Está en la página 1de 188

Álgebra Abstracta II

Licenciatura en Matemáticas
Semestre Agosto - Diciembre, 2022
Borrador de las notas del curso

José Alejandro Lara Rodríguez


Facultad de Matemáticas
Universidad Autónoma de Yucatán
10 de noviembre de 2022
Índice general

1 Anillos 1
1.1 Definiciones y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Divisores de cero y dominios enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.3 Campos cuadráticos y anillos de enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

2 Homomorfismos, ideales y anillos cociente 23


2.1 Homomorfismos de anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.2 Ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.3 Ideal generado por un conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.4 Anillos cociente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.5 Los teoremas de isomorfismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.6 La característica de un anillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.7 Ideales primos y maximales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

3 Producto directo de anillos 55


3.1 Producto directo de anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3.2 Teorema Chino del Residuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

4 Anillos de fracciones y localización 67


4.1 Anillos de fracciones y localización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

5 Factorización en anillos conmutativos 79


5.1 Divisibilidad en anillos conmutativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
5.2 Dominios euclidianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
5.3 Dominios de ideales principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
5.4 Dominios de factorización única . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.5 Factorización en el anillo de los enteros gaussianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

6 Anillos de polinomios 109


6.1 Definiciones y propiedades básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
6.2 Polinomios en varias variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
6.3 Polinomios con coeficientes en un campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
6.4 Criterios de irreducibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

7 Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica 137


7.1 Extensiones de campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
7.2 Extensiones algebraicas y cerradura algebraica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
7.3 Campos de descomposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
7.4 Unicidad de los campos de descomposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
7.5 Campos algebraicamente cerrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
7.6 Cerradura algebraica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

II
ÍNDICE GENERAL III

7.7 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

A Lema de Zorn 179


IV ÍNDICE GENERAL
Índice de figuras

V
Índice de Ada’s

Ada 1.1.15 Anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8


Ada 1.1.22 Subanillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Ada 1.1.26 Anillos con división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Ada 1.2.14 Unidades y divisores de cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Ada 1.2.21 Dominios enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Ada 1.3.2 Anillos de enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Ada 2.1.13 Homomorfismos de anillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Ada 2.2.9 Ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Ada 2.3.2 Suma y producto de ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Ada 2.4.15 Anillos cociente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Ada 2.5.6 Propiedad universal del anillo cociente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Ada 2.5.15 Teoremas de isomorfismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Ada 2.6.5 La característica de un anillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Ada 2.7.18 Ideales primos y maximales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Ada 3.1.7 La propiedad universal determina al producto directo . . . . . . . . . . 57
Ada 3.2.7 Producto directo y suma directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Ada 4.1.22 Anillos de fracciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Ada 5.5.6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Ada 5.5.8 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Ada 6.1.11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Ada 6.3.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Ada 6.3.5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Ada 6.3.10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Ada 6.4.11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Ada 6.4.19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Ada 6.4.23 Anillos de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Ada 7.1.19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Ada 7.3.8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Ada 7.4.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

VI
CAPÍTULO 1

Anillos

El conjunto de los enteros así como el conjunto de los polinomios que tienen coeficientes en
un campo, junto con las respectivas operaciones de suma y multiplicación son ejemplos típicos
de anillos. En esta capítulo se presentan las definiciones de anillo, divisor de cero, dominio
entero y campo. Los anillos pueden tener un elemento unitario; se darán ejemplos de anillos
con y sin elemento unitario. También se estudian las propiedades básicas de los anillos; entre
otros resultados se mostrará que todo dominio entero finito es un campo. En la última sección
se estudia someramente a los cuadráticos y a sus anillos de enteros.

1.1. Definiciones y ejemplos

Anillo (1.1.1)
Un anillo es una estructura algebraica que consiste de un conjunto no vacío R y dos
operaciones binarias internas definidas en él, denotados por + y × llamados adición y
multiplicación (o producto) respectivamente, tales que

1) a + b = b + a

2) ( a + b) + c = a + (b + c)
3) Existe un elemento 0 ∈ R tal que a + 0 = a para toda a de R.
4) Para cada a ∈ R, existe un elemento − a ∈ R tal que a + (− a) = 0

5) La multiplicación es asociativa,
6) Las leyes distributivas son válidas en R, es decir, si a, b, c son elementos de R, enton-
ces

a × (b + c) = a × b + a × c
( a + b) × c = a × c + b × c.

1
2 1. Anillos

Anillo (1.1.1) (continuación . . . )


A la identidad aditiva de R, denotada por 0, se le conoce como el elemento cero del
anillo R; el inverso aditivo de a ∈ R será denotado por − a.
Hay ciertos tipos de anillos especiales, que satisfacen ciertas condiciones adicionales.
4) Se dice que el anillo R es conmutativo si la multiplicación es conmutativa, es decir,
para cualesquiera dos elementos a, b de R se tiene a × b = b × a.

5) Un anillo con elemento unitario es un anillo R que contiene un elemento neutro para
la multiplipación, el cual se denota por 1 ∈ R.

Recordando las definiciones de grupo abeliano y de operación binaria asociativa podemos


reescribir la definición como sigue: Un conjunto no vacío R junto con dos operaciones binarias
+ y × es un anillo si para cualesquiera a, b, c de R se tiene:

1) ( R, +) es un grupo abeliano,

2) a × (b × c) = ( a × b) × c

3) a × (b + c) = a × b + a × c y ( a + b) × c = a × c + b × c para cualesquiera elementos a, b, c


de R.

Se escribirá de manera indistinta ab, a · b o a × b para denotar la multiplicación de a, b.

Observación 1.1.2 Unicidad del neutro aditivo


De acuerdo con los resultados de grupos, si un operación binaria tiene un neutro en-
tonces éste es único.

El siguiente teorema muestra las propiedades elementales que se cumplen en un anillo.

Propiedades básicas (1.1.3)


Si R es un anillo, entonces para a, b ∈ R se tiene que

1) 0 · a = a · 0 = 0
2) a(−b) = (− a)b = − ab
3) (− a)(−b) = ab

Si R tiene elemento unitario, entonces


4) (−1) a = − a

Demostración. Se deja de ejercicio.

A continuación se presentan ejemplos variados de anillos.


1.1. Definiciones y ejemplos 3

Ejemplo 1.1.4 El anillo de los enteros


El conjunto de los números enteros Z, con la suma y producto usuales es el prototipo de
anillo anillo conmutativo con unitario. La suma y el producto de enteros son operaciones
cerradas en Z y además se cumplen todas las propiedades de anillo.

Ejemplo 1.1.5 El anillo cero


Sea R un conjunto con exactamente un elemento; se denota a ese úico elemento por 0. El
conjunto R = {0} con las operaciones + y · dadas por 0 + 0 = 0 y 0 · 0 = 0 es un anillo,
que es conmutativo y el único elemento de R ademáts de ser el nuetro aditivo también es
el neutro multiplicativo, es decir 1 = 0. Recíprocamente, si R es un anillo con elemento
unitario 1 y 1 = 0, entonces para cualquier x ∈ R se tiene x = x · 1 = x · 0 = 0 y en
consecuencia R = {0}. Cada vez que se habla de un anillo con unitario, la convención
usual es que el anillo en consideración es un anillo no trivial, esto es, que 1 ̸= 0.

Ejemplo 1.1.6 Cualquier grupo abeliano se convierte en anillo


Sea ( R, +) cualquier grupo abeliano; defina a × b = 0 para cualesquiera a, b ∈ R. Resulta
que ( R, +, ×) es un anillo conmutativo que además no tiene unitario (a menos que R sea
el anillo trivial).

Ejemplo 1.1.7 Zn , el anillo de los enteros módulo n


Sea n un entero positivo. Se define la suma módulo n de los enteros a y b como el número
r, donde r es el único residuo no negativo menor que n que se obtiene al dividir a + b
entre n:

a + b ≡ r mód n, donde a + b = nq + r y 0 ≤ r < n.

De manera similar, se define el producto módulo n de los enteros a y b como el número


r, donde r es el único residuo no negativo menor que n que se obtiene al dividir ab entre
n:

ab ≡ r mód n, donde ab = nq + r y 0 ≤ r < n.

Se deja de ejercicio probar que el conjunto Zn = {0, 1, . . . , n − 1}, junto con la suma y
producto de enteros módulo n es un anillo conmutativo con unitario.

Ejemplo 1.1.8 Z/nZ, el anillo de los enteros módulo n


Sea n ≥ 0 un entero. Se dice que el entero a es congruente con el entero b módulo n si
n | a − b. En símbolos se escribe

a ≡ b mód n ⇔ n | a − b.
4 1. Anillos

Ejemplo 1.1.8 Z/nZ, el anillo de los enteros módulo n (Continuación)


Con frecuencia, en vez de decir “a es congruente con b módulo n” se dice “a es igual
a b módulo n”. Observe que si n = 0 y a ≡ b mód n, entonces a = b. La congruencia
módulo n es una relación de equivalencia en el anillo de los enteros. Para cualquier
a ∈ Z, la clase de congruencia o clase residual de a — denotada por a + nZ — es la
clase de equivalencia de a con respecto a esta relación:

a + nZ = {b ∈ Z | b ≡ a mód n}
= { a + kn | k ∈ Z}
= { a, a ± n, a ± 2n, a ± 3n, . . . }.

También se usan los símbolos a mód n y a para denotar la clase de equivalencia de a. El


conjunto de todas las clases de equivalencia de la relación congruencia módulo n será
denotado por Z/nZ. Se define la suma y el producto de los elementos de Z/nZ como
sigue:

( a + nZ) + (b + nZ) = ( a + b) + nZ,


( a + nZ) · (b + nZ) = ( a · b) + nZ.

Se deja de ejercicio probar que


1) La suma y el producto de las clases de equivalencia módulo n están bien definidos.
2) Z/nZ con esta suma y producto de clases es un anillo conmutativo con unitario.
3) Para cada entero positivo n,

Z/nZ = {0 + nZ, 1 + nZ, . . . , (n − 1) + nZ}.

En particular, la cardinalidad de Z/nZ es n.


4) Si n > 1 no es un número primo, entonces existen enteros a, b ∈ Z tales que ( a +
nZ)(b + nZ) = 0 + Z.
5) Si n = 0, entonces Z/nZ es infinito.
Más adelante se mostrará que los anillos Z/nZ y Zn son esencialmente el mismo anillo.

Ejemplo 1.1.9 El anillo no conmutativo de las matrices cuadradas


El conjunto K n×n de todas las matrices de n × n con componentes en un campo K, con
las operaciones usuales de suma y producto de matrices es un anillo con unitario (siendo
la matriz identidad el elemento unitario), que en general, no es conmutativo.
El ejemplo es todavía más general, si R es un anillo, entonces Rn×n es un anillo, que en
general no es conmutativo, aún cuando R si lo sea. Si R tiene unitario, entonces Rn×n
tiene unitario.
1.1. Definiciones y ejemplos 5

Ejemplo 1.1.10 El anillo de los polinomios


Sean R un anillo conmutativo con unitario y t una indeterminada. Un polinomio sobre
R en la indeterminada t es una suma formal

a0 + a1 t + · · · + a n t n

donde a0 , a1 , . . . , an son elementos del anillo R, y n ≥ 0 es un entero. Los elementos


a0 , a1 , . . . , an son los coeficientes del polinomio. Si an ̸= 0, el grado del polinomio es
n, an tn es el término principal y an es el coeficiente principal. El conjunto de todos los
polinomios sobre R será denotado por R[t]. En vez de escribir a0 + a1 t + a2 t2 + · · · + an tn
se escribe ∑k≥0 ak tk donde la suma es sobre todos los enteros k ≥ 0 y ak = 0 para toda
k > n. Dos polinomios

f = ∑ ak tk , g= ∑ bk t k
k ≥0 k ≥0

son iguales si y solo si ak = bk para toda k ≥ 0. En palabras, dos polinomios son iguales
si y solamente si los correspondientes coeficientes son iguales, en el entendido de que
las potencias de t que no aparezcan tienen coeficiente cero. Sean f = ∑ ai ti y g = ∑ bi ti
dos polinomios. Se define la suma y la multiplicación de f y g como sigue:
!
f +g= ∑ ( a k + bk ) t k , fg = ∑ ∑ ai b j tk = ∑ ck tk ,
k ≥0 k ≥0 i + j=k k ≥0

donde
k
ck = ∑ ai b j = ∑ ai bk−i = a0 bk + a1 bk−1 + · · · + ak b0 .
i+ j=k i =0

La suma de f y g se realiza término a término. Se deja de ejercicio probar que R[t] con
estas operaciones es un anillo, el anillo de polinomios sobre R en la indeterminada t.

A partir de una colección de anillos, es posible construir otros anillos.

Ejemplo 1.1.11 Producto directo de anillos


Si R1 , . . . , Rn son anillos, es fácil verificar que el producto cartesiano ∏in=1 Ri = R1 ×
· · · × Rn con las operaciones

( a1 , . . . , an ) + (b1 , . . . , bn ) = ( a1 + b1 , . . . , an + bn )
( a1 , . . . , an )(b1 , . . . , bn ) = ( a1 b1 , . . . , an bn)

es un anillo. Se deja de ejercicio probar que ∏in=1 Ri tiene elemento unitario si y solamen-
te si cada Ri tiene elemento unitario.
6 1. Anillos

Ejemplo 1.1.12 Producto cartesiano arbitrario de anillos


Sea { Ri | i ∈ I } una familia de conjuntos indexada por un conjunto no vacío I. Sea R
el conjunto de todas las funciones f : I → i∈ I Ri tales que f (i ) ∈ Ri para todo i. Si
S

f , g ∈ R, se define la suma f S
+ g y el producto f g de f y g de la manera natural: f + g y
f g son las funciones de I en i∈ I Ri dadas por

( f + g)(i ) = f (i ) + g(i ) ∈ Ri ( f g)(i ) = f (i ) g(i ) ∈ Ri .

R con esta suma y producto es un anillo. Se deja de ejercicio probar que: (1) R tiene
unitario si y solamente si cada Ri tiene unitario, y (2) R es conmutativo si y solamente si
cada Ri es conmutativo.
Note que si R1 y R2 son anillos, entonces el conjunto R está en correspondencia biyectiva
con el producto cartesiano R1 × R2 .

El siguiente ejemplo, es de hecho, un caso particular del ejemplo anterior.

Ejemplo 1.1.13 Anillos de funciones


Sea X un conjunto no vacío y sea A un anillo. El conjunto R = A X = { f : X → A |
f es una función} es un anillo con las operaciones

( f + g)( x ) = f ( x ) + g( x ) ( f g)( x ) = f ( x ) g( x ).

El neutro para la suma es la función 0 : X → A dada por 0( x ) = 0 A para todo x ∈ X.


Se deja de ejercicio probar que: (1) R es conmutativo si y solamente si A lo es, y (2) Si A
tiene unitario, entonces R tiene unitario si y solamente si A lo tiene.

Ejemplo 1.1.14 Anillo de series formales


Sea A un anillo y sea R el conjunto de todas las funciones f : N0 → A. Si f , g ∈ R, se
define la suma f + g y el producto f g de f y g, respectivamente, como las funciones de
N0 en R dadas por

( f + g)(k) = f (k) + g(k), ( f g)(k) = ∑ f ( i ) g ( j ).


i+ j=k

Se deja de ejercicio probar que R es un anillo y que R es conmutativo si y solamente si A


lo es.

Actividad de Aprendizaje 1.1.15 Anillos


Pruebe que R con la suma y producto usual de números (reales o complejos) es un anillo.
1) Pruebe la Proposición 1.1.3, es decir, pruebe:
Si R es un anillo, entonces para a, b ∈ R se tiene que
1) 0 · a = a · 0 = 0
2) a(−b) = (− a)b = − ab
1.1. Definiciones y ejemplos 7

Actividad de Aprendizaje 1.1.15 Anillos Continuación)


3) (− a)(−b) = ab
Si R tiene elemento unitario, entonces
4) (−1) a = − a
2) Sea R un anillo. Pruebe que si a, b ∈ R y m, n son enteros, entonces (ma)(nb) =
(mn)( ab).a
3) R = 3am ∈ Q | a ∈ Z, m ∈ N0 .


4) R = as ∈ Q | a, s ∈ Z, 5 ∤ s = as ∈ Q | mcd(5, s) = 1 ⊆ Q.
 


5) R = a + b −3 ∈ C | a, b ∈ Z .


6) Sean A y B anillos. Pruebe que el producto cartesiano usual A × B junto con las ope-
raciones

( a, b) + (c, d) = ( a + c, b + d)
( a, b) × (c, d) = ( ac, bd)

es un anillo. Pruebe que A × B es conmutativo si y solamente si tanto A como B son


conmutativos. Pruebe también que si ambos, A y B son anillos con unitario entonces
A × B también es un anillo con unitario.
7) Se dice que un anillo R es un anillo booleano si satisface x2 = x para x ∈ R. Pruebe
que si R es un anillo boleano, entonces
a) 2x = 0 para todo x ∈ R;
b) los anillos booleanos son conmutativos.
8) Pruebe que el anillo Z2 × Z2 es un anillo booleano.
9) Sea X un conjunto no vacío y sea R el conjunto potencia de X, es decir, el conjunto de
todos los subconjuntos de X. Si A, B ∈ R, defina

A + B = ( A − B ) ∪ ( B − A ), A · B = A ∩ B.

Pruebe que ( R, +, ·) es un anillo booleano.


10) Pruebe que el conjunto Zn = {0, 1 . . . , n − 1} junto la suma y producto módulo n es
un anillo conmutativo con unitario.
11) Sea R un anillo. Pruebe que el conjunto R × Z con las operaciones

(r, n) + (r ′ , n′ ) = (r + r ′ , n + n′ )
(r, n)(r ′ , n′ ) = (rr ′ + n′ r + nr ′ , nn′ )

es un anillo con unitario. Note que

(r, 0) + (r ′ , 0) = (r + r ′ , 0)
(r, 0)(r ′ , 0) = (rr ′ , 0)

y por tanto podemos considerar que R está contenido en R × Z. Pruebe que si R tiene
unitario, entonces (1, 0) es el unitario de R × 0.
8 1. Anillos

Actividad de Aprendizaje 1.1.15 Anillos (Continuación)


12) Sea R un anillo y sea Rω el conjunto de todas las sucesiones de elementos de R. Pruebe
que Rω con las operaciones dadas por

( a0 , a1 , a2 , . . . ) + (b0 , b1 , b2 , . . . ) = (c0 , c1 , c2 , . . . )
( a0 , a1 , a2 , . . . )(b0 , b1 , b2 , . . . ) = (d0 , d1 , d2 , . . . )

donde cn = an + bn y dn = ∑nk=0 ak bn−k para n = 0, 1, 2, . . . es un anillo. Sea R∞ el


subconjunto de Rω que consta de todas las sucesiones eventualmente cero, esto es,
R∞ = {( a0 , a1 , a2 , . . . ) ∈ Rω : ∃ N ∈ N ∪ {0}, ∀n ≥ N, an = 0}. Pruebe que R∞ con
las operaciones definidas antes es un anillo. Pruebe también que si R tiene unitario
(es conmutativo), entonces Rω y R∞ tienen unitario (son conmutativos).

13) Sea (G,+) un grupo abeliano y sea R el conjunto de todos los endomorfismos de G,
i.e., R = End( G ). Si f , g son elementos de R, sea f + g : G → G la función dada por
( f + g)( a) = f ( a) + g( a). Pruebe que R con esta suma de funciones y la composición
de funciones es un anillo con unitario.
a Si R es un anillo, a es un elemento de R y n es un entero, na tiene el significado que le corresponde al

considerar a como un elemento del grupo abeliano ( R, +), específicamente:




 a+a+···+a si n > 0

 | {z }
 n sumandos

na = 0 si n = 0
(− a) + (− a) + · · · + (− a) si n < 0





| {z }
−n sumandos

Subanillo (1.1.16)
Un subanillo de un anillo R es un subgrupo aditivo de R que es cerrado con respecto a
la multiplicación.

En otras palabras, un subanillo de un anillo es un subconjunto del anillo que es anillo con
respecto de las operaciones inducidas.

Caracterización de los subanillos (1.1.17)


Sea R un anillo y S un subconjunto de R. Entonces S es un subanillo de R si y solamente
si se cumplen las siguientes condiciones:

1) S es no vacío.
2) a − b ∈ S para cualesquiera elementos a, b ∈ S.
3) ab ∈ S para cualesquiera elementos a, b ∈ S.

Demostración. La prueba es muy simple y se deja de ejercicio.


1.1. Definiciones y ejemplos 9

Ejemplo 1.1.18 Subanillos usuales los números complejos


Como la multiplicación de números complejos es conmutativa, cualquier subanillo de C
es conmutativo. El conjunto de los números enteros Z, el campo de los números racio-
nales Q y el campo de los números complejos son subanillos del anillo (campo) de los
números complejos C. Todos estos anillos tienen unitario.

Ejemplo 1.1.19 Los anillos nZ


El conjunto 2Z de los enteros pares es un anillo conmutativo sin unitario. De hecho, nZ
es un subanillo de Z para cualquier entero n, ya que

nk − nk′ = n(k − k′ ) ∈ nZ, (nk)(nk′ ) = n(nkk′ ),

de donde se sigue nZ es un subanillo de Z. Note que, a menos que n = ±1, nZ no


contiene al neutro para la multiplicación.
¿Es Zn un subanillo de Z (n ≥ 0 )?

Ejemplo 1.1.20 El anillo de los enteros gaussianos


Considere el conjunto

Z[i ] = { a + bi ∈ C : a, b ∈ Z}

Si a, b, c, d son enteros, entonces también a − c, b − d, ad − bc y ad + bc son enteros. Como

( a + bi ) − (c + di ) = ( a − c) + (b − d)i,
( a + bi )(c + di ) = ( ad − bc) + ( ad + bc)i,

se sigue que la operaciones de suma y multiplicación son cerradas en Z[i ]. Además


1 = 1 + 0i ∈ Z[i ]. Por todo esto, Z[i ] es un subanillo de los números complejos, el
anillo de los enteros gaussianos.

El siguiente ejemplo es similar al anterior.


Ejemplo 1.1.21 El anillo Z[ 2]
√ √
El conjunto Z[ 2] = { a + b 2 ∈ C : a, b ∈ Z} es un subanillo del campo de los números
complejos que es conmutativo con unitario. En efecto, si a, b, c, d ∈ Z, entonces a − c, b −
d, ac + 2bd y ad + bc son enteros. Dado que
√ √ √
( a + b 2) − ( c + d 2) = ( a − c ) + ( b − d ) 2
√ √ √
( a + b 2)(c + d 2) = ( ac + 2bd) + ( ad + bc) 2

se desprende que Z[ 2] es un subanillo de C.
10 1. Anillos

Actividad de Aprendizaje 1.1.22 Subanillos


Pruebe que R con la suma y producto usuales es un subnillo.

1) R = 3am ∈ Q | a ∈ Z, m ∈ N0 .


2) R = as ∈ Q | a, s ∈ Z, 5 ∤ s = as ∈ Q | mcd(5, s) = 1 ⊆ Q.
 


3) R = a + b −3 ∈ C | a, b ∈ Z .


4) Sea R un anillo. Pruebe que el centro C = {c ∈ R : cr = rc para toda r ∈ R} de R es


un subanillo de R.

5) Sea R un anillo con unitario. Pruebe que S = { a · 1 : a ∈ Z} es un subanillo de R.


6) a) Sea α un número complejo. Denominaremos con el símbolo Z [α] al menor subani-
llo con unitario de C que contiene al elemento α. Como C es subanillo de él mismo,
esto garantiza que exista Z [α]. Caracterice este anillo, es decir, determine la forma
que tienen sus elementos.
b) Sea α = i. Describa la forma general que tienen los elementos del anillo Z[α].
7) Sea K un campo. Una valuación discreta en K es una función v : K × → Z que satisfa-
ce:
a) v( ab) = v( a) + v(b),
b) v es suprayectiva y
c) v( a + b) ≥ mı́n{v( x ), v(y)} para todo a, b ∈ K × tales que a + b ̸= 0.
Sea R = { x ∈ K × |v( x ) ≥ 0} ∪ {0}.

I) Pruebe que R es un subanillo de K que contiene a la identidad.


II ) Pruebe que para cada x ∈ K, x ∈ R o x −1 ∈ R.
III) Pruebe que x ∈ R es una unidad si y solo v( x ) = 0.

8) Sea D un entero libre de cuadrados. Pruebe que el conjunto


  
a b
K= : a, b ∈ Q
bD a

es un campo (con la suma y multiplicación usual de matrices) contenido en el anillo


de las matrices de 2 × 2 con entradas racionales. Este ejercicio muestra que un anillo
no conmutativo, que no es campo, puede contener como subanillo a un campo.

Anillos con división y campos (1.1.23)


Un anillo con división o semicampo es un anillo R con elemento unitario 1 ̸= 0 en
el que cada elemento distinto de cero tiene un inverso multiplicativo. Un campo es un
anillo conmutativo con división.
1.1. Definiciones y ejemplos 11

Ejemplo 1.1.24
Los anillos Q, R y C son campos.

A continuación el clásico ejemplo de un anillo con división que no es conmutativo, un anillo


en el que todo elemento distinto de cero tiene un inverso multiplicativo, pero que no es un
campo.

Ejemplo 1.1.25 El anillo de los cuaterniones reales de Hamilton


Considere el anillo C2×2 de las matrices complejas de 2 × 2 y sea H el conjunto de todas
las matrices de la forma
   
z w a + bα c + dα
x= = ,
−w z −c + dα a − bα

donde α = −1 es la unidad imaginaria (para este ejemplo usaremos α en vez del
clásico i). Se deja de ejercicio probar que el conjunto H con las operaciones usuales de
suma y multiplicación de matrices es un anillo no conmutativo con unitario (de hecho
es un subanillo de C2×2 ). A este anillo se le conoce comúnmente como el anilllo de los
cuaterniones reales. También se deja de ejercicio probar que H es un anillo con división,
es decir, que si x ∈ H es diferente de cero, entonces existe un y ∈ H tal que xy = yx = 1.
Note que las matrices
       
1 0 α 0 0 1 0 α
1= , i= , j= , k=
0 1 0 −α −1 0 α 0

pertenecen a H y satisfacen las relaciones

i2 = j2 = k2 = ijk = −1
ij = − ji = k, jk = −kj = i, ki = −ik = j.

También es fácil de verificar que cada elemento x de H se puede escribir en forma única
como
 
z w
x= = a · 1 + bi + cj + dk = a + bi + cj + dk,
−w z

donde a, b, c, d ∈ R. De esta manera el producto de dos elementos a0 + a1 i + a2 j + a3 j


y b0 + b1 i + b2 j + b3 k resulta de multiplicar los símbolos formalmente y agrupar los
términos semejantes usando las relaciones anteriores. El lector puede comprobar que
(3 + 2i + 5j − 4k)(2 + 4i + 3j + 3k) = −5 + 43i − 3j − 13k.
El conjunto de los cuaternios enteros S = Z + Zi + Zj + Zk es un subanillo del anillo
de los cuaterniones reales y también de los cuaterniones racionales.

Actividad de Aprendizaje 1.1.26 Anillos con división

1) Considere ( R, +, ·) donde R es un conjunto y + y · son operaciones binarias internas


en R tales que
12 1. Anillos

Actividad de Aprendizaje 1.1.26 Anillos con división (Continuación)


a) ( R, +) y ( R − {0}, ·) son grupos, donde 0 es el neutro de la operación +.
b) ( a + b) · c = a · c + b · c y a · (b + c) = a · b + a · c para todas los elementos a, b, c de
R.
Pruebe que R es un anillo y que de hecho es un campo.
2) Pruebe que si R es un anillo con división finito, digamos con n elementos, entonces
an = a para toda a ∈ R.

1.2. Divisores de cero y dominios enteros


Un divisor de cero en un anillo es un elemento a que “divide a cero”. Se tiene la siguiente
definición.

Divisores de cero y unidades (1.2.1)


Sea R un anillo
1) Un elemento a ∈ R es un divisor de cero si existe un elemento no cero b ∈ R tal que
ab = 0 o ba = 0. Para ser más precisos, si ab = 0, se dice que a es un divisor izquierdo
de cero; si ba = 0, se dice que a es un divisor derecho de cero.
2) Suponga que R tiene un elemento unitario 1 ̸= 0. Un elemento u ∈ R es una unidad
si existe v ∈ R tal que uv = vu = 1. El conjunto de las unidades se denota con el
símbolo R∗ o R× .

Observación 1.2.2

1) Observe que si R ̸= {0R }, entonces el cero siempre es un divisor de cero.

2) Puede que el lector encuentre en alguna fuente distinta una definición ligeramente
diferente: Un elemento a ∈ R distinto de cero es un divisor de cero si existe un
elemento no cero b ∈ R al que ab = 0 o ba = 0.
3) Diremos que un anillo no tiene divisores de cero, si no tiene divisores de cero dis-
tintos de cero.

En términos de esta definición, se tiene que un campo es un anillo conmutativo con unitario
en el que cada elemento distinto de cero es una unidad.
Es fácil verificar (se deja de ejercicio) que R× , el conjunto de todas las unidades es grupo con
la multiplicación. El grupo de unidades de un anillo conmutativo puede ser finito o infinito.
1.2. Divisores de cero y dominios enteros 13

Ejemplo 1.2.3 Las unidades de Z


Z es un anillo que no tiene divisores de cero (distintos de cero) y las únicas unidades
son ±1.

Ejemplo 1.2.4 En Z/nZ, cada elemento es una unidad o un divisor de cero

1) En el anillo Z/12Z los elementos 0, 2, 3, 4, 6, 8, 9, 10 son divisores de cero. Por ejemplo


2 · 6 = 0 y 8 · 3 = 0. Los elementos 1, 5, 7 y 11 son unidades. Por ejemplo, 5 × 5 = 1.

2) En el anillo Z/4Z el 2 es un divisor de cero y (Z/4Z)× = {1, 3}.


3) Más general, considere el anillo de los enteros módulo n con n ≥ 2. Cada elemento
distinto de cero es una unidad o un divisor de cero.
Primero veamos que a es una unidad en Z/nZ si y solamente si mcd( a, n) = 1. Si
a + nZ ∈ Z/nZ es una unidad, entonces existe b + nZ ̸= 0 + nZ (i.e., n no divide
a b) tal que ( a + nZ)(b + nZ) = 1 + nZ. Luego n | 1 − ab, así que 1 − ab = nq
para cierto q y 1 = ab + nq. Recíprocamente, si 1 = ab + nq para ciertos enteros b, q,
1 + nZ = ab + nZ = ( a + nZ)(b + nZ).
Veamos ahora que a + nZ es un divisor de cero si y solamente si mcd( a, n) > 1.
Suponga que d = mcd( a, n) > 1 y sea b = n/d. Luego b + nZ ̸= 0 + nZ y ( a +
nZ)(b + nZ) = ab + nZ = ( a/d + nZ)(n + nZ) = 0 + nZ.

La función ϕ de Euler se define como sigue. Si n es un entero positivo, ϕ(n) es el número


de enteros positivos menores o iguales a n que son primos relativos con n. En símbolos

ϕ(n) = #{ a ∈ Z+ | mcd( a, n) = 1, 1 ≤ a < n} = (Z/nZ)× .

Así ϕ(12) = 4 y ϕ(4) = 2.

Ejemplo 1.2.5 Unidades y divisores de cero en Z × Z


En el anillo Z × Z, el elemento (1, −1) es una unidad ya que (1, −1)(1, −1) =
(1, 1). ¿Cuáles son todas las unidades de Z × Z? Un divisor de cero es (1, 0) ya que
(1, 0)(0, 1) = (0, 0). ¿Cuáles son todos los divisores de cero?

A continuación un ejemplo de un anillo cuyo grupo de unidades es infinito.


Ejemplo 1.2.6 Z[ 2]× es infinito
√ √
Z[ 2], u =√1 + 2 es una unidad, es decir, es un elemento invertible. De
En el anillo √
hecho, (1 + 2)(−1 + 2) = −1 + 2 = 1. También se puede ver que u es una unidad
racionalizando
√ √
−1 1 1 1− 2 1− 2 √ √
u = √ = √ · √ = = −1 + 2 ∈ Z[ 2].
1+ 2 1− 2 1+ 2 1−2
Se deja de ejercicio probar que todas las potencias un para n ≥ 1 son distintas entre sí
14 1. Anillos


Ejemplo 1.2.6 Z[ 2]× es infinito (Continuación)

y que un es una unidad para cada n ≥ 1. Esto muestra que Z[ 2] tiene infinidad de
unidades.

Ejemplo 1.2.7 Z[i ]× es finito


En el anillo Z[i ], las unidades son ±1 y ±i. Si z = a + bi ∈ Z[i ] es una unidad, entonces
z−1 ∈ Z[i ] y zz−1 = 1. Tomando normas, se tiene −1 = 1. Como las compo-
−1 que |z| z
nentes de z son enteras, se tiene que |z| = 1 = z . Resolviendo a2 + b2 = 1 se obtiene
que z = ±1, ±i.

A continuación un ejemplo de un anillo de funciones en el que cada elemento es una unidad


o un divisor de cero.

Ejemplo 1.2.8
Considere el anillo R de todas las funciones f : [0, 1] → R. (Vea el Ejemplo 1.1.13). El
unitario de R es la función constante 1R : [0, 1] → R dada por 1R ( x ) = 1 para todo
x ∈ [0, 1].
Las unidades son las funciones f tales que f ( x ) ̸= 0 para todo x ∈ [0, 1]. Se deja de
ejercicio probar que si f no es una unidad, entonces f es un divisor de cero.

Ejemplo 1.2.9 Un elemento que no es ni unidad ni divisor de cero


Sea R el anillo de todas las funciones continuas del intervalo cerrado [0, 1] en R.
Las unidades siguen siendo las funciones f tales que f ( x ) ̸= 0 para todo x. Ahora existen
funciones que no son ni unidades ni divisores de cero. La función f ( x ) = x − 12 no es
una unidad y tampoco es un divisor de cero. La función
(
0, 0 ≤ x ≤ 12
f (x) =
x − 12 , 12 ≤ x ≤ 1

es un divisor de cero.

Ejemplo 1.2.10 Unidades en anillos de polinomios


En el anillo Z/36Z[t], el elemento 7 + 6t + 12t2 es una unidad, ya que (7 + 6t +
12t2 )(31 + 30t + 24t2 ) = 1.
1.2. Divisores de cero y dominios enteros 15

Ejemplo 1.2.11 Unidades y divisores en R2×2


 
1 −1
Consideremos el anillo R2×2 . La matriz a = es un divisor de cero izquierdo; en
  1 −1  
1 0 1 3
efecto ab = 0, donde b = . Por otro lado, la matriz es una unidad ya que
1 0 2 7
       
1 3 7 −3 1 0 7 −3 1 3
= =
2 7 −2 1 0 1 −2 1 2 7

De hecho, el grupo de unidades consiste de todas las matrices cuyo determinante es


distinto de cero.

La siguiente proposición es de mucha utilidad para determinar si un anillo tiene o no tiene


divisores de cero.

Leyes de cancelación y divisores de cero (1.2.12)


1) Las leyes de cancelación para la multiplicación se cumplen en un anillo R si y sola-
mente si el único divisor de cero de R es el cero.

2) Si R es un anillo cuyo único divisor de cero es el cero, entonces para a, b ∈ R con


a ̸= 0, la ecuación ax = b tiene a lo más una solución en R.

Demostración. 1) Suponga que ab = ac con a ̸= 0. Entonces a(b − c) = 0 y como el único


divisor de cero de R es el cero, se sigue que b − c = 0. De manera similar se concluye que
ba = ca con a ̸= 0, implica que b = c. Recíprocamente, sean a, b ∈ R tales que ab = 0. Si
a ̸= 0, entonces ab = a0 implica que b = 0 pues se cumplen las leyes de la cancelación.
2) Suponga que la ecuación ax = b tiene al menos dos soluciones distintas, digamos x1 , x2 .
Entonces ax1 = b = ax2 , de donde a( x1 − x2 ) = 0 con a ̸= 0 ̸= x1 − x2 , lo que es una
contradicción.

Ejemplo 1.2.13
El anillo Z6 tiene más de un divisor de cero, de hecho, los divisores de cero son 0, 2 y 4.
La ley de cancelación aquí no es válida, ya que por ejemplo se tiene que 2 · 1 = 2 · 4, pero
evidentemente, 1 ̸= 4. Por otro lado, la ecuación 4x = 2 tiene dos soluciones, a saber, 2 y
5.

Actividad de Aprendizaje 1.2.14 Unidades y divisores de cero

1) Si R es un anillo con unitario y a ∈ R es una unidad, pruebe que también − a es una


unidad y que (− a)−1 = − a−1 .
2) Sea R un anillo con unitario. Pruebe que el conjunto de las unidades de un anillo R es
16 1. Anillos

Actividad de Aprendizaje 1.2.14 Unidades y divisores de cero Continuación)


un grupo con respecto a la multiplicación conocido como el grupo de las unidades.

3) Sea R un anillo con unitario. Pruebe que un divisor de cero no puede ser una unidad.
4) Sea S un subanillo de un anillo R; suponga que S tiene un elemento unitario 1S que
no es el unitario de R (de hecho, puede suceder que R no tenga elemento unitario).
Pruebe que 1S ∈ R es un divisor de cero.

5) Sea R un anillo con unitario y suponga que u ∈ R es un elemento que tiene un inverso
derecho (i.e., existe un u′ ∈ R tal que uu′ = 1). Pruebe que las siguientes condiciones
en u son equivalentes:

a) u tiene más de un inverso derecho.


b) u no es una unidad
c) u es un divisor de cero izquierdo.

6) Sea R un anillo finito (con más de un elemento) sin divisores de cero (distintos de
cero). Pruebe que R tiene elemento unitario.
7) Sea R un anillo. Si existe un entero positivo n tal que na = 0 para todo a ∈ R, al
menor entero positivo n con tal propiedad se llama característica de R. Si tal entero
no existe, se dice que R es de característica cero.

a) Pruebe que un anillo booleano (con más de un elemento) tiene característica 2.


b) Sea R un anillo con unitario, y suponga que hay un entero n > 0 tal que n · 1 = 0.
Sea m el menor entero tal que m · 1 = 0. Pruebe m es la característica de R.
c) Si R no tiene divisores de cero, pruebe que su característica es cero, o es un número
primo.

8) Determine la característica del anillo de los enteros módulo n.


9) Un elemento a de un anillo R es nilpotente si existe un entero n > 0 tal que an = 0.
Sea R un anillo conmutativo con unitario y sea x ∈ R un elemento nilpotente. Pruebe
que
a) rx es nilpotente para cualquier r ∈ R.
b) 1 + x es una unidad en R.
c) Si u es una unidad en R, entonces u + x es una unidad.
   
0 1 0 0
10) Considere el anillo Z2×2 y pruebe que los elementos y son elementos
0 0 1 0
nilpotentes, pero que su suma no es nilpotente.
11) Sean R un anillo y x ̸= 0 un elemento nilpotente. Pruebe que x es un divisor de cero.
12) Sea R un anillo con elemento unitario 1 ̸= 0. Un elemento u ∈ R tiene un inverso
izquierdo en R si existe algún elemento u′ ∈ R tal que u′ u = 1. Análogamente, u
tiene un inverso derecho en R si existe u′ ∈ R tal que uu′ = 1.
a) Pruebe que si u tiene un inverso derecho, entonces u no es un divisor derecho de
cero.
1.2. Divisores de cero y dominios enteros 17

Actividad de Aprendizaje 1.2.14 Unidades y divisores de cero (Continuación)


b) Pruebe que si u tiene más de un inverso derecho, entonces u es un divisor izquier-
do de cero.
13) Sea R un anillo con más de un elemento tal que para cada a no nulo de R existe un
único elemento b ∈ R tal que aba = a. Pruebe que

a) R no tiene divisores de cero.


b) bab = b
c) R tiene unitario.
d) R es un anillo con división.

14) Sea R un anillo conmutativo con unitarios y sea f = a0 + a1 x + . . . + an−1 x n−1 + an x n


un elemento del anillo de polinomios R [ x ] . Pruebe que f es un divisor de cero en
R [ x ] si y solamente si existe un elemento b ∈ R diferente de cero tal que b f = 0.
(Sugerencia: Sea g = b0 + b1 x + · · · + bm−1 x m−1 + bm x m un polinomio diferente de
cero de grado mínimo tal que g f = 0 (¿Existe tal polinomio?). Pruebe que bm an = 0
y que an g es un polinomio de grado menor que m tal que an g f = 0. Concluya que
an g = 0. Aplique un argumento similar para probar por inducción que an−i g = 0
para i = 0, 1, . . . , n, y pruebe que esto implica que bm f = 0).

15) Sea R un anillo; sea z ∈ R y suponga que hay un w ∈ R tal que zwz = 0, donde
z ̸= 0 ̸= w. Pruebe que z es un divisor izquierdo de cero o es un divisor derecho de
cero.

Dominio entero (1.2.15)


Un dominio entero es un anillo conmutativo con unitario 1 ̸= 0 que no tiene divisores
de cero distintos de cero.

La definición de dominio entero puede variar dependiendo de la fuente de consulta. Hay


textos que piden que el anillo sea conmutativo pero no exigen que tenga unitario. También
hay textos que no piden que el anillo sea conmutativo para hablar de dominio entero. Con la
definición aquí presentada, el anillo de los cuaterniones reales no es un dominio entero.
La propiedad de ser un dominio entero (o más precisamente la ausencia de divisores de
cero) es la propiedad que permite resolver ecuaciones del tipo ( x + a)( x + b) = 0. En efecto,
si suponemos que estamos en un dominio entero, por ejemplo Z, se concluye que x + a = 0 o
x + b = 0. Sin embargo, si el anillo no es un dominio entero, las cosas cambian. Considere la
ecuación x3 − 2x2 − 3x = 0 en Z12 . Al factorizar queda x ( x − 3)( x + 1) = 0. Es claro que para
hallar algunas soluciones basta con hacer x = 0, x − 3 = 0 y x + 1 = 0, de donde obtenemos las
soluciones x = 0, 3, 11. Sin embargo estas no son las únicas soluciones. De hecho x = 5 también
es una solución: (5)(5 − 2)(3 + 1) = 5 · 3 · 4 = 0.

Ejemplo 1.2.16 Z es un dominio entero


Es bien sabido que el producto de dos números enteros distintos de cero es distinto, lo
que muestra que Z es un dominio entero.
18 1. Anillos

Ejemplo 1.2.17 Z/pZ con p primo es un dominio entero


Si p es un número primo, entonces Z/pZ es un dominio entero. En efecto, si a y b son
tales que ab ≡ 0 mód p, entonces p | ab y como p es primo, se sigue que p | a o p | b, es
decir a ≡ 0 mód p o b ≡ 0 mód p.

Ejemplo 1.2.18 Los campos son dominios enteros


Los campos son dominios enteros. Suponga que K es un campo y que a, b ∈ K son
tales que ab = 0. Si a ̸= 0, entonces existe el inverso multiplicativo de a, por lo que
b = 1b = ( a−1 a)b = a−1 ( ab) = a−1 0 = 0.

El recíproco de la afirmación anterior no es verdad. Es decir, hay dominios enteros que no


son campos, por ejemplo el anillo de los enteros.

Cualquier dominio entero finito es campo (1.2.19)


1) Cualquier dominio entero finito es un campo.
2) Si p es un número primo positivo, entonces Z/pZ es un campo.

Demostración. Sean R un dominio entero finito y a ∈ R con a ̸= 0; considere la función f a : R →


R dada por f ( x ) = ax. Como R es un dominio entero, entonces f a es inyectiva y como R es
finito, f a es también es suprayectiva, así para 1 ∈ R existe b ∈ R tal que f (b) = 1, es decir,
ab = 1.
Sea S un subanillo de un anillo R. Existen cuatro posibilidades con respecto a los elementos
unitarios de S y R:
1) Que R tenga unitario 1 y 1 ∈ S. En consecuencia 1 es el unitario de S.
2) Que R tenga elemento unitario pero S no.
3) Que ambos R y S tengan elemento unitario 1R y 1S pero que sean diferentes (por lo tanto
1R ∈
/ S).
4) R no tenga elemento unitario pero S sí.
A continuación se presentan ejemplos ilustrando los cuatro casos descritos existen.

Ejemplo 1.2.20

1) Sean R el anillo de matrices cuadradas de 2 × 2 y S el anillo con división de los cua-


ternios reales. En este caso, el unitario de R y S es el mismo.
2) Sean R el anillo de los enteros y S el subanillo de los números pares. En este caso R
tiene unitario pero S no.
3) Sean R = Z × Z y S = Z × 0. Entonces S es un subanillo de R, tanto R como S tienen
1.3. Campos cuadráticos y anillos de enteros 19

Ejemplo 1.2.20 (Continuación)


unitario, de hecho, 1R = (1, 1) y 1S = (1, 0) y claramente 1R ̸= 1S . Observe que 1S es
un divisor de cero (1, 0)(0, 1) = (0, 0).

4) Sean R = Z × 2Z y S = Z × 0. Entonces R no tiene elemento unitario pero S si lo


tiene.

Actividad de Aprendizaje 1.2.21 Dominios enteros

1) Pruebe que Z × Z no es un dominio entero.


2) Pruebe que el anillo de los enteros gaussianos Z[i ] es un dominio entero.
3) Pruebe que en un dominio entero, los únicos elementos idempotentes son 0 y 1.

4) Sean R un anillo y N = { x ∈ R | x es nilpotente}. Pruebe que si R es un dominio


entero, entonces N = {0}. De un ejemplo de un anillo, en el que N tenga más de un
elemento.
5) Sea R un dominio entero. Pruebe que S = {n · 1 | n ∈ Z} es subanillo de R, que es un
dominio entero y que está contenido en cualquier subdominio de R.
6) Si R es un dominio entero, ¿son los anillos R[t], Rω , R∞ dominios enteros?

1.3. Campos cuadráticos y anillos de enteros


√ √
Sea D un número racional que no es un cuadrado √ perfecto en Q y sea Q( D ) = { a + b D |
a, b ∈ Q}. Se deja de ejercicio √ probar que a + b D = 0 si y√solamente si a = b = 0. Por lo
tanto,
√ cada elemento de Q ( D ) se escribe
√ de la forma a + b D en forma única. Veamos que
Q( D ) es un campo. Se tiene que Q( D ) es un anillo conmutativo con unitario; es de hecho,
un subanillo de C, porque es cerrado con respecto a la suma y la multiplicación:
√ √ √
( a + b D ) + (c + d D ) = ( a + c) + (b + d) D,
√ √ √
( a + b D )(c + d D ) = ( ac + bdD ) + ( ad + bc) D.
√ √
El unitario es 1 = 1 + 0 D. Además, todo elemento a + b D que no es cero es una unidad:
√  a b √ 
(a + b D) 2 − D = 1.
a − b2 D a2 − b2 D

Si a2 − b2 D = 0, necesariamente se tiene
√ que b ̸= 0, pues en caso contrario, también, también a
sería cero lo que contradiría que a + b D no es cero; pero entonces D = ( a/b)2 sería un cua-
drado perfecto, lo cual no es cierto. Luego a2 − b2 D ̸= 0 (Observe que si D fuera un √cuadrado
perfecto, digamos D = ( a/b)2 para ciertos a, b, entoces a2 − b2 D = 0). El campo Q( D ) es el
campo cuadrático definido por el número racional D. A continuación se muestra que esta cam-
po se puede definir en términos de un número entero libre de cuadrados. El número racional
D se puede escribir en la forma D = f 2 D ′ para algún número racional positivo f y un único
20 1. Anillos

entero D ′ donde D ′ no es divisible por el cuadrado de ningún número entero mayor o igual a 1,
i.e., D ′ es −1 o ±1 veces el producto de primos distintos en Z. Para comprobar esta afirmación,
m m
si D ̸= ±1, escriba D como un producto de primos distintos, digamos D = up1 1 · · · pk k , donde
q q
u = ±1. Escriba ahora m j = 2q j + r j , donde 0 ≤ r j < 2. Luego D = f 2 D ′ , donde f = p11 · · · pk k
r r
y D ′ = up11 · · · pkk . Por ejemplo, si D = −27/10,

27
− = −2−1 · 33 · 5−1 = (2−2 · 32 · 5−2 )(−2 · 3 · 5) = (2−1 · 3 · 5−1 )2 (−2 · 3 · 5).
10

Es decir, D ′ = −30 y f = 10
3
. Al número D ′ se le conoce como la parte libre de cuadrados de D.
√ √ √ √
Se tiene D = f D ′ y por lo tanto Q( D ) = Q( D ′ ) (Se deja de ejercicio probar la igualdad).
Como consecuencia de estas observaciones no hay pérdida de generalidad√al suponer que D
es un entero libre de cuadrados en la definición del campo cuadrático Q( D ) (Un entero n
es libre de cuadrados si no existe un primo p cuyo cuadrado divida a n. En otras palabras, la
factores de D son todos distintos). √ √
Considérese ahora el conjunto Z √[ D ] = { a + b D | a, b ∈ Z}, el cual resulta ser un
subanillo del campo cuadrático Q( D ). Es fácil verificar que si D ≡ 1 mód 4, entonces el
conjunto
" √ # ( √ )
1+ D 1+ D
Z = a+b | a, b ∈ Z
2 2

también es un subanillo de Q( D ). Defina

O = Z[ω ] = { a + bw | a, b ∈ Z},

donde
(√
D,

si D ≡ 2, 3 mód 4
ω= 1+ D
2 , si D ≡ 1 mód 4.

Al anillo O = Z[ω ] se le conoce
√ como el √ del campo cuadrático Q( D ).
√ anillo de enteros
De esta manera, los anillos
√ Z[ −2] y Z[ −5] y Z[(1 + −3)/2] son anillos de enteros. Sin
embargo, aunque Z[ −3] sí es un anillo,
√ por definición no es un anillo de enteros.
Defina la norma del campo N : Q( D ) → Q por
√ √ √
N ( a + b D ) = ( a + b D )( a − b D ) = a2 − b2 D (1.1)

Se deja al lector probar que

a) N √es una norma multiplicativa, es decir, N (αβ) = N (α) N ( β) para cualesquiera α, β ∈


Q( D ).

b) N (α) ∈ Z para α ∈ Z[ D ].
√ √
c) α ∈ Z[ D ] es una unidad en Z[ D ] si y solamente si N (α) = ±1.

d) Si D ≡ 1 mód 4 y α ∈ Z[(1 + D )/2], entonces N (α) ∈ Z.

e) Si D ≡ 1 mód 4, entonces α ∈ Z[(1 + D )/2] es una unidad si y solamente si N (α) = ±1.
1.3. Campos cuadráticos y anillos de enteros 21

Ejemplo 1.3.1
√ √ √
Sea D = 5. Los elementos α = 9 + 4 5 y β = 12 − 12 5 son elementos de Q( 5). Observe
√ √ √
√ Z[ 5] ⊂ Z[(1 + 5)/2] ya que si a, b ∈ Z, entonces a + b 5 = ( a − b) + (2b)(1 +
que
5)/2. La norma de α es uno y√la norma de β es −1. Así √ α es una unidad en ambos
anillos, y β es unidad en Z[(1 + 5)/2]√; note que β ∈/ Z[ 5] así que aunque su norma
es −1, β no puede ser una unidad en Z[ 5]. Note que

−1
√ 1+ 5
α = 9 − 4 5 = 13 − 8 ,
√2
1 1√ 1+ 5 √
β −1 = − − 5=− ∈ Z[(1 + 5)/2].
2 2 2

Actividad de Aprendizaje 1.3.2 Anillos de enteros



1) Sea D un número racional que no es un cuadrado perfecto. Pruebe que a + b D = 0
si y solamente si a = b = 0.

√ D un entero libre de cuadrados. Considere el campo cuadrático Q( D ) = { a +
2) Sea
b D | a, b ∈ Q}.
√ √
a) Pruebe que Z[ D ] es un subanillo de Q( D ).
√ √
b) Si D ≡ 1 mód 4, pruebe que Z[ 1+2 D ] es un subanillo de Q( D ).

c) Pruebe que la norma N : Q( D ) → Q dada por
√ √ √
N ( a + b D ) = ( a + b D )( a − b D ) = a2 − b2 D

es una norma multiplicativa, es decir que N (αβ) = N (α) N ( β) para cualesquiera


α, β.
d) Pruebe que N (α) ∈ Z para todo α ∈ O = Z[ω ].
e) Pruebe que α ∈ O es una unidad en O si y solamente si N (α) = ±1.
3) Calcule todas las unidades del anillo de los enteros gaussianos.
√ 
4) Calcule las unidades de Z[ω ], donde ω = 21 1 + −3 .
22 1. Anillos
CAPÍTULO 2

Homomorfismos, ideales y anillos cociente

En este capítulo se presentan la definición y propiedades básicas relacionados con el con-


cepto de homomorfismo de anillos. Se mostrara que en esencia hablar de homomorfismos es
lo mismo que hablar de anillos cociente, en el sentido que todo homomorfismo entre anillos
induce un anillo cociente y viceversa, cada anillo cociente da origen un homomorfismo de ani-
llos.

2.1. Homomorfismos de anillos


Un homomorfismo de anillos es una función de un anillo a otro que preserva las estructuras
aditivas y multiplicativas.

Homomorfismo de anillos, núcleo e imagen


(2.1.1)
Sean R y S anillos.
1) Un homomorfismo de anillos es una función φ : R → S que satisface
a) φ( a + b) = φ( a) + φ(b) para todo a, b ∈ R.
b) φ( ab) = φ( a) φ(b) para todo a, b ∈ R.

2) El núcleo del homomorfismo de anillos φ, denotado por ker φ, es el conjunto de todos


los elementos a ∈ R tales que φ( a) = 0.
3) Un isomorfismo (monomorfismo, epimorfismo) de anillos es un homomorfismo de
anillos biyectivo (respectivamente inyectivo, suprayectivo).

4) El anillo R es isomorfo al anillo S si existe un isomorfismo φ : R → S. Si R es isomorfo


a S se escribe R ∼= S.

Se deja de ejercicio probar que si un homomorfismo de anillos es biyectivo, entonces la fun-

23
24 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

ción inversa también es un isomorfismo de anillos. Más aún, se deja de ejercicio probar que la
relación es isomorfo a es reflexiva, simétrica (la inversa de un isomorfismo es un isomorfismo)
y transitiva (la composición de homomorfismos es un homomorfismo).
Observe que un homomorfismo de anillos φ es, en primer lugar, un homomorfismo de
grupos. Por tanto todas las propiedades sobre homomorfismos de grupos son válidas aquí; en
particular tenemos por ejemplo φ(0) = 0 y φ(− a) = − φ( a). Los conjuntos

ker φ = { a ∈ R : φ( a) = 0} e Im φ = {s ∈ S : existe r ∈ R, s = φ(r )}

son subgrupos de los grupos ( R, +) y (S, +), respectivamente. Estos conjuntos son el núcleo y
la imagen de f . También es cierto que un homomorfismo de anillos φ : R → S es un monomor-
fismo si, y sólo si, ker φ = {0}. Todavía más,

Propiedades del núcleo y la imagen (2.1.2)


Sea φ : R → S un homomorfismo de anillos.
1) La imagen de φ es un subanillo de S.

2) El núcleo de φ es un subanillo de R. Más aún, si r ∈ R y a ∈ ker φ, entonces ra, ar ∈


ker φ.

Demostración. Como φ es un homomorfismo de grupos, entonces la imagen y el núcleo de φ


son subgrupos de S y R, respectivamente; como φ( ab) = φ( a) φ(b), se sigue que Im φ es un
subanillo de S. Por otro lado, si r ∈ R y a ∈ ker φ, se tiene que φ(ra) = φ(r ) φ( a) = 0 y por
tanto ra ∈ ker φ; análogamente, ar ∈ ker φ. Esto prueba la segunda afirmación y en particular,
que el núcleo es un subanillo de R.

Ejemplo 2.1.3 El homomorfismo identidad


Sea R un anillo. La función identidad 1R : R → R es un homomorfismo:

1 R ( x + y ) = x + y = 1 R ( x ) + 1 R ( y ),
1R ( xy) = xy = 1R ( x )1R (y).

Claramente el núcleo del homomorfismo identidad es {0} y su imagen es todo R.

Ejemplo 2.1.4 El homomorfismo cero


La función cero 0 : R → S dada por 0( x ) = 0 también es un homomorfismo de anillos. El
núcleo del homomorfismo cero es todo el dominio. La imagen del homomorfismo cero
es {0}. La prueba de estas afirmaciones es trivial.
2.1. Homomorfismos de anillos 25

Ejemplo 2.1.5 El homomorfismo reducción módulo n


La función φ : Z → Zn dada por φ( a) = r, donde r es el único entero que satisface
a = nq + r para algún entero q y 0 ≤ r < n, es un homomorfismo. El núcleo de φ es nZ.

Demostración. Sean a, b ∈ Z y suponga que a = nq1 + r1 , b = nq2 + r2 , r1 + r2 = nq3 + r3


y a + b = nq4 + r4 , donde 0 ≤ r1 , r2 , r3 , r4 < n. Entonces φ( a) = r1 , φ(b) = r2 , φ( a) +
φ(b) = r3 y φ( a + b) = r4 . Ahora bien,

a + b = nq1 + r1 + nq2 + r2 = n(q1 + q2 ) + r1 + r2 = n(q1 + q2 + q3 ) + r3

lo que implica que r3 = r4 ; por lo tanto φ( a) + φ(b) = φ( a + b). De manera similar se


prueba que φ separa productos.
Por otro lado, a ∈ ker φ si y solamente si el resto que deja a cuando se divide por n es
r = 0, es decir, si y solamente si a es un múltiplo de n.

Ejemplo 2.1.6
Sea R el anillo de las funciones continuas del intervalo cerrado [0, 1] en R y φ : R → R
dada por φ( f ) = f (1/2). Se deja de ejercicio verificar que φ es un homomorfismo cuyo
núcleo es el conjunto de las funciones f ∈ R tales que f (1/2) = 0.

Ejemplo 2.1.7 Un homomorfismo de grupos que no es homomorfismo de anillos


La función φ3 : Z → Z dada por φ( x ) = 3x no es un homomorfismo de anillos:

φ3 (1 · 1) = 3(1) = 3 ̸= φ3 (1) φ3 (1) = 3 · 3.

Sin embargo, φ3 si es homomorfismo de grupos:

φ3 ( x + y) = 3( x + y) = 3x + 3y = φ3 ( x ) + φ3 (y).

El ejemplo se generaliza. Para cada n ∈ Z, las funciones φn : Z → Z definidas por


φn ( x ) = nx, en general, no son homomorfismos de anillos, pero sí son homomorfismos
de grupos.

Ejemplo 2.1.8 El homomorfismo evaluación en cero


Se deja de ejercicio probar que la función φ : Q[ x ] → Q dada por φ( f ) = f (0) es un
homomorfismo de anillos cuyo núcleo es { x f ( x ) | f ( x ) ∈ Q[ x ]}.

Ejemplo 2.1.9 La proyección sobre la j-ésima coordenada


Sean R1 , R2 anillos. La función π1 : R1 × R2 → R1 dada por π1 ( a, b) = a es un epimor-
26 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Ejemplo 2.1.9 La proyección sobre la j-ésima coordenada (Continuación)


fismo de anillos:

π1 (( a, b) + (c, d)) = π1 ( a + c, b + d) = a + c = π1 ( a, b) + π1 (c, d),


π1 (( a, b)(c, d)) = π1 ( ac, bd) = ac = π1 ( a, b)π1 (c, d).

Finalmente, a ∈ R1 , se tiene que π1 ( a, 0) = a. Note que el núcleo de π1 es 0 × R2 . Se


deja de ejercicio probar la generalización de este ejemplo. Sean R1 , . . . , Rn anillos. Para
cada j (1 ≤ j ≤ n), la función π j : R1 × · · · × Rn → R j dada por π j (r1 , . . . , rn ) = r j es un
epimorfismo de anillos. ¿Cuál es el núcleo de π j ?

Ejemplo 2.1.10 La inyección canónica R j → R1 × · · · × Rn


Si R1 , R2 son anillos, la función ι1 : R1 → R1 × R2 dada por ι1 ( a) = ( a, 0) es un mono-
morfismo de anillos. En efecto,

ι 1 ( a1 + a2 ) = ( a1 + a2 , 0) = ( a1 , 0) + ( a2 , 0) = ι 1 ( a1 ) + ι 1 ( a2 ),
ι1 ( a1 a2 ) = ( a1 a2 , 0) = ( a1 , 0)( a2 , 0) = ι1 ( a1 )ι1 ( a2 ).

Observe que ι1 ( a) = (0, 0) si y solamente si a = 0, de tal manera que ι1 es inyec-


tiva. El ejemplo se generaliza. La función ι j : R j → R1 × · · · × Rn dada por ι j (r ) =
(0, . . . , 0, r, 0, . . . , 0), donde r aparece en la j-ésima posición, es un monomorfismo de
anillos.

Ejemplo 2.1.11
Sea φ : R → S un homomorfismo de anillos. Se deja de ejercicio probar que la función
φ : R[ x ] → S[ x ] dada por φ(∑ ai xi ) = ∑ φ( ai ) xi es un homomorfismo de anillos.

