Está en la página 1de 12

OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA

FICHA PAÍS

Francia
República Francesa

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de
comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios, no defen-
diendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

ENERO 2019

Moneda: Euro=100 céntimos


Francia Religión: La religión mayoritaria es el catolicismo, aunque el culto musulmán se
incrementa año tras año. Otras religiones (judaísmo, protestantismo, budismo)
también están representadas, aunque en menor medida.
Forma de Estado: República presidencialista, al frente de la cual está el pre-
REINO UNIDO sidente de la República, que ejerce el Poder Ejecutivo y es elegido por sufragio
BÉLGICA
Lille universal directo por un período de cinco años (sistema electoral a doble vuelta).
Canal de la Mancha
Sus poderes son muy amplios, y entre ellos se encuentra la facultad de nombrar
Amiens
al primer ministro, disolver el Parlamento y concentrar la totalidad de los pode-
Rouen ALEMANIA
Caen Metz res en su persona en caso de crisis. El primer ministro es el jefe del Gobierno y
PARIS Chalons-en-
Champagne debe contar con la mayoría del Parlamento; su poder político está muy limitado
Strasbourg
Rennes por las prerrogativas presidenciales.
Orléans División administrativa: Francia se divide en 13 regiones metropolitanas, 2 regio-
Nantes Dijon Besancon
nes de ultramar y 3 colectividades únicas de ultramar, con un total de 101 departa-
SUIZA mentos (96 metropolitanos y 5 de ultramar). Las regiones metropolitanas son las
Poitiers
siguientes (7 de ellas cambiaron de nombre oficialmente a partir del 1 de octubre
Océano Atlántico
Limoges Lyon de 2016): Bretaña (Bretagne), Centro-Valle del Loira (Centre-Val de Loire), Córce-
Clermont-Ferrand
ga (Corse), Isla de Francia (Île-de-France), Provenza-Alpes-Costa Azul (Provence-
ITALIA
Bordeaux Alpes-Côte d’Azur), País del Loira (Pays de la Loire), Normandía (Normandie), Altos
de Francia (Hauts-de-France), Gran Este (Grand-Est), Nueva Aquitania (Nouvelle-
Aquitaine), Occitania (Occitaine), Borgoña-Franco Condado (Bourgogne-Franche-
Toulouse Montpellier Comté), Auvernia-Ródano-Alpes (Auvergne-Rhône-Alpes). Además, Francia cuenta
Marsella
con 5 colectividades de ultramar (Polinesia francesa, Wallis y Futuna, Mayotte, San
Pedro y Miquelon, Tierras australes y antárticas francesas) y 1 colectividad sui ge-
ESPAÑA Mar Mediterráneo Ajaccio neris (Nueva Caledonia).

© Oficina de Información Diplomática.


Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente.

1. DATOS BÁSICOS

1.1. Características generales

Nombre Oficial: República Francesa


Superficie: 545.630 km2
Límites: limita al noroeste con el Canal de la Mancha; al noreste con Bélgica y
Luxemburgo; al este con Alemania y Suiza; al sudeste con Italia, Mónaco y el mar
Mediterráneo; al sur con España y Andorra, y al oeste con el océano Atlántico.
Población: 67.224.000 habitantes (64.850.000 en Francia metropolitana;
1.850.000 en los Departamentos de Ultramar).
Capital: París (2.229.621 habitantes, área urbana 12.200.000).
Otras ciudades: Marsella (850.000 habitantes, área urbana 1.750.000); Lyon
(490.000 habitantes, área urbana 2.100.000); Toulouse (450.000 habitantes, área
urbana 1.200.000). Nº residentes españoles: 263.399 (a 31-12-2017)
Idioma: francés
2

FICHA PAÍS FRANCIA

1.2. Geografía PRINCIPALES PROVEEDORES %TOTAL 2015 2016 2017


1. Alemania 17,1% 16,9% 15,8%
El punto más alto es el Mont Blanc en los Alpes (4.807 m) y el punto más bajo es 2. China 9,4% 9,3% 9,0%
el delta del río Ródano (2 m). Hay cinco cordilleras importantes: Los Alpes, los Pi- 3. Italia 7,4% 7,5% 7,7%
rineos, el Jura, los Vosgos y el Macizo Central. Se pueden encontrar cuatro tipos 4. Bélgica 7,2% 6,8% 6,7%
de clima. En el oeste, cerca de la costa, prevalece el clima marítimo templado. 5. Estados Unidos 6,9% 7,1% 6,5%
En el interior del país el clima es de tipo continental, con veranos más calientes e 6. España 6,2% 6,4% 6,4%
inviernos más rigurosos con pocas lluvias. Un clima de montaña prevalece en las (datos Aduanas francesas)
altas elevaciones, con inviernos fríos y prolongados. En la costa del sur el clima
es de tipo mediterráneo, caracterizado por veranos calientes y secos, inviernos 1.8. Distribución del comercio por productos
suaves y húmedos, y un número pequeño de días lluviosos al año.
PRINCIPALES EXPORTACIONES %TOTAL 2015 2016 2017
1.3. Indicadores sociales EVOLUCIÓN %

Material de transporte 23,18 24,03 23,15


Densidad de población (hab. por km2): 118,75 (2017 INSEE) Máquinas y aparatos mecánicos, eléctricos
Renta Per cápita: 34.200 € (2017 INSEE) y electrónicos 19,19 19,20 19,01
Esperanza de vida (2016): 81,8 (varones 80 y mujeres 85,4) (INSEE) Produc. Químicos, perfumes y cosmética 11,94 11,73 12,17
Crecimiento de población: 1,2% (2016 INSEE) Productos de la industria agroalimentaria 9,95 10,03 10,19
Índice Desarrollo Humano-PNUD (Valor numérico / nº orden mundial) (2015): Productos metalúrgicos y metálicos 6,67 6,30 6,78
0.888/13 Productos farmacéuticos 6,49 6,57 6,37
Tasa de natalidad (2017 provisional): 11.40 (INSEE) Materias textiles, confección y calzado 4,98 5,23 5,24
Tasa de fertilidad (2017provisional): 1.92 (INSEE) Productos de plástico, caucho y minerales 4,06 4,12 4,10
Productos agrícolas 3,52 3,03 3,00
1.4. Estructura del Producto Interior Bruto (2017) Combustibles minerales 1,91 1,57 1,85

DISTRIBUCIÓN POR SECTORES %PIB TOTAL PRINCIPALES IMPORTACIONES %TOTAL 2015 2016 2017
Agricultura, silvicultura y pesca 1,69 EVOLUCIÓN %

Industria 14,00 Máquinas y aparatos mecánicos, eléctricos


Construcción 5,49 y electrónicos 21,22 21,54 21,09
Servicios 78,82 Material de transporte 17,32 19,11 18,48
Fuente: comptes nationaux – Base 2010, Insee Productos químicos, perfumes y cosmética 8,30 8,08 8,08
Productos de la industria agroalimentaria 7,44 7,61 7,56
1.5. Coyuntura económica Productos metalúrgicos y metálicos 7,07 6,76 7,15
Materias textiles, confección y calzado 7,08 7,18 6,97
INDICADORES ECONÓMICOS (INSEE) 2015 2016 2017 2018 Productos farmacéuticos 5,05 4,96 4,82
PIB m. de mill. € 2.181,1 2.289,9 2.291,7 --- Productos de plástico, caucho y minerales 4,72 4,78 4,74
PIB real % 1,1 1,2 2,3 --- Combustibles minerales 3,84 3,05 3,38
Tasa de inflación % 0,2 0,6 1,2 2,2(octubre) Productos agrícolas 2,57 2,76 2,67
Tasa de paro % 10,0 9,7 8,4 8,8 (3º Tr.) Fuente: lekiosque.finances.gouv.fr
Balanza c/c m. mill € (*) -8,1 -16,8 13,1 ---
Déficit púb.(%PIB)
Tipo cambio por $
-3,6
1,32
-3,4
1,11**
-2,6
---
---
---
2. SITUACIÓN POLÍTICA
(*)(nuevos datos Banco de Francia)
(**) (media para 2015) 2.1. Política Interior

