Está en la página 1de 7

Lic. Ejecutiva en Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Cuatrimestre 17-1

Ensayo: La Ley de Herodes

Asignatura: Ciencia Y Técnica Con Humanismo.

Nombre del Alumno: Eric Cortés Pérez.

No Cuenta: 17713016

Grupo: LCG01V

Profesor: Pedro Bastida Pérez.

Fecha de Entregable: 16 de octubre de 2016.


Por Eric Cortés Pérez.

Objetivo:
Lograr la reflexión acerca de temas que se englobaron durante el curso Ciencia y técnica con humanismo en la
vida cotidiana tomando como referencia la película “La Ley de Herodes”.

Ya que esta película es una clara radiografía de nuestra situación como país y como sociedad. En la que la política,
la Corrupción, la Violencia, el Crimen y la impunidad es el común denominador, logrando una percepción de que
este país ya no tiene solución.

A continuación, vamos a desarrollar un ensayo con todos los elementos que la película “La Ley de Herodes” nos
ofrece, mediante una postura crítica y buscando una conclusión a la situación de nuestro país.
Por Eric Cortés Pérez.
1. “Modernidad y Justicia Social”
Todo funcionario que llega al poder en nuestro país gracias al voto del electorado está basado en promesas de
campaña que resulten atractivas para la opinión pública,
sobornos al pueblo mediante materias primas o materiales
de construcción que les permitan una simulada
“simpatía” que al final es la compra del voto. Esto es
un acto por IGNORANCIA o faltos de EDUCACION por
parte de la población mexicana que incurre en estas
prácticas, lastimeramente aprovechadas por el partido que
actualmente ocupa el poder con medidas “asistencialistas” y así asegurar su victoria en las elecciones.

Como lo figura en la frase “Modernidad y Justicia Social”, en la película, me hace pensar en una muy semejante
a la que actualmente el gobierno en turno de nuestro país es “Mover a México”. Buscan modernizarnos y/o
movernos a la ignorancia, y hacernos pensar aquí no pasa nada mientras ellos roban al por mayor (con multas,
licencias, nuevos impuestos y utilizando la ley a su conveniencia) haciéndonos ver que lo están haciendo por
nuestro bien y por el progreso del pueblo, cuando en realidad se embolsan cantidades exorbitantes en
presupuestos para diputados, senadores y burocracia en general y total robo al pueblo, tal y como lo representa
en la película

Por otra parte, la justicia social es lo que menos existe en este país, cuando debería ser uno de los VALORES más
importantes a considerar en el gobierno, pero ¿qué pasa?, llevamos millones de personas asesinadas gracias al
narcotráfico y la delincuencia organizada, el caso de los 43 normalistas asesinados en Ayotzinapa, millones de
feminicidios y de personas de diversidad sexual que van en aumento, gente inocente que ha muerto en manos
de delincuentes que operan en completa clandestinidad, coludidos con el gobierno de nuestro país, dichos
asesinatos rebasan por mucho el número de muertes que se suscitaron durante los periodos de la
independencia de México y revolución mexicana, mientras para inoperante AUTORIDAD quedaran en la
completa la impunidad.

¿Qué pasa si el pueblo decide lincharlos?, (tal y como acontece en la película, “la ley de Herodes”), el pueblo es
el culpable y el delincuente es el inocente, el pueblo no puede hacer justicia por su propia mano, para ellos están
las instituciones. No debemos de dejar de lado que el pueblo ya está cansado de la impunidad y de la pasividad
con la que actúa la autoridad, parte de la población de este país está cansado de vivir con miedo de salir a las
calles, de seguir soportando secuestro de menores, para ponerlos a trabajar en redes de prostitución infantil, y
demás negocios clandestinos, por consecuencia el pueblo ya comenzó hacer justicia por su propia mano en
Por Eric Cortés Pérez.
organizándose en sus localidades en contra de esta situación. Ante estos actos la AUTORIDAD pide TOLERANCIA,
voto de confianza y credibilidad en que se hará justicia, cuando suceden dos cosas: 1) aprenden a un inocente o
2) detienen a un delincuente y en poco tiempo los liberan y este ya está reincidiendo en la delincuencia, ¿Cómo
podemos creer en la autoridad, si ellos mismos son cómplices?

