12.

Terminamos la prueba de la simplicidad de A5 con la


Proposición 1.107. Suponga que G tiene la ecuación de clase

|G| = 60 = 1 + 20 + 15 + 12 + 12.

Entonces G es simple.
Demostración: La demostración tiene dos ingredientes. El primero es el Teorema de
Lagrange (Teorema 1.49), que dice que |N | tiene que dividir a |G| = 60 = 22 · 3 · 5. El
segundo ingrediente es que, por ser N un subgrupo normal de G, entonces las clases
de conjugación en G o bien estan totalmente contenidas en N o bien son disjuntas
de N , y por lo tanto |N | tiene que escribirse como suma de 1 (pues N contiene a la
identidad) mas 12 o 15 o 20 o una combinación de estos.
Es fácil ver que estas dos condiciones fuerzan que |N | sea igual a 1 o 60. 
Ejercicio 1.108. Muestre que las permutaciones K4 = {id, (12)(34), (13)(24), (14)(23)} es
un subgrupo normal de A4 . Muestre además que K4 ' Z2 × Z2 .

1.3.4. Simplicidad de An , para n ≥ 6.


Continuamos en esta sección demostrando la simplicidad de An para n ≥ 6.5 . Para
comenzar observamos lo siguiente.
Lema 1.109. Si n ≥ 3, entonces An está generado por los 3-ciclos, i.e. ciclos de
largo 3.
Demostración: Sabemos que por definición An es el conjunto de permutaciones
pares. En particular An está generado por pares de transposiciones disjuntas. El lema
sigue entonces del hecho de que cualquier par de transposiciones puede expresarse
como producto de 3-ciclos.
En efecto si (ab)(cd) son transposiciones disjuntas, entonces (ab)(cd) = (acb)(cda).
Por otro lado si las transposiciones no son disjuntas ellas son un 3-ciclo: (ab)(ac) =
(acb). 
Nuestra demostración de la simplicidad de An , n ≥ 6, es por inducción siendo la
simplicidad de A5 el caso inicial. Sea N C An un subgrupo normal y propio. Queremos
demostrar que N = {id}.
5
Los grupos simples suelen agruparse en familias como el caso de los grupos alternantes. Sin
embargo, este no es siempre es caso pues existen los grupos finitos simples esporádicos. La clasificación
de los grupos finitos simples se completó en la década del 80 y es reconocida como una de las grandes
proesas de la matemática.

32
Nuestra primera observación es que que podemos identificar An−1 con StabAn (n),
el estabilizador de n en An . De hecho, módulo un cambio de nombre, se tiene que
StabAn (i) ' An−1 para todo i ∈ {1, . . . , n} y por lo tanto StabAn (i) es un grupo
simple.
Ciertamente N ∩ StabAn (i) es normal en StabAn (i). Luego la hipótesis inductiva
nos dice que la intersección de N con StabAn (i) es o bien trivial o bien coincide con
StabAn (i). Esto último es fácil de descartar. En efecto si N contiene a StabAn (i) para
algún i, entonces N contiene a σStabAn (i)σ −1 = StabAn (σ(i)) para todo σ ∈ An .
Como n ≥ 6, es fácil ver que la acción de An en {1, . . . , n}, es transitiva, lo que
implica que N contiene a todos los estabilizadores, y en particular, N contiene a
todos los 3-ciclos. El Lema 1.109 dice entonces que N = An lo que es contrario a
nuestra suposición. Ası́, necesariamente tenemos que N ∩ StabAn (i) = {id} para todo
i.
Ejercicio 1.110. Sea n ≥ 3. Muestre que la acción de An en {1, . . . , n} es transitiva.
Supongamos que N es no trivial. Por el párrafo anterior, sabemos que todo σ ∈
N \ {id} mueve cada punto de {1, . . . , n}, es decir la acción de N es una acción libre.
Puesto que n ≥ 6, podemos elegir τ ∈ An tal que τ fija 1 y σ(1) y, ademas, τ no
conmuta con σ. En efecto si σ tiene una sola órbita, entonces σ es un ciclo de largo n.
En este caso podemos elegir τ = (abc) con a, b yc distintos de 1 y σ(1). En el caso que σ
tuviera mas de una órbita podemos elegir τ de modo que él no preserve las orbitas de σ
(ver Ejercicio 1.111). De este modo tenemos que τ στ −1 σ −1 es un elemento no trivial,
que pertenece a N , y que fija σ(1). Esto contradice que N intersecta trivialmente
los estabilizadores. Esta contradicción muestra que necesariamente N es el subgrupo
trivial. Es decir An es un grupo simple.
Ejercicio 1.111. Sea σ, τ ∈ Sn dos transformaciones que conmutan y sean x, y dos elemen-
tos de {1, . . . , n}. Muestre que x e y están en la misma órbita bajo σ (es decir, σ k (x) = y
para algún k) si y solo si τ (x) y τ (y) están en la misma órbita bajo σ.

1.3.5. Simplicidad de A∞
Hemos visto en §1.3.3 que los grupos alternantes An , n ≥ 5, son grupos simples.
En esta sección estudiaremos el grupo S∞ = Sym0 (Z), de permutaciones de soporte
finito de Z, y mostraremos que el grupo A∞ de permutaciones pares de Z es un grupo
simple e infinito. Este tipo de objetos simples infinitos son importantes pues nos dicen
que la teorı́a de grupos no es una teorı́a que pueda entenderse cabalmente mirando
solo sus representaciones finitas.
Para empezar notemos que si identificamos a S2n+1 con Sym({−n, . . . , n}), en-
tonces podemos escribir S∞ = Sym0 (Z) como la unión creciente de los S2n+1 . En
fórmula [
S∞ = S2n+1 .
n∈N

De ello se desprende que el signo de cada σ ∈ S∞ está bien definido, por lo que po-
demos definir A∞ = Ker(sgn : S∞ → {−1, 1}) el subgrupo de S∞ de permutaciones
pares. Ciertamente A∞ tiene ı́ndice 2 en S∞ por lo que A∞ es un grupo infinito.

33
En lo que sigue adaptaremos un argumento de Higman para probar el siguiente
teorema.
Teorema 1.112. A∞ es un grupo simple.
Observación 1.113. Note que en S∞ y en A∞ las clases de conjugación son infinitas,
por lo que no hay una ecuación de clase para aprovechar. Por ello la presente demos-
tración no usa esta herramienta. De hecho, la simplicidad de A∞ es independiente de
la simplicidad de An .
Antes de ir a la demostración necesitamos un poco de vocabulario.
Definición 1.114. Dado un grupo G y f, g ∈ G denotamos por [f, g] = f gf −1 g −1 al
conmutador de f y g. Denotamos por G(1) = [G, G] al subgrupo generado por los
conmutadores [f, g] con f y g en G. El subgrupo [G, G] se llama subgrupo derivado
o subgrupo conmutador.
Ejercicio 1.115. Demuestre que [G, G] es un subgrupo caracteristico de G, es decir, que
ϕ([G, G]) = [G, G] para todo ϕ ∈ Aut(G) (en particualr [G, G] es un subgrupo normal).
Ejercicio 1.116. Muestre que si N es un subgrupo normal de G y K es un subgrupo
caracteristico de N , entonces K es un subgrupo normal de G.
Ejercicio 1.117. Demuestre que G/[G, G] es un grupo Abeliano. Mas aún, muestre que si
G/N es un cociente Abeliano de G, entonces [G, G] ⊆ N .
Ejercicio 1.118. Demuestre que A∞ = [S∞ , S∞ ] (Ayuda: la contención [S∞ , S∞ ] ⊆ A∞
sigue del hecho que sgn es un homomorfismo, para la otra contención saque ideas de la
prueba del Lema 1.119).
El argumento principal en la demostración del Teorema 1.112 es el siguiente lema.
Lema 1.119. Sea N 6= {id} un subgrupo normal de S∞ . Entonces N contiene a
[S∞ , S∞ ].
Demostración: Sean a, b ∈ S∞ y n ∈ N \ {id}. Basta demostrar que [a, b] pertenece
al subgrupo normal generado por n (es decir, [a, b] se puede escribir como producto
de conjugados de n). Como es de esperar, la Proposición 1.105 será de gran utilidad.
Comenzamos por demostrar que N , por ser normal y no trivial, contiene elementos
que permutan ciclicamente intervalos (finitos pero) arbitrariamente largos de N. Para
ello descomponemos n ∈ N \ {id} en producto de ciclos disjuntos: n = σ1 . . . σk .
Usando la Proposición 1.105 (mas precisamente la ecuación (3) en su demostración),
podemos conjugar n por τ1 ∈ S∞ de modo que τ1 σ1 τ1−1 , . . . , τ1 σk−1 τ1−1 tengan soporte
en los enteros negativos, pero τ1 σk τ1−1 tenga soporte en los enteros positivos. De hecho,
podemos elegir τ1 de modo que τ1 σk τ1−1 = (1, 2, . . . , j) (algún j ≥ 2). Repetimos el
argumento con τ2 ∈ S∞ de modo que τ2 σ1 τ2−1 , . . . , τ2 σk−1 τ2−1 tengan soporte en los
enteros negativos, pero τ2 σk τ2−1 = (j, j +1, . . . , j +(j −1)). De este modo encontramos
que

N 3 (τ1 nτ1−1 )(τ2 nτ2−1 ) = β · (1, 2, . . . , j) · (j, j + 1, . . . , j + (j − 1))


= β · (1, 2, . . . j + (j − 1)),

34
donde β ∈ S∞ tiene soporte en los enteros negativos. Repitiendo este proceso cuantas
veces sea necesario, encontramos m ∈ N , un elemento que permuta ciclicamente un
intervalos arbitrariamente grande de N.
Con esto podemos escribir [a, b] como producto de conjugados de n ∈ N . Para
simplificar el argumento supondremos que los soportes de a y de b están contenidos en
los enteros positivos (el caso general queda de ejercicio). Digamos sop(a) ∪ sop(b) ⊆
{1, . . . , k}. Elegimos m ∈ N un elemento que permuta cı́clicamente el intervalo
{1, . . . , j} con j ≥ 2k + 1. En particular se tiene que mk (sop(a) ∪ sop(b)) es dis-
junto de sup(a) ∪ sop(b).
Ejercicio 1.120. Muestre que sop(mk am−k ) = mk (sop(a)).
Puesto que elementos de S∞ con soporte disjunto necesariamente conmutan, con-
cluimos que mk am−k conmuta con b y con a. En particular se tiene que

[[a, mk ], b] = amk a−1 m−k bmk am−k a−1 b−1 = aba−1 b−1 .

La demostración termina observando que [[a, mk ], b] pertenece a N . Para ello basta


usar dos veces el siguiente ejercicio.
Ejercicio 1.121. Sea N un subgrupo normal de un grupo G. Muestre que si n ∈ N y
g ∈ G, entonces [g, n] ∈ N . 
Ejercicio 1.122. Adapte el argumento de la prueba del Lema 1.119 para el caso a y b con
soporte arbitrario.
Ejercicio 1.123. Adapte el argumento del Lema 1.119 para mostrar la siguiente afirma-
ción: Si N es un subgrupo normal de [S∞ , S∞ ], entonces N contiene al doble conmutador
[[S∞ , S∞ ], [S∞ , S∞ ]].
(Ayuda: basta notar que los τi de la prueba pueden tomarse en [S∞ , S∞ ]).
Ejercicio 1.124. Muestre que el doble conmutador [[S∞ , S∞ ], [S∞ , S∞ ]] no es el grupo
trivial.
Con esto podemos terminar la prueba del Teorema 1.112. Sea G := S∞ . Como
G(2) := [[S∞ , S∞ ], [S∞ , S∞ ]] es un subgrupo caracteristico de G(1) := [S∞ , S∞ ], se
tiene G(2) es un subgrupo normal de G (Ejercicio 1.116). Como G(2) no es el grupo
trivial, el Lema 1.119 nos dice que G(2) = G(1) . Finalmente, esta ultima igualdad,
junto con el Ejercicio 1.123 nos dice que si N es un subgrupo normal no trivial de
G(1) , entonces N = G(1) , es decir G(1) es un grupo simple. 
Ejercicio 1.125. El grupo G = hA∞ , T i donde T es la traslación en 1 en Z es
finitamente generado pero no es Residualmente finito.

1.4. El grupo Aut(Z/nZ)


Vimos en el Ejercicio 1.31 que Aut(Z) ' Z2 . En esta sección describiremos el
grupo de automorfismos de otro grupo sencillo, a saber el grupo Z/pZ para p un
número primo y veremos que él es isomorfo al grupo (Z/pZ)∗ de enteros módulo p
bajo multiplicación. A modo de aplicación de estas ideas, concluimos esta sección con
una breve explicación del Protocolo de Diffie y Helman en criptografı́a.

35
Comenzamos con la identidad de Meziriac para números enteros, también conocida
como de identidad de Bezout6 .
Definición 1.126. Dados a, b ∈ Z anotaremos MCM(a, b) su mı́nimo común
múltiplo, es decir al menor entero positivo que es multiplo de a y b. Anotaremos
por MCD(a, b) su máximo común divisor, es decir al mayor entero positivo que
divide a a y b. Decimos que a y b son coprimos, si MCD(a, b) = 1. Note que 0 no es
coprimo con nadie.
Ejercicio 1.127. Pruebe que MCD(a, b) = 1 si y solo si MCM(a, b) = ab. (Ayuda: use que
todo número se descompone de manera única como producto de primos.)
Proposición 1.128 (Meziriac). Para a, b ∈ N, coprimos, existe x, y ∈ Z tales que
1 = ax + by.
Demostración: Sea D = {ax + by | x, y ∈ Z}. Observe que D es un subconjunto de
Z con la propiedad que d ∈ D ⇔ −d ∈ D. Sea d0 = min{d ∈ D | d > 0}. Queremos
demostrar que d0 = 1.
Supongamos en búsqueda de contradicción que d0 > 1, digamos d0 = ax0 + by0 ,
para algún x0 e y0 en Z.
Sea ra el resto de dividir a por d0 , es decir a = d0 · ` + ra , con ` ∈ N y ra ∈
{0, 1, . . . , d0 − 1}. Puesto que ra = a − (ax0 + by0 )` = a(1 − x0 `) + b(−y0 `) se tiene
que ra es un elemento de D. Pero como 0 ≤ ra ≤ d0 − 1 y d0 es el menor elemento
positivo de D, concluimos que ra = 0.
Analogamente rb , el resto de dividir b en d0 , también cumple que rb = 0.
Hemos encontrado entonces que d0 divide tanto a a como a b, y como como estamos
suponiendo que d0 > 1, obtenemos que MCD(a, b) ≥ d0 > 1, contradiciendo que a y
b son coprimos. 
Ejercicio 1.129. Adapte la prueba de la Proposición 1.128 para probar el siguiente enun-
ciado: Si a y b ∈ N son dos enteros cualesquiera, entonces existe x, y ∈ Z tal que ax + by =
MCD(a, b).
Definición 1.130. Para n ∈ N, definimos (Z/nZ)∗ = {[a] ∈ Z/nZ | a y n son coprimos}.7
Observación 1.131. Note que la definición precedente no depende del representante
de clase, es decir que si [a] = [a0 ] en Z/nZ, entonces a es coprimo con n si y solo si
a0 es comprimo con n. Para ello notamos que [a] = [a0 ] implica que a = a0 + `n para
algún ` ∈ Z, y por lo tanto si k es un divisor común de n y a0 entonces k también
divide a a.
En particular, para p primo se tiene que (Z/pZ)∗ = {[1], . . . , [p − 1]}.
Gracias al Teorema de Meziriac podemos probar que (Z/pZ)∗ admite una estruc-
tura natural de grupo.
Teorema 1.132. Sea n un entero. Entonces (Z/nZ)∗ es un grupo bajo el producto

[a] · [b] = [a · b].


6
Meziriac probó la identidad para números y Bezout para polinomios.
7
Recuerde los elementos de Z/nZ = {a + nZ | a ∈ Z} los denotamos por [a] = a + nZ.

36
Demostración: Lo primero a chequear es que si [a] y [b] son elementos de (Z/nZ)∗ ,
entonces [a · b] también. Para ello hay que chequear que si a y b son coprimos con n
entonces a·b tambien es coprimo con n. Esto sigue del hecho de que la descomposición
en factores primos de un entero es única y, por lo tanto, si los divisores primos de
n no aparecen en la descomosición de a ni de b entonces tampoco aparece en la
descomposión de a · b.
Luego chequeamos que la definición del producto [a] · [b] no depende de los repre-
sentantes a y b. Para ello notamos que si [a] = [a0 ] y [b] = [b0 ], entonces a = a0 + `n,
y b = b0 + kn. Luego,

[a · b] = [a0 · b0 + n(b0 + a0 + `kn)] = [a0 · b0 ] + [n(b0 + a0 + `kn)] = [a0 · b0 ] + [0], (4)

y por lo tanto [a · b] = [a0 · b0 ].


Finalmente, la asociatividad sigue pues la multiplicación dentro del corchete [·]
es la multiplicación usual que es asociativa. El neutro ciertamente es [1] y solo falta
verificar que cada elemento tiene un inverso. Para ello tomamos [a] ∈ (Z/nZ)∗ . Como
a y n son coprimos el Teorema de Meziriac nos asegura que existen x, y ∈ Z tal que
1 = a · x + n · y. Mirando esta igualdad módulo n encontramos que

[1] = [a · x] + [n · y] = [a] · [x].


Antes de proseguir tenemos varias observaciones. La primera es una observación
sobre lo enunciado del Teorema 1.132.
Observación 1.133. Si bien hemos probado que todo elemento de (Z/nZ)∗ tiene
un inverso multiplicativo, no hemos dado una receta para encontrar dicho inverso. De
hecho, para encontrarlo hemos usado el Teorema de Meziriac que es un teorema de
existencia.
Ejercicio 1.134. Encuentre el inverso de [5] en (Z/7Z)∗ , en (Z/11Z)∗ y en (Z/13Z)∗ .
La segunda es una observación sobre la prueba del Teorema 1.132.
Observación 1.135. La demostración de que la multiplicación no depende del re-
presentante de clase, concretamente la igualdad en (4), nos dice que la multiplicación
modular
[a] · [b] = [a · b]
está bien definida para todo [a], [b] ∈ Z/nZ, pudiendo, eso si, a veces no tener inverso.
En particular, podemos extender la multiplicación en (Z/pZ)∗ a todo Z/pZ sim-
plemente definiendo [0] · [a] = [0 · a] = [0]. De este modo se tiene que multiplicación
en Z/pZ distribuye sobre la suma de Z/pZ igual que en los números enteros usuales,
es decir
[a] · ([b] + [c]) = [a · (b + c)] = ([a] · [b]) + ([a] · [c]).
Esto hace que podamos calcular alegremente en Z/pZ como si de enteros se tratara.
¡La diferencia está en que ahora la multiplicación es invertible!

37
Automorfismos de Z/nZ: Dado un entero k ∈ Z definimos Mk : Z → Z por
Mk : n 7→ k · n, la multiplicación por k. Si bien en general Mk no es una biyección
de Z, cuando miramos esta multiplicación módulo un primo n, ella muchas veces se
vuelve una biyección.
Concretamente, dado [k] ∈ Z/nZ, definimos

M[k] : Z/nZ → Z/nZ por M[k] : [a] 7→ [k] · [a],

la cual, como vimos en la Observación 1.135, está bien definida pues no depende del
representante de [k].
Proposición 1.136. Sea n un entero. Si k es coprimo con n, entonces M[k] es un
automorfismo de Z/nZ.
Demostración: Tenemos que ver que M[k] es un homomorfismo biyectivo. Para lo
primero notamos que

M[k] ([a] + [b]) = M[k] ([a + b]) = [k] · [a + b] = [k · a + k · b] = M[k] ([a]) + M[k] ([b]).

Para ver que M[k] es biyectiva cuando k es coprimo con n observamos primero que
M[k] es una función inyectiva. En efecto si [k] · [a] = [k] · [b] entonces [k · a] = [k · b]
y por lo tanto k · a = k · b + n` para algún ` ∈ Z. Esto nos dice que k(a − b) = n`.
Pero como k es coprimo con n, esto nos dice que los divisores primos de n son todos
divisores de (a − b), lo que a su vez equivale a decir que [a − b] = 0. Es decir que
[a] = [b].
Finalmente como el conjunto Z/pnZ es un conjunto finito, concluimos que toda
función inyectiva (por ejemplo M[k] ) es tambiés sobreyectiva. 
La proposición anterior nos dice que si [k] ∈ (Z/nZ)∗ entonces M[k] ∈ Aut(Z/nZ).
Concluimos la caracrerización de los automorfismos de Z/nZ con
Proposición 1.137. Aut(Z/nZ) ' (Z/nZ)∗ .
Demostración: Sea M : (Z/nZ)∗ → Aut(Z/nZ) dada por M : [k] → M[k] . La
Proposición 1.136 nos dice que M es una función bien definida. Afirmamos que M es
en realidad un isomorfismo.
Para ver que M es un homomorfismo hay ver que M ([k] · [k 0 ]) := M[k]·[k0 ] =
M[k] ◦ M[k0 ] , donde ◦ denota la composición de funciones (que es la operación en
Aut(Z/nZ)). Esta igualdad se cumple pues, si a es un elemento cualquiera de Z/nZ,
entonces
M[k]·[k0 ] (a) = [(k · k 0 ) · a] = [k · (k 0 · a)] = M[k] (M[k0 ] (a)).
Luego M es un homomorfismo.
Para ver que M es inyectivo calculamos su núcleo: si M[k] = Id, donde Id : x 7→ x,
es el automorfismo identidad, entonces M[k] ([1]) = [k]·[1] = [1], y por lo tanto [k] = [1]
que es la identidad de (Z/nZ)∗ .
Finalmente debemos mostrar que M es un homomorfismo sobreyectivo, es decir
que todo automorfismo α ∈ Aut(Z/nZ) es, secretamente, la multiplicación por algún

38
[k] ∈ (Z/nZ)∗ . Para ello tomamos [k] := α([1]), con 0 ≤ k ≤ n − 1. Primero notamos
que si 0 ≤ a ≤ n − 1, entonces [a] = [1] + . . . + [1] a-veces y por lo tanto

α([a]) = α([1] + . . . + [1]) = [k] + . . . + [k] = [k + . . . + k] = [k · a] = M[k] ([a]).

Como [a] es arbitrario esto muestra que α = M[k] . Finalmente esto también dice que
k es coprimo con n pues en otro caso, podrı́amos elegir a entre 1 y n − 1 de modo que
k · a sea múltiplo de n. Pero esto dirı́a que [0] = M[k] ([a]) = α([a]), lo que no puede
ser si α es un automorfismo. 
Del Teorema 1.132 podemos deducir dos corolarios históricamente importantes.
Para enunciarlos, recordemos que la función phi de Euler es la función φ : N → N
definida por φ(n) = |{m ∈ N | m ≤ n, M CD(m, n) = 1}|. Es decir φ(n) es la
cantidad de elementos menores a n que son coprimos con n.
Corolario 1.138 (Teorema de Euler). Sean a y n enteros coprimos. Entonces

aφ(n) ≡ 1 (mod n).

Demostración: Basta notar que el Teorema 1.132 implica que (Z/nZ)∗ tiene cardi-
nalidad φ(n), y por lo tanto el corolario se sigue del Teorema de Lagrange (Teorema
1.49). 
En el caso particular que n = p es un primo, se tiene que φ(p) = p − 1 y por lo
tanto encontramos lo siguiente.
Corolario 1.139 (Pequeno Teorema de Fermat). Sea p un primo y supongamos que
p no es un divisor de a. Entonces

ap−1 ≡ 1 (mod p).

1.4.1. El protocolo de Diffie y Hellman.


El hecho de que (Z/pZ)∗ sea un grupo bajo multiplicación se usa, en la actualidad,
millones de veces al dı́a para encriptar mensajes en internet y ası́ mantener una
comunicación segura entre partes muy distantes y que incluso pueden nunca antes
haberse visto o intercambiado información. Los primeros en notar que las estructuras
aritméticas (como por ejemplo (Z/pZ)∗ ) pueden usarse con este propósito fueron
Diffie y Hellman en 1976. En este párrafo damos una descripción breve del protocolo
ideado por ellos.
Cuando información importante viaja a través de canales fácilmente interceptables
(por ejemplo, ondas de radio viajando por el aire, bits viajando por internet o cartas
viajando por el correo tradicional) lo normal es querer encriptar dichos mensajes para
ası́ ocultar su verdadero contenido. Ya en la antigua Roma Julio Cesar encriptaba sus
cartas usando un sencillo decalaje en su alfabeto8 (ver Figura 7) y dicha práctica se
popularizó y complejizó con el correr de los siglos encontrando uno de sus puntos mas
sofisticados en la máquina Enigma usada por los Alemanes en la Segunda Guerra9 .
8
Recomiendo ver Cifrado César en Wikipedia.
9
Vea máquina Enigma en Wikiedia.

39
Figura 7: Un ejemplo de cifrado de Cesar. (imagen sacada de Wikipedia)

Todos estos métodos de cifrado tienen una cosa en común: el interlocutor y re-
ceptor tiene que estar de acuerdo a priori en cual va a ser la regla de cifrado. A este
tipo de cifrado se les llama cifrados de Clave Privada. El problema con estos cifrados
es que una vez que suficiente información es interceptada, se pueden usar métodos
estadı́sticos para intentar adivinar el verdadero contenido de los mensajes.10
La novedad del protocolo de Diffie y Hellman es que permite crear reglas de
encriptación de manera rápida, segura, y sobre todo sin acordarlas de antemano.
Mas aún, el protocolo para crear la clave de encriptación sucede de forma pública y,
aún asi, solamente los interesados obtendrán el secreto que les permitirá encriptar y
desencriptar sus mensajes. Es por esto que estos tipos de cifrado se llaman de Clave
Pública.
La clave de este protocolo está en la solución al siguiente dilema: ¿Cómo pueden
dos personas obtener un secreto entre ellas, aún cuando ellas no compartan informa-
ción previa y, mas aún, toda su conversación este siendo escuchada por una tercera
persona?
En la práctica, este secreto S será un número (o una clase de números) que se
usará para encriptar futuros mensajes11 . La principal observación de Diffie y Hellman
es que en el grupo (Z/pZ)∗ es fácil tomar potencias, pero dificil encontrar raices y que
esto se puede explotar para fabricar secretos. El siguiente ejercicio intenta transmitir
esta disonancia.
Ejercicio 1.140. Sea G = (Z/11Z)∗ . Note que este grupo tiene 10 elementos.
1. Calcule la clase de [2n ] para n = 6, 8, 14, 42, 2021. (Ayuda: use que [2]10 = [1])

2. Escriba [7] y [9] como potencias de [2], digamos [7] = [2a ] y [9] = [2b ] con a, b ∈
{1, 2, . . . , 10}. Luego calcule [2a·b ] = [2a ]b = [2b ]a . ¿Puede encontrar a y b sin escribir
todas las potencias de 2?

El lector notará que cualquier elemento de (Z/11Z)∗ se puede escribir como po-
tencia de [2], y por lo tanto se tiene que (Z/pZ)∗ es cı́clico. Esto último es un hecho
general que usaremos para describir el protocolo y que demostraremos mas delante
en este texto cuando estudiemos teorı́a de cuerpos (ver Proposición 2.17).
10
Recomiendo ver la pelı́cula Codigo Enigma, que relata el afán (y logro) de los Británicos para
romper el cifrado de Enigma usado por los Alemanes.
11
Un ejemplo de juguete: podemos pensar que un mensaje es una sucesión de números (elegir
alguna biyección entre letras y números) y el número S se usa para multiplicar la sucesión.

40
Proposición 1.141. Si p es primo, entonces el grupo G = (Z/pZ)∗ es cı́clico.

EL PROTOCOLO:

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnologı́a (NIST por su sigla en inglés) fija


un primo p bien grande y fija también un generador g de (Z/pZ)∗ . Esta información
es pública. El primo p puede cambiar (por ejemplo si la capacidad de procesamiento
de los computadores aumenta muchı́simo), pero en general permanece invariable.
Paso 1: Yo y mi interlocutor elegimos cada uno un numero entre 1 y p − 1. Yo elijo
a y mi interlocutor elige b. Estos números son secretos y por ningún motivo voy a
decirlo en voz alta.
Paso 2: Yo calculo g a y se lo comunico a mi interlocutor. El hace lo mismo y me
manda g b . Este paso bien podrı́a ser interceptado por una tercera persona, llamémosla
P.
Paso 3: Yo y mi interlocutor podemos calcular S = g ab = (g b )a = (g a )b . Esta es
nuestra clave secreta.
Observación 1.142. Si bien la tercera person P puede, en teorı́a, calcular S, en
la práctica esto es muy lento computacionalmente hablando. En efecto NIST elige
el primo p de modo que calcular a a partir de g a demore aproximadamente la edad
del Universo, mientras que calcular g a dados g y a demora a penas una fracción de
segundo. Formalmente, lo que está pasando es que los algoritmos que disponemos
para calcular g a , dados g y a, son muy muy rápidos comparados con los algoritmos
que disponemos para calcular a dados g y g a .
Esto hace que el número S en la práctica sea un secreto infranqueable que además
puede ser cambiado en un tris.

