Está en la página 1de 5

INFORMATICA EMPRESARIAL

Informática Empresarial

Teorías Del Desarrollo

Ingrid Vanessa Rodríguez Zamora


ID: 638110

Julián Meza

Colombia_ Ciudad Cali. Mayo, 14 de 2018


INFORMATICA EMPRESARIAL

Uno de los casos que me parece interesante y muy comunes es el de robo

de contraseñas de redes sociales, estos casos ocurren muy frecuentes

debido al mal uso de los usuarios frente algunas cuentas.

En la actualidad, las redes sociales almacenan una gran cantidad de datos

sobre nuestras vidas. Este 'big data' compone una especie de diario que

contiene un 'ADN digital' muy valioso que es susceptible de ser 'hackeado',

poniendo así en peligro la reputación del usuario y llegando a exigirse

incluso 'ciberrescates'.

Ocurrió un caso donde una chica menor de edad, le hackearon su cuenta de

Facebook y en ella contenía muchas conversaciones y fotos intimas,

cuando los hackers la amenazaron con hacer viral esas fotos y

conversaciones si no les daba una cantidad fuerte de dinero, la chica por

temor cedió a ese chantaje.

Hay muchas alternativas de solución cuando se presentan estos casos aparte

de la que tomo ella ya que puede que por el momento no cumplieron con la

amenaza, ellos van a seguir teniendo control de esas fotos que más adelante

la puede perjudicar, creo que lo más correcto que debió hacer ella fue

recurrir a la policía del ciberbullying para así terminar con totalidad con ese

problema.
INFORMATICA EMPRESARIAL

A continuación se dará unas posibles soluciones y prevenciones para que

estos casos no sigan ocurriendo:

En su primer consejo, Panda recuerda la importancia de contar con un

antivirus, incluyendo no sólo el ordenador de sobremesa sino también el

'smartphone', desde el que proceden la mayor parte de los contenidos

publicados en redes sociales y que es especialmente vulnerable a los

ataques de los piratas.

En cuanto a las propias cuentas, por seguridad se recomienda cambiar la

contraseña de forma periódica. Además, es importante utilizar claves

distintas para las distintas redes sociales, ya que de esta forma se evita que

los 'hackers' accedan a todas las cuentas de una sola vez.

Otro consejo para evitar las consecuencias de los ciberataques consiste en

realizar un 'backup' de la información almacenada en las redes. De esta

manera, la información guardada permite volver a la normalidad incluso

cuando se pierden todos los datos.

Una vez se ha producido el 'hackeo', en primer lugar es importante no ceder

ante los chantajes de los cibercriminales ni pagar ningún rescate. Los

menores de edad deben informar inmediatamente a sus padres del ataque y


INFORMATICA EMPRESARIAL

del tipo de datos sensibles que han podido verse comprometidos. Si la

situación no puede solucionarse, la mejor solución es contactar

directamente con la Policía.

¿Por qué la necesidad de contar con seguridad informática?

La prevención y aseguramiento en esta área tiene como premisa principal

garantizar el bienestar de los datos informativos contenidos dentro de un

ordenador o red de la empresa. Pensemos en esta información como uno de

los puntos esenciales del funcionamiento de la compañía (como por

ejemplo, datos fiscales o resúmenes de los procesos administrativos); por

ende, el robo o la invasión de un virus pueden, no solo complicar el

funcionamiento normal, sino también generar una pérdida permanente de

información invaluable, por ejemplo

 Fugas de información privada de la empresa (datos de clientes o


trabajadores).

 Deterioro de las operaciones por daños en los procesos internos


del sistema.
 Robo de información ventajosa para las compañías de la
competencia.
INFORMATICA EMPRESARIAL

También podría gustarte