Ejemplo 2.1.12
Sean R = Z + iZ + jZ + kZ el anillo de los cuaternios enteros, p un número primo y
H p = Z/pZ + iZ/pZ + jZ/pZ + kZ/pZ el anillo de los cuaternios con coeficientes
en Z/pZ. Sea φ : R → H p dada por φ( a + bi + cj + dk ) = a + bi + cj + dk. Se deja
de ejercicio verificar que φ es un homomorfismo cuyo núcleo es { a + bi + cj + dk : p |
a, b, c, d}.

Actividad de Aprendizaje 2.1.13 Homomorfismos de anillos

1) Pruebe lo siguiente:
a) Pruebe que si φ : R → S es un isomorfismo de anillos, entonces φ−1 : S → R
también es un isomorfismo.
2.2. Ideales 27

Actividad de Aprendizaje 2.1.13 Homomorfismos de anillos (Continuación)


b) Pruebe que la composición de homomorfismos es un homomorfismo.

2) Suponga que R y S son anillos isomorfos. Pruebe que lo siguiente.


a) Si R tiene es conmutativo, entonces S es conmutativo.
b) Si R tiene unitario, entonces S tiene unitario.
c) Si R es un dominio entero, entonces S es un dominio entero.
d) Si R es un campo, entonces S es un campo.
3) Sean R un anillo con unitario, S un anillo cuyo único divisor de cero es el cero y
φ : R → S un homomorfismo de anillos distinto de cero. Pruebe que S tiene unitario.
4) Sean R y S anillos con unitarios 1R y 1S , respectivamente. Sea φ : R → S un homo-
morfismo de anillos no nulo. Pruebe que si φ(1R ) ̸= 1S , entonces φ(1R ) es un divisor
de cero no trivial en S.

2.2. Ideales
Para el estudio de los anillos es importante el concepto de ideal de un anillo.

Ideal de un anillo (2.2.1)


Sean R un anillo e I un subconjunto de R.
1) Para r ∈ R sean rI = {ra | a ∈ I } y Ir = { ar | a ∈ I }.

2) Un ideal izquierdo de R es un subanillo I de R tal que rI ⊆ I para todo r ∈ R.


3) Un ideal derecho de R es un subanillo I de R tal que Ir ⊆ I para todo r ∈ R.
4) Un ideal I de R es un ideal (bilateral) si es un ideal izquierdo y derecho simultánea-
mente.

Los ideales resultan ser los análogos a los subgrupos normales, ya que a partir de estos se
puede construir un anillo cociente. Esto se hará en la siguiente sección.
De acuerdo con la definición, un ideal de un anillo R es un subgrupo aditivo I de R tal que
ar, ra ∈ I para cualesquiera r ∈ R y a ∈ I.

Criterio para ideales (2.2.2)


Un subconjunto no vacío I de un anillo R es un ideal si y solamente si

1) a, b ∈ I ⇒ a − b ∈ I
2) a ∈ I, r ∈ R ⇒ ar ∈ I y ra ∈ I.
28 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Demostración. El resultado es una aplicación del correspondiente resultado para grupos: un


subconjunto no vacío H de un grupo G es un subgrupo si y solamente si para todo a, b ∈ H, se
tiene que ab−1 ∈ H.

En cualquier anillo R ̸= 0 hay al menos dos ideales.

Ejemplo 2.2.3 El ideal cero y el ideal total


Los subanillos {0} y R son evidentemente ideales de R; al primero se hace referencia
como el ideal trivial y al segundo como ideal impropio. Un ideal propio no trivial es
en consecuencia un ideal I tal que 0 ⊊ I ⊊ R.

Los núcleos (de homomorfismos de anillos) son ideales.

Ejemplo 2.2.4 Los núcleos son ideales


Si φ : R → S es un homomorfismo de anillos, entonces su núcleo es un ideal de R (Pro-
posición 2.1.2). Sean a, b ∈ ker φ y r ∈ R; se tiene

φ( a − b) = φ( a) − φ(b) = 0 − 0
φ(ra) = φ(r ) φ( a) = φ( a) · 0 = 0,
φ( ar ) = φ( a) φ(r ) = 0 · φ( a) = 0.

Lo anterior muestre que a − b ∈ ker φ y ra, ar ∈ ker φ.

Ejemplo 2.2.5 Los ideales de Z


Consideremos el anillo Z. Sabemos que el conjunto de todos los subgrupos de Z es
{nZ | n ∈ Z}. Por tanto si I es un ideal de Z, I es de la forma nZ. Recíprocamente, cada
conjunto de la forma nZ es un ideal; en efecto, nZ es un subgrupo de Z y si r ∈ Z y
u ∈ nZ, entonces ru = r (nk ) = n(rk) ∈ nZ.

A continuación se muestra como generar ideales en los anillos conmutativos.

Ejemplo 2.2.6 Ideales principales en anillos conmutativos


Más general, una forma fácil de generar ideales en un anillo conmutativo es la siguiente:
Si a es un elemento de un anillo R, entonces el conjunto Ra = ( a) = {ra : r ∈ R}. Esto se
deduce de las siguientes igualdades:

ra − r ′ a = (r − r ′ ) a,
r ′ (ra) = (r ′ r ) a.

Nos referiremos a este ideal como el ideal principal generado por a.


2.2. Ideales 29

Ejemplo 2.2.7 Un ideal de polinomios


Sea R = Z [ x ] el anillo de los polinomios en la indeterminada x con coeficientes enteros.
Sea I el conjunto de todos los polinomios cuyos términos son todos de grado al menos
dos (es decir, polinomios que no tienen términos de grado 0 o 1), junto con el polinomio
cero. Note que

a2 x 2 + a3 x 3 + a4 x 4 + · · · = x 2 ( a2 + a3 x + a4 x 2 + · · · ) = x 2 f ( x )

donde f ( x ) ∈ Z[ x ]. Se sigue que I = { x2 f ( x ) | f ( x ) ∈ Z[ x ]}. Si f 1 ( x ), f 2 ( x ), g( x ) ∈


Z[ x ], entonces

x2 f 1 ( x ) − x2 f 2 ( x ) = x2 ( f 1 ( x ) − f 2 ( x ))
g( x ) · x2 f ( x ) = x2 ( g( x ) f ( x )).

Se sigue que I es un ideal.

Ejemplo 2.2.8 Un ideal de funciones


Sean X intervalo cerrado [0, 1] y R el anillo de todas las funciones de X a R. Para cada
c ∈ X, el conjunto Ic = { f ∈ R | f (c) = 0} es un ideal de R: si f (c) = 0 = g(c), entonces
( f − g)(c) = 0; si g ∈ R y f (c) = 0, entonces ( f g)(c) = f (c) g(c) = f (c) · 0 = 0.

Actividad de Aprendizaje 2.2.9 Ideales

1) Sea R un anillo conmutativo; sean I y J ideales de R. Pruebe que cada uno de los
siguientes conjuntos es un ideal de R:

a) I + J = { x + y : x ∈ I, y ∈ J }
b) El conjunto I J que consiste de todas las sumas finitas de elementos de la forma ab
con a ∈ I, b ∈ J.
c) I ∩ J = { x : x ∈ I y x ∈ J }
d) ( I : J ) = { x ∈ R : xy ∈ I para todo y ∈ J }
e) r ( I ) = { x ∈ R : ∃ n > 0, x n ∈ I }

Observe que I ∪ J ⊂ I + J y que I J ⊂ I ∩ J.


2) Sea R un anillo conmutativo con unitario y suponga que I y J son ideales de R tales
que R = I + J. Pruebe que I ∩ J = I J.
3) Sea R un anillo y n un entero. Pruebe que el conjunto I = { x ∈ R : nx = 0} es un
ideal de R.
4) Sea R un anillo conmutativo con unitario. Pruebe que el conjunto M = { x ∈ R : 1 − xy
es una unidad en R para todo y de R} es un ideal de R.
5) Sea R el anillo de las matrices racionales de 2 × 2. Pruebe que R no tiene ideales
distintos al (0) y a sí mismo.
30 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Actividad de Aprendizaje 2.2.9 Ideales (Continuación)


6) Considere el anillo Z y sean I = (n) = nZ, y J = (m) = mZ. Exprese los ideales
I + J, I J y I ∩ J en la forma rZ.

7) Pruebe que si A es un ideal de Z × Z, entonces A = I × J, donde I, J son ideales de


Z.
8) Describa a todos los ideales de Z × Z.
9) Un elemento e de un anillo R es idempotente si e2 = e. Sea R un anillo con unitario.
Pruebe que si e es idempotente y pertenece al centro del anillo, entonces
a) 1 − e es idempotente
b) Los conjuntos eR = {er : r ∈ R} y (1 − e) R = {(1 − e)r : r ∈ R} son ideales de R y
R = eR ⊕ (1 − e) R, es decir R = eR + (1 − e) R y eR ∩ (1 − e) R = 0.

10) Sea R un anillo conmutativo con unitario y sea { Ik } una familia de ideales deS R.
Suponga que para cualesquiera índices r, s se tiene Ir ⊆ Is o Is ⊆ Ir . Pruebe que Ik
es un ideal de R. ¿Es cierto el resultado si R no es conmutativo?.
11) Pruebe que el ideal I = (3, x ) = {3a( x ) + xb( x ) | a( x ), b( x ) ∈ Z[ x ]} de Z[ x ] no es
principal.

12) Sea p ∈ Z un número primo. Pruebe que el ideal I = ( p, x ) = { pa( x ) + xb( x ) |


a( x ), b( x ) ∈ Z[ x ]} de Z[ x ] no es principal.

Imágenes directas e inversas de subanillos e


ideales (2.2.10)
Sea φ : R → S un homomorfismo de anillos. Entonces

1) Si R′ es un subanillo de R, entonces φ( R′ ) es un subanillo de S.


2) Si I es un ideal de R, entonces φ( I ) es un ideal de φ( R).
3) Si S′ es un subanillo de S, entonces φ−1 (S′ ) es un subanillo de R.

4) Si J es un ideal de S entonces φ−1 ( J ) es un ideal de R.


5) Si R tiene unitario 1 y φ(1) ̸= 0, entonces φ(1) es el unitario de φ( R).

Demostración. 1) Sean y1 , y2 ∈ φ( R′ ) y sean x1 , x2 ∈ R tales que yi = φ( xi ). Como φ es un


homomorfismo se tiene que y1 − y2 = φ( x1 ) − φ( x2 ) = φ( x1 − x2 ) y también que y1 y2 =
φ( x1 ) φ( x2 ) = φ( x1 x2 ), lo que muestra que y1 − y2 , y1 y2 ∈ φ( R′ ). Con esto queda probado
1).
2) Si I es un ideal entonces I es un subanillo, así que por 1), φ( I ) es un subanillo de S. Sea
b ∈ φ( I ) y y ∈ φ( R). Se tiene que existen a ∈ I y x ∈ R tales que b = φ( a) y y = φ( x ). Por
lo tanto by = φ( a) φ( x ) = φ( ax ); ahora bien, como I es un ideal de R, se sigue que ax ∈ I,
de tal manera que by ∈ φ( I ); de manera similar se prueba que yb ∈ φ( I ).
Las otras propiedades se dejan al lector.
2.3. Ideal generado por un conjunto 31

Ejemplo 2.2.11
En general, si φ : R → S es un homomorfismo de anillos e I es un ideal de R, no necesa-
riamente φ( I ) es un ideal en S. Por ejemplo, si φ : Z → Q es el homomorfismo inclusión
e I = 2Z entonces φ( I ) = I, pero I no es un ideal de Q, ya que por ejemplo, no “absorbe”
productos: 2 ∈ I, 1/2 ∈ Q, pero 2(1/2) = 1 ∈ / I.

2.3. Ideal generado por un conjunto


En esta sección se muestra que todo subconjunto de un anillo genera un ideal. Primero se
analizan unos casos particulares.

Intersección, suma y producto de ideales (2.3.1)


Sea R un anillo conmutativo con unitario y sean I, J ideales de R.
1) La intersección I ∩ J de los ideales I y J es un ideal.
2) El conjunto

I + J = { a + b | a ∈ I, b ∈ J }.

llamado la suma de los ideales I y J es un ideal de R.


3) El producto de I y J, definido como el conjunto que consiste de todas las sumas finitas
de elementos de la forma ab con a ∈ I y b ∈ J, es un ideal.

Demostración. 1) El conjunto I ∩ J no es vacío ya que el elemento cero pertenece a ambos con-


juntos. Si x, y ∈ I ∩ J, entonces ambos x, y están en I y en J; así que x − y es elemento de I y
también de J, ya que ambos son ideales; por definición, x − y ∈ I ∩ J. Sea r ∈ R y x ∈ I ∩ J;
como tanto I como J son ideales se sigue que rx ∈ I y rx ∈ J, por lo que rx ∈ I ∩ J.

2) Se deja de ejercicio.

3) Veamos que el producto de ideales es un ideal. Note que I J no es vacío pues 0 · 0 ∈ I J. Si


x = ∑ ai bi y y = ∑ c j d j , donde los ai , c j ∈ I y los bi , d j ∈ J, entonces es claro que x − y =
∑ ai bi + ∑(−c j )d j es una suma finita de productos de la forma ab con a ∈ I y b ∈ J (como
c j ∈ I, entonces −c j también está en I). Finalmente, si r ∈ R, entonces rx = ∑(rai )bi y
xr = ∑ ai (bi r ) y como rai ∈ I y bi r ∈ J, tanto rx como xr son sumas de productos de la
forma ab con a ∈ I y b ∈ J.

Para n ≥ 1, la n-ésima potencia de I, denotado por I n consiste de todas las sumas finitas de
elementos de la forma a1 a2 · · · an , donde ai ∈ I para toda i. De manera equivalente, I n se define
inductivamente como sigue: I 1 = I y I n = I I n−1 para n > 1.
32 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Actividad de Aprendizaje 2.3.2 Suma y producto de ideales


Sean R un anillo conmutativo con unitario, I y J ideales.

1) Pruebe que I + J es el ideal más pequeño que contiene a I ∪ J. Es decir, pruebe que si
K es un ideal que contiene a I ∪ J, entonces I + J ⊆ K.
2) Pruebe que I J es el ideal más pequeño que contiene al conjunto { ab | a ∈ I, b ∈ J }.

Ejemplo 2.3.3 Suma, producto e intersección de ideales en Z


Considere los ideales I = aZ y J = bZ en el anillo Z. Entonces

( a) + (b) = (mcd( a, b)), ( a)(b) = ( ab), ( a) ∩ (b) = (mcm( a, b)).

Se deja de ejercicio probar estas igualdades.

El siguiente ejemplo muestra que el conjunto de los productos ab, donde a ∈ I y b ∈ J no es


un ideal.

Ejemplo 2.3.4
Sea I el ideal en Z[ x ] que consiste de todos aquellos polinomios cuyo término constante
es par. Los polinomios 2 y x están ambos en I así que 4 e x2 pertenecen a I 2 y también lo
está x2 + 4. Observe que x2 + 4 no se puede escribir como el producto p( x )q( x ) de dos
elementos de I. Esto muestra que I 2 está contenido propiamente en I y que I 2 contiene
propiamente al conjunto { a( x )b( x ) | a( x ), b( x ) ∈ Z[ x ]}.

Observación 2.3.5

1) El inciso (1) del ejemplo anterior muestra que, si I y J son ideales, en general, el
conjunto { ab | a ∈ I, b ∈ J } no es un ideal.
2) Observe que en general, la unión de ideales no necesariamente es un ideal. Consi-
dere, por ejemplo, los ideales I = 2Z y J = 3Z de Z.

La intersección de ideales es ideal (2.3.6)


Sea R un anillo con unitario y sea { Iα }α∈A una colección de ideales de R. Entonces
T
α Iα
es un ideal de R.

Demostración. Si I = Iα . Se tiene que 0 ∈ I pues 0 ∈ Iα para todo α. Si x, y ∈ I, entonces


T

x, y ∈ Iα para todo α, así que x − y ∈ Iα para todo α pues Iα es ideal; luego x − y ∈ I. De


manera similar, si r ∈ R, entonces rx, xr ∈ I, pues rx y xr son elementos de Iα para todo α.
2.3. Ideal generado por un conjunto 33

Ideal generado, ideal principal e ideal


finitamente generado (2.3.7)
Sea A un subconjunto de un anillo R.
1) El ideal de R generado por A, denotado por ⟨ A⟩, es la intersección de todos los ideales
de R que contienen a A
\
⟨ A⟩ = I.
I ideal, A⊆ I

2) Un ideal principal es un ideal generado por un único elemento.


3) Un ideal finitamente generado es un ideal generado por un número finito de ele-
mentos.

Si A = { a} o A = { a1 , a2 , . . . , }, se escribirá ⟨ a⟩ o gen ⟨ a1 , a2 , . . .⟩ en vez de escribir ⟨{ a}⟩ o


⟨{ a1 , a2 , . . . , }⟩. Una notación alternativa para el ideal generado por un conjunto A es ( A)
A partir de aquí y hasta el final de la sección se asume que R es un anillo (no necesariamente
conmutativo) con identidad (o elemento unitario) 1 ̸= 0.

Caracterización del ideal generado por un


conjunto (2.3.8)
Sea R un anillo con unitario y A ⊆ R.
1) El conjunto RA que consta de todas las sumas finitas de elementos de la forma ra con
r ∈ R y a ∈ A es un ideal izquierdo de A que contiene a A. Se toma la convención
RA = 0 si A = ∅.

2) El conjunto AR que consta de todas las sumas finitas de elementos de la forma ar con
r ∈ R y a ∈ A es un ideal derecho de A que contiene a A.
3) El conjunto RAR que consta de todos las sumas finitas de elementos de la forma ras,
donde r, s ∈ R y a ∈ A es un ideal de R que contiene a A.
4) El ideal generado por A es RAR, es decir, ⟨ A⟩ = RAR.

Demostración. 1) Veamos que RA es un subanillo. Si x, y ∈ RA, entonces x = ∑ ri ai y y =


∑ s j b j , donde ri , s j ∈ R y ai , b j ∈ A. Luego x − y = ∑ ri ai + ∑(−s j )b j donde ri , −s j ∈ R y
ai , b j ∈ A. Por otro lado, xy = ∑ ri ai ∑ s j b j = ∑ ∑(ri ai s j )b j ∈ RA. Sea r ∈ R y sea ∑ ri ai ∈
RA, es claro que r ∑ ri ai = ∑(rri ) ai ∈ RA.
34 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Observación 2.3.9

1) Si R es conmutativo, entonces RA = AR = RAR = ( A).


2) Cuando R es conmutativo y a ∈ R, ( a) = Ra = aR y

( a) = { ar | r ∈ R}.

3) Si R es conmutativo y a, b ∈ R, entonces ( a) ⊆ (b) si y solo si b | a en R.

Ejemplo 2.3.10
Los ideales 0 y R son principales. De hecho, {0} = ⟨0⟩ y R = ⟨1⟩.

Ejemplo 2.3.11
En Z se tiene nZ = Zn = ⟨n⟩ = ⟨−n⟩ para cualquier entero n. De hecho, en Z todos los
ideales son principales. Así por ejemplo, los ideales ⟨ a⟩ + ⟨b⟩, ⟨ a⟩ ∩ ⟨b⟩ y ⟨ a⟩ ⟨b⟩ siguen
siendo ideales principales. De hecho, ⟨ a⟩ + ⟨b⟩ = ⟨( a, b)⟩, donde ( a, b) denota al máximo
común divisor de a y b. De manera similar ⟨ a⟩ ∩ ⟨b⟩ = ⟨[ a, b]⟩ y ⟨ a⟩ ⟨b⟩ = ⟨ ab⟩.

Ejemplo 2.3.12 Z[ x ] no es un dominio de ideales principales


En el anillo Z[ x ] no todos los ideales son principales. Para ver esto, considere el ideal
I generado por 2 y x, i.e., I = {2a( x ) + xb( x ) | a( x ), b( x ) ∈ Z[ x ]}. Este es un ideal
propio, pues por ejemplo el polinomio constante 1 no pertenece a I, pues para pertene-
cer a I el término constante tiene que ser par. Para ver que este ideal no es principal,
se asume que sí lo es, digamos, I = ( p( x )). Puesto que 2 ∈ I, entonces 2 = p( x )q( x )
para algún polinomio q( x ). Como el grado de una constante no cero es 0, se tiene
0 = deg( p( x )q( x )) = deg p( x ) + deg q( x ), lo que implica que ampos p( x ) y q( x ) son
constantes. Luego p( x ) = ±1, ±2. Si p( x ) = ±1, entonces todo polinomio en Z[ x ], sería
múltiplo de p( x ), lo que implicaría que I es todo Z[ x ], contradiciendo que I es un ideal
propio. Así p( x ) = ±2. Como x ∈ I, entonces x = 2q( x ) para cierto polinomio q( x ); esto
implicaría que q( x ) es de grado 1; pero la ecuación x = 2( ax + b) no tiene solución. Con
esto queda probado que (2, x ) no es principal.

Ejemplo 2.3.13
Sea R el anillo de todas las funciones del intervalo cerrado [0, 1] en R y sea M el ideal
de las funciones f ∈ R tales que f (1/2) = 0. El ideal M es de hecho principal y está
generado por la función g definida por g(1/2) = 0 y g( x ) = 1 para toda x ̸= 1/2.
Para ver esto, sea f ∈ M. Entonces f (1/2) = 0 = 0g(1/2) y para x ̸= 1/2, se tiene
f ( x ) = f ( x ) · 1 = f ( x ) g( x ). Con esto queda probado que M = ( g).
2.3. Ideal generado por un conjunto 35

Ejemplo 2.3.13 (Continuación)


Se deja de ejercicio probar que el { f | f (1/2) = 0} no es un ideal principal en el anillo R
de todas las funciones continuas de [0, 1] en R.

Caracterización de ideales propios (2.3.14)


Sea R un anillo con unitario e I un ideal de R. Las siguientes afirmaciones son equiva-
lentes:
1) I = R;
2) I contiene alguna unidad;

3) 1 ∈ I.
En particular I es un ideal propio si y solamente si no contiene al elemento unitario.

Demostración. 1) ⇒ 2) Como 1R ∈ R = I, entonces I contiene al unitario, que es una unidad.


2) ⇒ 3) Sea s ∈ I una unidad; existe r ∈ R tal sr = 1; como I es un ideal y s ∈ I, 1 = sr ∈ I.
3) ⇒ 1) Sea r ∈ R, dado que 1 ∈ I e I es un ideal se sigue que r = r · 1 ∈ I.

Como aplicación de la proposición anterior tenemos la siguiente

Campos e ideales (2.3.15)


1) Sea R es un anillo conmutativo con unitario. Entonces R es un campo si y solamente
si sus únicos ideales son 0 y R.
2) Sean F un campo, S un anillo y φ : F → S un homomorfismo de anillos. Entonces φ
es la función cero o es inyectiva, en cuyo caso la imagen de φ es 0 o isomorfa a F.

Demostración. 1) Suponga que R es un campo e I es un ideal de R que no es cero. Dado x ∈ I


con x ̸= 0, x tiene un inverso multiplicativo. Luego 1 = x −1 x ∈ I. Luego I = R.
Recíprocamente, sea x ∈ R con x ̸= 0. Luego ( x ) es un ideal de R que no es el ideal cero, así
que ( x ) = R. Como 1 ∈ R, se sigue que existe y ∈ R tal que 1 = xy y x es una unidad.

2) Suponga que φ no es la función cero, es decir, ker φ ̸= F. De acuerdo con (1), ker φ tiene que
ser el ideal cero y por lo tanto φ tiene que ser inyectiva.
36 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

2.4. Anillos cociente


En esta sección se estudian los anillos cocientes. Un ideal es a un anillo lo que un subgrupo
normal es a un grupo.
A continuación, se muestra que si uno empieza con un homomorfismo de anillos φ : R → S,
entonces se puede construir el anillo cociente R/I, donde I es el núcleo de φ.
Sea φ : R → S un homomorfismo de anillos de núcleo I. Para cada y ∈ S la fibra de φ
correspondiente a y es el subconjunto φ−1 (y) = { x ∈ R : φ( x ) = y}. Obviamente, la fibra de
y es vacía si y ∈/ Im φ. Para cada y ∈ S denote con Iy la fibra correspondiente a Iy , es decir,
Iy = φ−1 (y). Sea R/I la colección de todas la fibras Iy donde y ∈ Im φ. Se deja de ejercicio al
lector verificar que
1) R/I es una partición de R;
2) I0S = ker φ;
3) Cada fibra Iy es una clase lateral de I en R (I como subgrupo aditivo de R). De hecho, si
φ( x ) = y, entonces Iy = x + I.
4) R/I es un anillo con las operaciones:

Iy + Iy′ = Iy+y′
Iy · Iy′ = Iyy′ .

5) R/I es isomorfo a Im φ.
Recíprocamente, si I es un ideal de R, entonces R/I = {r + I : r ∈ R} es un anillo y
( R → R/I : r 7→ r + I ) es un homomorfismo de anillos cuyo núcleo es I.

Anillo cociente / anillo factor (2.4.1)


Sean R un anillo e I un ideal de R. Entonces el grupo abeliano ( R/I, +) es un anillo con
respecto a las operaciones binarias

(r + I ) + (s + I ) = (r + s) + I,
(r + I ) · (s + I ) = (rs) + I

Recíprocamente, si I es un subgrupo tal que las operaciones anteriores están bien defini-
das, entonces I es un ideal de R.

Demostración. Suponga primero que I es un ideal. Entonces R/I es un grupo abeliano con
respecto a la suma de clases laterales. Primero observe que la multiplicación de clases laterales
está bien definida, pues si r + I = r ′ + I y s + I = s′ + I, entonces r = r ′ + x y s = s = s′ + y,
donde x, y ∈ I. Luego rs = r ′ s′ + r ′ y + xs′ + xy de tal manera que rs − r ′ s′ ∈ I. Es rutinario
verificar las propiedades restantes.
Supongamos ahora que I es un subgrupo del grupo aditivo R. Sean r ∈ R y s ∈ I. Entonces
s + I = 0 + I. Por un lado se tiene que (r + I )(s + I = (rs) + I; por otro lado, (r + I )(0 + I ) =
0 + I. Como el producto está bien definido, se tiene que (rs) + I = (r + I )(s + I ) = (r + I )(0 +
I ) = 0 + I, así que rs ∈ I; de manera análoga se tiene que sr ∈ I. Con esto queda probado que
I es un ideal de R.
2.4. Anillos cociente 37

El anillo cociente (2.4.2)


Si I es un ideal de R, entonces R/I con la suma y la multiplicación de clases es el anillo
cociente.

Propiedades que se heredan al anillo cociente


(2.4.3)
1) Si R es un anillo conmutativo, entonces el anillo cociente R/I es conmutativo para
cualquier ideal I de R. El recíproco no necesariamente es cierto.

2) Si R es un anillo con unitario e I es un ideal propio de R, entonces R/I tiene unitario


y no es el anillo trivial.

Demostración. 1) Si R es un anillo conmutativo e I es un ideal de R se tiene que (r + I )(r ′ + I ) =


rr ′ + I = r ′ r + I = (r ′ + I )(r + I ).

2) Se tiene que (r + I )(1 + I ) = (r · 1) + I = r + I y de manera similar (1 + I )(r + I ) = r + I,


lo que muestra que 1 + I es el unitario de R/I. Además 1 + I ̸= 0 + I ya que 1 ∈ / I.

Ejemplo 2.4.4 Cocientes triviales


Sea R un anillo. El anillo R/0 es en esencia el anillo R es decir, R/0 y R son isomorfos,
de hecho la asignación r → r + 0 es un isomorfismo. Por otro lado, R/R es el anillo cero.

Ejemplo 2.4.5 Cociente de Z módulo 3


Considere el anillo Z y el ideal 3Z. Al efectuar el cociente se obtiene el anillo cociente
Z/3Z = {0 + 3Z, 1 + 3Z, 2 + 3Z}. Las tablas de suma y multiplicación se muestran a
continuación.

+ 0 1 2 ∗ 0 1 2
0 0 1 2 0 0 0 0
1 1 2 0 1 0 1 2
2 2 0 1 2 0 2 1

donde x̄ = x + 3Z. Note que estas tablas son esencialmente las mismas tablas que las
correspondientes a Z3 .
38 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Ejemplo 2.4.6 Cocientes de Z módulo n


En general, los elementos de Z/nZ son 0, . . . , n − 1. Para sumar (o multiplicar) dos ele-
mentos en el cociente, simplemente se escogen representantes de cada una de las dos
clases laterales y se suman (multiplican, respectivamente) los representantes en Z y se
toma la clase lateral que contiene a la suma (producto, respectivamente).

Ejemplo 2.4.7 Un cociente del anillo Z[ x ]


Considere el ideal I = { x2 f ( x ) | f ( x ) ∈ Z[ x ]} del anillo R = Z[ x ]. Luego R/I = { f + I |
deg f ≤ 1}. Observe que x̄ x̄ = 0̄ y x̄ ̸= 0̄. Así que R/I tiene divisores de cero aunque R
no los tenga. Observe que

a0 + a1 x + a2 x 2 + · · · = a0 + a1 x + a2 x 2 + · · ·
= a0 + a1 x + x 2 ( a2 + a3 x + · · · )
= a0 + a1 x.

La suma y multiplicación en el anillo cociente se realiza con los representantes:

1 + 2x + −3 + 7x = −2 + 9x
1 + 2x × −3 + 7x = −3 + x + 14x2 = −3 + x.

Ejemplo 2.4.8 Un cociente de polinomios que es un campo


Sean R = Q[ x ] e I el ideal principal generado por x. Los elementos del anillo cociente
son de la forma a + ( x ), donde a ∈ Q. Es fácil ver que Q[ x ]/( x ) es un campo.

Ejemplo 2.4.9 Otro cociente de polinomios


Sean R = Z[ x ] e I el ideal principal generado por x. Los elementos del anillo cociente
son de la forma a + ( x ), donde a ∈ Z. ¿Es Z[ x ]/( x ) un campo?

Ejemplo 2.4.10 Elementos invertibles en un anillo de cocientes


Sea R el anillo que consiste de todas las funciones de [0, 1] a R (Vea el Ejemplo ??).
Sea I el subconjunto de R que consiste de todas las funciones tales que f (1/2) = 0.
Se deja de ejercicio probar que I es un ideal y que por lo tanto tiene sentido hablar del
anillo cociente. Considere las funciones f , g ∈ R dadas por f ( x ) = 6x si 0 ≤ x ≤ 21 y
f ( x ) = −6( x − 1) si 12 < x ≤ 1, y g( x ) = 3 si x = 1/2 y cero en otra parte. Pruebe que
f + I = g + I y que f es una unidad en R/I.
Solución. Como la función 1R : [0, 1] → R dada por 1R ( x ) = 1 es el elemento unitario
de R, se sigue que el elemento unitario del anillo R/I es 1R + I. Note que ( f − g)(1/2) =
2.4. Anillos cociente 39

Ejemplo 2.4.10 Elementos invertibles en un anillo de cocientes (Continuación)


f (1/2) − g(1/2) = 3 − 3 = 0. Luego f − g ∈ I, lo que prueba que f + I = g + I. Defina
la función h : [0, 1] → R dada por h(1/2) = 1/3 y h( x ) = 0 para x ̸= 1/2. Note que
( f h − 1R )(1/2) = f (1/2)h(1/2) − 1R (1/2) = 3 × 3−1 − 1 = 0, lo que muestra que
f h + I = 1R + I. ■

Ejemplo 2.4.11 Un cociente de funciones que es un campo


Sean X el intervalo cerrado [0, 1] y R el anillo de todas las funciones de X a R (Vea
el Ejemplo ??). Para cada c ∈ X, sea Ic el ideal de todas las funciones f ∈ R tales que
f (c) = 0. Luego R/Ic es un campo. En efecto, R/Ic es un anillo conmutativo con unitario.
Observe que f + Ic = Ic si y solamente si f (c) = 0. Así que si f (c) ̸= 0, sea g(c) = f (c)−1
y g( x ) = 0 para x ̸= c. Luego f (c) g(c) = 1 así que f g − 1 ∈ Ic .

Ejemplo 2.4.12 Cociente de un producto cartesiano


Sea I el ideal 0 × Z6 de R = Z4 × Z6 . Como ( a, b) + 0 × Z6 = ( a, 0) + 0 × Z6 , se sigue
que el anillo R/I tiene 4 elementos y de hecho R/I ∼= Z4 .

Ejemplo 2.4.13 El campo de los números complejos


Sea I el ideal principal de R[ x ] generado por x2 + 1. Pruebe que cada elemento del anillo
cociente R = R[ x ]/( x2 + 1) se escribe en forma única como ( a + bx ) + I, donde a, b ∈ R.
Se deja de ejercicio probar que x2 = −1 y que R es un campo.

Los ideales son núcleos y viceversa (2.4.14)


a) Si φ : R → S es un homomorfismo de anillos, entonces ker φ es un ideal de R.

b) Si I es cualquier ideal de R, entonces la función π : R → R/I dada por π (r ) = r + I


es un epimorfismo de anillos cuyo núcleo es I

Demostración. a) Como φ es un homomorfismo de grupos, entonces ker φ es un subgrupo nor-


mal de ( R, +). Sean r ∈ R y a ∈ ker φ. Entonces φ(ra) = φ(r ) φ( a) = φ(r ) · 0 = 0. De
manera análoga se muestra que ar ∈ ker φ.
b) De acuerdo con el Teorema 2.4.1 se tiene
π (r + s ) = (r + s ) + I = (r + I ) + ( s + I ) = φ (r ) + φ ( s )
π (rs) = (rs) + I = (r + I )(s + I ) = φ(r ) φ(s)
y queda probado que π es un homomorfismo de anillos; además, cada elemento de R/I es
de la forma r + I con r ∈ R, es decir es de la forma π (r ).
40 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

De acuerdo con la proposición cada núcleo de un homomorfismo de anillos es un ideal y


recíprocamente, cada ideal es el núcleo de un homomorfismo de anillos. Al homomorfismo π se
le conoce como la proyección natural de R sobre R/I; también se le conoce como la reducción
módulo I.

Actividad de Aprendizaje 2.4.15 Anillos cociente

1) Suponga que R es un anillo conmutativo con unitario que tiene la siguiente propie-
dad: Si S ̸= 0 es cualquier anillo conmutativo con unitario y φ : R → S es cualquier
homomorfismo de anillos, entonces φ es inyectivo. Pruebe que R es un campo.
2) Sea I el ideal del anillo Q[ x ] generado por p( x ) = x2 − 2, es decir, I = { p( x ) f ( x ) |
f ( x ) ∈ Q[ x ]}. Pruebe que cada elemento del anillo cociente Q[ x ]/I se puede repre-
sentar por un polinomio de grado a lo más uno.
3) Sean R un anillo y x ∈ R un elemento nilpotente. Pruebe que si I es un ideal de R
entonces x + I es nilpotente en el anillo cociente R/I.

4) Sea R un anillo conmutativo. Pruebe que N = { x ∈ R : ∃ n > 0, x n = 0} es un ideal.


Pruebe que el único elemento nilpotente de R/N es el cero.
5) Sean φ : R → S un homomorfismo de anillos y B un ideal de S. Recuerde que
φ−1 ( B) es un ideal de R. Pruebe que la función φ : R/φ−1 ( B) → S/B dada por
φ( x + φ−1 ( B)) = φ( x ) + B está bien definida y es un homomorfismo de anillos.

6) Pruebe que un anillo con unitario R es un anillo con división si y sólo los únicos
ideales izquierdos de R son {0} y R.

2.5. Los teoremas de isomorfismo


Si I es un ideal del anillo R, entonces el par formado por R/I y el epimorfismo de anillos
π : R → R/I posee la siguiente propiedad universal.

El primer teorema de isomorfismos para anillos


(2.5.1)
1) Sean φ : R → S un homomorfismo de anillos e I un ideal de R contenido en el núcleo
de φ. Entonces hay exactamente un homomorfismo φ : R/I → S que hace conmuta-
tivo el siguiente diagrama:

φ
R S
π
φ
R/I

es decir tal que φ ◦ π = φ. Además ker φ = ker φ/I y Im φ̄ = Im φ.


2) (El primer teorema de isomorfismos para anillos) Si φ : R → S es un epimorfismo
de anillos, entonces R/ ker φ es isomorfo a S.
2.5. Los teoremas de isomorfismo 41

Bosquejo de prueba. Para la unicidad, suponga que existen ψ, φ : R/I → S homomorfismos tales
φπ = ϕ = ψπ. Para r ∈ R se tiene

φ(r + I ) = φ(π (r )) = φ(r ) = (ψπ )(r ) = ψ(π (r )) = ψ(r + I )

y se sigue que φ = ψ. A continuación se define φ(r + I ) = φ(r ). Está función está bien definida,
ya que sí r + I = r ′ + I, entonces r − r ′ ∈ I ⊆ ker φ, de tal manera que φ(r − r ′ ) = 0, es decir
φ (r ) = φ (r ′ ).

Ejemplo 2.5.2
Sea R cualquiera anillo. Pruebe que R/0 ∼
= R y que R/R ∼
= 0.

Ejemplo 2.5.3
Sea φ : Q[ x ] → Q el homomorfismo dada por φ( f ( x )) = f (0). El núcleo de φ es ideal
formado por todos los polinomios cuyo término constante es cero. Este homomorfismo
es suprayectivo pues dado r ∈ Q, el polinomio constante f ( x ) = r es tal que φ( f ) = r.
Luego Q[ x ]/( x ) ∼
= Q.

Ejemplo 2.5.4
Sean A un anillo, X cualquier conjunto no vacío y R el anillo de todas las funciones de X
en A. Para cada c ∈ X, sea φc : R → A la función evaluación en c, esto es, φ( f ) = f (c).
El núcleo de φc = Ic , el ideal de todas las funciones f ∈ R tales que f (c) = 0. Se observa
que φc es suprayectivo, pues dado a ∈ A, la función constante f ( x ) = a es un elemento
de R y φc ( f ) = f (c) = a. Luego R/Ic ∼
= A.

Ejemplo 2.5.5
Sea φ : Z/4Z × Z/6Z → Z/4Z dada por φ( a, b) = a. Luego ( a, b) ∈ ker φ si y sola-
mente si a = 0, es decir, ker φ = 0 × Z/6Z; también es claro que φ es un epimorfismo,
así que

Z/4Z × Z/6Z ∼
= 0 × Z/4Z.
Z/6Z

Actividad de Aprendizaje 2.5.6 Propiedad universal del anillo cociente


Sea R un anillo e I un ideal de R. Observe que el par ( R/I, π : R → R/I ) tiene la
propiedad de que dado cualquier anillo S y cualquier homomorfismo f : R → S cuyo
núcleo contenga I, entonces existe exactamente una homomorfismo φ : R/I → S tal que
φπ = φ.
42 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Actividad de Aprendizaje 2.5.6 Propiedad universal del anillo cociente (Continuación)


Suponga ahora que el par ( R′ , π ′ : R → R′ ), donde R′ es un anillo y π ′ : R → R′ es
un homomorfismo de anillos cuyo núcleo contiene al ideal I, tiene la misma propiedad
que el par ( R/I, π ): dado cualquier anillo S y cualquier homomorfismo f : R → S cuyo
núcleo contenga I, entonces existe exactamente un homomorfismo f ′ : R′ → S tal que
f ′ π′ = f .
Pruebe que R/I ∼ = R′ .

Composición de homomorfismos es
homomorfismo (2.5.7)
Las composición de homomorfismos de anillos es un homomorfismo de anillos.

Demostración. Sea φ : R → R′ y ψ : R′ → R′′ homomorfismos de anillos. Para a, b ∈ R se tiene

(ψφ)( a + b) = ψ( φ( a + b)), Def. de composición


= ψ( φ( a) + φ(b)), φ es un homomorfismo
= ψ( φ( a)) + ψ( φ(b)), ψ es un homomorfismo
= (ψφ)( a) + (ψφ)(b). Def. de composición.

De manera análoga se prueba que (ψφ)( ab) = (ψφ)( a)(ψφ)(b).

Ejemplo 2.5.8
La función φ : Z[ x ] → Z/2Z dada por φ( f ( x )) = p(0) mód 2 es un homomorfismo
de anillos, ya que es la composición de los homomorfismos Z[ x ] → Z y Z → Z/2Z,
dados por f ( x ) 7→ f (0) y a 7→ a mód 2, respectivamente. De hecho, φ es epimorfismo,
pues tanto el homomorfismo evaluación en 0 como la proyección son epimorfismos.
Luego Z[ x ]/I ∼= Z/2Z, donde I el ideal de Z[ x ] formado por aquellos polinomios cuyo
término constante es par.

Ejemplo 2.5.9
Al homomorfismo canónico de f : Z → Z/nZ se le conoce como la “reducción módulo
n”. El hecho que este sea un homomorfismo de anillos tiene importantes consecuencias
para la teoría de números elemental. Suponga que se requiere resolver la ecuación Dio-
fantina x2 + y2 = 3z2 en los enteros x, y y z. Observe que si x, y, z es una solución y a es
un factor común, entonces x/a, y/a, z/a es una solución, así que podemos suponer que
x, y, z no tienen factores comunes. Si ( x, y, z) ∈ Z3 es una solución entera, entonces

f ( x )2 + f ( y )2 = f (3) f ( z )2 ,
2.5. Los teoremas de isomorfismo 43

Ejemplo 2.5.9 (Continuación)


es decir, entonces ( x, y, z) es una solución en Z/nZ. Consideremos n = 4. En Z/4Z, los
únicos cuadrados son 0 y 1 (02 = 0, 12 = 1, 22 = 0 y 32 = 1). En Z4 , x2 + y2 siempre es 0,
1 o 2 y 3z2 siempre es 0 o 3. La única solución posible es cuando x2 + y2 = 0 y 3z2 = 0,
es decir cuando ( x, y, z) = (0, 0, 0). Esto implica que x, y, z deben ser pares, lo que es una
contradicción.

Teoremas de isomorfismo (2.5.10)


Sea R un anillo.

1) Segundo teorema de isomorfismo. Sean A un subanillo de R y B un ideal de R. En-


tonces A + B = { a + b | a ∈ A, b ∈ B} es un subanillo de R, A ∩ B es un ideal de A y
( A + B)/B ∼
= A/( A ∩ B).
2) Tercer teorema de isomorfismo. Sean I y J ideales de R con I ⊆ J. Entonces J/I es un
ideal de R/I y ( R/I )/( J/I ) ∼
= R/J.
3) Teorema de la correspondencia de retículas. Sea φ : R → S un epimorfismo de ani-
llos de núcleo I. Entonces φ induce una correspondencia biyectiva, que preserva in-
clusiones, entre el conjunto I φ ( R) de todos los ideales de R que contienen a I y el
conjunto I (S) de todos los ideales de S.

Demostración. 1) Sean a, a ∈ A y b, b′ ∈ B. Como ( a + b) − ( a′ + b′ ) = ( a − a′ ) + (b − b′ ) y


a − a′ ∈ A y b − b′ ∈ B, ya que tanto A como B son grupos abelianos con respecto a la suma.
Por otro lado, ( a + b)( a′ + b′ ) = aa′ + ( ab′ + ba′ + bb′ ) y aa′ ∈ A, pues A es un subanillo de R
y ab′ , ba′ , bb′ son elementos de B pues B es un ideal. La función φ : A → ( A + B)/B dada por
φ( a) = a + B es un homomorfismo de anillos, pues es la composición los homomorfismos
inclusión A → A + B y la proyección natural A + B → ( A + B)/B. Se observa que a + B = B
si y solamente si a ∈ B, es decir ker φ = A ∩ B. Si a + b ∈ A + B, entonces
( a + b ) + B = ( a + B ) + ( b + B ) = a + B = φ ( a ),
y φ resulta ser un epimorfismo de anillos. De acuerdo con el primer teorema de isomorfis-
mos para anillos, se concluye el resultado.
2) Se observa que si r + I = r ′ + I, entonces r − r ′ ∈ I ⊂ J y por lo tanto r + J = r ′ + J.
Por lo tanto, la función φ : R/I → R/J dada por φ(r + I ) = r + J está bien definida y es
claramente un epimorfismo de anillos. Dado que r + J = J si y solamente si r ∈ J, se sigue
que ker φ = {r + I | r ∈ J } = J/I. El resultado se sigue aplicando el primer teorema del
isomorfismo.
3) Para esta prueba recuerde lo siguiente. Si f : A → B es una función y A0 ⊆ A y B0 ⊆ B, en-
tonces A0 ⊆ f −1 ( f ( A0 )) y la igualdad se da si f es inyectiva; también se tiene f ( f −1 ( B0 )) ⊆
B0 y la igualdad se da si f es suprayectiva. Tanto la imagen directa como la imagen directa
preservan inclusiones.
Se definen las funciones F : I φ ( R) → I (S) por F ( I ) = φ( I ) y G : I (S) → I φ ( R) por G ( J ) =
φ−1 ( J ). Dado que φ es sobre se tiene

F ( G ( J )) = φ( φ−1 ( J )) = J.
44 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Por otro lado, G ( F ( J )) = φ−1 ( φ( J )). En general se tiene J ⊆ φ−1 ( φ( J )). Si r ∈ φ−1 ( φ( J )),
entonces φ( a) ∈ φ( J ), así que φ(r ) = φ(r ′ ) para algún r ′ ∈ J. Luego r − r ′ ∈ ker φ = I ⊆ J
y r − r ′ ∈ J; como también r ′ ∈ J se concluye que r ∈ J. Con esto queda probado que F ◦ G
es identidad en I (S) y G ◦ F es la identidad en I φ ( R), de tal manera que F y G son una la
inversa de la otra.

Caracterización de los ideales de R/I (2.5.11)


Sea I un ideal de R. La correspondencia A ↔ A/I es una biyección que preserva inclu-
siones entre el conjunto de los subanillos A de R que contienen a I y el conjunto de los
subanillos de R/I. Más aún, el subanillo A ⊇ I es un ideal de R si y solamente si A/I es
un ideal de R/I.

Demostración. Considere el epimorfismo natural π : R → R/I dado por π (r ) = r + I, cuyo


núcleo es I. Sea A el conjunto de todos subanillos de R que contienen a I y A′ el subconjunto
de todos los subanillos de R/I. Considere la función φ : A → A′ dada por Π( A) = π ( A).
Observe que

π ( A) = {π ( a) : a ∈ A} = { a + I : a ∈ I } = A/I.

De acuerdo con (2.2.10), se tiene que Π( A) = π ( A) = A/I es un subanillo de R/I. Si A es un


subanillo de R/I, entonces A = π −1 ( A) es un subanillo de R. Luego

A = π (π −1 ( A)) = π ( A) = A/I,

de tal manera que A es de la forma A/I, donde A es un subanillo de R (en particular Π es


sobreyectiva).
La función Π induce una biyección entre Iπ ( R) e I ( R/I ) de acuerdo con Teorema 2.5.10
(3).

Ejemplo 2.5.12
Todos los ideales de Z/nZ son principales, pues todos los ideales de Z son principales.
Todos los ideales de Z que contienen a 36Z son precisamente los ideales generados
por 1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18, 36. Luego, todos los ideales de Z36 son los ideales generados las
correspondientes imágenes de estos elementos. Se tiene que

I = 6Z36 = (6) = {0, 6, 12, 18, 24, 30}


J = 3Z36 = (3) = {0, 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33}
Z36 /(6) = { I, 1 + I, 2 + I, 3 + I, 4 + I, 5 + I }
J/I = { I, 3 + I }
(Z36 /(6))/( J/I ) = { I + J/I, (1 + I ) + J/I, (2 + I ) + J/I }
Z36 /J = { J, 1 + J, 2 + J }
2.5. Los teoremas de isomorfismo 45

Ejemplo 2.5.12 (Continuación)

(1)

(2) (3)

(4) (6) (9)

(12) (18)

(36)

Ejemplo 2.5.13
Considere el anillo de los enteros módulo 100, R = Z/100Z. Determine todos los ideales
de R contenidos en el ideal I = (80) y todos los ideales que están contenidos en el ideal
I.
Solución. Se observa que en Z, ( a) ⊆ (b) si y solamente si b | a. Por lo tanto, (100) ⊆ (b)
si y solamente si b | 100. Los ideales de Z que contienen a 100Z son los generados por
1, 2, 4, 5, 10, 20, 25, 50, 100. Por lo tanto, R solamente tiene nueve ideales. Por otro lado,
todos I = {0, 80, 60, 20, 40} = {0, 20, 40, 60, 80} = (20) ■

Ejemplo 2.5.14
Describa de manera explícita la correspondencia descrita en el inciso (3) del Teore-
ma 2.5.10.

Actividad de Aprendizaje 2.5.15 Teoremas de isomorfismo

1) Sean R, S anillos, pruebe que R × 0 = {(r, 0) | r ∈ R} es un ideal de R × S y que

R×S ∼
= S.
R×0

2) Sea A1 , A2 ideales de un anillo R. Pruebe que la función φ : R → ( R/A1 ) × ( R/A2 )


definida por φ(r ) = (r + A1 , r + A2 ) es un homomorfismo de anillos y determine su
núcleo.
3) Sea φ : Z[ x ] → Z/8Z la función dada por φ( f ( x )) = f (0) + 8Z. Pruebe que
a) φ es un epimorfismo de anillos.
46 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Actividad de Aprendizaje 2.5.15 Teoremas de isomorfismo (Continuación)


b) ker φ es el ideal generado por 8 y x, es decir, I = {8a( x ) + xb( x ) | a( x ), b( x ) ∈
Z[ x ]}.
∼ Z/8Z.
c) Pruebe que Z[ x ]/(8, x ) =
4) Sea n un entero no negativo. Pruebe que la función φ : Z[ x ] → Z/nZ dada por
φ( f ( x )) = f (0) + nZ es un epimorfismo de anillos cuyo núcleo es (n, x ), el ideal
de Z[ x ] generado por n y x. Concluya que Z[ x ]/(n, x ) ∼
= Z/nZ.
5) Sea R un anillo sin unitario y sin divisores de cero (distintos de cero). Pruebe que el
conjunto R × Z con las operaciones

(r, n) + (r ′ , n′ ) = (r + r ′ , n + n′ )
(r, n)(r ′ , n′ ) = (rr ′ + n′ r + nr ′ , nn′ )

es un anillo con unitario (0, 1) que contiene una copia isomorfa de R. Sea A =
{(r, n) ∈ R × Z | rx + nx = 0 para todo x ∈ R}. Pruebe que
a) A es un ideal del anillo R × Z.
b) R × Z/A es un anillo con unitario y contiene una copia isomorfa de R.
c) R × Z/A no tiene divisores de cero.

2.6. La característica de un anillo

Sea R un anillo con unitario 1 ̸= 0. En particular ( R, +) es un grupo abeliano, por lo cual


está perfectamente definido el concepto de ma donde m ∈ Z y a ∈ R. Más precisamente,



 a+···+a si m > 0

 | {z }
 m sumandos

ma = 0 si m = 0
(− a) + · · · + (− a)




 si m < 0.
| {z }
−m sumandos

La función φ : Z → R definida por φ(m) = m · 1R es claramente un homomorfismo de


grupos abelianos aditivos. Esta función también es un homomorfismo de anillos. Para todo
entero positivo m se tiene los siguiente:

( m · 1) · a = (1 R + · · · + 1 R ) a
= 1R a + · · · + 1R a
= |a + ·{z
· · + }a
m sumandos
= ma
2.6. La característica de un anillo 47

Si m, n son ambos enteros positivos, se tiene

m(na) = na + · · · + na
| {z }
m sumandos
= |a + ·{z
· · + }a + · · · + |a + ·{z
· · + }a
nsumandos n sumandos
| {z }
m sumandos
= |a + ·{z
· · + }a
mn sumandos
= (mn) a

En particular,

φ(mn) = (mn) · 1R = m(n · 1R ) = (m · 1R )(n · 1R ) = φ(m) φ(n)

Se deja de ejercicio probar que φ(mn) = φ(m) φ(n) cuando m o n es negativo. Para esto el
lector debe recordar que como φ es un homomorfismo de grupos se cumple φ(−m) = − φ(m).
Observer también que φ(1Z ) = 1R .
Suponga ahora que ψ : Z → R es un homomorfismo de anillos tal que ψ(1Z ) = 1R . Por lo
tanto, para m > 0 se tiene

ψ(m) = ψ(1Z + · · · + 1Z ) = ψ(1Z ) + · · · + ψ(1Z ) = 1R + · · · + 1R = m · 1R .

Si m < 0, entonces

ψ(−m) = −ψ(m) = −(m · 1R ) = (−m) · 1R

Luego ψ = φ. En resumen, hay exactamente un homomorfismo de Z en R con la propiedad


1Z 7→ 1R .
Suponga ahora que R ̸= {0} y sea φ : Z → R el único homomorfismo tal que φ(1Z ) = 1R .
El núcleo de φ es un ideal de la forma nZ para algún entero n ≥ 0. De acuerdo con el primer
teorema de isomorfismo se tiene que Z/nZ es isomorfo a la imagen de φ; así R contiene una
copia de Z/nZ, o abusando de la notación, podemos decir que R contiene a Z/nZ como
subanillo.

La característica de un anillo (2.6.1)


Sea R un anillo con unitario 1R ̸= 0. La característica de R es el entero n ≥ 0 tal que nZ
es el núcleo del homomorfismo de Z en R determinado por m 7→ m · 1R .

Es comun decir que la característica de R es el núcleo del homomorfismo φ(m) = m · 1R .

Ejemplo 2.6.2 La característica de Z/nZ es n


Por definición, la característica de Z/nZ es n.
48 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

La característica de un dominio entero (2.6.3)


La característica de un dominio entero es cero o bien es un número primo.

Demostración. Suponga que n ̸= 0 y que no es primo, digamos, n = ab, donde a, b > 1. Note
que a ∈
/ ker φ = nZ, ya que en caso contrario a = nk para algún entero k, lo que llevaría a la
contradicción 1 = bk. De manera similar, b ∈ / ker φ. Asi a · 1 = φ( a) ̸= 0 y b · 1 = φ(b) ̸= 0; pero
n ∈ ker φ, es decir φ( a) φ = φ(n) = 0, lo que implica que R tiene divisores de cero distintos de
cero.

Ejemplo 2.6.4
Como Z es un dominio entero y m · 1 = 0 si y solamente si m = 0, la característica de Z
es cero.

Actividad de Aprendizaje 2.6.5 La característica de un anillo

1) Pruebe que un anillo booleando con más de un elemento tiene característica 2.


2) Calcule la característica de los siguientes anillos:
a) Z/6Z × Z/10Z;
b) Z × Z;
c) Z/3Z × Z;
d) Z[ x ]/(3, x ).
3) Calcule la característica de Z/mZ × Z/nZ.

4) Sea R un anillo con unitario. Suponga que la característica de R es n > 0. Pruebe que
n · a = 0 para todo a ∈ R.
5) a Sea f : R → S un homomorfismo de anillos. Pruebe que para cualquier r ∈ R y
cualquier n ∈ Z, se tiene f (nr ) = n f (r ).
b Pruebe que si R y S son anillos con unitario que son isomorfismos, entonces tienen
la misma característica.
c Si f : R → S es un homomorfismo de anillos con unitario, ¿es cierto que R y S
tienen la misma característica?

2.7. Ideales primos y maximales


En esta sección haremos un breve estudio de dos tipos de ideales: los ideales maximales y
los ideales primos. Los primeros sirven para construir campos y los segundos dominios enteros
(ambos en forma de anillos cociente).
2.7. Ideales primos y maximales 49

Ideal maximal (2.7.1)


Un ideal propio M de un anillo R es un ideal maximal de R si los únicos ideales de R
que contienen a M son M y R.

En otras palabras un ideal M ̸= R es maximal, si satisface la propiedad: Si I es un ideal de


R tal que M ⊆ I ⊆ R, entonces I = M o I = R. Observe que un ideal maximal es un elemento
maximal en el conjunto de todos los ideales ordenados parcialmente con la inclusión.
Este concepto de maximal es análogo al concepto en teoría de grupos de subgrupo normal
maximal o p-subgrupo maximal.
Los anillos en general no necesariamente tienen ideales maximales. Sin embargo, los anillos
conmutativos con unitario 1 ̸= 0, siempre tienen ideales maximales, y para probar este hecho
se usa el Lema de Zorn.
El siguiente resultado, que garantiza la existencia de ideales maximales en anillos conmu-
tativos con unitario, es una aplicación estándar del Lema de Zorn.

Existencia de ideales maximales (2.7.2)


Sea R ̸= 0 un anillo con unitario.

1) Cada ideal propio está contenido en un ideal maximal.


2) Cada anillo R ̸= 0 con unitario tiene al menos un ideal maximal.

Demostración. Sea I un ideal propio de R y sea Σ el conjunto de todos los ideales propios de R
que contienen a I. Es claro que Σ no es vacío pues I ∈ Σ y está parcialmente ordenado con la
inclusión. Sea C una cadena en Σ y sea J la unión de todos los ideales en C , i.e., J = ∪ A∈C A.
Para ver que J es un ideal se procede como sigue. Observe que J no es vacío pues el 0 pertenece
a J. Si a, b ∈ J, entonces a ∈ A y b ∈ B para algunos ideales A, B ∈ C . Como C es una cadena,
se tiene A ⊆ B o B ⊆ A, de tal manera que a − b ∈ B o b − a ∈ A; en cualquier caso a − b ∈ J.
Si r ∈ R y a ∈ J, entonces a ∈ A para algún ideal A y por tanto ra ∈ A y por tanto ra ∈ J; de
manera similar se ve que ra ∈ J para r ∈ R y a ∈ J. Si J no fuera un ideal propio se tendría
que 1 ∈ J, implicando que 1 ∈ A para algún ideal A ∈ C , contradiciendo que los ideales en Σ
son propios. De esta manera J es un ideal propio que contiene a I así que J ∈ Σ; además J es
una cota superior para C . De acuerdo con el Lema de Zorn, Σ tiene un elemento maximal que
es por lo tanto un ideal maximal que contiene a I.
El ideal I = (0) es un ideal propio de R y por la primera existe un ideal maximal que lo
contiene.

Ejemplo 2.7.3

1) Consideremos el ideal (4) = 4Z del anillo Z. Este ideal no es maximal ya que (4) ⊊
(2) ⊊ (1). De hecho si m no es un número primo y p divide a m, entonces (m) ⊊
( p) ⊊ (1). Note que el ideal (0) tampoco es un ideal maximal.
2) El ideal (5) si es un ideal maximal de Z. Para ver esto suponga que (5) ⊊ (m) ⊆
(1). Sin pérdida de generalidad supongamos que m > 0. Dado que 5 ∈ (5) ⊊ (m),
entonces 5 ∈ (m) y en consecuencia m | 5 y por lo tanto m = 1, 5. 5 no puede ser por
50 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Ejemplo 2.7.3 (Continuación)


la condición (5) ⊊ (m); así m = 1. Por lo tanto (m) = Z.

3) Generalizando las ideas de los ejemplos anteriores es fácil ver que en Z los únicos
ideales maximales son los ideales generados por un número primo.

La siguiente proposición nos proporciona una caracterización de los ideales maximales en


términos de un anillo cociente.

Ideales maximales y campos residuales (2.7.4)


Sea R un anillo conmutativo con unitario. Un ideal propio M de R es un ideal maximal
si y solo si R/M es un campo.

Demostración. Aplique el Teorema de la correspondencia de retículos.


También se puede probar como sigue. Si M es maximal, sea x + M ̸= M. Luego M ⊊
M + ( x ) ⊆ (1), así que (1) = M + ( x ) y por tanto existe y ∈ R tal que 1 = m + xy, así que
1 − xy ∈ M. Entonces 1 + M = ( x + M )(y + M ). Recíprocamente, si R/M es campo, sea I un
ideal de R tal que M ⊆ I ⊊ R. Sea x ∈ I pero x ∈ / M. Luego x + M ̸= M y como R/M es
campo, existe y + M ∈ R/M tal que ( x + M)(y + M ) = 1 + M, es decir, 1 − xy ∈ M ⊆ I, así
que 1 − xy ∈ I y como xy ∈ I, entonces 1 ∈ I e I = R.

Es claro que la proposición sólo se aplica a anillos conmutativos con unitario. Si el anillo no
tiene unitario, el cociente no tiene unitario y por tanto el cociente no será un campo.

Ejemplo 2.7.5
Sea n un entero no negativo. El ideal nZ es maximal si y solamente si Z/nZ es un
campo. Este es el caso, si y solamente si el cociente es un dominio entero. Esto último
sucede si y solamente si n es primo.