1.6. Comercio exterior Situación política reciente

ESTRUCTURA DE LA BALANZA COMERCIAL (MILLONES €) Constitución: 28 de septiembre de 1958


2015 2016 2017 2018 Sufragio: universal, mayores de 18 años.
Exportación FOB 455.509 452.976 473.247 365.400
Importación FOB 500.552 501.091 535.508 413.644 Poderes del Estado:
Saldo -45.043 -48.115 -62.261 -48.244
Cobertura % 91,0 90,4 88.3 88.3 Jefe del Estado: presidente de la República: Emmanuel Macron (desde el 14
Fuente: Aduanas francesas de mayo de 2017)
Ejecutivo: primer ministro y Gobierno.
1.7. Distribución del comercio por países Legislativo: Parlamento Bicameral: Senado (348 escaños) y Asamblea Nacional
(577 escaños)
PRINCIPALES CLIENTES %TOTAL 2015 2016 2017 Judicial: Corte Suprema de Apelación o Corte de Casación, Consejo Constitucio-
1. Alemania 16,0% 16,1% 14,8% nal, Consejo de Estado.
2. España 7,3% 7,5% 7,7%
3. Italia 7,2% 7,3% 7,6% El Poder Legislativo reside en el Parlamento (la Asamblea Nacional y el Senado). La
4. Estados Unidos 7,3% 7,4% 7,3% Asamblea Nacional es elegida por sufragio universal directo por un período de cin-
5. Bélgica 6,8% 7,0% 7,0% co años (sistema mayoritario), y el Senado, que es la cámara de representación te-
3

FICHA PAÍS FRANCIA

rritorial, es renovado cada seis años, mediante un sistema indirecto en el que par-
ticipan diputados, consejeros generales y delegados de los consejos municipales.

El Consejo Constitucional es el encargado de velar por el cumplimiento de la


Constitución, que data de 1958, y el poder judicial presenta una estructura se-
parada para los órdenes civil y penal, que culmina en la Corte de Casación, la
máxima instancia de la justicia francesa.

Las últimas elecciones presidenciales tuvieron lugar el 23 de abril (primera vuel-


ta) y el 7 de mayo (segunda vuelta) de 2017, siendo el partido ganador “En Mar-
cha”, creado por Emmanuel Macron el 6 de abril de 2016.

Las últimas Elecciones Presidenciales tuvieron lugar el 23 de abril (primera vuel-


ta) y el 7 de mayo (segunda vuelta) de 2017, siendo el partido ganador “En Mar-
cha”, creado por Emmanuel Macron el 6 de abril de 2016.

Las últimas Elecciones Municipales se desarrollaron los domingos del 23 y 30 de


marzo 2014. En mayo de 2014 tuvieron lugar las elecciones al Parlamento Euro-
peo y en septiembre, la renovación de la mitad del Senado. En marzo de 2015 se Encuentro de Su Majestad la Reina con la ministra de Medio Ambiente de la República
celebraron Elecciones Departamentales. Las últimas Elecciones Regionales, en Francesa, Ségolène Royal y el secretario de Estado para el Desarrollo y la Franconofía
diciembre de 2015, fueron las primeras que se celebraron bajo la nueva estructu- de la República Francesa, André Vallini, en el Centro de Conferencias del Ministerio de
ra territorial por la que se pasó de 22 a 13 regiones. Pese a los temores de victoria Asuntos Exteriores. París, 07.07.2016.- © Casa de S.M. el Rey
del Frente Nacional, los dos principales partidos consiguieron mantener en su
poder 12 de los 13 consejos regionales, 7 para el centroderecha (“Los Republi- Agnès Pannier - Runacher, secretario de Estado adscrito al ministro de Econo-
canos”) y 5 para el Partido Socialista. Córcega quedó en manos de una coalición mía y de Finanzas
nacionalista corsa. Emmanuelle Wargon, secretario de Estado adscrito al ministro de Estado, mi-
nistro de la Transición ecológica y Solidaria.
Miembros del Gobierno Brune Poirson, secretaria de Estado adscrita al ministro de Estado, ministro
de la Transición ecológica y Solidaria.
Presidente: Emmanuel Macron Jean-Baptiste Lemoine, secretario de Estado adscrito al ministro de Europa y
Primer Ministro: Édouard Philippe (15 de mayo de 2017) de Asuntos Exteriores.
Geneviève Darrieussecq, secretaria de Estado adscrita a la ministra de los
Ministros Ejércitos.
Julien Denormandie, secretario de Estado adscrito a la ministra de Cohesión
Christophe Castaner, ministro de Estado, ministro de Interior. Territorial.
François de Rugy, ministro de Estado, ministro de la Transición Ecológica y Sebastien Lecornu, secretario de Estado adscrito a la ministra de Cohesión
Solidaria Territorial.
Nicole Belloubet, ministra de Justicia Benjamin Griveaux, secretario de Estado adscrito al primer ministro, porta-
Jean-Yves Le Drian, ministro de Europa y de Asuntos Exteriores. voz del Gobierno
Florence Parly, ministra de los Ejércitos Christelle Dubos, secretaria de Estado adscrita a la ministra de las Solidari-
Agnès Buzyn, ministra de las Solidaridades y de Sanidad dades y de Sanidad.
Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas Gabriel Attal, secretario de Estado adscrito al ministro de Educación y de Ju-
Franck Riester, ministro de Cultura ventud.
Muriel Pénicaud, ministra de Trabajo y de la Juventud. Olivier Dussopt, secretario de Estado adscrito al ministro de Acción y Cuentas
Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación Nacional y de Juventud. Públicas.
Didier Guillaume, ministro de Agricultura y Alimentación. Laurent Nunez, secretario de Estado adscrito al ministro del Interior.
Gérard Darmanin, ministro de Acción y Cuentas Públicas.
Frédérique Vidal, ministra de Enseñanza Superior, Investigación e Innova- Datos biográficos
ción.
Annick Girardin, ministra de Ultramar. Emmanuel Macron, presidente de la República
Roxana Maracineanu, ministra de Deportes.
Jaqueline Gourault, ministra de Cohesión Territorial Nació el 21 de diciembre de 1977 en Amiens.
Elisabeth Borne, ministra adscrita al ministro de Estado, ministro de la Tran- Licenciado por el Instituto de Estudios Políticos de París (2001). Escuela Nacional
sición Ecológica, encargada de Transportes. de Administración (ENA) de 2002 a 2004. Inspector de Finanzas desde 2004.
Nathalie Loiseau, ministra adscrita al ministro de Europa y de Asuntos Exte- Ponente de la Comisión para la liberación del crecimiento francés («Commission
riores, encargada de Asuntos Europeos. Attali ») en 2007.
Marc Fesneau, secretario de Estado para las Relaciones con el Parlamento, Banquero del grupo Rothschild de 2008 à 2012.
adscrito al primer ministro. Secretario general adjunto de la Presidencia de la República de mayo de 2012 a
Marlène Schiappa, secretaria de Estado para la Igualdad entre Mujeres y junio de 2014.
Hombres, adscrita al primer ministro. Creó su movimiento político, En Marcha, el 6 de abril de 2016 para ser candidato
Sophie Cluzel, secretaria de Estado para Personas con Discapacidad, adscrita a las Elecciones Presidenciales francesas. Tras pasar a la segunda vuelta junto
al primer ministro. a Marine Le Pen, del partido de extrema derecha Frente Nacional, el 7 de mayo
Mounir Mahjoubi, secretario de Estado de lo Digital, adscrito al ministro de ganó las Elecciones Presidenciales con un 66,1% de los sufragios.
Economía y de Finanzas y al ministro de Acción y Cuentas Públicas. El 14 de mayo de 2017 fue investido presidente de la República Francesa.
4

