Está en la página 1de 1

Ejercicio de demanda agregada

Una economía presenta las siguientes transacciones el año 2016:


TRANSACCIONES       MONTO
        Millones USD PIB
1-Empresas importan equipamiento     1.870 Importación
2- Gobierno paga intereses por deuda pública   337 Gasto Gobierno
3- Empresas pagan publicidad   85 Consumo
4- Se exporta recursos naturales   3.050 Exportaciones
5- Empresas aumentan plantas
productivas   1.450 Inversión
6- Gobierno paga sueldos a funcionarios públicos   303 Gasto Gobierno
7- Gobierno paga pensiones de invalidez   700 Gasto Gobierno
8- AFP invierten en acciones de bolsa de Nueva York   1.100 No Forma parte del PIB
9- Familias adquieren viviendas nuevas en el país   2.100 Inversión
10- Familias compran alimentos a productores nacionales 550 Consumo

a) Con la información de la tabla, calcular los componentes del Producto Interno Bruto, a
través de la ecuación de demanda agregada. Asimismo determinar el Ingreso Disponible,
el Ahorro de las personas y el monto de superávit o déficit fiscal según corresponda. El
impuesto aplicado es de 25% del PIB.
b) Si el PIB Real del 2016 es de USD 4.190 y el deflactor 2015 es 120. Determinar la tasa de
crecimiento de los precios entre el año 2015 y 2016.

DESARROLLO
         
Componentes del PIB  
   
Consumo : 85 + 550   635  
Inversión : 1450 + 2100   3.550  
Gasto Gobierno : 337 + 303 +700   1.340  
Exportaciones Netas: 3050 -1870   1.180  
  PIB = 6.705  
   
   
Ingreso Disponible (Yd) = Ingreso - Impuesto + Transferencia  
Ingreso Disponible (Yd) = 6705 -(0,25*6.705) +700  
Ingreso Disponible (Yd) = 5.729  
   
Yd = Consumo + Ahorro = 5.729= 635 + Ahorro  
  Ahorro ( S )= 5.094  
   
Impuesto ( T ) = 1.676,25  
   
Gasto Gobierno = 1.340  
Impuestos = 1.676,25 ==> Superavit Fiscal = 336,5  
   
   
2.2  
PIB Real = 4.190 4.190  
Deflactor 2015 = 120  
   
Deflactor 2016 = 6.705 x 100 = 160,02387  
  4.200  
   
Tasa Crecimiento precios = ((160 - 120)/ 120)* 100 = 33%  
( 2015- 2016 )        

También podría gustarte