2. La ley de Herodes.
Como lo enmarca la frase de la ley de Herodes: “o te chin… o te jodes”, millones de mexicanos nos vemos en la
penosa necesidad de pagar contribuciones abusivas, multas, gasolinas caras, ver robos de los políticos al dinero
del erario público, (tal y como le está pasando con el gobierno de Javier Duarte en Veracruz 1), sin poder actuar
y decir nada en lo absoluto. El gobierno modifica todo a la conveniencia de la clase POLITICA, (prueba de ello es
que, los Diputados en Colima se aumentan 77% el sueldo y ahora
ganan más que el gobernador 2), la clase POLITICA en la
beneficiada de este fenómeno, mientras el pueblo sigue
soportando devaluaciones, inflaciones, gasolinazos,
aumentos en la canasta básica, aumentos ridículos al salario
mínimo (mientras la clase política se mofa del pueblo insistiendo
en que el salario mínimo alcanza) todo esto y más es la “ley de Herodes”.

Esta situación lastimera se repite sexenio tras sexenio, con uno o con otro gobierno, nos van empeñando con
los vecinos del norte mediante deudas externas, Tratados de Libre comercio, y vendiendo lo poco que nos queda
de valor (nuestro petróleo), toda esta venta barata, es pasado y presente, y pareciera que nuestro país no tiene
solución. Pero claro que tiene solución y en las conclusiones propondremos soluciones a dicha situación.

3. “El que no tranza no avanza”


La corrupción es un acto inmoral y deshonesto con el pretexto de ganar algo de dinero, poder, influencias, etc.
Por desgracia el gobierno actual permea ante actos que pueden perjudicar su reputación y opinión pública, tal
como sucede en el binomio PRI – Televisa, Televisa da buenas noticias del gobierno federal y el gobierno

1 1
JesusaCervantes. (Octubre15, 2016). Diputados en Colima se aumentan 77% el sueldo y ¡ahora ganan más
que el gobernador! . Octubre 16, 2016, de Proceso Sitio web: http://www.proceso.com.mx/458925/en-caso-
duarte-chantajes-politicos-animo-justicia

2
Pedro Zamora Briseño. (Julio 13, 2016). Diputados en Colima se aumentan 77%. Octubre 16, 2016, de Proceso
Sitio web: http://www.proceso.com.mx/447205/diputados-en-colima-se-aumentan-77-el-sueldo-y-ahora-
ganan-mas-que-el-gobernador
Por Eric Cortés Pérez.
condona impuestos, valida un Teletón, que lo que busca en pegarle a la FAMILIA mexicana y/o sociedad en
general por el lado MORAL, para así junto el dinero acto seguido deducirlo
de los impuestos que por obligación le corresponde por
obligación a la empresa Televisa.

Esta donación disfrazada, es una tranza al pueblo que de


por si vive al día pegando al lado moral y utilizando un
propósito altruista para su beneficio. Desgraciadamente
para que una persona pueda ser aceptado en estos centros de beneficencia
pública para personas con capacidades diferentes, se requiere estar recomendado por alguien de televisa,
cuestión que muy pocos saben.

Otro caso de corrupción absoluta, es el FOBAPROA, deuda banquera que el pueblo adquirió por error del
gobierno. El error del 1994 por Carlos Salinas de Gortari al quitarle 3 ceros a la moneda nacional. La venta de la
banca nacional al capital extranjero. Y así podemos enumerar cientos de tranzas y muestras de corrupción que
de gobierno en gobierno han permeado la historia de México.

Por ultimo todas las reformas (energética, educativa, económica y de salud) que pretende o que ya aprobó la
presente administración busca abusar más del pueblo mexicano similarmente, como lo relata la película “La ley
de Herodes”.

4. “Los que se arrepienten se van al cielo”.


Uno de los sociólogos e historiadores más importantes de la historia es el alemán Max Weber. El sostenía que
los tipos de autoridad eran tres: a) Autoridad Tradicional [las ordenes de los superiores son justificadas porque
esa fue siempre la manera como se hicieron las cosas]. b) Autoridad
carismática: [influencia de la personalidad y del liderazgo del
superior con el cual se identifican]. c) Autoridad Legal: [Los
subordinados aceptan las ordenes de los superiores, porque
están de acuerdo con un conjunto de preceptos o normas que
consideran legítimos y de los cuales se deriva el poder de mando].