Ejemplo 2.7.6
El ideal M = (2, x ) de Z[ x ] es maximal, pues el anillo cociente correspondiente es iso-
morfo a Z/2Z. Para ver esto, observe cualquier polinomio f = ∑ ai xi se escribe como
f = a0 + xg( x ) donde g( x ) ∈ Z[ x ], de tal manera que f + M = a0 + M. Escribamos
a0 = 2q + r con r ∈ {0, 1}. Entonces f + M = M cuando r = 0 y f + M = 1 + M cuando
r = 1. Así el anillo cociente Z[ x ]/M = {0 + M, 1 + M } ∼= Z/2Z.
Una variante se obtiene definiendo φ : Z[ x ] → Z[ X ]/M por φ( f ) = f + M y probando
que φ es un epimorfismo de anillos cuyo núcleo es M.
2.7. Ideales primos y maximales 51

Ejemplo 2.7.7
El ideal (4, x ) de Z[ x ] no es maximal, pues el anillo cociente Z[ x ]/(4, x ) no es un campo.
El anillo cociente tiene divisores de cero. Por ejemplo, la clase del polinomio constante 2
es un divisor de cero distinto de cero (esto porque el término constante de los elementos
de (4, x ) es múltiplo de 4).

Ejemplo 2.7.8
El ideal ( x ) de Z[ x ] no es un ideal maximal pues ( x ) ⊊ (2, x ) ⊊ Z[ x ]. De hecho, Z[ x ]/( x )
es isomorfo a Z via el epimorfismo f ( x ) 7→ f (0). Como Z no es un campo, entonces ( x )
no es un ideal maximal.

Ejemplo 2.7.9
Sea R el anillo de todas las funciones del intervalo cerrado [0, 1] a R. Sea M = { f ∈ R |
f (1/2) = 0}. Resulta que M es el núcleo del epimorfismo evaluación φ : R → R dado
por φ a ( f ) = f (1/2); luego R/M ∼
= R y se sigue que M es un ideal maximal.

Recuerde que por definición, un entero p > 1 es un número primo si sus únicos divisores
positivos son 1 y p. Una definición más general de número primo incluye a los enteros negati-
vos: Un entero p ̸= ±1 es primo si sus únicos divisores son ±1 y ± p. En particular, un número
primo no es una unidad ni cero. Cualquiera de las dos definiciones de número implican, que si
p ∈ Z es un número primo, este tiene la siguiente propiedad:

p | ab ⇒ p|a o p | b.

En términos de ideales de Z esta propiedad se traduce en:

ab ∈ ( p) ⇒ a ∈ ( p) o b ∈ ( p ).

Esto motiva la siguiente definición.

Ideales primos (2.7.10)


Un ideal propio P de un anillo R es un ideal primo si para cualesquiera a, b ∈ R, ab ∈ P
implica a ∈ P o b ∈ P.

Ejemplo 2.7.11 Los ideales primos de Z


En Z los ideales generados por un número primo son ideales primos. También el ideal
cero es un ideal primo. Se deja de ejercicio al lector probar que de hecho estos son todos
los ideales primos de Z.
52 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Ideales primos y dominios enteros (2.7.12)


Un ideal propio P de un anillo conmutativo con unitario R es un ideal primo si y sólo si
R/P es un dominio entero.

Demostración. Suponga primero que P es un ideal primo. De acuerdo con (1.2.15), se tiene que
probar que R/P no tiene divisores de cero y que 1 + P ̸= P. Como P es primo, necesariamente
P ̸= R, lo que implica que 1 ∈/ P. Esto muestra que 1 + P ̸= P. Sean a + P, b + P ∈ R/P tales
que ( a + P)(b + P) = P. Entonces ab + P = P, es decir ab ∈ P; como P es primo, a ∈ P o b ∈ P,
o lo que es lo mismo a + P = P o b + P = P.
Recíprocamente, suponga que R/P es un dominio entero. De acuerdo con (1.2.15), 1 + P ̸=
P. Sean a, b ∈ R tales que ab ∈ P. Luego P = ab + P = ( a + P)(b + P); como el único divisor
de cero de R/P es el cero se concluye que a + P = P o b + P = P, es decir, a ∈ P o b ∈ P. ’

Todo ideal maximal es primo (2.7.13)


Los ideales maximales en los anillos conmutativos con unitario son ideales primos.

Demostración. Sea M un ideal maximal en el anillo conmutativo con unitario R. Entonces R/M
es un campo; como todos los campos son dominios enteros se sigue que R/M es un dominio
entero, y por lo tanto, M es un ideal primo.

Dominio de ideales principales (2.7.14)


Un dominio de ideales principales (abreviado DIP) es un dominio entero en el que
cada ideal es principal.

En un DIP, cada ideal primo no nulo es maximal


(2.7.15)
En un dominio de ideales principales cada ideal primo no nulo es maximal.

Demostración. Sean R un dominio un dominio de ideales principales y P = ( x ) ̸= 0 un ideal


primo y sea ( x ) ⊊ (y) ⊆ (1). Entonces x ∈ (y), es decir x = yz, es decir (yz) ∈ P. Como y ∈
/ P,
se sigue que z ∈ P, es decir z = tx para algún t ∈ R, es decir x = ytx. Como R es un dominio
entero y x ̸= 0, se concluye que yt = 1, es decir (y) = (1).
2.7. Ideales primos y maximales 53

Ejemplo 2.7.16

1) En el anillo de los números enteros, los ideales principales generados por números
primos son tanto maximales como ideales primos. El ideal cero es primo, pero no
maximal.
2) El ideal ( x ) de Z[ x ] es un ideal primo, pues Z[ x ]/( x ) ∼
= Z. Este ideal no es maximal
pues claramente Z no es un campo.

Observación 2.7.17

El recíproco de la Proposición 2.7.15 no es verdad. En el anillo Z[ −5], es un hecho que
aceptaremos sin prueba, que cada ideal primo que no es nulo es un ideal maximal (ya
que es un dominio de Dedekind por ser el anillo de enteros de un campo de números),
pero no es un DIP (esto será probado más adelante).

Actividad de Aprendizaje 2.7.18 Ideales primos y maximales

1) Sean R un anillo con unitario y sea M un ideal propio de R (i.e., M ̸= R) tal que cada
x ∈ R − M es una unidad. Pruebe que M es un ideal maximal.
2) Sea R un anillo conmutativo con unitario y suponga que R tiene exactamente un ideal
maximal M. Pruebe que si r ∈/ M, entonces r es una unidad.
3) Sea R un anillo conmutativo con unitario y suponga que R tiene exactamente un ideal
maximal. Pruebe que si r + s es invertible, entonces r es invertible o s es invertible.
4) Sea R un anillo conmutativo con unitario tal que para cada a ∈ R existe un entero
n > 1 tal que an = a. Pruebe que cada ideal primo de R es maximal.
5) Sea R el anillo de todas las funciones del intervalo cerrado [0, 1] a R. Sean c = 1/2 e
I el ideal de todas las funciones f ∈ R tales que f (c) = 0. Pruebe directamente de la
definición de campo que el anillo cociente R/I es un campo.
6) Sean R un anillo conmutativo, P un ideal primo de R e I, J ideales de R tales que
I J ⊆ P. Pruebe que I ⊆ P o J ⊆ P.
7) Sean P1 , P2 , P3 ideales primos de un anillo conmutativo con unitario R y sea U un
ideal. Suponga que para cada i ∈ {1, 2, 3} se tiene U ⊈ j̸=i Pj . Pruebe que U ⊈
S

P1 ∪ P2 ∪ P3 .
8) Sea R el anillo de todas las funciones reales continuas sobre el intervalo unitario ce-
rrado.

a) Determine si R es un dominio entero.


b) Para cada a ∈ [0, 1], sea Ma = { f ∈ R | f ( a) = 0}. Pruebe que Ma es un ideal.
Determine si Ma es o no, un ideal maximal.
9) Sea R un anillo con unitario y sea M un ideal propio de R. Suponga que para cada
x ∈
/ M existe un y ∈ R tal que 1 − xy ∈ M. Pruebe los únicos ideales de R que
54 2. Homomorfismos, ideales y anillos cociente

Actividad de Aprendizaje 2.7.18 Ideales primos y maximales (Continuación)


contienen a M son M y R, es decir, pruebe que M es un ideal maximal de R. Pruebe
el recíproco.
10) Sea R un anillo finito conmutativo con unitario. Pruebe que cada ideal primo de R es
un ideal maximal.
11) Sea R un dominio de ideales principales y sea P un ideal primo. Pruebe que R/P es
un dominio de ideales principales.
12) Pruebe que si R es un anillo conmutativo con unitario y P es un ideal primo de R que
no contiene divisores de cero, entonces R es un dominio entero.
13) Pruebe, directamente de las definiciones de ideal maximal e ideal primo, que todo
ideal maximal de un anillo conmutativo con unitario es un ideal primo.
14) Sea R un anillo de Boole conmutativo con unitario. Pruebe que:

a) 2x = 0 para todo x ∈ R
b) Cada ideal primo P de R es maximal y R/P es un campo con dos elementos.
c) Sean x, y ∈ R. Pruebe que el conjunto U = { ax + by : a, b ∈ R} es un ideal
principal.

15) Pruebe que si P es un ideal primo y x ∈


/ P, entonces x no es nilpotente.
16) Sea φ : R → S un epimorfismo de anillos con unitario de núcleo K.

a) Pruebe que hay una correspondencia biyectiva entre todos los ideales primos de
R que contienen a K y todos los ideales primos de S.
b) Pruebe que si J es un ideal de R, entonces cada ideal primo de R/J es de la forma
P/J, donde P es un ideal primo de R que contiene a K.

17) Pruebe que si M es un ideal de un anillo con unitario R tal que R/M es un campo,
entonces M es un ideal maximal. Para esta prueba no asuma que R es conmutativo.
18) Pruebe que el ideal I = (2) de Z[i ] no es un ideal primo.
19) Pruebe que el ideal (3) de Z[i ] es un ideal maximal.
20) Pruebe que el ideal I = (5) no es un ideal primo en Z[i ].
21) Pruebe que el ideal M = (1 − i ) de Z[i ] es un ideal maximal.
22) Pruebe que el ideal M = (2 + i ) de Z[i ] es un ideal maximal.
√ √
23) Pruebe que el√subconjunto M = { a + b 2 : 5 | a y 5 | b} de Z[ 2] es un ideal maxi-
mal, y que Z[ 2]/M es un campo con 25 elementos.
24) Sea φ : Z[ x ] → Z/8Z la función dada por φ( f ( x )) = f (0) + 8Z. Pruebe que
a) φ es un epimorfismo de anillos.
b) ker φ es el ideal generado por 8 y x, es decir, I = {8a( x ) + xb( x ) | a( x ), b( x ) ∈
Z[ x ]}.
c) Determine si (8, x ) es un ideal primo en Z[ x ].
25) Suponga que R es un anillo conmutativo con unitario y que el ideal generado por x
es un ideal primo de R[ x ]. Pruebe que R es un dominio entero.
CAPÍTULO 3

Producto directo de anillos

A partir de una familia (finita o infinita) de anillos, se construye un nuevo anillo, a saber,
el producto directo de anillos; también se estudian los homomorfismos naturales relacionados
con el producto directo, conocidos como las proyecciones e inyecciones canónicas. Como una
aplicación de los resultados se estudia el Teorema Chino del Residuo, que es una generalización
del teorema del mismo nombre estudiado en teoría de números.

3.1. Producto directo de anillos


A continuación se recuerda la definición de producto cartesiano de una colección arbitraria
de conjuntos. Sea { Ai | i ∈ I } una familia de conjuntos indexada por un conjunto no vacío I.
El producto cartesiano de los conjuntos Ai , denotado por ∏i∈ I Ai , es el conjunto de todas las
funciones f : I → i∈ I Ai tales que f (i ) ∈ Ai para todo i. Si i ∈ I, se acostumbra denotar el
S

valor de f en i por f i en vez de f (i ); se dice que i es la i-ésima coordenada de


S
f . La función f
se denota con el símbolo ( f i )i∈ I y decimos que es una I-ada de elementos de i∈ I Ai .
Si todos los conjuntos Ai son iguales a un conjunto R, entonces entonces el producto car-
tesiano ∏i∈ I X es el conjunto de todas las funciones de I en R, que se denota por R I (Vea el
Ejemplo 1.1.13).
En analogía con el producto directo externo de grupos, se tiene el producto directo de ani-
llos.

Producto directo de anillos (3.1.1)


Sea { Ri | i ∈ I } una colección no vacía de anillos y sea R = ∏i∈ I Ri el producto directo
de los grupos abelianos Ri . Entonces
1) R es una anillo con la multiplicación

( a i ) i ∈ I · ( bi ) i ∈ I = ( a i bi ) i ∈ I .

2) Si cada Ri (es conmutativo, respectivamente) tiene un elemento unitario, entonces R


tiene un elemento unitario (es conmutativo, respectivamente).

55
56 3. Producto directo de anillos

Producto directo de anillos (3.1.1) (continuación . . . )


3) Para cada k ∈ I la proyección canónica πk : ∏i∈ I Ri → Rk dada por ( ai )i∈ I 7→ ak es
un epimorfismo de anillos.
4) Para cada k ∈ I la inyección canónica ι k : Rk → ∏i∈ I Ri dada por a 7→ ( ai )i∈ I , donde
ai = 0 si i ̸= k y ak = a es un monomorfismo de anillos.

Demostración. La prueba es directa y se deja de ejercicio.

El anillo ∏i∈ I Ri el el producto directo (externo) de la familia de anillos { Ri | i ∈ I }. Si el


conjunto de índices es finito, por ejemplo I = {1, . . . , n}, se escribe R1 × · · · × Rn o ∏in=1 Ri en
vez de ∏i∈ I Ri .

Ideales en productos directos (3.1.2)


Sea { Ri | i ∈ I } una familia de anillos y R su producto directo. Si Ai es un ideal de Ri
para cada i ∈ I, entonces ∏i∈ I Ai es un ideal R.

Demostración. Sea A = ∏i∈ I Ai y sean a = ( ai ), b = (bi ) ∈ A. Para toda i se tiene que ai , bi ∈ Ai


y como Ai es ideal, entonces ai − bi ∈ A, por lo que a − b ∈ A. Sea r = (ri ) ∈ R; entonces
ri ∈ Ri para toda i y Ai es ideal, se tiene que ri ai ∈ Ai de tal manera que ra ∈ A para cualquier
r ∈ R. Esto concluye la prueba.

Ejemplo 3.1.3
Si I = N y Ri = Z para toda i ∈ I, entonces ∏i∈N Z = { f : N → Z : f es una función}
resulta ser el anillo de todas las sucesiones ( a1 , a2 , . . . ) de elementos de Z.
Si Ai = 3Z para todo i, entonces A = ∏i∈N Ai = {( a1 , a2 , . . . ) : ai es múltiplo de 3} es
un ideal.

Ejemplo 3.1.4 Un ideal de un producto que no un producto


Considere el grupo abeliano Z2 y defina ab = 0 para a, b ∈ Z2 , entonces (Z2 , +, ×) es un
anillo conmutativo sin unitario (Vea el Ejemplo (1.1.6)). Considere el producto cartesiano
de este anillo consigo mismo. El producto es ( a, b)(c, d) = (0, 0). Sea I = {(0, 0), (1, 1)}.
Es fácil verificar que I es un ideal y que no es un producto cartesiano de ideales.

Se tiene la siguiente propiedad universal del producto directo de anillos.


3.1. Producto directo de anillos 57

Propiedad universal del producto directo (3.1.5)


Sean { Ri | i ∈ I } una familia no vacía de ani-
llos y R su producto directo. Dado un S un anillo y
S
{ φi : S → Ri | i ∈ I } una familia de homomorfismos φk
de anillos, existe exactamente un homomorfismo de φ

anillos φ : S → R tal que πk φ = φk para toda k ∈ I. ∏i ∈ I Ri Rk


πk
El producto directo R está determinado de manera
única, salvo isomorfismos por esta propiedad.

Demostración. (Unicidad de φ) Veamos primero que, en caso de existir φ, está determinada de


manera única por las funciones φk . Suponga que existe φ tal que πk φ = φk . Para cada s ∈ S,
φ(s) ∈ ∏i∈ I Ri , es decir, φ(s) = ( ai )∈ I , donde ai ∈ Ri . Ahora bien, para todo i se tiene que
φi (s) = πi ( φ(s)) = ai , es decir φ(s) = ( φi (s))i∈ I . Esto muestra que φ está determinada de
manera única por las funciones φi .
(Existencia de φ) Defina φ : S → ∏ Ri por φ(s) = ( φi (s))i∈ I . Es inmediato que πi φ = φi
para todo i ∈ I. Para ver que φ es única, suponga que ψ : S → ∏ Ri es otra función que satisface
πi ψ = φi para todo i. Sea s ∈ S. La s-ésima coordenada de φ es φi (s), que es exactamente la
s-ésima coordenada de ψ, es decir φ(s) = ψ(s). Solo queda probar que φ es un homomorfismo
de anillos.

φ(st) = ( φi (st))i∈ I = ( φi (s) φi (t))i∈ I = ( φi (s))i∈ I ( φi (t))i∈ I = φ(s) φ(t).

De manera similar se prueba que φ separa sumas.


Se deja de ejercicio probar que la propiedad universal determina al producto directo. Vea
3.1.7.

Observación 3.1.6
El teorema anterior señala, que para que uno defina un homomorfismo de anillos que
va hacia un producto directo, es suficiente definir homomorfismos hacia cada compo-
nente.

Actividad de Aprendizaje 3.1.7 La propiedad universal determina al producto directo


Sea { Ri | i ∈ I } una familia no vacía de anillos. Suponga que se tiene un par ( R′ , {πk′ :
R′ → Rk | k ∈ I }) formado por un homomorfismo de anillos R′ y una familia de epi-
morfismos que tiene la siguiente propiedad: Dado cualquier anillo S y cualquier familia
{ φi : S → Ri |i ∈ I } de homomorfismos de anillos, siempre existe un homomorfismo
φ : S → R′ , y solamente uno, tal que πk′ φ = φk para todo k ∈ I. Pruebe que R′ ∼
= ∏i ∈ I Ri .
58 3. Producto directo de anillos

Ejemplo 3.1.8 Aplicación de la propiedad universal


Sean A1 , A2 ideales en los anillos R1 y R2 , respectivamente. Pruebe, usando la propiedad
universal del producto directo que ( R1 × R2 )/( A1 × A2 ) ∼ = ( R1 /A1 ) × ( R2 /A2 ).
Solución. Se quiere definir un homomorfismo de R1 × R2 hacia ( R1 /A1 ) × ( R2 /A2 ). La
función R1 × R2 → Rk /Ak dada por (r1 , r2 ) 7→ rk + Ak es un homomorfismo de anillos
ya que es la composición de los homomorfismos naturales

R1 × R2 Rk Rk /Ak

(r1 , r2 ) rk rk + Ak .

De acuerdo con el Teorema 3.1.5, la función


R1 R
φ : R1 × R2 → × 2, φ (r1 , r2 ) = (r1 + A1 , r2 + A2 )
A1 A2

es un homomorfismo de anillos. Note que la función φ es suprayectiva y su núcleo es el


ideal A1 × A2 ; por lo tanto, de acuerdo con el primer teorema de isomorfismo se concluye
que ( R1 × R2 )/( A1 × A2 ) ∼= ( R1 /A1 ) × ( R2 /A2 ). ■

Ejemplo 3.1.9
Sean A1 , . . . , An ideales del anillo R. Pruebe que R/( A1 ∩ · · · ∩ An ) es isomorfo a algún
subanillo de ( R/A1 ) × · · · × ( R/An ).
Solución. Basta construir un homomorfismo de anillos φ : R → ( R/A1 ) × · · · × ( R/An )
cuyo núcleo sea A1 × · · · × An . Para construir φ se usa la propiedad universal del pro-
ducto directo.

R
φk
φ

( R/A1 ) × · · · × ( R/An ) πk R/Ak

Para cada i ∈ {1, . . . , n}, la proyección natural φi : R → R/Ai es un homomorfismo


de anillos, se sigue que la función φ : R → ( R/A1 ) × · · · × ( R/An ) dada por φ(r ) =
(r + A1 , . . . , r + An ) es un homomorfismo de anillos.T Note que φ(r ) = ( A1 , . . . , An ) si
y solamente si r ∈ A1 ∩ · · · ∩ An , es decir, ker φ = in=1 Ai . Para terminar, se aplica el
Teorema 2.5.1. ■

A continuación se estudia el concepto de suma de directa de ideales. Recuerde que todo


ideal es un subanillo, pero no recíprocamente.

Suma directa de ideales (3.1.10)


Se dice que R es la suma directa de los ideales A1 , . . . , An si R = A1 + · · · + An y para
cada i, (1 ≤ i ≤ n), se tiene Ai ∑ j̸=i A j = 0. Se escribe R = A1 ⊕ · · · ⊕ An para indicar
T

que R es la suma directa de los ideales A1 , . . . , An .


3.1. Producto directo de anillos 59

Ejemplo 3.1.11
El anillo Z6 es la suma directa de los ideales 2Z6 = {0, 2, 4} y 3Z6 = {0, 3}. En efecto,

0 = 0 + 0, 1 = 4 + 3, 2 = 2 + 0, 3 = 0 + 3, 4 = 4 + 0, 5 = 2 + 3.

Claramente 2Z6 ∩ 3Z6 = {0}.


Más general, si m y n son enteros primos relativos, se tiene que Zmn = mZmn ⊕ nZmn .
Se deja de ejercicio probar esta afirmación.

Ejemplo 3.1.12 El anillo de los enteros no es suma directa no trivial


El anillo Z es la suma de los ideales (2) = 2Z y (3) = 3Z: Como 1 = 2(−1) + 3(1), cada
entero a ∈ Z se escribe como a = 2(− a) + 3( a). Sin embargo, la suma no es directa ya
que 2Z ∩ 3Z = mcm(2, 3)Z = 6Z ̸= {0}.
Más general, sean m y n dos enteros primos relativos tales que mn ̸= 0. Entonces Z es la
suma de los ideales mZ y nZ: Sean r y s enteros tales que 1 = mr + ns. Si a ∈ Z, entonces
a = a · 1 = m( ar ) + n(bs). Sin embargo, la suma no es directa: como m y n son primos
relativos se tiene que mcm(m, n) = mn, así que que mZ ∩ nZ = (mcm(m, n))Z =
mnZ ̸= {0}.
De hecho, Z no es la suma directa de dos ideales no triviales. Suponga que Z = I ⊕ J,
donde I, J son ideales de Z tales que I ̸= {0} ̸= J. Sea 0 ̸= a ∈ I y 0 ̸= b ∈ J; entonces
ab ∈ I y ab ∈ J ya que I, J son ideales; luego ab ∈ I ∩ J = {0} lo que impica que ab = 0
con a ̸= 0 ̸= b, lo que contradice que Z sea un dominio entero.

Ejemplo 3.1.13
El anillo R = Z × Z es la suma directa de los ideales I = Z × 0 y J = 0 × Z: ( a, b) =
( a, 0) + (0, b) y además I ∩ J = {(0, 0)}; se escribe Z × Z = (Z × 0) ⊕ (0 × Z).

Producto directo y suma directa de ideales


(3.1.14)
Sean A1 , . . . , An subanillos de un anillo R. Las siguientes afirmaciones son equivalentes:
1) A1 , . . . , An son ideales de R y R es la suma directa de ellos.

2) La función φ : A1 × · · · × An → R dada por φ( a1 , . . . , an ) = a1 + · · · + an es un iso-


morfismo de anillos.

Demostración. 1) ⇒ 2). Sean a = ( a1 , . . . , an ), b = (b1 , . . . , bn ) ∈ A1 × · · · × An . Entonces


φ(a + b) = ( a1 + b1 ) + · · · + ( an + bn )
= ( a1 + · · · + an ) + (b1 + · · · + bn )
= φ ( a ) + φ ( b ).
60 3. Producto directo de anillos

Por otro lado, se observa que


! !
n n n
∑ ai · ∑ b j = ∑ ai bi + ∑ b j = ∑ a i bi + ∑ ai ∑ b j .
i =1 j =1 i =1 j ̸ =i i =1 i =1 j ̸ =i

Por hipótesis, para cada i, se tiene

ai ∑ b j ∈ Ai ∑ A j = 0.
\

j ̸ =i j ̸ =i

Por lo tanto φ(a) φ(b) = φ(ab). Por (1) la función φ es suprayectiva. Si φ(a) = 0, entonces
∑ a j = 0. Entonces, para cada i, se tiene

ai = − ∑ a j ∈ Ai ∑ Aj = 0
\

j ̸ =i j ̸ =i

y se sigue que a = 0 y φ es inyectiva. De aquí se tiene que A1 × · · · × An = ∼ R.


2) ⇒ 1). Supongamos que la función es un isomorfismo de anillos. Para cada i ∈ {1, . . . , n},
el conjunto Ai de todos los elementos de la forma (0, . . . , 0, ai , 0, . . . , 0) con ai ∈ Ai es un ideal
de A1 × · · · × An . Claramente φ( Ai ) = Ai , lo que implica que cada Ai es un ideal de R. Otra
forma. Sea r ∈ R y x ∈ Ai . Como φ es suprayectiva, existe ( a1 , . . . , an ) ∈ A1 × · · · × An tal que
φ( a1 , . . . , an ) = r. Ahora bien,

rx = φ( a1 , . . . , ai , . . . , an ) φ(0, . . . , x, . . . , 0)
= φ(( a1 , . . . , ai , . . . , an )(0, . . . , x, . . . , 0))
= φ(0, . . . , ai x, . . . , 0) = ai x.

Como ai ∈ A y x ∈ Ai y Ai es un subanillo, se sigue que rx = ai x ∈ Ai .


Como φ es suprayectiva, se sigue que R es la suma de los ideales A1 , . . . , An . Finalmente, si
x ∈ Ai ∑ j̸=i A j , entonces x ∈ Ai y x = ∑ j̸=i a j , donde a j ∈ A j . Entonces
T

φ( a1 , . . . , ai−1 , − x, a j+1 , . . . , an ) = − x + ∑ a j = 0
j ̸ =i

Como φ es inyectiva, se concluye que ( a1 , . . . , ai−1 , − x, a j+1 , . . . , an ) = (0, . . . , 0) y en particular


se tiene que x = 0.

Observación 3.1.15
Si R es la suma directa de los ideales A1 , . . . , An , también se dice (aunque no es fre-
cuente este uso) que R es el producto directo interno de ellos.

Ejemplo 3.1.16
Se tiene Z6 ∼ = 2Z6 × 3Z6 , ya que Z6 es la suma directa de los ideales 2Z6 y 3Z6 . Note
que los elementos de Z6 son 0, 1, 2, 3, 4, 5 y los elementos de 2Z6 × 3Z6 son (0, 0), (0, 3),
(2, 0), (2, 3), (4, 0), (4, 3).
3.2. Teorema Chino del Residuo 61

Ejemplo 3.1.17
Como Z × Z es la suma directa de los ideales Z × 0 y 0 × Z, entonces Z × Z ∼
= (Z ×
0) × (0 × Z).

Ejemplo 3.1.18 Z no es suma directa de ideales no triviales


En el Ejemplo 3.1.12 se muestra que Z no es suma directa de ideales propios no triviales.
Aquí se prueba nuevamente este hecho.
Suponga que Z = A ⊕ B es una suma directa de los ideales A y B. Veamos que si A ̸= 0,
entonces B = 0. Si no fuera así, se elige a ∈ A y b ∈ B de tal manera que ( a, 0) ̸= (0, 0) ̸=
(0, b) y ( a, 0)(0, b) = (0, 0), lo que dice que Z ∼
= A × B tiene divisores de cero no triviales.
De manera similar, si B ̸= 0, entonces A = 0.

3.2. Teorema Chino del Residuo


En lo que resta de esta sección se considerarán únicamente anillos conmutativos con unita-
rio 1 ̸= 0.

Ideales primos relativos (3.2.1)


Los ideales A y B de un anillo R son comaximales o primos relativos si A + B = R.

De acuerdo con la definición, dos ideales son primos relativos si y solamente 1 ∈ A + B, lo


cual sucede si y solamente si existen a ∈ A y b ∈ B tales que a + b = 1.

Ejemplo 3.2.2
Los ideales 6Z y 35Z son ideales primos relativos, todo elemento de a ∈ Z se escribe
a = 6(6a) + 35(− a).

Teorema Chino del Residuo (3.2.3)


Sean A1 , . . . , An ideales del anillo R (conmutativo con unitario). La función φ : R →
R/A1 × · · · × R/An dada por

φ (r ) = (r + A1 , . . . , r + A n )

es un homomorfismo de anillos cuyo núcleo es A1 ∩ · · · ∩ An . Si para cada i, j ∈


{1, . . . , k} con i ̸= j se tiene que Ai y A j son primos relativos, entonces A1 ∩ · · · ∩ An =
A1 · · · An , φ es suprayectiva y

R/( A1 A2 · · · An ) = R/( A1 ∩ A2 ∩ · · · ∩ An ) ∼
= R/A1 × R/A2 × · · · × R/An .
62 3. Producto directo de anillos

Demostración. Para cada i ∈ {1, . . . , n}, la proyección natural de R → R/Ai es un epimorfismo


de anillos. De acuerdo con el Teorema 3.1.5, existe exactamente un homomorfismo de φ : R →
R/Ai dada precisamente por φ(r ) = (r + A1 , . . . , r + An ). Puesto que r ∈ ker φ si y solamente si
(r + A1 , . . . , r + An ) = ( A1 , . . . , An ), es inmediato que r ∈ ker φ si y solamente si r ∈ A1 , . . . , r ∈
An . Luego ker φ = A1 ∩ · · · ∩ An como se afirma.
Supongamos ahora que Ai + A j = R si i ̸= j y veamos que ∩ Ai = ∏ Ai . Por inducción
sobre n. Veamos que ni n = 2, entonces A1 + A2 = R. En general, A1 A2 ⊆ A1 ∩ A2 . Sean
a1 ∈ A1 y a2 ∈ A2 tales que a1 + a2 = 1. Si x ∈ A1 ∩ A2 , entonces xa1 ∈ A1 y xa2 ∈ A2 , así que
x = x ( a1 + a2 ) = xa1 + xa2 ∈ A1 A2 . Luego A1 ∩ A2 ⊆ A1 A2 . Suponga ahora n > 2 y que el
resultado es cierto para n − 1. Entonces A = ∏in=−11 Ai = ∩in=−11 Ai . Es suficiente probar entonces
que A y An son primos relativos. Dado que Ai + An = R para i < n, se pueden encontrar
elementos xi ∈ Ai y yi ∈ An tales que
x1 + y1 = 1, x2 + y2 = 1, ..., xn−1 + yn−1 = 1.
Despejando las xi ’s y multiplicando
x1 x2 · · · xn−1 = (1 − y1 )(1 − y2 ) · · · (1 − yn ) = 1 − s1 + s2 − · · · + (−1)n sn
donde si es la suma de los productos de las y j ’s tomadas de i en i. Como An es un ideal, si ∈ An
para i = 1, . . . , n − 1. Como x1 · · · xn−1 ∈ A, se sigue entonces A + An = R. Así que
A 1 A 2 · · · A n −1 A n = ( A 1 A 2 · · · A n −1 ) A n
= AAn
= A ∩ An
= ( A 1 ∩ · · · ∩ A n −1 ) ∩ A n
= A1 ∩ · · · ∩ A n .
Para ver que es suprayectiva, observe primero que si r ∈ R, entonces
(0, . . . , 0, r + A j , 0, . . . , 0) = (r + A1 , . . . , r + An )(0, . . . , 0, 1 + A j , 0 . . . , 0) = φ(r )e j ,
donde e j es el elemento que tiene al unitario de R/A j en la coordenada j y cero en las otras
coordenadas. Por lo tanto
( r 1 + A 1 , . . . , r n + A n ) = φ ( r 1 ) e1 + φ ( r 2 ) e2 + · · · + φ ( r n ) e n .
Suponga por un momento que existen e1 , e2 , . . . , en ∈ R tales que φ(ei ) = ei . Entonces
!
n n n
(r1 + A1 , . . . , r n + A n ) = ∑ φ (r i ) φ ( ei ) = ∑ φ (r i ei ) = φ ∑ r i ei .
i =1 i =1 i =1

Por lo tanto, es suficiente probar que existen e1 , . . . , en ∈ A tales que φ(e j ) = e j . A continuación
se ilustra la prueba para el caso j = 1. Para resolver la ecuación φ(e1 ) = e1 se debe hallar un
e1 ∈ R, tal que e1 − 1 ∈ A1 y e1 ∈ A2 ∩ · · · ∩ An . Dado que A1 + Ai = R para i = 2, . . . , n, es
posible hallar ai ∈ A1 y bi ∈ Ai tales que
a2 + b2 = 1, a3 + b3 = 1, ... an + bn = 1.
Despejando cada bi y multiplicando, se tiene
e1 = b2 b3 · · · bn = (1 − a2 )(1 − a3 ) · · · (1 − an ) = 1 − a
donde e1 ∈ ∏in=2 Ai =
Tn
i =2 Ai y a = 1 − e1 ∈ A1 . Por lo tanto se tiene φ(e1 ) = e1 .
Cuando se aplica el Teorema 3.2.3 a ideales primos relativos del anillo Z se obtiene
3.2. Teorema Chino del Residuo 63

Teorema Chino del residuo para enteros (3.2.4)


Sean n1 , n2 , . . . , nk enteros que son primos relativos por pares, es decir, mcd(ni , n j ) = 1
si i ̸= j. Si a1 , a2 , . . . , ak ∈ Z, entonces el sistema de congruencias

x ≡ a1 mód n1 , x ≡ a2 mód n2 , ..., x ≡ ak mód nk

tiene solución y ésta es única módn1 n2 · · · nk .

Demostración. Para cada par de índices distintos i, j, existen enteros r, s ∈ Z tales que ni r +
n j s = 1. Por lo tanto, ni Z + n j Z = Z, es decir, los ideales Ai = ni Z de Z son primos relativos
por pares. De acuerdo con el Teorema 3.2.3, la asignación r 7→ (r + n1 Z, . . . , r + nk Z) es un
homomorfismo suprayectivo de Z en ∏ik=1 Z/ni Z. Por lo tanto, existe x ∈ Z tal que

( x + n1 Z, x + n2 Z, . . . , x + nk Z) = φ( x ) = ( a1 + n1 Z, a2 + n2 Z, . . . , ak + nk Z).
Se sigue que x − a1 ∈ n1 Z, x − a2 ∈ n2 Z, . . . , x − ak ∈ nk Z, lo que muestra que el sistema tiene
un solución. Si x, y son dos soluciones, se tiene φ( x ) = φ(y) y se sigue que x − y ∈ ker φ =
ni Z = ∏ ni Z = n1 · · · nk Z, es decir x ≡ y mód n1 n2 · · · nk .
T

Z/nZ como producto directo (3.2.5)


1) Si los enteros n1 , n2 , . . . , nk son primos relativos por pares, entonces se tiene el siguien-
te isomorfismo de anillos
Z ∼ Z Z Z
= × ×···× .
n1 n2 · · · n k Z n1 Z n2 Z nk Z

n n
2) Sea n un entero positivo y sea n = p1 1 p2n2 · · · pk k su factorización en primos diferentes.
Entonces se tiene el siguiente isomorfismo de anillos
n
Z/nZ ∼
n n
= Z/p1 1 Z × Z/p2 2 Z × · · · × Z/pk k Z .
  

Si los anillos con unitario R y S son isomorfos, sus respectivos grupos multiplicativos, son
isomorfos. Se deja de ejercicio probar esta afirmación.

(Z/nZ)× como producto directo de grupos (3.2.6)


n n
Sea n un entero positivo y sea n = p1 1 p2n2 · · · pk k su factorización en primos diferentes.
1) Se tiene el siguiente isomorfismo de grupos multiplicativos:
× × n ×
(Z/nZ)× ∼ n n
= Z/p1 1 Z × Z/p2 2 Z × · · · × Z/pk k Z ;

2) Se tiene la fórmula para la función ϕ de Euler:


n n
ϕ(n) = ϕ( p1 1 )ϕ( p2n2 ) · · · ϕ( pk k ),
64 3. Producto directo de anillos

Actividad de Aprendizaje 3.2.7 Producto directo y suma directa

1) Sean R, S anillos con unitario. Pruebe que si A es un ideal de R × S, entonces existen


ideales I y J de R y S, respectivamente, tales que A = I × J.
2) Sean R y S anillos y suponga que solo uno de ellos tiene unitario. Pruebe que si A es
un ideal de R × S, entonces existen ideales I y J de R y S, respectivamente, tales que
A = I × J.

3) Encuentre todos los ideales Z × Z.


4) Sea { Ri | i ∈ I } una familia de anillos y R su producto directo. Si el índice I es finito y
cada anillo Ri tiene un elemento unitario, pruebe que cada ideal de R es de la forma
∏i∈ I Ai donde Ai es un ideal de Ri .

5) Sean R y S anillos ambos con elemento unitario. Pruebe que ( R × S)× = R× × S× .

6) Sea { Ri | i ∈ I } una familia de anillos con unitario. Pruebe que (∏i∈ I Ri )× = ∏i∈ I Ri× .
7) Sean R y S anillos con unitario. Pruebe que si los anillos R y S son isomorfos, entonces
los grupos multiplicativos R× y S× también lo son.

8) Sean A y B anillos no nulos. Pruebe que A × B no es un dominio entero.


9) Sean R y S anillos. Pruebe que R × S tiene elemento unitario si y solamente si R y S
tienen elemento unitario.
10) Sea R el producto directo de la familia de anillos { Ri | i ∈ I }. Pruebe que R tiene
elemento unitario si y solamente si cada Ri tiene elemento unitario.
11) Pruebe que ∆ = {(r, r ) | r ∈ R} es un subanillo de R × R.
12) Sean A1 , A2 ideales en los anillos R1 y R2 , respectivamente. Pruebe que la función

Ri
φ i : R1 × R2 → , (r1 , r2 ) 7 → r i + A i (i = 1, 2)
Ai

es un homomorfismo de anillos. Concluya que la función

R1 × R2 R R
φ: → 1 × 2, (r1 , r2 ) + A1 × A2 7 → (r1 + A1 , r2 + A2 )
A1 × A2 A1 A2

es un homomorfismos de anillos. Pruebe además que es un isomorfismo.


13) Sean R y S anillos conmutativos con unitario.
a) Sean P y Q ideales primos de R y S, respectivamente. Pruebe que P × S y R × Q
son ideales primos de R × S.
b) Sean M y N ideales maximales de R y S, respectivamente. Pruebe que M × S y
R × N son ideales maximales de R × S.
c) Pruebe que si A es un ideal primo de R × S, entonces A = P × S, donde P es primo
en R o bien A = R × Q, donde Q es un ideal primo de S.

14) Describa todos los ideales primos de Z × Z.


15) Encuentre todos los ideales maximales de Z6 × Z15 .
3.2. Teorema Chino del Residuo 65

Actividad de Aprendizaje 3.2.7 Producto directo y suma directa Continuación)


16) Sea Ai ideal del anillo conmutativo con unitario Ri , i = 1, . . . , n. Sea A = A1 × · · · ×
An .
R1 ×···× Rn ∼ R1 R2 Rn
a) Pruebe que A es un ideal de R1 × · · · × Rn y que A1 ×···× An = A1 × A2 ×···× An .
b) Pruebe que A es un ideal primo si y solo si existe un i tal que Ai es primo y A j = R j
para toda j ̸= i.
c) Pruebe que A es un ideal maximal si y solo si existe un i tal que Ai es maximal y
A j = R j para toda j ̸= i.

17) Sean m y n enteros primos relativos. Pruebe directamente de la definición que


Z/mnZ es la suma directa de los ideales A = (m + mnZ) y B = (n + mnZ).
18) Sea R un anillo conmutativo con unitario. Sean A1 , A2 ideales de R. Pruebe que si el
homomorfismo φ : R → R/A1 × R/A2 dada por

φ (r ) = (r + A1 , r + A2 )

es suprayectivo, entonces los ideales A1 y A1 son primos relativos, es decir, A1 + A2 =


R.
19) Pruebe que Z/5Z × Z/12Z ∼
= Z/3Z × Z/20Z.
20) Sea φ : Z → Z/3Z × Z/4Z × Z/5Z dada por φ( a) = ( a + 3Z, a + 4Z, a + 5Z).
Pruebe que si 0 ≤ a, b < 60, entonces φ( a) = φ(b) implica a = b.
21) Si m y n son enteros primos relativos y a, b ∈ Z. Pruebe que una solución al sistema
de ecuaciones x ≡ a mód m y x ≡ b mód n es x = ans + bmr, donde r, s son tales que
1 = mr + ns.

22) Determine si los ideales (1 + i ) y (1 − i ) del anillo Z[i ] son primos relativos. ¿Es
Z[i ]/(2) isomorfo al anillo Z[i ]/(1 + i ) × Z[i ]/(1 − i )?
23) Pruebe que los ideales principales (2 + i ) y (2 − i ) del anillo Z[i ] son primos relativos.
Pruebe también que Z[i ]/(5) ∼= Z[ i ] / (2 + i ) × Z[ i ] / (2 − i ).
24) Sean p( x ) y q( x ) polinomios primos relativos en Q[ x ]. Pruebe que

Q[ x ] ∼ Q[ x ] × Q[ x ] .
=
( p( x )q( x )) ( p( x )) (q( x ))

25) Sean a( x ) y b( x ) polinomios de grado d, con coeficientes en Z. Sean m, n ∈ Z primos


relativos. Pruebe que existe un polinomio f ( x ) ∈ Z[ x ], de grado d tal que

f ( x ) ≡ a( x ) mód m, f ( x ) ≡ b( x ) mód n.

(Nota: Si f ( x ) = ∑ ai xi y g( x ) = ∑ bi xi , f ( x ) ≡ g( x ) mód m significa que ai ≡


bi mód m para toda i)
26) Suponga que el anillo R es el producto directo de los anillos R1 , . . . , Rn . Pruebe
que para cada i, 1 ≤ i ≤ n, el conjunto Ai de todos los elementos de la forma
(0, . . . , 0, ri , 0, . . . , 0) con ri ∈ Ri es un ideal de R y que R es la suma directa de
A1 , . . . , A n .
66 3. Producto directo de anillos

Actividad de Aprendizaje 3.2.7 Producto directo y suma directa (Continuación)


27) Sea R un anillo conmutativo con unitario. Si R es la suma directa de los ideales
A1 , . . . , An . Pruebe que
a) cada ideal Ai es un anillo con unitario ei ;
b) cada ei es idempotente en R.
c) ei e j = 0 para i ̸= j.

28) Sea R un anillo conmutativo con unitario y suponga que R es el producto directo de
los anillos (conmutativos con unitario) R1 , . . . , Rn . Pruebe que para cada i, 1 ≤ i ≤ n,
el conjunto Ai de todos los elementos de la forma (0, . . . , 0, ri , 0, . . . , 0) con ri ∈ Ri es
un ideal de R y que R es la suma directa de A1 , . . . , An . Pruebe también que cada Ai
es un anillo cuyo unitario es ei = (0, . . . , 0, 1Ri , 0, . . . , 0), que ei es idempotente en R y
que ei e j = 0 para i ̸= j.

29) Sea R un anillo conmutativo con unitario. Suponga que R es la suma directa de los
ideales A1 , . . . , , An ideales. Pruebe lo siguiente.
a) R ∼
= ∏in=1 R/Bi , donde Bi = ∑ j̸=i A j .
b) Cada Ai es un anillo conmutativo con unitario isomorfo a R/Bi .
c) El elemento identidad ei de Ai es idempotente en A y Ai = (ei ).
CAPÍTULO 4

Anillos de fracciones y localización

En esta capítulo se generaliza la construcción de los números racionales a partir de los


números enteros. También se hará una introducción al tema de localización en un ideal primo.

4.1. Anillos de fracciones y localización


Sea R un anillo conmutativo con unitario. Un subconjunto multiplicativo o subconjun-
to multiplicativamente cerrado de R es un subconjunto no vacío S de R que es cerrado con
respecto a la multiplicación, es decir, ab ∈ S siempre que a, b ∈ S.
A continuación ejemplos de como definir conjuntos multiplicativamente cerrados en anillos
conmutativos con unitario.

Ejemplo 4.1.1
Sea R un anillo conmutativo con unitario.
1) Sea S el conjunto de los elementos distintos de cero que no son divisores de cero.
Entonces S es un subconjunto multiplicativamente cerrado de R (note que S no es
vacío pues 1 ∈ S): en efecto, si a, b ∈ S y ab = 0, entonces a y b serían divisores de
cero.
2) Si R es un dominio entero, entonces S = R − {0} es un subconjunto multiplicativa-
mente cerrado: Como R es dominio entero, si a ̸= 0 ̸= b, entonces ab ̸= 0.
3) Si P es un ideal primo de R, entonces S = R − P es un conjunto multiplicativamente
cerrado: Si a, b ∈ S, entonces a, b ∈
/ P, así que ab ∈
/ P, i.e., ab ∈ S.

4) Sea s ∈ R un elemento que no es divisor de cero. Entonces el conjunto S = {sn | n ∈


N0 } es un multiplicativamente cerrado ya que si s j = si+ j para todo i, j ∈ N0 .

Sea S ⊆ R un subconjunto multiplicativamente cerrado de R que contenga al 1. A conti-


nuación se construye el anillo de cocientes o anillo de fracciones de R por S. Este anillo es el
anillo más pequeño en el que los elementos de S se convierten en unidades.

67
68 4. Anillos de fracciones y localización

Anillo de fracciones con respecto a un conjunto


multiplicativo (4.1.2)
Sea R un anillo conmutativo con identidad (con unitario) y sea S un subconjunto de R
multiplicativamente cerrado que contiene al 1. Entonces existen un anillo conmutativo
con unitario S−1 R y un homomorfismo φ : R → S−1 R que manda el 1 al 1 tales que

1) si s ∈ S, entonces φ(s) es una unidad en S−1 R.


2) Cada elemento de S−1 R es de la forma φ( a) φ(s)−1 para algún a ∈ R y algún s ∈ S.
3) ker φ = { a ∈ R | as = 0 para algún s ∈ S}.

Demostración. Se procede a definir el anillo S−1 R como un conjunto de clases de equivalencia.


Se define una relación en R × S como sigue

( a, s) ∼ (b, t) si y solo si u( at − bs) = 0 para algún u ∈ S.


Claramente la relación es reflexiva y simétrica. Para ver que también es transitiva, suponga que
( a, s) ∼ (b, t) y (b, t) ∼ (c, u), es decir, x ( at − bs) = 0 y y(bu − ct) = 0 para algunos x, y ∈ S.
Multiplicando por yu la primera ecuación, por xs la segunda y sumando término a término se
obtiene xyt( au − cs) = 0, donde xyt ∈ S ya que S es multiplicativamente cerrado. Se denota
por a/s la clase de equivalencia correspondiente a la pareja ordenada ( a, s). El conjunto de
todas las clases de equivalencia es denotado por S−1 R. Así
na o
S −1 R = | a ∈ R, s ∈ S .
s
Nótese que si a ∈ R y s, t ∈ S, se tiene
a at
=
s st
ya que 1( ast − ats) = 0. Así esta propiedad de las fracciones usuales se conserva en este con-
texto general. A continuación, se dotará una estructura de anillo a S−1 R definiendo
a b at + bs a b ab
+ = , · = .
s t st s t st
Es necesario mostrar que la suma y el producto están bien definidos. Suponga que a/s = a′ /s′
y b/t = b′ /t′ . Por definición, existen x, y ∈ S tales que x ( as′ − a′ s) = 0, y(bt′ − b′ t) = 0. Se
tiene

xy ( at + bs)s′ t′ − st( a′ t′ + b′ s′ ) = tt′ yx ( as′ − a′ s) + ss′ xy(bt′ − b′ t) = 0.




Como xy ∈ S pues S es multiplicativamente cerrado, queda probado que ( at + bs)/(st) =


( a′ t′ + b′ s′ )/(s′ t′ ). Por otro lado, como xas′ = xa′ s y ybt′ = yb′ t, multiplicando término a
término y restando se obtiene xy( abs′ t′ − a′ b′ st), lo que muestra que el producto está bien
definido.
Como R es conmutativo, se sigue que la multiplicación en S−1 R es conmutativa. Los neutros
para la suma y la multiplicación son 0/1 y 1/1, respectivamente:
a 0 a·1+0·s a a 1 a·1 a
+ = = , · = = .
s 1 s·1 s s 1 s·1 s
4.1. Anillos de fracciones y localización 69

La prueba de que (S−1 R, +, ·) es un anillo es rutinaria y se deja de ejercicio.


Se define la función φ : R → S−1 R por φ( a) = a/1. Se tiene

a+b a·1+1·b a b
φ( a + b) = = = + = φ ( a ) + φ ( b ),
1 1·1 1 1
ab ab ab
φ( ab) = = = = φ ( a ) φ ( b ),
1 1·1 11
1
φ (1) = .
1

Luego φ es un homomorfismo de anillos que manda el 1 al 1.

1) Se observa que si s ∈ S, entonces se puede formar la clase de equivalencia 1/s y

s 1 s·1 s 1
· = = = .
1 s 1·s s 1

Luego φ(s) = s/1 es una unidad en S−1 R y φ(s)−1 = (s/1)−1 = 1/s. Con esto queda
probado que φ(s) es una unidad en S−1 R para todo s ∈ S.

2) Si a/s ∈ S−1 R, se tiene

a a 1 a  s  −1
= · = · = φ ( a ) φ ( s ) −1 .
s 1 s 1 1

3) Se calcula ahora el núcleo de φ. Note que a ∈ ker φ si y solamente si a/1 = 0/1, y esto
sucede si y solamente si existe s ∈ S tal que ( a · 1 − 1 · 0)s = 0, i.e., as = 0. Esto completa la
prueba.

Anillo de fracciones (4.1.3)


El anillo S−1 R es el anillo de fracciones de R con respecto a S o la localización de R en
S.

Observación 4.1.4

El anillo de fracciones S−1 R es trivial si y solamente si 0 ∈ S. Si 0 ∈ S, entonces cua-


lesquiera dos pares ( a, s) y (b, t) están relacionados, pues 0( at − bs) siempre es cero y
S−1 R tiene exactamente una clase, la clase 0/1. Recíprocamente, si 1/1 = 0/1, entonces
existe u ∈ S tal que u(1 − 0) = 0, es decir 0 = u ∈ S.

Este anillo tiene la siguiente propiedad universal.


70 4. Anillos de fracciones y localización

Propiedad universal del anillo de fracciones


(4.1.5)
Dado cualquier anillo conmutativo con unitario R′
y cualquier homomorfismo ψ : R → R′ que mande R
φ
S −1 R
1R en 1R′ y tal que ψ(s) es una unidad en R′ para
ψ
todo s ∈ S, existe exactamente un homomorfismo ψ
ψ : S−1 R → R′ tal que ψ ◦ φ = ψ, donde φ : R → R′
S−1 R es el homomorfismo dado por φ( a) = a/1.

Demostración. Para la unicidad, veamos que ψ queda determinado de manera única por ψ. Sea
ψ un homomorfismo que satisface ψ ◦ φ = ψ. Se tiene
a  
ψ = ψ φ ( a ) φ ( s ) −1
s  
= ψ ( φ( a)) ψ φ(s)−1
= ψ( φ( a))ψ( φ(s))−1
= ψ ( a ) ψ ( s ) −1 .

Esto muestra que a lo más puede existir un homomorfismo que satisfaga ψ ◦ φ = ψ. Para probar
la existencia, se define ψ( a/s) = ψ( a)ψ(s)−1 . En primer lugar hay que probar que ψ está bien
definido. Si a/s = a′ /s′ , entonces x ( as′ − a′ s) = 0 para algún x ∈ S, y por tanto

ψ( x )(ψ( a)ψ(s′ ) − ψ( a′ )ψ(s)) = 0.

Por hipótesis, ψ( x ) es una unidad en R′ , de donde se sigue que ψ( a)ψ(s′ ) − ψ( a′ )ψ(s) = 0, y


como también ψ(s) y ψ(s′ ) son unidades en R′ se tiene que ψ( a)ψ(s)−1 = ψ( a′ )ψ(s′ )−1 y la
función está bien definida. Ahora,
   
a b at + bs
ψ + =ψ
s t st
= ψ( at + bs)ψ(st)−1
= (ψ( a)ψ(t) + ψ(b)ψ(s))ψ(t)−1 ψ(s)−1
= ψ ( a ) ψ ( s ) −1 + ψ ( b ) ψ ( t ) −1
a  
b
=ψ +ψ .
s t

De manera similar se prueba que ψ separa productos. Se tiene


a
ψ ( φ( a)) = ψ = ψ ( a ) ψ (1 ) −1 = ψ ( a )1− 1
R ′ = ψ ( a ),
1

así que ψ ◦ φ = ψ. Finalmente, ψ(1/1) = ψ( φ(1)) = ψ(1) = 1R′ . Esto concluye la prueba.

Como consecuencia de la propiedad universal, se tiene que el anillo de fracciones de R con


respecto a S es único, salvo isomorfismos.
4.1. Anillos de fracciones y localización 71

Unicidad del anillo de fracciones (4.1.6)


Si ψ : R → R′ es un homomorfismo de anillos (que manda el 1 en el 1) tal que

1) Si s ∈ S, entonces ψ(s) es una unidad en R′ ;


2) cada elemento de R′ es de la forma ψ( a)ψ(s)−1 para algún a ∈ R y algún s ∈ S,
3) ker ψ = { a ∈ R | as = 0 para algún s ∈ S};
entonces existe exactamente un isomorfismo ψ : S−1 R → R′ tal que ψ ◦ φ = ψ.

Demostración. De acuerdo con el teorema anterior, la función ψ : S−1 R → R′ dada por ψ( a/s) =
ψ( a)ψ(s)−1 es un homomorfismo de anillos tal que ψ = ψ ◦ φ, donde φ( a) = a/1. De (2) se si-
gue que la función es además suprayectiva. Finalmente, si a/s ∈ ker ψ, entonces ψ( a)ψ(s)−1 =
0, es decir ψ( a) = 0, así que a ∈ ker ψ. Por (3), existe t ∈ S tal que 0 = at = t( a · 1 − 0 · s) y se
tiene que a/s = 0/1 en S−1 R, y por tanto ψ es inyectiva.
A continuación se analizan algunos ejemplos

Ejemplo 4.1.7
Consideremos el anillo Z y d ∈ Z con d ̸= 0. Observe que el conjunto S = {dm : m ≥ 0}
es multiplicativamente cerrado y contiene al 1. Sea R′ el subconjunto de Q que consiste
de todas las fracciones de la forma a/s, donde a ∈ Z y s ∈ S. En otras palabras:
n a o
R′ = ∈ Q | a ∈ Z, m ∈ N 0 .
dm
Observe que 1 ∈ R′ y que si a/dm y b/dn están en R′ , entonces ( adn ± bdm )/dm+n y
ab/dm+n también están en R′ , de tal manera que R′ es un subanillo (con unitario) de Q.
Como a = a/d0 ∈ R′ para cada a ∈ Z se tiene que Z ⊂ R′ . Considere el homomorfismo
inclusión ψ : Z → R′ ; se sigue que ker ψ es cero y consiste de todos los a ∈ Z tales
que as = 0 para algún s ∈ S. Se tiene que ψ(s) es una unidad en R′ para cada s ∈ S:
di · (1/di ) = 1 donde tanto di como 1/di son elementos de R′ ; además, cada elemento de
R′ es de la forma ψ( a)ψ(s)−1 = as−1 , donde a ∈ Z y s ∈ S ya que
a a 1
m
= 0 · m = a · ( d m ) −1 = ψ ( a ) ψ ( d m ) −1 ,
d d d
y claramente a ∈ Z y dm ∈ S. Por todo lo anterior, de acuerdo con el Corolario 4.1.6,
S−1 Z, el anillo de fracciones de Z con respecto a S es (isomorfo a) R′ . Al anillo de frac-
ciones de Z con respecto a S se le denota usualmente por Z[1/d]. A continuación la
justificación. Sea Z[1/d] el subconjunto de los números racionales de la forma
1 1 1
+ a2 2 + · · · + a n n
a0 + a1
d d d
donde n es un entero no negativo y ai ∈ Z. Observe que la expresión anterior es una
expresión polinomial en 1/d, razón por la cual se usa la notación Z[1/d], es decir,
Z[1/d] = { f (1/d) ∈ Q | f ( x ) ∈ Z[ x ]} ⊆ Q.
Se afirma que R′ = Z[1/d]. Es claro que R′ está contenido en Z[1/d]. Por otro lado,
1 1 1 a
a0 + a1 + a2 2 + · · · + a m m = m ∈ R ′ .
d d d d
72 4. Anillos de fracciones y localización

Ejemplo 4.1.7 (Continuación)


Por ejemplo, si d = 3, el anillo Z[1/3] contiene a los elementos 1/3, 1/9, 1/27, etc que
son los inversos multiplicativos de los elementos 3, 9 y 27, respectivamente. No todos los
elementos de Z[1/3] son unidades, por ejemplo, r = 2/3 no es unidad en R′ ; tampoco
lo es 2 y 4. Luego Z[1/3] no es un campo.

Ejemplo 4.1.8
Sean R un anillo conmutativo con unitario y d ̸= 0 un elemento que no es un divisor de
cero y S = {1, d, d2 , . . . , }. Denote con R[1/d] al anillo de fracciones S−1 R. Verifique que
R[1/d] es el conjunto de todas de las expresiones polinomiales en 1/d con coeficientes
en R.

Ejemplo 4.1.9 Localización en un primo


Sean R = Z, p ∈ Z un número primo y S = Z − P, donde P = pZ es el ideal primo de
Z generado por p. Entonces S es un conjunto multiplicativamente cerrado que contiene
al 1. Observe que S consiste de aquellos enteros que no son divisibles por p. En el anillo
de fracciones se esperan fracciones en el que el denominador no sea divisible por p.
Consideremos el conjunto
na o na o
Z( p ) = Z P = ∈Q|p∤s = ∈ Q | mcd( p, s) = 1 ⊆ Q.
s s
Veamos que ZP es un subanillo de Q. Si a/s, b/t ∈ ZP , entonces p no divide ni a s
ni a t, y como p es primo, entonces p ∤ st, así que a/s − b/t = ( at − bs)/st y ab/st
son elementos de ZP . Note que 1 = 1/1 ∈ ZP . Se tiene Z ⊆ ZP . Sea ψ : Z → ZP el
homomorfismo inclusión. Entonces {0} = ker ψ = { a ∈ Z | as = 0 para algún s ∈ S}.
Si s ∈ S, entonces p ∤ s, por lo que 1/s ∈ ZP de tal manera que ψ(s) = s es una unidad
en ZP . Cada elemento de ZP es de la forma as−1 , donde a ∈ Z y s ∈ S. De acuerdo
con el Corolario 4.1.6, (Z − P)−1 Z, el anillo de fracciones de Z con respecto a Z − P es
isomorfo a ZP .
Este anillo de fracciones no es un campo; por ejemplo, p está en ZP pero no es invertible
en ZP .

Existencia del campo de fracciones de un


dominio entero (4.1.10)
Sea R un dominio entero. Entonces existen un cam-
φ
po Q y un monomorfismo de anillos φ : R → Q con R Q
la siguiente propiedad: Para cualquier campo F y
cualquier monomorfismo de anillos ψ : R → F existe ψ
ψ

exactamente un monomorfismo de anillos ψ : Q → F F


tal que ψ ◦ φ = ψ.
4.1. Anillos de fracciones y localización 73

Demostración. Como R un dominio entero, si a ̸= 0 ̸= b, se tiene que ab ̸= 0, por lo que el


conjunto S = R − {0} es multiplicativamente cerrado y además contiene al 1 (como es usual,
se asume que 1 ̸= 0). De acuerdo con el Teorema 4.1.2,
na o
Q = S −1 R = | a, b ∈ R, b ̸= 0
b
es un anillo conmutativo con unitario que no es trivial pues 0 ∈ / S. Como el núcleo del ho-
momorfismo φ : R → Q dado por φ( a) = a/1 consiste de los a ∈ R tales que as = 0 para
algún s ∈ S, se sigue que ker φ = {0} (si as = 0 con s ̸= 0, se sigue que a = 0); así φ
es un monomorfismo de anillos. Veamos que Q es un campo. Si a = 0 y b ∈ S, entonces
a/b = 0/1 ya que 1(0 · 1 − b · 0) = 0. Recíprocamente, si a/b = 0/1, entonces existe s ∈ S
tal que s( a · 1 − b · 0) = 0, es decir as = 0; como s ̸= 0, se tiene a = 0. Así a/b = 0/1 si y
solamente si a = 0. Sea a/b ̸= 0/1. Entonces a ̸= 0, es decir a ∈ S y por lo tanto b/a ∈ Q
y ( a/b)(b/a) = ab/ab = 1/1. Luego Q es un campo que además contiene a R (en realidad
contiene el anillo φ( R) que es isomorfo a R).
Sea F un campo y ψ : R → F un monomorfismo de anillos. Si ψ(1R ) = 0, se tendría que
ψ( a) = ψ( a · 1R ) = ψ( a)ψ(1R ) = ψ( a)0 = 0, y esto contradiría que ψ es inyectiva. Luego
ψ(1R ) ̸= 0 y de hecho ψ(1R ) = 1F . En efecto, se tiene

1 F ψ (1 R ) = ψ (1 R ) = ψ (1 R · 1 R ) = ψ (1 R ) ψ (1 R ).

Como F es un dominio entero (o bien multiplicando por el inverso multiplicativo de ψ(1R ))


se concluye que ψ(1R ) = 1F . Además, dado s ∈ S, se tiene que ψ(s) ̸= 0 y por lo tanto ψ(s)
es una unidad en F para todo s ̸= 0. De acuerdo con el Teorema 4.1.5, existe exactamente un
homomorfismo ψ : Q → F tal que ψ ◦ φ = ψ.