FICHA PAÍS FRANCIA

Édouard Philippe, primer ministro el terrorismo, etc.), estas relaciones son especialmente estrechas. Los contactos
políticos entre los Gobiernos respectivos son muy frecuentes a todos los niveles.
Nacido el 28 de noviembre de 1970 en Rouen. Al máximo nivel las relaciones políticas bilaterales están institucionalizadas me-
Es licenciado por el Instituto de Ciencias Políticas de París (1992). diante cumbres bilaterales que tienen lugar regularmente entre el presidente de
Escuela Nacional de Administración (ENA) de 1995 a 1997. la República Francesa y el presidente del Gobierno de España. Estas cumbres se
Miembro del Consejo de Estado (1997-2002). celebran alternativamente en Francia y en España. Además de los presidentes,
En 2001, ocupa el cargo de teniente de alcalde del ayuntamiento de Le Havre. también asisten a las cumbres ministros de ambos Gobiernos.
En 2002 participa en la creación del partido UMP (Unión por un Movimiento Po-
pular) cuyo primer presidente es Alain Juppé. 3.2. Económicas
En 2005 pasa a formar parte del despacho de abogados Debevoise & Plimpton
LLP. En 2007 es consejero de Alain Juppé en su etapa como ministro de Ecología. Las exportaciones españolas a Francia en 2018 alcanzaron los 32 MM€, con un
Entre octubre de 2007 y octubre de 2010, es director de Asuntos Públicos de Are- aumento del 3.8% sobre la cifra del análogo periodo de 2017. Las importaciones
va. En octubre de 2010 es proclamado alcalde de Le Havre. españolas de Francia fueron de 26MM€ en alza del 5.7%.
Entre marzo de 2011 y julio de 2012, ejerce como abogado en el despacho Wil-
helm & Associés. Es importante señalar la fuerte recuperación de nuestras exportaciones a lo largo
En 2012 es elegido diputado por la circunscripción de Seine-Maritime. del tercer trimestre de 2018 cuyo crecimiento interanual fue cuatro veces superior
En 2014 es elegido alcalde de Le Havre. al de las importaciones (+8.2%), y el estancamiento de éstas que solo crecieron un
En 2017 es nombrado primer ministro. 2% frente a un 7.4% durante los seis primeros meses del año.

Jean-Yves Le Drian, ministro de Europa y de Asuntos Exteriores Ello ha permitido que los intercambios crezcan de forma más equilibrada y que el
excedente haya mejorado fuertemente durante este trimestre y se hay recuperado
Nació el 30 de junio de 1947 en Lorient. de casi todo el retroceso registrado en los seis primeros en el que fue un 17% infe-
Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Rennes. Miembro rior al del análogo periodo de 2017.
del Partido Socialista desde 1974.
Ha desarrollado su carrera política en el ámbito municipal (fue alcalde de Lorient INTERCAMBIO COMERCIAL HISPANO-FRANCÉS
de 1981 a 1998), regional (presidente del Consejo regional de Bretaña entre 2004 ENERO-DICIEMBRE (MILLONES DE €) 2016 2017 VAR.%
y 2012 y a partir de 2015), nacional (diputado por Morbihan de 1978 a 1991 y Exportación a Francia FOB 30.828 31.984 3.8%
de 1997 a 2007) y europeo (en 2010 fue elegido presidente de la Conferencia de Importación de Francia CIF 24.495 25.893 5.7%
Regiones Periféricas Marítimas de Europa). Saldo de ESPAÑA +6.333 +6.090 -3,8%
Entre 1991 y 1992 fue secretario de Estado del Mar con la primera ministra Edith Índice de Cobertura 125.9% 123,5% -1.9%
Cresson, durante el segundo mandato de François Mitterrand. Fuente: Dirección General de Aduanas. ESPAÑA
Posteriormente, de 2012 a 2017, fue ministro de Defensa con todos los gobiernos
del quinquenio del presidente Hollande (Ayrault, Valls y Cazeneuve). Gracias a este excelente tercer trimestre, el saldo de los intercambios sigue
siendo fuertemente favorable a España, arrojando un superávit de 6.090
2.2. Política Exterior M€, sólo 242 millones menos que el obtenido en los nueve meses de 2017,
cuando al final del primer semestre el retroceso interanual contabilizado fue de
Francia es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad 833 millones de euros.
de las Naciones Unidas; también pertenece al Consejo de Europa, OTAN, OMC,
OCDE, UEO, G8, G20 y a la Organización internacional de la Francofonía, entre Francia continua siendo nuestro primer cliente con 15.1% del total, muy por de-
otras muchas organizaciones. París es además la sede de algunas importantes lante de Alemania que ocupa el segundo lugar con un 10.9%. La cuota de Francia
organizaciones internacionales, entre las cuales cabe citar la UNESCO y la OCDE. gana una décima respecto al análogo periodo de 2017, mientras que la de Ale-
Francia mantiene relaciones bilaterales con la mayor parte de los países del mania pierde cuatro.
mundo a través de una extensa red de Embajadas y Consulados.
Como proveedor, Francia sigue ocupando el segundo lugar en el ranking, detrás
La construcción europea es uno de los ejes esenciales de la política exterior fran- de Alemania. Sus ventas a nuestro país han representado el 11% de las importa-
cesa. Cabe recordar que fueron precisamente dos franceses, Robert Schuman y ciones totales españolas, mejorando una décima al correspondiente a los nueve
Jean Monnet, quienes contribuyeron al origen de las Comunidades Europeas y primeros meses de 2017.
que Francia fue uno de los seis miembros fundadores de la Comunidad Europea
del Carbón y del Acero en 1951 y de la Comunidad Económica Europea en 1957. Francia, tras perder cuota de mercado como cliente de España desde hace ya
Francia ha participado activamente en cada una de las etapas de la construcción varios años, parece estabilizar su parte de mercado alrededor del 15%.
europea apoyando la creación del sistema monetario europeo, impulsando el
Acta única, respaldando la creación de un espacio de libertad, justicia y seguri- Capítulos principales
dad y participando tanto en Schengen como en el lanzamiento de una moneda
única, el euro. El llamado eje París-Berlín es motor fundamental para la UE. Evolución por sectores

El sector industrial domina los intercambios con más del 68% del total en 2016, aun-
3. RELACIONES BILATERALES CON ESPAÑA que en retroceso respecto al año 2000 en que superaba el 73%. Los productos de
consumo están estabilizados alrededor del 13% y los productos alimenticios progre-
3.1. Diplomáticas san claramente desde el 13,4% del total en el 2000 hasta el 18,7% en el 2016.

España y Francia mantienen relaciones diplomáticas de primer orden que son Todos los sectores progresan de forma significativa desde nuestra entrada en el euro,
con-secuencia tanto de la vecindad geográfica como de la común pertenencia a factor que sin duda ha favorecido los intercambios con nuestro país vecino, si bien
numerosos organismos internacionales, entre los que cabe destacar por su im- los productos agroalimentarios lo hacen de una forma especialmente importante.
portancia la UE. En algunos temas (economía, cooperación en la lucha contra
5

FICHA PAÍS FRANCIA

Nuestras exportaciones a Francia se encuentran concentradas en los vehículos auto-


móviles y la maquinaría que suponen más del 35% del total. Las frutas y hortalizas
ponderan un 6,6% del total.