1.5. Fabricando nuevos grupos


1.5.1. Producto semi-directo de grupos
Sean H y G grupos y α : G → Aut(H) un homomorfismo. Denotamos por αg al
automorfismo α(g) y definimos H oα G, el producto semi-directo de H por G via α
como sigue: El conjunto subyacente a H oα G es H ×G y la estructura (i.e. operación)
de grupo viene dada por

(h, g)(h0 , g 0 ) := (hαg (h0 ), gg 0 ).

Proposición 1.143. H oα G es un grupo.


Demostración: Por definición la operación de H oα G es cerrada. Para chequear la
asociatividad notamos que puesto que α es homomorfismo se tiene que αgg0 = αg ◦ αg0
y por tanto

[(h, g) · (h0 , g 0 )] · (h00 , g 00 ) = (hαg (h0 ), gg 0 ) · (h00 , g 00 )


= (hαg (h0 )αgg0 (h00 ), gg 0 g 00 )
= (h, g) · (h0 αg0 (h00 ), g 0 g 00 ) = (h, g) · [(h0 , g 0 ) · (h00 , g 00 )].

41
Del mismo modo se tiene que el neutro de H o G es (idH , idG ) y el inverso de (h, g)
es (h, g)−1 = (αg−1 (h−1 ), g −1 ). 

Observación 1.144. Notamos que H oα G contiene copias isomorfas de H y G, a


saber, (H, id) e (id, G). Mas aún, esta copia de H es normal en H o G y la acción
por conjugación de (la copia) de G recupera el automorfismo α. Mas precisamente se
tiene que
(id, g) (h, id) (id, g)−1 = (αg (h), id).
En particular, si la imagen de α es trivial, entonces H oα G ' H × G.
El siguiente ejercicio muestra que la descomposición en producto semi-directo
aparece en la naturaleza (compare con Ejercicio 1.69).
Ejercicio 1.145. Muestre que si N C G y H ≤ G son tales que H ∩ N = {id}, entonces
N H ' N oα H, donde α es el homomorfismo de H en Aut(N ) inducido por la conjugacion
de H en N .
Observación 1.146. En muchos casos tomaremos N oα C con C un subgrupo cı́clico,
digamos generado por c ∈ C. En este caso, puesto que el homomorphismo α : C →
Aut(N ) está completamente determinado por la imagen del generador, se sueleescribir
N oα(1) C para referirse a N oα C.
Por ejemplo, usualmente la descomposición en producto semi-directo
  del grupo de
1 1
Heissemberg discreto se denota por H ' Z2 oA Z donde A = .
0 1
Ejercicio 1.147. Sea H es grupo de matrices 3x3,
 triangulares
 superiores con unos en la
1 1
diagonal. Muestre que H ' Z2 oA Z donde A = .
0 1
Ejemplo 1.148. El ejemplo mas pequeño (en cardinalidad) de descomposicón no
trivial en producto semi-directo es N o H con N ' Z3 y H ' Z2 .
En efecto en este caso Aut(Z3 ) ' Z∗3 ' Z2 es no trivial y existe un incrustamiento
de Z2 en Aut(Z3 ). Por ejemplo podemos definir α(1) como la inversión de Z3 : [n] 7→
[−n]. De este modo Z3 oα Z2 es un grupo no Abeliano.
Por otro lado, si en el grupo simétrico S3 tomamos N = h(123)i y H = h(12)i,
se tiene que N C S3 y (12)(123)(12) = (132) = (123)−1 , por lo que el Ejercicio 1.145
implica
S3 ' Z3 oα Z2 .
En general no es fácil decidir cuándo dos estructuras en producto semi-directo
son isomorfas. De hecho, es posible que productos semi-directos sean isomorfos a
productos directes, vea Ejercicio 1.153. Podemos sin embargo, dar algunas condiciones
suficientes para tener la isomorfı́a.
Definición 1.149. Para i = 1, 2, sean αi : H → Aut(N ) dos homomorfismos. Deci-
mos que α1 y α2 son conjugados si existe ψ ∈ Aut(N ) tal que ψ ◦ α1 (h) = α2 (h) ◦ ψ
para todo h ∈ H.
Proposición 1.150. Si α, β : H → Aut(N ) son dos homomorfismos conjugados,
entonces N oα H ' N oβ H.

42
Demostración: Sea f ∈ Aut(N ) tal que f ◦ αh = βh ◦ f para todo h ∈ H. Definimos
ϕ : N oα H → N oβ H por

ϕ : (n, h) 7→ (f (n), h).

Puesto que f es un automorfismo se tiene que ϕ es una biyección, por lo que solo hay
que mostrar que ϕ es un homomorfismo. Para ello notamos que

ϕ((n, h) · (n0 , h0 )) = ϕ((nαh (n0 ), hh0 ))


= (f (n)f (αh (n0 )), hh0 )
= (f (n)βh (f (n0 )), hh0 )
= (f (n), h) · (f (n0 ), h0 ) = ϕ((n, h)) · ϕ((n0 , h0 )).

Por lo tanto ϕ es un isomorfismo. 


Un segundo criterio para la isomorfı́a es
Proposición 1.151. Sea f ∈ Aut(H) y α : H → Aut(N ) un homomorfismo. Enton-
ces N oα H ' N oα◦f H.
Demostración: En efecto en este caso ϕ : N oα◦f H → N oα H dado por

(n, h) 7→ (n, f (h))

es un isomorfismo, pues claramente es biyectivo y es también un homomorfismo pues

ϕ((n, h) · (n0 , h0 )) = ϕ((nαf (h) (n0 ), hh0 ))


= (nαf (h) (n0 ), f (hh0 ))
= (n, f (h)) · (n0 , f (h0 )) = ϕ((n, h)) · ϕ((n0 , h0 )).


 
0 1
Ejemplo 1.152. Sea A = ∈ GL2 (Z2 ). Claramente A3 = Id por lo que
1 1
podemos formar los grupo G1 = (Z2 × Z2 ) oA Z3 y G2 = (Z2 × Z2 ) oA2 Z3 .
Se sigue, tanto de la Proposición 1.150 como de la Proposición 1.151, que los
grupos G1 y G2 son isomorfos. En efecto, basta notar que A y A2 son conjugados
en GL2 (Z2 ) = Aut(Z2 × Z2 ) (por ejemplo por la transformación que permuta los
elementos de la base canónica), o que x 7→ x2 es un automorfismo de Z3 .
Concluimos la sección con con un ejercicio que muestra que un producto semidi-
recto bien puede ser secretamente un producto directo.
Ejercicio 1.153. Sea S3 el grupo simétrico, n = (1, 2) ∈ S3 una transposición y Cn ∈
Aut(S3 ) la conjugación por n. Muestre que S3 oCn Z2 ' S3 × Z2 .

43
1.5.2. Producto en corona
Dados G y H grupos, definimos H G como el conjunto de funciones de soporte
finito12 de f : G → H. Note que H G es un grupo bajo el producto L punto a punto
(f1 · f2 )(x) = f1 (x) · f2 (x). Mas aún, este grupo es isomorfo a g∈G H con el producto
coordenada a coordenada.
Ejercicio 1.154 (Representación de Koopman). Sean G y H grupos, y H G como arriba.

1. Muestre que para todo g ∈ G, la aplicación σg : H G → H G dada por σg (f ) : x 7→


f (g −1 x) es un automorfismo de H G .

2. Muestre que σ : G → Aut(H G ) dada por g 7→ σg es un homomorfismo. A este


homomorfismo (asi como algunas de sus variantes) se le conoce como la representación
de Koopman.

Definimos el producto en corona de H por G como H o G := H G oσ G, donde


σ es la representacón de Koopman del Ejercicio 1.154. Claramente H o G es un grupo
que contiene a G y a H G (y por lo tanto también contiene a H).
El producto en corona es útil para fabricar ejemplos patológicos de grupos finita-
mente generados. En efecto tenemos
Ejercicio 1.155. Sean G y H grupos finitamente generados no triviales.

1. Muestre que si G es infinito, entonces H G no es finitamente generado.

2. Muestre sin embargo que H o G es finitamente generado.

Ejemplificamos esta construcción con un grupos famoso.


Ejemplo 1.156 (El grupo de farolero). El grupo G = Z2 o Z se conoce como el grupo
del farolero (lamplighter group, en inglés). La razón es que este grupo admite una
acción que recuerda la labor de los antiguos faroleros que prendian y apagaban las
farolas de las calles.
Concretamente sea X = Z × {0, 1}. Podemos pensar que un elemento de X es una
calle con farolas (Z) donde algunas de sus farolas están encendidas (i.e. etiquetadas
con 1) o apagadas (i.e. etiquetadas con 0). Note que ZZ2 se identifica naturalmente con
el subconjunto de X consistente en las configuraciones con solo un número finito de
farolas encendidas. En particular (bajo la topologı́a adecuada) ZZ2 es un subconjunto
denso de X y por lo tanto la acción por multipliación de ZZ2 en si mismo se extiende
a una acción de ZZ2 en X.
Por ejemplo, si denotamos por ei : Z → Z2 la función que vale 0 en toda entrada
distinta de i y ei (i) = 1, entonces la acción de ei ∈ ZZ2 en X es precisamente cambiar
el estado de la farola i-esima.
Por otro lado el factor Z de G = Z2 oZ actúa por precomposición. Asi, si denotamos
por c el generador de Z se tiene que c.ei = ei+1 . De este modo, el elemento f = (e0 , c) ∈
Z2 o Z, lo identificamos al farolero que, al tiempo que iteramos f , va caminando por
la calle prendiendo o apagando las farolas que ve pasar.
12
En este caso, por soporte de f : G → H debemos entender {g ∈ G | f (g) 6= idH }.

44
Figura 8: Representación por homeomorfismos de la recta del grupo Z o Z. En rojo el
homeomorfismo t : x 7→ x + 1. En azul el homeomorfismo s y en verde el su conjugado
t ◦ s ◦ t−1 .

Ejercicio 1.157 (Z o Z como homeomorfismos de R). Denotamos por Homeo(R) al grupo


de homeomorfismos de R. Sea t ∈ Homeo(R) la traslación t(x) = x + 1 y s ∈ Homeo(R) un
homeomorfismo no trivial soportado dentro de (0, 1). Sea W = ht, si el grupo de homeo-
morfismos generado por t y s. Muestre que W ' Z o Z. (Ayuda, use el Ejercicio 1.145.)

1.6. Los teoremas de Sylow


Sea p un primo. Decimos que un grupo G es un p-grupo si para todo g ∈ G,
ord(g) = pα para algún α ∈ N. Note que si G es un grupo finito, entonces G es un
p-grupo si y solo si |G| = pα para algún α ∈ N.

1.6.1. El caso de grupos Abelianos finitos


En esta sección veremos que un grupo Abeliano finito se descompone como pro-
ducto directo de sus p-grupos maximales. Este teorema de estructura ciertamente
también sigue de los Teoremas de Sylow que veremos mas adelante, pero en el caso
Abeliano el argumento es mucho mas nı́tido (y sirve como motivación de los Teore-
mas de Sylow) puesto que en este caso la aplicación g 7→ g n es un homomorfismo de
grupos. Cabe apuntar que los resultados obtenidos en aquı́ no son necesarios para los
párrafos de Sylow por lo que el lector apurado bien puede pasar directamente allı́.
Comenzamos con una observación sobre grupos finitos generales. Diremos que el
exponente de un grupo G, que denotaremos por Exp(G), es el menor entero n tal
que g n = id para todo g ∈ G. Ciertamente cuando G es un grupo finito se tiene que
Exp(G) divide a |G| (vea Teorema 1.49 (Lagrange)). Mas aún, si |G| = pα1 1 · · · pα` ` es
la descomposición prima de |G| (es decir, 2 ≤ p1 < p2 < . . . < p` y 1 ≤ αi ) entonces
por el Teorema 1.88 (Cauchy) se tiene que Exp(G) = pr11 · · · pr` ` con 1 ≤ ri ≤ αi .

45
El siguiente lema caracteriza el exponente de un grupo finito como el mı́nimo
múltiplo común (MCM) de los órdenes de los elementos.
Lema 1.158. Suponga que G es un grupo finito. Entonces Exp(G) = MCM{ord(g) |
g ∈ G}.
Demostración: Sea K = MCM{ord(g) | g ∈ G}. Claramente g K = id para todo
g ∈ G por lo que Exp(G) ≤ K por definición.
Para la recı́proca basta notar que para todo g ∈ G, Exp(G) es un múltiplo de
ord(g). En particular K ≤ Exp(G) por definición. 
En lo que queda de esta sección G denotará un grupo Abeliano finito. Igual que
antes, la factorización prima de su cardinalidad será |G| = pα1 1 · · · pα` ` y la factorización
prima de su exponente será Exp(G) = pr11 · · · pr` ` con 1 ≤ ri ≤ αi . Dado d un entero
cualquier, denotamos por Ed al homomorfismo
Ed : G → G, g 7→ g d .
Al kernel de Ed lo denotamos Gd y a la imagen de Ed la denotamos por Ed (G). Note
que el Teorema de Cauchy implica que d es comprimo con |G| exactamente cuando
Gd = {id}. De especial importancia para nosotros es el caso d = pri i pues en este caso
el homomorfismo Ed descompone al grupo G es producto directo. Mas precisamente
tenemos
Lema 1.159. El primo pi no divide a |Epri i (G)|. Mas aún, G ' Gpri i × Epri i (G).
Demostración: Veamos primero que pi (1 ≤ i ≤ `) no divide a |Epri i (G)|. Suponga-
mos en búsqueda de contradicción que si lo divide. Luego, por elr teorema de Cauchy
i
(Teorema 1.88) existe g ∈ Epri i (G) tal que g pi = id. Pero g = hpi para algún h ∈ G.
En particular, ord(h) = pri i +1 , lo que no puede ser.
Ahora probamos que G ' Gpri i × Epri i (G). Para empezar notamos que el teorema
del isomorfismo (Teorema 1.66) tenemos que G/Gpri i ' Epri i (G). En particular |G| =
|Gpri i | · |Epri i (G)|. Por otra parte, como pi no divide a |Epri i (G)| se tiene que

Gpri i ∩ Epri i (G) = {id}.

Concluimos la prueba gracias al


Ejercicio 1.160. Suponga que G es un grupo cualquiera y que N y H son subgrupos
normales de G tal que N ∩ H = {id}. Entonces HN ' H × N . 
El lema previo nos entrega el siguiente
Corolario 1.161. El subgrupo Gpri i tiene cardinalidad pαi i y el subgrupo Epri i (G)
tiene cardinalidad |G|/pαi i .
En particular, podemos iterar el argumento `-veces para encontrar el siguiente
teorema de estructura de grupos Abelianos.
Teorema 1.162. Sea G un grupo Abeliano de cardinalidad pα1 1 · · · pα` ` y de exponente
Exp(G) = pr11 · · · pr` ` . Entonces G ' Gpr11 × . . . × Gpr` , donde Gpri i = Ker(Epri i ) tiene
`
cardinalidad pαi i y exponente pri i .

46
Una consecuencia que nos será útil mas adelante es el siguiente corolario.
Corolario 1.163. Si G es un grupo Abeliano finito, entonces existe g ∈ G tal que
Exp(G) = ord(g).
Demostración: Supongamos Exp(G) = pr11 · · · pr` ` . Por el Teorema 1.162 tenemos
que G ' Gpr11 × . . . × Gpr` , donde cada Gpri i tiene exponente pri i .
`
Para empezar, afirmamos que existe gi ∈ Gpri i tal que ord(gi ) = pri i . En efecto por
el Lema 1.158 sabemos que existe h ∈ G tal que ord(h) = pri i · q con q coprimo con
pi . Esto implica que hq ∈ Gpiri tiene orden pri i .
Para terminar notamos que g = g1 · g2 · · · g` tiene orden Exp(G). 

1.6.2. Los teoremas de Sylow


Los teoremas de Sylow (1870) son una herramienta fundamental a al hora de
comprender las posibles estructuras de grupo en un conjunto de cardinalidad dada.
Una noción importante a la hora de enunciar (y probar) los teoremas de Sylow es la
de p-grupo.
Definición 1.164. Sea p un primo. Decimos que un grupo (no necesariamente finito)
es un p-grupo si todo elemento g ∈ G tiene orden alguna potencia de p. Notar que
en caso de que G sea un grupo finito esto implica (por el Teorema de Cauchy) que
|G| = pn .
Proposición 1.165. Sea G un p-grupo finito acutando en un espacio finito X. En-
tonces vale
|X| ≡ |F ixX (G)| (mod p),
donde F ixX (G) := {x ∈ X | G.x = x} es el conjunto de puntos fijos por G.
P
Dem: En efecto, sabemos que en general |X| = orbitas |OrbG (x)|, y que la cardina-
lidad de una órbita divide a la del grupo. Luego, en un p-grupo la cardinalidad de
una orbitas es o bien 1 (y este caso es precisamente cuando la órbita es fija) o bien
divisible por p. La proposición sigue pasando modulo p. 
Teorema 1.166 (Sylow I). Sea p un primo y G un grupo finito digamos de cardina-
lidad pk m, donde p no divide a m. Entonces, existe H ≤ G con |H| = pk . A un tal
H lo llamamos un p-subgrupo de Sylow.
Dem: Probaremos algo mas fuerte, a saber, que para todo i ≤ k existe un H ≤ G
con |H| = pi . La prueba es por inducción.
Comenzamos invocando el Teorema de Cauchy, que nos dice que G contiene un
subgrupo de orden p. Llamemoslo H1 . Ahora, tomemos i < k y supongamos como
hypotesis de inducción que existe Hi un subgrupo de orden pi . Consideramos la accion
por traslacion a izquierda de Hi en G/Hi , las clases laterales de Hi . La Proposición
1.165 nos dice que
|G/Hi | ≡ |F ixG/Hi (Hi )| (mod p).

47
Como i < k, la parte izquierda es divisible por p. Mas aún, como Hi fija su propia
clase lateral se tiene que deben existir al menos p clases laterales que son fijas por Hi .
Pero que Hi fije una clase lateral gHi , quiere decir que

hgHi = gHi ∀h ∈ Hi ,

lo que equivale a decir que


g −1 hg ∈ Hi ∀h ∈ Hi ,
es decir g ∈ N ormG (Hi ) = {g ∈ G | gHi g −1 = Hi } el normalizador de Hi . Concluimos
entonces que
F ixG/Hi (Hi ) = {gHi | g ∈ N ormG (Hi )}.
Pero ciertamente {gHi | g ∈ N ormG (Hi )} = N ormG (Hi )/Hi , por lo tanto | N ormG (Hi )/Hi |
es divisible por p. Ahora, como Hi C N ormG (Hi ), nuevamente por el Teorema de
Cauchy, sabemos que existe H ≤ N ormG (Hi )/Hi subgrupo de cardinalidad p. To-
mando la imagen inversa, encontramos H ≤ G tal que Hi ≤ H y [H : Hi ] = p. Luego
Hi+1 = H tiene cardinalidad pi+1 . 
Teorema 1.167 (Sylow II). Sean P y Q dos p-subgrupos de Sylow de un grupo finito
G. Entonces, P y Q son conjugados.
Dem: Considere la accion por multiplicacion a izquierda de Q en G/P . La Proposición
1.165 nos dice que
|G/P | ≡ |F ixG/P (Q)| (mod p).
Puesto que el lado izquierdo no es divisible por p, concluimos que existe algun punto
fijo gP ∈ G/P para la acción de Q. Esto dice que para todo q ∈ Q, qgP = gP , de
donde sigue que g −1 qg ∈ P para todo q ∈ Q. Concluimos entonces que g −1 Qg ⊂ P .
La igualdad sigue de la finitud de P y Q. 
Corolario 1.168. Sea G es un grupo finito, p un primo que divide a |G| y P un
p-Sylow de G. Entonces vale que P C G si y solo si P es el unico p-Sylow de G.
Teorema 1.169 (Sylow III). Para p primo, sea np ∈ N la cantidad de p-subgruops
de Sylow en un grupo finito G, digamos |G| = pk m, donde p no divide a m. Entonces
1. np = 1 (mod p),

2. np divide a m,

3. np = [G : N ormG (P )], donde P es cualquier p-subgrupo de Sylow.


Dem: Probamos 1). Sea P un p-subgruop de Sylow. Considere la accion por conju-
gación de P en Sylp (G), el conjunto de todos los p-subgrupos de Sylow. Nuevamente
por la Proposición 1.165, tenemos que

np = |Sylp (G)| ≡ |F ixSylp (G) (P )| (mod p).

Afirmamos que el unico p-Sylow fijo por P es P . En efecto, si Q ∈ Sylp (G) es fijo
por P , tenemos que P ≤ N ormG (Q). Pero Q es un subgrupo normal de N ormG (Q).
Pero, por otro lado, por el Teorema de Sylow II aplicado a N ormG (Q), tenemos que

48
P y Q son conjugados dentro de N ormG (Q), lo que contradice la normalidad de Q en
N ormG (Q). Esto prueba que Q = P . Concluimos entonces que |F ixSylp (G) (P )| = 1,
y por ende que np ≡ 1 (mod p).
Para probar 3), consideramos la accion por conjugación de G en Sypp (G). Pro el
Teorema de Sylow II, esta accion tiene una sola orbita. Luego tenemos que

np = |Sylp (G)| = [G : StabG (P )].

Pero para esta accion, el estabilizador de P claramente es N ormG (P ). Luego np =


[G : N ormG (P )].
El punto 2) sigue inmediatamente del 3). En efecto

m = [G : P ] = [G : N ormG (P )][N ormG (P ) : P ] = np [N ormG (P ) : P ].

Comparar con un diagrama. 

1.6.3. Grupos de cardinalidad p · q


Sea G un grupo de cardinalidad p·q con p ≤ q primos. En este párrafo clasificamos
los posibles tipos de isomorfı́a de un tal grupo. Si p = q, el Teorema 1.93 nos asegura
que entonces G es Abeliano. Luego, en este caso G ' Zp × Zp o G ' Zp2 .
Analizamos el caso p < q. Sean Hp ' Zp y Hq ' Zq los respectivos p-Sylow y
q-Sylow en G. Nuestra primera observación, es que siempre se tiene que Hq C G. En
efecto por Sylow III, si nq denota la cantidad de q-Sylows en G, entonces nq divide
a p y nq = q módulo p. Puesto que p < q se tiene que necesariamente nq = 1. En
particular, puesto que Hq ∩ Hp = {id}, siempre se tiene que

G ' Zq oα Zp , (5)

donde α : Zp → Aut(Zq ) ' Z∗q . Vemos entonces, que para que la descomposicón en
(5) sea no-trivial, necesariamente se debe tener que p (la cardinalidad de Zp ) divida
a q − 1 (la cardinalidad de Z∗q ). En otras palabras, hemos probado la
Proposición 1.170. Si p < q son dos numeros primos tales que p no divide a q − 1,
entonces G ' Zq × Zp .
Claramente, en el caso en que p divide a q − 1, encontramos grupos no Abelianos.
Por ejemplo S3 . Concluimos nuestra clasificación analizando el caso en que p si divide
a q − 1. En este caso tenemos el
Teorema 1.171. Sean p < q primos tales que p divide a q − 1. Entonces, salvo
isomorfismo, existe un único grupo no Abeliano de cardinalidad p · q.
Para la prueba precisamos del siguiente resultado. En su prueba usamos la con-
vención que si h ∈ Z/nZ y k ∈ N, entonces k · h = h + . . . + h (k veces). También
denotaremos por k a la clase de k en Z/nZ.
Lema 1.172. Sean n, m enteros positivos tal que m divide a n. Entonces, en Z/nZ
hay un único subgrupo isomorfo a Z/mZ.

49
Demostración: Sea h0 = n/m ∈ Z y H ≤ Z/nZ un subgrupo isomorfo a Z/mZ.
Tomamos h ∈ Z tal que hhi = H. Notamos que m · h = 0, por lo que m · h = ` · n
para algún ` ∈ Z. Re-escribiendo encontramos que
n
h=`· = ` · h0 .
m
Esto muestra que h está en el grupo generado por h0 y por lo tanto H = hh0 i. 
Prueba del Teorema 1.171: Puesto tanto Zp como Z∗q son grupos cı́clicos (ver Pro-
posición 1.141 o Proposición 2.17), el Lema 1.172 implica que hay un único subgrupo
imagen posible para α : Zp → Aut(Zq ) ' Z∗q . En particular se sigue que para todo
otro homomorfismo β : Zp → Aut(Zq ) no-trivial, existe f ∈ Aut(Zp ) tal que α◦f = β.
La Proposicón 1.151 culmina la prueba. 

1.6.4. Clasificación de grupos de orden 12


Sea G un conjunto de orden 12. En esta sección clasificamos todas las estructuras
de grupo posibles en G (modulo isomorfismo).
Sea H2 el 2-Sylow y H3 el 3-Sylow de G. Oservamos que n3 puede ser 1 o 4, y si
es 4, entonces solo cabe un unico 2-Sylow. Luego, siempre hay un Sylow normal, y
por ende siempre vale que G = H3 H2 . Asi, en general se tiene que

G ' H2 o H3 o bien G ' H3 o H2 .

El punto crucial es entender Aut(Hp ), el grupo de automorfismos de un Sylows


dado.
Caso H2 C G: Este caso se divide en dos casos:
1. H2 ' Z4 : En este caso tenemos que H3 conmuta con H2 , luego G ' Z4 × Z3 . En
efecto, basta probar que Aut(Z4 ) no contiene elementos de orden 3. Esto ultimo
es fácil si notamos que ϕ(1) puede ser 1 o 4. Luego ϕ2 (1) = 1. Por lo tanto

G ' Z4 × Z3 .

2. H2 ' Z2 ×Z2 : Para entender Aut(Z2 ×Z2 ), la observacion crucial es que Z2 ×Z2
es un espacio vectorial sobre Z2 y un automorfismo de Z2 × Z2 corresponde a
una transformación lineal de este.
Observamos que un automorfismo ϕ manda base en base. Luego si escribimos
Z2 × Z2 como hai × hbi entonces ϕ(a) puede ser a o b o a + b = (a, b) y ϕ(b)
puede ser cualquiera de los otros dos elementos no nulos de Z2 × Z2 . Luego
|Aut(Z2 × Z2 )| = 6. Es mas, el analisis anterior muestra que

Aut(Z2 × Z2 ) ' S3 .

Concluimos que si G no es Abeliano entonces

G ' (Z2 × Z2 ) oα Z3

50
con α : Z3 → S3 homomorfismo no trivial. Como ejemplos concreto tenemos

G1 = (Z2 × Z2 ) oA Z3 y G2 = (Z2 × Z2 ) oA2 Z3 ,


 
0 1
donde identificamos α(1) = A, para A = . (Note que A3 = Id.)
1 1
Finalmente observamos que en este caso G1 ' G2 . Esto sigue de la Proposición
1.150 pues en S3 todos los 3-ciclos son conjugados (i.e. A y A2 son conjugados
en GL2 (Z2 )). Alternativamente podemos usar la Proposicón 1.151 para concluir
que G1 ' G2 .

Caso H3 C G: En este caso Aut(Z3 ) ' Z∗3 ' Z2 admite una imagen no trivia tanto
de Z4 como de Z2 × Z2 .

1. Si H2 ' Z4 , entonces existe un unico homomorfismo no trivial Z4 → Aut(Z3 ) '


Z∗3 = {1, 2}. Luego en este caso o G es Abeliano o

G ' Z3 o(2) Z4 .

2. Si H2 ' Z2 × Z2 , entonces nuevamente modulo cambio de base en Z2 × Z2


existe un único homomorfismo de Z2 × Z2 → Z2 = Aut(Z3 ), a saber, matar una
coordenada. En esteencontramos

G ' Z3 oα (Z2 × Z2 ) ' (Z3 o(2) Z2 ) × Z2 ' S3 × Z2 .

En conclusion: hay 5 clases de isomorfia para grupos de orden 12, 2 Abelianos y 3


no Abelianos.
Ejercicio 1.173. Los siguientes grupos tienen cardinalidad 12: A4 , S3 × Z2 , D6 (el grupo
de simetrias del hexágono). Muestre que ellos no hay isomorfismos entre ellos. Encuentre
sus respectivas descomposiciones en producto semi-directo.
Ejercicio 1.174. Clasifique los grupos de orden 18.