El campo de fracciones o campo de cocientes de un dominio entero R es el campo Q co-


rrespondiente a S = R − {0} del Teorema 4.1.10.

Cálculo del campo de fracciones de un dominio


entero (4.1.11)
Si F es un campo que contiene al dominio entero R y cada elemento de F es de la forma
ab−1 , donde a, b ∈ R con b ̸= 0, entonces el campo de fracciones de R es isomorfo a F.

Demostración. Se sigue del Corolario 4.1.6 aplicado al monomorfismo inclusión ψ : R → F.

Ejemplo 4.1.12 Campo de fracciones de un campo


Si R es un campo, entonces su campo de fracciones es el mismo.
En efecto, R contiene a R y cada elemento de R es de la forma a = a · 1−1 , de tal manera
que el campo de R es isomorfo a su campo de fracciones.
74 4. Anillos de fracciones y localización

Ejemplo 4.1.13 El campo de fracciones de Z es Q


El campo de fracciones de Z es Q = { a/b | a, b ∈ Z, b ̸= 0}, ya que cada elemento de Q
es de la forma ab−1 , donde a, b ∈ Z y b ̸= 0.

Ejemplo 4.1.14

A continuación se calcula el campo
√ de cocientes del dominio entero R = Z[ 2].
El√campo cuadrático F = Q( 2) que consiste de todos los elementos de la forma a +
b 2, donde a, b ∈ Q, contiene al dominio entero R; además si a, b, c, d ∈ Z (con bd ̸= 0),
se tiene

a c√ ad + bc 2
+ 2= = αβ−1 ,
b d bd
√ √
donde α = ad + bc 2 y β √ = bd son elementos de R. Luego Q( 2) es (isomorfo a) el
campo de cocientes de Z[ 2].

Ejemplo 4.1.15
El campo de fracciones de Z[i ], el anillo de los enteros gaussianos es el campo cuadrático
Q(i ) = { a + bi | a, b ∈ Q}. Es fácil verificar que Q(i ) es un subcampo del campo de los
números complejos (Vea la Sección 1.3). Además Z[i ] ⊆ Q(i ) y

p r ps + qri
+ i= = ( ps + qri )(qs)−1 .
q s qs

De acuerdo con el Corolario 4.1.11, Q(i ) es el campo de fracciones de Z[i ].

Ejemplo 4.1.16
El anillo 2Z es anillo conmutativo sin unitario, que no tiene divisores no triviales, que no
es un dominio con respecto a nuestra definición (Vea la Definición 1.2.15), en su campo
de cocientes que es Q, aparece el 1 (vea el Ejercicio 1).

Ejemplo 4.1.17
Si R es un dominio entero, entonces R[ x ] es un dominio entero. Su campo de fracciones
es el campo de las funciones racionales.
Observe que los campos de fracciones de Z[ x ] y Q[ x ] es el mismo, a saber, Q( x ).

Sea A un subconjunto de un campo F. La intersección de todos los subcampos de F que con-


tienen a A es un subcampo de F y se conoce como el subcampo generado por A. Por definición,
este campo es el subcampo más pequeño de F que contiene a A.
4.1. Anillos de fracciones y localización 75

El campo de fracciones como un subcampo


generado (4.1.18)
Sean R un dominio entero y Q su campo de fracciones. Si un campo F contiene un
subanillo R′ que es isomorfo a R, entonces el subcampo de F generado por R′ es iso-
morfo a Q.

Demostración. Sean ψ : R → R′ un isomorfismo de anillos y F ′ ⊆ F el subcampo de F generado


por R′ . Se considera ψ : R → F (estrictamente hablando j ◦ ψ es el homomorfismo de R a F).
De acuerdo con el Teorema 4.1.10, existe exactamente un
monomorfismo ψ : Q → F tal que ψ( φ( x )) = ψ( x ). El campo R
φ
Q
′ ′
ψ( Q) contiene a R = ψ( R). Por lo tanto F ⊆ ψ( Q). Sea ahora
K un subcampo de F que contenga a R′ ; entonces K contiene a
ψ ψ
ψ
los elementos ψ( a) para a ∈ R. Luego, si a/b ∈ Q, entonces R′ F
j
ψ( a/b) = ψ( ab−1 ) = ψ( a)ψ(b−1 ) = ψ( a)ψ(b)−1 = ψ( a)ψ(b)−1 ∈ K
Esto implica que ψ( Q) ⊆ K para cualquier subcampo K de F que contenga R′ . Luego ψ( Q) ⊆ F ′
y por lo tanto ψ( Q) = F ′ y con esto queda completa la demostración.
Se finaliza la sección con un resultado sobre ideales en anillos de fracciones. En general, la
imagen de un ideal no es un ideal en el anillo de fracciones.

Ejemplo 4.1.19
Sea S = {2m : m ∈ N0 } y sea φ : Z → S−1 Z el homomorfismo natural. Sea I el ideal de
Z generado por 3Z. En el anillo de fracciones S−1 Z, el conjunto φ( I ) = { a/1 : a ∈ I }
no es un ideal, por ejemplo, si r = 1/2 y a = 3/1, entonces ra = 3/2 ∈
/ φ ( I ).

Ideales en anillos de fracciones (4.1.20)


Sea R un anillo conmutativo con unitario y sea φ : R → S−1 R el homomorfismo natural.
Si I es un ideal de R, entonces el ideal de S−1 R generado por φ( I ) es
na o
( φ( I )) = | a ∈ I, s ∈ S .
s

Demostración. Sea J el conjunto en el lado derecho. Sean a ∈ I y s ∈ S. Entonces φ( a) ∈ φ( I )


y como a/s = φ( a) φ(s)−1 , entonces a/s está en el ideal generado por φ( I ). Por lo tanto J ⊆
( φ( I )). Por otro lado, observe que si a, b ∈ I, entonces a/s + b/t = ( at + bs)/st es una fracción
cuyo numerador está en I. Si x es un elemento del ideal generado por φ( I ), entonces x es una
suma finita de la forma
r ar
x = ∑ φ ( ai ) i = ∑ i i .
si si
donde ai ∈ I, ri ∈ R y si ∈ S. Como I es ideal ai ri ∈ I y por lo tanto x se puede escribir de la
forma a/s, donde a ∈ I y s = ∏ si ∈ S. Esto prueba que x ∈ J.
76 4. Anillos de fracciones y localización

Observación 4.1.21

Puede pasar que a/s ∈ S−1 I, pero no necesariamente esto implica que a ∈ I, ya que
puede pasar que a/s = b/s con a ∈
/ I y b ∈ I.

El ideal de S−1 R generado por φ( I ) se denota por S−1 I. Se deja de ejercicio probar que cada
ideal de S−1 R es de la forma S−1 I, donde I es un ideal de R.

Actividad de Aprendizaje 4.1.22 Anillos de fracciones

1) Sea R un anillo conmutativo (no necesariamente con unitario). Sea S un subconjunto


no vacío de R, multiplicativamente cerrado, que no contiene al 0, que no contiene
divisores de cero y que es cerrado con respecto a la multiplicación. Pruebe que existe
un anillo conmutativo con unitario Q y un monomorfismo de anillos φ : R → Q tal
que

a) si s ∈ S, entonces φ(s) es una unidad en Q.


b) Cada elemento de Q es de la forma a · s−1 para algún a ∈ R y s ∈ S (identificando
r ∈ R con φ(r )).
c) El anillo Q es el anillo conmutativo con unitario más pequeño que contiene a R
en el que todos los elementos de S son unidades. Más precisamente, si R′ es un
anillo conmutativo con unitario y ψ : R → R′ es un monomorfismo de anillos tal
que ψ(s) es una unidad en R′ para todo s ∈ S, entonces existe un monomorfismo
ψ : Q → R′ tal que ψ ◦ φ = ψ.
(Sugerencia. Defina en R × S la relación ( a, s) ∼ (b, t) si y solo si at = bs. Pruebe
que la relación es una relación de equivalencia; se denota por a/s la clase de equiva-
lencia de ( a, s); sea Q el conjunto de todas las clases de equivalencia de esta relación.
Defina la suma y el producto en Q de la manera natural. Pruebe que Q es un ani-
llo conmutativo con unitario, donde el cero es 0/s y el unitario es s/s, donde s es
cualquier elemento de S).
2) Sea R un anillo conmutativo con unitario y sea S un subconjunto de R multiplicati-
vamente cerrado que contiene al 1. Sea φ : R → S−1 R el homomorfismo natural dado
por φ( a) = a/1. Pruebe que φ es inyectiva si y solamente si S no contiene divisores
de cero.
3) Sea R′ un anillo con unitario y suponga que Ψ1 , Ψ2 : S−1 R → R′ son homomorfismos
tales que Ψ1 φ = Ψ2 φ, donde φ : R → S−1 R está dado por φ( a) = a/1. Pruebe que
Ψ1 = Ψ2 .

4) Sean S1 = {±1} y S2 = Z − 5Z. Note que ambos, S1 y S2 , son multiplicativamente


cerrados y S1 está contenido en S2 . Calcule la clase de equivalencia de 1/1 en S1−1 Z y
la clase de equivalencia de 1/1 en S2−1 Z. ¿Son iguales las clases de equivalencia?
5) Sea R = Z y sean S1 = {±1} y S2 = S1 ∪ {0}, así que S1 ⊂ S2 . ¿Es cierto que
S1−1 Z ⊆ S2−1 Z?
6) Sea S un subconjunto multiplicativamente cerrado de un dominio entero R que
contiene a 1 pero no a cero. Pruebe que S−1 R es un dominio entero.
Pruebe que S−1 Z6 ∼= Z3 , donde S = {1, 2, 4}.
4.1. Anillos de fracciones y localización 77

Actividad de Aprendizaje 4.1.22 Anillos de fracciones Continuación)


7) Pruebe que si S = {1}, entonces el anillo de fracciones de R con respecto a S es
a)
(isomorfo a) R. Más general, pruebe que si S ⊆ R× , entonces R es isomorfo a S−1 R.

8) Encuentre un subanillo de Q que sea isomorfo a S−1 Z, donde S = {s ∈ Z |


s es impar}.
9) Sean R un dominio entero y S un subconjunto de R multiplicativamente cerrado que
contiene a 1 pero no a 0. Pruebe que el anillo de fracciones S−1 R es isomorfo a algún
subanillo del campo de cocientes de R.
10) Pruebe que si R1 y R2 son dominios enteros isomorfos, entonces sus respectivos cam-
pos de cocientes son isomorfos.
11) Sea R un dominio entero y sea F un campo de cocientes. Sea L cualquier campo que
contenga a R. Pruebe que existe un monomorfismo φ : F → L tal que φ ( a/1) = a
para toda a ∈ R.
12) Sea R un anillo conmutativo con unitario y sea s ∈ R. Sea S = {sn : n ∈ N0 }.
a) Pruebe que s es nilpotente si y solamente si S−1 R es el anillo cero.
b) Si s no es nilpotente, pruebe que S−1 R ∼
= R[ x ]/(sx − 1), donde R[ x ] es el anillo de
polinomios en la variable x.
13) Sea R un anillo conmutativo con unitario y sea P un ideal primo. Sea S = R − P. Sea
M el subconjunto de S−1 R que consiste de las fracciones a/s donde a ∈ P. Pruebe
que M es un ideal maximal de S−1 R.
14) Sean R un anillo conmutativo con unitario, I un ideal de R y π : R → R/I el homo-
morfismo natural.
a) Si S es un subconjunto multiplicativo de R, pruebe que T = π (S) es un subcon-
junto multipicativo de R/I.
b) Sea ψ : R → T −1 ( R/I ) la composición de los homomorfismos naturales R →
R/I → R/I → T −1 ( R/I ), es decir, ψ( a) = π ( a)/π (1). Pruebe que S−1 R/S−1 I ∼
=
T −1 ( R/I ).
√ √ √
15) Determine los campos de fracciones de Z[ 2], Z[ 5] y Z[(1 + 5)/2].
16) Sea D un entero libre de cuadrados. Determinar el campo de cocientes del

dominio
√ 1+ D
entero Z[ D ]. Si D ≡ 1 mód 4, determine el campo de cocientes de Z[ 2 ].
17) Sean R un dominio entero y a, b ∈ R. Suponga que an = bn y que am = bm para m y n
enteros primos relativos. Pruebe que a = b.
18) Pruebe que cada ideal de S−1 R es de la forma S−1 I, donde I es un ideal de R.

19) Sea I un ideal de R. Pruebe que S−1 I = S−1 R si y solamente si S ∩ I ̸= ∅.


20) Pruebe que si P es un ideal primo de R tal que P ∩ S = ∅, entonces S−1 P es un ideal
primo de S−1 R.
21) Sea J un ideal de S−1 R y sea φ : R → S−1 R el homomorfismo natural dado por
φ( a) = a/1. Pruebe que J es igual al ideal generado por la imagen de φ−1 ( J ).
78 4. Anillos de fracciones y localización

Actividad de Aprendizaje 4.1.22 Anillos de fracciones (Continuación)


22) Sean R un dominio entero, M un ideal maximal y S = R − M. Sea ψ : R →
S−1 R/S−1 M la composición de los homomorfismos naturales:

R S −1 R S−1 R/S−1 M

Es decir, ψ( a) = a/1 + S−1 M. Pruebe que el núcleo de ψ es M y que ψ es suprayectiva.

23) Sea M un ideal maximal del dominio entero R y sea S = R − M. Pruebe que existe un
epimorfismo Ψ : S−1 R → R/M cuyo núcleo es S−1 M. Concluya que S−1 R/S−1 M ∼ =
R/M.
24) Sean R1 y R2 anillos conmutativos con unitario y sea h : R1 → R2 un homomorfismo
de anillos tal que h(1R1 ) = 1R2 . Sea S2 un subconjunto multiplicativamente cerrado
de R2 que contiene al uno y sea S1 = h−1 (S2 ). Pruebe que S1 es un subconjunto
multiplicativamente cerrado de R1 que contiene al 1 y que Ψ : S1−1 R1 → S2−1 R2 dado
por Ψ( a/s) = h( a)/h(s) es un homomorfismo de anillos.
25) Sea R el anillo que consta de todas las funciones continuas del intervalo cerrado [0, 1]
en R. Para cada a ∈ [0, 1] sea Ma = { f ∈ R : f ( a) = 0}. Pruebe que Ma es un ideal
maximal de R y que la localización del anillo de fracciones de R con respecto a R − Ma
es
 
f
R Ma = : f , g ∈ R, g( a) ̸= 0 .
g

Si f /g ∈ R Ma , defina ( f /g)( a) = f ( a)/g( a). Pruebe que el valor de f ( a)/g( a) no


depende del representante que se elija para la clase de equivalencia f /g.
26) Sea R un anillo conmutativo con unitario y sea S un subconjunto multiplicativamente
cerrado de R que contiene al 1. Sea I, J ideales de R. Pruebe que

S−1 ( I + J ) = S−1 I + S−1 J,


S−1 ( I J ) = (S−1 I )(S−1 J ),
S−1 ( I ∩ J ) = S−1 I ∩ S−1 J.
CAPÍTULO 5

Factorización en anillos conmutativos

En este capítulo consideraremos la teoría elemental de divisibilidad en anillos conmutati-


vos, razón por la cual a lo largo de este capítulo siempre que hablemos de anillos, estos serán
conmutativos, a menos que se especifique lo contrario.

5.1. Divisibilidad en anillos conmutativos


Se empieza la sección con la definición de divisibilidad en anillos conmutativos.

Divisibilidad (5.1.1)
Sea R un anillo conmutativo.

1) Un elemento a ∈ R divide a un elemento b ∈ R si existe un c ∈ R tal que b = ac. Si a


divide a b escribiremos a | b o b ≡ 0 mód a.

2) Dos elementos a y b de R son asociados si a | b y b | a.

De la definición se desprenden inmediatamente los siguientes resultados:

1) Si a | b y b | c, entonces a | c.

2) Si a | b y a | c, entonces a | (b ± c).

3) Si a | b, entonces a | bx para todo x de R.

Como uno está muy familiarizado con el anillo Z, es fácil concluir que 3 y −3 son asociados.
También que 8 divide a 24, etc. Consideremos ahora anillos menos conocidos.

79
80 5. Factorización en anillos conmutativos

Ejemplo 5.1.2
√ √
Considere el anillo de enteros Z[ 10] = { a + b 10 : a, b ∈ Z} (Vea la Sección 1.3).
Determine si el elemento a divide a b, donde
√ √
a) a = 2 − 3 10 y b = −28 − 10;
√ √
b) a = 2 + 10 y b = 1 + 10.
√ √ √
Solución. Sea x, y ∈ Z tales que (2 − 3 10)( x + y 10) = −28 − 10. Esto conduce al
sistema de ecuaciones

2x − 30y = −28
−3x + 2y = −1
√ √
el
√ cual tiene la solución entera ( x, y ) = ( 1, 1 ) . Así que − 28 − 10 = ( 2 − 3 10)(1 +
√ 10 ) . También
√ se puede calcular el cociente √ en el campo de fracciones (−28 −
10)/(2 − 3 10), escribirlo
√ en la forma a + b 10 (racionalizando) y ver que el resulta-

do está en el√anillo Z[ 10]. Por tanto a | b. Por otro√ lado, los elementos a1√= 5 − 2 10 y
b1 = −5 − 10 son asociados ya que b1 = a1 (3 + 10) y a1 = b1 (−3 + 10), es decir,
a1 | b1 y b1 | a1 . √ √
Se deja de ejercicio al lector verificar que 2 + 10 no divide a 1 + 10. ■

El siguiente teorema presenta los resultados principales acerca de los asociados en un anillo
con unitario.

Propiedades de la divisibilidad (5.1.3)


Sean a, b, u elementos de un anillo conmutativo con unitario R.

1) a | b si y solo si (b) ⊆ ( a).


2) a y b son asociados si y solo si ( a) = (b).
3) u es una unidad si, y sólo si, u | r para todo r de R.

4) u es una unidad si, y sólo si, (u) = (1).


5) La relación “a es asociado de b” es una relación de equivalencia.
6) Si b = au para alguna unidad u de R, entonces a y b son asociados.
7) El recíproco de 6) es cierto si R es un dominio entero, en cuyo caso la clase de equiva-
lencia de un elemento a de R es { au | u es una unidad en R}

Demostración. 1) Si b = ac para algún c ∈ R, entonces b pertenece al ideal generado por a;


luego, el ideal generado por (b) ⊆ ( a). Recíprocamente, si (b) ⊆ ( a), en particular se tiene
b = b · 1 ∈ (b) ⊆ ( a) y por lo tanto b = ac para algún c ∈ R, así que a | b.

2) Es inmediato de (1).
5.1. Divisibilidad en anillos conmutativos 81

3) Si u ∈ R× y r ∈ R, entonces r = 1 · r = u(u−1 r ). Recíprocamente, si u | r para todo r ∈ R, en


particular se tiene que r | 1.
4) Si u es una unidad, entonces (u) = R = (1). Recíprocamente, si (u) = (1), entonces u y 1
son asociados, así que en particular u | 1.
5) Como R tiene 1, es claro que a | a. Si a es asociado con b, entonces por definición, b es
asociado con a. Finalmente, si a es asociado de b y b es asociado de c, se tiene a | b, b | a, b | c
y c | b; por la transitiva de la divisibilidad, se tiene a | c y c | a.
6) Si b = au para algún u ∈ R× , entonces a = bu−1 , de tal manera que a | b y b | a.
7) Suponga que R es dominio entero y que a y b son asociados. Entonces a = bv y b = au
para algunos u, v ∈ R. Entonces a = auv y como a ̸= 0, cancelando se tiene que uv = 1;
así u ∈ R× . Por lo tanto, si b es un asociado de a, b es de la forma au con u una unidad.
Recíprocamente, si b = au con u una unidad, entonces a y b son asociados.

Observación 5.1.4
Solo para enfatizar se recalca que en un dominio entero R, a es asociado de b si y sola-
mente si b = au para algún u ∈ R× y el conjunto de todos los asociados de a ∈ R es
{ au | a ∈ R× }.

Ejemplo 5.1.5

1) Si R = Q, entonces R× = Q − {0}. Más general, si F es un campo, entonces F × =


F − {0}. En un campo, cualesquiera dos elementos son asociados.
2) Si R = Z, entonces Z× = {±1}. Los asociados de un número a son a y − a.

Se aconseja que se repase la sección de campos cuadráticos y anillos de enteros (Ver 1.3).

Ejemplo 5.1.6
De acuerdo
√ con√ √ del elemento a =
la proposición, el conjunto de todos los asociados
5 − 2 10 de Z[ 10] es el conjunto { au : u es una unidad en √ Z[ 10]}. Por supuesto,
queda pendiente√ la pregunta,
√ ¿cuáles son las unidades de√Z[ 10]? Por√ejemplo,√una

unidad es 3 + 10 ((3 + 10)(−3 + a) = 1), así que −5 − 10 = (5 − 2 10)(3 + 10)
es un asociado de a. Más adelante se regresará veremos como caracterizar las unidades
en ciertos anillos.

Ejemplo 5.1.7
Considere el anillo Z[i ], el anillo de los enteros gaussianos. Si z ∈ Z[i ] es una unidad,
entonces zw = 1 con w ∈ Z[i ]. Tomando valores absolutos, |z| |w| = 1 y por lo tanto
|z| = 1. Recíprocamente, si |z| = 1, entonces z−1 = z/ |z|2 = z ∈ Z[i ]. Luego z = a + bi
82 5. Factorización en anillos conmutativos

Ejemplo 5.1.7 (Continuación)


es una unidad en Z[i ] si y solamente si a2 + b2 = 1. Consecuentemente se tiene Z[i ]× =
{±1, ±i }.

Considere un elemento a ̸= 0 de un anillo conmutativo con unitario R. Si u es una unidad


de R, entonces a se puede factorizar trivialmente como

a = u(u−1 a) = ub

donde b = u−1 a. Luego, a ∈ R siempre tiene como divisores a las unidades y a sus asociados.
Estos divisores son divisores impropios o triviales. Diremos que un divisor es propio o no
trivial si no es unidad ni un asociado. Una factorización propia (o factorización no trivial) de
a, es una factorización a = bc, donde ni b ni c son unidades. Un elemento no nulo que no es
unidad y que cuyos únicos divisores son los divisores triviales recibe un nombre especial.

Elementos primos e irreducibles (5.1.8)


Sea R anillo conmutativo unitario.
1) Un elemento c ∈ R es irreducible si c no es cero ni es una unidad y la factorización
c = ab implica que a o b es una unidad.
2) Un elemento p ∈ R es primo si p no es cero ni una unidad tal que p | ab implica que
p | a o p | b.

Observe que por definición las unidades y el cero del anillo no son ni irreducibles ni ele-
mentos primos.

Ejemplo 5.1.9
En el anillo de los números enteros, los números primos son aquellos enteros cuyos
únicos divisores son ±1 y ± p.
A continuación se muestra que la definición de primo en los enteros es equivalente a la
definición actual de primo. Suponga primero que p es primo (de acuerdo con la defini-
ción actual) y sea a ∈ Z un divisor de p, i.e., a | p. Sea b ∈ Z tal que p = ab. Luego
p | ab. De acuerdo con la Definición 5.1.8 (2), se tiene que p | a o p | b. Si p | a, entonces
a = pr para algún entero r. Esto lleva a que p = ab = prb; como Z es un dominio entero
se concluye que 1 = rb. Luego b = ±1 y p = ± a. Por otro lado, si p | b, entonces b = ps
para algún entero s. Se tiene p = ab = aps lo que implica 1 = as; así a = ±1.
Recíprocamente, sea p ∈ Z − {0, ±1} un número cuyos únicos divisores son ±1 y ± p.
Suponga que p | ab pero que p ∤ a; entonces los únicos divisores comunes de a y p son
±1, es decir, p y a son primos relativos, por lo tanto p | b (resultados de álgebra superior).
El conjunto de números primos de Z es {±2, ±3, ±5, . . . , }.
A continuación, se muestra que p es un elemento primo si y solamente si, p es irreduci-
ble.
Si p es primo y p = ab, entonces p | ab, así que p | a o p | b; digamos que p | a; entonces
a = pc para algún entero c. Se tiene entonces p = pcb y por lo tanto cb = 1, es decir, b es
una unidad.
5.1. Divisibilidad en anillos conmutativos 83

Ejemplo 5.1.9 (Continuación)


Recíprocamente, suponga que p es irreducible. Sea ( p) ⊆ ( a) ⊊ Z. Ya que p ∈ ( a),
se tiene que p = ab para algún entero b. Como p es irreducible, entonces a o b es una
unidad; sin embargo, como ( a) ̸= Z, entonces a no es unidad y b tiene que ser unidad.
Luego p = ± a y por lo tanto p = ( a). Esto muestra que el ideal ( p) es maximal y por lo
tanto es un ideal primo; luego p es un número primo.
Otra forma. Asuma que p es irreducible. Si p | ab, entonces ab = pc para algún entero c.
Si a = 0 o b = 0, entonces p | a o p | b. Consideremos las factorizaciones en primos de
a, b, c: a = u1 p1 · · · pr , b = u2 q1 · · · qs y c = u3 r1 · · · rk , donde u1 , u2 , u3 son unidades y
los pi ’s, q j ’s y rs ’s son números primos. Entonces

p ( u3 r1 · · · r k ) = u1 u2 p1 · · · pr q1 · · · q s

Luego p ∈ { p1 , . . . , pr } o {q1 , . . . , qs } y por lo tanto p | a o p | b.

Ejemplo 5.1.10 Un elemento primo que no es irreducible


Considere ahora el anillo Z6 . El 2 no es es una unidad (porque mcd(2, 6) ̸= 1) y eviden-
temente no es el cero. El 2 no es irreducible ya que 2 = 2 · 4 y ni 2 ni 4 son unidades. Sin
embargo, el 2 si es elemento primo. Para verificar esto, suponga que 2 | ab; luego ab = 2s
par algún q ∈ Z6 . Ahora bien, {2s | s ∈ Z6 } = {0, 2, 4}.

· 0 1 2 3 4 5
0 0 0 0 0 0 0
1 0 1 2 3 4 5
2 0 2 4 0 2 4
3 0 3 0 3 0 3
4 0 4 2 0 4 2
5 0 5 4 3 2 1

Una revisión exhaustiva muestra que si ab = 0, 2, 4, entonces 2 | a o 2 | b.


A continuación una prueba más corta. Recuerde que el epimorfismo natural φ : Z → Z6
dado por a 7→ a mód 6 induce una correspondencia biyectiva entre los ideales de Z que
contienen al 6Z y los ideales de Z6 . En Z, el ideal generado por 2 es un ideal maximal
(También se puede concluir que 2Z6 es maximal, notando que Z6 /2Z6 es un campo,
ya que es un anillo conmutativo con unitario que tiene 2 elementos). Por lo tanto, el
ideal 2Z6 = {0, 2, 4} de Z6 que le corresponde a 2 vía esta correspondencia, también es
maximal y en consecuencia un ideal primo. Si 2 | ab, entonces ab ∈ (2) y por lo tanto
a ∈ (2) o b ∈ (2), es decir, 2 | a o 2 | b.

Recuerde que por definición un dominio entero es un anillo conmutativo con unitario.
84 5. Factorización en anillos conmutativos

Elementos primos, irreducibles e ideales


principales en dominios enteros (5.1.11)
Sean R un dominio entero y p y c elementos de R.

1) p es un elemento primo si, y solo si, ( p) es un ideal primo no nulo.


2) c es irreducible si, y solo si, (c) es un ideal principal maximal no nulo. En particular,
si R es un DIP, entonces c es irreducible si, y solo si, (c) es un ideal maximal no nulo.

3) Cada elemento primo de R es irreducible.


4) Si R es un DIP, entonces p es primo si, y solamente si, p es irreducible.
5) Cada asociado de un elemento irreducible (respectivamente elemento primo) de R es
irreducible (respectivamente primo).

6) Los únicos divisores de un elemento irreducible de R son sus asociados y las unidades
de R.

Demostración. 1) Sean p un elemento primo de R y P = ( p). Como p no es cero ni unidad, P


no es cero ni R. Si ab ∈ P, entonces p | ab y como p es elemento primo p | a o p | b, es decir
a ∈ P o b ∈ P. Recíprocamente, si P es un ideal primo no nulo, entonces P es un ideal propio
no nulo, es decir p no es unidad y tampoco es cero. Si p | ab, entonces ab ∈ P y como P es
ideal primo, a ∈ P o b ∈ P, es decir, p | a o p | b.

2) Suponga que c es irreducible y suponga que (c) ⊆ ( a) ⊊ (1). Como c ∈ ( a), se tiene que
c = ab para algún b ∈ R. Como b es irreducible y a no es unidad ya que ( a) ̸= R, entonces
b tiene que ser unidad. Así a = cb−1 ∈ (c), lo que implica que (c) = ( a). Recíprocamente,
suponga que c = ab y que a no es una unidad. Se tiene (c) ⊆ ( a) ⊊ (1). Como (c) es un ideal
maximal en la colección de todos los ideales propios principales, se tiene que (c) = ( a). Así
que a ∈ (c), es decir a = cu para algún u ∈ R y c = ab = cub; como R es un dominio entero
se concluye que ub = 1 y por lo tanto b es una unidad en R.

3) Si p es un elemento primo y p = ab, es decir ab = p · 1, así que p | ab. Luego p | a o p | b,


digamos que a = pr. Luego p = prb lo que implica que 1 = rb y b ∈ R× .

4) Si R es un dominio de ideales principales y c es irreducible, entonces (c) es un ideal maximal


no nulo en R (aquí se está usando que R es un DIP, no hay diferencia entre ideal principal
maximal e ideal maximal). Luego (c) es un ideal primo no nulo, así que p es un elemento
primo.

5) Sean c un elemento irreducible y u una unidad. Como (c) = (cu), entoncs (cu) es un ideal
principal maximal no nulo, luego cu es irreducible.
Un argumento similar se usa si p es primo.

6) Sea c un elemento irreducible y sea a | c. Entonces c = ab para algún b ∈ R. Como c es


irreducible, a o b es una unidad. Si b es una unidad, entonces a = cb−1 es un asociado de c.
5.1. Divisibilidad en anillos conmutativos 85

Ejemplo 5.1.12 Un primo que no es irreducible


Regresemos al Ejemplo 5.1.10. El elemento 2 en Z6 no es irreducible pues 2 = 2 · 4, sin
embargo, el ideal (2) es un ideal maximal ya que Z6 /2Z2 ∼= Z2 es un campo. Esto por
supuesto no contradice (5.1.11) (3).

Ejemplo 5.1.13 Un irreducible que no es primo



Sea R el anillo Z[ 10]. Muestre que 2 es un elemento irreducible√ pero no primo. Se deja
de ejercicio al lector hacer lo mismo para los elementos 3 y 4 ± 10.
√ √
Solución.√ Recuerde que un elemento a + b 10 √ ∈ Z[ 10] es una unidad si y solo si
N√( a + b 10) = a2 − 10b2 = ±1, donde N : Q( 10) → Q es la función dada por N ( a +
b 10) = a2 − 10b2 . Por lo tanto, ninguno de los elementos dados es una unidad. Para
ver que 2 es irreducible, suponga que 2 = αβ. Luego

4 = N (4) = N ( α ) N ( β )

Así que N (α) ∈ {±1, ±2, ±4}. Si N (α) = ±1, entonces α es una unidad; si N (α) = ±4,
entonces β es una unidad. Veamos que no existen enteros a, b tales que

a2 − 10b2 = ±2.

Suponga que sí existen enteros a, b tales que se cumple la ecuación anterior. Sea φ : Z →
Z/5Z el epimorfismo reducción módulo 5. Entonces φ( a)2 − φ(10) φ(b)2 = ± φ(2), es
decir, a2 = 2 o a2 = −2 = 3 en Z/5Z; sin embargo { x2 | x ∈ Z/5Z} = {0, 1, 4}, es
decir, en Z/5Z no existe a cuyo cuadrado sea 2 o 3. Esto√concluye la prueba de que es 2
es irreducible. De manera similar se prueba que 3 y 4 ±√ 10 son irreducibles.

Veamos√ ahora √ que 2 no es primo. Como √ 6 = (√ 4 − 10)(4 + 10) se tiene que 2 |
(4 − 10)(4 + 10). Como ambos 4 − 10 y 4 + 10 son irreducibles, sus únicos √ divi-
sores son las unidades y sus asociados. Pero 2 no es una unidad. Si 2 y 4 ± 10 fueran
asociados, se tendría que

4 ± 10 = 2u

donde u es una unidad. Tomando normas, se obtendría que 6 = 4(±1), lo cual obvia-
mente no es cierto. Por lo tanto 2 no puede dividir a ninguno de los factores y se concluye
que 2 no es primo.
De acuerdo con la Proposición 5.1.11, cada elemento primo en un dominio entero es
irreducible y si el dominio es
√ de ideales principales, entonces cada irreducible es primo.
Se deduce entonces que Z[ 10] no es un dominio de ideales principales.
El ideal (2) es un ideal principal
√ maximal, pero no es un ideal maximal. Por ejemplo
(2) ⊊ J ⊊ R, donde J = (2, 10). Veamos que a ∈ / (2). Si a = 2α para algún α ∈ R,
tomando normas se obtiene√ − 10
√ = 4N ( α√) , de donde −5 =√ 2N (α), lo que√
es imposible.
Por otro, si 1 =√2( a + b 10) + 10(c + d 10) = (2a + 2b 10) + (10d + c 10√ ) = (2a +
10d) + (2b + c) 10;√no existen enteros a, d tales que 2( a + 5d) = 1. Note que Z[ 10]/J ∼ =
Z/2Z ya que a + b 10 + J = a + J = r + J (donde r = a mód 2).


86 5. Factorización en anillos conmutativos

Máximo común divisor (5.1.14)


Sean R un anillo conmutativo y a, b ∈ R, con b ̸= 0. Un elemento d de R es un máximo
común divisor de los elementos a y b de R si

1) d | a y d | b, y
2) Si d′ | a y d′ | b, entonces d′ | d.

Ejemplo 5.1.15 No siempre existe el máximo común divisor


En general, dado un par de elementos de un anillo conmutativo, no es necesario que
exista un mínimo común divisor. Por ejemplo en el anillo 2Z, para los elementos 2 y 4
no existe un máximo común divisor. En efecto si d es un divisor común de 2 y 4, entonces
d | 2 pero esto no es posible puesto que el 2 no tiene divisores en este anillo. Tampoco 6
tiene divisores en 2Z.

Ejemplo 5.1.16 En Z[ x ], un mcd de 2 y x es 1


Pruebe que un máximo común divisor de 2 y x en R = Z[ x ] es 1 (otro es −1).
Solución. Es claro que d = 1 es un divisor común de 2 y x. Sea d′ ∈ R un divisor común
de 2 y x. Entonces d′ | 2, es decir 2 = d′ q para algún q ∈ R. Comparando los grados,
se ve que tanto q como d′ son de grado cero, es decir, son elementos de Z. Los únicos
divisores de 2 en Z son ±1, ±2. Pero ni 2 ni −2 dividen a x en R (si x = 2 f con f ∈ Z[ x ],
al comparar grados se llega a que f es de la forma ax + b. La igualdad x = 2ax + 2b
implica que 2b = 0 y 2a = 1). Luego d′ = ±1 y por lo tanto d′ | d. Con esto queda
probado que d = 1 es un máximo común divisor. ■

La definición de máximo común divisor se puede reescribir en términos de ideales como


sigue.

mcd en términos de ideales (5.1.17)


Sean R un anillo conmutativo con unitario y a, b ∈ R con b ̸= 0. Entonces d es un
máximo común divisor de a y b si y solamente si d es un generador del ideal principal
más pequeño que contiene a a y b. Más precisamente, d es un máximo común divisor si
1) ( a, b) ⊆ (d)
2) Si ( a, b) ⊆ (d′ ), entonces (d) ⊆ (d′ ).

Demostración. Suponga que d es un máximo común divisor de a y b; entonces d | a y d | b,


es decir ( a), (b) ⊆ (d). Luego (d) es un ideal que contiene a a y b, y por lo tanto (d) contiene
el ideal generado por a y b. Si ( a, b) ⊆ (d′ ), entonces a, b ∈ (d′ ), así que d′ | a y d′ | b. Por
definición se tiene entonces que d′ | d, es decir (d) ⊆ (d′ ). El recíproco es inmediato y se deja
al lector.
5.2. Dominios euclidianos 87

El mcd en dominios y DIP (5.1.18)


1) Sean R un anillo conmutativo con unitario. Sean a y b elementos no nulos de R tales
que el ideal generado por a y b es principal y ( a, b) = (d). Entonces d es un máximo
común divisor.
2) Sea R un dominio entero. Sea d un máximo común divisor de a y b. Si d′ es otro má-
ximo común divisor de a y b, entonces d′ = du para alguna u ∈ R× . Recíprocamente,
si d′ = du con u ∈ R× , entonces d′ es un máximo común divisor de a y b.

3) Sea R un dominio de ideales principales. Entonces, cualesquiera dos elementos a, b ∈


R tiene al menos un máximo común divisor. Más aun, si d es un máximo común
divisor, entonces existen elementos r, s ∈ R tales que d = ar + bs.

Demostración. 1) Como ( a, b) es principal, este es el ideal más pequeño que contiene a a y b; el


resultado se sigue de la proposición anterior.

2) Como d y d′ son máximos comunes divisores se sigue que (d) = (d′ ), luego d y d′ son aso-
ciados y el resultado se desprende del hecho que R es un dominio entero. Recíprocamente,
si d′ = du con u ∈ R× , entonces (d) = (d′ ) y (d′ ) satisface las condiciones de la Proposi-
ción 5.1.17, de donde se sigue que d′ es un máximo común divisor.

3) Como R es un dominio de ideales principales, el ideal generado por a y b es principal,


digamos (d) = ( a, b) = Ra + Rb. En particular d ∈ ( a, b) así que d = ar + bs para algunos
a, b ∈ R.

Observación 5.1.19
De acuerdo con la Proposición 5.1.18, si ( a, b) = (d), entonces d es un máximo común
divisor. Sin embargo, esta condición no es necesaria, es decir, si d es un máximo común
de a y b, entonces no necesariamente se cumple (d) = ( a, b).

Ejemplo 5.1.20
En el anillo R = Z[ x ], el ideal I = (2, x ) es un ideal maximal (Z[ x ]/(2, x ) ∼
= Z/2Z) que
no es principal (Vea el Ejemplo 2.3.12). Así que el ideal más pequeño que contiene a 2 y
x es (1). Por lo que 1 es un máximo común divisor, pero no es cierto que Z[ x ] = (2, x ).

5.2. Dominios euclidianos


Se define en primer lugar la noción de norma en un dominio entero R.
88 5. Factorización en anillos conmutativos

Normas y dominios euclidianos (5.2.1)


Sea R un dominio entero.
1) Una norma en R es una función N : R → N0 tal que N (0) = 0. Se dice que la norma
es positiva si N ( a) > 0 para a ̸= 0.
2) R es un Dominio euclidiano (o R posee un algoritmo de la división) si existe una
norma N en R tal que para cualesquiera dos elementos a, b ∈ R con b ̸= 0, existen
elementos q y r en R tales que

a = bq + r con r = 0 o N (r ) < N (b).

El elemento q es el cociente y el elemento r es el residuo de la división.

Observación 5.2.2
La definición no exige que el cociente y el residuo sean únicos.

Ejemplo 5.2.3 El anillo de los enteros es un dominio euclidiano


Se sabe que el anillo de los números enteros posee un algoritmo de la división, es decir,
dados cualesquiera dos enteros a, b con b ̸= 0, siempre existen números enteros q, r tales
que a = bq + r, donde r = 0 o 0 ≤ r < |b|. Luego Z es un dominio euclidiano con
respecto a la norma N : Z → N0 dada por N ( a) = | a|. Observe que esta norma es una
norma positiva.

Ejemplo 5.2.4 Los campos son dominios euclidianos


Los campos son trivialmente dominios euclidianos. Sea F un campo. La función N : F →
N0 dada por N (0) = 0 y N ( a) = 1 si a ̸= 0 es una norma. Dados a, b ∈ F con b ̸= 0,
entonces a = bq + r donde r = 0 y q = b−1 a.

Ejemplo 5.2.5 F [ x ] con F un campo es un dominio euclidiano


Sea F un campo. Entonces el anillo de los polinomios F [ x ] la función N : F [ x ] → N0 dada
por N ( f ) = deg f si f ̸= 0 y N (0) = 0 es una norma. Se sabe que F [ x ] posee un algoritmo
de la definición, es decir, dados f , g ∈ F [ x ] con g( x ) ̸= 0, existen q, r ∈ F [ x ] únicos tales
que f ( x ) = g( x )q( x ) + r ( x ) con deg r ( x ) < deg g( x ); es decir con N (r ) < N ( g). Luego
F [ x ] es un dominio euclidiano. Note que esta norma no es una norma positiva, pues si
a ∈ F con a ̸= 0, entonces N ( a) = deg a = 0.
Más adelante será probado que R[ x ] no es un dominio euclidiano si R no es un campo.
5.2. Dominios euclidianos 89

Ejemplo 5.2.6 Z[i ] es un dominio euclidiano


El anillo de los enteros gaussianos Z[i ], es un dominio euclidiano con la norma N (z) =
zz, es decir N ( a + bi ) = a2 + b2 .
Sean α = a + bi y β = c + di dos elementos de Z[i ], con β ̸= 0. Se calcula α/β en Q(i ) se
tiene
a + bi ( a + bi )(c − di ) ac + bd − ad + bc
= = 2 + 2 i
c + di (c + di )(c − di ) c + d2 c + d2
= r + si = p + qi + (r − p) + (s − q)i

donde r = ( ac + bd)/(c2 + d2 ), s = (− ad + bc)/(c2 + d2 ) son números racionales y


p, q son enteros tales que | p − r | ≤ 1/2 y |q − s| ≤ 1/2. Se elimina el denominador
multiplicando por β y se obtiene

α = ( p + qi ) β + γ, donde γ = ((r − p) + (s − q)i ) β.

Note que γ = α − ( p + qi ) β ∈ Z[i ]. Como |r − p| ≤ 1/2 y |s − q| ≤ 1/2, se tiene que


 
N (((r − p) + (s − q)i ) β) = (r − p)2 + (s − q)2 | β|2 ≤ N ( β)/2 < N ( β).

Por ejemplo, si α = −8 + 2i y β = 3 + i, se tiene αβ = − 11 7


5 + 5 i; los números p = −2 y
q = 1 son tales que |−2 − (−11/5)| < 1/2 y |1 − 7/5| < 1/2; sea ρ = p + qi = −2 + i y
 
α
γ=β − (−2 + i ) = α − β(−2 + i ) = −8 + 2i − (−7 + i ) = −1 + i.
β

Se tiene por lo tanto,

−8 + 2i = (−2 + i )(3 + i ) + (−1 + i ), N (−1 + i ) = 2 < N ( β) = 10.

Si ahora, α = −18 − 4i y β = 2 + 6i, entonces α/β = −3/2 + 5/2i. Observe que la


distancia de −3/2 a −1 y la distancia de −3/2 a −2 es la misma; de manera similar,
|2 − 5/2| = |3 − 5/2|, de tal manera que que se tienen varias opciones para el cociente y
el resto. Se tiene que,

α = β(−1 + 2i ) + (−2 + 4i ), N (−2 − 4i ) = 20 < N ( β) = 40,


= β(−1 + 3i ) + (2 − 4i ), N (2 − 4i ) = 20 < N ( β) = 40,
= β(−2 + 2i ) + (−2 + 4i ), N (−2 + 4i ) = 20 < N ( β) = 40,
= β(−2 + 3i ) + (4 + 2i ), N (4 + 2i ) = 20 < N ( β) = 40.

Este ejemplo muestra que el cociente y el resto no necesariamente son únicos.


Ejemplo 5.2.7 Z[ 2] es un dominio euclidiano
√ √
Considere en Z[ 2] la norma dada por N ( a + b 2) = a2 − 2b2 . Procediendo como en


el ejemplo anterior se puede probar que Z[ 2] es un dominio euclidiano.

√ √
Se deja de ejercicio probar que los dominios enteros Z[ −2] y Z[(1 + D )/2] para D =
90 5. Factorización en anillos conmutativos

−3, −7, −11 son
√ dominios euclidianos con respecto a las normas N ( a + b −2) = a2 + 2b2 y
N ( a + b(1 + D )/2) = ( a + b/2)2 − Db2 /4 = a2 + ab + b2 (1 − D )/4, respectivamente.

Los dominios euclidianos son DIP’s (5.2.8)


Todo dominio euclidiano es un dominio de ideales principales. Más precisamente, si
I ̸= 0 es un ideal del dominio euclidiano R, entonces I = (d), donde d es cualquier
elemento de I de norma mínima.

Demostración. Sea R un dominio euclidiano con con norma N. Si I es el ideal cero, no hay nada
que probar, es decir, I es principal. Ahora sea I ̸= 0. El conjunto M = { N ( a) | a ∈ I − {0}} ⊆
N0 es no vacío, así que de acuerdo con el principio del Buen Orden, este conjunto tiene un
elemento mínimo. Sea d ∈ I, d ̸= 0 tal que N (d) = mı́n M. Es obvio que (d) ⊆ I. Sea a ∈ I
y sean q, r ∈ R tales que a = dq + r, con r = 0 o N (r ) < N (b) (como d ̸= 0 se puede usar el
algoritmo de la división). Ahora bien, r = a − qd ∈ I pues I es ideal. Se concluye que r = 0
pues en caso contrario se contradiría la minimalidad de d. Así que a = dq, es decir a ∈ (d). Esto
prueba que I = (d).

Ejemplo 5.2.9
√ √ √
Los anillos Z, F [ x ] con F un campo, Z[i ], Z[ −2], Z[ 2] y Z[(1 + D )/2] (D ∈
{−3, −7, −11}) son dominios de ideales principales, ya que todos ellos son dominios
euclidianos.

Observación 5.2.10
Una consecuencia muy importante del Teorema 5.2.8 es que si un dominio entero no
es un dominio de ideales principales, es decir, si existen ideales que no son principales,
entonces no es un dominio euclidiano con respecto a cualquier norma.


Ejemplo 5.2.11 Z[ 10] no es un dominio euclidiano

El dominio entero Z[ 10] no es un dominio euclidiano, ya que si lo fuera, tendría que
ser un dominio de ideales y principales y esto último no es cierto (Ejemplo 5.1.13).

Ejemplo 5.2.12 Z[ x ] no es un dominio euclidiano


En dominio entero Z[ x ] no es un dominio de ideales principales ya que el ideal (2, x ) no
es principal (Ejemplo 2.3.12). Por lo tanto Z[ x ] no es un dominio euclidiano (sin importar
la norma que se elija). Sin embargo, el anillo Q[ x ] sí es un dominio de ideales, ya que es
un dominio euclidiano.
5.2. Dominios euclidianos 91


Ejemplo 5.2.13 Z[ −5] no es un dominio euclidiano

El dominio entero R = Z[ −5] no es un dominio euclidiano, ya que no es un dominio
de ideales principales, como √se mostrará a continuación.
Considere la√norma N ( a + b −5) = a2 + 5b2 . A continuación
√ se muestra que el √
ideal
I = (3, 2 + −5) no es principal. Suponga que I = ( a + b −5); como 3 y 2 + −5
pertenecen a I se tiene que
√ √ √
3 = α ( a + b −5), 2 + −5 = β ( a + b −5)

donde α, β ∈ R. Tomando normas a la primera ecuación, se tiene 32 = N (α)( a2 + 5b2 ).


Así que a2 + 5b2 = 1, 3, 9.
Si a2 + 5b2 = 1, b tendría que ser cero (b ̸= 0 implica 2 2
√ a + 5b ≥ 5) y a = ±1. Luego
I = (±1√ ) = R. Sean x, y ∈ R tales que 1 = 3x + (2 + −5)y. Multiplicando ambos lados
por 2 − −5, se tiene
√ √ √ √
2 − −5 = 3x (2 − −5) + 9y = 3( x (2 − −5) + 3y) = 3(c + d −5)

donde c, d ∈ Z. Comparando ambos lados de la igualdad, se llega a la contradicción


3c = 2.
Si a2 + 5b2 = 3, entonces b = 0 (b ̸= 0 implica a2 + 5b2 ≥ 5) y a2 = 3 y esta última
ecuación no tiene solución entera.
Si a2 + 5b2 = 9, se tendría
√ que 9 = N (α)( a2 + 5b 2
√ ) y por lo tanto N (α) = 1. Esto implica
que
√ α = ± 1 y a +√ b − 5 = ± 3. Si β = c + d −5, la segunda ecuación se escribe 2 +
−5 = ±3(c + d −5), lo que conduce a la contradicción 2 = ±3c. Esto concluye la
prueba de que I no es principal.

Sean R un dominio euclidiano y a, b ∈ R elementos distintos de cero. Mediante la aplicación


repetida del Algoritmo de la División se obtiene una sucesión de cocientes y residuos

a = bq0 + r0 , N (r0 ) < N ( b ), (0)


b = r0 q1 + r1 , N (r1 ) < N (r0 ), (1)
r0 = r1 q2 + r2 , N (r2 ) < N (r1 ), (2)
..
.
r k −1 = r k q k +1 + r k +1 , N ( r k +1 ) < N ( r k ), (k + 1)
..
.
r n −2 = r n −1 q n + r n , N ( r n ) < N ( r n −1 ), (n)
r n −1 = r n q n +1 , (n + 1)

donde d = rn es el último residuo distinto de cero. Es importante enfatizar la existencia de rn .


Dado que N (b) > N (r0 ) > N (r1 ) > · · · ≥ n0 es una sucesión estrictamente decreciente de
números enteros no negativos, la sucesión no puede continuar de manera indefinida.

Algoritmo Euclidiano (5.2.14)


Sean R un dominio euclidiano, a, b ∈ R elementos distintos de cero y d = rn el último
residuo distinto de cero en el algoritmo euclidiano para a y b. Entonces
92 5. Factorización en anillos conmutativos

Algoritmo Euclidiano (5.2.14) (continuación . . . )

1) d es un máximo común divisor de a y b, y


2) El ideal principal (d) es el ideal generado por a y b. En particular, d se puede escribir
como una R-combinación lineal de a y b, es decir, existen elementos r, s ∈ R tales que
d = ar + bs.

Demostración. Como R es un dominio euclidiano, R es un dominio de ideales principales, es


decir, cada ideal es principal, lo que garantiza que el máximo común divisor siempre existe.
Veamos que se tiene ( a, b) = (d), es decir que ( a, b) ⊆ (d) (lo que es equivalente a decir que
d | a y d | b) y que (d) ⊆ ( a, b) (lo que es equivalente a decir d es combinación lineal de a y b).
Por inducción se probará que rn divide a a y b. Para esto se mostrará que rn | rk+1 para
k = n − 1, . . . , 0. Es claro que rn | rn . Ahora, empezando con la última ecuación, se tiene que
rn | rn−1 . Por inducción, asuma que rn divide a rk+1 y rk . Usando la (k + 1)-ésima ecuación
rk−1 = qk+1 rk + rk+1 , y que rn a rk y rk+1 se concluye que rn divide a rk−1 . De la ecuación (1) se
tiene que rn | b y de la ecuación (0) se concluye que también divide a a.
Observe que r0 = a − bq0 es un elemento del ideal generado por a y b. También se tiene
que r1 = b − q1 r0 = (1 + q0 )b + (−q1 ) a lo que muestra que también r1 ∈ ( a, b). Suponga por
inducción que rk−1 , rk ∈ ( a, b). Luego

rk+1 = rk−1 − qk rk = ( ar + bs) − qk ( ar ′ + bs′ ) = (r − qk r ′ ) a + (s − qk s′ )b.

O también, como rk−1 , rk ∈ ( a, b), entonces también rk−1 − qk rk ∈ ( a, b). Esto prueba que rn ∈
( a, b), es decir (rn ) ⊆ ( a, b).

Aunque el procedimiento puede resultar largo y quizá tedioso por las divisiones sucesivas,
este es un método que no requiere la factorización de números, la cual puede no ser fácil de
realizar, sobre todo cuando se trata de números grandes o números de los cuales no se conoce
muy bien su estructura. De hecho, en el caso de los números enteros, se sabe que el número
de pasos requeridos para encontrar el máximo común divisor de los enteros positivos a y b
es, en el peor de los casos, 5 veces el número de dígitos (en base 10) del más pequeño de los
números. Por ejemplo, si el número más pequeño tiene cuatro dígitos, en el peor de los casos
sería necesario realizar 20 divisiones.

Ejemplo 5.2.15
Se calcula un máximo común divisor de los enteros gaussianos α = −9 + 32i y β =
6 + 17i. Se utilizará el algoritmo descrito en el Ejemplo 5.2.6. Se tiene

−9 + 32i = (6 + 17i )(2 + i ) + (−4 − 8i ), N (−4 + 8i ) = 80 < N (6 + 17i ) = 325,


6 + 17i = (−4 − 8i )(−2) + (−2 + i ), N (−2 + i ) = 5 < N (−4 + 8i ) = 80,
−4 − 8i = (−2 + i )(4i ).

De esta manera se tiene que mcd(−9 + 32i, 6 + 17i ) = −2 + i. Los otros máximos comu-
nes divisores son (−1)(−2 + i ) = 2 − i, i (−2 + i ) = −1 − 2i y −i (−2 + i ) = 1 + 2i.

e = R× ∪ {0} la colección de todos las unidades de R junto


Sea R un dominio entero y sea R
con el cero. Un elemento u ∈ R − R
e es un divisor universal lateral si para cada x ∈ R, existe
5.2. Dominios euclidianos 93

algún z ∈ Re tal que u divide a x − z en R. Dicho en otras palabras, u ∈ R − R e es un divisor


universal lateral si para cada x ∈ R existen q ∈ R y z ∈ R tal que cada x = qu + z.
e
Note que un campo, no existen los divisores universales pues cada elemento es cero o una
unidad.

Ejemplo 5.2.16 Z tiene divisores universales laterales


El anillo de los enteros Z tiene divisores laterales universales. En efecto si |u| = 2, en-
tonces u es un divisor lateral universal: Dado x ∈ Z existen q, z ∈ Z tales que x = uq + z
donde 0 ≤ z < |u| = 2, es decir z ∈ {0, 1} ⊂ {±1, 0}. Otros divisores universales son 3
y −3. Observe que si x ∈ Z, entonces x = 3q + r, donde r ∈ {0, 1, 2}. Si r = 0 o r = 1, se
toma z = r; si z = 2, se tiene que x = 3(q + 1) − 1 y se toma z = −1; en cualquier caso
3 | x − z con z ∈ Z,
e lo que muestra que en efecto, 3 es otro divisor lateral universal. De
manera similar se prueba que −3 es un divisor universal lateral. ¿Hay algún otro divisor
universal?

Ejemplo 5.2.17 Z[i ] tiene divisores universales laterales


Se deja de ejercicio al lector verificar directamente de la definición que 1 + i es un divisor
lateral universal en el anillo de los enteros gaussianos.

Los dominios euclidianos tienen divisores


universales (5.2.18)
Sea R un dominio entero que no es un campo. Si R es un dominio euclidiano, entonces
existen divisores universales laterales.

Demostración. Como R no es un campo, el conjunto R − R e no es vacío. Suponga que R es un


dominio euclidiano con respecto a alguna norma N y sea u ∈ R − R, e un elemento de norma
mínima. Para x en R, elija q, z ∈ R tales que x = qu + z donde z = 0 o bien N (z) < N (u). Si
z = 0, entonces z ∈ R.
e Si N (z) < N (u), entonces z tiene que estar en R,e pues de no ser así,
z sería un elemento de R − R cuya norma es menor que la norma de u, lo que contradiría la
e
elección de u.

Observación 5.2.19
La condición de que u sea de norma mínima es suficiente pero no necesaria. Por ejem-
plo, u = 3 ∈ Z es un divisor universal pero no es de norma mínina en Z − Z.
e
94 5. Factorización en anillos conmutativos


Ejemplo 5.2.20 Z[(1 + −19)/2] no es un dominio euclidiano

Se usará la Proposición 5.2.18 para probar que el anillo R = Z[(1 + −19)/2] no es un
dominio euclidiano.

Demostración. Primero se mostrara que R× = {±1}. Sea w = (1 + −19)/2. Recuerde
que las unidades son aquellas α ∈ R tales que N (α) = ±1. De acuerdo con 1.1, se tiene
2
b√
   
b 1 19 2
N ( a + bw) = N a+ + −19 = a+ b + b ≥ 0.
2 2 2 4

Si b ̸= 0, entonces N ( a + bw) ≥ 19/4 y a + bw no es unidad. Si b = 0, entonces a2 = 1


implica que a = ±1. Las unidades de R son por tanto ±1.
A continuación se muestra que si u es un divisor universal entonces u ∈ {±2, ±3}. Sea
u ∈ R−R e un divisor lateral universal. Se tiene entonces que u ∈/ {0, ±1}. Como u es
un divisor universal lateral, para x = 2 existen q, z ∈ R con z ∈ R e = {0, ±1} tales
que x − z = uq; surgen así tres posibilidades: 2 = uq, 1 = uq y 3 = uq; como u no es
unidad; solamente hay dos posibilidades: uq = 2 o uq = 3. Suponga primero que uq = 2.
Tomando normas se obtiene que N (u) N (q) = 4, lo que implica que N (u) ∈ {1, 2, 4}.
Note que N (u) = 1 no es posible ya que u no es unidad. A continuación se muestra que
N (u) = 2 tampoco es posible. Si u = a + bw con b ̸= 0, se tendría que N (u) ≥ 19/4 > 2;
si b = 0, se tendría ahora a2 = 2 que tampoco es posible. El único caso posible es
N (u) = 4, lo que implica que N (q) = 1 y por tanto q = ±1. Luego u = ±2.
Suponga ahora que uq = 3. Tomando normas se obtiene que N (u) N (q) = 9, lo que
implica que N (u) ∈ {1, 3, 9}. Por un argumento similar al anterior, se concluye que
N (u) = 9 y N (q) = 1 y que por tanto u = ±3. En conclusión, si u es un divisor lateral
universal, se tiene que u ∈ {±2, ±3}.
Se toma ahora x = w. Como u es un divisor lateral universal debe suceder que u divida a
x − 0 o a x ± 1. Se tiene que N (w) = 5, N (w + 1) = 7 y N (w − 1) = 5. Si w = uα al tomar
normas se obtiene 5 = N (u) N (α), los cual no es posible ya que N (u) ∈ {4, 9}; de manera
similar, si w + 1 = uα, entonces 7 = N (u) N (α) que tampoco es posible; finalmente si
w − 1 = uα, se tendría 5 = N (u) N (α).

Observación 5.2.21

En la siguiente sección se probará que Z[(1 + −19)/2] es un dominio de ideales prin-
cipales.

5.3. Dominios de ideales principales


Recuerde que un Dominio de Ideales Principales (DIP) es un dominio entero en el que cada
ideal es principal (Vea la Definición 2.7.14).
De acuerdo con el Teorema 5.2.8, cada dominio euclidiano es un DIP. El recíproco no es
cierto, es decir, hay dominios de
√ ideales principales que no son dominios euclidianos. En esta
sección se probará que Z[(1 + −19)/2] es un dominio de ideales principales.
5.3. Dominios de ideales principales 95

R[ x ] es un dominio euclidiano si y solamente si


R es un campo (5.3.1)
Sea R un anillo conmutativo tal que R[ x ] es un dominio euclidiano. Entonces R es un
campo. Recíprocamente, si R es un campo, entonces R[ x ] es un dominio euclidiano.

Demostración. Si R[ x ] es un dominio euclidiano, en particular tiene que ser un dominio entero.


Veamos que R también es un dominio entero. Si R tuviera divisores de cero distintos de cero,
entonces R[ x ] también los tendría. Por otro lado, el unitario de R[ x ] es también el unitario de R:
si e( x ) ∈ R[ x ] es el unitario se tiene que a( x )e( x ) = a( x ) para todo a( x ) ∈ R[ x ], y en particular
ae( x ) = a para todo a ∈ R − {0}. Comparando los grados de los polinomios se sigue que
deg e( x ) = 0 y por tanto está en R. Por lo tanto R es un dominio entero. Ahora bien, el ideal
principal ( x ) es primo ya que R[ x ]/( x ) es isomorfo al dominio entero R. Como ( x ) ̸= 0 y R[ x ]
es un dominio de ideales principales por el Teorema 5.2.8, de acuerdo con la Proposición 2.7.15,
( x ) también es un ideal maximal, así que R[ x ]/( x ) es un campo y en consecuencia R también
es un campo.

En los DIP’s, irreducible = primo (5.3.2)


En un dominio de ideales principales un elemento es primo si y solamente si es irredu-
cible.