Principales productos exportados por España a Francia

ENERO-SEPTIEMBRE 2018 (MILLONES DE €)


CAPÍTULOS DEL ARANCEL 2017 2018 VAR. % CUOTA 2018
1 87 Vehículos automóviles 6.648 6.949 4.5% 21.7%
2 84 Máquinas y aparatos mecánicos 2.193 1.775 -19.1% 5.5%
3 85 Máquinas, aparatos y mat. eléctrico 1.465 1.589 8,5% 5,0%
4 39 Materias plásticas y sus manufacturas 1.370 1.485 8,4% 4.6%
5 08 Frutas comestibles 1.143 1.243 8,8% 3.9%
6 88 Aeronaves y sus manufacturas 939 1.052 12.0% 3.3%
7 73 Manufacturas de fundición 969 1.042 7.5% 3.3%
8 27 Combustibles minerales 1.035 1.287 24,3% 4.0% Encuentro en París de D. Alfonso Dastis, anterior ministro de Asuntos Exteriores y de Coo-
9 72 Fundición, hierro y acero 755 912 20.7% 2.9% peración y su entonces homologo ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Inrternacio-
10 76 Aluminio y sus manufacturas 691 757 9.5% 2.4% nal, D. Jean-Marc Ayrault,- diciembre 2016.-@MAEC
Total 10 primeros capítulos 17.208 18.090 5.1% 56.6%
Resto capítulos 13.620 13.89 4 2.0% 43.4% Presencia de empresas españolas en el país
Exportación total de España 30.828 31.984 3.8% 100.0%
Las principales empresas españolas instaladas en Francia, son las siguientes:
Por productos, en primer lugar figura el sector del automóvil que junto con la maqui-
naria supone casi un tercio de nuestras exportaciones totales a Francia. Las frutas ABENGOA BIOENERGIA, ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, ABERTIS TELECOM, ACE-
y hortalizas, productos tradicionales de la exportación española, suponen un 6.2% RINOX, ACS, ADOLFO DOMINGUEZ, AIR EUROPA, ANTOLIN, BAMESA, BANCO DE
del total. SANTANDER, BBVA, BOLUDA, CAMPOFRIO FOOD GROUP, CECABANK, CELLNEX,
CELSA, CEMEX, CORTEFIEL, EBRO PULEVA, ENDESA, FADESA, FAGOR, FERROAT-
La tendencia dominante durante estos nueve primeros meses del año es al alza LANTICA, FICOSA, FREIXENET, GAMESA, GAS NATURAL, GESTAMP, GRUPO CO-
de las exportaciones ya que nueve de los diez primeros productos exportados LOMER, GRUPO PLANETA, IBERDROLA RENOVABLES, IBERIA, INDITEX, INDRA,
experimentaron incremento, algunos de ellos muy importantes como los com- INMOBILIARIA COLONIAL, MANGO, PIKOLIN, PORCELANOSA, PROSEGUR, PUIG
bustibles (+24%), la fundición, hierro y acero (+21%), las aeronaves (+12%) y el BEAUTY & FASHION, REPSOL, ROCA, SAICA, SOL MELIA, TOMPLA SOBRE EXPRES,
aluminio y sus manufacturas (+10%). Solo retrocede el capítulo de maquinaria URBASER, VUELING.
mecánica.
Por número de empleados en Francia las principales empresas españolas son:
Principales productos importados por España de Francia
• INDITEX 5.000 empleados
ENERO-SEPTIEMBRE 2018 (MILLONES DE €) • PROSEGUR 4.500 empleados
CAPÍTULOS DEL ARANCEL 2017 2018 VAR. % CUOTA 2018 • ABERTIS INFRAESTRUCTURAS S.A. 3.000-3.500 empleados
1 87 Vehículos automóviles y sus partes 6.091 6.394 5.0% 24.7% • PLANETA CORPORACION S.L. 2.000-2.500 empleados.
2 84 Máquinas, aparatos mecánicos 2.199 2.114 -3.9% 8.2%
3 85 Máquinas, aparatos y material eléctrico 1.431 1.441 0.7% 5.6% Es importante señalar que ABERTIS figura en la lista de los 25 primeros grupos
4 39 Materias plásticas y sus manufacturas 1.087 1.125 3.6% 4.3% extranjeros inversores en Francia publicada en la balanza de pagos francesa.
5 72 Fundición, hierro y acero. 1.238 1.376 11.1% 5.3%
6 33 Productos de perfumería 771 874 13.4% 3.4% Turismo
7 88 Aeronaves 636 808 27.0% 3.1%
8 29 Productos químicos orgánicos 674 607 -10.0% 2.3% España En 2017, 11.250.278 de turistas franceses visitaron España (-0,07% con
9 30 Productos farmacéuticos 574 751 30.8% 2.9% respecto al mismo periodo de 2016). Francia fue el tercer mercado emisor para
Total 10 primeros capítulos 15.596 16.624 6.6% 64.2% España (tras Gran Bretaña y Alemania) con una cuota del 13,7%.
Resto capítulos 8.898 9.269 4.2% 35.8%
Importación total de España 24.495 25.893 5.7% 100.0% La distribución es la siguiente (enero-septiembre 2015):

El cuadro precedente recoge las importaciones francesas del mundo de los prin- CCAA Nº DE TURISTAS CUOTA SOBRE TOTAL VARIACIÓN
cipales capítulos importados de España y la cuota que España tiene sobre las FRANCESES TURISTAS FRANCESES INTERANUAL
importaciones totales de dichos sectores. En él se puede observar la fuerte pon- EN ESPAÑA
deración de las importaciones de origen español en frutas, vehículos, automó- Cataluña 4.466.180 -2,3 39,7
viles, aluminio, fundición, hierro y acero y sus manufacturas, materias plásticas Comunidad Valenciana 1.515.410 7,2 13,5
y aeronaves. Andalucia 1.245.404 -0,2 11,1
País Vasco 617.854 4,5 5,4
Las importaciones españolas de Francia están también muy concentradas en los Madrid 598.491 -1,4 5,3
renglones de automóviles y maquinaria, que suponen casi el 40% de las mismas. Baleares 584.653 7,8 5,2
Varios productos han experimentado fuertes aumentos; entre ellos destacan los Castilla-León 569.174 9,2 5,0
productos farmacéuticos (+31%), los combustibles y las aeronaves (+27% cada Canarias 545.711 0,8 4,9
uno) y los productos de perfumería (+13%)
6

FICHA PAÍS FRANCIA

el grupo socialista para la campaña electoral de las Elecciones Europeas.