1.6.5. Simplicidad de A5 usando Sylow


En esta tarea vamos a usar los Teoremas de Sylow para probar que A5 , el subgrupo
alternante de S5 es simple. Recuerde que A5 = Ker(sgn) es el subgrupo de permuta-
ciones pares y por lo tanto |A5 | = 60 = 22 · 3 · 5. Si p es un primo, denotamos por Pp
a un p-Sylow y por np , la cantidad de p-Sylows en A5 .
A) Calentamiento

1. Muestre que, para un grupo culaquiera de orden 60 se tiene que n3 ∈ {1, 4, 10}
y n5 ∈ {1, 6}. Muestre que para A5 se tiene que n3 = 10 y n5 = 6.

B) Suponga, en busqueda de una contradicción, que N C A5 es un sub-


grupo normal no trivial.

51
1. Suponga que 5 divide a |N |.

a) Muestre que N contiene a todos los 5-Sylows. Concluya que entonces |N | ≥


24 = 6 · (5 − 1).
b) Muestre que si |N | ≥ 24, entonces se tiene que |N | = 30.
c) Muestre que si |N | = 30 entonces N contiene a todos los 3-Sylows.
d ) Concluya finalmente que entonces N contiene mas de 30 elementos y por
lo tanto N = A5 .

2. Suponga que 3 divide a |N |.

a) Muestre |N | contiene a todos los 3-Sylows, y por lo tanto |N | ≥ 21. Con-


cluya entonces que |N | = 30.
b) Concluya, como antes, que N = A5 .

C) Remate: note que solo falta analizar el caso |N | es 4 o 2.

1. Caso |N | = 4.

a) Muestre H = {id, (12)(34), (13)(24), (14)(23)} es un 4-Sylow (en particu-


lar, muestre que H es un subgrupo de A5 ).
b) Muestre que H no es un subgrupo normal de A5 . Concluya que el caso
|N | = 4 es imposible.

2. Caso |N | = 2. Muestre que en este caso N = h(ab)(cd)i (escritura en ciclos


disjuntos). Muestre que en tal caso, N no puede ser normal en A5 .

1.6.6. Grupos nilpotentes finitos


Recordemos que un grupo G se dice nilpotente si admite una filtración central
finita, esto es una filtración de subgrupos

{id} = Z0 C Z1 C . . . C Zn = G

tal que Gi C G y Gi /Gi−1 = Z(G/Gi−1 ). Se sigue de Lema 1.95 que todo p-grupo
finito es nilpotente. En este párrafo veremos que, escencialmente, los p-grupos finitos
son los únicos grupos nilpotentes finitos. Mas precisamente tenemos el
Teorema 1.175. Sea G un grupo finito. Las siguientes afirmaciones son equivalentes.

1. G es nilpotente.

2. Todo subgrupo de Sylow de G es normal.

3. G es isomorfo al producto directo de sus subgrupos de Sylows.

52
El resto de esta sección está dedicada a dar la prueba de Teorema 1.175. Comen-
zamos mostrando que 1 ⇒ 2. Sea P un subgrupo de Sylow de G. Queremos mostrar
que P C G o, equivalentemente, que NG (P ) := {g ∈ G | gP g −1 = P } = G. Esto se
sigue de dos hechos, el primero completamente general.
Lema 1.176. Sea G un grupo finito y P un subgrupo de Sylow. Entonces NG (P ) =
NG (NG (P )).
Demostración: Sea P un p-Sylow de G. Si g ∈ NG (NG (P )), entonces gP g −1 es un
p-Sylow en NG (P ). Por otro lado como P C NG (P ), se sigue del Teorema de Sylow II
(Teorema 1.167) que P es el único p-Sylow de NG (P ). En particular gP g −1 = P . .
El segundo hecho es particular de los grupos nilpotentes.
Lema 1.177. Si G es un grupo nilpotente y H G, entonces H NG (H).
Demostración: En efecto si H ∩ Z(G) Z(G) = Z1 entonces NG (H) contiene a
todo Z(G) y por tanto es estrictamente mas grande que H. Del mismo modo si H
contiene a Zi pero no a Zi+1 entonces el normalizador de H contiene a todo Zi+1 . .
Claramente estos dos lemas muestarn que 1 ⇒ 2 del Teorema 1.175.
Ahora supongamos que todo p-Sylow de G es normal. En este caso se tiene que
G = P1 . . . Pn y que Pi ∩ Pj = {id}. En particular concluimos que G ' P1 × . . . × Pn
(vea Ejercicio 1.69). Esto muestra que 2 ⇒ 3 del Teorema 1.175.
Finalmente la implicación 3 ⇒ 1 se sigue del hecho que los p-grupos finitos son
nilpotentes y el siguiente
Lema 1.178. Si H y N son grupos nilpotentes, entonces H ×N tambien es nilpotente.
Demostración: Basta notar que, en general, Z(G1 × G2 ) = Z(G1 ) × Z(G2 ). 

1.7. Introducción a la Teorı́a Geométrica de grupos


1.7.1. Métrica de las palabras en grupos finitamente generados
En esta sección fijamos (G, S), donde G es un grupo y S ⊆ G es un sistema
finito de generadores que asumiremos simétrico, es decir S = S −1 . Ciertamente todo
elemento de G puede expresarse como una palabra en los elementos de S. De hecho,
para g ∈ G \ {id} denotamos por

|g|S = mı́n{n ∈ N | g = s1 . . . sn con si ∈ S}.

Extendemos | · | a todo G imponiendo |id| = 0.


Proposición 1.179. La función dS : G × G → N definida por dS (g, h) = |g −1 h|S ,
es una distancia (i.e. una métrica) en G. Mas aún, esta distancia es invariant por
multiplicación a izquierda.
Demostración: Claramente dS ≥ 0. Además, puesto que S = S −1 se tiene que
|g|S = |g −1 |S y por lo tanto que dS (g, h) = dS (h, g). Finalmente chequeamos que dS

53
cumple la desigualdad triangular. Para ello primero notamos que para todo g, k ∈ G
se tiene que
|g · k|S ≤ |g|S + |k|S .
En particular, para todo g, h, k ∈ G se tiene que
dS (g, h) = |g −1 h|S = |g −1 kk −1 h|S ≤ |g −1 k|S + |k −1 h|S = dS (g, k) + dS (k, h).
Es decir dS es una distancia en G.
Finalmente notamos que esta distancia es invariante bajo multiplicación a izquier-
da pues dS (f g, f h) = |g −1 f −1 f h|S = dS (g, h). 
La función dS se llama la métrica de las palabras de G respecto a S. Si el
generador S está claro del contexto, omitiremos el subı́ndice S.
Una observación importante es que la métrica de las palabras no es intrı́nseca
al grupo, pues métricas asociadas a distintos sistemas de generadores pueden no ser
iguales. Sin embargo, hay muchas propiedades geométricas que son persistentes bajo
cambio de sistema generador (finito), y son estas las propiedades que nos interesan
en la teorı́a geométrica de grupos. La razón es que métricas asociadas a distintos
sistemas finitos de generadores son Lipchitz equivalentes.
Proposición 1.180. Sean S y S 0 dos sistemas finitos de generadores simétricos.
Entonces existe C > 0 tal que para todo f, g ∈ G se tiene
1
dS (f, g) ≤ dS 0 (f, g) ≤ CdS (f, g). (6)
C
Demostración: Puesto que S 0 es un conjunto finito, existe C > 0 tal que podemos
escribir cada elemento de S 0 con a lo mas C elementos de S. Es decir |s0 |S ≤ C para
todo s0 ∈ S 0 .
Sea g ∈ G, digamos |g|S 0 = n, y sea g = u1 . . . un una escritura de largo mı́nimo
con ui ∈ S 0 . Puesto que podemos reemplazar cada ui en dicha palabra por a lo mas C
elementos de S, encontramos que g puede escribirse como una palabra en S de largo
≤ C · n. En particular |g|S ≤ C · n = C|g|S 0 . Puesto que g es arbitrario, esto muestra
que
1
dS (f, h) ≤ dS 0 (f, h)
C
para todo f, h ∈ G. La otra desigualdad se demuestra del mismo modo cambiando
los roles de S y S 0 y ajustando C de ser necesario. 
Un lindo ejemplo de una propiedad geométrica que es invariante por cambio de
sistema generador es el tipo de crecimiento de un grupo finitamente generado. Para
definirlo, primero definimos la bola de radio r ∈ N y centro g ∈ G (respecto a S)
como
Br(G,S) (g) = {h ∈ G | dS (g, h) ≤ r}.
Observación 1.181. Si bien nuestra definición de distancia funciona en general, ella
es especialemente útil en el caso en que S sea un conjunto finito (y, en particular, que
G sea finitamente generado). En efecto, en este caso se tiene que
|Br(G,S) (g)| ≤ |S|r ,

54
y por lo tanto (G, dS ) es un espacio de geometrı́a localmente finita.
Definición 1.182 (Tipo de crecimiento). Sea (G, S) un grupo finitamente generado
(G,S)
y Bn = Bn (id) la bola en G de radio n y centro id. Decimos que (G, S) tiene

crecimiento polinomial si existe un polinomio p(x) tal que |Bn | ≤ p(n) para
todo n ∈ N.

crecimiento exponencial si existe λ > 1 tal que λn ≤ |Bn | para todo n


suficientemente grande.

crecimiento intermedio si no tiene crecimiento polinomial ni exponencial.

Proposición 1.183. El tipo de crecimiento no depende del conjunto generador. Mas


presisamente, si S y S 0 son conjuntos finitos y simétricos que generan un grupo G,
entonces (G, S) tiene crecimiento de tipo polinomial (resp. exponencial, intermedio)
si y solo si, (G, S 0 ) tiene crecimiento polinomial (resp. exponencial, intermedio),
Demostración: Esto es en realidad un corolario de (6). En efecto, supongamos que
(G, S 0 ) tiene crecimiento polinomial, digamos acotado un un polinomio p(n). Si de-
0
notamos BnS y BnS las bolas centradas en el origen según las métricas dS y dS 0 res-
pectivamente, entonces, del lado derecho de (6), deducimos que
0
|BnS | ≤ |BC·n
S
| ≤ p(C · n).

En particular (G, S) también tiene crecimiento polinomial (de hecho del mismo gra-
0
do). Por otro lado si (G, S 0 ) tiene crecimiento exponencial, digamos λn ≤ |BnS |, con
λ > 1, entonces el lado izquierdo de (6) implica que
0
BnS ⊆ BCn
S
.

En particular, λn/C ≤ |BnS |, lo que implica que (G, S) también tiene crecimiento
exponencial. 
Ejemplo 1.184. El grupo de los enteros Z con su sistema de generador S = {±1}
tiene crecimiento polinomial (de hecho lineal) pues la bola de radio n en este caso
tiene 2n + 1 elementos.
Ejercicio 1.185. Demuestre que el grupo Z2 generado por S = {±(1, 0), ±(0, 1)} tiene
crecimiento polinomial (de hecho cuadrático).
Ejemplo 1.186. Un lindo ejemplo de grupo de crecimiento exponencial es el grupo de
Baumslag y Solitar BS(1,2). El siguiente argumento es de fuerte sabor combinatorial.
Hay varias maneras de definir BS(1,2). La siguiente es una bien concreta. Sean a
y b los homeomorfismos de la recta dados por

a : x 7→ 2x , b : x 7→ x + 1.

Definimos el grupo BS(1,2) como el grupo generado por a y b dentro del grupo de
homeomorfismos de la recta. Vamos a mostrar que en una bola de radio 3n centrada

55
en el origen, hay mas de 2n elementos de BS(1,2). Esto basta para asegurar que su
crecimiento es exponencial, vea Ejercicio 1.187 abajo.
Comenzamos por notar que los generadores de BS(1,2) cumplen una linda relación,
a saber que
aba−1 = b2 : x 7→ x + 2.
n
Iterando la conjugación encontramos que para n ≥ 1, an ba−n = b2 : x 7→ x + 2n .
(Note que del mismo modo se verifica que
1
a−1 ba : x 7→ x + .
2
pero en este caso el elemento a−1 ba no es una potencia de b.)
Ahora, fijemos n ∈ N y miremos la bola de radio 3n en BS(1,2). Comenzamos por
notar que elemento
w = abab . . . aba−n ,
en el cual aparece a y b repetidos n veces, es un elemento de B3n . Pero considerando-
variaciones de w podemos hacer aparecer muchos mas elementos. Sea (i ) ∈ {0, 1}n ,
una sucesión de ceros y unos de largo n, y consideremos

w(i ) = ab1 . . . abn a−n .

Ciertamente podemos fabricar 2n de estas expresiones, y todas esas expresiones re-


presentan elementos de B3n . Vamos a chequear que expresiones distintas representan
necesariamente elementos distintos, lo que muestra que B3n contiene al menos 2n
elementos. Para ello primero reescribimos w(i ) como sigue:

w(i ) = ab1 a−1 a2 b2 a−2 a3 . . . an bn a−n


2 n
= b21 b2 2
. . . b2 n

2i i
P
=b .

Es decir, w(i ) es una potencia (entera) de b, y esa potencia depende de la sucesión


(i ). Finalmente notamos que si (i ) y (0i ) son dos sucesiones distintas de ceros y unos,
entonces los números enteros
n
X n
X
i
2 i y 2i 0i ,
i=1 i=1

son diferentes, y por lo tanto los elementos w(i ) y w(0i ) son elementos distintos de
BS(1,2).
Ejercicio 1.187. Decimos que una sucesión de números reales no negativos es subaditiva
si an+m ≤ an + am , para todo n, m ∈ N.

1. Demuestre que si (an ) es subaditiva, entonces an /n converge cuando n → ∞.

2. Sea G un grupo generado por un conjunto finito y sea Bn ⊆ G la bola da radio n


centrada en el origen. Demuestre que la sucesión an = log |Bn | es subaditiva.

56
3. Demuestre que un grupo finitamente generado G tiene crecimiento exponencial si y
solo si
log(|Bn |)
lı́m > 0.
n→∞ n
4. Deduzca que el grupo de Baumslag y Solitar BS(1,2) tiene crecimiento exponencial.
Observación 1.188. La prueba de la Proposicón 1.180 dice que el grado de creci-
miento de un grupo con crecimiento polinomial es invariante bajo cambio de sistema
generador. En contrapartida, la prueba no asegura la√misma uniformidad para grupos
de crecimiento exponencial pues aparece el término C λ al cambiar de generadores. De
hecho, esto no es solo un problema de la prueba, pues Wilson en 2002 fabricó un grupo
de crecimiento exponencial cuyo crecimiento no puede ser acotado inferiormente de
manera uniforme por una exponencial al cambiar el sistema de generadores.

Observación 1.189. La función n 7→ 2 n crece mas rápido que cualquier polinomio
pero mas lento que cualquier exponencial. Es una función de crecimiento intermedio.
Entre Milnor y Wolf probaron que para grupos solubles hay una dicotomı́a: un grupo
soluble o bien crece exponencialmente o bien tiene crecimiento polinomial. Se atribuye
a Milnor el problema de existencia de grupos con crecimiento intermedio. El primer
grupo con dicho tipo de crecimiento fue constriudo por Grigorchuk en los años 80.

1.7.2. El grafo de Cayley


Por definición, un grafo es una colección de vértices algunos de los cuales están
unidos por segmentos o aristas. En este párrafo, damos una receta que fabrica un
grafo a partir de un grupo G y un sistema de generadores S ⊆ G. Lo llamamos el
grafo de Cayley de (G, S) y lo denotamos por Cay(G, S).
Los vértices de Cay(G, S) son los elementos de G.
Dos vértices f, g ∈ G están unidos por una arista, si y solo si existe s ∈ S tal
que g · s = f .

Figura 9: Una porción del grafo de Cayley de Z para los generadores {1} y {2, 3}
respectivamente. Imagen sacada de [Löh].

Note que la acción de G en si mismo por multiplicación a izquierda, naturalmente


induce una acción de G en los vértices de Cay(G, S). Mas aún, dos vértices f, g
comparten una arista si y solo si hf y hg comparten una arista. En efecto, si f s = g
para algún s ∈ S, entonces hf s = hg.
Concluimos entonces que la acción natural de G por multiplicación a izquierda en
los vértices de Cay(G, S) es una acción que preserva la estructura del grafo (es decir,
biyecciones de los vértices que preservan adyacencia). Luego, hemos encontrado

57
Figura 10: Una porción del grafo del grupo libre a dos generadores. Imagen sacada
de [Löh].

Teorema 1.190 (Cayley). Todo grupo es isomorfo a un subgrupo de Aut(Γ), el grupo


de automorfismos de algún grafo Γ.
Observación 1.191. Se puede probar algo mas fuerte, a saber, que todo grupo G es
isomorfo a Aut(Γ) para algún grafo Γ (y no meramente un subgrupo). Este resultado
se conoce como el Teorema de Frutch13 . La demostración de este resultado está fuera
del alcance de estas notas, pero aprovechamos esta ocasión para traer a colación uno
de los elementos de la prueba: un grafo regular (es decir todos los vértices tienen la
misma cantidad de vecinos) cuyo grupo de automorfismos es trivial. Ver Figura 11.

Figura 11: El grafo de Frutch.

Ejercicio 1.192. Sea ΓF el grafo de Frutch definido en la figura 11. Muestre que Aut(ΓF )
es el grupo trivial.
13
Vea la página de Wikipedia Frutch Theorem.

58
1.7.3. El grupo libre
Construiremos el grupo libre a dos generadores F2 y quedara de ejercicio adaptar
el argumento al caso general.
Sea W (x, y) el conjunto de todas las palabras en x, y, x−1 e y −1 . La concatenación
de palabras, (u, v) 7→ u ∗ v, convierte a W (x, y) es un monoide donde el neutro es la
palabra vacı́a . Note que W (x, y) no tiene inversos.
Introducimos en W (x, y) una relación de equivalencia ∼ a modo de convertir
W (x, y)/ ∼ en un grupo. Lo haremos de modo que las clases de equivalencia sean lo
mas pequeñas posibles a fin de que W (x, y)/ ∼ tenga la propiedad de ser libre (ver
Teorema 1.196).
Decimos que dos palabras u y v estan relacionadas, y escribimos u ∼ v, si v se
puede obtener de u usando una cantidad finita de los siguientes cambios:

1. Insertar xx−1 , x−1 x, yy −1 o y −1 y al comienzo, al final o entremedio de las letras


de u.

2. Borrar xx−1 , x−1 x,yy −1 o y −1 y.

Chequeamos que ∼ es una relacion de equivalencia. Claramente u ∼ u. Ademas


u ∼ v implica v ∼ u pues los movimientos 1 y 2 son inversos uno del otro. Finalmente
u ∼ v y v ∼ w implica que puedo pasar por un numero finito de movimientos de u a
v y luego de v a w, lo que prueba que u ∼ w. Además, notamos que esta relacion se
lleva bien con la yuxtaposicion. Precisamente se tiene que

u ∼ v , u0 ∼ v 0 ⇒ u ∗ u0 ∼ v ∗ v 0 . (7)
Denotamos por ū, la clase de equivalencia de u. Tenemos
Proposición 1.193. W (x, y)/ ∼ es un grupo bajo la operación ūv̄ := u v. Denotare-
mos a este grupo por F2 = F (x, y), el grupo libre a dos generadores.
Dem: Se sigue de (7) que la operación en F2 no depende del representante y por lo
tanto está bien definida. La asociatividad sigue de la asociatividad de la concatena-
−1
ción. El neutro es ¯, y el inverso de a1 . . . an es a−1
n . . . a1 . 

Ejercicio 1.194. Generalize la construcción precedente para construir el grupo libre en


una cantidad arbitraria (posiblemente infinita) de generadores. (Ayuda: si x1 , x2 , . . . son
sı́mbolos considere W (x1 , x2 , . . .) el conjunto de todas las palabras en xi ’s.)
Observación 1.195. Note que el grupo libre en un generador F1 es isomorfo a Z.
Convencion: De ahora en adelante, a los elementos de un grupo libre, por ejemplo
F (x1 , x2 , . . .), los designaremos por palabras en x±1i , y no necesariamente por su clase
de equivalencia. Tendremos el cuidado eso si, de identificar palabras en una misma
clase de equivalencia, por ejemplo x1 x−1 1 x2 = x2 .

El siguiente teorema es la razón de porqué a F2 se le llama grupo libre. Decimos


que un grupo es n-generable si admite un sistema de generadores de cardinalidad n.

59
Teorema 1.196. Sea G un grupo y f : {x1 , x2 , . . .} → G una función cualquiera.
Entonces, existe un homomorfismo ϕ : F (x1 , x2 , . . .) → G que extiende a f en el
sentido de que
ϕ(xi ) = f (xi ) ∀xi .
En particular, todo grupo n-generable es un cociente de F (x1 , . . . , xn ).
Demostración: Primero vamos a definir ϕ en una palabra de W (x1 , x2 , . . .). Sea
w = w(x1 , . . . , xn ) ∈ W (x1 , x2 , . . .) una palabra cualquiera. Definimos ϕ(w) sim-
plemente como w(f (x), . . . , f (xn )), es decir, la misma palabra w pero en las letras
f (x)±1 , . . . , f (xn )±1 .
Notamos que si w ∼ w0 entonces ϕ(w) = ϕ(w0 ). En efecto w ∼ w0 implica que
puedo pasar de una a la otra mediante un numero finito de cambios 1 y/o 2 descritos
mas arriba. Luego basta probar que ϕ(w) = ϕ(w0 ) en el caso que un solo cambio me
lleva de w a w0 . Y esto es muy facil pues en cualquier grupo f (x)f (x)−1 representa
siempre el elemento trivial.
La observación previa nos dice que ϕ es constante en las clases de equivalencia de
∼ y por lo tanto esta bien definida en F (x1 , x2 , . . .) = W (x1 , x2 , . . .)/ ∼.
Finalmente para u = u(x1 , . . . , xn ) y v = v(x1 , . . . , xn ) elementos de F (x1 , x2 , . . .),
se tiene que

ϕ(u(x1 , . . . , xn ) ∗ v(x1 , . . . , xn )) = u(f (x1 ), . . . , f (xn )) · v(f (x1 ), . . . , f (xn ))


= ϕ(u(x1 , . . . , xn )) ∗ ϕ(v(x1 , . . . , xn ))

y por lo tanto ϕ : F (x1 , x2 , . . .) → G es un homomorfismo. 


Ejercicio 1.197. Decimos que una palabra es reducida si no contiene ``−1 con ` ∈ {x±1 , y ±1 }.
Pruebe que para todo w ∈ W (x, y), existe una única w0 reducida con w0 ∼ w.
Ejercicio 1.198. Si w ∈ W (x, y) anotamos red(w) su palabra reducida asociada. Sea
Red(x, y) el conjunto de palabras reducidas en x±1 , y ±1 . Muestre que la operación (u, v) 7→
red(u ∗ v) de Red(x, y) en si mismo convierte a Red(x, y) en un grupo isomorfo a F2 .

1.7.4. El Lema del Ping-Pong


Lema 1.199 (Ping pong). Sea n ≥ 2, X un conjunto y a1 , . . . , an biyecciones de X.
Suponga que existen subconjuntos disjuntos X1+ , . . . , Xn+ , X1− , . . . , Xn− , todos disjuntos
tales que
ai (X \ Xi− ) ⊆ Xi+
a−1 + −
i (X \ Xi ) ⊆ Xi .

Entonces, ha1 , . . . , an i, el grupo generado por a1 , . . . , an en Sym(X), es isomorfo a Fn .


Demostración: Para mostrar que ha1 , . . . , an i ' Fn basta probar que toda palabra
reducida no trivial en a± ±1
1 , . . . , an actúa no trivialmente en X. En efecto, esto implica
que la aplicación natural Fn → ha1 , . . . , an i es inyectiva y por lo tanto un isomorfismo.
Sea w = ai11 . . . aikk una palabra reducida (i = ±1). Asumiremos que k = 1, el
caso contrario es análogo. Tenemos dos casos

60
Figura 12: Una configuración de ping-pong para n = 2.

1. ai1 6= aik . En este caso notamos que si x ∈ Xi+k , entonces la condición de ping-
pong implica que w(x) ∈ Xi11 .

/ Xi+1 ∪ Xi−1 , y notar que nuevamente se


2. ai1 = aik . En este caso basta elegir x ∈
1
tiene que w(x) ∈ Xi1 .

En ambos casos concluimos que w(x) 6= x, y por lo tanto que Fn ' ha1 , . . . , an i. 
El Lema del ping-pong es sobre todo importante por su versatilidad. A continua-
ción vemos algunas de sus aplicaciones.

Ping-pong en el cı́rculo. Decimos que f ∈ Homeo(S 1 ) es hiperbólico si f tiene


dos puntos fijos xa y xr en S 1 distintos y además lı́mn→∞ f n (x) = xa para todo x 6= xr .
El punto xa se le llama atractor de f y a xr se le llama repulsor de f .
Note que si f es un elemento hiperbólico de Homeo(S 1 ) con atractor xa y repulsor
xr , entonces vale que lı́mn→∞ f −n (x) = ar para todo x 6= xa .
Proposición 1.200. Sean f, g ∈ Homeo(S 1 ) dos homeomorfismos hyperbólicos y
{xr , xa } e {yr , ya } sus respectivos atractores y repulsores. Suponga además que la
intersección {xr , xa }∩{yr , ya } es vacı́a. Entonces, existe n ∈ N tal que hf n , g n i ' F2 .G
Demostración: Sea Af y Rf dos pequeñas vecindades de xa y xr respectivamente.
Definimos Ag y Rg de igual modo. Ciertamente podemos elegir estos conjuntos tal
que sean disjuntos dos a dos.
Por otro lado es fácil ver que existe n ∈ N tal que f n (S 1 \Rf ) ⊆ Af y f −n (S 1 \Af ) ⊆
Rf . El caso de g es análogo. Concluimos entonces que hf n , g n i ' F2 por el Lema de
ping-pong. 

61
El grupo libre como grupo de matrices. Podemos usar el ping-pong en el
cı́rculo para mostrar que F2 puede ser representado fielmente dentro de SL2 (R).
Recordamos que la linea proyectiva RP 1 es R2 \ {(0, 0)}/ ∼ donde decimos que
~v ∼ ~u si existe λ ∈ R \ {0} tal que λ~v = ~u. Es bien sabido que RP 1 (con la topologı́a
del cociente) es homeomorfo a S 1 . De hecho, podemos pensar RP 1 como el circulo
unitario en R2 módulo la identificación antipodadal.
Mas aún, si g ∈ SL2 (R) es una matriz, entonces vale que ~v ∼ ~u si y solo si
g(~v ) ∼ g(~u). En particular, la acción lineal de SL2 (R) induce una acción en RP 1 . De
hecho, podemos probar que esta acción inducida es una acción por homeomorfismos
de RP 1 .
Ejercicio 1.201. Muestre que la acción inducida de SL2 (R) en RP 1 es una acción por
homeomorfismos.
Ejercicio 1.202. Suponga que g ∈ SL2 (R) es una matriz con dos valores propios distintos,
cada uno de norma 6= 1. Muestre que la acción de g en RP 1 ' S 1 es hiperbólica. Concluya
que SL2 (R) contiene (muchas) copias de F2 .
Ejercicio 1.203. Muestre que hf, gi ' F2 donde
   
1 2 1 0
f= , g= .
0 1 2 1

Un ping-pong intı́nseco. Como última aplicación del Lema del ping-pong veremos
que F2 contiene copias isomorfas de Fn para todo n ∈ N. Este resultado puede ser
interpretado como un caso particular de un teorema de Nielsen que dice que todo
subgrupo de un grupo libre es libre (posiblemente de distinto rango).
Teorema 1.204. F2 contiene una copia isomorfa de Fn para todo n ∈ N.
Demostración: Sea F2 = F2 (a, b) y n ≥ 2. Para demostrar el teorema exhibiremos
una configuración de ping-pong de n + 1 generadores.
Sea X el conjunto de palabras reducidas en a±1 , b±1 que identificamos con los
elementos de F2 (a, b). Si w ∈ X denotamos por wX al conjunto de palabras reducidas
que empiezan con w. Note que
X = aX ∪ a−1 X ∪ bX ∪ b−1 X ∪ {}
donde  es la palabra vacı́a. Mas aún, esta descomposicón de X es una partición de
ping-pong para los genradores a, b de F2 pues, por ejemplo, se tiene que
a(X \ a−1 X) ⊆ aX.
Para encontrar un ping-pong de Fn+1 en X hacemos algo similar. Para i = 0, . . . , n,
hacemos u0 := b y ui := ai ba−i (i = 1, . . . n). Por un lado también notamos que
[
X \ {} = ai b±1 X.
−∞≤i≤∞

Por otro lado, notamos que


ui (X \ a−1 −1
i b X) ⊂ ai bX,

62
u−1 −1
i (X \ ai bX) ⊂ ai b X.