La Sociedad mexicana (FAMILIA) por el lado de la religión católica valida a la iglesia como Autoridad Tradicional,
ella maneja en mucho la opinión de la sociedad y sin meterse de manera formal ya que como lo indica el artículo
130 de la constitución, la iglesia no puede intervenir en materia de leyes y normas establecidas por el gobierno,
pero el gobierno y la iglesia trabajan de la mano sin que esta sea notable, ya que los cientos de violaciones y
Por Eric Cortés Pérez.
pederastia por ministros de la iglesia que se han llevado a cabo durante mucho, han sido encubiertas por la
misma iglesia y por el gobierno, van pagándose favores por información secreta que posea la iglesia, de esta
manera ambas partes salen beneficiadas no solo con dinero, sino con información valiosa e impunidad.

Otra manera que la iglesia absuelve de los errores al gobierno y a la sociedad es mediante generosos donativos
que los grupos de delincuencia y crimen organizado coludidos con el gobierno hacen a la iglesia, siendo el
gobierno el principal aval de este tipo de prácticas, dinero sucio, que busca convertirlo en limpio mediante un
acto de fe, comprando el perdón de la deidad suprema, mediante un donativo económicamente jugoso.

5. “En el poder por siempre y para siempre”.


Finalmente, como los citamos al comienzo de nuestro ensayo es que la clase política busca y buscará permanecer
en el poder mediante tres factores importantes:

 Mantener a un pueblo ignorante: De esta manera a la clase política le será fácil manipular la opinión
del pueblo.
 Mantener a un pueblo distraído: Esta es una de las
maneras maestras que por muchos años se han
utilizado para efectuar cambios de relevancia
para el país mientras la atención de pueblo
está postrada en otro evento: véase un
ejemplo; la asistencia del candidato Donald Trump a
territorio mexicano y el alza del dólar a 20 pesos.
 Mantener a un pueblo Empobrecido: Busca el asistencialismo de programas sociales y con ello la
compra de votos, generando un circulo vicioso para el pueblo y virtuoso para el gobierno en turno.

Con ello la clase política busca durar en el poder por siempre y para siempre, ya que todo este mecanismo más
el voto de la clase burócrata, le permitirá renovar sexenio tras sexenio su mandato el partido que actualmente
gobierna el país.

La ley de Herodes, ironiza la vida social y política de nuestro país, lamentablemente de manera real, en un
entorno de un pueblo ignorante, mas no tonto.

“Mientras exista el FUERO en la clase política, los políticos de siempre va durar siempre y para siempre en el
poder”.
Por Eric Cortés Pérez.
6. Conclusión:
La historia de nuestro país nos indica que desde sus inicios su común denominar han sido saqueos, invasiones,
esclavitud, etc. La clase política en la actualidad sigue llevando a cabo la misma práctica, así nos lo detalla la
película “La ley de Herodes”, el binomio, Gobierno – Iglesia, trabaja con los valores morales de la sociedad
manipulando a voluntad la opinión del pueblo haciéndonos ver que lo que hace el gobierno es lo que le conviene
al país.

La mayoría de las familias mexicanas están basadas en la educación y la moralidad de la iglesia, cuestión que
dificulta un cambio radical en la sociedad, millones de mexicanos no conocen sus derechos que están
fundamentados en la carta magna, esto dificulta un cambio. La llave para un cambio profundo en nuestra
sociedad y nuestro país se llama EDUCACION. Mientras haya un pueblo informado el gobierno no podrá abusar
de él.

Si millones de mexicanos se amparan contra el “hoy no circula”, ¿por qué no pedir la destitución de un
presidente?, si al final de cuentas es un empleado de todos los mexicanos, que ha dado malos resultados al país.

La solución a la situación de nuestro país está en comprometernos y dejar de tener una actitud pasiva ante los
abusos que el gobierno de cara hace con aumentos de todo tipo. Recordemos que ante tantos años de robo y
pagar pensiones a expresidentes, hemos salido adelante, que no se podrá hacer bien encausando los recursos
que este país rico produce.

Como punto final, en algunos estados de nuestro país (Guadalajara y Monterrey) por citar algunos, se han
gestado algunos cambios importantes dándoles oportunidad a candidatos independientes, tal parece que ese
puede ser la esperanza para un cambio con nuevas ideas y restructura de este país.

También podría gustarte