25-26/06/2014: visita el ministro del Interior, Sr. Bernard Cazeneuve, para partici-
par en el G6 de ministros del interior en Barcelona.
23/07/2014: primera visita de D. Manuel Valls a España en tanto que primer mi-
nistro francés.
28/08/2014: visita del ministro de Agricultura francés, Sr. Stéphane Le Foll, a
España con motivo de una reunión de trabajo con su homóloga española, Dña.
Isabel García Tejerina.
8-9/09/2014: visita de la ministra de Justicia, Sra. Christiane Toubira, invitada por
su homólogo español, D. Alberto García-Gallardón, ministro de Justicia español.
16-18/09/2014: visita del secretario de Estado de Asuntos Europeos francés, Sr.
Harlem Désir, que viajó a Madrid para reunirse con su homólogo español, D. Íñigo
Méndez de Vigo y con D. Jorge Moragas, director del Gabinete de la Presidencia
del Gobierno de España.
25-26/10/2014: visita del ministro de Agricultura francés, Sr. Stéphane Le Foll, a
España con motivo de una reunión de trabajo con su homóloga española, Dña.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto al rey Felipe VI, saluda al presidente Isabel García Tejerina.
del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante la reunión que mantuvieron el martes 26 21/11/2014: visita del ministro de Finanzas francés, Sr. Michel Sapin, para cele-
de julio de 2018 en el Palacio Real de Madrid. Foto © EFE brar un encuentro con su homólogo el ministro de Economía y Competitividad,
D. Luis de Guindos.
España es el sexto mercado emisor para Francia, según los datos de la Dirección 10-11/12/2014: visita del ministro de Defensa francés, Sr. Jean-Yves Le Drian, a
General de Empresas francesa (DGE) correspondientes a la actividad turística en Granada, con motivo de la reunión de la iniciativa “5+5”.
Francia en 2016 (último dato disponible, publicado en diciembre de 2017). Dicho 27/01/2015: visita del ministro de Defensa francés, Sr. Jean-Yves Le Drian, a Al-
año, los turistas españoles que visitaron Francia fueron 5,8 millones, cifra que bacete, con motivo del accidente de un F-16 grec en la base aérea de los Llanos.
representó un descenso interanual del 5,3%. Los turistas españoles supusieron 21/02/2015: visita del primer ministro francés, Sr. Manuel Valls a Madrid, con mo-
el 7% del total de turistas internacionales que visitaron Francia en 2016. tivo de la reunión anual del partido de los Socialistas Europeos celebrado en el
recinto ferial Ifema de Madrid.
3.3. Relaciones de visitas en ambos sentidos (diez últimos años) 02/03/2015: visita de la secretaria de Estado encargada del Sector Digital, Sra.
Axelle Lemaire a Barcelona, con motivo del Salón de Tecnologías Móviles.
Personalidades francesas que han visitado España 04/03/2015: visita de la ministra de Ecología, Sra. Ségolène Royal y del secretario
de Estado encargado de Asuntos Europeos, Sr. Harlem Désir, con motivo de la
27/04/2009: Visita de Estado (presidente Sarkozy) y Cumbre Bilateral celebrada Cumbre Tripartita de Interconexiones Energéticas en Europa.
en Madrid. 27/03/2015: visita de la ministra de Cultura, Sra. Fleur Pellerin, con motivo de la
20/06/2011: ministro del Interior, Sr. Claude Guéant, Reunión Ministros Interior inauguración del Museo Pompidou de Málaga.
del G-6. 13/04/2015: visita del ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional,
20/07/2011: ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Juppé. Encuentro con presidente Sr. Laurent Fabius, con motivo de la Reunión ministerial dedicada a la Política
del Gobierno y ministra de Asuntos Exteriores española. Europea de Vecindad que tuvo lugar en Barcelona.
16/01/2012: imposición Toisón de Oro al presidente Sarkozy. 25/04/2015: visita del ministro de Defensa, Sr. Jean-Yves Le Drian, con motivo de
16/02/2012: presidente Senado, Sr. Jean-Pierre Bel, visita a Senado español. la Ceremonia de Condecoración de la Orden Nacional de la Legión de Honor al
29/05/2012: ministro del Interior Sr. Manuel Valls, para entrevistarse con su ho- Ministro de Defensa, Sr. Pedro Morenés.
mólogo español, Sr. Fernández Díaz. 27/04/2015: visita del secretario de Estado encargado de Asuntos Europeos, Sr.
20/07/2012: visita del ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Laurent Fabius a Madrid Harlem Désir a Barcelona, con motivo del Funeral Institucional en memoria de
para entrevistarse con su homólogo español, D. José Manuel García-Margallo. las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings.
21/07/2012: visita del ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Laurent Fabius a Palma 22/05/2015: visita del ministro de Finanzas y Cuentas Públicas, Sr. Michel Sapin
de Mallorca. a Madrid, con motivo de una reunión con su homólogo español para repasar las
14/02/2013: visita del ministro delegado de Asuntos Europeos, Sr. Bernard Ca- relaciones económicas bilaterales y analizar la coyuntura económica.
zeneuve a Madrid. 10/07/2015: visita del ministro de Economía, Industria y Sector Digital, Sr. Emma-
12/06/2013: visita del ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Laurent Fabius, para en- nuel Macron, con motivo de su gira europea.
trevistarse con el presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy y su homólogo, D. 28-29/07/2015: visita del secretario de Estado de Transporte, Mar y Pesca, Sr.
José Manuel García-Margallo. Alain Viladies y del secretario de Estado de Comercio exterior, promoción del
21-22/11/2013: visita de la ministra delegada encargada de los franceses en el Turismo y de los franceses en el extranjero, Sr. Matthias Kekl, con motivo de la
extranjero, Sra. Hélène Conway-Mouret a Madrid. reunión que se celebró en Madrid contra el terrorismo internacional.
23/12/2013: visita del ministro del Interior, Sr. Manuel Valls a Madrid, donde su 28/08/2015: visita del ministro de Agricultura y portavoz del Gobierno francés, Sr.
homólogo, D. Jorge Fernández Diaz, le impuso la Gran Cruz de la Orden del Mé- Stéphane Le Foll, con motivo de una reunión de trabajo con su homóloga espa-
rito Civil. ñola, Sra. Isabel García Tejerina y los ministros de Agricultura de Portugal e Italia.
10/02/2014: visita de la ministra de la Descentralización y de la Función Pública, 26/11/2015: visita del secretario de Estado y Asuntos europeos, Sr. Harlem Désir y
Dña. Marylise Lebranchu, invitada por la vicepresidenta del Gobierno español, de la diputada y presidenta de Asuntos extranjeros de la Asamblea Nacional, Sra.
Dña. Soraya Sáenz de Santamaría para la presentación de la reforma de la Admi- Elisabeth Guigou, con motivo de la Celebración del 20º aniversario del Proceso
nistración Pública española. de Barcelona.
24-25/02/2014: visita de la ministra de la Cultura y de Comunicación, Sra. Fleur 19/12/2016: visita del secretario de Estado para Asuntos Europeos, D. Harlem
Pellerin, con motivo del Congreso Mundial de la Telefonía Móvil. Désir, a su homólogo español, D. Jorge Toledo Albiñana, con motivo de una dis-
16/04/2014: visita del ministro de Asuntos Exteriores y de Desarrollo Internacio- cusión sobre iniciativas en curso para relanzar Europa en la perspectiva de las
nal, Sr. Laurent Fabius, a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Medi- cumbres de La Valeta en febrero y de Roma en marzo.
terráneo (Grupo Mediterráneo) en Alicante. 26/07/2018: Visita oficial presidente Emmanuel Macron a Madrid.
21/05/2014: visita del primer ministro, Sr. Manuel Valls, a Barcelona invitado por
7

FICHA PAÍS FRANCIA

Personalidades españolas que han visitado Francia

S.M. el Rey – Casa Real

27 de enero de 2008. Visita oficial de SM el Rey a París.