Concluimos por el Lema del ping-pong que hu0 , . . . , un i ' Fn+1 . 


Ejercicio 1.205. Adapte el argumento del Teorema 1.204 para mostrar que F∞ , el grupo
libre sobre una cantidad infinita numerable de generadores, es isomorfo a un subgrupo de
F2 .

1.7.5. Presentaciones de grupo


Una presentación de un grupo es una expresion de la forma
D E
a1 , a2 , . . . | r1 , r2 , . . . , (8)

donde cada ri es una palabra en las letras a±1 ±1


1 , a2 , . . .. Por definición el grupo con
presentacion (8) es el grupo

G = F (a1 , a2 , . . .)/N (r1 , r2 , . . .),

donde F (a1 , a2 , . . .) es el grupo libre sobre los ai ’s y N (r1 , r2 , . . .) = hhr1 , r2 , . . .ii, es


el subgrupo normal generado por los ri ’s dentro de F (a1 , a2 , . . .). Los ai se llaman ge-
neradores y los ri se llaman relaciones. Note que una palabra en los ai ’s representa
el elemento neutro de G si y solo si dicha palabra puede ser escrita como producto de
conjugados de los ri ’s.
Decimos que un grupo es finitamente presentable si admite una presentacion
con finitos generadores y finitas relaciones.

El modelo de las palabras. Al igual que con el grupo libre, damos una definición
alternativa (y equivalente) del grupo con presentación (8).
Comenzamos con W (a1 , a2 , . . .) el monoide libre en las letras a±1
i (i.e. todas las
palabras bajo concatenación). Introducimos siguiente relación: Decimos que u y v en
W (ai ) son equivalentes, y anotamos u ∼ v, si puedo pasar de u a v mediante una
cantidad finita de los siguientes movimientos:

1. Borrar o introducir a u (al principio, entre medio o al final) xx−1 , con x ∈ {a±1
i }.

2. Borrar o introducir a u (al principio, entre medio o al final) la alguna de las


palabras ri±1 .

Similar al caso del grupo libre, es fácil ver que ∼ es una relación refleja, simétrica y
transitiva. Anotamos la clase de equivalencia de u ∈ W (ai ) por ū.
Proposición 1.206. Γ := W (ai )/ ∼ es un grupo bajo la operación ūv̄ := u ∗ v. Mas
ún, Γ es isomorfo a G, el grupo con la presentación (8).
Demostración: Al igual que en el caso del libre, la clave para ver que Γ es un grupo,
es observar que
u ∼ v , u0 ∼ v 0 ⇒ u ∗ u0 ∼ v ∗ v 0 ,

63
y por lo tanto la operación en Γ está bien definida. El resto de los axiomas de grupo
son inmediatos y los dejamos al lector.
Ahora mostramos que Γ ' G := F/N (donde F = F (a1 , a2 , . . .)). Puesto que
F es libre, la aplicación natural ψ : F → Γ, con ψ : w 7→ w, es un homomorfismo
sobreyectivo (Teorema 1.196).
Para terminar notamos que cada relator ri de G vive en Ker(ψ), en particular
N ⊆ Ker(ψ). Por otro lado, si w ∈ Ker(ψ), entonces ψ(w) = w = . Concluimos que
existe un camino finito de cambios, consistentes en introducir o borrar ri o xx−1 , que
llevan de w a , digamos

 = w0 ∼1 w1 ∼1 . . . ∼1 wn−1 ∼1 wn = w.

Ciertamente w0 y w1 pertenecen a N . Para ver que el resto de los wi también, usamos


el siguiente
Lema 1.207. Si w = uv ∈ N , entonces w0 = urv ∈ N también.
Demostración: Sea uv ∈ N . Como N es normal, basta con probar que u−1 w0 u ∈ N .
Pero como u−1 w0 u = rvu, basta con chequear que vu ∈ N cuando uv ∈ N . Esto
último se sigue pues, modulo N, uv = 1 ⇔ vu = 1. 
Iterando el lema previo, se encuentra que w ∈ N . En otras palabras hemos probado
que Ker(ψ) ⊆ N . Concluimos que N = Ker(ψ) y por lo tanto G ' Γ. 
Convención: Muchas veces, las relaciones de una presentación de un grupo suelen
escribirse como una igualdad entre ciertas palabra, algo del estilo ha1 , a2 , . . . | u1 =
v1 , u2 = v2 , . . .i. En este caso lo que se intenta describir es el grupo con la presentación
ha1 , a2 , . . . | u1 v1−1 , u2 v2−1 , . . .i.
Bajo este nuevo prisma se vuelve natural considerar, además de los movimientos
1 y 2 de mas arriba, el movimiento

2’. Cambiar ui por vi (o vice versa) donde sea que aparezca.

Ejemplo 1.208. Algunos ejemplos básicos

1. Fn , el grupo libre de rango n, es isomorfo a ha1 , . . . , an | i.

2. El grupo cı́clico de n elementos Zn es isomorfo a ha | an i.

3. Es grupo aditivo Z2 ' ha, b | ab = bai.

4. El grupo de Heissemberg discreto (i.e. grupo de matrices 3 por 3 unitriangulares


con entradas enteras) es isomorfo a ha, b, c | [a, b] = c, ac = ca, bc = cbi.

5. Z o Z ' ha, b | [ai ba−i , aj ba−j ] = 1i ' ha, bi | [bi , bj ] = 1, abi a−1 = bi+1 i (i, j ∈ Z).

6. Z/6Z ' hx | x6 = 1i ' ha, b | a2 = b3 = 1, ab = bai.

7. El grupo dihedral Dn (simetrı́as del poligono regular de n-lados) admite la


presentación ha, b | an = 1 = b2 , bab−1 = a−1 i.

64
Hay dos ideas muy útiles para ver que efectivamente los ejemplos ejemplos previos
efectivamente representan grupos isomorfos.
La primera, es que muchas veces (pero no siempre!) dada una presentación de
un grupo, es posible encontrar buenos representantes de clases de equivalencia. Por
ejemplo en el caso de ha, b | ab = bai es fácil ver que cualquier palabra en a±1 , b±1
es equivalente a una palabra de la forma an bm . A este conjunto de representatntes de
clase favorito se le llama formas normales. Note que las formas normales dependen
fuertemente de la presentación concreta de un grupo. Mas aún ellas no tienen porque
ser únicas.
La segunda idea, puede entenderse como la propiedad universal de un grupo dado
por una presentación. En efecto tenemos
Proposición 1.209. Sea G = hai | rj i y H un grupo cualquiera. Suponga que ψ :
{ai } → H es una función tal que rj (ψ(ai )) = idH ∀j. Entonces ψ se extiende a un
homomorfismo ψ : G → H.
Demostración: Sean G, H y ψ como en el enunciado. Por el Teorema 1.196 podemos
extender ψ a un homomorfismo ψe : F → H, donde F denota el grupo libre generado
por lo ai ’s.
Claramente, la hipótesis en ψ equivale a que ψ(r
e i ) = idH . En particular N :=
hhri ii, el grupo normal generado por los ri ’s, está contenido en Ker(ψ).
e Se sigue
entonces que ψe induce un homomorfismo ψ : F/N → H vı́a ψ(wN ) = ψ(w). e 
Ejemplo 1.210. Con lo anterior es fácil ver que Z2 ' ha, b | ab = bai := G. En
efecto si ψ : a 7→ (1, 0) y ψ : b → (0, 1), por la proposición previa se sigue que ψ
se extiende a un homomorfismo de ψ : G → Z2 . Claramente este homomorfismo es
sobreyectivo y en las formas normales ψ : an bm 7→ (n, m). Finalmente notamos que
si ψ(an bm ) = (0, 0), entonces n = 0 = m por lo que la palabra es identidad de G. En
particular ψ es un isomorfismo.

Dos problemas algorı́tmicos asociados a presentaciones de grupos. El hecho


que todo grupo es un cociente de algún grupo libre se traduce en que todo grupo
admite una presentación (infinita, en general). Sin embargo, dada una presentación no
es nada fácil reconocer a qué grupo ella está denotando. Mas concretamente sabemos
que el problema del isomorfismo, a saber si una presentación dada representa o no al
grupo trivial, es un problema indecidible (es decir que no existe un algoritmo que al
mirar una presentación pueda decidir si el grupo en cuestión es trivial o no).
Del mismo modo, el problema de la palabra, a saber si una palabra concreta repre-
senta a la identidad en una presentación dada, es también un problema indecidible
en general.

65
.

66
2. Anillos y Cuerpos
2.1. Introducción a Cuerpos y Anillos
2.1.1. Definiciones y Ejemplos
Definición 2.1. Un conjunto A dotado de dos operaciones (cerradas) + y ∗, se llama
anillo si el triple (A, +, ∗) satisface:

1. A con la operación + es un grupo conmutativo. En particular existe un neutro


al que llamaremos 0.

2. A es un semi-grupo bajo ∗. Es decir, ∗ es asociativa.

3. ∗ distribuye sobre +, es decir a ∗ (b + c) = a ∗ b + a ∗ c y (b + c) ∗ a = b ∗ a + c ∗ a.

Decimos que A es un anillo con unidad si existe un elemento 1 ∈ A tal que 1 ∗ a =


a ∗ 1 = a para todo a ∈ A.En el caso que ∗ sea conmutativa, diremos que (A, +, ∗) es
un anillo conmutativo. Diremos que (A, +, ∗) es un anillo de división si (A, +, ∗)
es un anillo con unidad que además cumple que

4. Para todo a ∈ A \ 0 existe b ∈ A tal que a ∗ b = 1 = b ∗ a.

Note que en este caso (A \ {0}, ∗) es un grupo. A los anillos de división que son
conmutativos se les llama cuerpos.
Finalmente si (A, +, ∗) es un anillo y a ∈ A, decimos que a es una unidad si
existe b ∈ A tal que 1 = a ∗ b = b ∗ a. Decimos que a es un divisor de cero (a
izquierda) si existe b ∈ A tal que 0 = a ∗ b.
Ejercicio 2.2. Pruebe que las siguientes afirmaciones valen en un anillo (A, +, ∗).

a) Para todo a ∈ A, a ∗ 0 = 0 = 0 ∗ a.

b) Si 0 = 1 entonces A tiene solo un elemento. En este caso decimos que A es el anillo


cero.

Ejemplo 2.3. Los siguientes son ejemplos básicos de anillos.

(Z, +, ·) (suma y producto usual) es un anillo.

(Q, +, ·), (R, +, ·), (C, +, ·) (suma y producto usuales) son cuerpos.

Algunos cuerpos mas interesantes, y √


qu eestudiaremos
√ mas adelante, son los
cuerpos de números. Por ejemplo Q( 2) := {a + b 2 | a, b ∈ Q} o Q(i) :=
{a + bi | a, b ∈ Q}.

Si X es un conjunto, entonces F(X, R) = {f : X → R} con suma y producto


dadas por (f + g)(x) = f (x) + g(x) y (f ∗ g)(x) = f (x) · g(x) es un anillo.

Mn (R), las matrices n por n con coeficientes en R, con producto usual de ma-
trices y suma por coordenadas es un anillo.

67
R[x], los polinomios con coeficientes en R, es un anillo con su suma y multipli-
cación usual.

(Z/nZ, +, ·) con la suma y producto modular es un anillo conmutativo. Este


anillo será un cuerpo en el caso que n es un número primo.
Ejercicio 2.4. Suponga que (A, +, ∗) es un anillo. Demuestre que

1. A[x], los polinomios con coeficientes en A, tiene una estructura natural de anillo.

2. Mn (A), matrices n por n con coeficientes en A, con producto matricial y suma por
coordenadas es un anillo.

Ejercicio 2.5 (Cuaterniones de Hamilton). Sea M2 el conjunto de matrices con coeficientes


complejos de la forma  
a + bi c + di
.
−c + di a − bi
1. Verifique que M2 con suma por coordenadas y producto matricial es un anillo de
división.

2. Encuentre un idempotente en M2 que no sea la identidad del producto.

Definición 2.6. Sea (A, +, ·) un anillo. Decimos que B ⊆ A es un subanillo de


A si B equipado con + y · es un anillo. Además, si S ⊂ A denotamos por hSi a
la intersección de todos los subanillos de A que contienene a S. Llamamos a hSi el
anillo generado por S.
Ejercicio 2.7. Los Enteros Gaussianos, denotados Z[i], son el subanillo de C generado por
S = {1, i}. Verifique que Z[i] = {a + bi | a, b ∈ Z}.
Definición 2.8. Sean A y B dos anillos. Decimos que ϕ : A → B es un homomor-
fismo de anillos si ϕ(a + a0 ) = ϕ(a) + ϕ(a0 ) y ϕ(a ∗ a0 ) = ϕ(a) ∗ ϕ(a0 ). Decimos que
dos anillos son isomorfos si existe un homomorfismo biyectivo entre ellos.
El núcleo o kernel de un homomorfismo de anillos ϕ : A → B, es el conjunto
Ker(ϕ) = {a ∈ A | ϕ(a) = 0B }.
Ejemplo 2.9. Tal vez el ejemplo mas lindo de homomorfismo es tomar residuos
módulo n, a saber ϕ : Z → Z/nZ dada por ϕ(n) = [n]. Hemos construido la suma y
el producto en Z/nZ de modo que ϕ sea un homomorfismo. El núcleo de ϕ es nZ, los
múltiplos de n.
Observación 2.10. Notar que en la definición de un homomorfismo anillos ϕ : A →
B no se deduce que ϕ(1A ) = 1B , como es el caso de la teorı́a de grupos. Solo se puede
deducir que ϕ(1A ) es in idempotente, es decir que ϕ(1A ) ∗ ϕ(1A ) = ϕ(1A ).
Ejercicio 2.11. Dado dos anillos A1 , A2 , podemos equipar su producto directo A1 × A2
con con la suma y producto puntual:

(a1 , a2 ) + (b1 , b2 ) = (a1 + b1 , a2 + b2 ) y (a1 , a2 ) · (b1 , b2 ) = (a1 · b1 , a2 · b2 ).

Verifique que A1 × A2 es un anillo con esta estructura. Verifique también que si A1 y A2


tienen unidad, entonces la unidad de A1 × A2 es (1, 1).

68
Ejercicio 2.12. Verifique que si A es un anillo con unidad, entonces la aplicación

ϕ : A → A × A, dada por a 7→ (a, 0),

es una aplicación que separa suma y producto, pero que no envı́a la unidad de A a la unidad
de A × A.
Ejercicio 2.13. Suponga que ϕ : A → B es un homomorfismo de anillos.

1. Demuestre que Im(ϕ), la imagen de ϕ, es un subanillo de B.

2. Demuestre que si C es un subanillo de B, entonces ϕ−1 (C), el conjunto de pre-


imagenes de C, es un subanillo de A.

2.1.2. Anillo de series formales y anillo de polinomios


Dado un anillo (A, +, ·) definimos el anillo de series formales con coeficientes
en A como el conjunto
A[[x]] = {(an )n∈N | an ∈ A},
equipado con la suma

(an )n∈N + (bn )n∈N = (an + bn )n∈N ,

y el producto !
X
(an )n∈N · (bn )n∈N = ai · b k .
i+k=n n∈N

(Comparar con anillo de F(X, R).) Note que el anillo A es isomorfo al subanillo
de A[[x]] dado por los elementos del la forma (a, 0, 0, . . .) con a ∈ A. Mas aún, si
definimos x = (0, 1, 0, . . . ) ∈ A[[x]], entonces el anillo generado por A y por X es
isomorfo a A[x], el anillo de polinomios con coeficientes en A.
Ejercicio 2.14. Muestre que las unidades de A[x], el anillo de polinomios con coeficientes
en A, se corresponde con A∗ , las unidades en A.
Ejercicio 2.15 (Propiedad universal de los polinomios). Sean A y S anillos conmutativos,
f : A → S un homomorfismo de anillos y s ∈ S. Muestre que existe un único homomorfismo
de anillos F : A[x] → S tal que F (a) = f (a), para a ∈ A, y F (x) = s.
Concluimos esta sección notando si k es un cuerpo, entonces no cualquier gru-
po Abeliano puede aparecer como grupo de unidades bajo la multiplicación. Para
empezar tenemos el
Ejercicio 2.16. Sea k un cuerpo y p(x) ∈ k[x] un polinomio. Muestre que a ∈ k es una
raiz de p(x) (i.e. p(a) = 0) si y solo si (x − a) divide a p(x) en k[x] (i.e. existe q(x) ∈ k[x]
tal que p(x) = (x − a) · q(x)). En particular, un polinomio p(x) ∈ k[x] de grado n tiene a
los sumo n raı́ces.
Con esto podemos mostrar la
Proposición 2.17. Sea k un cuerpo y G ≤ k ∗ un subgrupo del grupo multiplicativo
de k. Si G es finito, entonces G es cı́clico.

69
Demostración: Recuerde que el órden de un elemento g ∈ G, denotado ord(g), es el
menor entero j ≥ 1 tal que g j = 1. Recuerde también que el exponente de un grupo
G, denotado Exp(G), es el menor entero j tal que g j = 1 para todo g ∈ G. Finamente
recuerde por el Corolario 1.163, sabemos que en un grupo Abeliano finito G existe g
tal que Exp(G) = ord(g).
Luego, para probar que G es cı́clico basta demostrar que Exp(G) = |G|. Para ello
consideramos el polinomio p(x) = xExp(G) − 1. Claramente p(x) tiene grado Exp(G),
pero se anula en todo g ∈ G. Luego, el Ejercicio 2.16 implica que Exp(G) = |G|. 

2.1.3. Ideales y anillos cocientes


En esta sección revisamos la noción de anillo cociente. Para simplificar la notación,
la multiplicación a ∗ b de elementos en un anillo la denotaremos simplemente por a b
o a · b.
Dado un subconjunto I de un anillo A, diremos que I absorve por izquierda
(respectivamente, por derecha) si para todo a ∈ A se tiene que aI := {ai | i ∈ I} ⊆ I
(respectivamente Ia ⊆ I).
Definición 2.18. Sea (A, +, ·) un anillo e I un subconjunto de A. Decimos que I
es un ideal a izquierda (resp. a derecha) si (I, +) es un subgrupo de (A, +) que
absorve por izquierda (resp. por derecha). Decimos que el subgrupo I es un ideal
bilatero, si absorve por derecha e izquierda.
Cuando la multiplicación en A sea conmutativa, omitiremos el apellido izquierdo
o derecho y simplemente diremos que I es un ideal.
En general, un anillo A siempre admite al menos dos ideales: A y {0}. Nos referi-
remos a estos ideales como ideales triviales.
Ejercicio 2.19. Sea ϕ : A → B un homomorfismo de anillos y sea J un ideal a izquierda
de B. Demuestre que ϕ−1 (J), el conjunto de preimagenes de J, es un ideal de A.
Ejercicio 2.20. Muestre que la intersección arbitraria de ideales (bilateros, izquierdos o
derechos) es también un ideal (bilatero, izquierdo o derecho respectivamente).
Ejercicio 2.21. Sea M2 (R) el anillo de matrices 2 x 2 con entradas en R. Muestre que el
subconjunto de matrices de la forma
 
a 0
,
b 0

con a y b en R, es un ideal izquierdo pero no un ideal derecho de M2 (R).


Los ideales bilateros, son precisamente los objetos por los cuales podemos cocientar
un anillo para obtener otro.
Proposición 2.22. Si I un ideal bilatero de A, entonces A/I := {a + I | a ∈ A}
hereda la estructura de anillo de A.
Dem: Sea I un ideal bilatero de A. Por simplicidad, anotaremos [a] = a + I. Puesto
que (A, +) es un grupo Abeliano e I es un subgrupo, tenemos que I es un subgrupo

70
normal de A y por lo tanto la sume [a] + [b] := [a + b] convierte a A/I en un grupo
Abeliano.
Definimos la multiplicación en A/I por [a]·[b] = [a·b]. Note la propiedad absorbente
de los ideales hace que ésta operación está bien definida (vea Ejercicio 2.23) y que
[1] = [1A ] funciona como neutro de A/I. Mas aún, la asociatividad y la distrubucion
de · sobre + sigue de la asociatividad y distributividad en A. Luego A/I es un anillo.

Ejercicio 2.23. Sea A un anillo e I un ideal bilatero de A. Para a ∈ A, denotamos a + I,
la clase lateral de a módulo I, como [a]. Pruebe que la operación [a] · [b] = [a · b] no depende
del representante de clase.
Ejercicio 2.24. Demuestre que todo ideal bilatero de un anillo A es el nucleo de algún
homomorfismo. (Ayuda: considere la aplicación a 7→ [a] de A en A/I).
Ejercicio 2.25. Sea ϕ : A → B un homomorfismo de anillos. Muestre que Im(ϕ) es
isomorfa al anillo A/Ker(ϕ).
La siguiente observación caracteriza a los cuerpos como los anillo que solo admiten
ideales triviales.
Teorema 2.26. Un anillo no trivial A es un anillo de división si y solo si sus únicos
ideales a izquierda (equivalentemente, a derecha) son los triviales.
Dem: Sea I un ideal izquierdo de un cuerpo k que contiene un elemento a 6= 0. Luego
1 = a−1 a ∈ I, lo que implica que I = k. Esto muestra que en un cuerpo solo los únicos
ideales izquierdos son los triviales. La demostración para el caso de ideales derechos
es análoga.
Reciprocamente, suponga que A es un anillo no trivial cuyos únicos ideales iz-
quierdos son los ideales triviales {0} y A. Sea b ∈ A \ {0}. Queremos probar que b es
invertible. Para ello consideramos

(b) = Ab = {ab | a ∈ A}.

Puesto que (b) es un ideal izquierdo de A (factorizando se ve que Ab es un grupo bajo


la suma, y claramente absorve a izquerda) se tiene que (b) = A y por tanto existe
a ∈ A tal que ab = 1. Por otro lado el mismo argumento para (a) muestra que existe
c tal que ca = 1.
Concluimos que c = cab = b y por tanto ab = ba = 1. Esto muestra que A es un
anillo de división. 
El siguiente ejercicio muestra que el Teorema 2.26 no vale para el caso de ideales
biláteros.
Ejercicio 2.27. Muestre que Mn (F ), el anillo de matrices n × n con coeficientes en un
cuerpo F , no contiene ideales bilateros no triviales. Vea además que este anillo no es un
anillo de división.
Definición 2.28. Decimos que un anillo es simple si no contiene ideales biláteros
no triviales.

71
2.1.4. Ideales maximales
Vamos a usar el Teorema 2.26 para ver que todo anillo admite un cociente que
es simple y en particular que todo anillo conmutativo admite un cociente que es un
cuerpo. Para ello precisamos de la siguiente noción.
Definición 2.29. Un ideal I de un anillo A se dice maximal (a izquierda, a derecha
o bilatero) si I 6= A y el único ideal (a izquierda, a derecha o bilatero) distinto de I
que contiene a I es A.
Ejemplo 2.30. Es fácil ver que un subgrupo de Z de la forma kZ = {k · n | n ∈ Z}
es un ideal dentro de Z. Mas aún, un breve cálculo nos muestra que kZ ⊇ `Z si y solo
si k divide a `.
Por otra parte, el Teorema de Meziriac (mas precisamente el Ejercicio 1.129)
nos dice que si I es un ideal en Z, y a, b ∈ I, entonces su máximo común divisor,
MCD(a, b), pertenece a I. Con esto podemos probar la siguiente proposición
Proposición 2.31. Todo ideal de Z es de la forma kZ para algún k ∈ N.
Demostración: Sea I un ideal. Claramente Z = 1Z, por lo que podemos asumir que
I es un ideal propio, es decir ni 1 ni −1 pertenecen a I. Sea d > 0 el elemento positivo
de I mas pequeno. Queremos demostrar que dZ = I. Para ello tomamos a ∈ I otro
elemento positivo cualquiera. Si d divide a a entonces claramente a ∈ dZ. Si d no
divide a a, entonces, como observamos mas arriba, MCD(d, a) ∈ I. Pero en este caso
0 < MCD(d, a) < d, lo que contradice la elección de d. 
En particular, los ideales maximales de Z son aquellos de la forma pZ con p un
número primo.

Figura 13: Una porción de la familia de ideales en Z. La flechas denotan contención. Imagen
sacada de Wikipedia.

Proposición 2.32. Sea A un anillo conmutativo e I un ideal maximal. Entonces A/I


es un cuerpo.

72
Demostración: Sea I un anillo maximal de A. Por la Proposición 2.22 tenemos que
A/I es un anillo. Afirmamos que los únicos ideales de A/I son los triviales. Para
verificar esto usaremos la proyección

π : A → A/I, a 7→ a + I

es un homomorfimos de anillos.
En efecto si J˜ es un ideal no trivial de A/I, entonces π −1 (J) = {a ∈ A | a+I ∈ J}
˜
es un ideal de A que contiene a I (vea Ejercicio 2.19), pero que es distinto de I y de
A. Esto niega la maximalidad de I. 

Ejercicio 2.33. Pruebe la recı́proca del teorema anterior, a saber que si A/I es un cuerpo
(no trivial), entonces I es un ideal maximal.
Ahora probamos que los anillos (conmutativos o no) siempre admiten ideales ma-
ximales.
Teorema 2.34. Todo ideal a izquierda I 6= A de un anillo A esta contenido en un
ideal maximal a izquierda de A.
Para la demostración, precisamos del Axioma de Elección. Usaremos, eso si, una
formulación equivalente de este axioma que se conoce bajo el nombre de El Lema de
Zörn. La prueba de la equivalencia entre este lema y el Axioma de Elección excede
el alcance de estas notas, pero puede ser encontrada en cualquier libro de teorı́a de
conjuntos.
Para enunciar el Lema de Zörn necesitamos un poco de vocabulario: Un orden
parcial en un conjunto X es una relación  que para todo x, y, z ∈ X cumple lo
siguiente:

1. x  x,

2. x  y e y  z implica x  z,

3. x  y e y  x implica x = y.

La relación  es se dice orden total si además cumple

4. Para todo x, y ∈ X vale que x  y o y  x.

Sea (X, ) es un conjunto dotado de un orden parcial. Decimos que m ∈ X es


maximal si m  x implica x = m. Decimos que C ⊆ X es una cadena, si (C, ) es
un conjunto totalmente ordenado.
Lema 2.35 (Zörn). Sea X un conjunto dotado con un orden parcial . Suponga que
toda cadena C ⊆ X admite una cota superior, es decir existe xC ∈ X tal que c  xC
para todo c ∈ C. Entonces existe m ∈ X maximal.
En otras palabras el Lema de Zörn nos dice que para encontrar elementos maxi-
males, debemos chequear que todas las cadenas tengan una cota superior. El tipico
ejemplo de un conjunto con un orden parcial es P(R), el conjunto de los subconjuntos
de R, dotado de la inclusión. Ciertamente en este caso R es un elemento maximal.

73
Un ejemplo mas sutil donde se aplica este lema es el Teorema 2.34.
Demostración del Teorema 2.34: Sea I un ideal propio de un anillo A. Denotare-
mos por X al conjunto de todos los ideales propios de A que contienen a I. Dotamos
a X del orden parcial inducido por la inclusión. Claramente un elemento maximal de
X es un ideal maximal de A que contiene a I. Luego, basta con que chequeemos que
toda cadena en X admite una cota superior. S
Sea C ⊆ X una cadena. Es claro que J∈C J es un ideal de A que contieneS aI
(la unión creciente de ideales es un ideal).
S Solo queda por chequear
S que J∈C J no
es todo A. Para ello notamos que si J∈C J = A, entonces 1 ∈ J∈C J, luego, existe
J ∈ C tal que 1 ∈ J. Pero ya vimos que esto implica que J = A, lo que contradice
que J es un ideal propio de A. 
Ejercicio 2.36. Muestre que todo anillo contiene un ideal bilatero maximal.
Ejercicio 2.37. Sea X un conjunto cualquiera y F(X, R) el conjunto de todas las funciones
de X a R. Vimos en el Ejemplo 2.3 que F(X, R) es un anillo. Sea Y ⊆ X.

1. Demuestre que IY = {f ∈ F(X, R) | f (x) = 0 ∀x ∈ Y } es un ideal de F(X; R).

2. Demuetre que si Y es un singleton, digamos Y = {x0 }, entonces IY es un ideal


maximal de F(X, R).