Demostración. Sea R un dominio de ideales principales. En general, en los dominios enteros,


primo implica irreducible (Proposición 5.1.11 (3)). Suponga que p es un elemento irreducible;
será suficiente probar que ( p) es un ideal primo. De acuerdo con la Proposición 5.1.11 (2), ( p)
es un ideal maximal y por lo tanto ( p) también es un ideal primo.
Para probar que no todo DIP es un dominio euclidiano se necesitan la definición y el resul-
tado a continuación.

Norma de Dedekind-Hasse (5.3.3)


Sea R un dominio entero. Una norma de Dedekind-Hasse es una norma positiva N tal
que para cualesquiera elementos distintos de cero a, b ∈ R se tiene que b | a o existen
s, q, r ∈ R tales que sa = bq + r con 0 < N (r ) < N (b).

Ejemplo 5.3.4
Todos los dominos euclidianos con respecto a una norma positiva poseen una norma de
Dedekind-Hasse.
Sea R un dominio euclidiano con respecto a la norma positiva N. Sean a, b ∈ R distintos
de cero. Sean q, r ∈ R tales que a = bq + r, donde r = 0 o N (r ) < N (b). Si r = 0, entonces
b | a; si r ̸= 0, como la norma es positiva, se tiene 0 < N (r ) < N (b).
96 5. Factorización en anillos conmutativos

Ejemplo 5.3.4 (Continuación)


Por lo tanto, el anillo de los enteros y el anillo de los enteros gaussianos poseen una
norma de Dedekind-Hasse, a saber, la norma euclidiana.

A continuación una caracterización de los dominios de ideales principales en términos de


las normas de Dedekind-Hasse.

R es DIP ⇔ R tiene norma de D–H (5.3.5)


Sea R un dominio entero. R es un DIP y solo si R tiene una norma de Dedekind-Hasse.

Demostración. Vamos a suponer que R tiene una norma N de Dedekind-Hasse. Sea I un ideal
de R que no sea cero y sea b ∈ I tal que N (b) sea mínimo. Es claro que (b) ⊆ I. Veamos que
I ⊆ (b). Sea a ∈ I; si a ∈
/ (b), se tendría que b no divide a a; entonces existirían s, q, r ∈ R tales
que sa = bq + r con 0 < N (r ) < N (b); pero esto contradice la minimalidad de N (b) ya que
r = sa − bq ∈ I con r ̸= 0 y N (r ) < N (b). Por lo tanto b | a y a ∈ (b). Esto prueba que I = (b).
El recíproco es consecuencia de que todo dominio de ideales es un dominio de factorización
única (Corolario 5.4.12).

Ejemplo 5.3.6

En este ejemplo se prueba que R = Z[(1 + −19)/2√ ] es un dominio de ideales princi-
pales mostrando que la norma positiva N ( a + b(1 + −19)/2) = a2 + ab + 5b2 es una
norma de Dedekind-Hasse.
Sea α, β ∈ R tales que α/β ∈
/ R. Se debe probar que existen s, t ∈ R tales que 0 < N (sα −
tβ) < N ( β). Como la norma es multiplicativa, la desigualdad anterior es equivalente a
 
α
0 < N s − t < 1. (*)
β
√ √
Sean a, b, c enteros primos relativos, con c > 1 tales que αβ = a+b c −19 ∈ Q[ −19].
Dado que a, b, c son primos relativos existen enteros x, y, z tales que ax + by + cz = 1.
A continuación se divide ay − 19bx entre √ c y se escribe ay√− 19bx = cq + r, donde q, r
son enteros y |r | ≤ c/2. Sean s = y + x −19 y t = q − z −19 y note que ambos son
elementos de R:
√ !
√ 1 + −19
s = y + x −19 = y − x + 2x .
2

Se tiene

( ay − 19bx − cq)2 + 19( ax + by + cz)2 r2


 
α 19 1 19
N s −t = = + 2 ≤ + 2.
β c2 c2 c 4 c

Si c ≥ 5, entonces 1/4 + 19/c2 < 1. Si c = 2, entonces


5.4. Dominios de factorización única 97

5.4. Dominios de factorización única


Sea R un dominio entero. Si una no unidad x ∈ R con x ̸= 0 es reducible, entonces x = ab,
donde ni a ni b es una unidad. Si a o b es reducible, entonces se puede expresar como un pro-
ducto de factores propios; continuando con este proceso, se puede escribir x = p1 · · · pr donde
cada pi es un elemento irreducible. Se dice R es dominio de factorización si cada x ∈ R que
no es cero ni unidad, se puede expresar como el producto de un número finito de irreduci-
bles. Es un hecho (que no será probado aquí) que todos los anillos de enteros de un campo
cuadrático son dominios de factorización. Hay dominios de factorización en donde además la
factorización es única.

Dominio de factorización única (5.4.1)


Un dominio de factorización única (abreviado DFU) es un dominio entero R que satis-
face:

i) Todo elemento de R que no sea cero ni una unidad, se puede factorizar en un número
finito de irreducibles.
ii) Si r = p1 p2 · · · pn = q1 q2 · · · qm son dos factorizaciones en irreducibles de un elemen-
to r de R entonces n = m y los q j pueden reenumerarse de manera que p j y q j sean
asociados.

Ejemplo 5.4.2

1) Un campo F es trivialmente un DFU, pues cada elemento distinto de cero es una


unidad. Es decir, los campos son DFU por vacuidad.
2) Por supuesto, el anillo de los números enteros es un DFU.
3) El subanillo de los enteros gaussianos R = Z[2i ] = { a + 2bi | a, b ∈ Z} es un dominio
entero que no es dominio de factorización única. Los elementos 2 y 2i son irreducibles.
Por ejemplo, si 2 = xy con x, y ∈ R, tomando valores absolutos se tiene que 4 =
| x |2 |y|2 . Así | x |2 = 1, 2, 4. La ecuación a2 + 4b2 = 2 no tiene solución entera, así que
| x | = 1, 2. Esto implica que x es una unidad o y es una unidad. Note que 2 | 2i en R,
pero 2i no divide a 2 en R. Luego 2 y 2i no son asociados. Como 4 = 2 · 2 = (2i ) · (2i ),
se tiene que R no es un dominio de factorización única.


Ejemplo 5.4.3 Z[ −5] no es un dominio de factorización única

El anillo de los enteros cuadráticos R = Z[ −5] es otro ejemplo de un dominio entero
que no es un dominio de factorización única.
En R se tiene la factorización
√ √
6 = 2 · 3 = (1 + −5)(1 − −5).
√ √
Los números 2, 3, 1 ± −5 son irreducibles. Considere la norma N ( a + b −5) = a2 +
5b2 . En primer lugar, ninguno de ellos es una unidad sus normas son 4, 9, 6, 6, respec-
98 5. Factorización en anillos conmutativos


Ejemplo 5.4.3 Z[ −5] no es un dominio de factorización única (Continuación)
tivamente. Suponga ahora que 2 = xy con x, y ∈ R, y que ninguno de ellos es una
unidad. Tomando normas se tiene que 4 = N ( x ) N (y), lo que implica que N ( x ) = ±2 y
N (y) = ±√ 2. Pero la ecuación N ( x ) = ±2 no tiene solución. Para ver esto, suponga que
x = a + b −5. Entonces a2 + 5b2 = ±2. Si b ̸= 0, se tendría 5b2 ≥ 5. Luego b = 0 y
a2 = ±2, que no tiene solución en los enteros (ni en los racionales). √De manera similar se
prueba que 3 es irreducible. De manera similar, suponga que 1 + −5 = xy, donde ni
x ni y son unidades. Entonces 6 = N ( x ) N (y), y por tanto N ( x ) = ±2, ±3, lo cual según
ya se mostró
√ previamente no es posible. Finalmente,
√ observemos que 2 no es asociado
de 1 ± −5. Si lo fueran, se tendría 2 = u(1 ± −5) donde u ∈ R× . Al tomar normas
se obtendría la contradicción 4 = (±1)(6).


Ejemplo 5.4.4 Z[ 10] no es un dominio de factorización única
√ n √ o
El dominio entero con unitario Z[ 10] = a + b 10 | a, b ∈ Z no es un DFU. En efec-
to, el 6 se puede factorizar de al √
menos dos√maneras diferentes en productos de irredu-
cibles, a saber, 6 = 3 · 2 = (4 + 10)(4 − 10), y ni 2 ni 3 son asociados de alguno de
los factores en el lado derecho (Vea el Ejemplo 5.1.13).

Sea R un dominio de factorización única. Si x ∈ R× , x no se factoriza como producto de


/ R× ∪ {0}, x se puede expresar en forma única como un producto de irre-
irreducibles. Si x ∈
ducibles. Por lo tanto, si x ∈ R no es cero se adopta la convención de escribir
x = up1 · · · pr
donde u es una unidad y p1 , . . . , pr son irreducibles. La interpretación es como sigue. Si r = 0,
entonces x es una unidad; si r ≥ 1, entonces up1 es un irreducible y x es el producto de los
elementos irreducibles up1 , . . . , pr .

En los DFU’s, primo = irreducible (5.4.5)


En un dominio de factorizacón única un elemento es un elemento primo si y solamente
si es irreducible.

Demostración. Sea R un dominio de factorización única. En general, en los dominios enteros,


ser primo implica ser irreducible (Proposición 5.1.11 (3)). Resta probar que irreducible implica
primo. Asuma que p es irreducible. Si p | ab, entonces ab = pc para algún c ∈ R. Si a = 0 o
b = 0, entonces p | a o p | b. Consideremos las factorizaciones en irreducibles de a, b, c:
a = u1 p1 · · · pr , b = u2 q1 · · · q s , c = u3 r1 · · · r k ,
donde u1 , u2 , u3 son unidades y los pi ’s, q j ’s y rs ’s son elementos irreducibles. Entonces
p ( u3 r1 · · · r k ) = u1 u2 p1 · · · pr q1 · · · q s .
La factorización única implica que p es un asociado de algún irreducible en { p1 , . . . , pr , q1 , . . . , qs }
y por lo tanto p | a o p | b.
En los dominios de factorización única, cualesquiera dos elementos distintos de cero tiene
un máximo común divisor.
5.4. Dominios de factorización única 99

El MCD en DFU’s (5.4.6)


Sea R un DFU y sean a, b ∈ R con ab ̸= 0. Suponga que
e f f f
a = up11 p2e2 · · · penn , b = vp11 p22 · · · pnn

son las factorizaciones primas de a y b, respectivamente, donde u, v son unidades, y los


primos p1 , . . . , pn son todos distintos entre sí y los exponentes ei , f i ≥ 0. Entonces el
elemento
mı́n{e1 , f 1 } mı́n{e2 , f 2 } mı́n{en , f n }
d = p1 p2 · · · pn

es un máximo común divisor de a y b.

Demostración. Sea mi = mı́n{ei , f i }. Es claro entonces


e − m1 f − m1 f −mn
a = d · up11 · · · penn −mn , b = d · vp11 · · · pnn
lo que muestra que d es un divisor común de a y b. Sea d′ un divisor común de a y b. Se tiene
entonces que a = d′ q1 y b = d′ q2 para algunos q1 , q2 ∈ R. Como R es un dominio de facto-
rización única, los irreducibles que aparecen en a y los que aparecen en d′ q1 son los mismos
(salvo asociados); de manera similar, los primos que aparecen en b y los que aparecen en d′ q2
son los mismos salvo asociados. Por tanto, los primos que aparecen en d′ son un subconjunto
h
de los primos que aparecen en a y b. Luego d′ = zp11 · · · pnhn , donde hi ≥ 0 y z es una unidad.
Como los exponentes de los primos que aparecen en a y en d′ q1 tiene que ser iguales, se tiene
que hi ≤ ei para toda i; de manera similar, hi ≤ f i para toda i; entonces hi ≤ mı́n{ei , f i }; por lo
tanto d′ | d y se termina la prueba.

Ejemplo 5.4.7 Cálculo de un máximo común divisor en Z[i ]


Calcule un máximo común divisor de los enteros gaussianos α = −9 + 32i y β = 6 + 17i,
encontrando la factorización prima de los elementos (Vea el Ejemplo 5.2.15). El problema
no es sencillo si no conocemos las factorizaciones primas. Note que

−9 + 32i = (−i )(2 − i )(−3 + 2i )(1 + 4i ), 6 + 17i = (2 − i )(1 + 2i )(3 + 2i ).

Se deja de ejercicio probar que cada uno de los factores que aparecen en las factoriza-
ciones de α y β son irreducibles (excepto −i que es una unidad). Como las unidades
son ±1, ±i, los únicos asociados de 2 − i son 2 − i, −2 + i, 1 + 2i y −1 − 2i; los aso-
ciados de −3 + 2i son, además de el mismo, 3 − 2i, −2 − 3i y 2 + 3i; los asociados de
1 + 4i, −1 − 4i, −4 + i y 4 − i. Luego el único factor común que comparten α y β es 2 − i
y un un máximo común divisor es 2 − i.

Se dice que un anillo satisface la condición de la cadena ascendente si cada cadena ascen-
dente de ideales

I1 ⊆ I2 ⊆ I3 ⊆ · · ·

se detiene, es decir, existe un N ∈ N tal que In = IN para todo n ≥ N.


100 5. Factorización en anillos conmutativos

Los DIP’s satisfacen la condición de la cadena


ascendente (5.4.8)
Los dominios de ideales principales satisfacen la condición de la cadena ascendente.

Demostración. Sea R un dominio de ideales principales y sea ( a1 ) ⊆ ( a2 ) ⊆ ( a3 ) ⊆ · · · una


cadena monótona ascendente de ideales. Sea I = ∪n≥1 ( an ); entonces I es un ideal y por lo
tanto I = ( a) para algún a ∈ R. Como a ∈ I, entonces a ∈ ( a N ) para algún N ∈ N. Por un lado
se tiene que an ∈ I para toda n, así que ( an ) ⊆ I para todo n; por otro lado, si n ≥ N, a ∈ ( an ),
así que I = ( a) ⊆ ( an ) ⊆ I y queda probado el lema.

DIP ⇒ DFU (5.4.9)


Cada DIP es un DFU. En particular, cada Dominio Euclidiano es un DFU.

Demostración. Sea R un dominio de ideales principales. Suponga que existe un elemento x ∈ R


que no es cero ni unidad, que no puede ser expresado como un producto de un número finito
de irreducibles. Claramente x no es irreducible, así que x = y1 z1 , donde ni y ni z1 son unidades.
Se tiene entonces ( x ) ⊆ (y1 ). Si se diera la igualdad, x y y1 tendrían que ser asociados, digamos
y1 = ux donde u es una unidad. Se tendría entonces que x = xuz1 y se llega a la contradicción
que z1 es una unidad. Así ( x ) ⊊ (y1 ). De manera similar se concluye que ( x ) ⊊ (z1 ). No es
posible que tanto y1 como z1 sean irreducibles, pues por hipótesis, x no se puede factorizar
como un producto de un número finito de elementos irreducibles. Por lo tanto, al menos uno
de ellos, digamos y1 es reducible, y por lo tanto se puede escribir como un producto de dos
no unidades y1 = y11 z11 ; luego (y1 ) ⊊ (y11 ) y (y1 ) ⊊ (z11 ); continuando con esta línea de
razonamiento, se obtiene una cadena estrictamente ascendente que nunca se detiene, lo cual
contradice que R satisface la condición de la cadena ascendente. Por lo tanto, todo elemento
de R que no sea cero ni unidad se puede factorizar como un producto finito de elementos
irreducibles.
Unicidad de la factorización. Supongamos ahora que

n = p1 p2 · · · pr = q1 q2 · · · p s ,

donde los pi ’s y los q j ’s son elementos irreducibles. Si r < s procedemos como sigue. Como
p1 | q1 q2 · · · qs se sigue que p1 divide a alguno de los q j ’s. Puesto que los únicos divisores de un
elemento irreducible son las unidades y sus asociados, se concluye que p1 y q j son asociados.
Ordenando los subíndices si es necesario, podemos suponer que q1 = u1 p1 , donde u1 es una
unidad. Cancelando p1 en p1 p2 · · · pr = u1 p1 q2 · · · qs se obtiene que

p2 p3 · · · pr = u1 q2 q3 · · · q s .

De manera similar, p2 | q2 · · · qs ya que q2 · · · qs = u1−1 p2 · · · pr , y p2 | q j para algún j (2 ≤


j ≤ s). Se tiene p2 p3 · · · pr = u1 u2 p2 q3 · · · qs . Cancelando p2 se obtiene p3 · · · pr = u1 u2 q3 · · · qs .
Continuamos con este proceso y dado que r < s se llegaría a que 1 = uqr+1 qr+2 · · · qs , donde u
es una unidad, lo cual obviamente no es posible. De manera similar se llega a una contradicción
si se se supone que r > s. Luego r = s.
5.5. Factorización en el anillo de los enteros gaussianos 101

Teorema fundamental de la Aritmética (5.4.10)


El anillo de los enteros Z es un domino de factorización única.

Demostración. El anillo de los enteros es un dominio Euclidiano.

Ejemplo 5.4.11 Z[ x ] es un DFU que no es un DIP


De acuerdo con el Teorema 5.4.9, todo dominio de ideales principales es un dominio
de factorización única. En particular, F [ x ] donde F es un campo y Z[i ] son dominios de
factorización única. Hay dominios de factorización única que no son dominios de ideales
principales, v.gr., Z[ x ] es un DFU (esto será probado en el siguiente capítulo) que no es
un DIP (Ejemplo 2.3.12).

Se concluye la sección con probando de que todo dominio de ideales principales posee una
norma de Dedekind-Hasse (Vea el Teorema 5.3.5).

DIP ⇒ norma de Dedekind-Hasse (5.4.12)


Si R es un DIP, entonces R tiene una norma multiplicativa de Dedekind-Hasse.

Demostración. Como R es un dominio de ideales principales, también es un dominio de factori-


zación única. Si x ̸= 0, escriba x = up1 · · · pn , donde u es una unidad y los pi ’s son irreducibles.
Defina N : R → N0 por N (0) = 0 y N ( x ) = 2n si x ̸= 0. Como la factorización en irreducibles
es única, la función está bien definida. Note que x es una unidad si y solamente si N ( x ) = 1. Si
x es unidad, entonces N ( x ) = 20 = 1. Recíprocamente, si N ( x ) = 1, por definición de N, en la
factorización de x no aparece ningún irreducible, es decir, x es una unidad.
Esta norma además de ser positiva es claramente multiplicativa. Veamos que la norma así
definida es una norma de Dedekind-Hasse (Vea la Definición 5.3.3). Sean a, b ∈ R con ab ̸= 0 y
supongamos que b no divide a a, es decir, a ∈ / (b). Como R es un dominio de ideales principales,
el ideal generado por a y b es principal, digamos ( a, b) = (r ). Como r ∈ ( a, b), existen entonces
s, q ∈ R tales que r = sa + bq, es decir sa = b(−q) + r. Como a ∈ ( a, b) = (r ) con a ̸= 0,
el ideal ( a, b) no es el ideal cero, así que r ̸= 0; por lo tanto N (r ) > 0. Note que r ∈ / ( b ):
Si r lo estuviera se tendría que (r ) ⊆ (b), y como además ( a) ⊆ ( a, b) = (r ) se llegaría a la
contradicción ( a) ⊆ (b). Por otro lado, puesto que b ∈ (r ), b = rt para algún t ∈ R que no es
una unidad, pues de serlo r estaría en (b). Ya que t no es unidad se tiene que N (t) > 1. Luego
N (b) = N (rt) = N (r ) N (t) > N (r ).

5.5. Factorización en el anillo de los enteros gaussianos


En esta sección determinaremos todos los enteros gaussianos que son irreducibles (o primos
que es lo mismo).
Se considera en el anillo de los enteros gaussianos la norma usual N ( a + bi ) = a2 + b2 .
102 5. Factorización en anillos conmutativos

π ∈ Z[i ] es primo si N (π ) es primo en Z (5.5.1)


Si π ∈ Z[i ] es tal que N (π ) es un número primo en Z, entonces π es primo en Z[i ].

Demostración. El anillo Z[i ] es un dominio euclidiano, así que es un DIP y también un DFU.
En particular, recuerde que primo es equivalente a irreducible. Veamos que π es irreducible.
Supongamos que π = αβ con α y β enteros gaussianos. Entonces

N ( π ) = N ( α ) N ( β ).

Como N (π ) es un número primo, se sigue que N (α) = 1 y N ( β) = N (π ) o viceversa, de tal


manera que α o β es una unidad en Z[i ].

Ejemplo 5.5.2 Algunos elementos primos en Z[i ]


Los enteros gaussianos 1 + i, 1 + 2i, 2 + 3i, 1 + 4i son primos ya que sus normas son
números enteros primos.
Note que los números 2, 5, 13 y 17, que son primos en Z, no son primos en Z[i ]:

2 = (−i )(1 + i )2 , 5 = (1 + 2i )(1 − 2i ), 13 = (2 + 3i )(2 − 3i ), 17 = (1 + 4i )(1 − 4i ).

Veamos que el número 7 que es primo (irreducible) en Z, también sí es irreducible en Z[i ]


(aún cuando su norma no es un número primo). Primero note que la ecuación a2 + b2 = 7
no tiene solución en los enteros (las únicas posibilidades de escribir a 7 como la suma de
enteros no negativos son 0 + 7, 1 + 6, 2 + 5, 3 + 4, 4 + 3, 5 + 2, 6 + 1 y 7 + 0. En ningún
caso se tiene una suma de dos cuadrados). Suponga que 7 = αβ con α, β ∈ Z[i ]; entonces
49 = N (α) N ( β). Por la observación previa, la ecuación N (α) = 7 no tiene solución, lo
que implica que N (α) = 1 o N ( β) = 1, es decir, α o β es una unidad en Z[i ].
De manera similar, como 3 no se puede escribir como la suma de dos cuadrados de
enteros, (si 3 = a2 + b2 , entonces a2 ∈ {0, 1, 2, 3}), 3 es irreducible en Z[i ].

A continuación se generalizan las ideas del ejemplo anterior.

Condiciones de primalidad en Z[i ] (5.5.3)


1) Si π = a + bi ∈ Z[i ] es irreducible (primo), entonces existe un primo p ∈ Z tal que
a2 + b2 = p o a2 + b2 = p2 . Además, si a2 + b2 = p2 , entonces a = 0 o b = 0.

2) Sea π = a + bi un entero gaussiano tal que ab ̸= 0. Entonces π es primo en Z[i ] si y


solamente si a2 + b2 = p para algún primo p ∈ Z.

Demostración. 1) Sea (π ) ideal principal de Z[i ] generado por π. Entonces P = (π ) ∩ Z resulta


ser un ideal primo de Z. Primero note P ̸= Z ya que 1 ∈ / P, pues 1 ∈
/ (π ). Suponga ahora
que a, b ∈ Z son tales que ab ∈ P; entonces ab ∈ (π ) y como (π ) es ideal primo en Z[i ],
se sigue que a ∈ (π ) o b ∈ (π ). Luego a ∈ P o b ∈ P. Además este ideal primo no es
5.5. Factorización en el anillo de los enteros gaussianos 103

nulo, ya que N (π ) = ππ ̸= 0 pertenece a (π ) y también pertenece a Z, es decir N (π ) ∈ P.


Como Z es un dominio de ideales principales, se sigue que P = pZ para algún p ∈ Z,
que además es primo ya que P es ideal primo. En virtud de que p ∈ (π ) ∩ Z, se concluye
que existe β ∈ Z[i ] tal que p = πβ. Tomando normas se tiene p2 = N (π ) N ( β); como
π no es una unidad, entonces N (π ) solo puede tomar los valores p o p2 . Esto prueba la
primera afirmación. Suponga ahora que N (π ) = p2 , entonces N ( β) = 1 por lo que π y p
son asociados, de aquí que π = pβ−1 ∈ { p, − p, ip, −ip}, lo que prueba que a o b es cero.

2) Si π es primo, entonces N (π ) ∈ { p, p2 }. Si N (π ) = p2 se tendría que a = 0 o b = 0


y esto contradiría la hipótesis. Recíprocamente, si N (π ) es un primo, de acuerdo con la
Proposición 5.5.1, π es primo en Z[i ].

De acuerdo con el Ejemplo 5.5.2, hay primos en Z que sí se pueden escribir como la suma de
dos cuadrados de enteros y hay otros que no. La siguiente proposición muestra que los únicos
primos en Z que son candidatos a escribirse como una de dos cuadrados de enteros son los
congruentes con 1 mód 4, es decir, los de la forma 4k + 1.

Si a = 3 en Z/3Z, entonces a es suma de dos


cuadrados de enteros (5.5.4)

1) Si a ∈ Z, entonces a2 ≡ 0 mód 4 o a2 ≡ 1 mód 4.


2) Si a, b ∈ Z, entonces a2 + b2 ≡ 0, 1, 2 mód 4.
3) Si p ∈ Z es primo impar y p = a2 + b2 para algunos a, b ∈ Z, entonces p ≡ 1 mód 4.
4) Si p ∈ Z es un primo de la forma 4k + 3, entonces p no se puede escribir como la
suma de dos cuadrados de enteros y p es primo en Z[i ].

Demostración. 1) Todas las afirmaciones se siguen de la primera. Si a ∈ Z, entonces existen


enteros q, r tales que a = 2q + r con 0 ≤ r < 2. Entonces a2 = 4q2 + 4qr + r2 = 4(q2 + qr ) + r2
con r2 = 0, 1. Dicho de otra manera, cuando a ∈ Z se ve en Z/4Z, a2 = 0 o a2 = 1. En Z/4Z,
02 = 0, 12 = 1 y 22 = 0 y 32 = 1.

2) En Z/4Z, dado que 0 + 0 = 0, 0 + 1 = 1 y 1 + 1 = 2, se tiene que a2 + b2 ∈ {0, 1, 2}.

3) Sea p un primo immpar y sean q, r ∈ Z tales que p = 4q + r con 0 ≤ r < 4. Como p es


impar, r tiene que ser 1 o 3. Por hipótesis, p es un suma de cuadrados, así que por (2), r tiene
que ser 1.

4) Si p se pudiera escribir como una suma de cuadrados, de acuerdo con (2) se tendría que
3 = p mód 4 ∈ {0, 1, 2} lo cual claramente no es cierto. Si p no fuera irreducible, habrían
no unidades α, β ∈ Z[i ] tales que p = αβ. Como p2 = N (α) N ( β), se tendría que N (α) =
N ( β) = p y p se podría escribir como la suma de la forma a2 + b2 con a, b ∈ Z. Por tanto, p
tiene que ser irreducible.
104 5. Factorización en anillos conmutativos

Caracterización de primos en Z que dividen a


enteros de la forma n2 + 1 (5.5.5)
Un número primo p ∈ Z divide a un entero de la forma n2 + 1 si y solamente si p = 2 o
p ≡ 1 mód 4.

Demostración. ⇒) Suponga primero que p ∈ Z, con p ̸= 2, es un número que divide a un


entero de la forma n2 + 1. Esto implica que n2 ≡ −1 mód p, o equivalentemente, se tiene
que n2 = −1 en el anillo cociente F p = Z/pZ. Veamos que en F× p = F p − {0}, el grupo
multiplicativo de las unidades de F p , n un elemento de orden 4. En primer lugar, se ve que
n ∈ F× 2 2
p : Si n = 0, entonces p | n y por lo tanto p | n ; como además p | n + 1 se obtendría la
contradicción p | 1. Como n2 = −1, es inmediato que n4 = n2 n2 = (−1)(−1) = 1. Si n = 1
en F p , se tendría 1 = n2 = −1, implicando que 2 = 0 en F p , es decir que p | 2 − 0. n no es de
orden 2 porque n2 = −1. Suponga que n3 = 1; se tiene entonces que

1 = n3 = n2 n = −n.

Luego n2 = (−1)(−1) = 1; como por hipótesis n2 = −1, se obtiene la contradicción 1 = −1


Luego n es un elemento de orden cuatro en el grupo de las unidades de F p , el cual tiene orden
p − 1. Aplicando el teorema de Lagrange para grupos se obtiene que 4 | p − 1, es decir, p ≡
1 mód 4.
⇐) Si p = 2, claramente se ve que p divide a 12 + 1. Supongamos pues que p es un primo
de la forma 4k + 1. Se probará existe un entero n tal que n2 = −1 en F p .
El grupo multiplicativo F×p contiene un único elemento de orden 2, a saber, −1: Si r ̸ = 1 es
de orden 2, se tiene que r2 = 1, es decir (r − 1)(r + 1) = 0 y por tanto r = −1.
El conjunto N = {1, −1} es subgrupo F× p que además es normal pues F× un grupo abe-
p
liano. Como p es impar, el grupo cociente F× ×
p /N tiene orden par F p /N = ( p − 1) /2 = 2k.

De acuerdo con el Teorema de Cauchy, el grupo cociente F× p /N tiene un subgrupo H/N de


×
orden 2, donde H es un subgrupo de F p de orden 4 que contiene a N = {1, −1}. Como H
contiene propiamente a N, H contiene un elemento n que no es ±1; este elemento no puede
tener orden 2, pues en F×p el único elemento de orden 2 es −1. Por lo tanto n es de orden 4, y
como H tiene 4 elementos, H es cíclico y n es un generador de H. El elemento n2 tiene orden
4/ mcd(2, 4) = 2, así que n2 = −1, pues −1 es el único elemento de orden 2.

Actividad de Aprendizaje 5.5.6

p −1
1) Suponga que p = 4k + 1 es primo. Defina n = 1 · 2 · · · · 2 . Pruebe que n2 ≡ ( p −
1)! mód p. Utilizando el Teorema de Wilson (( p − 1)! ≡ −1 mód p) concluya que
n2 ≡ −1 mód p.
2) Encuentre n ∈ Z (si existe) tal que n2 ≡ −1 mód 13.
5.5. Factorización en el anillo de los enteros gaussianos 105

Descripción de los primos Gaussianos (5.5.7)


1) (Teorema de Fermat de la suma de cuadrados). Un número primo p ∈ Z es la suma
de dos cuadrados de enteros,

p = a2 + b2 , ( a, b ∈ Z)

si y solamente si p = 2 o p ≡ 1 mód 4.
2) Los elementos irreducibles (primos) en los enteros Gaussianos son los siguientes:

a) 1 + i
b) Los primos p ∈ Z con p ≡ 3 mód 4.
c) Los factores irreducibles a + bi, a − bi de p = a2 + b2 = ( a + bi )( a − bi ) de aquellos
primos p ∈ Z con p ≡ 1 mód 4.

Demostración. 1) Si p = a2 + b2 y p no es par, por la Proposición 5.5 (3) se tiene que p ≡ 1 mód


4. Recíprocamente, si p = 2 la afirmación es obvia. Suponga ahora que p ≡ 1 mód 4; veamos
que p tiene que ser reducible en Z[i ]. Supongamos que no es así; por la Proposición 5.5,
existe n ∈ Z tal que p | n2 + 1. Luego p | (n + i )(n − i ) en Z[i ]; luego p | (n + i ) o p | (n − i )
en Z[i ]; si n + i = pα con α ∈ Z[i ], entonces n − i = pα y p | n − i; de manera similar, si
p | n − i, entonces también divide a n + i. Luego p | (n + i ) − (n − i ), es decir p | 2i; tomando
normas, se tiene que p2 | 4, y p tendría que ser par. Por lo tanto, p es reducible en Z[i ]; luego
p = αβ donde ni α ni β son unidades; por tanto, la ecuación p2 = N (α) N ( β) implica que
N (α) = p = N ( β), mostrando que p es la suma de los cuadrados de dos enteros.
2) 1 + i es irreducible por la Proposición 5.5.1; por la Proposición 5.5 (4), si p ≡ 3 mód 4, p
es primo en Z[i ]; por (1), si p ≡ 1 mód 4 con p ∈ Z impar, entonces p = a2 + b2 , donde
a, b ∈ Z. Necesariamente se tiene que ab ̸= 0, así que de acuerdo con el Corolario 5.5.3,
a + bi y a − bi son primos en Z[i ].

Actividad de Aprendizaje 5.5.8 Ejercicios

1) Considere el anillo Z × Z. Sea ( a, b) un elemento irreducible.


a) Pruebe que | a| = 1 o |b| = 1,
b) Si (−1, b) es un elemento irreducible en Z × Z, pruebe que b es irreducible en Z.
2) Considere el anillo Z[ x ]. Pruebe que f ( x ) = 3x − 3 es un elemento reducible. ¿Es f
un elemento primo?
3) Sea R un dominio entero y sea p ∈ R un elemento que no es cero ni es una unidad.
Suponga que tiene la siguiente propiedad: si p | ab, entonces p | a o p | b. Pruebe que
p es primo.
4) Sea R un dominio entero. Suponga que cualesquiera dos elementos a, b ∈ R con a ̸=
0 ̸= b son asociados, pruebe que R es un campo.
5) Sea R un dominio entero. Suponga que cada 0 ̸= a ∈ R es una unidad o es irreducible.
Pruebe que R es un campo.
106 5. Factorización en anillos conmutativos

Actividad de Aprendizaje 5.5.8 Ejercicios Continuación)


√ √
6) Sea D√̸= ±1 un entero libre de cuadrados. Considere Z[ D ]. Pruebe que a + b D =
c + d D si y solamente si a = c y b = d. Proporcione un un contraejemplo cuando D
no es libre de cuadrados.

7) Sea R un dominio Euclidiano con norma N. Suponga que N tiene la propiedad que
si a, b ∈ R son elementos distintos de cero, entonces N ( a) ≤ N ( ab). Sea u ∈ R con
u ̸= 0. Pruebe que las siguientes afirmaciones son equivalentes:
a) u ∈ R× ;
b) N (u) = N (1R );
c) N ( a) = N ( au) para algún a ∈ R con a ̸= 0.
8) Pruebe que el ideal I = (3, x ) = {3 f ( x ) + xg( x ) | f ( x ), g( x ) ∈ Z[ x ]} no es un ideal
principal en Z[ x ]. Concluya que Z[ x ] no es un DIP.
9) Sean R un dominio entero y c ∈ R. Pruebe que f ( x ) ∈ R[ x ] es irreducible en R[ x ] si y
solamente si f ( x − c) es irreducible en R[ x ].
10) Encuentre un generador para el ideal (−i − 8, −7i − 6) de Z[i ].
11) Pruebe que si R es un domino entero, entonces el máximo común divisor (cuando
existe) es único salvo unidades.

12) Sean R un dominio euclidiano con norma N y m = mı́n{ N ( a) | a ∈ R, a ̸= 0}. Pruebe


que cada elemento en R distinto de cero de norma m es una unidad.
13) Pruebe que u = x + 1 es un divisor universal en Q[ x ].

14) Sea F un campo. Defina en F [ x ] la función N : F [ x ] → N0 dada por N ( f ) = 2deg( f ) si


f ̸= 0 y N (0) = 0. Pruebe que

a) N es una norma positiva;


b) F [ x ] es un dominio euclidiano con respecto a esta norma; y
c) N es una norma de Dedekind-Hasse.
15) Pruebe que Z es un dominio euclidiano con respecto a la norma N : Z → N0 dada
por N (0) = 0 y N ( a) = 2 | a| + 1 si a ̸= 0.
16) Sean R un dominio de ideales principales y P un ideal primo. Pruebe que R/P es un
dominio de ideales principales.
17) Sea R un DFU. Sean a, b, c ∈ R tales que mcd( a, b) = 1. Si a | bc, pruebe que a | c. Si
a | c y b | c, pruebe que ab | c.
√ 
18) Considere el anillo R = Z −7 . Pruebe que:
√ √
a) 2, −7 y 1 + −7 son irreducibles en R.
b) R no es un dominio de factorización única.
√ n √ o
19) Considere el anillo Z[ 10] = a + b 10 : a, b ∈ Z . Pruebe que los elementos

2, 3, 4 + 10 son elementos irreducibles de R pero no son elementos primos.
5.5. Factorización en el anillo de los enteros gaussianos 107

Actividad de Aprendizaje 5.5.8 Ejercicios Continuación)


√ √
20) Pruebe que los dominios enteros Z[ −2] y Z[(1 + D )/2√] para D = −3, −7, −11
son dominios
√ euclidianos con respecto a las normas N ( a + b −2) = a2 + 2b2 y N ( a +
b(1 + D )/2) = ( a + b/2)2 − Db2 /4, respectivamente.

21) Pruebe que la factorización en irreducibles no es única en Z[ D ] si D ∈
{−6, −10, −13, −17} (Sugerencia: considere 6, 14, 14, 18, respectivamente).

22) Pruebe que la factorización
√ en irreducibles
√ no es única en Z[ 15] (Sugerencia: consi-
dere 10 = 2 · 5 = (5 + 15)(5 − 15)).

23) ¿Es un campo un DIP?


24) Pruebe que si π ∈ Z[i ] es un elemento primo, entonces existe un número entero
primo p ∈ Z, y sólo uno, tal que π | p.
25) Pruebe que el anillo cociente Z[i ]/(2 + 3i ) es un anillo finito. ¿Es un campo este ani-
llo?
26) Pruebe que el anillo Z[i ]/ (2 + 4i ) es un anillo finito. Determine si este anillo es un
campo.
27) Pruebe que los anillos Z[i ]/(1 + 3i ) y Z/10Z son isomorfos.

28) Sin usar el hecho de que (π ) es un ideal maximal en Z[i ], pruebe que Z[i ]/(π ) es un
campo, cuando π = 1 + i, 1 − i, 2 + i (Sugerencia: Use el algoritmo de la división).
29) Pruebe que Z[i ]/(2 + i ) ∼
= Z/5Z.
30) Pruebe que Z[i ]/(1 + i ) ∼
= Z/2Z.
31) Considere el ideal I = { a + bi ∈ Z[i ] : 5 | a y 5 | b} del anillo de los enteros gaussia-
nos. Pruebe que Z[i ]/I ∼
= Z/5Z × Z/5Z.
32) Considere los ideales (2), (5), (7), y (1 + i ) del anillo de los enteros gaussianos. Pruebe
que

a) los anillos cociente Z[i ]/(2) y Z[i ]/(5) no son dominios enteros.
b) Z[i ]/(7) y Z[i ]/(1 + i ) son campos de característica 7 y 2 respectivamente.

33) Sea p ∈ Z un primo de la forma 4k + 3. Pruebe que el anillo cociente Z[i ]/( p) es un
campo con p2 elementos.
34) Factorice el entero gaussiano 4 + 3i en un producto de irreducibles Z[i ].

35) Marque con V o F cada una de las siguientes afirmaciones, según sean verdaderas o
falsas.

El número 109 en Z es un elemento primo en Z[i ]


En Z[i ] los enteros gaussianos 103 + 79i y 23 + 43i no tienen un má-
ximo común divisor
Cada elemento de un dominio entero R es una unidad en el campo
de cocientes F de R (Considere R ⊆ F).
1 + i divide a 1 + 2i en Z[i ].
108 5. Factorización en anillos conmutativos

Actividad de Aprendizaje 5.5.8 Ejercicios (Continuación)


Si N es una norma en un dominio euclidiano R, entonces N (1) <
N ( a) para todo a ∈ R, a ̸= 0.
Todo DIP es un dominio euclidiano.
Un máximo común divisor de 5 y 7 en Q es 35
La congruencia x2 ≡ −1 mód 29 tiene solución.
La función N definida en Z[ x ] dada por N ( f ) = deg f ( x ), define una
norma euclidiana.
Si α ∈ Z[i ] es tal que N (α) es un número primo en Z, entonces α es
un elemento primo en Z[i ].
CAPÍTULO 6

Anillos de polinomios

En esta sección y por conveniencia nada más R es un anillo conmutativo con unitario.

6.1. Definiciones y propiedades básicas


Sea R un anillo. Una sucesión de elementos de R es una función f : N0 → R, donde N0 =
N ∪ {0}. Con frecuencia se denota el valor de f en i por f i en vez de f (i ); se acostumbra
representar la función f con el símbolo ( f i )i≥0 o por ( f 0 , f 1 , f 2 , . . . ).
Sea R un anillo. Un polinomio sobre R es una sucesión f = ( f 0 , f 1 , f 2 , . . . ) de elementos de
R tal que f i = 0 para casi toda i, es decir, f i = 0 excepto para un número finito de valores de
i. Dicho en otras palabras, f es un polinomio si y solamente si existe un entero N ≥ 0 tal que
f n = 0 para todo n ≥ N ( f : N0 → R es un polinomio si f (i ) ̸= 0 para a lo más un número
finito de valores de i). Tratando de ser lo más claro posible y esperando no confundir al lector,
un polinomio es una sucesión de la forma

( f 0 , f 1 , . . . , f d , 0, 0, 0, . . . ).

Los elementos f 0 , f 1 , f 2 , . . . son los coeficientes del polinomio. El polinomio cero es el polino-
mio (0, 0, . . . ). A los polinomios de la forma (r, 0, 0, 0, . . . ) se les llama polinomios constantes.
Por definición de igualdad de funciones, se tiene que los polinomios f = ( f i )i≥0 y g = ( gi )i≥0
son iguales si y solamente si f i = gi para toda i ∈ N0 . En otras palabras, dos polinomios son
iguales si y solamente si los correspondientes coeficientes son iguales.
Se definen la suma y la multiplicación de sucesiones como sigue.

( f 0 , f 1 , . . . ) + ( g0 , g1 , . . . , ) = ( f 0 + g0 , f 1 + g1 , . . . )
( f 0 , f 1 , . . . ) · ( g0 , g1 , . . . , ) = ( h 0 , h 1 , . . . )

donde
k
hk = ∑ fi gj = ∑ f i gk −i = f 0 g k + f 1 g k − 1 + · · · + f k g0 .
i + j=k i =0

Sea PolR el conjunto de todos los polinomios sobre R. Suponga que f , g ∈ PolR , y veamos que
f + g, f g ∈ PolR . Sean f = ( f 0 , f 1 , f 2 , . . . ) y g = ( g0 , g1 , g2 , . . . ) dos polinomios tales que f i = 0

109
110 6. Anillos de polinomios

si i ≥ m y g j = 0 si j ≥ n. Si k ≥ máx{m, n}, entonces k ≥ m y k ≥ n, así que f k = 0 y


gk = 0; por lo tanto f k + gk = 0 y f + g ∈ PolR , es decir, f + g es un polinomio. Ahora sea
k ≥ m + n. Para todo i, 0 ≤ i ≤ k, se tiene que i ≥ m o k − i ≥ n (si i < m y k − i < n se tendría
k = i + k − i < m + n). Por lo tanto hk = ∑ik=0 f i gk−i = 0 cuando k ≥ m + n y f g ∈ PolR . Por lo
tanto, la suma y producto de polinomios son cerradas en PolR .

El anillo de polinomios PolR (6.1.1)


El conjunto (PolR , +, ·) es un anillo Si R es conmutativo, entonces PolR es conmutativo.
Si R tiene unitario, entonces PolR tiene unitario; de hecho el unitario es (1R , 0, 0, . . . ). La
función r 7→ (r, 0, 0, . . . ) es un homomorfismo inyectivo, de tal manera que PolR tiene
una copia isomorfa de R y se considera que PolR contiene a R como subanillo.

Demostración. 1) Veamos que (PolR , +) es un grupo abeliano, es decir, veamos que la suma es
conmutativa, asociativa, que existe un elemento neutro para la suma y que cada polinomio
tiene un inverso aditivo. Entonces

( f i ) i ≥ 0 + ( gi ) i ≥ 0 = ( f i + gi ) i ≥ 0 = ( gi + f i ) i ≥ 0 = ( gi ) i ≥ 0 + ( f i ) i ≥ 0 ,

lo que muestra que la suma es conmutativa. Por otro lado,

( f i )i≥0 + (( gi )i≥0 + (hi )i≥0 ) = ( f i )i≥0 + ( gi + hi )i≥0


= ( f i + ( gi + hi ))i≥0
= (( f i + gi ) + hi )i≥0
= ( f i + gi ) i ≥ 0 + ( h i ) i ≥ 0

y queda probado que la suma es asociativa. El polinomio cero es el neutro aditivo para la
suma:

( f i ) i ≥0 + (0 ) i ≥0 = ( f i + 0 ) i ≥0 = ( f i ) i ≥0 .

Finalmente,

( f i )i≥0 + (− f i )i≥0 = ( f i + (− f i ))i≥0 = (0)i≥0 .

Así, el inverso aditivo de f = ( f i )i≥0 es − f = (− f i )i≥0 . Esto prueba que (PolR , +) es un


grupo abeliano.
Con respecto a la multiplicación se debe probar que es asociativa y que se cumplen las
leyes distributivas. Veamos que se cumple la propiedad asociativa. Sean gh = (αk )k≥0 y
f g = ( β k )k≥0 , donde αk = ∑i+ j=k gi h j y β k = ∑r+s=k f r gs . Entonces f ( gh) = (γk )k≥0 y
( f g)h = (δk )k≥0 , donde,

γk = ∑ fi αj = ∑ fi ∑ f r gs = ∑ f i gr h s ,
i+ j=k i+ j=k r +s= j i +r + s = k
!
δk = ∑ βi h j = ∑ ∑ f r gs hj = ∑ f r gs h j .
i+ j=k i+ j=k r + s =i r +s+ j=k

Luego γk = δk para toda k y por tanto f ( gh) = ( f g)h. Se deja que el lector verifique la
propiedad distributiva: f ( g + h) = f g + f h.
6.1. Definiciones y propiedades básicas 111

2) Si R es conmutativo, se tiene que

∑ fi gj = ∑ gj fi
i + j=k j +i = k

de donde se sigue que el producto es conmutativo.


3) Supongamos que R tiene elemento unitario. A continuación mostramos que existe un neu-
tro para la multiplicación. Consideremos el polinomio constante 1PolR = (1, 0, 0, 0, . . . ) =
(δ0 , δ1 , δ2 , . . . ), donde δ0 = 1 y δj = 0 para j > 0.. Si f = ( f 0 , f 1 ,2 , . . . ), entonces
k k −1
hk = ∑ f i δk−i = ak δ0 + ∑ f i δk−i = f k ,
i =0 i =0

lo que muestra que f · 1PolR = f . De manera similar, 1PolR f = f .


4) Si f 0 , g0 ∈ R, a partir de la definición de suma y multiplicación, se obtiene que
( f 0 , 0, 0, . . . ) + ( g0 , 0, 0, . . . ) = ( f 0 + g0 , 0, 0, . . . )
( f 0 , 0, 0, . . . ) · ( g0 , 0, 0, . . . ) = ( f 0 g0 , 0, 0, . . . ).
lo que muestra que φ es un homomorfismo de anillos. Además, si φ(r ) = (0, 0, 0, . . . ), en-
tonces r = 0, lo que muestra que φ es inyectivo y en consecuencia PolR contiene una copia
de R. Con frecuencia se identifica al elemento r con su imagen (r, 0, 0, . . . ) y se considera
que R está contenido en PolR .

Identifique a r ∈ R con (r, 0, 0, . . . ). Considere el polinomio polinomio f = ( f 0 , f 1 , f 2 , . . . ).


Es fácil verificar que
r f = (r, 0, 0, . . . )( f 0 , f 1 , f 2 , . . . ) = (r f 0 , r f 1 , r f 2 , . . . ).
Supongamos ahora que R tiene unitario. Escojamos una letra, la que más nos guste, diga-
mos x y sea x el polinomio que tiene coeficiente 1 en la posición 1 y el resto de los coeficientes
es cero:
x = (0, 1R , 0, 0, 0, . . . ).

Entonces x2 = x · x = (0, 0, 1R , 0, . . . ). Por inducción es fácil probar que


x n = (0, . . . , 0, 1R , 0, . . . )
| {z }
n ceros

donde el coeficiente 1 aparece en la posición n. Si r ∈ R, entonces para todo n ≥ 0 se tiene


rx n = x n r = (0, . . . , 0, r, 0, . . . )
| {z }
nceros

donde r aparece en la posición n. Si f es un polinomio tal que an = 0 para n > d, entonces


f = ( f 0 , f 1 , f 2 , . . . , f d , 0, 0, 0, . . . )
= ( f 0 , 0, 0, . . . ) + (0, f 1 , 0, . . . ) + (0, 0, f 2 , 0, . . . ) + · · · + (0, . . . , 0, f d , 0, . . . )
= f 0 + f 1 x + f 2 x2 + · · · + f d x d .
Por lo tanto, si f ∈ PolR , entonces f se escribe en forma única de la forma f 0 + f 1 x + f 2 x2 + · · · .
El anillo de polinomios PolR se denota por R[ x ]. Es común referirse al anillo R[ x ] como el anillo
de los polinomios en la indeterminada x (o en la variable x) (aunque en realidad, x no tiene
nada de variable ni de indeterminada).
112 6. Anillos de polinomios

Observación 6.1.2
Si R es un anillo sin unitario, es posible construir un anillo con unitario S que contenga
a R como subanillo. El conjunto S = R × Z junto con las operaciones

(r, n) + (r ′ , n′ ) = (r + r ′ , n + n′ )
(r, n) + (r ′ , n′ ) = (rr ′ + n′ r + nr ′ , nn′ )

es un anillo con unitario (0, 1) y la función ι : R → S dada por ι(r ) = (r, 0) define un
monomorfismo de anillos de R en S. Sea f : N0 → R un polinomio sobre R; entonces
la función ι ◦ f : N0 → S también es un polinomio sobre S. La función ψ : PolR → PolS
dada por ψ( f ) = ι ◦ f resulta ser un monomorfismo de anillos. Por lo tanto, se puede
considerar que PolR está contenido en PolS . Por lo tanto, todo polinomio f ∈ PolR
también está en PolS y por lo tanto f se puede escribir en la forma f = a0 + a1 x + · · · +
an x n donde x = (0, 1S , 0, . . . ) con ai ∈ R, an ̸= 0. Se adopta entonces la convención de
escribir R[ x ] en vez de PolR , incluso cuando R no tenga unitario (Se dejan al lector que
pruebe todas las afirmaciones realizadas aquí).

Ejemplo 6.1.3
/ (2Z)[ x ]. Por otro lado, x ∈ Z[ x ], ya que
Como 2Z es un anillo que no tiene unitario, x ∈
Z si tiene un elemento unitario.

Si f = ∑ f i xi no es el polinomio cero, existe al menos un entero no negativo i tal que f i ̸= 0.


El grado de un polinomio distinto de cero

f = ( f 0 , f 1 , f 2 , . . . ) = f 0 + f 1 x + f 2 x2 + · · ·

es el mayor entero no negativo n tal que f n ̸= 0. Se escribe n = deg f . Por definición, deg f ≥ 0,
si f ̸= 0. Se dice que f n tn es el término líder o principal y f n es el coeficiente líder o principal.
Se dice que el polinomio es mónico si el coeficiente principal es 1. Se adopta la convención que
si f es del polinomio cero, entonces deg f = −∞. Se conviene que

−∞ < a, a∈Z
−∞ + (−∞) = −∞
−∞ + a = −∞, a ∈ Z.

Si el polinomio f = ∑ f k tk tiene grado n, por definición f n ̸= 0 y f k = 0 para todo k > n.

Ejemplo 6.1.4
Consideremos el anillo de polinomios Q[t]. Sean f = 3 + 2t − 3t2 + t3 , g = 5 y h =
2 − t2 + 2t4 . Entonces deg f = 3, deg g = 0 y deg h = 4. El término principal de f es
t3 y su coeficiente principal es 1. El polinomio f es mónico, en tanto que g y h no lo
son. El grado de f g es 3 y el grado de f h es 7, que es la suma de los grados de f y g. Si
p = 1 + t + 3t2 − t3 , entonces deg( f + p) = 1 < máx{deg f , deg p}.
6.1. Definiciones y propiedades básicas 113

Ejemplo 6.1.5
Consideremos ahora el anillo de los polinomios Z8 [t]. Se tiene f = 1 + 2t + 4t2 , g =
1 + 6t y h = 2 + 4t

f g = 1, h2 = 4, h3 = 0.

Se tiene que f es una unidad en Z8 [t], h es un elemento nilpotente y h2 es un divisor de


cero. En particular, note que el anillo Z8 [t] no es un dominio entero. Se tiene deg f g ̸=
deg f + deg g.

Grados de un producto y una suma (6.1.6)


Sean R un anillo y f , g ∈ R[ x ]. Entonces

deg( f + g) ≤ máx{deg f , deg g} (6.1)


deg( f g) ≤ deg f + deg g. (6.2)

Si el producto de los coeficientes principales de f y g es distinto de cero, entonces

deg f g = deg f + deg g. (6.3)

Demostración. Sean f = ∑ ak tk , g = ∑ bk tk , n = deg f y m = deg g. Si f = 0, entonces


deg( f g) = deg( f ) = −∞ = deg f + deg g, y deg g = máx{deg f , deg g} y se cumplen (6.1) y
(6.2); de manera similar, se cumplen (6.1) y (6.2) si g = 0. Suponga ahora que f ̸= 0 y g ̸= 0.
Sea k > máx{deg f , deg g} ≥ deg f , deg g. Por definición de grado se tiene que ak = 0 y bk = 0
y por lo tanto ak + bk = 0 para toda k > máx{deg f , deg g}. Esto prueba (6.1). Ahora sea
k > n + m. Si i ≤ n, se tiene n − i ≥ 0 y entonces j = k − i > n − i + m ≥ m y por lo tanto
b j = 0. Por otro lado, si i > n, ai = 0. Entonces

k n k
ck = ∑ ai b j = ∑ a i bk − i = ∑ a i b j + ∑ ai b j = 0.
i + j=k i =0 i =0 i = n +1

Con esto queda probado (6.2). Si an bm ̸= 0, veamos que se da la igualdad. Observe que si i < n,
se tiene que 0 < n − i y de aquí m < m + n − i = j. Por lo tanto b j = 0 y ai b j = 0. Por otro lado,
si i > n, ai = 0. Luego,

m+n n −1 m+n
cn+m = ∑ ai b j = ∑ a i bm + n − i = ∑ a i b j + a n bm + ∑ ai b j = an bm ̸= 0,
i + j=n+m i =0 i =0 i = n +1

y queda probado (6.3).

Como consecuencia de la proposición anterior se tiene el siguiente resultado.


114 6. Anillos de polinomios

Polinomios sobre un dominio entero (6.1.7)


Sea R un domino entero. Entonces

1) R[ x ] es un dominio entero.
2) deg f g = deg f + deg g.
3) La unidades de R[ x ] son precisamente las unidades de R.

Demostración. Si f ̸= 0 ̸= g, entonces los términos principales de f y g no son cero, y como R


es un dominio entero, su producto tampoco es cero y de aquí que f g ̸= 0 y se cumple (6.3).
Si f = 0 o g = 0, claramente también se da la igualdad. Esto prueba 1) y 2). Es claro que
R× ⊆ R[ x ]× . Sean f , g ∈ R[ x ] tales que f g = 1. Entonces deg f + deg g = 0, lo que implica que
deg f = deg g = 0, es decir, tanto f como g con constantes.

Homomorfismo de R[ x ] a S[y] (6.1.8)


Sean φ : R → S un homomorfismo de anillos y x, y variables. Entonces función inducida
φ : R[ x ] → S[y] dada por
 
φ ∑ ai x i = ∑ φ ( ai ) yi

es un homomorfismo de anillos que manda x en y. Si φ es suprayectivo o inyectivo,


entonces el homomorfismo inducido también lo es.

Demostración. Sean f = ∑ ai xi y g = ∑ bi xi polinomios sobre R. Como φ separa sumas y


productos
!
φ ∑ ai b j = ∑ φ ( ai ) φ ( b j )
i + j=k i + j=k

se sigue que φ es un homomorfismo de anillos. Suponga que φ es suprayectivo y sea h(y) =


∑ ci yi ∈ S[y]. Para cada i ≥ 0, sea ai ∈ R tal que φ( ai ) = ci . Luego φ(∑ ai xi ) = ∑ ci yi .
Finalmente, si φ es inyectiva y φ( f ) = 0, entonces ∑ φ( ai )yi = 0, es decir, φ( ai ) = 0 y por lo
tanto ai = 0 para toda i, es decir f = 0.
Nos referimos al homomorfismo en R[ x ] y S[y] como el homomorfismo inducido por φ.

El ideal generado por el ideal I de R es I [ x ] (6.1.9)


Sea I un ideal de un anillo conmutativo con unitario R.
1) Entonces el ideal de R[ x ] generado por I es I [ x ], el conjunto de todos los polinomios
con coeficientes en I.
2) R[ x ]/I [ x ] ∼
= ( R/I )[ x ].
6.1. Definiciones y propiedades básicas 115

El ideal generado por el ideal I de R es I [ x ] (6.1.9) (continuación . . . )

3) En particular, si I es un ideal primo de R, entonces I [ x ] es un ideal primo.

Demostración. Sea f = ∑ ai xi ∈ R[ x ] y g = ∑ bi xi , h = ∑ ci xi ∈ I [ x ] Se sigue que bi − ci ∈ I para


toda i, ya que I es un ideal de R, así que g − h ∈ I [ x ]. Para cada k ≥ 0, sea dk = ∑i+ j=k ai b j ; como
b j ∈ I, se sigue que ai b j ∈ I y también la suma ∑i+ j=k ai b j ∈ I y queda probado que f g ∈ I [ x ].
Si a0 ∈ I, entonces a0 x0 ∈ I [ x ] lo que muestra que I ⊂ I [ x ]. Por lo tanto I [ x ] es un ideal de R[ x ]
que además contiene a I. Observe que la conmutatividad es importante, pues de otra manera,
I [ x ] no sería cerrado bajo el producto. Luego ( I ) ⊆ I [ x ]. Por otro lado, si f ( x ) = ∑ ai xi ∈ I [ x ],
entonces ai ∈ I; como x ∈ R[ x ] pues R tiene unitario, se tiene que ai xi ∈ ( I ) para i ≥ 0 y
también f = ∑ ai xi ∈ ( I ).
Sea φ : R[ x ] → ( R/I )[ x ] el epimorfismo natural inducido por el epimorfismo R 7→ R/I.
Observe que φ( f ) = 0 si y solamente si los coeficientes de f pertenecen a I, es decir ker φ = I [ x ]
(Esto nos da otra demostración de que I [ x ] es un ideal de R[ x ]).
Se puede dar otra prueba de que ker φ = I [ x ] usando la Proposición 6.1.9. Para este fin
veamos que el núcleo de φ es el ideal más pequeño que contiene a I: si J es un ideal de R[ x ]
que contiene a I, entonces {0} = φ( I ) ⊆ φ( J ), así que al tomar imágenes inversas ker φ =
φ−1 ({0}) ⊆ φ−1 ( φ( J )) = J (Recuerde que en general, J ⊆ φ−1 ( φ( J )) y la otra inclusión se da
usando que φ es un homomorfismo de anillos). Así I ⊂ ker φ ⊆ J. Como ker φ es el ideal más
pequeño que contiene a I, esto significa que ker φ es el ideal de R[ x ] generado por I, que de
acuerdo con la Proposición 6.1.9, es I [ x ].
Si I es un ideal primo, entonces R/I es un dominio entero, ( R/I )[ x ] es un dominio entero
y por lo tanto R[ x ]/I [ x ] también es un dominio entero y queda probado que I [ x ] es un ideal
primo.

¿Será cierto que si I es un ideal maximal de R, entonces I [ x ] es un ideal maximal de R[ x ]?


En general, esto no es cierto.

Ejemplo 6.1.10
Sea R el anillo de los enteros e I = nZ. De acuerdo con la proposición anterior, se tiene

Z[ x ]/nZ[ x ] ∼
= Z/nZ[ x ].

Si n es un número compuesto, entonces el anillo cociente Z[ x ]/nZ[ x ] no es un dominio


entero. Si p es un número primo, entonces pZ es un ideal primo; más aún, es un ideal
maximal, así que Z[ x ]/pZ[ x ] ∼
= Z/pZ[ x ] y pZ[ x ] es un ideal primo, pero no maximal
ya que Z/pZ[ x ] es un dominio entero, pero no un campo.

Actividad de Aprendizaje 6.1.11


Sea R un anillo conmutativo con unitario y sea r ∈ R. Pruebe que (rR)[ x ] = r ( R[ x ])
(Recuerde que rR es el ideal de R generado por r y r ( R[ x ]) es el ideal de R[ x ] generado
por el polinomio constante r).
116 6. Anillos de polinomios

6.2. Polinomios en varias variables


A continuación una breve excursión a los anillos de polinomios en varias variables.

Polinomios en varias variables (6.2.1)


El anillo de polinomios en las variables x1 , x2 , . . . , xn con coeficientes en R, denotado por
R[ x1 , . . . , xn ] se define inductivamente por

R[ x1 , x2 , . . . , xn ] = R[ x1 , x2 , . . . , xn−1 ][ xn ].

Cuando se tiene dos variables o (tres) en vez de usar x1 , x2 se usa x, y (o x, y, z).

Ejemplo 6.2.2
El anillo de polinomios en la variables x1 , x2 es Z[ x1 , x2 ] = Z[ x1 ][ x2 ]. Un elemento de
Z[ x1 , x2 ] es
   
f = 2x12 − x1 + 2 x22 + −5x12 − x1 − 1 x2 + 4x12 .

f se puede reescribir de la forma

f = 2x12 x22 − 5x12 x2 − x1 x22 + 4x12 − x1 x2 + 2x22 − x2 .