15 de septiembre de 2011. Viaje de Sus Altezas Reales Los Príncipes de Asturias
a París para inaugurar el VII Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo.
22 de julio de 2014. Visita oficial de SS MM los Reyes a París, acompañados por
el ministro del Interior, D. Jorge Fernández Díaz, para entrevistarse con el presi-
dente de la República, el presidente del Senado, el presidente de la Asamblea y
el primer ministro.
2 al 4 de junio de 2015. Visita de Estado de SS MM los Reyes a Francia (cancelada
en marzo).
20 de septiembre de 2015. Viaje a Lille de SM el rey Felipe VI para asistir a la final
del Eurobasket entre España y Lituania. SS.MM los Reyes junto a SS.EE el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron,
6 de octubre de 2015. Viaje a Estrasburgo de SM el rey Felipe VI, acompañado por y la primera dama, Brigitte Macron. París, 5 de octubre de 2018. © Casa de S.M. el Rey
el ministro de Asuntos Exteriores, Sr. José Manuel García-Margallo, invitado por
el Parlamento Europeo. 10 de octubre de 2012. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París
13 de junio de 2016. Viaje de SM el rey Felipe VI a Toulouse para asistir al partido para participar en la Cumbre franco-española.
inaugural de la selección de España en el UEFA EURO 2016. 28 de mayo de 2013. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París
6 y 7 de julio de 2016. Viaje a París de SM la reina Letizia para asistir a la sesión in- para reunirse con su homólogo francés, Sr. François Hollande.
augural de la II Conferencia Global sobre Salud y Clima, y encuentro con ministra 8 de octubre de octubre de 2013. Viaje de la vicepresidenta del Gobierno a París para
de Medio Ambiente, Energía y Mar, Ségolène Royal. reunirse con el presidente del Senado, Sr. Jean Pierre Bel, e inaugurar con el primer
26 y 27 de abril de 2017. Viaje a Estrasburgo de S.M. el rey Felipe VI para asistir a ministro, Sr. Jean-Marc Ayrault, la exposición “La Renaissance et le rêve: Bosch, Vé-
la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ronèse, Greco”, en el Museo de Luxemburgo de París.
11 de junio de 2017. Viaje de SM el rey Juan Carlos, la ministra de Agricultura Sra. 12 de noviembre de 2013. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a
Isabel Garcia Tejerina, y el secretario de Estado para el Deporte, Sr. José Ramón París para participar en la II conferencia sobre Empleo Juvenil en Europa.
Lette, a París para asistir a la final del torneo de tenis masculino Roland Garros 1 de diciembre de 2014. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París
en representación de las instituciones españolas. para participar en la Cumbre franco-española.
30 de junio a 1 de julio de 2017. Viaje a Estrasburgo de SS MM el rey Juan Carlos y 11 de enero de 2015. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París
la Reina Sofía, acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores y de Coopera- para asistir a la marcha tras los atentados de los días 7 a 9 de enero.
ción, Sr. Alfonso Dastis, para asistir en representación de España a los funerales 20 de febrero de 2015. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a Perpi-
de Estado en el Parlamento Europeo al Sr. Helmut Kohl. ñán para asistir a la inauguración de la línea de alta tensión Baixas-Santa Llogaia.
16 de mayo de 2018. Viaje de SM el Rey a Lyon para asistir a la final de la Europa 25 de marzo de 2015. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a Seyne-
League acompañado del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Sr. Iñigo Mén- les-Alpes para visitar el centro de coordinación del accidente aéreo del Airbus A320
dez de Vigo y el presidente del Consejo Superior de Deportes, Sr. Jose Ramón de la compañía Germanwings.
Lete Lasa. 30 de noviembre de 2015. Viaje a París del presidente del Gobierno, D. Mariano Ra-
5 de octubre de 2018. Viaje a Paris de SS MM los Reyes invitados por el presiden- joy, para asistir a la inauguración de la COP21 (Conferencia Internacional sobre el
te de la República francesa, para visitar la Exposición de Joan Miró en el Grand Cambio Climático).
Palais. 6 de marzo de 2017. Viaje a Versalles del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy,
11 de noviembre de 2018. Viaje SM el rey Felipe VI a Paris con motivo del Cente- invitado por el presidente de la República francesa, Sr. François Hollande, para par-
nario del Armisticio de 1918. ticipar en un encuentro cuadripartito Francia, Alemania, España e Italia.
16 de junio de 2017. Viaje oficial del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy, a
Presidentes del Gobierno París invitado por el presidente de la República francesa, Sr. Emmanuel Macron, y
acompañado por el Sr. Jorge Toledo, Secretario de Estado para la UE y la Secretaria
23 de marzo de 2010. Viaje del presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez Za- de Estado Directora de la Oficina Económica del Presidente, Sra. Eva Valle.
patero, acompañado por el ministro del Interior, D. Alfredo Pérez Rubalcaba, a París 28 de agosto de 2017. Viaje a París del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy,
para asistir al funeral del policía francés asesinado en atentado terrorista de ETA. para asistir a la Cumbre de jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Alemania, Es-
5 de julio de 2010. Viaje del presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez Zapa- paña e Italia, organizada por el presidente de la República francesa Sr. Emmanuel
tero, junto con el secretario de Estado para la Unión Europea, Sr. Diego López Garri- Macron.
do, a Estrasburgo para asistir a la clausura de la Presidencia española de la Unión 12 de diciembre de 2017. Viaje París del presidente del Gobierno, Sr. Mariano Ra-
Europea. joy, para asistir a la Cumbre One Planet Summit. El presidente del Gobierno estu-
21 de enero de 2011. Viaje del presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez Za- vo acompañado por la secretaria de Estado de Comunicación, Sra. Mª del Carmen
patero, a París para un encuentro con su homólogo el presidente de la República Martinez Castro.
Sr. Nicolas Sarkozy. 23 de junio de 2018. Viaje a Paris del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez,
18 de marzo de 2011. Viaje del presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez Za- acompañado del secretario de Estado de Comunicación, Sr. Miguel Ángel Oliver, y
patero, a París para participar en reunión organizada por el presidente de la Repú- del secretario General de Asuntos Internacionales, Sr. José Manuel Albares, para en-
blica francesa. trevistarse con el presidente de la República francesa Sr. Emmanuel Macron.
1 de septiembre de 2011. Viaje del presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez 29 de junio de 2018. Viaje a París del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez,
Zapatero, a París para asistir a la Conferencia Internacional de apoyo a Libia. para entrevistarse con la Alcaldesa de París, Sra. Anne Hidalgo, y participar en el
3 y 4 de noviembre de 2011. Viaje del presidente del Gobierno, D. José Luis Rodrí- acto “Together Event: The Europe of Tomorrow; it’s left”.
guez Zapatero, a Cannes para participar en la Cumbre del G20. 11 de noviembre de 2018. Viaje del presidente del Gobierno, Sr. Pedro Sánchez a
23 de mayo de 2012. Viaje del presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, a París Paris con motivo del armisticio de 1918 y del Forum por la Paz.
para reunirse con el presidente francés Sr. François Hollande.
8

FICHA PAÍS FRANCIA

y de la Cooperación, D. Alfonso Dastis, para participar en la sesión plenaria del Par-


lamento Europeo.
7 de diciembre de 2016. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores, D. Alfonso
Dastis, para reunirse con su homólogo el ministro francés Sr. Jean-Marc Ayrault.
9 de octubre de 2017. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores y de
Cooperación, Sr. Alfonso Dastis, para entrevistarse con el secretario general del Con-
sejo de Europa Sr. Jagland.
23 a 24 de octubre de 2017. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores
y de Cooperación, Sr. Alfonso Dastis, para asistir a reuniones en el Parlamento Eu-
ropeo.
2 de noviembre de 2017. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores y de Coope-
ración, Sr. Alfonso Dastis, para reunirse con embajadora UNESCO y prensa francesa.
13 de diciembre de 2017. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores y de Coope-
ración, Sr. Alfonso Dastis, para asistir a la Cumbre por el Sahel.
7 al 9 de Agosto de 2018. Viaje a Perpignan del ministro de Asuntos Exteriores, Unión
Foto de familia de la XXIII Cumbre hispano-francesa celebrada en Madrid, en noviembre Europea y Cooperación.
de 2013.© EFE 9 a 12 de septiembre de 2018. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores,
de la Unión Europea y Cooperación.
Ministros de Asuntos Exteriores
3.4. Relación de declaraciones, tratados y acuerdos firmados
19 de enero de 2010. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. Miguel
Ángel Moratinos, asiste en Estrasburgo a la Sesión Plenaria del Parlamento Europeo. Acuerdo en materia de cooperación oceanográfica (Firma: diciembre 1975; en vi-
16 de febrero de 2010. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. Miguel gor: 11 de diciembre de 1975)
Ángel Moratinos, se reúne en París con su homólogo y participa en la Comisión de
Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional francesa. Canje de notas relativo a la creación en Biriatou, territorio francés, de una oficina
20 de marzo de 2010. Visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores y de Coopera- de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 18 de junio de 1976; en vigor: 18 de
ción, D. Miguel Ángel Moratinos, a París. junio de 1976)
9 de abril de 2010. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. Miguel Án-
gel Moratinos, interviene en el Palacio de la Bolsa en París. Canje de notas relativo a la creación en Le Perthus, territorio francés de una oficina
4 de junio de 2010. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. Miguel Án- de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 18 de junio de 1976; en vigor: 18 de
gel Moratinos, asiste en París al coloquio sobre la Unión Europea y Oriente Próximo junio de 1976)
organizado por el Senado Francés.
17 de junio de 2010. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. Miguel Acuerdo adicional relativo a los estudios y diplomas de los centros españoles en
Ángel Moratinos, se entrevista en París con su homólogo. Francia y franceses en España (Firma: 2 de junio de 1977; en vigor: 5 de octubre
17 de diciembre de 2010. La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Dª. Trini- de 1977)
dad Jiménez, se reúne en París con su homóloga, Sra. Michèle Alliot-Marie.
17 de enero de 2012. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José Acuerdo relativo a la cooperación en el campo de la planificación económica y so-
Manuel García-Margallo, visita en Estrasburgo el Parlamento Europeo y el Consejo cial (Firma: 3 de enero de 1978; en vigor: 3 de enero de 1978)
de Europa.
19 de abril de 2012. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José Ma- Canje de notas creando en Melles, en territorio francés, una oficina de controles
nuel García-Margallo, participa en París en la Reunión Ministerial sobre Siria. nacionales yuxtapuestos (Firma: 15 de junio de 1978; en vigor: 15 de junio de 1978)
5 al 6 de julio de 2012. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José
Manuel García-Margallo, asiste en París a la Tercera Reunión Ministerial del Grupo de Canje de notas por el que se aprueba una Adición al Acuerdo relativo a la creación
Amigos del Pueblo Sirio. de una oficina de controles nacionales yuxtapuestos en la Estación de Irún, de 20
11 al 12 de septiembre de 2012. Viaje del ministro de Asuntos Exteriores y de Coope- de mayo de 1969 y que sustituye a la Adición de 6 de septiembre de 1973 y 20 de
ración, D. José Manuel García-Margallo, a Estrasburgo. agosto de 1974 (Firma: 10 de julio de 1978 y 9 de julio de 1979; en vigor: 9 de julio
17 y 18 de septiembre de 2013. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de 1979)
D. José Manuel García-Margallo, se reúne en París con su homólogo francés, Sr. Lau-
rent Fabius, y preside la presentación de Marca España en la Embajada, entre otras Protocolo relativo a la comisión técnica mixta del Bidasoa (Firma:14 diciembre
actividades. 1978; en vigor: 1 marzo 1979)
3 de marzo de 2014. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. José Ma-
nuel García-Margallo, asiste en París a la Conferencia Ministerial del Grupo Interna- Acuerdo relativo a la cooperación en el campo de la Hacienda Pública (Firma: 23
cional de Apoyo a Siria. de julio de 1979; en vigor: 23 de julio de 1979)
15 de septiembre de 2014. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D.
José Manuel García-Margallo, participa en París en la Conferencia de Paz y Seguridad Canje de notas constitutivo de la Segunda Adición al Acuerdo de 8 de julio de 1969
en Iraq. sobre controles nacionales yuxtapuestos en Hendaya (Firma: 10 de enero de 1980;
19 y 20 de febrero de 2015: El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. en vigor: 10 de enero de 1980)
José Manuel García-Margallo, participa en París en reunión del Grupo Mediterráneo
6 de octubre de 2015. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores, D. José Convenio para fijar la delimitación de la frontera en el interior del túnel transpire-
Manuel García-Margallo, acompañando a SM el rey Felipe VI, invitado por el Parla- naico Bielsa-Aragnouet (Firma: 25 de abril de 1980; en vigor: 8 de marzo de 1982)
mento Europeo.
2 y 3 de junio de 2016. Viaje a París del ministro de Asuntos Exteriores y de Coopera- Acuerdo de cooperación en materia de radioastronomía (Firma: 16 de mayo de
ción, D. José Manuel García-Margallo, para asistir a la Reunión Ministerial “Iniciativa 1980; en vigor: 19 de noviembre de 1984)
por la Paz en Oriente Próximo”.
21 y 22 de noviembre de 2016. Viaje a Estrasburgo del ministro de Asuntos Exteriores Canje de notas sobre libertad de tarifas en los Centros de enseñanza franceses en
9