3. Muestre que si Y es un singleton, entonces F(X, R)/IY es isomorfo como anillo a R.

2.2. El anillo de un grupo


Sea G, un grupo y (A, +, ∗) un anillo. Vamos a definir un nuevo anillo que contiene
a G como subgrupo multiplicativo y a A como subanillo de escalares.
Sea A[G] el conjunto de funciones de G a A con soporte finito, esto es

A[G] := {α : G → A | f (g) = 0 salvo en un numero finito de g ∈ G}.

Dados α y β en A[G] definimos α + β y α ∗ β como sigue:

α + β : g 7→ α(g) + β(g),
X X
α∗β :g →
7 α(g1 ) ∗ β(g2 ) = α(gg2−1 ) ∗ β(g2 ).
g1 g2 =g g2 ∈G

Veamos que esto define un anillo. Para α ∈ A[G], denotamos su soporte por
sop(α).

α + β ∈ A[G] pues sop(α + β) ⊆ sop(α) ∪ sop(β)

α ∗ β ∈ A[G]. En efecto, para cada g ∈ G, α ∗ β(g) es un elemento de A pues la


suma solo toma finitos valores distintos de 0.
Por otra parte, α ∗ β tiene soporte finito, pues si α ∗ β(g) 6= 0, entonces existe
g1 y g2 tales que g = g1 g2 y α(g1 ) ∗ β(g2 ) 6= 0. Esto implica que

sop(α ∗ β) ⊆ sop(α) sop(β) := {g1 g2 | g1 ∈ sop(α) , g2 ∈ sop(β)}.

74
(A[G], +) es un grupo (fácil). Su neutro es la función constante 0.

(A[G], ∗), es un monoide. Su neutro es la función δid .

∗ distribuye sobre + (fácil).

Observe G vive dentro de A[G] via g 7→ δg , y A vive dentro de A[G] via a 7→ a∗δid .
Ejercicio 2.38. Pruebe que A[x, x−1 ] ' A[Z]

Un problema de Kaplansky: Kaplansky tenı́a muchos problemas, uno de los


mas famosos es el problema de entender cuando un anillo de grupo A[G] no contiene
divisores de 0. Una obstrucción evidente es que G contenga algún elementos de torsion
g n = id, con g 6= id, pues en este caso se tiene que

(g − id)(g n−1 + . . . + g + id) = g n − id = 0.

Kaplansky conjeturó que de hecho la torsión es la única obstrucción para que un


anillo de grupos contenga divisores de cero. La conjetura, al dı́a de hoy, sigue abierta,
pero hay un lindo argumento que muestra que una amplia clase de grupos sin torsión
cumple efectivamente lo conjeturado por Kaplansky.
Definición 2.39. Decimos que G es un grupo ordenable a izquierda si se puede
definir en G un orden total ≤ invariante por multiplicación a izquierda:

g ≤ h ⇒ f g ≤ f h, ∀f, g, h ∈ G.

Claramente, si id < g entonces g < g 2 , por los que obtenemos que id < g < g 2 .
Del mismo modo se encuentra que id < g implica id < g n para todo n ∈ N. Es decir,
los grupos ordenables a izquierda no tienen torsión.
Teorema 2.40. Si G es un grupo ordenable y k es un cuerpo, entonces k[G] no tiene
divisores de cero.
Demostración: La observación crucial es que si G es un grupo ordenable a izquierda,
entonces G tiene la propiedad del producto único (PPU). Esto por definición
quiere decir que para todo par de conjuntos finitos {gi }, {hj } ⊆ G, hay al menos un
producto de la forma gi0 hj0 que se escribe de manera única como un g ∈ {gi } seguido
de un h ∈ {hj }.
Paso 1: Si G tiene la PPU, entonces k[G] no tiene divisores de cero.
En efecto, sean α, β ∈ k[G] \ {0} y sean {gi } = sop(α) y {hj } = sop(β). Como
ambos son conjuntos finitos existe f = gi0 hj0 que se escribe de manera única como
alguien del soporte de α seguido de alguien del soporte de β. En particular, el elemento
α ∗ β cumple que
X
(α ∗ β)(f ) := α(f1 )β(f2 ) = α(gi0 )β(hj0 ) 6= 0k .
f1 f2 =f

En particular, se tiene que α ∗ β no es la función constante 0k .

75
Paso 2: Grupos ordenables a izquierda tienen la PPU.
Sean {gi } y {hj } dos subconjuntos finitos de un grupo ordenado (G, ≤). Definimos
f = máx≤ {gi hj }. Afirmamos que f se escribe de una única manera como un g seguido
de un h.
En efecto, sean g, g 0 ∈ {gi } y h, h0 ∈ {hj } tal que f = gh = g 0 h0 . Si h < h0 entonces
gh < gh0 , lo que contradice la maximalidad de f . Concluimos entonces que h = h0 .
Pero entonces si g 6= g 0 se sigue que gh 6= g 0 h0 , lo que nuevamente nos lleva a concluir
que g = g 0 . Es decir, f se escribe de manera única. 

2.3. Dominios de Integridad


Advertencia: De aquı́ en adelante, nos concentraremos en estudiar anillos Abelianos
y con unidad.
Definición 2.41. Sea A un anillo (Abeliano y con unidad). Decimos que A es un
Dominio de integridad si no tiene divisores de cero.
Una importante familia de ejemplos son los subanillos de algún cuerpo, por ejemplo
C. De hecho, mas adelante veremos que todo anillo de integridad es un subanillo del
llamado cuerpo de fracciones. De momento tenemos la suguiente familia de ejemplos
Ejemplo 2.42. Si A es un dominio de integridad, por ejemplo si A es un cuerpo,
entonces A[x], los polinomios con coeficientes en A, también es un dominio de inte-
gridad.
Ejercicio 2.43. Muestre que Z/nZ es un dominio de integridad si y solo si n es un número
primo.
Pese a no contener inversos, en los Dominios de Integridad hay hay cancelación,
es decir que si a 6= 0 entonces vale que

ab = ac ⇒ b = c.

En efecto, si ab = ac entonces a(b − c) = 0, y como a 6= 0 se tiene que b = c.


Reciprocamente si A es un anillo que tiene cancelación, entonces A es un dominio de
integridad. En efecto si ab = 0, entonces ab = a0, por lo que a no es un divisor de
cero ya que b = 0.
La siguiente proposición, conocida como el pequeño teorema de Wedderburn, apro-
vecha la cancelación para caracterizar los dominios de integridad finitos.
Proposición 2.44. Un dominio de integridad finito es un cuerpo.
Demostración: Sea A un dominio de integridad finito, y sea a ∈ A \ {0}. Conside-
ramos la multiplicación por a, es decir λa : A → A dada por λa (x) = a · x.
Puesto que en A hay cancelación, la función λa es una función inyectiva. Luego,
como A es finito y tiene unidad, necesariamente existe b tal que a · b = 1. Es decir a
es invertible. Puesto que a es cualquier elemento distinto de 0, concluimos que A es
un cuerpo. 
Dado a en un anillo (A, +, ·) y n ∈ N, denotamos por n ∗ a := a + . . . + a (n veces).
Con esto podemos definir la caracterı́stica de un anillo.

76
Definición 2.45. Si A es un anillo con unidad, definimos la caracterı́stica de A
como el menor entero positivo n tal que 0 = n ∗ 1. Si tal entero no existe decimos que
la caracterı́stica de A es cero.
Por ejemplo Z tiene caracterı́stica 0 y Z/nZ tiene caracterı́stica n. Notar que si
A tiene caracterı́stica n, entonces para todo a ∈ A se tienen que n ∗ a = a + . . . + a =
a · (1 + . . . + 1) = a · 0 = 0.
Proposición 2.46. Si A es un dominio de integridad, entonces la caracterı́stica de
A es 0 o bien un número primo.
Demostración: Supongamos que A es un dominio de integridad de caracterı́stica
n 6= 0. Si n no es primo, entonces n = p · q con 1 < p < n y 1 < q < n.
Ahora, es facil verificar que 0 = n ∗ 1 = (p ∗ 1) · (q ∗ 1). Luego, como A no tiene
divisores de cero, se tiene que o bien p ∗ 1 o q ∗ 1 debe de ser 0, lo que contradice la
elección de n. Esto muestra que la caracterı́stica debe de ser un número primo. 

2.3.1. El cuerpo de fracciones de un dominio de integridad


En esta sección, veremos que todo dominio de integridad A es en realidad un
subanillo de un cuerpo. Para ello construiremos el llamado cuerpo de fracciones de A,
la cual generaliza la contruccioón de los números racionales a partir de los números
enteros.
Sea A un dominio de integridad y sea X = A × (A \ {0}). Comenzamos por
introducir en X la relación de equivalencia (a, b) ∼ (c, d) ⇔ ad = cb.
Ejercicio 2.47. Verifique que ∼ es una relación de equivalencia.
Denotamos por [a, b] la clase de equivalencia de (a, b). En X/ ∼, definimos las
siguientes operaciones:
[a, b] + [c, d] = [ad + cb, bd] (9)
[a, b] · [c, d] = [ac, bd]. (10)
Ejercicio 2.48. Verifique que las operaciones están bien definidas, es decir que no dependen
del representante de clase.
Proposición 2.49. El conjunto X/ ∼ con las operaciones (9) y (10) es un cuerpo.
Demostración: Ambas operaciones son cerradas puesto que si b 6= 0 y d 6= 0 entonces
bd 6= 0 ya que A es un dominio de integridad.
El neutro de la suma es [0, 1] y el neutro de la multiplicación es [1, 1]. Por otro
lado si [a, b] 6= [0, 1], entonces a 6= 0. En particular [b, a] ∈ X/ ∼ y [b, a] · [a, b] = [1, 1].
Es decir los elementos no nulos tienen inversos. La asociadtividad de la multiplicación
es fácil y queda al lector. Concluimos que los elementos distintos de [0, 1] en X/ ∼
forman un grupo bajo multiplicación.
Por otro lado la suma en X/ ∼ claramente es conmutativa y el inverso aditivo
de [a, b] es [−a, b]. Chequear la asociatividad de la suma es fácil (aunque tedioso) y
queda al lector. Concluimos que X/ ∼ con la suma es un grupo Abeliano.
Solo falta chequear que la multiplicación distribuye sobre la suma. Para ello cal-
culamos

77
[e, f ] · ([a, b] + [c, d]) = [e, f ] · [ad + cb, bd]
= [ead + ecb, f bd]
= [f ead + f ecb, f 2 bd]
= [ea, bf ] + [ec, f d]
= [e, f ] · [a, b] + [e, f ] · [c, d]

Concluimos que X/ ∼ es un cuerpo. 


Denotamos F rac(A) al cuerpo de fracciones X/ ∼ de un dominio de integridad
A. Vamos a ver que F rac(A) es el menor cuerpo que contiene a A. Comenzamos por
notar que A es un subanillo de F rac(A).
Ejercicio 2.50. Muestre que la aplicación a 7→ [a, 1] induce una inyección homomorfa de
A en F rac(A).
Proposición 2.51. Si k es un cuerpo tal que A ,→ k, entonces F rac(A) ,→ k.
Dem: Supongamos que A ,→ k está dada, es decir A es un subanillo de k. Definimos
ϕ([a, b]) = ab−1 .
Claramente ϕ está bien definida pues si (a, b) ∼ (a0 , b0 ) entonces ab0 = a0 b, luego
en k se tiene que ab−1 = a0 (b0 )−1 . Por otro lado como F rac(A) es un cuerpo, basta
ver que ϕ es un homomorfismo no trivial. Claramente es no trivial pues extiende la
inyeccion de A en k. Mas aún

ϕ([a, b] · [c, d]) = ac(bd)−1 = ab−1 · cd−1 ,

ϕ([a, b] + [c, d]) = ϕ([ad + bc, bd]) = (ad + bc)(bd)−1 = ab−1 + cd−1 .

Ejemplo 2.52. Ciertamente, el cuerpo de fracciones de Z es Q. Por otro lado el cuerpo
de fracciones de Q[x], los polinomios con coeficientes en Q, es Q(x), el conjunto de
expresiones racionales p(x)/q(x) con p(x) ∈ Q[x] y q(x) ∈ Q[x] \ {0}.
Puesto que en un cuerpo de caracterı́stica 0, el anillo generado por 1 es isomorfo
a Z, encontramos el siguiente corolario.
Corolario 2.53. Si k es un cuerpo de caracterı́stica 0, entonces k contiene un sub-
cuerpo isomorfo a Q.

2.3.2. El Teorema Chino de los Restos


T
Sea A un dominio de integridad. Dado S ⊆ A, denotamos por (S) = S⊂ICA I,
al ideal generado por S. Por ejemplo si I y J son ideales de A, entonces (IJ) es el
conjunto de sumas finitas de elementos de la forma ij con i ∈ I y j ∈ J. Un ideal se
dice principal si esta generado por un solo elemento.
Dos ideales I, J en un dominio de integridad A se dicen coprimos si el ideal
I + J := {i + j | i ∈ I, j ∈ J} coincide con A. Esto equivale a que exista i ∈ I y j ∈ J
tal que 1 = i + j (comparar con Proposición 1.128).

78
Teorema 2.54 (Teorema chino de los restos). Sea A un dominio de integridad y
I1 , . . . , In ideales que son coprimos a pares. Entonces se tiene que

A/(I1 · · · In ) ' A/I1 × . . . × A/In .

Demostración: Definimos la aplicación f : A → A/I1 × . . . × A/In dada por a 7→


(a + I1 , . . . , a + In ). Claramente f es un homomorfismo de anillos y su núcleo es
Ker(f ) = I1 ∩ . . . ∩ In . Debemos demostrar que I1 ∩ . . . ∩ In = (I1 · · · In ) y que f es
sobreyectiva. La principal observación es el siguiente lema.
Lema 2.55. Para todo i = 1, 2, . . . , n existe ei ∈ A tal que

ei = 1 (mod Ii ) y ei = 0 (mod Ij ), ∀j 6= i.

Demostración: Sin perdida de generalidad tomamos i = 1. Puesto que los ideales


son coprimos a pares, para todo j = 2, 3, . . . , n podemos escribir

1 = xj + yj con xj ∈ I1 , yj ∈ Ij .

Luego 1 = (x2 + y2 ) · · · (xn + yn ) = α + y2 · · · yn , donde α ∈ I1 . Sea e1 = 1 − α.


Entonces e1 = 1 (mod I1 ) y e1 = y2 · · · yn = 0 (mod Ij ) para todo j 6= 1, lo que
prueba el lema. 
El lema previo implica que f (a · ei ) = a (mod Ii ) y f (a · ei ) = 0 (mod Ij ). En
particular f es sobreyectiva.
Finalmente probamos que I1 ∩. . .∩In = (I1 · · · In ). Puesto que siempre (I1 · · · In ) ⊆
I1 ∩ . . . ∩ In , basta ver que en este caso (I1 · · · In ) ⊇ I1 ∩ . . . ∩ In . Argumentamos
por inducción.
Caso n = 2. Sea a ∈ I1 ∩ I2 . Puesto que 1 = x1 + x2 con xi ∈ Ii , se tiene que
a = ax1 + ax2 ∈ (I1 I2 ).
En general para n > 2 hacemos J = I2 ∩ . . . ∩ In = (I2 . . . In ) y notamos que I1 y
J son coprimos. En particular, argumentando como en el párrafo previo, se tiene que
I1 ∩ J = I1 ∩ I2 ∩ . . . ∩ In = (I1 J) = (I1 I2 · · · In ). 
Corolario 2.56. Si a y b son enteros coprimos, entonces

Z/abZ ' Z/aZ × Z/bZ.

Ejemplo 2.57. Sea d ∈ Z. Si d no es un cuadrado en Z entonces se puede probar


que x2 − d no admite factorización no trivial en Q[x] y por lo tanto (x2 − d) es un
ideal maximal de Q[x] (ver por ejemplo el Ejercicio 2.60). Por tanto, Q[x]/(x2 − d) es
un cuerpo.
Al contrario si d = e2 para algún e ∈ Z entonces el Teorema Chino dice que

Q[x]/(x2 − d) ' Q[x]/(x + e) × Q[x]/(x − e).

Puesto que Q ' Q[x]/I cuando I es un ideal generado por un polinomio de grado 1,
concluimos que Q[x]/(x2 − d) ' Q × Q, que no es siquiera un dominio de integridad.

79
2.3.3. Factorización en Dominios de Integridad
Si (A, +, ·) es un Dominio de Integridad, denotamos por A∗ al subconjunto de
elementos invertibles o unidades de A. Note que A∗ es un grupo bajo la multiplicación
(pero no bajo la suma). Dados a, b ∈ A, decimos que a divide a b si existe c ∈ A
tal que b = ac. En tal caso anotamos a | b. Note que dado a ∈ A, los divisores de a
contiene siempre a las unidades A∗ y a a · A∗ , los elementos asociados a a, pues basta
escribir a = (ae)e−1 . Estos son los divisores triviales de a.
Definición 2.58. Sea A un anillo Dominio de Integridad y sea a ∈ A \ A∗ .
1. Decimos que a es irreducible si [ a = bc ] ⇒ [ b o c ∈ A∗ ].
Esto es, nadie no trivial divide a a.
Decimos que a es reducible en otro caso (note que las unidades no son redu-
cibles ni irreducibles)
2. Decimos que a es primo si a divide a bc implica a divide a b o a c.
Esto es, a es persistente bajo descomposiciones.
Observación 2.59. En Z la noción de primo e irreducible coinciden. Usualmente
decimos que p ∈ Z es primo si satisface el punto 1 de la definición de arriba. El hecho
que p tambien cumple la definición 2 de arriba se debe a que en Z, la descomposición
en factores primos es única salvo reordenamiento y multiplicación por ±1.
Ejercicio 2.60. Sea A un Dominio de Integridad. Dado a ∈ A, denotamos por (a) := {ab |
b ∈ A} el ideal generado por a ∈ A.
1. Muestre que (a) ⊆ (b) si y solo si b divide a a.
2. Muestre que (a) = (b) si y solo si a y b son asociados.
3. Muestre que si a es primo en A, entonces A/(a) no tiene divisores de 0.
4. Suponga que en A todo ideal es principal. Muestre que a es irreducible en A si y solo
si (a) es un ideal maximal.
La siguiente proposición dice que en un Dominio de Integridad los elementos
primos necesariamente son irreducibles.
Proposición 2.61. En general todo primo es irreducible.
Demostración: Sea A un Dominio de Integridad y supongamos que a ∈ A es pri-
mo. Para chequear que a es irreducible, suponemos que a = bc y notamos que por
primidad, a divide a b o a c. Digamos a divide a c. Luego
a = bc = b(da),
y como hay cancelación se tiene que 1 = bd, es decir b es invertible. 
Si bien en la mayorı́a de los ejemplos que veremos se tendrá que todo elemento
se puede descomponer en irreducibles, en muchos de estos ejemplos la descompisicón
en irreducibles no es única. Esto equivale a decir que en estos ejemplos no todos los
irreducibles son primos. El siguiente es un caso concreto de esta situación.

80
√ √
Ejemplo
√ 2.62. Sea Z[ −5] = {a + b −5 | a, b ∈ Z} el sub anillo de C generado por
1 y −5. En este tipo de anillos disponemos
√ de la norma como número complejo de
un elemento, N (a + bi) = |a + bi| = a + b2 , y sabemos que ella es multiplicativa,
2

es decir
N (zw) = N (z)N (w).

Por otra parte, nuestro anillo Z[ √ −5] es un subconjunto discreto de C y por lo tanto
la norma alcanza√un mı́nimo en Z[ −5]\{0}, que en este caso es 1. √ En particular, las
unidades de Z[ −5] son los elementos de norma 1, es decir Z[ −5]∗ =√{1, −1}.
Si seguimos inspeccionando lo valores √ que la norma puede tomar en Z[ −5] en-
contramos√ que despues de 1 aparece √ 2, 5, y cosas mas grandes. En particular (note
que 2 ≤ 5) se tiene que si z ∈ Z[ −5] tiene una descomposición
√ no trivial, entonces
N (z)√≥ 4. Asi, √por ejemplo, 2 y 3 son√irreducibles en Z[ −5] como también lo son
1 + −5 y 1 − −5 (pues su norma 6 es menor que 4).
Pero √ √
6 = 2 · 3 = (1 + −5)(1 − −5),

lo que nos dice que la descomposicón en irreducibles no es única y por lo tanto Z[ −5]
es un anillo donde los irreducibles no son primos.
Definición 2.63. Decimos que un dominio de integridad A es un Dominio de
Factorizacion Unica (DFU), si para todo a ∈ A\(A∗ ∪{0}) existe una factorización
de a en irreducibles y esta factorización es única modulo unidades en el sentido que
si
a = f1 . . . fk , y a = e1 . . . e` ,
con fi , ei irreducibles, entonces ` = k, y modulo reordenamiento fi = δi ei , con δi ∈ A∗ .
Proposición 2.64. En un DFU todo irreducible es primo.
Dem: En efecto, suponga que a es irreducible y que a divide a bc, es decir existe v
tal que av = bc. Queremos probar que a divide a b o a c.
Factorizamos va = bc = b01 . . . b0k c01 . . . c0n en irreducibles de b y de c. Como a es
irreducible a tiene que aparecer, modulo una unidad, en la descomposicion anterior.
Esto implica que a aparece en la descomposicion de b o de c, lo que prueba que a
divide a b o c, lo que prueba que a es primo. 
Una subclase de la clase de DFU son los dominios de ideales principales:
dominios de integridad donde todo ideal es prinicpal.
Teorema 2.65. Si A es un dominio de ideales prinicpales, entonces A es un DFU.
La demostración consta de dos partes. Primero mostramos que en un dominio de
ideales principales la factorización en irreducibles existe y luego que dicha factori-
zación es única. En el camino precisaremos del siguiente lema que es una suerte de
ataque por la retaguardia.
Lema 2.66. En un dominio de ideales principales, todo irreducible es primo.

81
Demostración: Sea p ∈ A\A∗ un irreducible, y sean a, b ∈ A tal que p|ab. Queremos
demostrar que p divide a a o a b.
Supongamos, en búsqueda de contradicción, que p no divide a a ni a b. Luego se
tiene que (p) ( (a, p) = (c) y (p) ( (b, p) = (d) para algún c, d ∈ A. Note que esto
implica, por ejemplo, que p = ck y -por ser p irreducible- o bien c o bien k tiene que
ser una unidad de A. Pero k no puede ser una unidad puesto que (p) ( (c), por lo
que concluimos que c y (analogamente) d son unidades. En particular

cd ∈ A∗ .

Con esto podemos llegar a una contradicción. En efecto, como (c) = (a, p) se tiene
que que c = k1 a + k2 p y analogamente d = `1 b + `2 p. Luego cd ∈ (ab, ap, bp, p2 ) ⊆ (p),
lo que no puede ser puesto que (p) es un ideal propio. 

Demostracióndel Teorema 2.65: Sea A un dominio de ideales principales y a ∈ A


ni unidad ni el 0. En búsqueda de contradicción supongamos que a no se factoriza
como un producto de irreducibles. Esto quiere decir que si a = r1 s1 , con s1 y r1 no
asociados a a, entonces s1 o r1 no es irreducible. Digamos r1 no es irreducible ni es
unidad. En particular r1 = r2 s2 , nuevamente con r2 , s2 no asociados a r1 y r2 no
irreducible ni unidad. Iterando este argumento encontramos una filtración infinita de
ideales propios
(a) ( (r1 ) ( (r2 ) ( (r3 ) ( . . . ( A
S
Claramente (ri ) es también
S un ideal propio de A, y, puesto que en A todo ideal es
prinicpal, se tiene que (ri ) = (b). Pero entonces b pertenece a algún (ri ) y por tanto
(b) = (ri ) = (ri+1 ). Lo que contradice nuestra elección de ri ’s. Concluimos entonces
que en un DIP la factorización en irreducibles existe.
Supongamos ahora que a tiene dos descomposiciones en irreducibles, digamos

a = p1 · · · pn = q1 · · · qm ,

con los pi ’s y qi ’s irreducibles. Por el Lema 2.66, cada pi tiene que dividir a algún
qj y y en particular pi y qj son asociados. Se sigue entonces que n = m y, módulo
reordenamiento, cada pi es asociado a qi , que es lo que buscábamos. Esto culmina la
prueba del Teorema 2.65. 
Observación 2.67. La recı́proca del Teorema 2.65 no es cierta. En efecto, cuando
estudiemos factorización en anillos de polinomios veremos que si A es un DFU en-
tonces A[x] también es un DFU (Teorema 2.95). En particular, Z[x] es un DFU que
no es un dominio de ideales principales (esto último lo mostramos en la Proposición
2.78).
Proposición 2.68. Sea A un dominio de ideales principales y sean p1 y p2 dos
irreducibles no asociados. Si n, m ∈ N, entonces los ideales (pn1 ) y (pm
2 ) son coprimos.
En particular
A/(pn1 pm n m
2 ) ' A/(p1 ) ⊕ A/(p2 ).

82
Demostración: Consideremos el ideal I = (pn1 )+(pm 2 ). Digamos I = (d). Claramente
d divide a pn1 y a pm2 . Luego, por la unicidad de la factorización en A, tenemos que
p1 es asociado a p2 , lo que contradice nuestra hipótesis. La descomposición en suma
directa sigue del Teorema Chino de los Restos (Teorema 2.54). 
Definición 2.69. Sea A un dominio de integridad y sea S ⊂ A un conjunto finito.
Decimos que a ∈ A es un máximo común divisor (MCD) de S si cada vez que b|s
para todo s ∈ S, entonces b|a.
Decimos que a ∈ A es un mı́nimo común múltiplo (MCM) de S si s|b para
todo s ∈ S entonces a|b.
En anillos generales el MCD o MCM no existen necesariamente. Sin embargo,
para anillos de factorización única tenemos el siguiente
Ejercicio 2.70. Muestre que si A es un anillo de factorización única y S ⊂ A es un conjunto
finito, entonces existe el MCD(S) y MCM(S).
De hecho, para el caso de un DIP, tenemos que vale la genaralización de teorema
de Meziriac-Bezout.
Ejercicio 2.71. Suponga que A es un dominio de ideales principales y sean a, b ∈ A.

1. Muestre que (a) + (b) := {k1 a + k2 b | k1 , k2 ∈ A} es un ideal de A. Muestre además


que (a) + (b) coincide con (a, b), el ideal generado por a y b.

2. Muestre que d = M CD(a, b) si y solo si (d) = (a) + (b).

3. Muestre que m = M CM (a, b) si y solo si (m) = (a) ∩ (b).

Concluimos esta sección con un ejemplo de un anillo donde si hay cadenas ascen-
dentes infinitas de ideales.
Ejercicio 2.72. Sea A = F(R, R), el anillo de funciones de R a R.

1. Muestre que
In := {f : R → R | f (x) = 0 , ∀x ≥ n}
es un ideal de A y que para todo n se tiene la contención propia In ( In+1 .

2. Muestre que ∪n In es un ideal propio de A que no es principal.

2.3.4. Dominios Euclideanos


Ahora introducimos una clase de anillos donde se puede implementar el algoritmo
de la división. Veremos mas abajo, que todo ideal en esta clase de anillos es principal.
Definición 2.73. Un Dominio de Integridad A se dice Dominio Euclideanosi ad-
mite una valuación discreta, es decir una función ν : A \ {0} → N tal que

1. Para todo a, b ∈ A \ {0}, vale que ν(a) ≤ ν(ab).

2. Para todo a, b ∈ A \ {0} existen q y r ∈ A tal que a = bq + r con r = 0 o


ν(r) < ν(b).

