Está en la página 1de 19

REUNIÓN TÉCNICA DE HOSPITALES E INSTITUTOS

ESPECIALIZADOS
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA DEL
SISMED

CPC. Esther Castilla Mayorga


UFAM - DFAU - DIGEMID Lima, 05 - 07 de setiembre de 2018
Procedimiento Administrativo para la baja de Productos
Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios
vencidos o deteriorados en las IPRESS y UGIPRESS del Sector
Público

CPC. Esther Castilla Mayorga


UFAM - DFAU - DIGEMID Lima, 05 de setiembre de 2018
¿QUÉ ES UN BIEN MUEBLE PARA LA SNBE?

Es el bien que se
encuentra contemplado
en el Catálogo Nacional
de Bienes Muebles del
Estado.

Actualmente existen
4642 tipos de bienes
muebles.

Parte de No se incluyen
Existencias Productos Farmacéuticos,
de Almacén Dispositivos Médicos y
Productos Sanitarios
.
.
.

Competencia del
Director de
Administración o
quien ejerza dicha
función, aprobar las
Bajas de bienes
Manual de Administración de Almacenes para el Sector Público Nacional
Resolución Jefatural N° 335-90-INAP/DNA

d. Baja de Bienes de Almacén:

d.2) Son objeto de Baja:


a. Los bienes fungibles siniestrados que se encuentren en completo estado de inutilidad.
b. La merma producida en las existencias por efecto de volatilización o por acción de
animales depredadores.
c. Los bienes perdidos por robo o sustracción
d. Bienes que por vencimiento o su estado de descomposición no son recomendables para
consumo.

3) De acuerdo a lo establecido en el Art. 4°, inciso b, del Decreto Ley N° 22867, la baja será
aprobada mediante Resolución por el Director General de Administración o funcionario
equivalente en la entidad y se sustenta en la forma siguiente:

c. Para el caso 2d, con el Informe Sanitario respectivo y el Informe de Control Interno sobre
deslinde de responsabilidad.
Dirección General
de Medicamentos
Insumos y Drogas

¿ Que normativa se aplica en esta situación?


 Ley 294589, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
Productos Sanitarios.
Directiva Administrativa para la Gestión del Sistema Integrado de
Suministro Público de Productos Farmacéuticos, Dispositivos
Médicos y Productos Sanitarios

Resolución Ministerial N° 116-2018/MINSA


Directiva Administrativa N° 249-MINSA/2018 DIGEMID

6.4.8 Queda prohibido que los almacenes especializados, o los establecimientos de salud cuenten
con productos vencidos o deteriorados, bajo responsabilidad del Titular de la DIRIS, DISA, DIRESA,
GERESA o quien haga sus veces, Hospital o Instituto Especializado y Director de Medicamentos o Jefe
del Establecimiento de Salud y del Responsable de farmacia, según corresponda
Algunos documentos
emitidos por la ANM
Algunos documentos
emitidos por la ANM
Baja de medicamentos
Baja de medicamentos - Pautas a considerarse

1. La Dirección de Medicamentos o quien haga sus veces en las


DIRIS/DISA/DIRESA/GERESA o la Jefatura de Farmacia en el caso de Hospitales
e Institutos Especializados, solicita al Director de la Oficina de Administración o
el que haga sus veces el inicio del trámite de baja, adjuntando un informe técnico
sanitario y el formato según modelo adjunto, en el cual se consigna además del
nombre y características del producto la causal de baja y el resultado de la revisión
organoléptica. No se efectúa revisión organoléptica a los productos con causal de
baja vencida.
Baja de medicamentos - Pautas a considerarse

2. El formato que sustenta la baja de los productos, debe ser firmado por el Director Técnico
o Responsable del Almacén Especializado, según corresponda. Los productos consignados
en dicho formato serán devueltos físicamente al almacén general de la Institución, utilizando la
nota de devolución generada por el sistema informático del SISMED, dejando de formar
parte de la información de stock del SISMED, según lo establecido en la Directiva del
SISMED.

3. La Oficina de Administración traslada el expediente de solicitud de baja a la Oficina de


custodia de dichos productos hasta su eliminación. El expediente de baja concluido se remite
a la Oficina de Administración.
Baja de medicamentos - Pautas a considerarse

4. La Oficina de Administración o quien haga sus veces, en cumplimiento de sus


competencias funcionales revisa el expediente de baja y suscribe la Resolución
Administrativa de Baja.

5. Con la Resolución firmada, se elabora la PECOSA para registrar la salida de dichos


productos del SIGA y de los estados financieros.

6. El Director de la Oficina de Administración o quien haga sus veces dispone que la Oficina de
Logística o quien haga sus veces, inicie el trámite de contratación de una empresa
prestadora de servicios de residuos sólidos registrada en la DIGESA, para el transporte,
eliminación y disposición final de los productos comprendidos en la Resolución
Administrativa de Baja.
Baja de medicamentos
CPC. Esther Castilla Mayorga
ecastilla@minsa.gob.pe
ecastillam@gmail.com
Cel. 996656514

También podría gustarte