De manera alternativa, los polinomios en varias variables pueden ser definidos como sigue.
Sea R un anillo; un monomio en las n indeterminadas (o variables) x1 , x2 , . . . , xn es un producto
de la forma
d
xd = x11 x2d2 · · · xndn , d = (d1 , d2 , . . . , dn ) ∈ N0n = N0 × · · · × N0 .
d
Un término (monomial) es un monomio multiplicado por un coeficiente axd = ax11 x2d2 · · · xndn ,
donde a ∈ R. Un polinomio sobre R en las indeterminadas (o variables) x1 , x2 , . . . , xn es una
suma finita de la forma
finita
∑ n ad xd = ∑ ad1 d2 ···dn x11 x22 · · · xndn
d d
f ( x1 , x2 , . . . , x n ) =
d∈N0

d
El grado en xi del término ax11 · · · xndn es el exponente di ; el grado del término axd es la suma
d1 + · · · + dn ; el grado de un polinomio f ̸= 0, está dado por

deg f = máx{d1 + d2 + · · · + dn | ad ̸= 0}, = máx{deg ad xd | ad ̸= 0}.


El anillo de los polinomios en n variables R[x] = R[ x1 , x2 , . . . , xn ] sobre el anillo R, es el
conjunto de todos los polinomios con coeficientes en R junto con la suma y la multiplicación
usual:
! !
∑ ad xd + ∑ bd x d = ∑ ( a d + bd ) x d
d d d
! ! !
∑ ai x i
× ∑ bj x j
=∑ ∑ a i bj xk .
i j k i+j=k
6.2. Polinomios en varias variables 117

Si R tiene unitario, entonces R[ x1 , . . . , xn ] tiene unitario. Si R es conmutativo, entonces también


R[x] lo es.

Ejemplo 6.2.3
El anillo de polinomios Z[ x, y] en las variables x, y con coeficientes enteros consiste de
todas las sumas finitas de elementos de la forma axi y j . Los polinomios

f ( x, y) = 2x2 − 12xy + 2y2 − 3, g = xy + y2 − 1

son ambos elementos de Z[ x, y]. Su suma es

f ( x, y) + g( x, y) = 2x2 − 11xy + 3y2 − 4,


f ( x, y) g( x, y) = 2x3 y − 10x2 y2 − 10xy3 + 2y4 − 2x2 + 9xy − 5y2 + 3

El grado de f + g es 2 y el grado de f g es 4. Observe que f , g y h se pueden escribir como


elementos de Z[ x ][y] o como elementos de Z[y][ x ]:

f (y) = 2y2 − (12x )y + (2x2 − 3),


f ( x ) = 2x2 − (12y) x + 2y2 − 3,
   
h(y) = 2y4 − 10xy3 + −10x2 − 5 y2 + 2x3 + 9x y − 2x2 + 3,
   
h( x ) = 2yx3 + −10y2 − 2 x2 + −10y3 + 9y x + 2y4 − 5y2 + 3.

El ejemplo sugiere que Z[ x, y] y Z[y, x ] deben ser isomorfos.

Los anillos de polinomios en varias variables también se pueden ver como funciones. Los
elementos N0n se suman término a término: si u = ( a1 , . . . , an ) y v = (b1 , · · · , bn ), entonces u +
v = ( a1 + b1 , a2 + b2 , . . . , an + bn ). La suma es cerrada en N0n y asociativa; además el elemento
0 = (0, . . . , 0) es el neutro aditivo. En otras palabras, (N0n , +) es un monoide.

El anillo R[ x1, . . . , xn ] de polinomios en varias


variables (6.2.4)
Sea R un anillo y sea R[ x1 , . . . , xn ] el conjunto de todas las funciones f : N0n → R tales
que f (u) ̸= 0 para a lo más un número finito de elementos u ∈ N0n .
1) El conjunto R[ x1 , . . . , xn ] se convierte en un anillo junto con las operaciones
( f + g)(u) = f (u) + g(u)
( f g)(u) = ∑ f ( v ) g ( w ),
v+w=u
v,w∈N0n

donde f , g ∈ R[ x1 , . . . , xn ].
2) Si R es conmutativo (anillo con unitario, anillo sin divisores de cero o dominio entero,
respectivamente), entonces R[ x1 , . . . , xn ] también lo es.
3) La función R → R[ x1 , . . . , xn ] dada por r 7→ f r , donde f r (0, . . . , 0) = r y f r (u) = 0
para todos los otros elementos u ∈ N0n es un homomorfismo de anillos.
118 6. Anillos de polinomios

Demostración. La prueba se deja de ejercicio.

A continuación se define el anillo de polinomios en una cantidad arbitraria de variables


con coeficientes en una anillo R. Sea S un conjunto de variables independientes y R un anillo.
El anillo de polinomios en S sobre R es el conjunto de todas las sumas finitas de términos
k
monomiales de la forma ax11 x2k2 · · · xnkn , donde a ∈ R, xi ∈ S y k i ∈ N0 . De manera alternativa,
[
R[S] = R [ S0 ] ,
S0 ⊆ S

donde la unión se realiza sobre todos los posibles subconjuntos finitos S0 de S.

6.3. Polinomios con coeficientes en un campo


En esta sección consideraremos polinomios cuyos coeficientes pertenecen a un campo y se
prueba el algoritmo de la división para polinomios.
Sea R un dominio entero. Se define en R[ x ] una norma estableciendo N (0) = 0 y N ( f ( x )) =
deg f ( x ). Observe que la norma no es positiva, pues N (r ) = 0 para todo r ∈ R − {0}. Tampoco
es una norma multiplicativa, por ejemplo N ( x · x ) ̸= N ( x ) N ( x ).

Algoritmo de la división (6.3.1)


Sea R un dominio entero. Sean f ( x ), g( x ) ∈ R[ x ] con g( x ) ̸= 0 y suponga que el
coeficiente principal de g es una unidad en R. Entonces existen polinomios únicos
q( x ), r ( x ) ∈ R[ x ] tales que

f ( x ) = g( x )q( x ) + r ( x ) donde r(x) = 0 o deg r ( x ) < deg g( x ).

Demostración. Considere el siguiente conjunto

S = { f ( x ) − g( x )q( x ) | q( x ) ∈ R[ x ]}.

Es claro que este conjunto es no vacío. Sea r ( x ) ∈ S un polinomio de norma mínima. Luego
f ( x ) = g( x )q( x ) + r ( x ) para algún polinomio q( x ). Veamos que deg r ( x ) < deg g( x ). Si no
fuera este el caso, es decir, si deg r ( x ) ≥ deg g( x ), se “divide” r ( x ) = ∑in=0 ai xi entre g( x ) =
∑im=0 bi xi utilizando el algoritmo usual de la “caja”:
−1 n − m −1 n − m
r ( x ) − a n bm x g ( x ) = f ( x ) − g ( x ) q ( x ) − a n bm x g( x )
 
−1 n − m
= f ( x ) − g ( x ) q ( x ) + a n bm x
= f ( x ) − g ( x ) q1 ( x ) ∈ S .

Observe que es posible realizar la “división” ya que bm es una unidad en R. El elemento que se
acaba de obtener pertenece a S pero tiene grado menor que r ( x ), lo cual es una contradicción.
Luego deg r ( x ) < deg g( x ).
Para la unicidad, supongamos que q1 y r1 son polinomios que satisfacen las mismas con-
diciones que q y r. Entonces f = gq + r = gq1 + r1 . Es decir g(q − q1 ) = r1 − r. Como R es
un dominio entero, el Teorema 6.1.7 garantiza que el grado de un producto es la suma de los
6.3. Polinomios con coeficientes en un campo 119

grados; si q − q1 ̸= 0, se tendría que el grado del polinomio en el lado izquierdo sería estricta-
mente al menos deg g( x ); por otro lado, el grado del polinomio r1 − r es estrictamente menor
deg g( x ). Luego tiene que ser q − q1 = 0 y por lo tanto también r1 − r. Así q = q1 y r = r1 .
Una prueba alternativa de la existencia de q( x ) y r ( x ) es como sigue. Si f ( x ) es el polinomio
cero, se toma q( x ) = r ( x ) = 0. Suponga entonces que f ( x ) ̸= 0; la existencia de q( x ) y r ( x )
se prueba por inducción sobre n, el grado de f ( x ). Supongamos que el grado de g( x ) es m. Si
n < m, tomamos q( x ) = 0 y r ( x ) = f ( x ). Si n ≥ m, “dividimos f ( x ) entre g( x ): Consideremos
ahora el polinomio
−1 n − m
f 1 ( x ) = f ( x ) − a n bm t g( x )

cuyo grado es estrictamente menor que el grado de f . Aplicando la hipótesis de inducción


a f 1 ( x ) se sigue que existen polinomios q1 ( x ) y r ( x ) tales que f 1 ( x ) = g( x )q1 ( x ) + r ( x ) con
deg r < deg g. Entonces
−1 n − m −1 n − m
f ( x ) = a n bm x g ( x ) + f 1 ( x ) = a n bm x g ( x ) + q1 ( x ) g ( x ) + r ( x ) = g ( x ) q ( x ) + r ( x )
−1 x n−m + q ( x ). Esto completa el paso inductivo.
donde q( x ) = an bm 1

Si F es un campo, entonces F [ x ] es un dominio euclidiano con la norma N ( f ( x )) = deg f ( x )


para f ( x ) ̸= 0 y N (0) = 0.

F [ x ] es un dominio euclidiano, es un DFU, . . .


(6.3.2)
Sea F un campo.

1) Si f ( x ), g( x ) ∈ F [ x ], con g( x ) ̸= 0, entonces existen polinomios únicos q( x ), r ( x ) ∈


F [ x ] tales que f ( x ) = g( x )q( x ) + r ( x ) donde r ( x ) = 0 o deg r ( x ) < deg g( x ).
2) F [ x ] es un DIP.
3) F [ x ] es un DFU.

4) Cualesquiera dos elementos f ( x ), g( x ) ∈ F [ x ] tiene un máximo común divisor, el cual


se puede expresar como una F [ x ]-combinación lineal de f ( x ) y g( x ).
5) Los conceptos de primo e irreducible coinciden en F [ x ].
6) p( x ) ∈ F [ x ] es irreducible en F [ x ] si y solo si el ideal ( p( x )) es un ideal maximal.

7) Sea R un dominio entero. R[ x ] es un dominio euclidiano si y solo si R es un campo.

Ejemplo 6.3.3

1) El anillo Z[ x ] no es un dominio de ideales principales, pues de Z no es un campo (De


acuerdo con el Corolario 5.3.1, si R es un anillo conmutativo tal que R[ x ] es dominio
euclidiano, entonces R es un campo). De hecho, el ideal (2, x ) no es un ideal principal
en Z[ x ] (Vea el Ejemplo 2.3.12).
2) Q[ x ] es un DIP. Aunque el ideal (2, x ) no es un ideal principal en el subanillo Z[ x ] de
120 6. Anillos de polinomios

Ejemplo 6.3.3 (Continuación)


Q[ x ], si es principal en Q[ x ]; de hecho (2, x ) = (1), pues 2 es una unidad en Q[ x ].
∼ Z/pZ[ x ], y Z/pZ es un campo, se tiene
3) Sea p ∈ Z un primo. Como Z[ x ]/pZ[ x ] =
que Z/pZ[ x ] es un dominio de ideales principales, y por lo tanto Z[ x ]/pZ[ x ] es un
dominio de ideales principales, aun cuando Z[ x ] no lo es.
4) El anillo de polinomios Q[ x, y] no es un DIP. En efecto, recuerde que Q[ x, y] =
Q[ x ][y] = Q[y][ x ] y ni Q[ x ] ni Q[y] son campos.

Actividad de Aprendizaje 6.3.4


Sea F el campo de los números racionales y sea p( x ) = x2 + 1 ∈ Q[ x ].
a) Probar que p( x ) es irreducible.

b) Como p( x ) es irreducible, entonces K = Q[ x ]/( p( x )) es un campo. Pruebe que la


función φ : Q → K dada por φ( a) = a + ( p( x )) es un monomorfismo de anillos.
c) Sea φ : Q[ x ] → K [ x ] el homomorfismo inducido por φ. Si p( x ) = φ( p( x )), pruebe que
p(α) = 0, donde α = x + p( x ).
Demostración. a) Si p( x ) = f ( x ) g( x ), entonces 2 = deg f ( x ) + deg g( x ). Si deg f ( x ) = 1,
entonces también deg g( x ) = 1. Sean f ( x ) = ax + b y g( x ) = cx + d. Se tiene entonces
que ac = 0, ad + bc = 0 y bd = 1. Si a = 0, entonces bc = 0 y como bd = 1, entonces
c = 0, que es una contradicción pues deg f ( x ) = 1. De manera similar, si c = 0, se
llega a la contradicción g = 0. Luego deg f ( x ) = 0 o deg g( x ) = 0, es decir f o g es
una unidad.

b) La función φ es un homomorfismo pues es la composición del homomorfismo in-


clusión Q → Q[ x ] y el homomorfismo natural Q[ x ] → Q[ x ]/( p( x )). Si φ( a) = 0,
entonces a ∈ ( p( x )), es decir a = p( x )q( x ) para algún q( x ) ∈ Q[ x ]. Comparando gra-
dos, vemos que q( x ) forzosamente tiene que ser cero, pues de otra manera el grado
de p( x )q( x ) sería al menos dos y el grado de a es cero. Luego a = 0.

c) Sea M = ( p( x )) Se tiene que p( x ) = φ( x2 + 1) = 1x2 + 1. Ahora bien:

α2 + (1 + M) = ( x + M )2 + (1 + M ) = ( x2 + M ) + (1 + M) = ( x2 + 1) + M = M.

Así p(α) = 0.
Como φ es inyectiva, se identifica a ∈ Q con a + ( p( x )) y se puede asumir que Q ⊆ K y
considerar que p( x ) ∈ Q[ x ] también está en K [ x ]. Así p( x ) = x2 + 1 = p( x ). Entonces lo
que se acaba de probar es que p(α) = 0.

Actividad de Aprendizaje 6.3.5


Sean F un campo y p( x ) ∈ F [ x ] un polinomio irreducible. Como ( p( x )) es un ideal maxi-
mal en F [ x ], el anillo cociente K = F [ x ]/( p( x )) es un campo. Sea φ : F → K el homomor-
fismo dado por φ( a) = a mód ( p( x )) (es un homomorfismo ya que es la composición de
los homomorfismos inclusión F → F [ x ] y proyección natural F [ x ] → F [ x ]/( p( x ))).
6.3. Polinomios con coeficientes en un campo 121

Actividad de Aprendizaje 6.3.5 (Continuación)


a) Pruebe que φ es un inyectivo.

b) Sea φ el homomorfismo entre F [ x ] y K [ x ] inducido por φ (Proposición 6.1):

φ ( a0 + a1 x + a2 x 2 + · · · ) = φ ( a0 ) + φ ( a1 ) x + φ ( a2 ) x 2 + · · · .

Sea α = φ( x ) = x mód ( p( x )) = x + ( p( x )) ∈ K. Sea p( x ) = φ( p( x )). Pruebe que


p( φ( x )) = 0 en K. En otras palabras, pruebe que p(α) = 0.
Demostración. Si φ( a) = 0, entonces a ∈ ( p( x )), lo que implica que a = p( x )q( x ) para al-
gún q( x ) ∈ F [ x ]. Comparando grados, vemos que a tiene que ser el polinomio constante
cero, así que a = 0.
Sea M el ideal de F [ x ] generado por p( x ) = a0 + a1 x + · · · + an x n . Luego p( x ) =
∑ j≥0 ( a + M ) x j . Sustituyendo

p( x + M) = ∑ (ai + M)(x + M)i = ∑ (ai + M)(xi + M)


i ≥0 i ≥0

= ∑ ( ai x i
+ M) = ∑ ai x i
+M
i ≥0 i ≥0
= p( x ) + M = M.

Con esto queda probado que p(α) = 0.

Consideremos el siguiente ejemplo.

Ejemplo 6.3.6
Sea f ( x ) = 2x + 2 ∈ Z[ x ]. Observe que el polinomio es reducible pues f ( x ) = 2( x + 1)
y ni 2 ni ( x + 1) son unidades. Sin embargo, f ( x ) ∈ Q[ x ] sí es irreducible: Si f ( x ) =
a( x )b( x ) con a( x ), b( x ) ∈ Q( x ), entonces deg a( x ) + deg b( x ) = 1, lo que implica que
deg a( x ) = 0 o deg b( x ) = 0, es decir, a( x ) o b( x ) es una unidad en Q[ x ].
Por otro lado, el polinomio 3x3 − 5x2 − 5x − 1 ∈ Z[ x ] es reducible en Q[ x ]:
  
3 2 2 3 2 3
3x − 5x − 5x − 1 = −2x − − x + 3x +
3 2 2
−2 −3 2
= (3x + 1) · ( x − 2x − 1)
3 2
= (3x + 1)( x2 − 2x − 1).

Observe también que



 
3 2 2 3 2 3
3x − 5x − 5x − 1 = −2x − − x + 3x +
3 2 2
−3 −2
   
2 3 2 3
= −2x − · − x + 3x +
2 3 3 2 2
= (3x + 1)( x2 − 2x − 1).

Si F un campo, las unidades en F [ x ] son las a ∈ F × = F − {0}. Si f ∈ F [ x ] es reducible,


significa que f ( x ) = A( x ) B( x ), donde ni A( x ) ni B( x ) son unidades, es decir, no son constantes.
122 6. Anillos de polinomios

Recíprocamente, si f ( x ) = A( x ) B( x ) donde ambos A( x ) y B( x ) no son constantes, entonces ni


A( x ) ni B( x ) son unidades y f ( x ) es reducible.

Lema de Gauss (6.3.7)


Sean R un DFU con campo de cocientes F y f ( x ) ∈ R[ x ]. Si f ( x ) es reducible en F [ x ],
entonces f ( x ) es reducible en R[ x ]. Más precisamente. Si f ( x ) = A( x ) B( x ), donde A( x )
y B( x ) son polinomios no constantes en F [ x ], entonces existen r, s ∈ F tales que rA( x ) =
a( x ) ∈ R[ x ] y sB( x ) = b( x ) ∈ R[ x ] y f ( x ) = a( x )b( x ).

Demostración. Los coeficientes de A( x ) y de B( x ) son cocientes de elementos de R ya ambos


A( x ) y B( x ) son elementos de F [ x ]. Sea d = d1 d2 , donde d1 es un común denominador de los
coeficientes de A( x ) (d1 puede ser el producto de todos los denominadores o bien el mínimo
común múltiplo de todos los denominadores) y d2 es un común denominador de los coeficien-
tes de B( x ). Entonces d f ( x ) = d1 A( x )d2 B( x ) = a′ ( x )b′ ( x ), donde a′ ( x ), b′ ( x ) ∈ R[ x ]. Si d es
una unidad en R, haciendo a( x ) = d−1 a′ ( x ) y b( x ) = b′ ( x ) se cumple el teorema.
Si d no es una unidad, entonces d es un producto de irreducibles en R, digamos d =
p1 p2 · · · pn y se tiene

p1 p2 · · · p n f ( x ) = a ′ ( x ) b ′ ( x ). (*)

A continuación se muestra que d también es un factor del lado derecho. Como p1 es irredu-
cible, entonces también es primo (Teorema 5.4.5); por lo tanto P = p1 R = ( p1 ) es un ideal
primo de R y R/P es un dominio entero; luego ( R/P)[ x ] es domino entero (Teorema 6.1.7). Sea
φ : R[ x ] → ( R/P)[ x ] el homomorfismo inducido por el homomorfismo natural R → R/P. Se
tiene entonces

φ( a′ ( x )) φ(b′ ( x )) = φ( a′ ( x ) b′ ( x )) = φ( p1 · · · pn f ( x )) = 0.

La última igualdad se da porque todos los coeficientes de p1 · · · pn f ( x ) son múltiplos de p1 .


Luego, φ( a′ ( x )) = 0 o φ(b′ ( x )) = 0, es decir a′ ( x ) ∈ ker φ = P[ x ] o b′ ( x ) ∈ P[ x ] (Proposi-
ción 6.1.9). Si a′ ( x ) ∈ P[ x ], todos sus coeficientes son múltiplos de p1 y a′ ( x ) = p1 a′′ ( x ), donde
a′′ ( x ) ∈ R[ x ]; análogamente, si b′ ( x ) ∈ P[ x ], entonces b′ ( x ) = p1 b′′ ( x ), donde b′′ ( x ) ∈ R[ x ].
En cualquier caso, p1 es un factor que aparece en el lado derecho de (*). Cancelando p1 en am-
bos lados de (*) se obtiene la ecuación p2 · · · pn f ( x ) = a1 ( x )b1 ( x ), donde a1 ( x ), b1 ( x ) ∈ R[ x ].
Continuando de esta manera, se llega a que f ( x ) = a( x )b( x ), donde a( x ), b( x ) ∈ R[ x ].

Observación 6.3.8

1) Observe que no necesariamente a( x ) = rA( x ) y b( x ) = sB( x ), con r, s ∈ R. Con-


sidere x2 ∈ Z[ x ] que se factoriza como el producto de A( x ) = x/3 y B( x ) = 3x y
también se factoriza como el producto de a( x ) = x ∈ Z[ x ] y b( x ) = x y no es cierto
que b( x ) = sB( x ) con r ∈ Z.

2) El lema de Gauss se generaliza fácilmente por inducción.


6.3. Polinomios con coeficientes en un campo 123

Polinomio primitivo (6.3.9)


Sea R un DFU. Se dice que f ( x ) ∈ R[ x ] es primitivo si el máximo común divisor de sus
coeficientes es 1.

En Z[ x ], f ( x ) = 3x3 + 6x2 − 7x + 1 es primitivo, pero g( x ) = 2x8 + 6x2 + 2 no lo es.

Actividad de Aprendizaje 6.3.10


Pruebe que si f ( x ), g( x ) ∈ R[ x ] son primitivos, entonces f ( x ) g( x ) es primitivo.

Criterio de irreducibilidad para polinomios


primitivos (6.3.11)
Sean R un DFU y F su campo de fracciones. Sea f ( x ) ∈ R[ x ] tal que el máximo común
divisor de sus coeficientes es 1, i.e., f ( x ) es primitivo. Entonces f ( x ) es irreducible en
R[ x ] si y solamente si f ( x ) es irreducible en F [ x ]. En particular, si f ( x ) es mónico e
irreducible en R[ x ], entonces f ( x ) también es irreducible en F [ x ].

Demostración. De acuerdo con el Lema de Gauss, Si f ( x ) es reducible en F [ x ], entonces f ( x ) será


reducible en R[ x ]; equivalentemente si f ( x ) es irreducible en R[ x ], entonces f ( x ) es irreducible
en F [ x ].
Supongamos ahora que f ( x ) es reducible en R[ x ] y f ( x ) = a( x )b( x ), donde a( x ), b( x ) ∈
R[ x ] no son unidades en R[ x ]. Si a( x ) o b( x ) fueran elementos de R, es decir, si alguno de ellos
fuera un polinomio constante que no es una unidad, habría un factor irreducible p que dividiría
a a( x ) o b( x ). Comparando los coeficientes de f ( x ) con los coeficientes de a( x )b( x ), se concluye
que ese mismo factor p tendría que dividir a todos los coeficientes de f ( x ) contradiciendo que
el máximo común divisor de los coeficientes de f ( x ) es 1. Luego, ni a( x ) ni b( x ) son polinomios
constantes, de tal manera que no son unidades en F [ x ] y f ( x ) es reducible en F [ x ].

Los irreducibles de R son irreducibles en R[ x ]


cuando R es un dominio (6.3.12)
Si R es un dominio entero, los irreducibles de R son irreducibles en R[ x ].

Demostración. Sea r ∈ R un elemento irreducible. Veamos que r también es irreducible en R[ x ];


como r es irreducible en R, entonces r ∈ / R× ∪ {0} = R[ x ]× ∪ {0}; suponga que r = a( x )b( x )
donde a( x ), b( x ) ∈ R[ x ]. Comparando los grados de r y de ab, se sigue que tanto a( x ) como
b( x ) tienen grado cero, es decir, son polinomios constantes, i.e., a( x ), b( x ) ∈ R. Como r es
irreducible en R, entonces a ∈ R× = R[ x ]× o b ∈ R× = R[ x ]× . Así r es irreducible en R[ x ].
124 6. Anillos de polinomios

R es un DFU si y solamente si R[ X ] lo es (6.3.13)


R es un DFU si y solamente si R[ x ] es un DFU.

Demostración. Sean R un DFU y F su campo de fracciones. Suponga que f ( x ) ∈ R[ x ] no es cero


y que tampoco es una unidad. Si f ∈ R, es decir, si f es una constante, entonces f se factoriza
en forma única como un producto de irreducibles en R, los cuales son irreducibles en R[ x ] por
(6.3.12). Suponga ahora que f ( x ) no es constante y sea d ∈ R el máximo común divisor de los
coeficientes de f ( x ), de tal manera que f ( x ) = d f ′ ( x ), donde f ′ ( x ) ∈ R[ x ] es primitivo. Será
suficiente entonces probar que f ′ ( x ) es un producto de irreducibles en R[ x ].
Sin pérdida de generalidad, suponga entonces que f ( x ) es primitivo y que no es una unidad
en R[ x ], es decir, el grado de f ( x ) es positivo. Dado que F [ x ] es un DFU, f ( x ) se puede facto-
rizar como un producto de elementos irreducibles en F [ x ], digamos f ( x ) = P1 ( x ) · · · Pr ( x ). De
acuerdo con el Lema de Gauss (generalizado por inducción), f ( x ) = p1 ( x ) · · · pr ( x ), donde
pi ( x ) = ci Pi ( x ) ∈ R[ x ] para algún ci ∈ F con ci ̸= 0. Los polinomios Pi ( x ) y pi ( x ) son asociados
en F [ x ] ya que ci es una unidad en F; en consecuencia pi ( x ) es irreducible en F [ x ]. Observe que
cada factor pi ( x ) debe ser primitivo, pues de otra manera, habría un factor irreducible p que
dividiría a todos los coeficientes de algún p j ( x ), en cuyo caso, p sería un factor de todos los
coeficientes del producto p1 ( x ) · · · pr ( x ), lo que implicaría que p sería un factor de cada uno de
los coeficientes de f ( x ), lo cual no puede ser pues f ( x ) es primitivo. Como pi ( x ) es irreducible
en F [ x ] y primitivo, se sigue que es irreducible en R[ x ] (Corolario 6.3.11). Con esto queda pro-
bado que f ( x ) se puede escribir como un producto de elementos irreducibles en R[ x ]. Suponga
ahora que se tienen dos factorizaciones de f ( x ) en elementos irreducibles en R[ x ]:

f ( x ) = p1 ( x ) · · · pr ( x ) = q1 ( x ) · · · q s ( x )

Igual que antes, como f ( x ) es primitivo, cada uno de los factores son primitivos, lo que implica
que cada factor es irreducible en F [ x ]. Como F [ x ] es un DFU, se tiene que r = s y que cada
pi ( x ) es asociado de qi ( x ), es decir, pi ( x ) = ( ai /bi )qi ( x ), donde ai , bi ∈ R con ai ̸= 0. Se tiene
bi pi ( x ) = ai qi ( x ). Como pi ( x ) y qi ( x ) son primitivos, se tiene que el máximo común divisor de
los coeficientes de bi pi ( x ) es bi y el máximo común divisor de los coeficientes de ai qi ( x ) es ai .
Luego ai y bi difieren por una unidad en R, es decir, ai = ui bi , donde ui es una unidad en R.
Así pi ( x ) = ui qi ( x ) y pi ( x ) y qi ( x ) son asociados en R[ x ].
Recíprocamente, supongamos que R[ x ] es un DFU y sea r ∈ R que no es cero ni unidad.
Como R[ x ]× = R× , r ∈ R[ x ] no es cero ni unidad en R[ x ] y por lo tanto se puede factorizar en
forma única como un producto r = p1 · · · pn de elementos irreducibles en R[ x ]. Comparando
grados, se deduce que cada elemento pi es de grado cero, es decir, pi ∈ R. Note que cada
pi es irreducible en R; si no fuera este el caso, se tendría que pi = ab con a, b ∈ R donde ni
a, b ∈/ R× = R[ x ]× , lo que implica que pi se puede factorizar como el producto de no unidades
en R[ x ]; así cada pi es irreducible en R. Esto muestra que R es un DFU.

R[ X ] es un DFU si R es un DFU, X conjunto de


variables independientes. (6.3.14)
Si R es un DFU, entonces un anillo de polinomios en un número arbitrario de variables
con coeficientes en R también es un DFU.
6.4. Criterios de irreducibilidad 125

Demostración. Sean x1 , x2 dos variables independientes. Entonces R[ x1 ] es un DFU y también


lo es R[ x1 ][ x2 ] = R[ x1 , x2 ]. Por inducción, R[ x1 , . . . xn ] es un dominio de factorización única. Si
X es un conjunto arbitrario de variables independientes y f ∈ R[ X ] − R[ X ]× ∪ {0} entonces
f ∈ R[ X0 ] donde X0 es un subconjunto finito de X y f no es cero ni unidad en R[ X0 ]; como
R[ X0 ] es un DFU, f se puede factorizar en forma única, salvo el orden como un producto de
irreducibles en R[ X0 ]; cada irreducible en R[ X0 ] tiene ser irreducible en R[ X ].

Ejemplo 6.3.15 DFU’s que no son DIP’s


El anillo de los enteros Z es un DFU, así también Z[ x ] y Z[ x, y] son DFU. El anillo Z[ x ]
no es un DIP (2.3.12)

Ejemplo 6.3.16
El campo Q es un DFU (trivialmente), por lo que Q[ x ] también es un DFU. Otra forma
llegar a la misma conclusión es recordar que Q[ x ] es un dominio euclidiano y por lo
tanto es un DIP y los DIP’s son DFU. El anillo Q[ x, y] también un DFU.

Ejemplo 6.3.17
Considere el dominio entero R = Z[2i ] = { a + 2bi | a, b ∈ Z} cuyo campo de cocientes
es F = Q(i ). El polinomio f ( x ) = x2 + 1 = ( x − i )( x + i ) ∈ R[ x ] se factoriza en F [ x ], por
lo que f ( x ) es reducible en F [ x ]; sin embargo f ( x ) es irreducible en R[ x ] pues ninguno
de los factores x − i, x + i están en R[ x ]. ¿Esto contradice el Corolario 6.3.11? De ninguna
manera. Lo que se puede deducir es que R es un dominio entero que no es un DFU (Vea
el Ejemplo 5.4.2(3)).

6.4. Criterios de irreducibilidad


Es frecuente usar f ( x ) ∈ F [ x ] en vez de f para denotar a un polinomio en la indeterminada
x. Sin embargo, esta notación hace que el polinomio f parezca una función de F en F con x
su variable independiente y definitivamente un f no es una función cuyo dominio sea F. Sin
embargo, cada polinomio induce una función. El polinomio f ( x ) = a0 + a1 x + · · · + an x n ∈
F [ x ], da origen a una función de F en F que a cada α le asocia el elemento

a0 + a1 α + · · · + a n α n

que se obtiene al sustituir x por α. Abusando de la notación, denotaremos por f a la función


así obtenida:

f : F → F, f ( α ) = a0 + a1 α + · · · + a n α n

Usaremos la convención de que α0 = 1 para cualquier α ∈ F. Así, si f es un polinomio


constante, digamos f = a0 = a0 x0 , la función inducida por f será la función constante f (α) =
a0 .
126 6. Anillos de polinomios

Ejemplo 6.4.1

1) Sea f = 3x3 − 3x2 − 3x − 6 ∈ Q[ x ]. Entonces

f (0) = −6, f (1) = −9 f (2) = 0.

2) Si f = 3 ∈ R[ x ], entonces f (α) = 3 para todo α ∈ R.


3) Considere los polinomios f ( x ) = 3x3 − 2x2 + 3 y g( x ) = x2 + x − 1 de Q[ x ]. Entonces
f ( x ) g( x ) = 3x5 + x4 − 5x3 + 5x2 + 3x − 3 y f ( x ) + g( x ) = 3x3 − x2 + x + 2. Note que

f (2) = 3(2)3 − 2(2)2 + 3 = 19,


g(2) = 22 + 2 − 1 = 5,
( f g)(2) = 3(2)5 + 24 − 5(2)3 + 5(2)2 + 3(2) − 3 = 95 = 19 × 5,
( f + g)(2) = 3(2)3 − 22 + 2 + 2 = 24 = 19 + 5.

Es decir, ( f ( x ) g( x ))(2) = f (2) g(2) y ( f + g)(2) = f (2) + g(2).

Al escribir f = 0, se tiene dos significados potenciales: 1) que f sea el polinomio cero, es


decir que todos los coeficientes sean cero o 2) que f sea función cero, es decir que f ( a) = 0
para todo a ∈ F. En general, estos dos significados no son equivalentes. Observe que en el
anillo F3 [ X ], donde F3 = {0, 1, 2} denota al campo de los enteros módulo 3, el polinomio
f = ( x3 − x )2 = x6 − 2x4 + x2 , no es el polinomio cero; sin embargo la función que determina
f : F3 → F3 sí es la función cero: f (0) = 0, f (1) = 0 y f (2) = (8 − 2)3 = (2 − 2)3 = 0. Si F
es infinito, no hay problema, es decir, f es el polinomio cero si y solamente si la función que
induce f : F → F es la función (Aceptaremos esta afirmación sin demostración).
Dado α ∈ F, la función φα : F [ x ] → F que asigna a cada f ( x ) ∈ F [ x ] su evaluación en α,
f (α), se le conoce como la función evaluación.

La función evaluación F [ x ] → F (6.4.2)


Sean F un campo y α ∈ F. La función evaluación φα : F [ x ] → F dada por φα ( f ( x )) =
f (α) es homomorfismo de anillos tal que φα (1) = 1.

Demostración. Suponga que f ( x ) = ∑ ai xi y g( x ) = ∑ bi xi . Se tiene.

φα ( f ( x ) + g( x )) = ∑(ai + bi )αi = ∑ αi + ∑ bi αi = φα ( f (x)) + φα ( g(x)).


i i i

Sea f ( x ) g( x ) = ∑ ck x k , donde ck = ∑i+ j=k ai b j . Entonces


! ! !
φα ( f ( x ) g( x )) = ∑ ∑ ai b j αk = ∑ ai αi ∑ bj α j = φα ( f ( x )) φα ( g( x )).
k i+ j=k i j

Es claro que φα (1) = 1.


6.4. Criterios de irreducibilidad 127

Raíz o cero de un polinomio (6.4.3)


Sean F un campo y f ( x ) ∈ F [ x ]. Se dice que α ∈ F es una raíz o un cero de f ( x ) si
f (α) = 0.

Las raíces del polinomio f son las soluciones de la ecuación f (α) = 0.

Ejemplo 6.4.4

1) Si f = x2 − x − 6 ∈ Q[t], entonces f (−2) = 0 y f (3) = 0 y −2 y 3 son ceros del


polinomio f .

2) Considere el polinomio f ( x ) = x2 + 1. Si f ∈ R[ x ], es bien sabido que la ecuación


f (α) = 0 no tiene solución, es decir, f ( x ) no tiene raíces en el campo de los números
reales. Pero si f ( x ) ∈ C[ x ], entonces f ( x tienes dos raíces y estos son i y −i.
3) Si F = F3 y f ( x ) = x3 − x, entonces todos los elementos de F son ceros de f :

f (0) = 0, f (1) = 1 − 1 = 0, f (2) = 23 − 2 = 2 − 2 = 0.

El Teorema del factor (6.4.5)


Sea F un campo y f ( x ) ∈ F [ x ]. Entonces f ( x ) tiene un factor de grado uno si y solamente
si f ( x ) tiene una raíz en F, es decir si y solo si existe α ∈ F tal que f (α) = 0.

Demostración. Suponga que f ( x ) tiene un factor de grado uno, digamos que f ( x ) = ( ax +


b) g( x ), donde a, b ∈ F, a ̸= 0 y g( x ) ∈ F [ x ]. Luego f (α) = 0, donde α = −b/a. Recíprocamente,
suponga que α ∈ F es una raíz de f ( x ). De acuerdo con el algoritmo de la división, existen
polinomios q( x ) y r ( x ) tales que

f ( x ) = ( x − α ) q ( x ) + r ( x ), con r(x) = 0 o deg r ( x ) < deg( x − α) = 1.

Como deg r ( x ) < 1, entonces deg r ( x ) = −∞ o deg r ( x ) = 0. En cualquier caso, r ( x ) es una


constante, es decir r ( x ) ∈ F. Como f (α) = 0, se tiene 0 = f (α) = r (α), así que f ( x ) =
( x − α ) q ( x ).

Raíces e irreducibilidad (6.4.6)


Sean F un campo y f ( x ) ∈ F [ x ].

1) Si el grado de f ( x ) es mayor o igual a dos y tiene una raíz, entonces f ( x ) es reducible.


2) Si f ( x ) es de grado dos o tres. Entonces f ( x ) es reducible y solamente si este tiene
una raíz en F.
128 6. Anillos de polinomios

Demostración. 1) Si deg f ( x ) ≥ 2 y α ∈ F es una raíz de f , entonces f ( x ) = ( x − α) g( x ), donde


g( x ) ∈ F [ x ] y deg g( x ) = deg f ( x ) − 1 ≥ 1. Luego ni ( x − α) ni g( x ) son unidades y f ( x ) es
reducible.
2) Si f ( x ) = g( x )h( x ), donde ni g( x ) ni h( x ) son unidades, dado que tanto g( x ) y h( x ) son de
grado positivo y la suma de sus grados es dos o tres, entonces g( x ) = 1 o deg h( x ) = 1 (si
deg g( x ) ≥ 2 y deg h( x ) ≥ 2 su suma sería al menos 4). Luego f ( x ) tiene al menos un factor
de grado uno, es decir tiene al menos una raíz en F. El recíproco se sigue de (1).

Ejemplo 6.4.7

1) El polinomio x2 + 1 es reducible en Z/2Z[ x ] pues 1 es una raíz.


2) El polinomio p( x ) = x2 + x + 1 es irreducible en Z/2Z[ x ] pues p(0) = 1 y p(1) = 1,
es decir, no tiene raíces en Z/2Z.

El siguiente teorema limita la búsqueda de raíces de polinomios cuyos coeficientes pertene-


cen a un dominio de factorización única.
En la prueba se usa el siguiente hecho que es fácil de probar. Sea R un DFU y sea a, b son
primos relativos, es decir, mcd( a, b) = 1. Si a | bc, entonces a | c.

Teorema de las raíces racionales (6.4.8)


Sean R un dominio de factorización única, F su campo de fracciones y f = a0 + a1 x +
· · · + an x n ∈ R[ x ] de grado n. Si r/s ∈ F con r y s primos relativos es una raíz de f ,
entonces r divide al término constante y s divide al coeficiente principal: r | a0 y s | an .
En particular, si f es un polinomio mónico con coeficientes enteros y f (d) ̸= 0 para cada
divisor d del término constante, entonces f no tiene raíces en F.

Demostración. De acuerdo con la hipótesis,


r  r  n −1  r n
0 = f (r/s) = a0 + a1 + · · · + a n −1 + an .
s s s
Multiplicando por sn se obtiene

0 = a0 sn + a1 sn−1 r + · · · + an−1 sr n−1 + an r n .

Luego,
 
a n r n = s − a 0 s n −1 − a 1 s n −2 r − · · · − a n −1 r n −1

por lo que s divide a an r n . Por hipótesis, r y s son primos relativos, así que s divide a an . Por
otro lado se tiene,
 
a0 sn = r − a1 sn−1 − · · · − an−1 sr n−2 − an r n−1

y por lo tanto r | a0 sn y como r y s son primos relativos, se tiene que r | a0 .


6.4. Criterios de irreducibilidad 129

Ejemplo 6.4.9

1) Se afirma que el polinomio p( x ) = x3 − 3x − 1 es irreducible en Z[ x ]. Observe que


p( x ) es primitivo. De acuerdo con el Corolario 6.3.11, p( x ) es irreducible en Z[ x ] si y
solamente si p( x ) es irreducible en Q[ x ]. Veamos que p( x ) no tiene raíces racionales.
De acuerdo con el Teorema 6.4.8, los posibles raíces son ±1; como p(±1) ̸= 0, se sigue
que p( x ) no tiene raíces racionales y por lo tanto es irreducible.
2) De manera similar se muestra que para cualquier número primo p ∈ Z, los polino-
mios x2 − p y x3 − p son irreducibles en Q[ x ].

Ejemplo 6.4.10
Determine si el polinomio f = − x2 y + 5x2 − 2xy + y2 + 10x − 8y + 15 ∈ Z[ x, y] es
irreducible.
Consideremos a f como un elemento de Z[ x ][y] y escríbalo como

y2 + (− x2 − 2x − 8)y + 5x2 + 10x + 15.

El término constante es 5x2 + 10x + 15 = 5( x2 + 2x + 3). Se aplica el teorema de las


raíces racionales. Note que

( x2 + 2x + 3)2 + (− x2 − 2x − 8)( x2 + 2x + 3) + 5x2 + 10x + 15 = 0.

Luego f se factoriza como (y − ( x2 + 2x + 3))(y − 5). Esto signifa que f es reducible en


Z[ x ][y]. Se deja al lector que llene los detalles que faltan.
¿Se puede factorizar f como elemento de Z[y][ x ]? Note que

f = (−y + 5) x2 + (−2y + 10) x + y2 − 8y + 15


= −(y − 5) x2 + (−2)(y − 5) x + (y − 5)(y − 3).

¿Cuáles son las posibles raíces racionales? Observe que

f = (−y + 5) x2 + (−2y + 10) x + y2 − 8y + 15


= −(y − 5) x2 + (−2)(y − 5) x + (y − 5)(y − 3)
= ·(y − 5) · (− x2 − 2x + y + 3),

donde (y − 5), − x2 − 2x + (y + 3) ∈ Z[y][ x ] y ninguno de ellos es una unidad.

Actividad de Aprendizaje 6.4.11


Determine cuales de los siguientes polinomios son irreducibles sobre el campo de los
números racionales:
1) 4x3 + x + 2;
2) 6x5 − 2x4 − 6x2 + x1;
3) 8x4 − x3 + 4x2 − x − 4;
130 6. Anillos de polinomios

Actividad de Aprendizaje 6.4.11 (Continuación)


4) 10x3 + 5x2 + 10x − 2;

5) x3 − x2 + 230x + 3.

Sea I un ideal de un anillo R sea φ : R[ x ] → ( R/I )[ x ] el homomorfismo inducido por el


homomorfismo reducción módulo I, es decir, si f = ∑ f i xi , entonces φ( f ( x )) = ∑( f i + I ) xi .
Denotando r + I por r, usaremos la notación barra para indicar la imagen de f en ( R/I )[ x ], es
decir f ( x ) := ∑ f i xi .

Criterio por reducción módulo un ideal (6.4.12)


Sea R un dominio entero y sea f ( x ) ∈ R[ x ] mónico y no constante. Si f ( x ) es reducible en
R[ x ], entonces para cualquier ideal propio I de R el polinomio f ( x ) se puede factorizar
en ( R/I )[ x ] como el producto de dos polinomios de grado menor que el grado de f ( x ).

Demostración. Supongamos que el polinomio mónico no constante f ( x ) = ∑ ak x k es reducible


en R[ x ], es decir, f ( x ) = g( x )h( x ), donde ni g( x ) = ∑i≥0 bi xi ni h( x ) = ∑i≥0 ci xi son unidades
en R[ x ]. Suponga que n = deg f ( x ), r = deg g( x ) y s = deg h( x ). Como n > 0, y n = r + s, se
sigue que g( x ) o h( x ) es de grado positivo. Veamos que de hecho ambos factores son de grado
positivo. Como el coeficiente principal de f ( x ) es el producto de los coeficientes principales de
g( x ) y de h( x ), y f ( x ) es mónico, se concluye que 1 = an = br cs , así que br y cs son unidades.
Si g( x ) fuera constante, entonces g( x ) = b0 = br y g( x ) sería una unidad, lo que contradice el
hecho que g( x ) es no es una unidad. De manera similar, si h( x ) fuera constante, se tendría que
h = cs y h sería un unidad. Por lo tanto, ambos g( x ) y h( x ) son de grado positivo. Se tiene que

f ( x ) = (b0 + b1 x + · · · + br xr )(c0 + c1 x + · · · + cs x s )
= (b0′ + b1′ x + · · · + xr )br (c0 + c1 x + · · · + cs x s )
= (b0′ + b1′ x + · · · + xr )(c0′ + c1′ x + · · · + br cs x s )
= g′ ( x ) h′ ( x )

es decir, f ( x ) se puede factorizar como el producto de dos polinomios mónicos y no constantes


g′ ( x ) y h′ ( x ). Al reducir módulo el ideal I, los coeficientes principales de g′ ( x ) y h′ ( x ) serán
ambos distintos de cero en el anillo cociente, pues I es un ideal propio. Se tiene entonces r =
deg g′ ( x ) = deg φ( g( x )) y s = deg h′ ( x ) = deg φ(h( x )). Así, la reducción de f ( x ) módulo el
ideal I se puede factorizar como el producto de dos polinomios de grado menor que el grado
de f ( x ), lo cual contradice la hipótesis.
El criterio anterior puede servir para determinar la irreducibilidad de un polinomio.

Ejemplo 6.4.13
Considere el polinomio f ( x ) = x2 + x + 1 ∈ Z[ x ]. Reduciendo módulo 2, vemos que
f ( x ) no se puede factorizar como el producto de dos polinomios de grado menor 2 =
deg f ( x ), ya que f ( x ) no tiene raíces en Z/2Z. Si fuera reducible en R[ x ], entonces f ( x )
se podría factorizar en (Z/I )[ x ] para cualquier ideal propio I de Z. Como hay un ideal
6.4. Criterios de irreducibilidad 131

Ejemplo 6.4.13 (Continuación)


propio donde esto no es posible, se concluye que f es irreducible en Z[ x ].

Ejemplo 6.4.14
Considere el polinomio f ( x ) = x2 + 1. Reduciendo módulo 2 vemos que f ( x ) es reduci-
ble en Z/2Z[ x ]; sin embargo f ( x ) es irreducible en Z/3Z[ x ], por lo que x2 + 1 es irre-
ducible en Z[ x ]. Note que cualquier polinomio de la forma x2 + (3k) x + (3s + 1) ∈ Z[ x ]
es irreducible en Z[ x ].

Ejemplo 6.4.15
Pruebe que el polinomio f ( x ) = x5 + 6x4 + 5x2 + 8x + 9 ∈ Z[ x ] es irreducible en Z[ x ].
Solución. Consideremos el ideal I = 2Z de Z. Reduciendo módulo 2, se obtiene
f = x5 + x2 + 1 ∈ Z/2Z[ x ]. Veamos que f no se puede factorizar como el producto
de dos polinomios de grado menor que 5. Este polinomio no tiene raíces en Z/2Z, ya
que f (0) = 1 = f (1). Luego f no se factoriza como un producto de un polinomio de gra-
do uno por un polinomio de grado 4. El polinomio f tampoco se puede factorizar como
el producto de uno de grado dos por uno de grado tres. Los únicos factores de grado uno
son x, x + 1, por lo que los polinomios de grado dos son x2 = x × x,x2 + x = x ( x + 1),
x2 + 1 = ( x + 1)2 y x2 + x + 1. Si alguno de los primeros tres fuera un factor de f entonces
f tendría una raíz en Z/2Z, lo cual ya vimos que no es cierto. Por otro lado, x2 + x + 1
no divide a f (se hace la división de caja y vemos que queda residuo distinto de cero).
Finalmente, f no puede tener factores de grado 3 o 4 pues tambiíen tendría factores de
grado 2 o 1. ■

A continuación se aplica el criterio de irreducibilidad por reducción módulo un ideal a un


caso particular.

Criterio de Eisenstein (6.4.16)


Sean R un dominio entero, P un ideal primo de R y f ( x ) = a0 + a1 x + · · · + an−1 x n−1 +
x n ∈ R[ x ] un polinomio no constante. Si a0 , a1 , . . . , an−1 ∈ P pero a0 ∈
/ P2 , entonces f ( x )
es irreducible en R[ x ].

Demostración. Supongamos que f ( x ) fuera reducible en R[ x ] y que

a0 + a1 x + · · · + an−1 x n−1 + x n = (b0 + b1 x + · · · + br xr )(c0 + c1 x + · · · + cs x s ) = g( x )h( x )

donde ni g( x ) ni h( x ) son unidades. Razonando como en el Teorema 6.4.12, se concluye que


tanto g( x ) como h( x ) son de grado positivo. Sea φ : R[ x ] → ( R/P)[ x ] el homomorfismo indu-
cido por el epimorfismo natural R → R/P. Reduciendo módulo P se tiene que

x n = (b0 + b1 x + · · · + br xr )(c0 + c1 x + · · · + cs x s )
132 6. Anillos de polinomios

En R/P se tiene la siguientes igualdades

b0 c0 = 0
b1 c0 + b0 c1 = 0
b2 c0 + b1 c1 + b0 c2 = 0
..
.
br+s c0 + br+s−1 c1 + · · · + b0 cr+s = 0

Como R/P es un dominio entero, b0 = 0 o c0 = 0; Veamos que de hecho ambos b0 y c0 tienen


que ser cero en R/P. Suponga que b0 = 0 pero que c0 ̸= 0. La segunda ecuación queda b1 c0 = 0,
lo que implica que b1 = 0. La tercera ecuación se transforma en b2 c0 = 0, lo que nuevamente
implica que b2 = 0. Por inducción, suponga que b0 , b1 , . . . , bk−1 son cero (en R/P). Entonces

0 = bk c0 + bk−1 c1 + · · · + b0 ck = bk c0

Luego b j = 0 en R/P, para todo j; en particular br = 0, es decir, br ∈ P; luego 1 = br cs ∈ P y


se llega a la contradicción 1 ∈ P. Por lo tanto, si b0 = 0 en R/P, entonces también c0 = 0 en
R/P; de manera similar si b0 ̸= 0 y c0 = 0, se llegaría a una contradicción. Por lo tanto, ambos
coeficientes b0 y c0 son elementos de P, lo que lleva a la contradicción a0 = b0 c0 ∈ P2 . Esto
completa la prueba.
El criterio de Eisenstein para el anillo de los enteros se formula como sigue.

Criterio de Eisenstein para Z[ x ] (6.4.17)


Sean p un primo en Z y f ( x ) = a0 + a1 x + · · · + an−1 x n−1 + x n ∈ Z[ x ] un polinomio de
grado n ≥ 1. Si p divide a a0 , . . . , an−1 pero p2 no divide a a0 , entonces f ( x ) es irreducible
en Z[ x ] y también en Q[ x ].

Demostración. Sea P = ( p). Por hipótesis, p divide a a0 , . . . , an−1 , lo que en término de ideales
significa que a0 , . . . , an−1 ∈ P; la condición p2 ∤ a0 , implica que a0 ∈
/ ( p2 ) = P2 . De acuerdo con
6.4.16, f ( x ) es irreducible en Z[ x ]. Como Z es un DFU, el Lema de Gauss (6.3.7) es aplicable,
por lo que f ( x ) también es irreducible en Q[ x ].

Ejemplo 6.4.18

1) El polinomio f ( x ) = x4 + 10x + 5 ∈ Z[ x ] es irreducible por el criterio de Eisenstein


aplicado con el primo p = 5.
2) ¿Se puede aplicar el criterio de Eisenstein al polinomio x n − 23 · 32 · 11?

3) Sea a ∈ Z divisible por algún primo p pero no por su cuadrado. Entonces x n − a es


irreducible en Z[ x ] de acuerdo con el criterio de Eisenstein. En particular, x n − p es
irreducible en Z[ x ] para cualquier entero n ≥ 1.
4) No se puede aplicar el criterio de Eisenstein directamente al polinomio f ( x ) = x4 +
1 ∈ Z[ x ]. Sin embargo, si es posible aplicar el criterio al polinomio f ( x + 1) = ( x +
6.4. Criterios de irreducibilidad 133

Ejemplo 6.4.18 (Continuación)

1)4 + 1 = x4 + 4x3 + 6x2 + 4x + 2 con p = 2 y se concluye que f ( x + 1) es irreducible.


Por lo tanto, también f ( x ) es irreducible.
5) Considere el polinomio f ( x, y) = y3 + 2x2 y2 − x3 y + x ∈ Z[ x, y]. Se tiene que
x ∈ Z[ x ] es irreducible y f ( x, y) visto como un elemento de Z[ x ][y] es primitivo
(los coeficientes son 1, 2x2 , − x3 , x). Aplicando el criterio de Eisenstein con p = x y
R = Z[ x ] se concluye que f es irreducible en Z[ x, y].

Actividad de Aprendizaje 6.4.19


Pruebe que la función φ : R[ x ] → R[ x ] dada por φ( f ) = f ( x − c), es decir

φ ( a0 + a1 x + a2 x 2 + · · · ) = a0 + a1 ( x − c ) + a2 ( x − c )2 + · · ·

es un homomorfismo de anillos.

Ejemplo 6.4.20 El polinomio ciclotómico Φ p ( x ) es irreducible


Sea p un primo y considere el polinomio ciclotómico

xp − 1
Φ p (x) = = x p−1 + · · · + x + 1.
x−1
Se deja de ejercicio probar, usando el criterio de Eisenstein, que el polinomio Φ p ( x + 1) =
(( x + 1) p − 1)/x es irreducible. Luego Φ p ( x ) también es irreducible.

Se deja de ejercicio probar la siguiente versión del criterio de Eisenstein.

Criterio de Eisenstein para DFU (6.4.21)


Sean R un DFU, F su campo de fracciones y p un elemento irreducible R. Si f ( x ) =
a0 + a1 x + · · · + an x n ∈ R[ x ], con an ̸= 0 y n ≥ 1 es tal que p ∤ an , p | a0 , . . . , an−1 y
p2 ∤ a0 , entonces f ( x ) es irreducible en F [ x ]. Si f es primitivo, entonces f es irreducible
en R[ x ].

Demostración. Se deja de ejercicio.

Ejemplo 6.4.22
El polinomio f ( x ) = 2x4 − 6x3 + 18x − 15 ∈ Z[ x ] es irreducible en Q[ x ] de acuerdo
con el criterio de Eisenstein para p = 3. Como p( x ) es primitivo, entonces también es
134 6. Anillos de polinomios

Ejemplo 6.4.22 (Continuación)


irreducible en Z[ x ].

Actividad de Aprendizaje 6.4.23 Anillos de polinomios

1) Sea R un anillo conmutativo y sea f ( x ) ∈ R[ x ] un polinomio. Pruebe que existe exac-


tamente un homomorfismo φ : R[ x ] → R[ x ] tal que φ(r ) = r para toda r ∈ R y
φ ( x ) = f ( x ).
2) Sea F un campo y sea f ∈ F [ x ] un polinomio de grado dos. Pruebe que f es irreducible
o es un producto de dos polinomios de grado uno.
3) Sean a, b ∈ R con b ̸= 0. Pruebe que el polinomio f = ( x − a)2 + b2 ∈ R[ x ] es
irreducible.
4) Sea p ∈ Z un número primo. Pruebe que f = x2 + 1 es reducible en (Z/pZ)[ x ] si y
solamente si existen a, b ∈ Z tales que p = a + b y ab ≡ 1 mód p.
5) Sea F un campo y sea φ : F [ x ] → F [ x ] un isomorfismo de anillos tal que φ( a) = a para
todo a ∈ F. Pruebe que f ∈ F [ x ] es irreducible si y solamente si φ( f ) es irreducible.
6) Sea f = ∑in=0 ai xi ∈ Z[ x ] un polinomio primitivo de grado n y sea p un primo que no
divide a an . Sea φ : Z[ x ] → Z/pZ[ x ] el homomorfismo inducido por el homomorfis-
mo natural Z → Z/pZ. Si φ( f ) es irreducible en Z/pZ[ x ], entonces f es irreducible
en Q[ x ].
7) Sean F un campo y f , g ∈ F [ x ]. Suponga que el conjunto N =
{r f + sg | r ( x ), s( x ) ∈ F [ x ]} es un ideal propio de F [ x ]. Pruebe que si los gra-
dos de f y g son diferentes, entonces f y g no son ambos irreducibles sobre
F.
8) Pruebe que si f ( x ) y g( x ) son polinomios con coeficientes racionales cuyo producto
f ( x ) g( x ) tiene coeficientes enteros, entonces el producto de cualquier coeficiente de
g( x ) con cualquier coeficiente de f ( x ) es un entero.
9) Sea R un DFU. Pruebe que si f ( x ), g( x ) ∈ R[ x ] son primitivos, entonces f ( x ) g( x ) es
primitivo.
10) Sean R un dominio de factorización única, F su campo de fracciones y f ( x ) ∈ R[ x ]
un polinomio mónico. Sea α ∈ F tal que f (α) = 0. Pruebe que α ∈ R.
11) Pruebe que para cada entero positivo n, existe un polinomio irreducible p( x ) ∈ Q[ x ]
de grado n.
12) Pruebe que dos polinomios con coeficientes enteros son primos relativos en Q[ x ] si y
solamente si el ideal en Z[ x ] generado por éstos contiene un entero no nulo.
13) Factorice f ( x ) = x3 + x + 1 ∈ F3 [ x ] como un producto de polinomios irreducibles,
donde F3 = Z/3Z.
14) Pruebe que el elemento f ( x ) = x3 + 3x + 2 es irreducible sobre F5 [ x ], donde F5 =
Z/5Z.
15) Pruebe que el polinomio f ( x ) = 2x6 + 6x5 + 4x4 + 5x3 + 3x + 1 ∈ Z[ x ] es irreducible.
6.4. Criterios de irreducibilidad 135

Actividad de Aprendizaje 6.4.23 Anillos de polinomios Continuación)


16) Sea F un campo y K = F/( p( x )), donde p( x ) ∈ F [ x ] un polinomio irreducible de
grado n ≥ 1. Pruebe que la función φ : F → K dada por φ( a) = a + ( p( x )) es inyec-
tiva, que cada elemento de K de puede escribir de manera única como r ( x ) + ( p( x )),
donde r ( x ) ∈ F [ x ] es un polinomio de grado menor que n, y que los los elementos
1, α, . . . , αn−1 generan a K como F-espacio vectorial, donde α = x + ( p( x )).
17) Pruebe que el anillo cociente Q[ x ]/( x6 + 30x5 − 15x3 + 6x − 120) es un campo.

18) Pruebe que el anillo cociente Q[ x ]/(3x7 − 16x2 + 12x3 + 8x + 10) es un campo.
19) Sea F un campo. Pruebe que hay una infinidad de polinomios irreducibles en F [ x ].
20) Sea R un dominio entero con campo de cocientes F y sea f ( x ) un polinomio mónico en
R[ x ]. Suponga que f ( x ) = A( x ) B( x ) donde A( x ), B( x ) ∈ F [ x ], ambos son mónicos
y de grado menor que el de f ( x ). Pruebe que si A( x ) ∈ / R[ x ], entonces R no es un
dominio de factorización única.
21) Pruebe que el polinomio f = x2 + y2 − 1 es irreducible en Q[ x, y].
22) Sean R un dominio entero y c ∈ R. Si f ( x ) = ∑nk=0 ak x k ∈ R[ x ], sea g( x ) = f ( x − c) =
k
∑nk=0 ak ( x − c) .

a) Pruebe que la función φ : F [ x ] → F [ x ] dada por φ( f ( x )) = f ( x − c) es un isomor-


fismo de anillos.
b) Pruebe que f ( x ) es irreducible en R[ x ] si y solamente si g( x ) = f ( x − c) lo es.
c) Sea p un número primo. Pruebe que el polinomio ciclotómico Φ p ( x ) = ( x p −
1)/( x − 1) = 1 + x + · · · + x p−1 es irreducible en Z[ x ] (Sugerencia: Considere
c = −1).

23) Pruebe el criterio de Eisenstein para DFU: Teorema: Sean R un DFU, F su campo
de fracciones y p un elemento irreducible R. Si f ( x ) = a0 + a1 x + · · · + an x n ∈ R[ x ],
n ≥ 1 es tal que p ∤ an , p | a0 , . . . , an−1 y p2 ∤ a0 , entonces f ( x ) es irreducible en F [ x ].
Si f es primitivo, entonces f es irreducible en R[ x ].

24) Sea R un anillo y sea R[[ x ]] el conjunto de todas las sucesiones ( a0 , a1 , a2 , . . . ) de ele-
mentos de R. Pruebe que
a) R[[ x ]] es un anillo con la suma y multiplicación dadas por

( a0 , a1 , . . . ) + (b0 , b1 , . . . , ) = ( a0 + b0 , a1 + b1 , . . . )
( a0 , a1 , . . . ) · (b0 , b1 , . . . , ) = (c0 , c1 , . . . )

donde
k
ck = ∑ ai b j = ∑ a i bk − i .
i + j=k i =0

b) R[ x ] es un subanillo de R[[ x ]].


c) Si R es conmutativo (anillo con unitario, anillo sin divisores de cero o dominio
entero, respectivamente), entonces R[[ x ]] también lo es.
136 6. Anillos de polinomios

Actividad de Aprendizaje 6.4.23 Anillos de polinomios (Continuación)


El anillo R[[ x ]] se conoce como el anillo de las series formales de potencias sobre el
anillo R. Se acostumbra usar la notación de suma de potencias:

( a0 , a1 , a2 , a3 , . . . ) = ∑ an x n
n =0

Los elementos an son los coeficientes de la serie y a0 es el término constante.