83
El ejemplo canónico de un Dominio Euclideano es Z con el valor absoluto como
valuación. Otro ejemplo importante lo da la siguiente proposicón.
Proposición 2.74. Si k es un cuerpo, entonces k[x] es un Dominio Euclideano.
Demostración: Basta chequear que el grado14 de un polinomio es una valuación
adecuada. 
Observación 2.75. Note que para que el algoritmo de la división de polinomios
funcione, se precisa de forma crucial que k sea un cuerpo. De hecho, veremos en la
Proposición 2.78 mas adelante, que Z[x], lo polinomios con coeficientes en Z, no es
un Dominio Euclideano.
El siguiente lema, muestra que en un Dominio Euclideano es fácil detectar los
elementos invertibles.
Lema 2.76. Sea A un Dominio Euclideano A con valuación ν. Entonces A∗ coincide
con los elementos que realizan el mı́nimo de ν.
Demostración: En efecto, sea n0 = mı́n ν(A\{0}). Si b es invertible entonces siempre
vale que ν(b) ≤ ν(bb−1 a) = ν(a), luego ν(b) es mı́nimo. Reciprocamente si ν(a) = n0 ,
entonces al dividir 1 por a se tiene que 1 = ba + r, con r = 0, lo que dice que a era
invertible. 
También tenemos la que todo Dominio Euclideano es un Dominio de Ideales Prin-
cipales (comparar con Proposición 2.31) .
Proposición 2.77. Todo ideal en un Dominio Euclideano es principal.
Demostración: Sea I un ideal en un Dominio Euclideano A, y sea f : A → N su
valuación. Sea a ∈ A un elemento realizando el minimo de f (I \ {0}). Sea b ∈ I.
Dividiendo b en a obtenemos que b = ac + r con f (r) < f (a) o r = 0. Pero como
r = b − ca ∈ I, se deduce que r = 0, lo que a su vez implica que I = a · A. 
Con esto es fácil mostrar que Z[x] no es un Dominio Euclideano.
Proposición 2.78. Z[x] contiene ideales que no son principales. En particular, Z[x]
no es un Dominio Euclideano.
Demostración: Consideremos I = (2, x) el ideal generado por 2 y x en Z[x]. Es
decir, I es la intersección de todos los ideales en Z[x] que contienen 2 y a x (ver
Ejercicio 2.20). En búsqueda de contraricción suponemos que existe p(x) ∈ Z[x] tal
que I = (p(x)) = p(x)Z[x].
De una parte, mirando el grado, y puesto que 2 ∈ (p(x)), se tiene que necesaria-
mente gr(p(x)) = 0, es decir p(x) es una constante.
Por otra parte, I no es todo Z[x], pues, por ejemplo, I esta contenido en el ideal J
formado por los polinomios cuyo coeficiente constante es par. En particular concluimos
que p(x) = 2 o −2.
Pero esto no puede ser pues x ∈ / (2). Esta contradicción prueba que I no es un
ideal principal. 
14
Recuerde que si p(x) = an xn + . . . + a0 , es un polinimio cualquiera, entonces su grado es
gr(p(x)) = máx{i | ai 6= 0}.

84
Ejercicio 2.79. Pruebe que R[x, y], los polinomios en dos variables (que conmutan) no es
un Dominio Euclideano.
Ejemplo 2.80 (El anillo de enteros Gaussianos). El anillo de los enteros Gaussianos
es el conjunto Z[i] = {a + bi | a, b ∈ Z} bajo suma y multiplicaicón compleja también
es un Dominio Eulideano. De hecho, mostraremos que N 2 , el cuadrado de la norma
compleja, funciona como una buena valuación.
Para empezar notamos Z[i] es un conjunto discreto en C y que el minimo de la
norma en Z[i] \ {0} es 1. Mas aún N 2 (zw) = N 2 (z) N 2 (w), por lo que N 2 satisface
trivialmente punto 2. de la Definición 2.73.
Ahora chequeamos el punto 1 de la Definición 2.73. Sean a y b dos enteros Gaus-
sianos no nulos. Sea z el numero complejo a/b. Si z ∈ Z[i] entonces tenemos que
a = zb + 0 y estamos listos.

Figura 14: Una porción de los enteros Gaussianos Z[i] dentro de C. z0 es el entero
mas cercano a z.

En caso que z no sea un entero Gaussiano, tomamos z0 el entero Gaussiano mas


proximo a z en C (aqui hay una pequeña a sutileza pues la elección puede no ser única.
En este caso elegimos uno de los (a lo mas) cuatro enteros Gaussianos posibles. Ver
Figura 15). En particular, tenemos que N (z − z0 ) < 1, y se tiene que

a = zb = z0 b − z0 b + zb = z0 b + b(z − z0 ).

Sea r = b(z − z0 ). Como a = z0 b + r, en particular se tiene que r = a − z0 b ∈ Z[i]. Mas


aun, N 2 (r) = N ( b)N 2 (z −z0 ) < N 2 (b), lo que dice que Z[i] es un Dominio Euclideano.

Observación 2.81. Vimos √ en el Ejemplo 2.62 que en Z[ −5] no todo irreducible es
primo y por lo tanto Z[ −5] no es un Dominio Euclideano. ¿Dónde falla el argumento
del Ejemplo 2.80?
Ejercicio 2.82. Muestre que en Z[i] hay infinitos primos.
Ejercicio 2.83. (Enteros de Eisenstein) Sea w ∈ C una raı́z cubica de la unidad 6= 1. Sea
Z[w] el anillo generado por 1 y w en C.

1. Muestre que Z[w] = {a + bw | a, b ∈ Z} (Ayuda: use que w2 + w − 1 = 0).

85
2. Pruebe además que Z[w] es un Dominio Euclideano con la valuación f (a + bw) =
a2 − ab + b2 . (Ayuda: f coincide con la norma usual al cuadrado)

El algoritmo de Euclides. Concluimos esta sección recordando el algoritmos de


Euclides para encontrar el máximo común divisor (mcd) entre dos elementos de un
Dominio Euclideano.
Sea A un Dominio de Integridad, y a, b ∈ A. Decimos que d ∈ A es un máximo
común divisor de a y b, si d divide a a y b y para todo c que divide a a y b se tiene
que c divide a d. En general un máximo común divisor no tiene porque existir. El
siguiente ejercicio entrega una condición suficiente
Ejercicio 2.84. Sea A un Dominio de integridad y a, b ∈ A tal que (a, b), el ideal generado
por a y b es principal. Digamos (a, b) = (d). Muestre que entonces d es un máximo común
divisor de a y b.
Supongamos ahora que A es un Dominio Euclideano con valuación ν. Puesto que
A es un dominio de ideales principales (Proposición 2.77), tenemos que en A podemos
encontrar un máximo común divisor para cualquier a, b ∈ A. El siguiente teorema nos
da una receta para encontrarlo.
Teorema 2.85 (Euclides). Sean a y b dos elementos en un Dominio Euclideano
(A, ν). Defina inductivamente qi y ri tal que

a = q0 b + r0 con ν(r0 ) < ν(b)


b = q1 r0 + r1 con ν(r1 ) < ν(r0 )
r0 = q2 r1 + r2 con ν(r2 ) < ν(r1 )
..
. (11)

Entonces, existe n tal que rn−1 = qn+1 rn . Mas aún, rn es un máximo común divisor
de a y b.
Demostración: El proceso de detiene pues la valuación toma valores en N, por lo que
no puede decrecer indefinidamente. Esto muestra que existe n tal que rn−1 = qn+1 rn .
Por otro lado si rn−1 = qn+1 rn , entonces rn divide a rn−1 y por tanto también
divide a rn−2 = qn rn−1 + rn . Iterando, encontramos que rn es un divisor común de a
y b.
Finalmente si d es otro divisor común de a y b, entonces d divide a r0 . Iterando,
encontramos que d divide a rn . 
Ejemplo 2.86. Sean a(x) = x3 + 3x2 + x y b(x) = x3 − x en Q[x]. Note que x es un
divisor común. Por otro lado

x3 + 3x2 + x = x3 − x + 3x2 + 2x
x3 − x = (x/3 − 2/9)(3x2 + 2x) − 5x/9
−9
3x2 + 2x = (−5x/9) ( (3x + 2))
5
Se sigue que x es un máximo común divisor entre a(x) y b(x).

86
2.3.5. Un DIP que no es un DE
Sea √
1+ −19
α= ,
2
y sea A = Z[α] es subanillo de C generado por Z y α. Note que A = {n + mα |
n, m ∈ Z}. En particular, A es un conjunto localmente finito (respecto a la norma
compleja). Vamos a mostrar que A es un dominio de ideales principales, pero no un
dominio Euclideano. Denotamos por | · | la norma compleja, dist(u, v) = |u − v| y z
el conjugado de z ∈ C..
Comenzamos notando que α = −α+1, por lo que A es un anillo que es cerrado bajo
conjugación compleja. Por otro lado notamos también que α · α = 5 y que α2 = α − 5.
Finalmente, puesto que la norma es multiplicativa, tenemos que A∗ = {−1, 1} y que
2 y 3 son irreducibles en A.

A no es un DE. En busqueda de contradicción, supongamos que A admite una


valuación Euclideana ν : A \ {0} → N. Elegimos m ∈ A un elemento que realiza el
mı́nimo de ν en A \ (A∗ ∪ {0}). Dividiendo 2 entre m obtenemos

2 = mq + r, con r ∈ {0, 1, −1}.

Si r = 0, entonces m divide a 2, lo que quiere decir que m y 2 son asociados puesto


que m no es unidad. Del mismo modo si r = −1, entonces m y 3 son asociados. El
caso r = 1 no puede suceder pues eloo dirı́a que m divide a 1, pero m no es una
unidad. Concluimos entonces que m ∈ {±2, ±3}.
Ahora dividimos α entre m y obtenemos

α = mq 0 + r0 , con r0 ∈ {0, 1, −1}.

Concluimos que o α, o α + 1 o α − 1 es divisible (en A) entre 2 o 3, lo que es fácil ver


que es imposible.

A es un DIP. Suponga que I C Z[α] es un ideal. Sea b ∈ I \ {0} un elemento de


norma mı́nima. Queremos mostrar que (b) = I, luego, buscando una contradicción,
suponemos que existe a ∈ I \ (b). Note que esto equivale a decir que el número
complejo a/b ∈ / A. Note que a su vez, esto es equivalente a decir que a/b + p ∈
/ A para
todo p ∈ A. En particular, podemos suponer que a/b es un complejo que vive en el
dominio fundamental de A determinado por 0, α, α√+ 1 y 1. Ver √ Figura 15.
Anotemos a/b = x + yi. Note que si dist(y, ( 19/2)Z) < 3/2 entonces, por
Pitágoras, se tiene que dist(a/b, A) < 1. Vea Figura 15. En particular, dist(a, bA) <
|b|, lo que dice que existe u ∈ A tal que |a − bu| < |b|. Esto contradice la elección de
b puesto que 0 6= a − bu ∈ I.
Suponemos entonces que
"√ √ √ #
3 19 − 3
y∈ , .
2 2

87
√ √ √
Ahora, usando el hecho que 19 < 27 = 3 3, se muestra facilmente que
√ √ √ √ !
19 − 3 19 + 3
2y ∈ , .
2 2
√ √
Esto ciertamente implica que dist(2y, ( 19/2)Z) < 3/2 por lo que, nuevamente por
Pitágoras, tenemos que dist(2a/b, A) < 1, lo que a su vez equivale a dist(2a, bA) <
|b|. De esto último se desprende que 2a ∈ bA puesto que, como antes, el caso 0 <
dist(2a, bA) contradice la elección de b.

Figura 15: En rojo un dominio fundamental del anillo Z[α] dentro de C.

Concluimos entonces que tras nuestras restricciones solo es posible que 2a/b coin-
cida con α o α + 1.
Si 2a/b = α entonces 52 b = αα
2
b = aα ∈ I. Luego, b/2 ∈ I lo que contradice la
elección de b.
(α+1)(α+1)
Si 2a/b = α + 1 entonces 72 b = 2
b = (α + 1)a ∈ I. Luego, b/2 ∈ I lo que
contradice la eleccón de b.
Puesto que en todo caso encontramos una contradiccón, concluimos que a ∈ (b). Es
decir A es un DIP.

88
2.4. Irreducibilidad de polinomios
Una receta general para fabricar cuerpos es cortar nuestro anillo favorito por un
ideal maximal. En caso que nuestro anillo sea un dominio de ideales principales, lo que
hay que entender entonces es cuando un elemento es irreducible. En este párrafo nos
concentramos en dar criterios de irreducibilidad para anillos de polinomios. Cierta-
mente, nuestros ejemplos favoritos son Z[x], Q[x], etc. Entre otras cosas mostraremos
que hay una cantidad infinita de polinomios irreducibles en Q[x], lo que mas adelante
usaremos para fabricar una infinidad de cuerpos intermedios entre Q y C.

2.4.1. El Lema de Gauss


Si A un anillo conmutativo e I un ideal en A. Denotamos por IA[x] al ideal de
A[x] generado por I. Observe que
( n )
X
IA[x] = ai x i | ai ∈ I .
i=0

Por otro lado el homomorfismo proyección A → A/I, a 7→ ā := a + I, se extiende


naturalemente a los polinomios con coeficientes en A:

a0 + . . . + an xn 7→ a0 + . . . + an xn .

Ciertamente esta extensión, la cual denotamos por π : A[x] → (A/I)[x], es un homo-


morfismo de anillos. Note que π ciertamente es sobreyectiva, y su núcleo es precisa-
mente IA[x]. Concluimos entonces que

A[x]/IA[x] ' (A/I)[x]. (12)

El siguiente lema, conocido como el Lema de Gauss, muestra que la irreducibilidad


en Z[x] escencialmente equivale a la irreducibilidad en Q[x] (vea la Observación 2.89).
Para uso futuro, damos el enunciado y prueba en el marco de dominios de factorización
única generales.
Sea A un DFU y F = F rac(A) su cuerpo de fracciones. A modo de calentamiento
tenemos el
Ejercicio 2.87. Muestre que si a ∈ A es primo, entonces a ∈ A[x] también es primo.
Lema 2.88 (Gauss). Si f (x) ∈ A[x] es reducible como elemento de F [x], entonces
f (x) también es reducible como elemento de A[x].
Demostración: Sea f (x) ∈ A[x] y supongamos que f (x) = P (x)Q(x) con P (x), Q(x) ∈
F [x] de grado mayor o igual a 1. Vamos a mostrar que entonces existen p(x) y q(x)
en A[x], múltiplos de P (x) y Q(x) respectivamente, tales que f (x) = p(x)q(x).
Puesto que los coeficientes de P (x) y Q(x) son fracciones de elementos de A, existe
d ∈ A tal que
d f (x) = P1 (x)Q1 (x),
con P1 (x), Q1 (x) ∈ A[x].

89
Si d es una unidad de A estamos listos. En otro caso descomonemos d en irredu-
cibles: d = r1 · · · rn . Como A es DFU, cada ri es también un elemento primo de A
(Proposición 2.64). En particular, r1 divide a P1 (x) o Q1 (x). Digamos divide a P1 (x).
Esto quiere decir que como elemento de A[x]/(r1 ), P1 (x) ≡ 0. En particular, usando
(12), concluimos que P1 (x) = 0 en (A/(r1 ))[x]. En otras palabras hemos mostrado que
r1 divide a cada coeficiente de P1 (x). En particular existe otro polinomio P2 (x) ∈ A[x]
tal que
r2 · · · rn f (x) = P2 (x)Q1 (x).
Iterando este argumento n veces, encontramos que f (x) = a(x)b(x) en A[x]. 
Observación 2.89. Puesto que las unidades en A[x] y F [x] son distintas, la contra
recı́proca del Lema de Gauss debe ser hecha con cuidado (no ser reducible no es lo
mismo que ser irreducible pues está la ambiguedad de ser unidad). Por ejemplo, 2 es
irreducible en Z[x] pero no lo es en Q[x] pues ahı́ 2 es una unidad. Por la misma razón,
2x es reducible en Z[x] pero es irreducible en Q[x]. Enunciamos la contra recı́proca
en el siguiente corolario.
Corolario 2.90. Sea f (x) ∈ A[x] un polinomio tal que el MCD de sus coeficientes
es 1 (por ejemplo si f (x) es mónico). Entonces f (x) es irreducible en A[x] si y solo
si es irreducible en F [x]
Demostración: Supongamos que f (x) es irreducible en A[x]. Puesto que el MCD
de sus coeficientes es 1, se sigue que f (x) no es un polinomio constante. Luego si
f (x) admite factorización no trivial en F [x], el Lema de Gauss asegura que también
admite factorización no trivial en A[x].
Para la recı́proca notamos que una factorización no trivial en A[x], digamos f (x) =
a(x)b(x), induce una factorización no trivial en F [x] siempre que a(x) y b(x) sean no
constantes. Para terminar, notamos que en nuestro caso, si f (x) = a(x)b(x) en A[x],
entonces ni a(x) ni b(x) son constantes puesto que el MCD de los coeficientes de f (x)
es 1. 

2.4.2. El criterio de irreducibilidad de Eisenstein


Hemos visto, entre otras cosas, que los irreducibles de Q[x] corresponden (escen-
cialmente) a los irreducibles en Z[x] (Lema 2.88). Usamos esto para dar dos criterios
muy utiles de irreducibilidad en Q[x].
Para enunciar el primero, dado p un entero primo y Fp = Z/pZ el cuerpo con p
elementos, definimos el homomorfismo ψp : Z[x] → Fp [x], por

ψp (an xn + . . . + a0 ) = ān xn + . . . + ā0 ,

donde āi es el residuo de ai módulo p.


Proposición 2.91. Sea p ∈ N un primo y f (x) = an xn +. . .+a0 ∈ Z[x] un polinomio
con coeficiente lider no divisible por p. Si f¯ = ψp (f ) es irreducible en Fp [x], entonces
f es irreducible en Q[x].

90
Demostración: Sea f (x) ∈ Z[x] un polinomio cuyo coeficiente lider no es divisible
por p. Probaremos que si f (x) es reducible en Q[x], entonces también lo es f¯(x) en
Fp [x].
Si f (x) = g(x)h(x) es una factorizacion no trivial en Q[x], entonces el grado de
g(x) y h(x) es positivo. Además, podemos suponer por (la prueba de) el Lema de
Gauss (Lema 2.88) que dicha factorización ocurre en Z[x].
Como ψp es un homomorfismo y ān 6= 0, tenenmos que f¯ = ḡ h̄, y gr(f ) = gr(f¯) =
gr(ḡ) + gr(h̄). Esto implica que gr(g) = gr(ḡ) y gr(h) = gr(h̄), lo que dice que la
factorizacion en Fp [x] era no trivial 
Proposición 2.92 (Criterio de Eisenstein). Sea f (x) = an xn + . . . + a0 un polinomio
con coeficientes enteros. Sea p un entero primo. Suponga que los coeficientes de f (x)
satisfacen lo siguiente

p no divide a an ,

p divide a an−1 , . . . , a0 ,

p2 no divide a a0 .

Entonces f (x) es irreducible en Q[x].


Por ejemplo x4 + 5x3 + 5x2 + 5 y x2 + 2 son irreducibles en Q[x].
Demostración: Sea f (x) = an xn + . . . + a0 ∈ Z[x] un polinomio satisfaciendo las
hypotesis. En particular f (x) no es constante. Denotamos por f (x) su residuo modulo
p. Note que f (x) = ān xn 6= 0.
Supongamos en búsqueda de contradicción que f (x) es reducible en Q[x]. Enton-
ces, por el Lema de Gauss (Lema 2.88), se tiene que f (x) se factoriza en polinomios
no constantes en Z[x], digamos f (x) = g(x)h(x), donde b(x) = br xr + . . . + b0 ,
h(x) = hk xk + . . . + h0 . En parrticular r < n y k < n. Pasando a módulo p se tiene
que
f¯(x) = ḡ(x)h̄(x) = ān xn . (13)
Afirmamos que esto implica que tanto b0 como h0 son divisibles por p, en contradicción
ocn nuestra hipótesis. Primero notamos que (13) ciertamente implica que b0 o h0 son
divisibles por p. Supongamos que b̄0 = 0 pero h̄0 6= 0.
Sea j el menor entero tal que b̄j 6= 0 y b̄i = 0 para i < j. Nuevamente por (13) se
tiene que j ≤ r. Mas aún, el coeficiente aj cumple

aj = bj h0 + . . . + b0 hj = bj h0 ,

por lo que concluimos que aj no es divisible por p. Es decir j = n. Concluimos que


n = j ≤ r < n, lo que es una contradicción. 

Ejemplo 2.93. El polinomio xn − p, con p ∈ Z un primo, es irreducible en Q[x].

91
Aplicación a los polinomios ciclotómicos. Para p ∈ N un primo, definimos

Φp (x) = xp−1 + xp−1 + . . . + x + 1

el polinomio ciclotómico. Note que Φp (x)(x − 1) = xp − 1. Luego, toda raiz de Φp (x)


es una raiz p-ésima de la unidad. Afirmamos que Φp (x) es irreducible en Q[x]. En
efecto si hacemos el cambio de variable x = y + 1, se tiene que

Φp (y + 1)(y + 1 − 1) = (y + 1)p − 1
= y p + ap−1 y p−1 + . . . + a2 y 2 + py

donde cada ai es divisible por p. Luego,

Φp (y + 1) = y p−1 + ap−1 y p−2 + . . . + a2 y + p.

es irreducible por el criterio de Eisenstein.

Criterio para raices racionales. Es evidente que si un polinomio f (x) ∈ Q[x]


tiene grado a lo mas 3, entonces una factorización no trivial en Q[x] ha de incluir a
un polinomio de grado uno, y en particular f (x) ha de tener una raiz en Q. Esta es
una razón por lo que es importante tener un criterio para raices racionales.
Proposición 2.94. Sea f (x) = an xn + . . . + a0 ∈ Z[x]. Si p/q ∈ Q es una raiz de
f (x), entonces q divide a an y p divide a a0 .
Demostración: En efecto si p/q es una raiz de f (x), entonces podemos escribir
f (x) = r(x)(qx − p), con r(x) ∈ Q[x]. Por (la prueba de) el Lema de Gauss, dicha
factorización ha de ocurrir también en Z[x]. Mas precisamente, podemos escribir
f (x) = r̃(x) · m(x) con r̃(x) un múltiplo de r(x) y m(x) un múltiplo de (qx − p), es
decir m(x) = k(qx − p) con k ∈ Z.
De este modo, concluimos que el coeficiente lider de f (x) es el resultado de mul-
tiplicar kq con el coeficiente lider de r̃(x) y el coeficiente constante es el resultado de
multiplicar kp por el coeficiente constante de r̃(x). De esta observación se concluye
la proposición. 

2.4.3. A DFU ⇒ A[x] DFU


En este párrafo probamos el siguiente teorema.
Teorema 2.95. Si A es un DFU, entonces A[x] también es un DFU.
Demostración: Sea f (x) ∈ A[x]. Escribimos

f (x) = d f1 (x),

de modo que MCD de los coeficientes de f1 (x) es 1. Note que esta descomposición
es única salvo unidades. En efecto si f (x) = ef2 (x) otra descomposición análoga,
entonces e divide a los coeficientes de f (x) y por lo tanto e divide a d. Digamos
d = eu. En particular euf1 (x) = ef2 (x) y por lo tanto uf1 (x) = f2 (x). Esto muestra
que u es una unidad.

92
Primero mostramos que f (x) se decompone como producto de irreducibles. Cierta-
mente basta descomponer f1 (x). Sea F = F rac(A) el cuerpo de fracciones de A. F [x]
es un DFU puesto que es un dominio Euclideano (Proposición 2.74, Proposición 2.77
y Teorema 2.65). En particular admite una descomposición en irreducibles f1 (x) =
P1 (x) · · · Pn (x). El Lema de Gauss asegura entonces que f1 (x) = p1 (x) · · · pn (x) con
pi (x) ∈ A[x] un múltiplo (escalar) de Pi (x). Ciertamente el MCD de lo coeficientes
de pi (x) es 1, por que el Corolario 2.90 asegura que cada uno de ellos son irreducibles
en A[x].
Ahora chequeamos la unicidad. Suponga que f1 (x) = q1 (x) · · · qm (x) con qi (x)
irreducibles. Puesto que el MCD de los coeficientes de f1 (x) es 1, se sigue que cada
qi (x) es un polinomio no constante que ademas cumple que el MCD de sus coeficientes
es 1. Nuevamente por el Corolario 2.90 cocncluimos que qi (x) es irreducible en F [x].
En particular, m = n y (módulo reordenamiento) qi (x) ∼ pi (x). 
Corolario 2.96. Si k es un cuerpo, entonces k[x1 , . . . , xn ] y Z[x1 , . . . , xn ] son DFU.

2.5. Un resumen esquemático de ejemplos


√ DI
Z[ −5]

DFU
Z[x, y]
Z[S5 ] Z[x]
DIP
Mn×n (R)

Z/6Z Z[ 1+ 2−19 ]
DE

R[x, y]
Z[i]

R[x]
Z

2.6. Extensiones de cuerpos


2.6.1. Números algebraicos
Dados dos cuerpos K y F , decimos que K es una extensión de F si F es un
subcuerpo de K. En este caso, K es naturalmente un espacio vectorial sobre F y

93
llamamos grado de la extensión a la dimensión de este espacio vectorial. Denotamos
por [K : F ] al grado de K sobre F .
Dada la extensión F ⊆ K, decimos que a ∈ K es algebraico sobre F , si existe
un polinomio p(x) ∈ F [x] tal que p(a) = 0. Note, que a ∈ K es algebraico si y solo si
el F -espacio vectorial generado por {1, a, a2 , . . .} es de dimensión finita. Al polinomio
mónico de menor grado en F [x] que anula a a lo llamamos polinomio minimal de a
sobre F , y lo denotamos por min(F, a). Decimos que a ∈ K es transcendente sobre
F si no es algebraico sobre F .
Definición 2.97. Dado A un subanillo del cuerpo K y S ⊆ K un subconjunto,
denotamos por A[S] al subanillo generado por A y S en K. Denotamos por A(S) al
subcuerpo generado por A y S en K. Note que
n
X
A[S] = { ai si,1 . . . si,k | k, n ∈ N, si,j ∈ S, ai ∈ A}.
i=1

En paricular si S = {b} los elementos de A[b] son expresiones de la forma a0 + a1 b +


a2 b2 + . . . + an bn , con n ∈ N y ai ∈ A. Note también que por cuestiones generales, el
cuerpo A(S) tiene que ser isomorfo al cuerpo de fracciones de A[S].
Ejemplo 2.98. Una fuente importante de ejemplos son los subanillos y subcuerpos

de los √números complejos C. Por ejemplo Q[i] = {a + bi | a, b ∈ Q} o Q[ −5] =
{a + b −5 | a, b ∈ Q}. √
Ciertamente Q[i] y Q[ −5] tienen estructura de Q-espacio vectorial.
√ En ambos
caso la dimensión es 2. El polinomio minimal de i es x2 + 1 y el de −5 es x2 + 5.
Es fácil ver que ambos polinomios son irreducibles sobre Q[x] pues no tienen raicez
en Q.
De hecho, este último argumento es general.
Proposición 2.99. Sea F un cuerpo y sea p(x) ∈ F [x] un polinomio de grado ≤ 3.
Entonces p(x) es irreducible si y solo si p(x) no tiene raices en F .
Demostración: En efecto supongamos que el polinomio p(x) tiene una raiz α ∈ F ,
es decir p(α) = 0. Pues, afirmamos que el monomio (x − α) divide a p(x).
En efecto, por el algoritmo de la división tenemos que

p(x) = (x − α) · q(x) + r(x),

con r(x) = 0 o grado de r(x) igual a 0. Es decir r(x) = r, en cualquier caso, es una
constante. Evaluando la igualdad en α encontramos que 0 = r, es decir (x − α) divide
a p(x). (Note que esta parte del argumento no usamos que el grado de p(x) es menor
o igual a 3.)
Recı́procamente si un polinomio de grado ≤ 3 fuera reducible, entonces tiene que
escribirse como un producto de un polinomio de grado dos por otro de grado uno.
Esto implica que el polinomio inicial de grado 3 tiene una raiz. 
El siguiente ejercicio muestra que para grado 4 o mas no vale la equivalencia
previa.