FICHA PAÍS FRANCIA

España y españoles en Francia (Firma: 29 de septiembre de 1980; en vigor: 29 de Acuerdo de cooperación en materia de empleo, formación profesional y seguridad
septiembre de 1980) e higiene en el trabajo (Firma: 4 de febrero de 1989; en vigor: 6 de marzo de 1991)

Acuerdo sobre el régimen fiscal aplicable a los vehículos de transporte internacio- Canje de notas por el que se modifica el Acuerdo de 25 de agosto de 1969, sobre
nal por carretera (Firma: 16 de octubre de 1981; en vigor: 1 de octubre de 1982) creación de oficinas de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 9 febrero y 19
marzo de 1990; en vigor: 1 de mayo de 1990)
Convenio sobre seguro de desempleo de trabajadores fronterizos (Firma:13 enero
1982;en vigor:1 junio 1982) Canje de notas por el que se modifica el Acuerdo de 12 de marzo de 1985, sobre
creación de oficinas de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 9 febrero y 19
Acuerdo administrativo relativo a la aplicación del Convenio sobre seguro de des- marzo de 1990; en vigor: 1 de mayo de 1990)
empleo de trabajadores fronterizos de 13 de enero de 1982 (Firma: 17 de marzo de
1982; en vigor: 1 de junio de 1982) Convenio para la construcción de un túnel de carretera en el Puerto de Somport
(Firma: 25 de abril de 1991; en vigor: 14 de febrero de 1992)
Convenio entre los Gobiernos de España, de la República francesa y de la Repú-
blica portuguesa, relativo a la ampliación del beneficio de determinadas disposi- Acuerdo, entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República
ciones de los Convenios de la Seguridad Social, concertados entre dos de dichos Francesa, relativo a los art. 2 y 3 del Acuerdo de adhesión del Reino de España al
Estados, a los nacionales del Tercer Estado (Firma: 10 de noviembre de 1982; en Convenio de aplicación del Acuerdo de Schengen, de 14 de junio de 1985, entre
vigor: 1 de abril de 1984) los Gobiernos de los Estados de la Unión Económica del Benelux, de la República
Federal de Alemania y de la República francesa, relativo a la supresión gradual de
Convenio para la modificación de la frontera en la carretera transpirenaica de los controles en las fronteras comunes, firmado en Schengen, el 19 de junio de
Arette-Isaba (Firma: 4 de diciembre de 1982; en vigor: 1 de septiembre de 1984) 1990, al cual se adhirió la República italiana por el Acuerdo firmado en París el 27
de noviembre de 1990 (Firma: 25 junio 1991; en vigor: 26 marzo de 1995)
Canje de notas para el suministro de agua de Hendaya a Irún (Firma: 18 de enero y
24 de marzo de 1983; en vigor: 29 de marzo de 1983) Canje de notas por el que se modifica el Canje de notas de 29 de julio de 1970, so-
bre la creación de controles nacionales yuxtapuestos en Cerbère-Col des Bâlitres
Protocolo adicional al Convenio sobre seguridad social de 31 de octubre de 1974 (Firma: 5 de septiembre de 1991 y 5 de noviembre de 1992; en vigor: 1 de enero
(Firma: 8 de abril de 1983; en vigor: 1 de septiembre de 1983) de 1993)

Acuerdo de cooperación en el ámbito de la defensa (Firma: 7 octubre de 1983; en Acuerdo referente al sobrevuelo del territorio francés por las aeronaves que ope-
vigor: 25 de enero de 1985) ran en el aeropuerto de Fuenterrabía (Firma: 18 de marzo de 1992; en vigor: 15 de
octubre de 1992)
Acuerdo de cooperación en materia de ordenación del territorio (Firma: 31 de ene-
ro de 1985; en vigor: 31 de enero de 1985) Canje de notas para extender a los territorios franceses de ultramar el Convenio
europeo de extradición de 13 de diciembre de 1957 (Firma: 23 marzo de 1992 y 3
Protocolo de defensa aérea (Firma: 12 de noviembre de 1985; en vigor: 12 de no- mayo de 1993; en vigor: 1 de agosto de 1993)
viembre de 1985)
Canje de notas para extender a los territorios franceses de ultramar el Convenio
Canje de notas sobre prestaciones familiares (Firma: 28 noviembre de 1985; en vi- europeo de asistencia judicial en materia penal de 20 de abril de 1959 y el Proto-
gor: 1 diciembre 1985) colo adicional de 17 de marzo de 1978 (Firma: 23 de marzo de 1992 y 3 de mayo de
1993; en vigor: 1 de agosto de 1993)
Canje de notas relativo a la creación en la estación de Port-Bou de una oficina de
controles nacionales yuxtapuestos, para el tráfico por ferrocarril de viajeros y mer- Tratado de amistad, buena vecindad y cooperación (España, Andorra, Francia) (Fir-
cancías (Firma: 6 de febrero de 1986 y 27 de enero de 1988; en vigor: 27 de enero ma: 1 y 3 de junio de 1993; en vigor: 1 de diciembre de 1994)
de 1988)
Canje de notas para el establecimiento de una Comisión de cooperación transfron-
Canje de notas sobre la Segunda Adición del Acuerdo de 20 de mayo de 1969, rela- teriza entre entidades territoriales (Firma: 21 de octubre de 1994; en vigor: 21 de
tivo a la creación en la estación de Cerbère, de una oficina de controles nacionales octubre de 1994)
yuxtapuestos (Firma: 11 de febrero de 1986 y 8 de abril de 1987; en vigor: 8 de abril
de 1987) Canje de notas relativo a la construcción de un puente sobre el río Major (Firma: 19
y 21 de octubre de 1994; en vigor: 26 de septiembre de 1995)
Canje de notas sobre el trazado de la línea de la frontera sobre el Puente Nuevo
de la carretera de Puigcerdá-Llivia (Firma: 22 septiembre de 1987 y 10 de junio de Tratado sobre cooperación transfronteriza entre entidades territoriales (Firma: 10
1988; en vigor: 10 de junio de 1988) de marzo de 1995; en vigor: 24 de febrero de 1997)