25) Sea R un anillo con unitario y sea f = ∑∞ n
n=0 an x ∈ R [[ x ]]. Pruebe que

a) f es una unidad en R[[ x ]] si y solamente si a0 es una unidad en R.


b) Si a0 es irreducible en R, entonces f es irreducible en R[[ x ]].
c) Si R es un anillo con división, pruebe que las unidades en R[[ x ]] son precisamente
aquellas series de potencias cuyo término constante es distinto de cero. Pruebe
también que el ideal principal ( x ) consiste de las no unidades de R[[ x ]] y que ( x )
es el único ideal maximal de R[[ x ]].
26) Sea F un campo y defina el anillo F (( x )) de las series formales de Laurent con coefi-
cientes en F
( )
F (( x )) = ∑ an x n | an ∈ F y N ∈ Z
n≥ N

Pruebe que F (( x )) es un campo y que F (( x )) es el campo de fracciones del anillo de


las series formales de potencias F [[ x ]].

27) Pruebe que el campo de fracciones de Z[[ x ]] está contenido propiamente en el campo
de las series formales de Laurent Q(( x )) (Sugerencia: considere la serie para e x ).
CAPÍTULO 7

Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

En este Capítulo se recuerda la definición de campo, se presentan algunos ejemplos y las


propiedades básicas comunes a los campos.

7.1. Extensiones de campos


En esta sección se presenta los conceptos de campo de extensión, así como el concepto de
campo generado por un subconjunto de algún campo. También se introduce el concepto de
grado de una extensión de campos así como los conceptos de elemento algebraico y polinomio
mínimo de un elemento algebraico.

Extensión de campo (7.1.1)


Sea F un campo. Se dice que K es un campo de extensión de F o que K es una extensión
del campo F si el campo K contiene a F como subcampo. Se usa la notación K : F o K/F
para decir que K es una extensión del campo F. Se acostumbra decir que F es el campo
base.

Una definición más general, dice que K es una extensión del campo F si existe un mo-
nomorfismo de anillos j : F → K. Si j : F → K es una extensión de campos, es costumbre
identificar F con su imagen j( F ) y se puede considerar que F está contenido en K y que de
hecho es un subcampo de K.

Ejemplo 7.1.2

Cada uno de los campos Q, Q( 2), Q(i ), R y C son campos que extienden a Q, √
es decir,
son extensiones del campo Q. Por otro lado, R es un campo de extensión de Q( 2) y C
es un campo de extensión de Q(i ).

137
138 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Una extensión es un espacio vectorial (7.1.3)


Si K/F es una extensión de campos, entonces las operaciones

K × K → K, ( x, y) 7→ x + y
F × K → K, ( a, x ) 7→ ax

convierten a K es un espacio vectorial sobre F

Demostración. La prueba es elemental y se deja de ejercicio al lector.

El grado de una extensión de campos (7.1.4)


El grado de la extensión K/F, denotado por [K : F ] es la dimensión de K como F-espacio
vectorial, i.e. [K : F ] = dimF K. La extensión K de F es finita si [K : F ] es finito; en otro
caso, la extensión es infinita.

Ejemplo 7.1.5 El campo C es una extensión finita de R


Pruebe que [C : R] = dimR C = 2.
Solución. Es claro que B = {1, i } genera a C como R-espacio vectorial. Es conocido que
a + bi = c + di si y solamente si a = b = 0. Por lo tanto, si a · 1 + b · i = 0, entonces
a = 0 = b. Esto prueba que B es una base para C como R-espacio vectorial. ■

Ejemplo 7.1.6 Una extensión finita de Q


√ √
El grado del campo de extensión √K = Q( 2) de Q es dos; en símbolos [Q( 2) : Q] = 2.
En efecto, una base para K es {1, 2}.

Ejemplo 7.1.7 Una extensión de grado infinito


Pruebe que el campo R es una extensión infinita de Q.
Solución. Suponga que R es una extensión finita de Q, digamos de dimensión n. En-
tonces, R como Q espacio vectorial es isomorfo a Qn ; en particular hay una función
biyectiva de R a Qn . Como Qn es numerable (porque Q lo es), se llegaría a que R es
numerable, que se sabe no es el caso. ■
7.1. Extensiones de campos 139

Ejemplo 7.1.8 Otra extensión infinita


Pruebe que la extensión F2 ( x ) de F2 es infinita.
Solución. El conjunto S = {1, x, x2 , . . . } es infinito y claramente es un subconjunto del
campo de las funciones racionales F2 ( x ). Si la extensión fuera finita, entonces F2 ( x ) sería
[ F2 ( x ) : F2 ]
isomorfo como espacio vectorial a F2 , el cual es un conjunto finito. ■

Relación entre los grados de una torre (7.1.9)


Sean F ⊆ K ⊆ L campos. Entonces

[ L : F ] = [ L : K ][K : F ],

donde si algún lado de la ecuación es infinita, entonces el otro lado también lo es.

Demostración. Primero se hace el caso en que ambos, [ L : K ] = m y [K : F ] = n son finitos.


Supongamos que {α1 , . . . , αm } es una base de L como K-espacio
L
vectorial y que { β 1 , . . . , β n } es una base de K como F-espacio vec-
[ L : K] torial. Se mostrará que el conjunto B = {αi β j | 1 ≤ i ≤ m, 1 ≤
j ≤ n} es una base para L como F-espacio vectorial. Veamos que
[ L : F] K B genera a L como F-espacio vectorial. Sea x ∈ L; entonces existen
c1 , . . . , cm ∈ K tales que x = c1 α1 + · · · + cm αm . Como cada ci ∈ K,
[K : F ] existen elementos aij ∈ F tales que
F ci = ai1 β 1 + · · · + ain β n , i = 1, . . . , m.
Sustituyendo estas expresiones para ci en x se obtiene
!
m m n
x= ∑ ci αi = ∑ ∑ aij β j αi (7.1)
i =1 i =1 j =1
m n
= ∑ ∑ aij (αi β j )
i =1 j =1

Esto muestra que B genera a L como F-espacio vectorial. Para ver que B es independiente, se
hace x = 0 en (7.1). Como los αi ’s son K-linealmente independientes, para cada i, el coeficiente
de αi es cero, es decir, ∑nj=1 aij β j = 0. Como los β j ’s son F-linealmente independientes, se
concluye que aij = 0 para j = 1, . . . , n. Luego B es una base. Se tiene entonces que todos
los elementos de B son distintos entre sí (si αi β j = αr β s con (i, j) ̸= (r, s), entonces B sería
linealmente dependiente) y la cardinalidad de B es mn.
Veamos ahora el caso en el que al menos uno de los tres grados es infinito. Si [K : F ] es
infinito, esto implica que hay una infinidad de elementos de K que son linealmente indepen-
dientes sobre F; en consecuencia hay una infinidad de elementos de L que son linealmente
independientes sobre F y [ L : F ] es infinito. Si [ L : K ] es infinito, entonces hay una infinidad
de elementos de L que son linealmente independientes sobre K y por lo tanto sobre F así que
[ L : F ] es infinito.
Si [ L : F ] es infinito, entonces [ L : K ] es infinito o [K : F ] es infinito, ya que si ambos fuera
finitos entonces también [ L : F ] sería infinito.
140 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Como consecuencia se tiene el siguiente resultado.

Torres de extensiones finitas (7.1.10)


1) Sea L una extensión finita del campo F. Si K un campo intermedio entre F y L, i.e., un
subcampo de L que contenga a F se tiene que [K : F ] divide a [ L : F ].
2) Sea F0 ⊆ F1 ⊆ · · · ⊆ Fn una sucesión de extensiones finitas. Entonces Fn /F0 es finita y

[ Fn : F0 ] = [ Fn : Fn−1 ][ Fn−1 : Fn−2 ] · · · [ F1 : F0 ].

Demostración. 1) Como [ L : F ] = [ L : K ][K : F ] y [ L : F ] es un número natural, también los


índices [ L : K ] y [ L : F ] son números naturales.

2) Como cada grado [ Fi : Fi−1 ] es un número natural, también lo es su producto y por ende
[ Fn : F0 ] es un número natural.

Sean K un campo y A ⊆ K. La intersección de todos los subcampos de K que contienen


a A es un subcampo de K, el campo generado A. El campo generado por A es el subcampo
de K más pequeño que contiene a A. De manera similar, el anillo generado por A, que es la
intersección de todos los subanillos de K que contienen a A, es el subanillo más pequeño de K
que contiene a A.

Campos y anillos generados por conjuntos


(7.1.11)
Sea K una extensión de un campo F y sea X un subconjunto de elementos de K.
a) El anillo generado por X sobre F, denotado por F [ X ], es el subanillo de K generado
por F ∪ X, es decir, es la intersección de todos los subanillos de K que contienen a
F ∪ X.
b) El campo generado por X sobre F, denotado por F ( X ), es el subcampo de K generado
por F ∪ X, es decir, es la intersección de todos los subcampos de K que contienen a
F ∪ X.
c) Si X = {α1 , . . . , αn }, el anillo F [ X ] es denotado por F [α1 , . . . , αn ] y el campo F ( X )
por F (α1 , . . . , αn ). Se dice que K es una extensión finitamente generada si existen
elementos α1 , . . . , αn en K tales que K = F (α1 , . . . , αn ).
d) Se dice que un campo K es una extensión simple de un campo F si K = F (α), para
algún α ∈ K, es decir, si K está generado por un único elemento α sobre F. En este
caso se dice que α es un elemento primitivo para la extensión.

Se dice que el anillo F [ X ] se obtiene adjuntando a F los elementos de X. De manera similar,


del campo F ( X ) se dice que se obtiene adjuntando a F los elementos de X.
7.1. Extensiones de campos 141

El homomorfismo evaluación (7.1.12)


Sea K/F una extensión de campos y α ∈ K. La función evaluación φα : F [ x ] → K dada
por φα ( f ( x )) = f (α) es homomorfismo de anillos tal que φα (1) = 1.

Demostración. Suponga que f ( x ) = ∑ ai xi y g( x ) = ∑ bi xi . Se tiene.

φα ( f ( x ) + g( x )) = ∑(ai + bi )αi = ∑ αi + ∑ bi αi = φα ( f (x)) + φα ( g(x)).


i i i

Sea f ( x ) g( x ) = ∑ ck x k , donde ck = ∑i+ j=k ai b j . Entonces


! ! !
φα ( f ( x ) g( x )) = ∑ ∑ ai b j k
α = ∑ ai α i
∑ bj α j
= φα ( f ( x )) φα ( g( x )).
k i + j=k i j

Es claro que φα (1) = 1.

Extensiones simples (7.1.13)


Sea K/F una extensión de campos y α ∈ K. Entonces

F [α] = { f (α) ∈ K | f ( x ) ∈ F [ x ]}
 
f (α)
F (α) = ∈ K | f ( x ), g ( x ) ∈ F [ x ], g ( α ) ̸ = 0 .
g(α)

Más aún, F (α) es el campo de fracciones de F [α].

Demostración. La función φα : F [ x ] → K dada por φ( f ( x )) = f (α) es un homomorfismo de


anillos (Proposition 7.1.12) La imagen de φα es el anillo R = { f (α) : f ( x ) ∈ F [ x ]}. Es claro
que R contiene tanto a F como a α, así que F [α] ⊆ R. Por otro lado, si S es cualquier subanillo
de K que contiene tanto a F como a α, entonces R ⊆ S, ya que por la cerradura de la suma y
la multiplicación en S, se sigue que cualquier elemento de la forma ∑ ai αi ∈ S. En particular
R ⊆ F [α] y se tiene la igualdad F [α] = R. El campo de fracciones de F [α] es Q = { f (α)/g(α) |
f ( x ), g( x ) ∈ F [ x ], g(α) ̸= 0}. Si L es cualquier subcampo de K que contiene a F y α, es claro que
Q ⊆ L por la de cerradura de la suma, multiplicación e inversos en L. Luego Q = F (α).

Ejemplo 7.1.14
Sea α ∈ Q. Si f ( x ), g( x ) ∈ Q[ x ] y g(α) ̸= 0, entonces f (α)/g(α) ∈ Q, y se sigue del
Teorema 7.1.13 que Q(α) = Q.

El teorema anterior se generaliza de manera natural.


142 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Extensiones finitamente generadas (7.1.15)


Sean K una extensión del campo F y α1 , . . . , αn ∈ K. Entonces

F [α1 , . . . , αn ] = { f (α1 , . . . , αn ) | f ( x1 , . . . , xn ) ∈ F [ x1 , . . . , xn ]} (7.2)


 
f ( α1 , . . . , α n )
F ( α1 , . . . , α n ) = | f , g ∈ F [ x1 , . . . , x n ], g ( α1 , . . . , α n ) ̸ = 0 (7.3)
g ( α1 , . . . , α n )

Más aún, F (α1 , . . . , αn ) es el campo de fracciones del anillo F [α1 , . . . , αn ].

Demostración. Considere el homomorfismo evaluación φ : F [ x1 , . . . , xn ] → K, el cual está defi-


nido como f ( x1 , . . . , xn ) = f (α1 , . . . , αn ). La imagen de φ es precisamente el conjunto en lado
derecho de (7.2), así que este conjunto es un subanillo de K, que claramente contiene a F y a los
αi ’s, así Im φ ⊆ F [α1 , . . . , αn ].
Por otro lado, sea R un subanillo de K que contiene a F ∪ {α1 , . . . , αn }; dado que R es cerrado
bajo sumas y productos es claro que si f ( x1 , . . . , xn ) ∈ F [ x1 , . . . , xn ], entonces f (α1 , . . . , αn ) ∈ R,
así Im φ ⊆ R y por lo tanto Im φ ⊆ F [α1 , . . . , αn ], con lo que queda probada la primera igualdad.
Ahora bien, el campo de cocientes de F [α1 , . . . , αn ] es precisamente el conjunto en el lado
derecho de (7.3); por ser un campo de cocientes está contenido en cualquier subcampo de K que
contenga a F [α1 , . . . , αn ]; en particular está en contenido en F (α1 , . . . , αn ) y por tanto se tiene la
igualdad.


Ejemplo 7.1.16 La extensión Q(2, 2) de Q es simple


Se tiene que Q(√
2, 2) = Q( √2).
Como Q ∪ {2, 3} = Q ∪ { 3}, el resultado es inmediato de la definión de campo
generado.


Observe que en este momento hay un aparente choque de notaciones, ya que Q( 2) tiene
√ significados. Por un lado (Ejemplo ?? (4)) consiste de todos los elementos de la forma a +
dos
b 2 con √a, b ∈ Q.
√ Por otro lado, de acuerdo √ con el Teorema 7.1.13 sus elementos son de la
forma f ( 2)/g( 2), donde f , g ∈ Q[ x ] con g( 2) ̸= 0.

√ √
Ejemplo 7.1.17 El campo generado por Q y 2 es { a + b 2 : a, b ∈ Q}

√ al adjuntar al campo Q la raíz positiva de x − 2 es


Verifique que el campo se obtiene 2

precisamente Q( 2) = √ { a + b 2 | a, b ∈ Q}. Esta es una extensión simple de Q. El
grado de√la extensión Q( 2)/Q es dos.
Sea α = 2. Observe que α2j = 2 j y α2j+1 = 2 j α. Luego, si f ( x ) = ∑ ai xi ∈ Q[ x ], se tiene

f (α) = ∑ ai αi + ∑ ai αi = a + bα, a, b ∈ Q.
2| i 2∤ i

Si f ( x ), g( x ) ∈ Q[ x ] con g(α) ̸= 0, entonces

f (α) a + bα ( a + bα)(c − dα) ac + 2bd + (− ad + bc)α


= = = = r + sα
g(α) c + dα c2 − 2d2 c2 − 2d2
7.1. Extensiones de campos 143

√ √
Ejemplo 7.1.17 El campo generado por Q y 2 es { a + b 2 : a, b ∈ Q} (Continuación)
donde r, s ∈ Q. Por lo tanto Q(α) ⊆ { a + bα | a, b ∈ Q}. La otra contención es obvia, ya
que si a, b ∈ Q, entonces a + bα = f (α)/g(α), donde f ( x ) = a + bx y g( x ) = 1.


Ejemplo 7.1.18 El campo generado por {i, 2}

Verifique que el subcampo de C generado por {i, 2} es
√ √ √
Q(i, 2) = { a + bi + c 2 + di 2 | a, b, c, d ∈ Q}. (*)

¿Es Q(i, 2) una extensión
√ simple de Q? ¿cuál es el grado de la extensión?
Sean α1 = i y α2 = 2. De acuerdo con el Teorema 7.1.15, los elementos de Q(α1 , α2 )
donde la forma f (α1 , α2 )/g(α1 , α2 ), donde f , g ∈ Q[ x, y] y g(α1 , α2 ) ̸= 0. Un polinomio
d
en Q[ x, y] es una suma finita de términos monomiales de la forma ad1 d2 x11 x2d2 , donde
d1 , d2 ∈ N0 . Escribiendo dk = 2jk + rk , donde rk ∈ {0, 1}, y usando que α21 = −1 y
α22 = 2, se tiene
d 2j +r1 2j2 +r2
α11 α2d2 = α1 1 α2 = (−1) j1 α1r1 2 j2 α2r2 = (−1) j1 2 j2 α1r1 α2r2 = aα1r1 α2r2 ,
r √ √
donde a ∈ Q, y α11 α2r2 ∈ {1, i, 2, i 2}. Por lo tanto, si f ( x, y) ∈ Q[ x, y], f (α1 , α2 ) se
reduce a un elemento de la forma
√ √ √
a + bi + c 2 + di 2 = ( a + bi ) + (c + di ) 2. (†)

Sean A = a + bi y B = c + di.
 √  √ 
A + B 2 A − B 2 = A2 − 2B2
= a2 − b2 − 2c2 + 2d2 + (2ab − 4cd)i
= C + Di

Por lo tanto, (C + Di )(C − Di ) = C2 + D2 ∈ Q. De tal manera que


√ √
1 A−B 2 ( A − B 2)(C − Di )
√ = =
A+B 2 C + Di C2 + D2
√ √
AC − ADi − BC 2 + BDi 2
=
C2 + D2
√ √
= a + b i + c 2 + d′ i 2,
′ ′ ′

donde a′ , b,√c′ , d′ ∈ Q. De aquí se sigue que f (α1 , α2 )/g(α1 , α2 ) es de la forma (†). Por lo
tanto, Q(i, 2) está contenido en el conjunto del lado derecho de (*); cada elemento del
lado derecho en (*) es de la forma f (α1 , α2 ), donde f ( x, y) es un polinomio de la forma
y) = a + bx + cy + dxy ∈ Q[ x, y] así que el lado derecho de (*) está contenido en
f ( x, √
Q(i, 2) y la igualdad √ queda probada. √ √
Se afirma que [Q(i, 2) : Q] = 4. Es suficiente probar que a + bi + c 2 + di 2 = 0
implica que a = b = c = d = 0. Suponga que c ̸= 0 o d ̸= 0 (si c = 0 = d, entonces
también a = b = 0). Entonces
√ √ a + bi
a + bi = (−c − di ) 2 ⇒ 2 = = x + yi, x, y ∈ Q.
−c − di
144 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica


Ejemplo 7.1.18 El campo generado por {i, 2} (Continuación)
Elevando al cuadrado, se obtiene que 2 = x2 − y2 + 2xyi; luego x2 − y2 = 2 y 2xy = 0,
es decir, x = 0 o y = 0. Esto lleva a que x2 = 2 o y2 = 2; en cualquier caso se obtiene una
contradicción. Luego c = 0 = d y lo que implica que √ también a = √ 0 = b.
La
√ extensión √ es una extensión simple. Note que i + 2 ∈ Q ( i, 2), así que F = Q(i +
2) ⊆ Q(i, 2). Por otro
√ √ √
(i + 2)2 = 1 + 2i 2 ⇒ i 2∈F
√ √ √ √
i 2(i + 2) = − 2 + 2i ⇒ 2i − 2 ∈ F
√ √ √ √
2(i + 2) − (2i − 2) = 3 2 ⇒ 2∈F
√ √
i 2 2 = 2i ⇒ i∈F
√ √ √
Como i, 2 ∈ F, se sigue que Q(i, 2) ⊆ F y queda probado que F = Q(i, 2).

Actividad de Aprendizaje 7.1.19


√ √
Describa los elementos del subcampo de C generado por { 2, 3}, calcule su grado y
pruebe que la extensión es simple.

A continuación se definen los conceptos de número algebraico y número trascendente.

Elementos algebraicos y trascendentes (7.1.20)


Sean F un campo y K/F una extensión de campos. Diremos que un elemento α ∈ K
es algebraico sobre F si α es raíz de algún polinomio no nulo f ( x ) ∈ F [ x ]. Si α no es
algebraico sobre F diremos que α es trascendente sobre F.

Observación 7.1.21 Números algebraicos y trascendentes

1) Se adoptan las siguientes convenciones cuando el campo base es Q. En vez de decir


que α es algebraico (trascendente) sobre Q se dice simplemente que α es algebrai-
co (trascendente). En cualquier otro caso se tiene que aclarar sobre que campo el
elemento es algebraico o trascendente.
2) Si α es algebraico sobre F, entonces α es algebraico sobre cualquier extensión de F.
La prueba de esta afirmación es inmediata. Si L es una extensión F y α es una raíz
del polinomio no nulo f ( x ) ∈ F [ x ], dado que f ( x ) ∈ K [ x ] entonces α también es
algebraico sobre L.

El conjunto de todos los números reales que son algebraicos sobre Q es un conjunto bastante
pequeño, de hecho es un conjunto numerable y de medida cero. De hecho, es un hecho que casi
todos los números reales son trascendentes.
7.1. Extensiones de campos 145

Ejemplo 7.1.22 Los números ∑∞


n=1 10
−n! , e y π son números trascendentes


En 1844, Joseph Liouville probó que ∑ 10−n! es un número trascendente; por otro lado,
n =1
en 1873, Charles Hermite hizo lo propio con el número e; en 1882, Carl Louis Ferdinand
von Lindemann probó que el número π es trascendente. Una prueba de tales resultados
los encuentra en [?, Cap. 11].

Ejemplo 7.1.23 Elementos trascendentes en el campo de funciones racionales


Considere el anillo de los polinomios F [ x ], donde F es un campo y sea K = F ( x ) el campo
de las funciones racionales en x con coeficientes en F, es decir, el campo de fracciones de
F [ x ]. Entonces x ∈ F ( x ) es trascendente sobre F. Más aún, cada elemento de F ( x ) que no
está en F es trascendente sobre F. Se deja de ejercicio probar este hecho.


Ejemplo 7.1.24 El irracional 2 es algebraico

El número α = 2 es algebraico (sobre Q) ya que α es raíz del polinomio no nulo f ( x ) =
x2 − 2 con coeficientes en Q.


3
Ejemplo 7.1.25 El irracional 2 es algebraico

3
El número 2 es algebraico ya que α es raíz del polinomio x3 − 2, el cual es no nulo y
tiene coeficientes racionales.

Ejemplo 7.1.26 Elementos algebraicos sobre campos finitos


Sea F4 = {0, 1, α, α + 1} un campo con 4 elmentos, donde α2 + α + 1 = 0. El elemento
α + 1 ∈ F4 es algebraico sobre F2 ya que α es raíz del polinomio f ( x ) = x2 + x + 1 ∈
F4 [ x ]; el elemento α + 1 también es algebraico sobre F2 ya que también es raíz de f ( x ),
ya que (α + 1)2 + (α + 1) + 1 = 0.

El ser algebraico depende del campo base.


Ejemplo 7.1.27 El número π es algebraico sobre Q(π )

El número α = π es algebraico sobre Q(π ) ya que α es raíz de f ( x ) = x2 − π ∈
Q(π )[ x ].
146 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Isomorfismo entre extensiones de campos (7.1.28)


Un isomorfismo entre las extensiones de campos j1 : F → φ2
K y j2 : F ′ → K ′ es un par ( φ1 , φ2 ) de isomorfismos K K′
de campos φ1 : F → F ′ y φ2 : K → K ′ tales que j1 j2
φ2 ◦ j1 = j2 ◦ φ1 , es decir, tales que el siguiente es un dia- φ1
F F
grama conmutativo.

Si α es un elemento trascendente sobre el campo F, el siguiente teorema muestra que la


extensión F (α)/F es esencialmente un campo de funciones racionales.

Elementos trascendentes y campos de funciones


racionales (7.1.29)
Sea K una extensión del campo F y α ∈ K trascendente sobre F. Entonces la extensión
F (α)/F es isomorfa a la extensión F ( x )/F, donde F ( x ) es el campo de las funciones
racionales en la indeterminada x con coeficientes en F. El isomorfismo F ( x ) → F (α)
puede escogerse de tal manera que a x le corresponda α.

Demostración. Defina la función φ : F ( x ) → F (α) por φ( f ( x )/g( x )) = f (α)/g(α). Observe que


está función tiene sentido pues g(α) ̸= 0 para todo polinomio g( x ) ̸= 0. Es fácil verificar que φ
es un isomorfismo de campos tal que φ| F = 1F y que φ( x ) = α.

A los elementos que no son trascendentes, es decir, a los elementos elementos algebraicos
se les puede asociar un polinomio.

El polinomio mínimo de un elemento algebraico


(7.1.30)
Sea K una extensión de F y α ∈ K un elemento algebraico sobre F. Entonces existe exac-
tamente un polinomio mı́nα,F ( x ) ∈ F [ x ] mónico, irreducible sobre F, de grado mínimo
tal que mı́nα,F (α) = 0. A este polinomio se le conoce como el polinomio mínimo de α
sobre F. El grado de α sobre F, denotado por degF α, es el grado de su polinomio mínimo.
Además

1) F [α] = F (α);
2) f ( x ) ∈ F [ x ] tiene a α como raíz si y solamente si mı́nα,F ( x ) | f ( x ) (en F [ x ]).

Demostración Sea φα : F [ x ] → K el homomorfismo evaluación. Como α es algebraico sobre F


se sigue que el núcleo de φα no es trivial y como F [ x ] es un dominio de ideales principales, el
núcleo está generado por un elemento. Se puede escoger un generador mónico, si f ( x ) genera,
entonces también c f ( x ), con c ∈ F × genera. Más aún, hay exactamente un generador mónico.
7.1. Extensiones de campos 147

Suponga que ker φα = ( p( x )) = (q( x )), donde p( x )


y q( x ) son mónicos; p( x ) y q( x ) tienen que ser asocia- F[x]
φα
K
dos; como las unidades de F [ x ] son precisamente las
unidades de F (Teorema 6.1.7), p( x ) = aq( x ), donde
a ∈ F y a ̸= 0. Como p( x ) y q( x ) son mónicos, compa-
F [ x ]/( p( x ))
rando los coeficientes principales de p( x ) y de aq( x )
se concluye que a = 1 y que p( x ) = q( x ). Sea p( x ) el
generador mónico del núcleo de φα . Como F [ x ]/( p( x )) ∼ = Im φα ⊆ K, se sigue que F [ x ]/( p( x ))
es un dominio entero y que ( p( x )) es un ideal primo de F [ x ], y por lo tanto irreducible.

1) Como F [ x ] es un dominio de ideales principales, el ideal no nulo ( p( x )) tiene que ser además
un ideal maximal (Teorema 2.7.15, Teorema 5.1.11 (2)); entonces F [ x ]/( p( x )) es un campo.
La imagen de φα es F [α] (Teorema 7.1.13), por lo que F [α] es un campo que contiene a F y a
α; como F (α) es el campo más pequeño que contiene a F y a α, se concluye que F (α) = F [α].

2) Note que f (α) = 0 si y solamente si f ∈ ker φα = ( p( x )) si y solamente si p( x ) | f ( x ) en


F [ x ].
Por lo tanto, si f ( x ) ∈ F [ x ] no es constante y f (α) = 0, entonces mı́nα,F ( x ) | f ( x ) y por lo
tanto deg p( x ) ≤ deg f ( x ).

El siguiente resultado es útil para el cálculo del polinomio mínimo de un elemento alge-
braico.

Cálculo del polinomio mínimo (7.1.31)


Sean K una extensión de F y α ∈ K algebraico sobre F.

1) Si p( x ) ∈ F [ x ] es mónico, irreducible y p(α) = 0, entonces p( x ) = mı́nα,F ( x ).


2) Si p( x ) ∈ F [ x ] es irreducible y p(α) = 0, entonces F (α) = F [α] ∼
= F [ x ]/( p( x )).

Demostración. 1) Como p(α) = 0, se tiene que mı́nα,F ( x ) | p( x ), es decir p( x ) = mı́nα,F ( x )q( x )


para algún polinomio q( x ) ∈ F [ x ]. Como p( x ) es irreducible, entonces q( x ) tiene que ser
una unidad (ya que mı́nα,F )( x ) no lo es por ser irreducible. Como ambos son mónicos, se
sigue que además q( x ) = 1. Luego p( x ) = mı́nα,F ( x ).

2) Como p(α) = 0, se sigue que p( x ) = mı́nα,F ( x ) g( x ). Como p( x ) es irreducible, g( x ) tie-


ne que ser una constante, es decir, p( x ) y mı́nα,F ( x ) son asociados, por lo tanto ker φα =
(mı́nα,F ( x )) = ( p( x )).
Alternativamente, de acuerdo con el Teorema 7.1.30 se tiene que F [α] = F (α) = ∼ F [ x ]/ ker φα ,
donde ker φα = (mı́nα,F ( x )). El ideal ( p( x )) de F [ x ] es maximal ya que p( x ) es irreducible y
como p(α) = 0, se tiene que ( p( x )) ⊆ ker φα , así que ker φα = ( p( x )).

Observación 7.1.32
De acuerdo con el Corolario 7.1.31 (2), si α, β son raíces de un polinomio irreducible
148 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

(7.1.32) (continuación . . . )

p( x ), entonces los campos F (α) y F ( β) son isomorfos ya que

F[x] ∼
F (α) ∼
= = F ( β ).
( p( x ))

En ese sentido, las raíces de un polinomio irreducible son algebraicamente indistingui-


bles.

Ejemplo 7.1.33

Sea α la raíz cúbica positiva de 2 en R, i.e., α = 3 2. Sea ζ ∈ C, con ζ ̸= 1 una raíz cúbica
de la unidad. Las tres raíces distintas del polinomio irreducible x3 − 2 son α, ζα y ζ 2 α ya
que
 3  3  j
ζiα = ζ j α3 = ζ 3 2 = 1 j × 2 = 2. j = 0, 1, 2.

De esta manera, los campos Q(α), Q(ζα) y Q(ζ 2 α) son todos isomorfos entre sí, aunque
entre sí son distintos. Por ejemplo Q(α) es un subcampo de R; los campos son subcam-
pos de C pero no de R.

F (α)/F es finita sii α es algebraico sobre F (7.1.34)


Un elemento α es algebraico sobre F si y solamente si F (α)/F es finita. Si α es algebrai-
co sobre F de grado n, entonces {1, α, . . . , αn−1 } es una base para F (α) como F-espacio
vectorial y [ F (α) : F ] = degF α.

Demostración. Suponga α es algebraico y sea n = deg p( x ), donde p( x ) = mı́nα,F ( x ). Si β ∈


F (α) = F [α], entonces β = f (α) para algún f ( x ) ∈ F [ x ]. Por el algoritmo de la división ve-
mos que f ( x ) = p( x )q( x ) + r ( x ) para algún par de polinomios q( x ), r ( x ), con deg r ( x ) <
deg p( x ) = n. Evaluando en α, se tiene f (α) = r (α). De esta manera vemos que β es una F-
combinación lineal de los elementos 1, α, . . . , αn−1 , es decir F (α) está generado como F-espacio
vectorial por estos elementos. Además, si ∑in=−01 ai αi = 0, entonces α es una raíz del polinomio
r ( x ) = ∑in=−01 ai xi ∈ F [ x ]. De acuerdo con (2), p( x ) | r ( x ). Si r ( x ) ̸= 0, se tendría la contradic-
ción deg p( x ) ≤ deg r ( x ). Luego r ( x ) = 0. Con esto queda probado que {1, α, . . . , αn−1 , } es
F-linealmente independiente. Luego dimF F (α) = n = deg mı́nα,F ( x ).
Recíprocamente, si F (α) es una extensión finita, digamos que es de grado n, entonces los
n + 1 elementos 1, α, . . . , αn ∈ F (α) son linealmente dependientes sobre F, así que existen esca-
lares a0 , a1 , . . . , an no todos cero tales que a0 + a1 α + · · · + an αn = 0. Entonces α es raíz de un
polinomio con coeficientes en F, de grado a lo más n. Luego α es algebraico.
7.1. Extensiones de campos 149

Ejemplo 7.1.35

Determine el polinomio mínimo de α = 2 sobre Q y describa el campo generado por
α.
Solución. El polinomio p( x ) = x2 − 2 ∈ Q[ x ] es mónico, irreducible (criterio de Ei-
senstein con p = 2, Teorema 6.4.16) y p(α) = 0. Luego p( x ) = mı́nα,Q ( x ). Como
√ √
deg mı́nα,Q ( x ) = 2, una base para Q( 2) es 1, α y el campo generado por 2 es
√ √
Q( 2) = { a + b 2 | a, b ∈ Q}. ■

El grado del poliniomio mínimo depende del campo base.

Ejemplo 7.1.36
√ √ √
Él polinomio mínimo de 2 sobre R es x − 2. El campo generado por R y 2 es R.

En el siguiente ejemplo se muestra cómo hacer algunas operaciones en el campo generado


por un número algebraico α.

Ejemplo 7.1.37

Determine el polinomio mínimo de α = 3 2 sobre Q, describa √ el campo K = Q(α),
calcule el inverso multiplicativo de 2 + α + α2 . Determine si 2 ∈ K.
Solución. Como el polinomio p( x ) = x3 − 2 ∈ Q[ x ] es mónico, irreducible y además
α3 − 2 = 0, de acuerdo con (7.1.31) se concluye que p( x ) es el polinomio mínimo de α
y que el grado de α es tres. De acuerdo con (7.1.34), una base para K es {1, α, α2 }, por lo
que

Q(α) = { a + bα + cα2 | a, b, c ∈ Q}.

Dado que K es un campo, el inverso de 2 + α + α2 pertenece al campo y se puede escribir


en la forma a + bα + cα2 , o equivalentemente la ecuación ( a + bα + cα2 )(2 + α + α2 ) = 1
tiene solución. Ahora bien

(2 + α + α2 )( a + bα + cα2 ) = 1

produce el sistema:

2a + 2b + 2c = 1
a + 2b + 2c = 0
a + b + 2c = 0.

La solución del sistema es a = 1, b = 0 y c = −1/2. Esto muestra que


1 1
= 1 − α2 .
2 + α + α2 2
De manera alternativa, dado que f ( x ) = 2 + x + x2 es primo relativo con p( x ) = x3 − 2,
existen polinomios r ( x ), s( x ) ∈ Q[ x ] tales que

r ( x ) f ( x ) + s( x ) p( x ) = 1. (*)
150 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Ejemplo 7.1.37 (Continuación)

De hecho, los polinomios r ( x ) = 1 − 12 x2 y s( x ) = 12 + 12 x satisfacen (*). Como p(α) = 0,


evaluando en α se tiene r (α) f (α) = 1 y por lo tanto f (α)−1 = r (α).
A continuación
√ veamos si α ∈ K. Una primera forma de atacar este problema √ es tratar de
escribir 2 como combinación lineal de 1, α, α2 , digamos a + bα + cα2 = 2. Elevando
al cuadrado y comparando se obtiene

( a2 + 4bc − 2) + (2ab + 2c2 )α + (2ac + b2 )α2 = 0.

Como {1, α, α2 } es una base, se obtiene el sistema

a2 + 4bc = 2, 2ab + 2c2 = 0, 2ac + b2 = 0.

Se deja de ejercicio al lector que√verifique que el sistema no tiene solución.


Vamos a√cambiar el enfoque. Si 2 perteneciera a Q(α), se tendría la torre de extensiones
Q ⊂ Q( 2) ⊆ Q(α) y se debería cumplir que
√ √ √
3 = [Q(α) : Q] = [Q(α) : Q( 2)][Q( 2) : Q] = [Q(α) : Q( 2)] × 2

lo cual no es cierto. Luego / Q( α ).
2∈ ■

Ejemplo 7.1.38
En general, si n > 1, el polinomio
√ x n − 2 es irreducible sobre Q (criterio de Eisenstein) y
n
este es el polinomio mínimo de 2.

Ejemplo 7.1.39
Considere el polinomio p( x ) = x3 − 3x − 1 sobre Q. De acuerdo con el teorema de las
raíces racionales, este polinomio no tiene ninguna raíz racional y en consecuencia es
irreducible sobre Q. Luego, el polinomio mínimo de cualquier raíz de p( x ) es p( x ) y
[Q(α) : Q] = 3 para cualquier raíz α de p( x ).

Ejemplo 7.1.40 El polinomio mínimo de una raíz quinta ζ ̸= 1 de la unidad

El número ζ 5 = e2πi/5 es algebraico ya que es una raíz quinta de la unidad, es decir,


ζ 5 = e2πi = cos 2π + i sen 2π = 1. Luego ζ satisface el polinomio x5 − 1. Este no es el
polinomio mínimo ya que este es reducible; de hecho

x5 − 1 = ( x − 1)(1 + x + x2 + x3 + x4 ) = ( x − 1)Φ5 ( x ),

y ζ 5 ̸= 1, se sigue que Φ5 (ζ 5 ) = 0; como Φ5 ( x ) es irreducible sobre Q pues es un po-


linomio ciclotómico (Ejemplo 6.4.20), el polinomio mínimo de ζ 5 sobre Q es Φ5 ( x ) y
[Q(e2πi/5 ) : Q] = 4.
7.2. Extensiones algebraicas y cerradura algebraica 151


Ejemplo 7.1.41 Polinomio mínimo de i + 2

Calcule el polinomio mínimo de α = i + 2 sobre Q y Q(i ).
√ √
Solución.
√ Del Ejemplo 7.1.18 se conoce que [Q(i, 2) : Q] = 4 y que Q(i, 2) = Q(i +
2), así que

√ √
4 = [Q(i, 2) : Q] = [Q( i + 2) : Q] = deg mı́nα,Q ( x )

el grado del polinomio mínimo de α es 4. Será suficiente encontrar un polinomio mónico


f ∈ Q[ x ] tal que f (α) = 0. Ahora bien,

α = i + 2, ⇒ (α − i )2 = 2 ⇒ α2 − 2αi = 3 ⇒ α2 − 3 = 2αi ⇒ α4 − 6α2 + 9 = −4α2

Luego f ( x ) = x4 − 2x2 + 9 es tal que f (α) = 0. Sea p( x ) el polinomio mínimo de α.


Como p( x ) | f ( x ) y ambos son de grado cuatro, se tiene que f ( x ) = cp( x ), donde c es
una constante distinta de cero. Como ambos polinomios son mónicos, se sigue que c = 1
y por lo tanto f ( x ) = p( x ).
Para calcular el polinomio mínimo sobre Q(i ), note que (α − i )2 =√2 nos lleva a que α es
una raíz
√ del polinomio α2 − 2iα − 3 = 0. De manera similar, (α − 2)2 = −1 nos lleva a
α2 − 2 2α + 3 = 0. Se sigue que el √ polinomio mínimo
√ de α sobre Q(i ) es x2 − 2ix − 3; el
polinomio mínimo de α sobre Q( 2) es x − 2 2x + 3.
2 ■

Ejemplo 7.1.42

Sea α = 6 2 la raíz sexta positiva de 2. El polinomio √mínimo de α
sobre Q es x − 2, así que [Q(α) : Q] = 6. Como α = 2, entonces
6 3 √
√ √ Q( 6 2)
2 ∈ Q(α). ¿Cuál√es el polinomio
√ mínimo de √ α sobre Q( 2)? Se
− 2 ∈ Q( 2)[ x ]. Como [Q( 2) : Q] = 2,√se sigue
observa que x3 √ 3

que√[Q(α) : Q( 2)] = 3. Así el√polinomio mínimo de 6 2 sobre Q( 2) 6
Q( 2) es de grado
√ 3 y como 6 2 es raíz del polinomio mónico
3 2
de grado x − 2, se sigue que este tiene que ser su polinomio
mínimo. Q

7.2. Extensiones algebraicas y cerradura algebraica

Extensión algebraica (7.2.1)


La extensión K/F es algebraica si cada elemento de K es algebraico sobre F.

A continuación algunos ejemplos de extensiones algebraicas.


152 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica


Ejemplo 7.2.2 Q( 2) es una extensión algebraica de Q

Pruebe que la extensión K = Q( 2) de Q es una extensión algebraica.
Solución. Sea β ∈ K; entonces β = a + bα ̸= 0, donde α2 = 2 y a, b ∈ Q. Se tiene que
( β − a)2 = b2 α2 = 2b2 . Luego β satisface el polinomio no nulo x2 − 2ax + a2 − 2b2 ∈ Q[ x ]
y por ende β es algebraico ■

Ejemplo 7.2.3 C/R es una extensión algebraica


Pruebe que la extensión C/R es una extensión algebraica.
Solución. Se puebe proceder como antes, para probar que todo número complejo z satis-
face una ecuación de grado dos con coeficientes reales, de hecho, z es raíz del polinomio
x2 − 2 Re(z) x + zz.
Otra forma de proceder es la siguiente. Si α ∈ C, entonces el conjunto {1, α, α2 } es R-
linealmente dependiente, ya que [C : R] = 2; por tanto existen números reales, no todos
cero a0 , a1 , a2 tales que a0 + a1 α + a2 α2 = 0. ■

Ejemplo 7.2.4 Una extensión no algebraica



La extensión K = Q(π, 2) de Q no es √una extensión algebraicas, pues el número π ∈ K
y no es algebraico sobre Q. Note que 2 ∈ K es un elemento algebraico sobre Q.

Las extensiones finitas son algebraicas (7.2.5)


Cualquier extensión finita de un campo F es algebraica.

Demostración. Sea K una extensión finita de F y sea α ∈ K. Entonces F ⊆ F (α) ⊆ K y ambas


extensiones K/F (α) y F (α)/F son finitas; como F (α)/F es finita, de acuerdo con 7.1.34, se tiene
que α es algebraico sobre F.
De manera alternativa. Si [K : F ] = n, los n + 1 elementos 1, α, . . . , αn ∈ K son linealmente
dependientes sobre F, así que existen escalares a0 , a1 , . . . , an no todos cero tales que a0 + a1 α +
· · · + an αn = 0. Entonces α es raíz de un polinomio con coeficientes en F, de grado a lo más n.
Luego α es algebraico.
El siguiente resultado es útil para probar que la suma y producto de números algbraicos
también es algebraico.

(7.2.6)
Sea K una extensión del campo F y sean α, β ∈ K. Entonces F [α, β] = F [α][ β] y F (α, β) =
F (α)( β).
7.2. Extensiones algebraicas y cerradura algebraica 153

Demostración. El anillo F [α, β] contiene al campo F y a los elementos α y β; como F [α] es el


subanillo de K más pequeño que contiene a F y α, se sigue que F [α] ⊆ F [α, β]; pero entonces
el anillo F [α, β] contiene al anillo generado por F [α] y β, es decir, F [α][ β] ⊆ F [α, β]. Por otro
lado, el anillo F [α][ β] es un anillo que contiene a F ∪ {α, β}, y por lo tanto F [α, β] ⊆ F [α][ β]. La
prueba de la otra afirmación es completamente similar.
A continuación se mostrará que la suma y producto de números algebraicos da como re-
sultado un número algebraico. También, el inverso multiplicativo de un número algebraico es
algebraico.

Cerradura algebraica en una extensión (7.2.7)


Sea K una extensión de F. Entonces, la cerradura algebraica de F en K

F K = { a ∈ K | a es algebraico sobre F }.

es un subcampo de K y es la extensión algebraica de F más grande que está contenida


en K.

Demostración. Sean α, β ∈ F K , ese decir, sean α, β ∈ K elementos algebraicos sobre. Debemos


probar que α ± β, αβ y αβ−1 son algebraicos sobre F. Como α es algebraico sobre F, la extensión
F (α)/F es finita. Como β es algebraico sobre F, β también es algebraico sobre F (α), así que
F (α)( β)/F (α) también es una extensión finita. Luego

[ F (α, β) : F ] = [ F (α)( β) : F (α)][ F (α) : F ]

lo que muestra que F (α, β)/F es una extensión finita, y por lo tanto algebraica, es decir todos
sus elementos son algebraicos. Como α ± β, αβ y αβ−1 ∈ F (α, β) (cuando β ̸= 0) se cumplen
las cerraduras bajo suma, multiplicación e inversos.
Sea L una extensión algebraica de F contenida en K; si a ∈ L, entonces a ∈ K y además es
algebraico sobre F, así que, por definición, a ∈ F K y queda probado que L ⊆ F K .

Ejemplo 7.2.8 El campo Q de los números algebraicos.


Consideremos la extensión infinita C/Q. Usualmente se usa Q para denotar QC , el sub-
campo de los números complejos formado por todos aquellos números √ que son alge-
braicos sobre Q. La extensión Q/Q es infinita ya que [Q : Q] ≥ [Q( 2) : Q] = n = n

deg( x n − 2) para todo n > 1. Q se conoce comúnmente como el campo de los números
algebraicos. Este campo es relativamente pequeño en C, ya que de hecho, Q es núme-
rable y C no lo es. El siguiente argumento muestra que Q es numerable. Recuerde que
Q[ x ] es el conjunto de todas las sucesiones ( a0 , a1 , . . . , ) de números racionales que son
eventualmente cero, es decir, que existe una N ∈ N0 tal que an = 0 para toda n ≥ N.
Luego Q[ x ] es un conjunto numerable. Por otro lado, dado que un polinomio de grado n
tiene a lo más n raíces, la colección de los números algebraicos de grado n es un conjunto
contable. De aquí se sigue que Q es contable.
Como consecuencia, existen más números trascendentes sobre Q que números algebrai-
cos.
154 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Ejemplo 7.2.9

La cerradura algebraica de Q en K = Q(i, 2) es K ya que todos los elementos de K son
algebraicos sobre Q, i.e., QK = K.

Ejemplo 7.2.10
√ √
Los n”umeros α = 2 y β = − 2 tiene el mismo polinomio sobre Q, a saber x2 − 2.
Note que αβ = −2 y el polinomio mínimo de αβ es x + 2. El polinomio mínimo de α + β
es x. El polinomio mínimo de 1/α es x2 − 12 .
√ √
Por otro lado, de acuerdo con 7.1.41, el polinomio mínimo de −1 + 2 tiene grado
tiene
√ √ grado 4 y de hecho su polinomio mínimo es x4 − 2x2 + 9. El polinomio mínimo de
−1 2 es x2 + 2.

Si α y β son algebraicos, ¿cómo construir polinomios f , g tales que f (α + β) = 0 y g(αβ) =


0? A continuación se bosqueja un camino para hacer esto.
Sea F un campo y sean α, β elementos algebraicos sobre F y sean p( x ), q( x ) ∈ F [ x ] los
polinomios mínimos de α y β, respectivamente. Sea m = deg p( x ) y n = deg q( x ). Sea I el ideal
de F [ x, y] generado por ( p( x ) y q(y)), es decir, I = ( p( x ), q(y)). Considere el anillo cociente
V = F [ x, y]/I. La función F → V dada por a + I es una función inyectiva, así que V contiene
una imagen isomorfa de F y por lo tanto V es un F-espacio vectorial.
Sean x = x + I y y = y + I. Sea p( x ) = p0 + p1 x + · · · + pm−1 x m−1 + pm x m , con pm = 1.
Note que x + I es una raíz de p( x ):
   
I = p( x ) + I = ∑ pi xi + I = ∑ pi xi + I = ∑( pi + I )( x + I )i = p( x + I )

es decir p( x + I ) = 0; de manera similar, y + I es una raíz de q(y).


Es fácil verificar que B = { xi y j : 0 ≤ i < m, 0 ≤ j < n} es una base para V como F-espacio
vectorial. Sea g( x, y) ∈ F [ x, y]. La función Tg : V → V dada por Tg ( f + I ) = g f + I es F-lineal:

Tg (( f 1 + I ) + ( f 2 + I )) = Tg (( f 1 + f 2 ) + I )
= g( f 1 + f 2 ) + I
= (g f1 + I ) + (g f2 + I )
= Tg ( f 1 + I ) + Tg ( f 2 + I ).
De manera similar,
Tg (( a + I )( f + I )) = Tg ( a f + I )
= g( a f ) + I
= ( a + I )( g f + I )
= ( a + I ) Tg ( f + I ).
Observe que

T 0 ( 1 ) = 1V ( 1 ) = 1
Tg (1) = g
Tg2 (1) = T ( T (1)) = T ( g) = g2
Tg3 (1) = Tg ( T 2 ( g)) = T ( g2 ) = g3 .
7.2. Extensiones algebraicas y cerradura algebraica 155

Por lo tanto, si f = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · + ar xr es un polinomio entonces


f ( T )(1) = ( a0 + a1 T + a2 T 2 + · · · + ar T r )(1)
= a0 1 + a1 T (1) + a2 T 2 (1) + · · · + ar T r (1)
= a0 + a1 g + a2 g2 + · · · + ar gr
= f ( g ).
Si f es el polinomio característico de la matriz de Tg con respecto a la base B , entonces f ( T ) = 0,
en particular se tiene f ( g) = f ( T )(1) = 0.

Ejemplo 7.2.11
Sea V = Q[ x, y]/√ ( p( x ), q( x ))√donde p( x ) = x2 + 1 y q( x ) = x2 − 2 son los polinomios
mínimos de α = −1 y β = 2. A continuación se calcula la matriz de la función lineal
asociada a g( x, y) = x + y con respecto a la base B = {1, x, y, xy}.

Tx+y (1) = ( x + y) · 1 = x + y
Tx+y ( x ) = ( x + y) x = x2 + xy = −1 + xy
Tx+y (y) = ( x + y)y = xy + y2 = xy + 2
Tx+y ( xy) = ( x + y) xy = x2 y + xy2 = −y + 2x
Entonces
 
0 −1 2 0
1 0 0 2
[ Tx+y ]B =  
1 0 0 −1
0 1 1 0
El polinomio característico de [ Tx+y ]B es c(λ) = λ4 − 2λ2 + 9. De acuerdo con el teorema
de Hamilton-Cayley, se tiene
c([ Tx+y ]B ) = [ Tx+y ]4B − 2[ Tx+y ]2B + 9I = 0
[ Tx4+y − 2Tx2+y + 9]B = 0
así que c( Tx+y ) = Tx4+y − 2Tx2+y + 9 · 1V = 0. En particular c( T )(1) = c( x + y) = 0:

( x + y )4 − 2( x + y )2 + 9( x + y ) = 0
Así x + y ∈ V es una raíz de x4 − 2x2 + 9 = 0, luego α + β es una raíz de este polinomio.
Sea ahora g = xy. Entonces
Txy (1) = xy · 1 = xy
Txy ( x ) = xyx = x2 y = −y
Txy (y) = xyy = xy2 = 2x
Txy ( xy) = xyxy = x2 y2 = −2
La matrix de Txy es
 
0 0 0 −2
0 0 2 0
[ Txy ]B =  
0 −1 0 0
1 0 0 0
156 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Ejemplo 7.2.11 (Continuación)

El polinomio característico es x4 + 2x2 + 4 = ( x2 + 2)2 . Luego αβ es raíz de ( x2 + 2)2 .

Si K = F (α1 , . . . , αn ) es una extensión de F finitamente generada, entonces

K = F (α1 , . . . , αn−1 )(αn ).

Así K se obtiene por un proceso iterativo, primero tomando como F1 el campo generado sobre
F por α1 , después tomando F2 el campo generado por α2 sobre F1 , y así sucesivamente, hasta
obtener Fk = K. De esta manera se tiene una sucesión de campos:

F = F0 ⊆ F1 ⊆ F2 ⊆ · · · ⊆ Fk = K

donde Fi+1 = Fi (αi+1 ) i = 0, 1, . . . , k − 1.


A continuación se caracterizan las extensiones finitas de una campo F:

Extensiones finitas y números algebraicos (7.2.12)


La extensión K/F es finita si y solamente si K es generado por un número finito de
elementos algebraicos sobre F. Más precisamente, si K está generado sobre F por los
elementos algebraicos α1 , . . . , αn , entonces la extensión F (α1 , . . . , αn ) es una extensión
finita de F,

[ F ( α1 , . . . , α n ) : F ] ≤ [ F ( α1 ) : F ] · · · [ F ( α n ) : F ].

y F ( α1 , . . . , α n ) = F [ α1 , . . . , α n ].

Demostración. ⇒) Supongamos primero que K/F es una extensión finita de grado n; elijamos
una base {α1 , . . . , αn } de K como F-espacio vectorial. Entonces cada F (αi ) es un F-subespacio
vectorial de K, por lo que F (αi ) es de dimensión finita como F-espacio vectorial y de acuerdo
con 7.1.34, se sigue que αi es algebraico sobre F. Veamos ahora que K = F (α1 , . . . , αn ). Es claro
que F (α1 , . . . , αn ) ⊆ K. Para probar la otra contención, sea α ∈ K; entonces α se escribe como
combinación lineal de la base, digamos α = a1 α1 + · · · + an αn y como F (α1 , . . . , αn ) es el menor
subcampo de K que contiene a los αi ’s se sigue que α ∈ F (α1 , . . . , αn ) y queda probada la otra
contención.
⇐) Recíprocamente, suponga ahora que K está generado por un número finito de elemen-
tos algebraicos sobre F, digamos por los elementos α1 , . . . , αn . Sea F0 = F y Fi = Fi−1 (αi )
para i = 1, . . . , n. Entonces K = Fn = F (α1 , . . . , αn ). Sean qi ( x ) = mı́nαi ,Fi−1 ( x ) ∈ Fi−1 [ x ] y
pi ( x ) = mı́nαi ,Fi ( x ) ∈ Fi [ x ] los polinomios mínimos de αi sobre Fi−1 y Fi , respectivamente.
Como qi (αi ) = 0 qi ∈ Fi [ x ], se concluye que qi ( x ) divide a pi ( x ) en Fi [ x ], así que deg qi ( x ) ≤
deg pi ( x ). Por lo tanto

[ Fi : Fi−1 ] = [ Fi−1 (αi ) : Fi−1 ] = deg qi ( x ) ≤ deg pi ( x ) = [ F (αi ) : F ].

Así cada extensión Fi /Fi−1 es finita; de aquí que

[K : F ] = [ Fn : Fn−1 ][ Fn−1 : Fn−2 ] · · · [ F1 : F0 ] ≤ [ F (αn ) : F ][ F (αn−1 ) : F ] · · · [ F (α1 ) : F ],

lo que muestra que la extensión K/F es una extensión finita.


7.2. Extensiones algebraicas y cerradura algebraica 157

Para finalizar la prueba, observe que F (α1 , α2 ) = F (α1 )(α2 ) = F (α1 )[α2 ] = F [α1 ][α2 ] =
F [α1 , α2 ]. La primera igualdad es por el Lema 7.2.6; la segunda por el Teorema 7.1.30; la ter-
cera igualdad se da porque α2 es algebraico sobre F [α1 ] (como F [ x ] ⊆ F [α][ x ], si f (α2 ) = 0
con f ( x ) ∈ F [ x ], f ( x ) ̸= 0, entonces α2 es raíz de un polinomio no nulo con coeficientes en
F [α]); finalmente, la cuarta igualdad es por el Lema 7.2.6. Un proceso inductivo lleva a que
F ( α1 , . . . , α n ) = F [ α1 , . . . , α n ].

Observación 7.2.13
De la prueba del teorema se desprende el siguiente hecho: Si K/F es una extensión
finita de grado n y {α1 , . . . , αn } es una base para K, entonces K = F (α1 , . . . , αn ).

Combinando 7.1.15 y 7.1.30 se obtiene una descripción precisa del campo F (α1 , . . . , αn )
cuando α1 , . . . , αn son algebraicos sobre F. Por ejemplo, para el caso n = 2 se tiene lo siguien-
te. Considere K = F (α, β) cuando α y β son algebraicos sobre F. De acuerdo con 7.1.15, los
elementos de F [α, β] son expresiones polinomiales en dos variables con coeficientes en F:

∑ aij αi β j , aij ∈ F.
finita

Esta expresión se puede simplificar todavía más. Suponga que m = [ F (α, β) : F (α)] y n =
[ F (α) : F ]. De acuerdo con el Teorema 7.1.30, {1, β, . . . , βm−1 } es una base para F (α)( β) como
F (α)-espacio vectorial y {1, α, . . . , αn−1 } es una base para F (α) como F-espacio vectorial. De
acuerdo con la prueba del Teorema 7.1.9, la colección {αi β j | 1 ≤ i ≤ m, 1 ≤ j ≤ n} es una base
para F (α, β) como F-espacio vectorial, de tal manera que todo elemento de K es de la forma
m −1 n −1
∑ ∑ aij αi β j , aij ∈ F.
i =0 j =0

Ejemplo 7.2.14
√ √
Calcule el grado Q(α, β)/Q, donde de α = 4
2yβ= 6
2.
Sabemos que

[Q(α, β) : Q] ≤ [Q(α) : Q][Q( β) : Q] = 4 × 6 = 24.

√ exacto es 12 ya que [Q(α) : Q] =


El grado máximo de la extensión es 24. El grado
deg( x − 2) = 4 y [Q(α)( β) : Q(α)] = deg( x − 2) = 3.
4 3

Ejemplo 7.2.15
√ √ √ √ √
La
√ extensión Q ( 6
2, 2 ) es una extensión simple ya que √ 2 ∈ Q (

6
2 ) . En efecto ( 6
2)3 =
√ que contiene a Q( 2) y 2 es él mismo. Luego
6
2√así √
que el campo
√ √ más pequeño
Q( 6 2, 2) = Q( 6 2)( 2) = Q( 6 2). Se tiene
√6
√ √
6

6 = [Q( 2, 2) : Q] < 6 × 2 = [Q( 2) : Q][Q( 2) : Q].
158 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Ejemplo 7.2.16
√ √ √ √
¿Cuál es el grado de la extensión Q( 2, 3)? Dado que ambos 2, 3 son de grado 2
sobre Q, el grado máximo de esta extensión es 4.

2 √ ? √ √
Q Q( 2) Q( 2, 3).
√ √ √
La extensión Q( √2)( 3)/Q √ ( 2) es de grado a lo más 2. Debemos √ determinar

mı́n 3,Q( 2) ( x ). Si 3 ∈ Q( 2), entonces el polinomio mínimo de 3 sobre Q( 2) será
√ √
√ √
2 − 3. Supongamos que 3 ∈ Q( 2)

x − 2. De otra√manera, el polinomio
√ mínimo será x √
y escribamos 3 = a + b 2, con a, b ∈ Q. Note que si b√= 0 se tendría que 3
tendría que ser racional. Luego b ̸= 0. Si a = 0, entonces 3/2 tendría que ser ra-
cional y es fácil √ ver que esto no es así. Por lo tanto ab ̸= 0.√ Elevando al cuadra-
do
√ se sigue
√ que √ que 2√∈ Q. Por √
2 = (3 − a2 − 2b2 )/(2ab) implicando lo tanto
3√ / Q√( 2), y√
∈ se entonces el polinomio mínimo
√ √ de 3 sobre √Q ( 2 ) √
es x − 2. Así,
[Q( 2, 3) : √ Q( √2)] = 2. √Una√ base√para Q( 2)( 3) sobre Q( 2) es 1, 3, así que una
base para Q( 2, 3) es 1, 2, 3, 6 y
√ √ √ √ √
Q( 2, 3) = { a + b 2 + c 3 + d 6 | a, b, c, d ∈ Q}.

Transitividad de extensiones algebraicas (7.2.17)


Sean F ⊆ K ⊆ L campos. Entonces L/F es una extensión algebraica si y solamente si
L/K y K/F son extensiones algebraicas.

Demostración. Si L/F es una extensión algebraica, entonces K/F es algebraica ya que si α ∈ K,


entonces α ∈ L y α es algebraico sobre F. Por otro lado, si α ∈ L, entonces α es algebraico sobre
F y por lo tanto existe un polinomio no nulo f ( x ) ∈ F [ x ] tal que f (α) = 0; como f ( x ) ∈ K [ x ],
entonces α también es algebraico sobre K; así que L/K también es algebraico.
Recíprocamente, suponga que tanto L/K como K/F son extensiones algebraicas. Sea α ∈ L.
Como α es algebraico sobre K se tiene que
a0 + a1 α + · · · + an αn = 0,
donde a0 , a1 , . . . , an ∈ K con an ̸= 0. Se tiene la siguiente torre de extensiones
F ⊆ F1 ⊆ F1 (α),
donde F1 = F ( a0 , . . . , an ). De acuerdo con 7.2.12, la extensión F1 /F es finita pues está generada
por un número finito de elementos algebraicos sobre F. El elemento α que es algebraico sobre
K también es algebraico sobre F1 : se tiene que f (α) = 0, donde f ( x ) = a0 + a1 x + · · · + an x n ∈
F1 [ x ] y f ( x ) ̸= 0. De 7.1.34 se sigue que F1 (α)/F1 es una extensión finita. El Corolario 7.1.10
garantiza que F1 (α)/F es una extensión finita; de aquí que α es algebraico sobre F (7.1.34).