94
Ejercicio 2.100. Muestre que p(x) = x4 + 1 no tiene raices en R, pero si es reducible en
R[x].
Observación 2.101. Sea F ≤ K una extensión de cuerpos. Note que para cualquier
a ∈ K, la evaluación en a

eva : F [x] → K definida por eva (p(x)) = p(a)

es un homomorfismo de anillos. Esto sigue del hecho que el producto de polinomios


solo usa que la multiplicación distribuye sobre la suma, lo cual es válido en cualquier
anillo.
Con esto podemos caracterizar min(F, a), el polinomio minimal de a sobre F ,
como el generador mónico del kernel del homomorfismo eva : F [x] → K. En efecto,
si p(x) := min(F, a)(x) entonces p(x) ∈ Ker(eva ). Por otro lado, como en F [x] todo
ideal es principal pues F es un cuerpo, se tiene que q(x), el generador mónico de
Ker(eva ) tiene que dividir a p(x), es decir p(x) = q(x)r(x). En particular se tiene
que 0 = p(a) = q(a)r(a), luego r(a) = 0 o q(a) = 0. Pero como p(x) es el polinomio
minimal de a, se tiene que q(a) = 0 y r(x) es una constante. Concluimos que que
p(x) = q(x) (modulo una unidad).
Con esta observación podemos probar facilmente que cuando a es algebraico sobbre
F entonces F [a] = F (a).
Proposición 2.102. Si a ∈ K es algebraico sobre F , entonces F [a] es un cuerpo.
mas aún se tiene que [F [a] : F ] = gr(min(F, a)).
Demostración: Sea K una extension de F y a ∈ K algebraico. La imagen del
homomorfismo de anillos eva : F [x] → K coincide con F [a]. Su núcleo es el ideal
generado por p(x) := min(F, a)(x), ver Observación 2.101. Luego

F [a] ' F [x]/(p(x)). (14)

Afirmamos que el ideal (p(x)) es un ideal maximal de F [x] (y por lo tanto F [a]
es cuerpo por Proposición 2.32). En efecto, suponga que J es un ideal maximal que
contiene a (p(x)). Sabemos que J es un ideal principal, es decir, J = (q(x)) para algún
q(x) que podemos suponer que es monico y de grado ≥ 1. Concluimos que p(x) =
q(x)t(x). Puesto que 0 = p(a) = q(a)t(a) tenemos que o bien q(a) o t(a) es 0. Pero
p(x) es el polinomio de menor grado que se anula sobre a, en particular concluimos
que gr(p(x)) = gr(q(x)) y que t(x) es una constante. En particular (p(x)) = (q(x))
es maximal y F [a] ' F [x]/(p(x)) es un cuerpo.
Para ver la dimension de la extensión basta ver que {1, a, . . . , an−1 } es una base de
F [a], donde n = gr(min(F, a)(x)). La independencia lineal es sigue de la minimalidad
del grado de min(F, a) y la generación sigue de la ecuación (14) y que del algoritmo
de la división, módulo (p(x)), todo polinomio tiene un representante de grado menor
que n. 
La prueba nos entrega una manera de fabricar muchos cuerpos. Recordar que
p(x) ∈ F [x] es irreducible si en cada descomposicion p(x) = q(x)t(x) se tiene que
q(x) o t(x) es invertible (i.e. es un escalar).

95
Corolario 2.103. Si F es un cuerpo y p(x) ∈ F [x] es irreducible, entonces (p(x))
es un ideal maximal. En particular F [x]/(p(x)) es cuerpo que contiene una copia
isomorfa de F .
Por ejemplo C ' R[x]/(x2 + 1). Mas aún, con esta técnica podemos fabricar, por
ejemplo, un cuerpo con 4 elementos.
Ejemplo 2.104. Consideremos F2 = Z/2Z el cuerpo con dos elementos y p(x) =
x2 + x + 1 ∈ F2 [x]. Puesto que p(x) es un polinomio de grado 2 sin raices, tenemos
que p(x) e irreducible. Luego

K = F2 [x]/(p(x))

es un cuerpo que contiene a F2 representado en las clases de polinomios constantes.


Sea a ∈ K la clase de x + (p(x)). Note que 1 + a + a2 = 0 en K. Es decir a es
algebraico sobre F2 . Puesto que 1 + x + x2 es irreducible, concluimos que p(x) es
el polinomio minimal de a. Por la Proposición 2.102, tenemos que K es un espacio
vectorial de dimensión 2 sobre F2 . En particular K tiene 4 elementos. Sus elementos
son 0, 1, a, a + 1 y su tabla de multiplicar de sus elementos no nulos es
(K ∗ , ·) 1 a a+1
1 1 a a+1
a a a+1 1
a+1 a+1 1 a

Ejercicio 2.105. Sea F3 = Z/3Z es cuerpo con 3 elementos. Pruebe que x2 + x + 2 ∈ F3 [x]
es un polinomios irreducible. Concluya que F3 admite una extensión finita que es un cuerpo
con 9 elementos. Describa su tabla de multiplicar.
Ejercicio 2.106. Fabrique un cuerpo con 8 = 23 elementos y describa su tabla de multi-
plicar.
Ejercicio 2.107. Sea w3 = 1, C 3 w 6= 1. En K = Q[w] calcule el inverso de w y de 1 + w.
Teorema 2.108. Los números algebraicos sobre Q forman un cuerpo que denotamos
por Q. Mas aún, este cuerpo Q es algebraicamente cerrado, es decir que todo polinomio
con coeficientes en Q tiene una raiz en Q.
Presisamos el siguiente
Lema 2.109. (a) Si K es una extension de F tal que [K : F ] < ∞, entonces todo
b ∈ K es algebraico sobre F .
(b) Si F ≤ K ≤ L son extensiones de cuerpos, entonces [L : F ] = [L : K] · [K : F ].
Demostración: En efecto 1, b, . . . , bn eventualmente se vuelve un conjunto linealmen-
te dependiente. Eso dice que existe una combinacion lineal a0 + a1 b + . . . + an bn = 0
con los ai ∈ F . Luego b es algebraico.
Para demostrar (b) usamos bases. Tomamos V = {v1 , . . . , vn } una base de L sobre
K y U = {u1 , . . . , um } una base de K sobre F . Afirmamos que B = {ui vj | 1 ≤
i ≤ m , 1 ≤ j ≤ n} es una base de L sobre F . En efecto todo ` ∈ L se puede
escribir como K-combinación de elementos de V y a su vez cada escalar de ésta

96
combinación se escribe como combinación de elementos de U. Esto muestra que B
es un conjunto generador de L sobre F . ParaP ver que B es también un conjunto
linealmente
P P independiente suponemos P que 0 = i,j αi,j ui vj de donde se deduce que
0 = j ( i αi,j ui ) vj , lo que dice que i αi,j ui = 0 para cada j, lo que implica que
los αi,j son todos 0. 
Dem del Teo: Para ver la numerabilidad de Q, basta ver que Q[x] es numerable y
que cada polinomio tiene finitas raices.
Para ver que Q es un cuerpo tomamos a y b en Q. Como a y b son algebraicos
sobre Q se tiene que Q[a] es un cuerpo y, además, b es tambien algebraico sobre Q[a].
En particular Q[a][b] es un cuerpo que contiene a a y b y, por el lema previo, dicho
cuerpo esta contenido en Q. Luego a ± b, ab y a/b ∈ Q, lo que implica que Q es un
cuerpo.
Para ver que Q es algebraicamente cerrado tomamos p(x) ∈ Q[x] un polinomio
no constante e que sin pérdida de generalidad suponemos que es irreducible. Si p(x)
no tiene raices en Q, entonces él tiene alguna raiz α en una extensión finita de Q,
llamémosla K = Q[α]. Pero, los coeficientes a1 , . . . , an de p(x) son todos números
algebraicos, y son una cantidad finita. Luego, en realidad, p(x) ∈ F [x], con F =
Q[a0 , . . . , an ], y por tanto α es algebraico también sobre F . Pero las extensiónes
F [α]/F y F/Q son finitas, luego por el Lema 2.109, F [α]/Q es una extensión finita,
y por tanto es también α es algebraico sobre Q. Es decir α ∈ Q. 
Ejercicio 2.110. Sea F ⊂ L ⊂ K extensiones de cuerpo. Pruebe que si K/L y L/F son
algebraicos, entonces K/F es algebriaco.

2.6.2. El número de Liouville


El Teorema fundamental del Algebra nos dice que el cuerpo C es un cuerpo algen-
raicamente cerrado. Por lo que es natural pensar que Q = C, pero este no es el caso.
En efecto veremos mas abajo una construcción de Liouville de un número que no es
algebraico. Por otro lado Cantor desarrolló todo un cı́rculo de técnicas para comparar
cardinalidades de conjuntos infinitos precisamente para mostrar que Q es mucho mas
pequeño que C. Dejamos esto como un enunciado sin prueba.
Teorema 2.111 (Cantor). El cuerpo Q es numerable, mientras que C es no-numerable.
En particular existen (muchı́simos) números trascendentes.
Si bien el argumento previo muestra que la mayorı́a de los números son trascen-
dentes, dicha prueba no entrega ningún numero trascendente explı́cito. Actualmente
se sabe por ejemplo que π y e son trascendentes, pero la prueba es difı́cil. Un ejemplo
explı́cito (previo al argumento de Cantor!) fue fabricado por Liouville, y se conoce
como el número de Liouville.
Teorema 2.112 (Liouville 1844). El número L = k≥1 10−k! es trascendente.
P

Precisamos el siguiente
Lema 2.113. Si α es un numero irracional y algebraico, entonces existe n ≥ 1 y
C > 0 tal que |α − p/q| ≥ C/q n para todo p/q ∈ Q.

97
El lema nos dice que los irracionales algebraicos no se aproximan muy bien por
racionales. La demostracion del Teorema de Liouville consiste en mostrar que L es
irracional y si se aproxima bien racionales.
Demostración del Teorema de Liouville: Es claro que L no es racional pues su
expansion decimal no es periodica. Mas aún, si hacemos
r
X
p/q = 10r!−k! /10r! ,
k=1

entonces r ∞
X X
|α − p/q| = |α − 10−k! | ≤ 10−k! ≤ 2/10(r+1)! .
k=1 k=r+1

Como dicha desigualdad vale para todo r ∈ N, se sigue que α no satisface la conclusion
del Lema previo. En efecto suponga que si cumple la conclusion para algun C y n,
entonces para todo r se tendrá

C/10r!·n = C/q n ≤ |α − p/q| ≤ 2/10(r+1)! ,

lo que no vale para todo r. Concluimos entonces que α no puede ser algebraico. 
Demostración del Lema 2.113: Suponga que α es irracional y f (x) = ni=0 ci xi ∈
P
Z[x] es un polinomio de grado n tal que f (α) = 0.
Tomamos M = máx{|f 0 (x)| | x ∈ [α − 1, α + 1]}, donde f 0 es la derivada,
y α1 , . . . , αm las otras posibles raices reales de f (x). Sea C < mı́n{1, 1/M, |α −
α1 |, . . . , |α − αm |}. En búsqueda de contradicción suponemos que existe p/q ∈ Q
tal que
|α − p/q| ≤ C/q n .
Puesto que C/q n ≤ C concluimos que p/q ∈ [α − 1, α + 1], que p/q no es raiz de f (x)
y, mas aún, que no hay ninguna raı́z de f (x) entre α y p/q.
Por otro lado, por el teorema del valor medio, tenemos que para algún x0 entre α
y p/q se tiene que

−f (p/q) = f (α) − f (p/q) = f 0 (x0 )(α − p/q).


f (p/q)
En particular f 0 (x0 ) 6= 0 y |α − p/q| = f 0 (x0 )
. Pero

n n
X
i −i 1 X i n−i 1
|f (p/q)| = ci p q = n ci p q ≥ n,
i=0
q i=0
q

donde la última desigualdad sigue de que la ultima suma es un entero distinto de 0


(acá usamos que f ∈ Z[x] y f (p/q) 6= 0). Asi, podemos concluir que
f (p/q) 1 C
|α − p/q| = 0
≥ n > n ≥ |α − p/q|.
f (x0 ) q M q
Contradiccion. 

98
Observación 2.114. Si escribimos el comienzo del número de Liouville L encontra-
mos que
L = 0, 11000100000000000000000100 . . . .
Podemos notar que para cualquier n ∈ N, la cantidad de secuencias de largo n que
aparecen en la expansión de L es muy baja. De hecho hay n + 2 sub secuencias
distintas de largo n en L. Por ejemplo subsecuencias de largo 2 son 11, 10, 01 y 00.
Este número pL (n) = cantidad de subsecuencias de L de largo n, se suele llamar la
complejidad de (la secuencia) L, y ciertamente podemos definir pS (n) para cualquier
expansión decimal S de un número.
Es bien sabido que la expansión decimal de un número racional es eventualmen-
te periodica, es decir comienza a ser periódica desde algún punto en adelante. Esto
implica que la complejidad de una expansión decimal asociada a un número racional
es acotada. De hecho, el reciproco también es cierto: si una secuencia tiene compleji-
dad acotada, entonces ella necesariamente es eventualmente periódica y por lo tanto
representa la expansión decimal de un número racional.
Volviendo a la secuencia L, ella no tiene complejidad acotada pero, como dijimos,
su complejidad pL (n) = n + 2 es lineal. Esto no es casualidad. De hecho es un teorema
de Ferenczi y Mauduit del 97 que si la expansión decimal Lx de un número x ∈ R
tiene complejidad lineal del estilo pLx (n) = n + k para algún k, entonces x es también
un número transcendental.

2.6.3. Números constructibles con regla y compás


En la antigua Grecia, cuna de los mas expertos geómetras, habı́an varios problemas
que los aquejaban insesantemente. Estos problemas eran de naturaleza geométrica e
involucran construcciones con regla y compás; es decir, solamente tenemos derecho
a usar una regla y un compás para resolverlos. Algunos de estos problemas son los
siguientes.

1. Dado un ángulo arbitrario, ¿puede éste ser trisecado usando solamente regla y
compás?

2. Dado un cı́rculo arbitrario, ¿puede construirse un cuadrado de la misma área


usando solamente regla y compás?

3. Dado un cubo, ¿puede construirse la arista de otro cubo cuyo volumen sea el
doble del original usando solamente regla y compás?

Después de aproblemar a los matemáticos durante más de dos mil años, finalmente se
ha demostrado que cada una de estas construcciones es imposible. Usaremos la teorı́a
de cuerpos para dar una demostración de que las soluciones no existen15 . La clave para
15
Conviene determinar más especı́ficamente lo que queremos decir con una regla y un compás.
Por ejemplo, la afirmación de la imposibilidad de trisecar un ángulo arbitrario significa que existe
al menos un ángulo que no se puede trisecar con regla y compás. Ciertamente algunos ángulos
particulares sı́ se pueden trisecar: podemos construir un ángulo de 30◦ ; por lo tanto, es posible
trisecar un ángulo de 90◦ . Sin embargo, se puede mostrar que es imposible construir un ángulo de
20◦ , por lo que noes posible trisecar un ángulo de 60◦ .

99
entender estos y otros problemas es la siguiente. En vez de pensar en la construcción
geométrica concreta asociada, vamos a pensar en los números que aparecen en dichas
construcciones.
Definición 2.115. Decimos que un número real α es constructible si podemos
construir un segmento en R2 de longitud |α| en un número finito de pasos a partir de
un segmento de longitud uno usando regla y compás exclusivamente.
Por ejemplo todos los números enteros son constructibles. De hecho, usando el
Teorema de Tales y que es posible construir rectas paralelas a alguna dada (ver
Figura 16), podemos mostrar el siguiente teorema.

Figura 16: Construcción de paralelas

Teorema 2.116. El conjunto de los números constructibles F forma un subcuerpo


de los números reales.
Demostración: Sean α y β números constructibles. Debemos mostrar que α + β,
α−β, αβ, y α/β (β 6= 0) también son números constructibles. Es bastante claro como
construir α + β y α − β, por lo que sin pérdida de generalidad podemos suponer que
α < β.
Para encontrar un segmento de longitud αβ, supondremos que β > 1 y construi-
remos el triángulo de la Figura 17 de manera que los triángulos 4ABC y 4ADE
sean semejantes. Por Tales α/1 = x/β, por lo que el segmento x tiene longitud αβ.
Una construcción similar se puede hacer si β < 1. Dejamos como ejercicio mostrar un
triángulo similar puede ser usado para construir α/β si β 6= 0. 

β B

1
α C
A E
x

Figura 17: Construcción de productos

Puesto que los racionales son el menor subcuerpo de R, encontramos el


Corolario 2.117. Todo número racional es constructible.

100
Ahora veremos que en realidad el cuerpo F de números constructibles contiene
estrictamente a los números racionales.

Lema 2.118. Si α > 0 es un número constructible, entonces α es constructible.
Demostración: La prueba es de nuevo un dibujo. En la Figura 18, usando que
podemos construir ángulos rectos, hemos construido un triángulo rectangulo de altura
x e hipotenusa 1 + α.
Ciertamente los triángulos 4ABD, 4BCD, y 4ABC son semejantes; luego,
1/x = x/α, por lo que x2 = α. 

1 α
A D C

Figura 18: Construcción de raı́ces

Ahora vamos a mostrar que F es el menor subcuerpo de R que cerrado bajo raices
cuadradas. Mas precisamente mostraremos el siguiente teorema.
Teorema 2.119. Un número real α es constructible si y solo si, hay una sucesión de
cuerpos
Q = F0 ≤ F1 ≤ . . . ≤ Fk ,

α ∈ Fk y Fi+1 = Fi [ αi ] con αi ∈ Fi . En particular, si α ∈ R es constructible,
entonces [Q[α] : Q] = 2k para algún k ∈ N.
Una de las implicación del Teorema 2.119 sigue del Lema 2.118. Para mostrar
la recı́proca, a saber que cualquier número constructible se atrapa usando raices
cuadradas, conviene entender qué puntos de R2 podemos marcar o localizar usando
solo regla y compas. Ciertamente podemos marcar todos los puntos (x, y) ∈ R2 tal
que x, y ∈ Q.
Definición 2.120. Sea k un subcuerpo de R. Decimos que una recta L en R2 esyá
definida en k, si ella contiene dos puntos con coordenadas en k. Analogamente decimos
que un circulo C está definido en k si su centro tiene coordenadas en k y su radio
está en k.
Ejercicio 2.121. Sea k un subcuerpo de R. Muestre que

1. Si una recta L está definida en k, entonces los puntos (x, y) ∈ R2 que viven en L
satisfacen ax + by + c = 0 con a, b, c ∈ k.

2. Si una circunferencia C está definida en k, entonces los puntos (x, y) ∈ R2 que vivien
en C satisfacen x2 + y 2 + ax + by + c = 0 con a, b, c ∈ k.

101
El Teorema 2.119 sigue entonces del siguiente resultado.
Teorema 2.122. Sea k un cuerpo de números constructibles. Entonces, los puntos
de R2 determinados por intersecciones
√ de rectas o circulos que están en k son puntos
cuyas coordenadas viven en k[ α] para algún α ∈ k.
Demostración: Empezando por un cuerpo de números constructibles k, tenemos
tres posibilidades para construir puntos adicionales en R2 usando regla y compás.

1. Tomar la intersección de dos rectas definidas en k.

2. Tomar la intersección de una recta definida en k con un cı́rculo definido en k.

3. Tomar la intersección de dos cı́rculos definidos en k.

El primer caso no entrega nuevos puntos en R2 , pues la solución de un sistema de dos


ecuaciones de la forma ax + by + c = 0 con coeficientes en k siempre estará en k. El
tercer caso se puede reducir al segundo. En efecto, sean

x2 + y 2 + d 1 x + e 1 y + f 1 = 0
x2 + y 2 + d2 x + e2 y + f2 = 0,

con di , ei , y fi en k para i = 1, 2, las ecuaciones de dos cı́rculos en k (vea Ejerci-


cio 2.121). Restando estas dos ecuaciones, vemos que estos cı́rculos tienen la misma
intersección que el cı́rculo

x2 + y 2 + d 1 x + e 1 x + f 1 = 0

y la recta
(d1 − d2 )x + (e1 − e2 )y + (f1 − f2 ) = 0.
La última ecuación corresponde a la cuerda que pasa por los puntos de intersección
de los dos cı́rculos (cuando estos puntos existen). Por lo tanto, la intersección de dos
cı́rculos puede ser reducida al caso de la intersección de una recta con un cı́rculo.
Considerando el caso de la intersección de una recta con un cı́rculo, debemos
determinar la naturaleza de las soluciones del sistema de ecuaciones

ax + by + c = 0
2 2
x + y + dx + ey + f = 0.

Si eliminamos y de estas ecuaciones, obtenemos una ecuación de la forma Ax2 + Bx +


C = 0, con A, B, y C en k. La coordenada x del punto de intersección está dada por

−B ± B 2 − 4AC
x=
2A

y está en F [ α ], con α = B 2 − 4AC > 0. Esto culmina la prueba del teorema. 
Ahora estamos listos para ver la imposibiliad de realizar las construcciones del
comienzo de la sección usando solo regla y compás.

102
Imposibilidad de duplicar el volumen √ del cubo: Un cubo de volumen 2 tie-
ne necesariamente√aristas de largo 3 2. Luego, de ser posible construir dicho cubo,
conluirı́amos
√ que 3 2 es un número constructible.
Pero 2 se anula en p(x)√= x3 − 2, que es un polinomio de grado 3 que no tiene
3

raices racionales
√ puesto que 3 2 no es racional. En particular p(x) es irreducible sobre
3
Q[x] y [Q[ 2] : Q] = 3. Esto contradice el Teorema 2.119.

Imposibilidad de cuadrar el cı́rculo: Un circulo de radio 1 tiene area π. Luego, √


de ser constructible
√ un cuadrado de area π, entonces sus lados tendrı́an longitud π.
Pero si π fuera constructible, entonces π también lo serı́a. En particular, π
serı́a algebraico, lo que no es verdad pues Lindemann demostró en 1882 que π es
trascendente.

Imposibilidad de trisecar un ángulo: La observación inicial es que podemos


fabricar un ángulo θ, digamos inscrito en un cı́rculo unitario, si y solo si podemos
fabricar cos(θ) (y por ende sen(θ) también). Esto sigue del hecho general de que dado
una recta y un punto fuera de ella, podemos fabricar una recta perpendicular a la
inicial que pasa por el punto dado.
De la observación previa se desprende que si es posible fabricar, por ejemplo, un
ángulo de 60◦ . Ahora veamos que no es posible fabricar un ángulo de 20◦ . Comenzamos
por encontrar un polinomio que anula a α = cos(20◦ ). Para ello recordamos que
cos(θ + θ0 ) = cos(θ) cos(θ0 ) − sen(θ) sen(θ0 ), y por ende cos(2θ) = 2 cos2 (θ) − 1. Con
esto tenemos que

cos 3θ = cos(2θ + θ)
= cos 2θ cos θ − sin 2θ sin θ
= (2 cos2 θ − 1) cos θ − 2 sin2 θ cos θ
= (2 cos2 θ − 1) cos θ − 2(1 − cos2 θ) cos θ
= 4 cos3 θ − 3 cos θ.

En el caso que θ = 20◦ la ecuación de arriba dice 1/2 = 4α3 −3α. Es decir, α = cos(20◦ )
es una raiz de p(x) = 8x3 − 6x − 1. Pero p(x) es un polinomio irreducible sobre Q[x]
lo que contradice el Teorema 2.119.
Notar que el hecho que p(x) sea irreducible es equivalente, dado que tiene grado
3, a la afirmación que p(x) no tiene raices en Q. Ninguna de estas afirmaciones es
completamente evidente. Pero por Lema de Gauss, sabemos que la irreducibilidad en
Q[x] es equivalente a la irreducibilidad en Z[x] lo que en este caso es fácil de ver pues
p(x) no tiene raices enteras.

2.6.4. El grupo de Galois de una extensión de cuerpos


Sean K y L dos extensiones de un cuerpo F . Un F -automorfismo de K a L es
un homomorfismo de anillos τ : K → L que τ fija a F punto a punto. En particular,
τ es F -lineal e inyectivo. Se sigue que si K = L y [K : F ] < ∞, entonces τ es un
isomorfismo de cuerpos.

103
Definición 2.123. Sea K un cuerpo que extiende a F . El grupo de Galois de K/F
es Gal(K/F ) = {τ : K → K | τ es un F -automorfismo}. Ciertamente Gal(K/F ) es
un grupo bajo composición.
Ejemplo 2.124. Sea τ : C → C, τ (z) = z, la conjugación compleja (i.e. τ (x + iy) =
x − iy). Se tiene que z · w = z · w y z + w = z + w, luego τ es un R-automorfismo de
C. De hecho Gal(C/R) ' Z2 .
Proposición 2.125. Sea a ∈ K algebraico sobre F , p(x) = min(F, a)(x) ∈ F [x], y
τ ∈ Gal(F [a]/F ). Entonces τ queda completamente determinado por su acción en a,
y, mas aún, τ (a) es una raiz de p(x).
Demostración: Sabemos que B = {1, a, . . . , an−1 } es una base de F [a] como F -
espacio vectorial, donde n = gr(min(F, a)(x)). Suponga que α ∈ Gal(F [a]/F ) cumple
que α(a) = τ (a). Afirmamos que α y τ coinciden sobre B, y por lo tanto son iguales.
En efecto, α(aj ) = α(a)j = τ (a)j = τ (aj ). Luego τ esta determinado por su acción en
a.
Para terminar afirmamos que p(τ (a)) = 0. En efecto se tiene que p(x) = xn +
βn−1 xn−1 + . . . + β0 , con βi ∈ F . Luego, 0 = τ (0) = τ (p(a)) = p(τ (a)), por ser τ un
F -homomorfismo. 
Ejemplo 2.126. A veces el grupo de Galois es trivial, aunque no lo parezca.
√ √ √
Gal(Q( 3 2)/Q)
√ es trivial pues ni w 3 2 ni w2 3 2 viven en dicha extension. En
efecto, si w 3 2 viviese en la extension, entonces w debiese vivir tambien, pero
[Q(w) : Q] = 2, que no divide a 3.

Gal(F2 (t)/F2 (t2 )) es trivial (y no Z2 !!), pues [F2 (t) : F2 (t2 )] = 2 y min(t, F2 (t2 )) =
x2 − t2 , pero t = −t en estos cuepos.

Lema 2.127. Sea τ un F -automorfismo de K/F , a ∈ K algebraico y f (x) ∈ F [x] tal


que f (a) = 0, entonces f (τ (a)) = 0. En particular, min(a, F ) = min(τ (a), F ).
Dem: 0 = τ (f (a)) = f (τ (a)). De esto se sigue que min(a; F ) divide a min(τ (a), F ).
La otra division se sigue usando τ −1 o la irreducibilidad. 
Ejemplo 2.128. La proposición anterior es útil para
√ calcular el grupo de Galois de
una extensión algebraica. Por ejemplo, si K = Q[ 3 2], entonces Gal(K/Q) es trivial.
√ √ 2 √
En efecto 1, 3 2, 3 2 es una base de K/Q. Además,
√ el
√ polinomio minimal de 3
2 es
p(x) = x3 − 2, y sus√ otras raices
√ complejas son 3
2 ω y 3
2 ω 2
, donde ω 3
= 1 y ω 6
= 1.
3 3 2
Afirmamos que√ ni 2 ω ni 2 ω viven en K, lo que √ implica que Gal(K/Q) es trivial.
En efecto si 3 2 ω ∈ K se tiene, multiplicando por 3 2, que ω ∈ K. Conlcuimos que K
contiene a Q[ω]. Pero el polinomio minimal de ω es x2 + x + 1 y luego [Q[ω] : Q] = 2.
Lo que no puede ser pues [K : Q] = 3.
Ejercicio 2.129. Pruebe la siguiente generalización de la proposición anterior: Si a1 , . . . , an ∈
K son algebraicos sobre F , entonces la acción de τ ∈ Gal(F [a1 , . . . , an ]/F ) esta totalemente
determinada por la acción de τ sobre a1 , . . . , an .
Corolario 2.130. Si K/F es una extension finita, entonces Gal(K/F ) es finito.

104
Dem: Como la extension es finita, K = F (a1 , . . . , an ) con los ai algebraicos. Por ende
un automorphismo permuta las raices de cada min(ai , F ), luego ([K : F ]!)[K:F ] es una
cota (muy grosera) para la cardinalidad de Gal(K/F ). 
Observación 2.131. Se puede mostrar, usando el Lema de Dedekind para caracteres
de grupos G → K ∗ , que de hecho | Gal(K/F ) |≤ [K : F ].
Definición 2.132. Sea K un cuerpo y S ⊆ Aut(K). El cuerpo fijo de S es
F ix(S) = {a ∈ K | S(a) = a}.
Lema 2.133. K cuerpo
1. L1 ⊆ L2 , subcuerpos de K, entonces Gal(K/L2 ) ⊆ Gal(K/L1 ).
2. L ⊆ K, entonces L ⊆ F ix(Gal(K/L)).
3. S1 ⊆ S2 , subconjuntos de Aut(K), enotnces F ix(S2 ) ⊆ F ix(S1 ).
4. S ⊆ Aut(K) entonces S ⊆ Gal(K/F ix(S)).
5. Si L = F ix(S) entonces L = F ix(Gal(K/L)).
6. Si H = Gal(K/L) entonces H = Gal(K/F ix(H)).
Dem: 1,2,3 y 4 son evidentes.
5: Una inclusión sigue de 2. La otra sigue de 4 y luego 3.
6: la parte no obvia es 2 y luego 1. 
Corolario 2.134. Para K/F extensión de cuerpos, consideramos
F := {K 0 ⊂ K | F ⊂ K 0 , K 0 = F ix(S) para algun S ⊂ Aut(K)}
G := {G ≤ Gal(K/F ) | G = Gal(K/L) para algun L ⊂ K}.
Entonces hay una correspondencia uno a uno entre F y G dada por L 7→ Gal(K/L)
y su inversa G 7→ F ix(G).

