Está en la página 1de 1

CANAL ENDÉMICO

El canal endémico es una herramienta de gran utilidad en salud pública, se trata


del registro de la incidencia de una patología cada mes por 5 o 7 años, lo cual
luego es graficado para poder diferenciar cuatro zonas: seguridad, éxito, alarma y
epidemia. A partir de estos datos se puede analizar el año en curso, hacer
predicciones en cuanto al comportamiento de la patología evaluada y así poder
implementar acciones en salud pública como capacitación y prevención. Para
poder utilizar esta herramienta, es muy importante que los médicos hagan el
correcto registro de los casos, ya que es la única manera en que el salubrista
puede actuar y hacer intervenciones. En casos de subregistro o subdiagnostico,
los datos no serán confiables ni validados para ser interpretados y desarrollar
intervenciones.
La zona de éxito es oportuna para realizar medidas de prevención primaria,
capacitación al personal en cuanto a protocolos y guías clínicas. En la zona de
seguridad se deben implementar medidas de prevención secundaria, educación a
la población y diseño de estrategias a nivel institucional. En la zona de alarma es
importante establecer medidas para el manejo de los casos y prevenir nuevos
casos. En la zona de epidemia se debe actuar fortaleciendo los sistemas de
referencia de pacientes críticos sin dejar de lado todas las medidas de prevención.

También podría gustarte