7.3. Campos de descomposición


En esta sección se estudian los campos en los que un polinomio se descompone en factores
lineales.
7.3. Campos de descomposición 159

Descomposición en factores lineales (7.3.1)


Sea K una extensión del campo F. Un polinomio f ( x ) ∈ K [ x ] se escinde o descompone
completamente sobre K si existen a, α1 , . . . , αn ∈ K tales que

f ( x ) = a ( x − α1 ) · · · ( x − α n ).

Es decir, f se escinde sobre K si se factoriza completamente en factores lineales en K [ x ].

Ejemplo 7.3.2

1) El polinomio f ( x ) = 3x2 − 7x + 2 ∈ Q[ x ] se escinde sobre Q: f ( x ) = 3( x − 2)( x −


1/3).

x ) = x2 + 1 ∈ Q[ x ] no se escinde sobre Q, pero si se escinde sobre los


2) El polinomio f (√
campos R, Q(i, 2) y Q(i ): f ( x ) = ( x − i )( x + i ).

Campo de descomposición de un polinomio


(7.3.3)
Sea f ( x ) ∈ F [ x ]. Un campo de descomposición de f ( x ) sobre F es una extensión K de F
en la que f ( x ) se escinde completamente y K = F (α1 , . . . , αn ), donde α1 , . . . , αn son las
raíces de f .

Un polinomio se puede descomponer en diferentes campos. Uno está interesado en el cam-


po más pequeño donde se da tal descomposición.

Ejemplo 7.3.4
Sea f ( x ) = x2 − 2 ∈ Q[ x ]. Note que f se factoriza
√ √completamente en R, pero R no es
un campo de descomposición
√ √ pues R ̸ = Q ( 2, − 2). f también se factoriza comple-
tamente en Q( 2, 3) pero √ tampoco es un campo de descomposición. Un campo de
descomposición de f es Q( 2).

Observación 7.3.5
La definición de campo de descomposición se puede reescribir como sigue: La exten-
sión K/F es un campo de descomposición de f ( x ) sobre F si
a) f se escinde completamente sobre K, y

b) f no se escinde completamente en ningún campo E tal que F ⊆ E ⊊ K.


160 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

(7.3.5) (continuación . . . )

Suponga que K = F (α1 , . . . , αn ) donde α1 , . . . , αn son las raíces de f . Obviamente f se


escinde completamente en K; si f se escindiera completamente sobre algún campo E
con F ⊆ E ⊊ K, entonces α1 , . . . , αn ∈ E y se tendría la contradicción F (α1 , . . . , αn ) ⊆ E.
Recíprocamente, suponga se cumplen a) y b). Si K ̸= F (α1 , . . . , αn ), esto sería una con-
tradicción, pues f se descompone completamente en F (α1 , . . . , αn ).

La prueba de la siguiente proposición es inmediata.

(7.3.6)
Sea φ : F → F ′ un homomorfismo de campos. Entonces φ es la función cero o es inyecti-
va, en cuyo caso la imagen de φ es 0 o isomorfa a F.

Demostración. El núcleo de φ es un ideal del campo F, por lo que φ = 0 o φ = F.

El siguiente teorema muestra que cualquier polinomio no constante f ( x ) ∈ F [ x ] siempre


tiene al menos una raíz en alguna extensión del campo F.

Existencia de raíces para polinomios (7.3.7)


Sea F un campo y sea p( x ) ∈ F [ x ] un polinomio irreducible. Entonces el campo K =
F [ x ]/( p( x )) contiene una copia isomorfa de F y p( x ) tiene una raíz en K. Si p( x ) es de
grado n y α = x mód p( x ) ∈ K, entonces los elementos 1, α, α2 , . . . , αn−1 forman una
base para K como F-espacio vectorial. El grado de la extensión es n, i.e. [K : F ] = n. De
aquí que

K = { a 0 + a 1 α + · · · + a n −1 α n −1 | a 0 , a 1 , . . . , a n −1 ∈ F } .

En otras palabras, K consiste de todos los polinomios en α con coeficientes en F de grado


menor que n.

Demostración. El anillo cociente K = F [ x ]/( p( x )) es un campo ya que M = ( p( x )) es maximal.


La función φ : F → K dada por φ( a) = a mód p( x ) es un homomorfismo de anillos. Es claro
que φ no es la función cero pues φ(1) = 1 mód M ̸= 0 mód M; de acuerdo con la proposición
anterior, φ es inyectiva, así que K contiene una copia de F. Sea φ : F [ x ] → K [ x ] el homomorfismo
inducido por φ (Proposition 6.1). Sea α = φ( x ) = x mód ( p( x )) ∈ K. Sean p( x ) = a0 + a1 x +
· · · + an x n y p( x ) = φ( p( x )). Por un lado se tiene que φ( p( x )) = p( x ) mód ( p( x )) = 0. Por
otro lado
 
φ ∑ a i x i = ∑ φ ( a i ) φ ( x i ) = ∑ φ ( a i ) φ ( x ) i = p ( α ).

Es decir p(α) = φ( p( x )) = 0 y queda demostrado que α es una raíz de p( x ) = φ( p( x ) en K.


7.3. Campos de descomposición 161

Como φ es inyectiva, y por lo tanto también φ lo es, se identifica a + ( p( x )) ∈ K con aF y


p( x ) = ∑( ai + M) xi con p( x ) = ∑ ai xi y se supone que F ⊆ K y que F [ x ] ⊆ K [ x ] y que p( x )
tiene una raíz en K.
A continuación se describen los elementos de K. Por el algoritmo de la división si f ∈
F [ x ], entonces f = pq + r donde deg r < n. Así que f mód M = r mód M. Esto muestra que
1, α, α2 , · · · , αn−1 generan a K como F-espacio vectorial.
Supongamos que f 1 mód M = f 2 mód M, donde deg f 1 , deg f 2 < n. Entonces f 1 − f 2 ∈ M,
es decir f 1 − f 2 = pq para algún polinomio q. Comparando grados se concluye que f 1 − f 2 = 0.
Veamos ahora que 1, α, · · · , αn−1 son linealmente independientes. Usando lo anterior se
deduce que 1, α, . . . , αn−1 son linealmente independientes. Consideremos la combinación lineal

a 0 + a 1 α + · · · + a n −1 α n −1 = 0

con ai ∈ F. Luego ∑ ai xi ∈ M y de aquí que ∑ ai xi = p( x )q( x ). Comparando los grados, se


concluye que ∑ ai xi = 0 y por tanto ai = 0 para todo i.
De esta manera, los elementos del campo K = F [ x ]/( p( x )), son polinomios en α de grado <
n = deg p( x ), donde α ∈ K satisface p(α) = 0. La suma de elementos en K se efectúa sumando
los coeficientes término a término. La multiplicación se puede realizar de dos maneras. Dados
f 1 (α), f 2 (α) ∈ K, se multiplica f 1 ( x ) y f 2 ( x ) en F [ x ], se divide el resultado entre p( x ) para hallar
el residuo r ( x ) y por lo tanto f 1 (α) f 2 (α) = r (α).
Se puede proceder de otra forma. Se puede suponer que p( x ) es mónico (ni las raíces de
p( x ) ni el ideal generado por p( x ) cambian al reemplazar p( x ) por cp( x ), donde c ̸= 0 es
una constante), digamos p( x ) = a0 + a1 x + · · · + an−1 x n−1 + x n . Como p(α) = 0, se tiene que
αn = −( a0 + a1 α + · · · + an−1 αn−1 ). De esto se sigue que cualquier polinomio en α se puede
escribir como un polinomio en α pero de grado estrictamente menor que n. La multiplicación
por lo tanto se hace multiplicando f 1 (α) f 2 (α) y se reduce hasta obtener un polinomio de grado
< n.
Se puede repetir el proceso que se describe en el Teorema 7.3.7 para construir un campo en
el que p( x ) se factorice completamente. Se regresará a este punto más adelante.

Actividad de Aprendizaje 7.3.8


Sea p( x ) = x3 − 2 ∈ Q[ x ] y sea K = Q[ x ]/( x3 − 2). Verifique que cada elemento de K es
de la forma a0 + a1 α + a2 α2 , donde a0 , a1 , a2 ∈ Q y α3 = 2. Pruebe directamente que cada
elemento no cero de K tiene un inverso.

El siguiente ejemplo muestra cómo construir un campo que contiene una raíz de un polino-
mio irreducible.

Ejemplo 7.3.9
Sean F = F2 y p( x ) = x2 + x + 1. Determine un campo que contenga una raíz de p( x ).
El campo F4 = F2 [ x ]/( x2 + x + 1) contiene una raíz de p( x ). Es fácil verificar que este
es campo con cuatro elementos. Sea M el ideal de F [ x ] generado por x2 + x + 1. Los
elementos de F4 son
F = {( a0 + a1 x ) + M | a0 , a1 ∈ F2 }
= {0 + M, 1 + M, x + M, ( x + 1) + M}
= {0, 1, α, α + 1}
donde α = x + M.
162 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Ejemplo 7.3.9 (Continuación)


Considere ahora el polinomio q( x ) = x2 + αx + α ∈ F4 [ x ]. Es fácil verificar que es
irreducible sobre F4 ya que ningún elemento de F4 es raíz. Sea β una raíz de q( x ) en
F = F4 [ x ]/( x2 + αx + α). Entonces F = { a + bβ : a, b ∈ F4 } es un campo finito con 16
elementos.
El polinomio f ( x ) = x4 + x + 1 es irreducible sobre F2 (con ayuda de algún software esto
se verifica fácilmente). El campo K = F2 [ x ]/( f ( x )) = { a + bw + cw2 + dw3 : a, b, c, d ∈
F2 } es un campo con 16 elementos (aquí w es una raíz de f en K). Con un poco de
esfuerzo se puede verificar que los campos K y F son isomorfos.

El siguiente ejemplo se puede considerar una forma de construir al campo de los números
complejos a partir del anillo de polinomios con coeficientes reales.

Ejemplo 7.3.10 Construcción del campo de los números complejos


Sean F = R y p( x ) = x2 + 1. Los elementos del campo K = R[ x ]/( p( x )) son de la forma
a + bα donde α2 + 1 = 0 y a, b ∈ R. La suma está dada por

( a + bα) + (c + dα) = a + c + (b + d)α.

La multiplicación es un poco más compleja:

( a + bα)(c + dα) = ac + (bc + ad)α + bdα2


= ac + (bc + ad)α + bd(−1)
= ( ac − bd) + ( ad + bc)α.

¿Y cómo se hace la división? Basta saber como se hallan los inversos multiplicativos, lo
cual es sencillo:
1 1 a − bα a − bα
= = 2 .
a + bα a + bα a − bα a + b2
¿Qué relación hay entre los campos K y C? De acuerdo con el Corolario 7.1.31 los campos
C = R(i ) y K = R[ x ]/( x2 + 1) son isomorfos. Si uno no tiene conocimiento del campo
C, se puede definir a C como el campo R[ x ]/( x2 + 1).

Ejemplo 7.3.11

1) F = Q, p( x ) = x2 + 1. Los campos Q[ x ]/( x2 + 1) y Q(i ) son isomorfos, donde Q(i )


es el subcampo de C generado por Q e i.
2) F = Q, p( x ) = x2 − 2. Aplicando el criterio de Eisenstein, se ve que el polinomio p( x )
es irreducible. El campo K = Q( x )/( x2 − 2) es una extensión de Q de grado 2, que
contiene una raíz cuadrada α de 2. Denótese este campo por Q(α). Los elementos de
este campo son de la forma a + bα, con a, b ∈ Q. La adición y multiplicación están
7.3. Campos de descomposición 163

Ejemplo 7.3.11 (Continuación)


dadas por

( a + bα) + (c + dα) = ( a + c) + (b + d)α,


( a + bα)(c + dα) = ac + bdα2 + ( ad + bc)α
= ( ac + 2bd) + ( ad + bc)α.

De acuerdo con el Corolario 7.1.31, Q[ x ]/( x2 − 2) y Q( 2) son campos isomorfos.
¿Cómo se hace la división en K?
3) (“Raíz cuadrada de t”) F = k(t), k un campo y p( x ) = x2 − t ∈ F [ x ]. Entonces p( x ) es
irreducible por el criterio de Eisenstein (Teorema 6.4.16). Entonces

F [ x ] / ( x 2 − t ) = { a0 + a1 α | a0 , a1 ∈ F }

donde a0 , a1 son funciones racionales en la variable t, es decir, elementos del campo


k(t) y α2 = t.


Ejemplo 7.3.12 El campo Q( 3 2) es isomorfo a Q[ x ]/( x3 − 2)
Considere
√ F = Q y p( x ) = x3 − 2. El campo Q[ x ]/( x3 − 2) es isomorfo al campo K =
Q( 2).
3

Calcular el inverso de 2α2 − α + 1. Como el grado de f ( x ) = 2x2 − x + 1 es menor que el


grado de p( x ), p( x ) no puede dividir a f ( x ) y por lo tanto son primos relativos. Se escribe
1 = p( x )r ( x ) + f ( x )s( x ), donde r ( x ) = (2x − 19)/43 y s( x ) = (− x2 + 9x + 5)/43. Luego
1 = f (α)s(α) y s(α) = (−α2 + 9α + 5)/43 es el inverso de f (α). De manera alternativa,
suponga que (1 − α + 2α2 )( a + bα + cα2 ) = 1. Entonces

a + 4b − 2c + (− a + b + 4c)α + (2a − b + c) = 1.

Como 1, α, α2 es una base, que el coeficiente de 1 es 1 y los otros son cero. Se resuelve el
sistema de ecuaciones y se llega a que a = 5/43, b = 9/43 y c = −1/43.

Ejemplo 7.3.13
Sea F = Q y p( x ) = x2 + x + 1. Pruebe que α2 + 1 ̸= 0 y α2 − 1 ̸= 0. Exprese (α2 −
1)/(α2 + 1) de Q(α) en la forma a + bα, con a, b ∈ Q.
Solución. Dado que α2 + α + 1 = 0, se tiene que α2 + 1 = −α ̸= 0. También α2 − 1 =
−α − 2 ̸= 0.
Se escribe el polinomio constante 1 como combinación lineal de x2 − 1 y p (usando por
ejemplo el algoritmo de la división para el cálculo del máximo común divisor):
   
1 2 2 1 1
1= p − x+ + ( x − 1) x− .
3 3 3 3
164 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

Ejemplo 7.3.13 (Continuación)


Luego (α2 − 1) = 3/(α − 1). Así que

α2 + 1 (−α)(α − 1) 1 1 1
2
= = (−α2 + α) = (α + 1 + α) = (1 + 2α).
α −1 3 3 3 3

También se puede proceder como sigue. Se tiene que −α = α2 + 1 y α2 − 1 = −α − 2.


Luego

α2 + 1 −α α 2
2
= = = 1− .
α −1 −α − 2 α+2 α+2

Dividiendo x2 + x + 1 entre x + 2, se tiene x2 + x + 1 = ( x + 2)( x − 1) + 3, así que


0 = (α + 2)(α − 1) + 3. Entonces

α2 + 1 2( α − 1) 1
= 1+ = (2α + 1).
α2 − 1 3 3

Ejemplo 7.3.14
Sea F = Q y p( x ) = x3 − 2. Exprese el elemento (α3 + 2α + 1)/(α2 + 2) de K =
F [ x ]/( p( x )) en la forma a + bα + cα2 , con a, b, c ∈ Q.
Solución. Se observa que α3 + 2α + 1 = 2α + 3. Ahora se debe calcular el inverso de
α2 + 2. Una primera división muestra que x3 − 2 = x ( x2 + 2) − 2x − 2, así que 0 =
α(α2 + 2) − 2α − 2. Luego 1/(α2 + 2) = α/(2α + 2). Otra división muestra que x3 − 2 =
(2x + 2)( x2 /2 − x/2 + 1/2) − 3, de tal manera que 1/(2α + 2) = (α2 − α + 1)/6.

α3 + 2α + 1 (2α + 3)α 1 1
= = α(2α + 3)(α2 − α + 1) = (2 α4 + α3 − α2 + 3 α)
α2 + 1 2α + 2 6 6
1
= (−α2 + 7α + 2)
6

Sea F un campo. Si f ( x ) ∈ F [ x ], se sabe que existe un campo K que se puede considerar una
extensión de F en el cual f tiene una raíz. El siguiente lemma es una extensión del teorema del
factor (Teorema 6.4.5)

Teorema del factor (7.3.15)


Sea f ( x ) ∈ F ( x ) y sea α ∈ F. Entonces α es una raíz si y solamente si x − α divide a f .
Más aún, f tiene a lo más n raíces en cualquier extensión de F, donde n = deg f .
7.4. Unicidad de los campos de descomposición 165

Demostración. Por el algoritmo de la división f ( x ) = ( x − α)q( x ) + r ( x ) donde deg r ( x ) <


deg( x − α) = 1 y q( x ), r ( x ) ∈ F [ x ]. Así r ( x ) = r es una constante. Luego f (α) = r (α) = r es
una constante. Es claro entonces que f (α) = 0 si y solamente si r = 0 y r = 0 si y solamente si
x − α divide a f .
La segunda parte se hace por inducción sobre n = deg f . Si n = 1, entonces f = ax + b para
algunos a, b ∈ F. La única raíz de f es −b/a y el resultado es cierto para n = 1. Suponga ahora
que cualquier polinomio de grado n − 1 con coeficientes en F, tiene a lo más n − 1 raíces en
cualquier extensión K. Sea ahora f ( x ) ∈ F [ x ] un polinomio de grado n y K una extensión de F.
Si f no tiene raíces en K el resultado es cierto. Si α ∈ K es una raíz, entonces f ( x ) = ( x − α) g( x )
para algún g( x ) ∈ K [ x ]. Como g( x ) tiene grado n − 1, de acuerdo con la hipótesis de inducción
g tiene a lo más n − 1 raíces en K. Así f tiene a lo más n raíces.

Existencia de camps de descomposición (7.3.16)


Sea f ( x ) ∈ F [ x ] un polinomio de grado n. Entonces existe una extensión K de F con
[K : F ] ≤ n! que contiene a todas las raíces de f , es decir, existe un campo K de grado a
lo más n! en cual f se escinde.

Demostración. Por inducción sobre n = deg f . Si n = 1, el resultado es obvio. Supongamos


que el resultado es cierto para polinomios de grado n − 1. Sea p( x ) un factor irreducible de
f ( x ) y sea K una extensión de F en la cual p( x ) tiene una raíz (Teorema 7.3.7). Luego f tiene
una raíz α en K y [K : F ] = deg p( x ) ≤ n. Como f ( x ) = ( x − α) g( x ), donde g( x ) ∈ K [ x ]
y deg g( x ) = n − 1 por la hipótesis de inducción se sigue que existe una extensión L de K
en la que g( x ) se descompone completamente en factores lineales y [ L : K ] ≤ (n − 1)!. Pero
entonces f se descompone completamente en factores lineales en la extensión L de F y [ L : F ] =
[ L : K ][K : F ] ≤ (n − 1)! n = n!.

7.4. Unicidad de los campos de descomposición


Si K es una extensión de F y α ∈ K es algebraico sobre F, entonces existe un polinomio con
coeficientes en F que es mónico e irreducible y que tiene a α como raíz.
En esta sección veremos que si un polinomio con coeficientes en F es irreducible, entonces
hay una extensión del campo F en el cual hay un elemento que es raíz de ese polinomio.
A continuación estudiaremos las raíces de polinomios. En primer lugar mostraremos que
cada polinomio no constante con coeficientes en un campo tiene raíces en algún campo (posi-
blemente más grande). Sera suficiente probar está afirmación para polinomios irreducibles.
Sea φ : F → F ′ un isomorfismo de campos. Este isomorfismo induce de manera natural un
isomorfismo entre los anillos F [ x ] y F ′ [ x ] al aplicar φ a los coeficientes de cualquier polinomio
en F [ x ] (Proposición 6.1):

φ : F [ x ] → F ′ [ x ], ∑ ai x i 7 → ∑ φ ( ai ) x i .
Como φ es un isomorfismo, envía ideales maximales en ideales maximales, por lo que si p( x ) ∈
F [ x ] es un polinomio irreducible y p′ ( x ) = φ( p( x )), entonces el ideal ( p′ ( x )) es maximal en
F ′ [ x ], de tal manera que p′ ( x ) es irreducible en F ′ [ x ].
166 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

(7.4.1)
Sea φ : F → F ′ un isomorfismo de campos. Sea p( x ) ∈ F [ x ] un polinomio irreducible y
sea p′ ( x ) ∈ F ′ [ x ] el polinomio irreducible obtenido al aplicar φ a los coeficientes de p( x ).
Sea α una raíz de p( x ) (en alguna extensión de F) y sea β una raíz de p′ ( x ) (en alguna
extensión de F ′ ). Entonces existe un isomorfismo

σ : F (α) F′ ( β)

que envía α a β y que extiende φ, i.e., tal que σ restringido a F es el isomorfismo φ.

Demostración. El isomorfismo de campos φ induce un isomorfismo de anillos φ : F [ x ] → F ′ [ x ]


al aplicar φ a los coeficientes de un polinomio en F [ x ]: φ(∑ ai xi ) = ∑ φ( ai ) xi .
ψ
F F[x] F [ x ]/( p( x )) F (α)
φ φ φ σ
ψ′
F′ F′ [x] F ′ [ x ]/( p′ ( x )) F′ ( β)

Puesto que p( x ) es irreducible en F [ x ], su imagen p′ ( x ) en F ′ [ x ] también es irreducible. Luego el


isomorfismo de anillos φ induce un isomorfismo de campos φ : F [ x ]/( p( x )) → F ′ [ x ]/( p′ ( x )):

φ( f + ( p( x ))) = φ( f ) + ( p′ ( x )).

Por otro lado se tiene los isomorfismos

ψ : F [ x ]/( p( x )) → F (α), f ( x ) + ( p( x )) 7→ f ( β),


′ ′ ′ ′
ψ : F [ x ]/( p ( x )) → F ( β), f ′ ( x ) + ( p′ ( x )) 7→ f ′ ( β)

Se tiene la siguiente sucesión de isomorfismos:


ψ −1 φ̄ ψ′
F (α) F [ x ]/( p( x )) F ′ [ x ]( p′ ( x )) F′ ( β)

Luego la composición σ = ψ′ ◦ φ̄ ◦ ψ−1 es un isomorfismo que extiende a φ. Más precisamente,


σ ( ∑ ai αi ) = ∑ φ ( ai ) βi .

Actividad de Aprendizaje 7.4.2


Sea F = Q(ω1 ) donde ω1 es una raíz de x2 − 2 y sea F ′ = Q(ω2 ), donde ω2 es una raíz
de x2 − 4x + 2.
1) Pruebe que F y F ′ son isomorfos dando un isomorfismo explícito φ : F → F ′ .

2) Pruebe que p( x ) = x2 − ω1 es irreducible sobre F y sea q( x ) ∈ F ′ [ x ] el polinomio


irreducible que obtiene al aplicar φ a los coeficientes de p( x ). Sea α una raíz de p( x )
y sea β una raíz de q( x ). Escriba de manera explícita el isomorfismo σ : F (α) → F ′ ( β)
que envía α a β y que extiende φ.
7.4. Unicidad de los campos de descomposición 167

(7.4.3)
Sea φ : F → F ′ un isomorfismo de campos. Sea f ( x ) ∈ F [ x ] un polinomio y sea f ′ ( x ) ∈
F ′ [ x ] el polinomio que se obtiene al aplicar φ a los coeficientes de F. Sea E un campo de
descomposición de f sobre F y sea E′ un campo de descomposición de f ′ ( x ) sobre F ′ .
Entonces el isomorfismo φ se extiende a un isomorfismo σ : E → E′ , i.e., σ restringido a
F es el isomorfismo φ.

Demostración. La prueba se hace por inducción sobre el grado de n = deg f ( x ). Si n = 1,


entonces f se descompone completamente sobre F y por lo tanto también f ′ ( x ) se descompone
completamente sobre F ′ y se toma σ = φ.

E′
σ
E

σ1
F (α) F′ ( β)

φ
F F′
Supongamos ahora que el resultado es cierto para polinomios de grado menor que n. Si todos
los factores irreducibles de f son de grado 1, entonces E = F y E′ = F ′ y σ = φ. Si no es ese
el caso, sean p( x ) un factor irreducible de f ( x ) de grado al menos 2 y p′ ( x ) el correspondiente
factor irreducible de f ′ ( x ). Sean α ∈ E una raíz de p( x ) y β ∈ E′ una raíz de p′ ( x ). De acuerdo
con el Teorema 7.4.1, el isomorfismo φ : F → F ′ se extiende a un isomorfismo σ1 : F (α) → F ′ ( β)
tal que σ1 (α) = β. Se tiene entonces

f ( x ) = ( x − α) f 1 ( x ) en F (α)[ x ]
f ′ ( x ) = ( x − β) f 1′ ( x ) en F ′ ( β)[ x ]

Resulta que la extensión E de F (α) es un campo de descomposición de f 1 ( x ): es inmediato que


f 1 ( x ) se descompone completamente sobre E; si f 1 ( x ) se factorizara completamente en algún
campo E1 , F (α) ⊆ E1 ⊊ E, entonces también f se factorizaría completamente sobre E1 lo cual
contradice que E es un campo de descomposición de f ( x ) sobre F. De manera similar f 1′ ( x ),
la extensión E′ de F ′ ( β) es un campo de descomposición de f 1′ ( x ). Dado que los grados de
f 1 ( x ) y f 1′ ( x ) son de grado menor que n, de acuerdo con la hipótesis de inducción existe un
isomorfismo σ : E → E′ que extiende al isomorfismo σ1 . Esto completa la prueba.

Unicidad de los campos de descomposición


(7.4.4)
Cualesquiera dos campos de descomposición de un polinomio f ( x ) ∈ F [ x ] sobre un
campo F son isomorfos.

Demostración. Sean F ′ = F, φ el mapeo identidad, f ′ ( x ) = f ( x ) y E y E′ dos campos de des-


composición.
168 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

En virtud del corolario se puede abusar de la notación y hablar de el campo de descompo-


sición de f .

Ejemplo 7.4.5
√ √ √
Un campo de descomposición de f ( x ) = x2 − 2 sobre Q es Q( 2, − 2) = Q( 2). Otro
campo es E2 = Q[ x ]/( x2 − 2). Se deja de ejercicio verificar que
  
a b
E3 = : a, b ∈ Q
2b a

es un campo que contiene una copia de Q (a 7→ aI es un monomorfismo de Q en  E3 ) y



2 0 1
que es es un campo de descomposición de f ( x ). De hecho α − 2I = 0, donde α =
2 0
e I es la matriz identidad de 2 × 2.

Ejemplo 7.4.6

2 2
√ √ de ( x − 2)( x −√3) es
1) El campo de descomposición √el campo que se obtiene al adjun-
tar a Q los elementos 2 y 3, es decir, es Q( 2, 3).
2) ¿Cuál es el campo de descomposición de x3√− 2 √ ∈ Q[ x ]√ ? Debe ser el campo generado
por Q y todas las raíces de x3 − 2, que son 3 2, ζ 3 2, ζ 2 3 2, donde

−1 + i 3
ζ=
2
es una raíz √
cúbica
√ primitiva de la unidad. Luego el campo de descomposición de
x − 2 es Q( 2, i 3), cuyo grado es 6.
3 3

3) ¿Cuál es el campo de descomposición de x4 + 4 ∈ Q[ x ]? Se observa que

x4 + 4 = x4 + 4x2 + 4 − 4x2 = ( x2 + 2)2 − 4x2 = ( x2 + 2x + 2)( x2 − 2x + 2).

Las raíces de estos polinomios son −1 ± i y 1 ± i Así el campo de descomposición es


Q( i ).
4) Un campo de descomposición del polinomio f ( x ) = x2 + x + 1 ∈ F2 [ x ] es F2 (α),
donde α2 + α + 1 = 0. De hecho, x2 + x + 1 = ( x − α)( x − (α + 1)).

Ejemplo 7.4.7
Sea F = F2 y E1 = F2 (α), donde α3 + α + 1 = 0. Entonces E1 es un campo de descompo-
sición de f ( x ) = x3 + x + 1 pues se tiene f = ( x + α) · ( x + α2 ) · ( x + α2 + α); sea ahora
E2 = F2 ( β), donde β3 + β2 + 1 = 0. Entonces E2 también es un campo de descomposi-
ción de f ya que f = ( x + β + 1) · ( x + β2 + 1) · ( x + β2 + β). Los campos E1 y E2 son
distintos pero son isomorfos. Se deja de ejercicio hallar un isomorfismo entre E1 y E2 .
7.4. Unicidad de los campos de descomposición 169

Sea S un conjunto de polinomios no constantes sobre F. Un campo de descomposición de


S sobre F es una extensión K de F tal que cada f ∈ S se escinde sobre K y K = F ( X ), donde X
es el conjunto de todas las raíces de todos los polinomios f ∈ S.

(7.4.8)
Si f 1 ( x ), . . . , f n ( x ) ∈ F [ x ], entonces existe un campo de descomposición para { f 1 , . . . , f n }
sobre F.

Extensión normal (7.4.9)


Sea K/F una extensión algebraica. Se dice que K/F es una extensión normal o que K es
una extensión normal de F si K es el campo de descomposición de alguna colección de
polinomios con coeficientes en F.

Ejemplo 7.4.10
√ √ √ √
Cada uno de los campos Q( 2, 3), Q(i 3, 3 2), Q(i ) son extensiones normales de Q.
La extensión F2 (α) de F2 donde α2 + α + 1 = 0 es una extensión normal.

(7.4.11)
Sea K una extensión finita de F. K es normal sobre F si y solamente si cada polinomio
irreducible en F [ x ] que tiene una raíz en K, se descompone completamente en K.

Demostración. ⇒) Suponga f ( x ) ∈ F [ x ] es irreducible y que α ∈ K es una raíz de F. Sea β una


raíz arbitraria de f ( x ). De acuerdo con el Teorema 7.4.1, el isomorfismo identidad 1F : F → F
se extiende a un isomorfismo σ : F (α) → F ( β) tal que σ (α) = β.
Suponga que cada polinomio irreducible en F [ x ] que tiene al menos una raíz en K se des-
compone completamente en K. Veamos que K es el campo de descomposición de algún poli-
nomio en F [ x ]. Sea {α1 , . . . , αn } una base de K como F-espacio vectorial. Sea mi ( x ) ∈ F [ x ] el
polinomio mínimo de αi sobre F y sea m = m1 · · · mn ; como αi es raíz de mi , entonces mi se
descompone completamente en K; por lo tanto m se descompone completamente sobre K. Si m
se descompusiera completamente en algún subcampo K1 ⊊ K, se

Si la extensión es finita, un solo polinomio es necesario.


Si K es el campo de descomposición de algún polinomio con coeficientes en F, entonces,
por definición, K es una extensión normal de F.
Suponga que K/F es una extensión finita y suponga que K es una extensión normal de F,
es decir, K es el campo de descomposición de alguna colección de polinomios con coeficientes
en F. Veamos que K es el campo de descomposición de un solo polinomio.
170 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

(7.4.12)
Sea K una extensión finita de F. Las siguientes condiciones son equivalentes:

1) K es el campo de descomposición de algún polinomio f ( x ) ∈ F [ x ].


2) Si g( x ) ∈ F [ x ] es un polinomio irreducible que tiene una raíz en K, entonces todas sus
raíces están en K.

Demostración. Suponga que cada polinomio irreducible en F [ x ] que tiene al menos una raíz en
K se descompone completamente en K. Veamos que K es el campo de descomposición de algún
polinomio en F [ x ]. Sea {α1 , . . . , αn } una base de K como F-espacio vectorial. Sea mi ( x ) ∈ F [ x ]
el polinomio mínimo de αi sobre F y sea m = m1 · · · mn ; como αi es raíz de mi , entonces mi se
descompone completamente en K; por lo tanto m se descompone completamente sobre K. Si m
se descompusiera completamente en algún subcampo K1 ⊊ K, se
Suponga ahora que K es el campo de descomposición de un polinomio f ( x ) ∈ F [ x ]. Sea
g( x ) ∈ F [ x ] un polinomio irreducible y sea α ∈ K una raíz de g( x ). Veamos que g( x ) se des-
compone completamente sobre K. Consideremos el polinomio f g. Como todas las raíces de f
están en K, podemos escoger un campo K ⊆ E que sea el campo de descomposición de f g.

K (α) K ( β)

F (α) F ( β)

Sea β otra raíz de g en E. Se quiere mostrar que β ∈ K, es decir que [K ( β) : K ] = 1. Como α


y β son raíces del polinomio irreducible g( x ), los campos F (α) y F ( β) son isomorfos, así que
[ F (α) : F ] = [ F ( β) : F ]. El campo K (α) es un campo de descomposición de F (α) de f ( x ) sobre
F (α). De acuerdo con el Teorema 7.4.3, existe un isomorfismo φ : K (α) → K ( β) tal que φ(α) = β
y tal que φ| F(α) es un isomorfismo de F (α) a F ( β). Ya que [K (α) : K ] = 1 pues α ∈ K se sigue
que

[K ( β) : K ][K : F ] = [K (α) : K ][K : F ] = [K : F ]

lo que implica que K ( β) : K ] = 1 y por lo tanto β ∈ K.


7.5. Campos algebraicamente cerrados 171

7.5. Campos algebraicamente cerrados

Campo algebraicamente cerrado (7.5.1)


Se dice que un campo K es algebraicamente cerrado si cada polinomio con coeficientes
en K tiene una raíz en K.

De la definición se sigue que si K es algebraicamente cerrado y f ( x ) ∈ K [ x ], entonces todas


sus raíces están en K. Por inducción en el grado de f ( x ). Si f ( x ) es de grado uno, el resultado
es obvio. Suponga que la afirmación es válida para los polinomios de grado n − 1 > 1. Sea
f ( x ) ∈ K [ x ] de grado n y sea α ∈ K una raíz, entonces f ( x ) = ( x − α) g( x ), donde g( x ) ∈ K [ x ];
como g( x ) es de grado n − 1 por la hipótesis inductiva, todas las raíces de g( x ) están en K.

Observación 7.5.2
Los campos algebraicamente cerrados son infinitos. Para ver esto, suponga que K es
algebraicamente cerrado y finito. Tiene sentido entonces definir el polinomio f ( x ) =
1 + ∏α∈K ( x − α). Es claro que f ( x ) ∈ K [ x ] es un polinomio que no tiene raíces en K,
pues f (α) = 1 para todo α ∈ K.

Ejemplo 7.5.3
Mas adelante, aplicando teoría de Galois, será probado el Teorema Fundamental del
Álgebra, que dice que el campo de los números complejos es algebraicamente cerrado.

Caracterización de alg. cerrado (7.5.4)


Sea K un campo. Las siguientes afirmaciones son equivalentes:
1) K es algebraicamente cerrado.
2) Cada f ( x ) ∈ K [ x ] irreducible tiene grado uno.

3) Si L es una extensión algebraica de K, entonces L = K.


4) Si L es una extensión finita de K, entonces L = K.
5) Si L es una extensión de K, entonces K = {α ∈ L | α es algebraico sobre K }
6) Cada f ( x ) ∈ K [ x ] se escinde sobre K

Demostración. 1) ⇒ 2) Sea f ( x ) ∈ K [ x ] irreducible; como f ( x ) tiene una raíz en K, digamos


α, entonces f ( x ) = ( x − α) g( x ), donde g( x ) ∈ K [ x ]. Como f ( x ) es irreducible y x − α no es
una unidad, entonces g( x ) tiene que ser una unidad, es decir, una constante diferente de cero.
Luego f ( x ) tiene grado uno.
172 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

2) ⇒ 3) Sea L una extensión algebraica de K. Sea α ∈ L y sea p( x ) ∈ K [ x ] su polinomio


mínimo; como p( x ) es irreducible, p( x ) es de grado uno; como además es mónico y p(α) = 0,
entonces p( x ) = x − α y por lo tanto α ∈ K.
3) ⇒ 4) Si L es una extensión finita, entonces L es algebraica y por lo tanto L = K.
4) ⇒ 5) Sea L una extensión de K. Todos los elementos de K son algebraicos sobre K, así que
solo falta probar una contención. Sea α ∈ L un elemento algebraico sobre K; entonces K (α)/K
es una extensión finita y por lo tanto K (α) = K, es decir, α ∈ K.
5) ⇒ 6) Sea f ( x ) ∈ K [ x ] y sea L un campo de descomposición de f ( x ); L es una extensión
finita de K (Teorema 7.3.16) y por lo tanto es algebraica sobre F (Teorema ??); luego si α ∈ L,
entonces α es algebraico sobre K y por lo tanto α ∈ {α ∈ L | α es algebraico sobre K } = K.
6) ⇒ 1) Es obvio.

Ejemplo 7.5.5
El campo de los números reales R no es algebraicamente cerrado, por ejemplo, f ( x ) =
x2 + 1 no tiene raíces en R.

7.6. Cerradura algebraica


Ya fue probado anteriormente que cualquier polinomio tiene un campo de descomposición;
en consecuencia, cualquier conjunto finito de polinomios tiene un campo de descomposición.
¿Qué se puede decir acerca de conjunto infintos? Si S ⊆ F [ x ] es un subconjunto infinito de
polinomios no constantes, ¿existe un campo en el que todos los polinomios de S se escindan?

Cerradura algebraica de un campo (7.6.1)


Una cerradura algebraica de un campo F, es una extensión F de F tal que

a) F/F es algebraica,
b) cada polinomio f ( x ) ∈ F [ x ] se escinde (descompone completamente) sobre F.

Así que una cerradura algebraica de un campo F es una extensión de F que contiene a
todas las raíces de todos los polinomios no constantes con coeficientes en F y que además es
una extensión algebraica máxima, en el sentido de que F ya no admite extensiones algebraicas
propias.
Por definición, una cerradura algebraica contiene todos los elementos algebraicos sobre F.

(7.6.2)
K = K si y solo si K es algebraicamente cerrado.
7.6. Cerradura algebraica 173

Demostración. Suponga que K es algebraicamente cerrado. Si K es una cerradura algebraica,


por definición F es una extensión algebraica de F y de acuerdo el Teorema 7.5.4 ((1) ⇒ (3)), se
tiene que K = K. Recíprocamente, si K es una cerradura algebraica de sí mismo, entonces, por
definición cada f ( x ) ∈ K [ x ] se escinde y aplicando nuevamente el Teorema 7.5.4 ((6) ⇒ (1)) se
obtiene que K es algebraicamente cerrado.

(7.6.3)
Sea F una cerradura algebraica de F. Entonces F es algebraicamente cerrado.

Demostración. Sea f ( x ) ∈ F [ x ]. Se debe verificar que f tiene al menos una raíz en F. Sea α una
raíz de f en alguna extensión de F (note que en particular α es algebraico sobre F). Ahora bien,
dado que F (α)/F y F/F son algebraicos, de acuerdo con el Teorema 7.2.17 se sigue que F (α) es
algebraico sobre F. De la definición de cerradura algebraica, se sigue que mı́nα,F ( x ) ∈ F [ x ] se
factoriza completamente sobre F lo que implica que α ∈ F.

¿Existen las cerraduras algebraicas? La respuesta es sí y la construcción que se da a conti-


nuación se debe a Emil Artin.
Primero, consideremos la siguiente construcción. Sean F un campo, f 1 ( x ), f 2 ( x ) ∈ F [ x ].
Sean x1 , x2 dos indeterminadas (una para cada f i ) y A = F [ x1 , x2 ], el anillo de polinomios en
las indeterminadas x1 y x2 . Los polinomios f 1 ( x1 ) y f 2 ( x2 ) son ahora elementos de F [ x1 , x2 ].
Sea I = ( f 1 ( x1 ), f 2 ( x2 )) el ideal de F [ x1 , x2 ] generado por f 1 y f 2 . I es un ideal propio. Si no
fuera así, 1 sería combinación lineal de f 1 ( x1 ) y f 2 ( x2 ):

g1 ( x1 , x2 ) f 1 ( x1 ) + g2 ( x1 , x2 ) f 2 ( x2 ) = 1.

Sea L/F una extensión que contenga una raíz α1 de f 1 ( x ) y una raíz de α2 de f 2 ( x ) (Por ejem-
plo, sea L el campo de descomposición de f 1 ( x ) f 2 ( x )). Sustituyendo en la ecuación anterior se
tendría 0 = 1, lo cual claramente es una contradicción.
Dado que I es un ideal propio, hay un ideal máximo M que contiene a I (A diferencia
del caso base F [ x ]/( p( x )), aquí no hay garantía que I sea un ideal maximal). Sea el campo
K1 = F [ x1 , x2 ]/M. Ahora bien, observamos que tanto f 1 como f 2 tiene ahora una raíz en K1 ya
que I ⊂ M.

M = f 1 ( x1 ) + M = ∑ ai x1i + M = ∑( ai + M)( x1 + M)i = f 1 ( x1 + M)


M = f 2 ( x2 ) + M = ∑ bi x2i + M = ∑(bi + M)( x2 + M)i = f 2 ( x2 + M).

A continuación se generaliza esta idea.

Existencia de cerraduras algebraicas (7.6.4)


Para cada campo F existe un campo algebraicamente cerrado K que contiene a F.

Demostración. Sean F un campo y Σ la colección de todos los polinomios no constantes f ∈


F [ x ] (¿Sería suficiente tomar únicamente a los polinomios mónicos irreducibles?). Para cada
f ∈ Σ, sea x f una indeterminada. De esta manera Σ está en correspondencia biyectiva con el
174 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

conjunto { f ( x ) ∈ F [ x ] | deg f ≥ 1}. Sea A = F [{ x f : f ∈ Σ}] el anillo de polinomios con


coeficientes en F generado por las indeterminadas x f . Ahora sea I el ideal de A generado por
los polinomios f ( x f ). El ideal I es un ideal propio de A, i.e., I ̸= (1). Si no fuera este el caso,
existirían g1 , . . . , gn ∈ A tales que

g1 f 1 ( x f 1 ) + · · · + g n f n ( x f n ) = 1

Sea L una extensión de F que contenga una raíz de f i ( x ) para i = 1, 2, . . . , n.


Dado que I es un ideal propio de A, existe un ideal maximal M que contiene a I. (Es aquí
donde se usa el lemma de Zorn1 . El cociente K1 = A/M es un campo que contiene (una copia
isomorfa) a F. Cada f ∈ Σ tiene una raíz en K1 ; de hecho x f + M es una raíz de f en K1 .
Repitiendo la construcción con K1 en vez de F, se obtiene un campo K2 y así sucesivamente. La
sucesión de campos

F = K0 ⊆ K1 ⊆ K2 · · · ⊆ K j ⊆ K j +1 ⊆ · · · j = 0, 1, . . . ,
S∞
es tal que cada polinomio con coeficientes en K j tiene una raíz en K j+1 . Sea K = j =0 K j . Si
xi
ahora h( x ) = ∑ ai ∈ K [ x ], entonces cada ak es un elemento de K y como por lo tanto cada
coeficiente está en algún campo K j , así que tomando una N suficientemente grande, el campo
K N contiene a todos los coeficientes de h y por lo tanto h( x ) ∈ K N [ x ], así que h( x ) tiene una en
K N +1 . Esto muestra que K es algebraicamente cerrado.

Cerradura algebraica (7.6.5)


Sea K un campo algebraicamente cerrado y sea F un subcampo de K. Entonces la co-
lección F de todos los elementos de K que son algebraicos sobre F es una cerradura
algebraica de F. Una cerradura algebraica es única salvo isomorfismo.

Demostración. De acuerdo con su definición F es algebraico sobre F. Ahora sea f ( x ) ∈ F [ x ].


Como f ( x ) ∈ K [ x ] y K es algebraicamente cerrado, entonces f ( x ) = a ∏( x − αi ), con αi ∈ K.
Resulta que αi es un algebraico sobre F pues f (αi ) = 0 con f ( x ) ∈ F [ x ], así que αi ∈ F.
La prueba de la unicidad es similar a la prueba de la unicidad de los campos de descompo-
sición y se deja de tarea al lector.

El siguiente teorema se puede probar usando la teoría de Galois.

Teorema Fundamental del Álgebra (7.6.6)


El campo C es algebraicamente cerrado.

1 SeanA un anillo conmutativo con unitario 1 ̸= 0 y Σ la colección de todos los ideales propios de A, ordenados
parcialmente con la inclusión; Σ no es vacío ya que el ideal 0 pertenece a Σ. Si { Iα } es una cadena en Σ, entonces
I = α Iα es un ideal propio de A y por tanto I ∈ Σ e I es una cota superior de la cadena. Por el lema de Zorn se
S

concluye que Σ tiene un elemento maximal.


7.7. Ejercicios 175

La cerradura algebraica de Q (7.6.7)


El campo C contiene una cerradura algebraica de cada uno de sus subcampos. En parti-
cular, Q, el conjunto de todos los números complejos algebraicos sobre Q, es una cerra-
dura algebraica de Q.

7.7. Ejercicios
1) Sea F un campo finito de característica p > 0. Pruebe que |F| = pn para algún entero
positivo n.
2) Sea K y sean A ⊆ K. Pruebe que la intersección de todos los subcampos de K que contienene
a A es un subcampo de K.
3) Pruebe que el subcampo de C generado por X = {0} es Q. Más general, pruebe que el
subcampo de C generado por cualquier X ⊆ Q es Q.
4) Sea K/F una extensión de F y sean α, β ∈ K. Pruebe que F [α, β] = F [α][ β] y F (α, β) =
F (α)( β).
5) Sea K una extensión de un campo F. Pruebe que K = F si y solamente si [K : F ] = 1.

6) Asuma que π es trascendente sobre Q. Pruebe que el número α = π es trascendente sobre
Q.
7) Sea K un dominio entero que contiene un campo F. Si K tiene dimensión finita como F-
espacio vectorial, pruebe que K es un campo.
8) Sea K/F una extensión algebraica y R un anillo que contiene a F y está contenido en K.
Pruebe que R es un campo.
9) Calcule una base y el grado de cada una de las siguientes extensiones:

a) R( 3)/R.

b) Q(i 4 2)/Q.
c) Q(α)/Q, donde α es la raíz cúbica positiva de 3.
d) Q(e2πi/p ), donde p es un entero primo positivo.

e) Q( −5)/Q.
√ √
f) Q(2, 3, 5)/Q.

10) Pruebe que si D no es un cuadrado perfecto, entonces Q( D ) es isomorfo al campo
  
a b 2×2
K= ∈Q : a, b ∈ Q
bD a

11) Determine el polinomio mínimo de a + b 2, donde a, b ∈ Q.

12) Determine el polinomio mínimo de i + 2 sobre Q(i ).
√ √ √
13) Calcule el polinomio mínimo de i + 3 2 sobre Q( 3 2). Determine si la extensión Q(i, 3 2) es
una extensión simple de Q. Si la extensión es simple, encuentre un elemento primitivo.
176 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica
√ √
4
14) Calcular un polinomio f tal que f (α + β) = 0, donde α = 2yβ= 2. ¿Cuál es el grado
máximo del polinomio mínimo?

15) Sea α una raíz de p( x ) = x3 − 3x − 1 ∈ Q[ x ]. Determine el polinomio mínimo de α. Escriba


los elementos (α + 3)/(α2 + 2α − 3) y (α + 1/α)(α2 − 1/α2 ) como polinomios en α de grado
de ≤ 2.

16) Sea α una raíz de p( x ) = x3 − 2 ∈ Q[ x ]. Escriba los siguientes elementos como polinomios
en α de grado menor o igual a dos:

a) (2 + 3α + α2 )(1 + α + 2α2 );
b) (1 + α2 )−1 ;
c) (2α + 3α2 )/(1 + α).

17) Sea α una raíz de p( x ) = x3 + 3x + 2 ∈ Q[ x ]. Escriba los siguientes elementos como polino-
mios en α de grado menor o igual a dos:

a) (2 + 3α + α2 )(1 + α + 2α2 );
b) (1 + α2 )−1 ;
c) (2α + 3α2 )/(1 + α).
p √
18) Sea α = 3 − 2. Determine el polinomio mínimo de α sobre Q. Escriba el elemento (α2 +
α − 3)/(α2 + 2α + 1) como un polinomio en α de grado menor o igual a tres.
√ √
19) ¿Es simple la extensión Q( 5, 7)? Si su respuesta es afirmativa, pruébelo y encuentre el
polinomio mínimo del elemento primitivo; en caso contrario justifique por qué no.

20) Sea K una extensión finita de F y suponga [K : F ] es primo.

a) Si L es un campo intermedio entre F y K, es decir, F ⊆ L ⊆ K, pruebe que L = F o L = K.


b) Pruebe que deg mı́nα,F ( x ) = 1 o [K : F ] para todo α ∈ K.
c) Pruebe que K es una extensión simple de F.
√ √ √
21) Determine el grado [Q( 6, 10, 15)]/Q.
√ √ √
22) Determine el grado de la extensión Q( 10, 14, 35) de Q.

23) Sea K una extensión finita de F y sea f ( x ) ∈ F [ x ] un polinomio irreducible, con m = deg f >
1. Si deg f y [K : F ] = n son primos relativos, pruebe que f ( x ) no tiene raíces en K.

24) Pruebe que f ( x ) = x3 − 2x − 2 es irreducible sobre Q. Sea α una raíz de f ( x ). Calcule


(1 + α)(1 + α + α2 ) en Q(α).
√ √
25) Calcule el grado de la extensión Q(1 + 3 2 + 3 4)/Q.

26) Suponga que F = Q(α1 , . . . , αn ) donde α2i ∈ Q para i = 1, . . . , n. Pruebe que 3 2 ∈
/ F.

27) Pruebe que f ( x ) = x3 + x + 1 es irreducible sobre F2 . Sea θ una raíz de f ( x ). Calcule θ n en


F2 (θ ) para todo n ≥ 3.

28) Calcule el polinomio mínimo del número real α = 3 2 + 1.

29) Determine el polinomio mínimo de los siguientes elementos:

a) i sobre Q.
7.7. Ejercicios 177

b) i sobre R.

c) ( 5 − 1)/2 sobre Q

d) (1 + i 3)/2 sobre Q.
√ √
e) 2 + 3 sobre Q.
√ √ √
f) 2 + 3 + 5 sobre Q.

30) Sea p un número primo. Sea ζ ̸= 1 una raíz p-ésima de la unidad.

a) Determine el polinomio mínimo de ζ.


b) Sea ω ̸= 1 una raíz 2p-ésima de la unidad que no es raíz p-ésima de −1. Pruebe que ζ y
el ω tienen el mismo polinomio mínimo.
p √
31) Determine el grado de la extensión Q( 6 − 4 2) sobre Q.
p √ √
32) √ el grado de la extensión Q( 1 + 3) de Q (Sugerencia: ¿Es 1 + 3 un cuadrado
Determine
en Q( 3))?).
p √
33) Determine el grado de la extensión Q( 3 + 2 2) sobre Q.
√ √ √ √ √ √
34) Determine [Q( 3, 5) : Q]. Pruebe que Q( 3 + 5) = Q( 3, 5).

35) Sea F un campo de característica diferente de 2. Sean √


D1 y √
D2 elementos de F tales que ni
D1 , ni D2 ni D1 D2 son cuadrados en F. Pruebe que F ( D1 , D2 ) es una extensión de F de
grado 4.

36) Determine el grado de las siguientes extensiones:


√ √ √
a) [Q( 2, 5) : Q( 2)].
√ √ √
b) [Q( 2, 3) : Q( 6)].
√ √
c) [Q( 4 2, 2) : Q]

37) Sea K un campo algebraicamente cerrado y sea L una extensión algebraica de K. Pruebe que
L = K.

38) Pruebe que si α es algebraico y [ F (α) : F ] es impar, entonces F (α) = F (α2 ).

39) Sea K una extensión de F de grado n y sea B una base de K como F-espacio vectorial. Para
cada α ∈ K, la función Tα : K → K dada por Tα (z) = αz es una función F-lineal. Sea [ Tα ]
la matriz de Tα con respecto a la base B . Pruebe que la función φ : K → F n×n dada por
φ(α) = [ Tα ] es un monomorfismo de anillos.

40) a) Sea K una extensión de F y sea β ∈ K. Pruebe que la función Tβ : K → K dada Tβ (z) = βz
es una función F-lineal.

b) Sea K = Q(i, 3) y F = Q. Para β = i, compare el polinomio mínimo de β sobre Q con
el polinomio característico de Tβ , es decir con det( x1K − Tβ ), donde 1K : K → K es el la
función identidad.

41) Sea K = F (α) una extensión finita de F. Para β ∈ K, defina Tβ : K → K por Tβ (z) = βz.
Pruebe que Tβ es F-lineal. Pruebe que det( x1K − Tα ) es el polinomio mínimo de α sobre F.
¿Es cierto que det( x1K − Tβ ) = mı́nβ,F ( x )? (1K denota a la función identidad de K en K).

42) Pruebe que los campos Q[ x ]/( x2 − 2) y Q[ x ]/( x2 − 6x + 7) son isomorfos.


178 7. Campos de extensión, de descomposición y cerradura algebraica

43) Sea α una raíz de x2 − 2 ∈ Q[ x ] en alguna extensión de Q; sea β una raíz de x2 − 6x + 7 ∈


Q[ x ] en alguna extensión de Q. Pruebe que Q(α) y Q( β) son isomorfos. Pruebe que no existe
un isomorfismo de Q(α) a Q( β) tal que φ(α) = β.

44) Suponga que el polinomio mínimo de α sobre Q es x2 − 2 y el polinomio mínimo de β sobre


Q es x2 − 4x + 2. Pruebe que las extensiones Q(α) y Q( β) son isomorfas.
45) Determine el campo de descomposición del polinomio mínimo sobre Q de los siguientes
elementos algebraicos:
p √
a) α = 1 + 2
√ √
b) α = 1 + 3 2 + 3 4.
p √
c) α = 6 − 4 2.
p √
d) α = 1 + 3.
p √
e) α = 3 + 2 2

46) Sea p un número primo y sea ζ ∈ C, ζ ̸= 1 una raíz p-ésima de la unidad.

47) Determine el campo de descomposición de x p − 1 sobre Q y calcule su grado.


48) Determine el campo de descomposición de los siguientes polinomios sobre el campo Q.
Calcule también el grado.

a) x4 + x2 + 1 ∈ Q[ x ].
b) x4 − 2 ∈ Q[ x ]
c) x6 − 4 ∈ Q[ x ]
d) ( x2 − 3)( x3 + 1) ∈ Q[ x ]
e) x4 + 2 ∈ Q[ x ].

49) Sea F un campo finito. Sea f ( x ) ∈ F[ x ] un polinomio mónico irreducible. Sea α una raíz de
f ( x ). Pruebe que F(α) es el campo de descomposición de f ( x ). Concluya que si f ( x ), g( x ) ∈
F[ x ] son polinomios irreducibles del mismo grado, entonces su campo de descomposición
es el mismo.
50) Determine el campo de descomposición de f ( x ) y calcule su grado.

a) x4 − 2 ∈ F2 [ x ].
b) x4 − 2 ∈ F3 [ x ].
c) x4 − 2 ∈ F5 [ x ].
d) x4 − 2 ∈ F7 [ x ].

51) Pruebe que el homomorfismo de Frobenius φ : F2 ( x ) → F2 ( x ) dado por φ( f ) = f 2 no es


suprayectivo.
52) Sea K un extensión finita de F. Pruebe que K es un campo de descomposición sobre F si
y solamente si cada polinomio irreducible en F [ x ] que tiene una raíz en K se descompone
completamente en K [ x ].
APÉNDICE A

Lema de Zorn

Conjunto parcialmente ordenado (A.0.1)


Un orden parcial en un conjunto no vacío S es una relación de orden R en S que es
reflexiva, antisimétrica y transitiva. Un conjunto parcialmente ordenado es un conjunto
no vacío junto con un relación de orden parcial en S.

Observación A.0.2
Si R es un orden parcial, con frecuencia se escribe x ≤ y en vez de ( x, y) ∈ R. Con esta
notación las propiedades de una relación de orden parcial se reescriben como sigue:
a) Reflexiva: x ≤ x para todo x ∈ S.

b) Antisimétrica: Si x ≤ y y y ≤ x, entonces x = y.
c) Transtiva: Si x ≤ y y y ≤ z, entonces x ≤ z.
En una relación de orden parcial, no necesariamente cualesquiera dos elementos se
pueden comparar. Pueden existir elementos x, y para los cuales no se tiene x ≤ y ni
y ≤ x.

(A.0.3)
Sea S un conjunto parcialmente ordenado.
1) x, y ∈ S son comparables si x ≤ y o y ≤ x.
2) S está totalmente ordenado si cualesquiera dos elementos son comparables.

179
180 A. Lema de Zorn

(A.0.3) (continuación . . . )
3) Un elemento x0 ∈ S es maximal si x0 ≤ x implica x0 = x.
4) Un subconjunto C de S es una cadena si C está totalmente ordenado.
5) Un cota superior de un subconjunto X de S es un elemento α ∈ S tal que x ≤ α para
todo x ∈ X.

Ejemplo A.0.4
Sea X = {1, 2, 3} y S el conjunto potencia de X. S se convierte en un conjunto parcial-
mente ordenado definiendo A ≤ B si A ⊆ B.
Los elementos {1, 2} y {1, 3} no son comparables, en tanto que {1} y {1, 3} sí lo son. S
no está totalmente ordenado. El conjunto X es un elemento maximal. El conjunto C =
{{1}, {1, 3}, X } es una cadena.

{1, 2} {1, 3} {2, 3}

{1} {2} {3}

Si ahora S = 2X − { X }, los elementos {1, 2}, {1, 3} y {2, 3} son elementos maximales. El
conjunto {{2}, {1, 2}, {1, 3}} no tiene cota superior.

Ejemplo A.0.5
Sea Σ el conjunto de todos los ideales propios de Z que contienen al ideal (36) ordenado
parcialmente con la inclusión. Entonces (4) y (6) no son comparables, en tanto que (4) y
(2) si lo son. Observe que (2) y (3) son elementos maximales.

Ejemplo A.0.6
Defina en N la relación a ≤ b si b | a. Este relación es una relación de orden parcial.
¿Cuáles son los elementos maximales con respecto a esta relación de orden parcial?
181

Ejemplo A.0.7
Sea G un grupo y sea S el conjunto de todos los subgrupos. Si H, K son subgrupos de G,
defina H ≤ K si H es un subgrupo de K. Esta relación es una relación de orden parcial.

Ejemplo A.0.8
Sea R un anillo y sea S el conjunto de todos los ideales de R. Si I, J son ideales, defina
I ≤ J si I ⊆ J. La relación así definida es una relación de orden parcial.

(Lema de Zorn) (A.0.9)


Si S es un conjunto no vacío parcialmente ordenado en el que cada cadena tiene al menos
una cota superior, entonces S tiene al menos un elemento maximal.

El lema de Zorn se considera un axioma de la teoría de conjuntos. El lema de Zorn es


equivalente al principio del buen orden y también al axioma de elección.

Conjunto bien ordenado (A.0.10)


Un conjunto A se dice que está bien ordenado si está totalmente ordenado, y si cada
subconjunto no vació B tiene un elemento mínimo, esto es, un elemento a ∈ B tal que
a ≤ x para todo x ∈ B.

Por ejemplo, el conjunto de los enteros positivos Z+ es un conjunto bien ordenado. A cual-
quier conjunto que esté en correspondencia biyectiva con Z+ se le puede dotar de un buen
orden.
Sean S un conjunto bien ordenado y b ∈ / S; sea A = S ∪ {b}. Definamos x ≤ b para todo
x ∈ S. Se puede verificar que A está totalmente ordenado, y de hecho, todavía más, S está bien
ordenado.

Principio del buen orden (A.0.11)


Todo conjunto no vacío puede ser bien ordenado.

Este teorema fue probado por Zermelo en 1904.


Si I ̸= ∅ y { Ai | i ∈ I } es una familia de conjuntos tales que Ai ̸= ∅, parece obvio que existe
una función f : I → i∈ I Ai tal que f (i ) ∈ Ai para todo i, o equivalentemente, que el producto
S

cartesiano ∏ Ai es no vacío. Ha sido probado que no es posible deducir de los axiomas usuales
de teoría de conjuntos que esto es posible. Pero tampoco es inconsistente con esos axiomas. El
axioma de elección es equivalente a decir que el producto cartesiano de colección de conjuntos
no vacíos es no vacío.
182 A. Lema de Zorn

Axioma de elección (A.0.12)


Si I es cualquier conjunto no vacío y { Ai }i∈ I es una colección de conjuntos no vacíos,
existe una función e : I → i∈ I Ai tal que e(i ) ∈ Ai para i ∈ I.
S

Como una aplicación del lema de Zorn, se tiene que todo espacio vectorial tiene una base.
Otra aplicación del Lema de Zorn es para mostrar que todo anillo con unitario tiene al menos
un ideal maximal.

También podría gustarte