Composito de cuerpos
Sea L1 y L2 dos cuerpos que extienden a F y que están contenidos en un cuerpo
K. Entonces, el composito L1 L2 de los Li es el cuerpo generado por L1 y L2 en K,
esto es: L1 L2 = L1 (L2 ) = L2 (L1 ).

Ejemplo√ 2.135. Sea√ w = e2πi/3 , la raı́z primitiva de 1. Luego el composito de Q( 3 2)
y Q(w 3 2) es Q(w, 3 2). En efecto, ciertamente el composito √ esta
√ contenido en dicho
cuerpo. Para ver la otra contención observamos que√ w = w 3 2/ 3 2, luego el composito
de dichos cuerpos contiene a w y por ende √ a Q(w, 3 2).
√ √
Podemos tambien probar que Q(w, 3 2) = Q(w + 3 2). En efecto, si a = w + 3 2,
entonces (a − w)3 = 2, luego, usando la identidad w2 = 1 − w, obtenemos
(a − w)3 = a3 − 3a2 w + 3a(1 − w) − 1 = 2

3
podemos despejar w en terminos (lineales) de a. Luego w ∈ Q(a) y tambien 2=
a − w.

105
3. Módulos
Sea A un anillo (no necesariamente conmutativo). Un grupo Abeliano (M, +) es
un A-módulo a izquierda si hay una aplicación A × M → M , (a, m) 7→ a · m tal
que

a) a · (m1 + m2 ) = a · m1 + a · m2 , para todo a ∈ A y m1 , m2 ∈ M .

b) 1 · m = m para todo m ∈ M .

c) (a1 + a2 ) · m = a1 · m + a2 · m

d) (a1 · a2 ) · m = a1 · (a2 · m).


Ejercicio 3.1. Muestre que si M es un A-módulo izquierdo entonces a · 0 = 0 para todo
a ∈ A. Muestre también que a · (−m) = −(a · m).
Note que si M es un A-módulo, entonces cada a ∈ A define un homomorfismo de
grupo [a] : M → M vı́a [a](m) = a·m. De hecho, aplicación a 7→ [a] de A en End(M ),
los endomirfismos M (i.e. homomorfismo de M en M ), define un homomorfismo de
anillos (en fecto, End(M ) es un anillo bajo suma puntual y composición de funciones).
Recı́procamente un homomorfismos de anillos A → End(M ) define una estructura de
A-módulo en M .
Sea M un A-módulo a izquierda. Decimos que N ⊆ M es un submódulo si N
es un subgrupo de M que es invariante bajo la acción de A (i.e. a · n ∈ N para todo
n ∈ N ).
Una aplicación f : M → M 0 entre dos A-módulos es un homomorfismo de
A-módulos si f es un homomorfismo de grupo que además cumple que

f (a · m) = a · f (a) , ∀a ∈ A, ∀m ∈ M.

El núcleo de un tal homomorfismo es Ker(f ) = {m ∈ M | f (m) = 0}. Ciertamente


Ker(f ) es un submd́ulo de M1 . Un isomorfismo de A-módulos es un homomorfismo
que además es biyectivo.
Sea m ∈ M , el aniquilador de m es AnnA (m) = {a ∈ A | a · m = 0}. Mas
generalmente si S ⊂ M , AnnA (S) = {a ∈ A | a · s = 0 ∀s ∈ S} = ∩m∈S AnnA (m).
Note que AnnA (m) (y por tanto AnnA (S) también) es un ideal izquierdo de A.
Definimos la torsión de M como

T or(M ) = {m ∈ M | ∃a ∈ A \ {0} con a · m = 0}.

Proposición 3.2. Si A es un Dominio de Integridad y M en un A-módulo izquierdo,


entonces T or(M ) es un submódulo de M .
Demostración: Claramente T or(M ) es un subgrupo de M pues si m1 , m2 ∈ T or(M ),
con aniquiladores a1 y a2 , entonces a1 a2 · (m1 + m2 ) = 0. Mas aún, para a ∈ A,
m ∈ T or(M ) tal que a · m = 0 y b ∈ A cualquiera, se tiene que ab · m = ba · m = 0,
con ab 6= 0. Luego b · m ∈ T or(M ). 
Ejemplo 3.3. Los siguientes son ejemplos tı́picos de módulos.

106
1. Todo grupo Abeliano M es un Z-módulo vı́a n · m = m + . . . + m (n veces). En
este caso T or(M ) es precisamente el subgrupo de elementos de torsión de M .
2. Si I es un ideal izquierdo de A entonces I es un A-módulo izquierdo.
3. Si M es un A-módulo, entonces A · m = {a · m | a ∈ A} es un submódulo.
Decimos que M es cı́clico si M = A · m para algún m ∈ M .
4. Un espacio vectoriale sobre un cuerpo F es también un módulo sobre F .
5. Mas generalmente un espacio vectorial V sobre un cuerpo F admite muchas
estructuras de F [x]-módulo. En efecto dada una transformación lineal L : V →
V , para cada p(x) ∈ F [x] y v ∈ V podemos definir la estructura de F [x]-módulo
p(x) · v = p(L)(v).
Cuando V es de dimensión finita entonces el espacio vectorial End(V ) es tam-
bién un espacio de dimensión finita y por tanto un conjunto de la forma {L, . . . , Ln }
ha de ser linealmente dependiente. De hecho, el teorema de Cayley y Hamil-
ton asegura que L se anula en su polinomio caracteristico el cual tiene grado
dim(V ) − 1. En otras palabras concluimos que AnnF [x] (V ) es no trivial y que
T or(V ) = V . El generador (como ideal) mónico de AnnF [x] (V ) se llama polino-
mio minimal asociado a L.
Ejercicio 3.4. Sea V un espacio vectorial sobre F de dimensión n y sea L : V → V una
traansformación lineal. Dotamos a V con la estrutura de F [x]-módulo usando L. Muestre
que V es un módulo cı́clico si y solo si el polinomio minimal de L coincide con el polinomio
caractaristico de L.

Cocientes de módulos. Sea M un A-módulo y N ⊆ M un submódulo. Cierta-


mente M/N es un grupo con su estructura cociente heredada. Afirmamos que M/N
también hereda la estructura de A-módulo. En efecto la aplicación
a · (m + N ) = a · m + N
está bien definida y dota a M/N con una estructura de A-módulo izquierdo.
Teorema 3.5 (isomorfismo). Suponga que M y M 0 son A-módulos izquierdos y f :
M → M 0 es un homomorfismo de A-módulos. Entonces Im(f ) es un submódulo de
M 0 y además Im(f ) y M/Ker(f ) son A-módulos isomorfos, es decir
M/Ker(f ) ' Im(f ).
Demostración: Definimos F : M/Ker(f ) → M 0 por F (m + Ker(f )) = f (m). Es
fácil ver que F está bien definida, que es un homomorfismo de A-módulo, que su
núcleo coincide con Ker(f ) y que es sobreyectiva sobre Im(f ). 
Ejercicio 3.6. Sea M un A-módulo y N y K submódulos de M . Muestre que N + K :=
{n + k | n ∈ N, k ∈ K} y N ∩ K son submódulos de M . Muestre además que
N/(N ∩ K) ' (N + K)/K
como A-módulos.

107
Ejercicio 3.7. Sean N ⊂ K ⊂ M módulos sobre A. Muestre que

M/K ' (M/N )/(K/N )

como A-módulos.
Dado un A-módulo M y S ⊂ M definimos hSi el submodulo generado por S
como la intersección de todos los submódulos de M que contienen a S. Equivalente-
mente X
hSi = { ai si | ai ∈ A, si ∈ S}.
finita

Decimos que un módulo M es finitamente generado si existe S ⊂ M finito tal


que hSi = M . Finalmente si I es un ideal izquierdo de A definimos I · M como
h{i · m | i ∈ I}i.
Ejercicio 3.8. Sea M un A-módulo y N ⊂ M un submódulo. Muestre que AnnA (N ) es
un ideal bilatero de A.
Ejercicio 3.9. Sea I un ideal bilatero de un anillo A y M un A-módulo. Muestre que
M/I · M es un A/I-módulo izquierdo.

3.0.1. Módulos libres sobre anillos conmutativos


Dado A un anillo conmutativo y un conjunto de ı́ndices Λ, y una coleccion de
A-módulos {Mλ }λ∈Λ , el producto ΠΛ Mλ ciertamente admite una estructura natural
de A-módulo:
a · (. . . , mλ , . . .) = (. . . , a · mλ , . . .).
L
Definimos Λ Mλ como el submódulo de ΠΛ Mλ generado por los vectores cuyas
coordenadas son todas 0 excepto por una cantidad finita de entradasL (i.e. funciones
de soporte finito). En particular, si Λ es un conjunto finito, ΠΛ Mλ = Λ Mλ .
Definición 3.10.
L Decimos que un módulo M sobre
L A es libre si M es isomorfo como
A-módulo a Λ A para algún Λ. El rango de Λ A es por definición la cardinalidad
de Λ.
L L
Proposición 3.11. Sea A un anillo conmutativo. Los A-módulos Λ A y Ω A son
isomorfos si y solo si Λ y Ω tienen la misma cardinalidad.
L L
Demostración: Que ΛA ' Ω A cuando Λ y Ω tienen la misma cardinalidad
queda de ejercicio para el lector. L L
Reciprocamente, L supongamos que ΛL A ' Ω A. Sea I C A un ideal. Es Lfácil ver
queLel submódulo I · Λ A es isomorfo a Λ I. En particular se tiene que I · Λ A '
I · Ω A y por lo tanto
M M M M
A/(I · A) ' A/(I · A).
Λ Λ Ω Ω
L L
Sabemos, por el Ejercicio 3.9, que ΛL A/(I · ΛLA) es un A/I-módulo.
L En particular,
L
si I es un ideal maximal, se tiene que Λ A/(I · Λ A) es isomorfo a Ω A/(I · Ω A)

108
como espacio vectorial sobre el cuerpo A/I. Concluimos entonces que Ω y Λ tienen
la misma cardinalidad. 
La proposición anterior muestra que el rango de un módulo libee está bien definido
(i.e. no cambia bajo isomorfismos).
Una propiedad muy cómoda de los módulos libresL es que ellos admiten una base.
En efecto si M es un módulo libre, digamos que f : Λ A → M es un isomorfismo,
entonces B = {f (δλ )}, donde δλ : Λ → A es la función que vale 1 en λ y 0 en otra
parte, es un conjunto linealmente independiente, es decir
X
0= rλ f (δλ ),
finita

implica que todos los coeficientes rλ son 0. Además B genera a M . En este caso
decimos que B es una base de M .
Observación 3.12. En general no es cierto que todo módulo admita una base. Por
ejemplo si M = T or(M ), entonces M no contiene ningún elemento m tal que {m}
sea linealmente independiente.
Para módulos que no sean libres aún podemos dar una buena noción de rango,
que extiende la noción introducida para módulos libres.
Definición 3.13. Sea M un módulo sobre un dominio de integridad A (no se necesita
que A sea DIP). Definimos el rango de M sobre A como la cardinalidad de un
conjunto linealmente independiente maximal.
Los siguientes ejercicios muestran que el rango está bien definidos y que para
módulos libres este coincide con el rango introducido previamente.
Ejercicio 3.14. Sea A un dominio de integridad y M ' An un A-módulo libre (n ∈ N).
Muestre que un conjunto linealmente independiente
L maximal
L de M tiene cardinalidad n.
(Ayuda: puede ser útil considerar la inclusion Λ A en Λ F rac(A), donde F rac(A) es el
cuerpo de fracciones de A).
Ejercicio 3.15. Sea M un módulo sobre un dominio de integridad A. Muestre que dos
conjuntos linealmente independientes maximales tienen la misma cardinalidad. Para ello

i) Muestre que si B = {y1 , . . . , yn } ⊂ M es linealmente independiente, entonces hBi '


An .

ii) Muestre que si B es un conjunto l.i. maximal, entonces para todo m ∈


/ B existe
r ∈ A \ {0} tal que r · m ∈ hBi.

iii) Use ii) para deducir que si B 0 = {x1 , . . . , xm } es otro conjunto l.i. maximal, entonces
existen r1 , . . . , rm , todos distintos de 0, tal que hr1 x1 , . . . , rm xm i ⊆ hBi. Concluya
que m ≤ n.

109
3.0.2. Estructura de módulos libres sobre anillos de ideales principales
Primero analizamos los módulos libres. Sea A un dominio de ideales principales y
M un módulo libre.
Teorema 3.16. Sea A un dominio de ideales principales y sea M un A-módulo libre
de rango n. Sea N ⊆ M un submódulo de M . Entonces

1. N es un módulo libre de rango m ≤ n.

2. Hay una base {y1 , . . . , yn } de M y elementos a1 , . . . , am en A con ai dividiendo


a ai+1 tal que {a1 y1 , . . . , am ym } es una base de N .

La idea principal de la demostración es recuperar las proyecciones en coordenadas.


Para ello, dado un submódulo N 6= {0M }, definimos

ΣN = {ϕ(N ) | ϕ : M → A es un homomorfismo de módulos}.

Note que ΣN 6= {0A }. Mas aún, puesto que que cada ϕ(N ) es un ideal de A (y A es
un dominio de ideales principales), para cada ϕ ∈ HomA (M, A) existe aϕ ∈ A tal que
ϕ(N ) = (aϕ ).
Lema 3.17. ΣN tiene elementos maximales respecto a la inclusión.
S
Demostración: Si I1 ⊆ I2 ⊆ . . . es una cadena de ideales en ΣS
N , entonces In = (a)
para algún a ∈ A. Luego, a ∈ In para algı́un n. En particular, In ∈ Σn . Concluimos
gracias al Lema de Zörn. 
Sea ϕ : M → A tal que ϕ(N ) = (a1 ) es un elemento maximal de ΣN (posiblemente
ϕ(N ) = A). En particular a1 6= 0. Elegimos y ∈ N tal que ϕ(y) = a1 .
Lema 3.18. Para cada homomorfismo de A-módulo ψ : M → A, se tiene que a1
divide a ψ(y).
Demostración: Sea I = (d) el ideal generado por a1 y ψ(y). Queremos mostrar
que I ∈ ΣN . Para ello notamos que existe r1 , r2 ∈ A tal que d = r1 a1 + r2 ψ(y). En
particular, el homomorfismo de A-módulo ϕ0 = r1 ϕ + r2 ψ cumple que ϕ0 (y) = d.
Concluimos que I ∈ ΣN y por tanto I = (a1 ) por la maximalidad de (a1 ). En
particular a1 |ψ(y). 
Sea α : M → An un isomorfismo y ρi : An → A la proyección en la coordenada
i. Se sigue del Lema 3.18 que a1 divide a ρi ◦ α(y) para todo i. En particular, existe
y1 ∈ M tal que y = a1 y1 . Note que esto implica que a1 (ϕ(y1 ) − 1) = 0 y por tanto
que ϕ(y1 ) = 1.
Lema 3.19. Tenemos las siguientes descomposiciones en suma directa:

M = hy1 i ⊕ Ker(ϕ) , N = ha1 y1 i ⊕ (N ∩ Ker(ϕ)) .

110
Demostración: Claramente hy1 i ∩ Ker(ϕ) = {0}. Por otro lado para m ∈ M vale
que m − ϕ(m)y1 ∈ Ker(ϕ), por lo que M = hy1 i ⊕ Ker(ϕ). Un argumento análogo
entrega la descomposición para N . 
Ahora probamos el punto 1. del Teorema 3.16. De los Ejercicios 3.15 y 3.14 se
tiene que N tiene que rango(N ) ≤ rango(M ). Hacemos inducción en el rango de N .
Si rango(N ) = 0 entonces N = 0 y no hay nada que probar. Como hipótesis inductiva
suponemos que todo submódulo de M de rango menor que el rango de N es libre.
Concluimos que N es libre gracias al Lema 3.19 y al hecho que rango(N ∩ Ker(ϕ)) =
rango(N ) − 1.
Para el punto 2 también argumentamos por inducción, esta vez en el rango de M .
Como hipótesis inductiva tenemos que existe {y2 , . . . , yn } de Ker(ϕ) y a2 , . . . , am ∈ A
tal que tal que a2 |a3 | . . . |am y {a2 y2 , . . . , am ym } es una base de N ∩ Ker(ϕ). Por el
Lema 3.19 tenemos que {y1 , y2 , . . . , yn } es una base de M , por tanto solo debemos
mostrar que a1 divide a a2 . Para ello consideramos el homomorfismo ψ : M → A
definido por !
Xn
ψ bi yi = b1 + b2 .
i=1

La maximalidad de (a1 ) dice entonces que ψ(N ) = (a1 ) y por lo tanto a1 divide a
ψ(a2 y2 ) = a2 . Esto culmina la prueba del Teorema 3.16.

3.0.3. Estructura de módulos sobre anillos de ideales principales


Ahora podemos dar el teorema de estructura general para módulos sobre anillos
de ideales principales. Sea A un dominio de ideales principales. Recuerde que a, b ∈ A
son asociados, y anotamos a ∼ b, si a = u · b con u ∈ A∗ .
Teorema 3.20. Sea M un módulo finitamente generado sobre A. Entonces

M ' An ⊕ A/(a1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(am )

con a1 |a2 | . . . |am . Mas aún, T or(M ) ' A/(a1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(am ) y AnnA (M ) = (am ).
Demostración: Sea {x1 , . . . , xn } un conjunto generador de M como A-módulo. La
función de ψ : An → M dada por
n
X
ψ : (a1 , . . . , an ) 7→ ai x i ,
i=1

es un homomorfismo de A-módulo sobreyectivo. En particular, si N = Ker(ψ), se


tiene que M ' An /N . Por el Teorema 3.16, existe una base {y1 , . . . , yn } de An y
a1 , . . . , an ∈ A de modo que a1 | . . . |an y {a1 y2 , . . . , am ym } es base de N . Luego

M ' An /N
' (A · y1 ⊕ . . . ⊕ A · yn )/(Aa1 y1 ⊕ . . . ⊕ Aam ym )
' A/(a1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(am ) ⊕ An−m .

111
Esto muestra la primera afirmación del teorema. Para caractarizar la torsión de M
notamos que AnnA (A/(ai )) = (ai ). Por lo tanto M no tiene torsión si y solo si m = 0.
Mas aún, en general para dominios de integridad se tiene que T or(M1 ⊕ M2 ) =
T or(M1 ) ⊕ T or(M2 ), por lo que encontramos que T or(M ) ' A/(a1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(am ),
y AnnA (M ) = (am ). 

Ejercicio 3.21. Sean M1 y M2 dos A-módulos y N1 y N2 dos submódulos respectivamente.


Muestre que
(M1 ⊕ M2 )/(N1 ⊕ N2 ) ' M1 /N1 ⊕ M2 /N2 .
La descomposicón del Teorema 3.20 se llama descomposición en factores inva-
riantes. Vamos a ver que esta descomposición es en efecto única. Para mostrar esto
debemos primero refinar nuestra descomposicón. Para ello notamos que si la descom-
posición de a ∈ A en irreducibles es a = pα1 1 · · · pα` ` , entonces la Proposción 2.68 y el
Teorema Chino de los Restos (Teorema 2.54) implican que

A/(a) ' A/(pα1 1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(pα` ` ).

En particular encontramos la descomposición en factores irreducibles.


Corolario 3.22. Sea A un dominio de ideales principales y M un A-módulo. Enton-
ces,
M ' Ar ⊕ A/(pα1 1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(pαt t ),
donde pi ∈ A es un elemento irreducible (no necesariamente distintos entre ellos) y
αi ∈ N.
En este formato la unicidad se lee como sigue.
Teorema 3.23. Suponga que
0
Ar ⊕ A/(pα1 1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(pαt t ) ' Ar ⊕ A/(q1β1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(q`β` ),

con αi , βi ∈ N y pi y qi irreducibles. Entonces r = r0 , t = `, y (módulo reordenamiento)


pi es asociado a qi y αi = βi .
0
Demostración: Sean M1 = Ar ⊕ A/(pα1 1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(pαt t ) y M2 = Ar ⊕ A/(q1β1 ) ⊕
. . . ⊕ A/(q`β` ). Puesto que M1 ' M2 tenemos que T or(M1 ) ' T or(M2 ) y por tanto
0
Ar ' Ar . Concluimos que r = r0 gracias a la Proposición 3.11.
Solo resta analizar la parte de torsión de M1 y M2 , por lo que podemos asumir
que
β
M M
M1 = A/(pαi i ) ' A/(qj j ) = M2 .
i j

Sea p ∈ A un elemento primo y M un A-módulo cualquiera. Definimos

Mp = {m ∈ M | ∃b ∈ N con pb m = 0},

llamada la componente p-primaria de M . Claramente Mp es un submódulo de M . Las


siguientes afirmaciones son fáciles de chequear:

112
i) Mp ' Np si M ' N ,

ii) (M ⊕ N )p = Mp ⊕ Np .

Mas aún si q es otro primo de A, entonces



α A/(q α ) si p ∼ q
(A/(q ))p =
{0} si p 6∼ q

En efecto si p ∼ q ciertamente pα ∈ AnnA (A/(q α )). Por otro lado si p 6∼ q, entonces


pb y q α son coprimos (Proposición 2.68), por lo que si m ∈ M es tal que AnnA (m)
contiene a pb , entonces AnnA (m) = A. Esto prueba la afirmación.
Concluimos entonces que
M M
(M1 )p = A/(pαi i ) ' A/(qiβi ) = (M2 )p .
p∼pi p∼qi

En paricular, el teorema sigue del siguiente lemma.


Lema 3.24. Sea p un irreducible en A, y αi , βi enteros positivos. Si
n
M m
M
αi
M1 = A/(p ) ' A/(pβi ) = M2 ,
i=1 i=1

con α1 ≤ . . . ≤ αn y β1 ≤ . . . ≤ βm , entonces n = m y αi = βi para todo 1 ≤ i ≤ n.


Demostración: Consideremos el A-módulo M = A/(pc ). Claramente p` M es un
submódulo de M . Mas aún

` `+1 A/(p) si ` < c
p M/p M '
{0} si ` ≥ c.

En efecto, si ` < c entonces por uno de los teoremas del isomorfismo de módulos
tenemos que p` · M/p`+1 · M ' p` · A/p`+1 · A. Por otro lado multiplicar por p` induce
un homomorfismo de módulos sobreyectivo de A en p` A/p`+1 A cuyo núcleo es p`+1 A.
El caso ` ≥ c es fácil.
Concluimos, puesto que k = A/(p) es un cuerpo, que p` M/p`+1 M es un k-espacio
vectorial de dimensión 1 cuando ` < c. En particular p` M1 /p`+1 M1 es un espacio
vectorial sobre k cuya dimensión es la cardinalidad del conjunto {i | ` < αi }. Lo
mismo sucede para M2 . Mas aún como p` M1 /p`+1 M1 ' p` M2 /p`+1 M2 , se tiene que
las dimensiones de los espacios vectoriales asociados deben coincidir. Como esto ocurre
para todo ` el lema sigue. (Por ejemplo tomando ` = αn se ve que no puede ser que
αn < βm .) 
Esto concluye la prueba del Teorema 3.23. 
Finalmente podemos devolvernos al formato de divisores sucesivos y mostrar la
unicidada en dicho contexto. Ciertamente basta solo analizar la parte de torsión.

113
Teorema 3.25. Suponga que

A/(a1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(at ) ' A/(b1 ) ⊕ . . . ⊕ A/(bs ),

con ai , bi ∈ A \ A∗ y a1 | . . . |at y b1 | . . . |bs . Entonces t = s y ai ∼ bi .


Demostración: Usamos el Teorema Chino de los restos para descomponer cada
A/(ai ) y A/(bi ) en factores irreducibles. El Teorema 3.23 nos dice que estos factores
son los mismo módulo reordenamiento. Luego, hay que convencerse que hay una única
manera de organizar dichos factores de modo que a1 |a2 | . . . |at .
Por ejemplo si los primos que aparecen en la descomposición en factores irreduci-
bles de M son p y q, con p apareciendo con potenciar α1 ≤ α2 y q con las potencias
β1 ≤ β2 ≤ β3 . Entonces la única manera de organizar dichos factores de modo que
haya división sucesiva, es definir a1 = q β1 , a2 = q β2 pα1 y a3 = q β3 pα2 . 

Forma racional de una transformación lineal. Sea k un cuerpo y V un espacio


vectorial sobre k. Vimos que toda transformación lineal L : V → V induce en V
una estructura de k[x]-módulo. También vimos que V es un k[x]-módulo de torsión
cuando V es un espacio vectorial de dimensión finita. Por lo tanto el Teorema 3.20
asegura que
V ' k[x]/(p1 (x)) ⊕ . . . ⊕ k[x]/(pn (x)), (15)
con p1 (x)| . . . |pn (x) y que Annk[x] (V ) = (pn (x)). El polinomio pn (x) es el polinomio
minimal asociado a L.
Fijemos 1 ≤ i ≤ n, y consideremos Vi el subespacio de V que se corresponde con
k[x]/(pi (x)) en (15). Ciertamente Vi es un espacio L-invariante (pues se corresponde
con un factor invariante en (15)) y la acción de L es Vi se corresponde con la acción
de x en k[x]/(pi (x)).
Ahora si pi (x) = b0 + b1 x + . . . + bs−1 xs−1 + xs , entonces 1, x, . . . , xs−1 es una base
de k[x]/(pi (x)) por lo que
v, L(v), . . . , Ls−1 (v)
es una base de Vi para cualquier v ∈ Vi en correspondencia con 1 ∈ k[x]/(pi (x)). En
esta base la transformación L es la matriz compañera de pi (x)
 
0 0 . . . 0 −b0
 1 0 0 −b1 
Cpi (x) = 
 
.. .. 
 1 . . 
1 −bs−1

Claramente pi (x) es el polinomio minimal de L en restricción a Vi . Mas aún. el poli-


nomio caracteristico de L en V es p1 (x) · p2 (x) · · · pn (x). Globalmente este argumento
entrega la forma racional de L:
 
Cp1 (x)
 Cp2 (x) 
Rac(L) =  .
 
. .
 . 
Cpn (x)

114
Corolario 3.26. Dos transformaciones lineales L y L0 de un k-espacio vectorial V
de dimensión finita son conjugadas en GL(V ) si y solo si Rac(L) = Rac(L0 ).
Demostración: Si Rac(L) = Rac(L0 ) entonces V admite bases B y B 0 adaptada a
L y L0 respectivamente. Tomamos ϕ : V → V la transformación que manda B en
B 0 ordenadamente. Evaluando en vectores de la base B, se chequea facilmente que
ϕ−1 ◦ L0 ◦ ϕ = L.
Reciprocamente, si L y L0 son conjugadas, digamos ϕ−1 ◦ L0 ◦ ϕ = L con ϕ : V →
V , entonces las estructuras de k[x]-módulos sobre V determinadas por L y L0 son
isomorfas. En efecto ϕ es un isomorfismo de V que además cumple que
ϕ(p(x) ·L v) = ϕ(p(L)(v))
= ϕ(p(ϕ−1 L0 ϕ)(v)) = ϕ(ϕ−1 p(L0 )ϕ(v))
= p(x) ·L0 ϕ(v).
Luego, de la unicidad de la descomposición de en factores invariantes se sigue que
Rac(L) = Rac(L0 ).
(La unica ambiguedad es que los polinomios que aparecen son asociados (no ne-
cesariamente iguales). Esta ambiguedad desaparece al escribir la matriz.) 

Forma de Jordan para una transformación lineal. Sea k un cuerpo algebrai-


camente cerrado. Por definición esto quiere decir que todo polinomio en k[x] tiene
una raiz en k. En particular, los irreducibles de k[x] son polinomios de grado 1. Por
ejemplo C es algebraicamente cerrado.
Sea V un k-espacio vectorial de dimensión finita y L : V → V una transformación
lineal. Puesto que los irreducibles de k[x] son polinomios de grado 1, la descomposición
en factores irreducibles (Corolario 3.22) nos muestra que
n
M
V ' k[x]/((x − λi )ai ).
i=1

Consideremos un factor de la forma k[x]/((x − λ)a ). En este k-espacio vectorial, los


polinomios de la forma {(x − λ)a−1 , . . . , (x − λ)2 , (x − λ), 1} forman una base. En esta
base la multiplicación por (x − λ) se ve como la matriz
 
0 1
 .. 
 0 . 
 
 
 
 1 
0
por lo que la multiplicación por x es de la forma
 
λ 1
.
λ ..
 
 
J(λ, a) =  .
 
 
 1 
λ

115
Concluimos que cada transformación lineal es equivalente a una matriz de la forma
 
J(λ1 , a1 )
 J(λ2 , a2 ) 
J(L) =  ,
 
. .
 . 
J(λn , an )

llamada la forma de Jordan de L.

116

También podría gustarte