Canje de notas sobre seguridad y circulación por carretera (Firma: 15 de diciembre Convenio a fin de evitar la doble imposición y de prevenir la evasión y el fraude fis-
de 1987; en vigor: 22 de junio de 1989) cal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio. Protocolo (Firma:
10 octubre 1995;en vigor: 1 julio de 1997)
Acuerdo sobre relaciones cinematográficas (Firma: 25 marzo de 1988; en vigor: 20
de marzo de 1989) Acuerdo para la construcción y explotación de la sección internacional de una lí-
nea ferroviaria de alta velocidad entre España y Francia (vertiente Mediterránea)
Canje de notas sobre el artículo X del Tratado de colaboración en materia econó- (Firma: 10 de octubre de 1995; en vigor: 11 de diciembre de 1997)
mica, social y cultural y de legítima defensa colectiva, firmado en Bruselas el 17
de marzo de 1948, enmendado por el Protocolo por el que se modifica y completa Acuerdo sobre creación de comisarías conjuntas en la zona fronteriza común (Fir-
el Tratado de Bruselas, firmado en París el 23 de octubre de 1954 (Firma: 14 de ma: 3 de junio de 1996; en vigor: 4 de febrero de 1997)
noviembre de 1988; en vigor: cuando el Tratado para España, 27 de marzo de 1990)
10

FICHA PAÍS FRANCIA

Acuerdo sobre la aplicación del Convenio de La Haya de 15 de noviembre de 1965, Acuerdo referente a la creación de una Comisión Intergubernamental hispano-
relativo a la notificación o traslado en el extranjero de documentos judiciales y francesa para la supervisión de la construcción y de la explotación de la sección in-
extrajudiciales en materia civil o comercial (Firma: 29 de noviembre de 1996; en ternacional del enlace ferroviario de alta velocidad “Sur Europa Atlántico” (Firma:
vigor: 1 de enero de 1997) 23 de enero y 8 de febrero de 2008; en vigor: 1 de febrero de 2010)

Convenio de cooperación transfronteriza en materia policial y aduanera (Firma: 7 Acuerdo marco sobre cooperación sanitaria transfronteriza (Firma: 27 de junio de
de julio de 1998; en vigor: 1 de septiembre de 2003) 2008)

Acuerdo relativo a la imputación recíproca de existencias mínimas de seguridad Acuerdo administrativo relativo a las modalidades de aplicación del Acuerdo mar-
de crudo, de productos intermedios del petróleo y productos petrolíferos (Firma: 4 co sobre cooperación sanitaria transfronteriza de 27 de junio de 2008 (Firma: 9 de
octubre 2000; en vigor: 4 octubre de 2000) septiembre de 2008)

Convenio entre el Reino de España, la República Francesa y el Principado de An- Acuerdo en el ámbito de situaciones de emergencia y de protección y seguridad
dorra relativo a la circulación y estancia en el Principado de Andorra de nacionales civiles (Firma:28 abril 2009)
de terceros estados (Firma: 4 de diciembre de 2000; en vigor: 1 de julio de 2003)
Acuerdo sobre la selección, puesta en marcha y financiación de dos proyectos
Convenio entre le Reino de España, la República Francesa y el Principado de Ando- de autopistas del mar entre España y Francia en la fachada atlántica-La Mancha-
rra relativo a la entrada, circulación, residencia y establecimiento de sus naciona- Mar del Norte (Firma: 28 de abril y 10 de noviembre de 2009; en vigor: 4 de julio
les (Firma: 4 de diciembre de 2000; en vigor: 1 de julio de 2003) de 2010)

Canje de notas relativo a la constitución de un Comité de Seguridad y a la am- Protocolo de enmienda y de adhesión del Principado de Andorra al Tratado entre
pliación de las competencias de la Comisión Técnica Mixta del Convenio hispano- el Reino de España y la República Francesa sobre cooperación transfronteriza
francés de 25 de abril de 1991 sobre el túnel de Somport (Firma: 31 de julio y 20 de entre entidades territoriales hecho en Bayona el 10 de marzo de 1995 (Firma: 16
agosto de 2001; en vigor: 20 de agosto de 2001) de febrero de 2010)

Convenio en materia de protección y de seguridad civil (Firma: 11 octubre de 2001; 3.5. Datos de la Representación Española
en vigor: 1 marzo 2003)
Cancillería
Acuerdo relativo a la explotación, conservación, seguridad y, en su caso, puesta al
día del túnel de carretera de Somport (Firma: 11 de octubre de 2001; en vigor: 1 de 22, Avenue Marceau
septiembre de 2003) 75008 Paris Cedex 08.
Teléfono: +33 (0) 1 44 43 18 00
Canje de notas sobre el régimen fiscal de las instituciones docentes y culturales Fax: 0033 (0) 1 47 20 56 69 y 47 23 59 55
(Firma: 26 de noviembre de 2002; en vigor: 16 de julio de 2004) Correo electrónico: emb.paris@maec.es
Embajador: D. Fernando Carderera Soler
Acuerdo sobre la readmisión de personas en situación irregular (Firma: 26 de no-
viembre de 2002; en vigor: 21 de diciembre de 2003) Oficina Cultural

Canje de notas para la modificación del Acuerdo sobre las relaciones cinemato- 22, avenue Marceau
gráficas de 25 de marzo de 1988 (Firma: 4 de noviembre de 2003 y 23 de marzo de 75008 Paris
2004; en vigor: 30 de junio de 2005) Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 18 45
Fax: 0033 (0) 1 44 43 18 49
Acuerdo marco sobre los programas educativos, lingüísticos y culturales en los Correo electrónico: emb.paris.ofc@maec.es
Centros escolares de los dos Estados (Firma: 16 de mayo de 2005; en vigor: 20 de Consejero: D. Roberto Varela Fariña
agosto de 2009)
Oficina Económica y Comercial
Canje de notas relativo a la creación de una Comisión intergubernamental his-
pano-francesa para proponer una selección de proyectos de autopistas del mar 13, rue Paul Valéry
entre España y Francia (Firma: 9 de junio y 3 de julio de 2006; en vigor: 18 de enero 75016 Paris
de 2007) Teléfono: 0033 (0) 1 53 57 95 50
Fax: 0033 (0) 1 47 20 97 22
Acuerdo general de seguridad relativo al intercambio y protección de información Correo electrónico: paris@mcx.es
clasificada (Firma: 21 de julio de 2006; en vigor: 1 de agosto de 2007) Internet: francia.oficinascomerciales.es
Consejera jefe: Javier Burgos Belascoaín
Acuerdo relativo a la oficina de controles nacionales yuxtapuestos de Biriatou (Fir-
ma: 13 de noviembre de 2006; en vigor: 11 de abril de 2009) Consejería de Hacienda

Acuerdo sobre el reconocimiento de títulos y grados de la enseñanza superior (Fir- 22, avenue Marceau
ma: 16 de noviembre de 2006; en vigor: 27 de diciembre de 2007) 75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 30 38
Acuerdo relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat (Firma: 10 de Fax: 0033 (0) 1 44 43 30 42
enero de 2008; en vigor: 27 de enero de 2009) Correo electrónico: finances.paris@minhap.es
Consejera:Dña Jaime Mas Hernández
Acuerdo relativo a la cooperación en materia de lucha contra el terrorismo (Firma:
10 de enero de 2008)
11

FICHA PAÍS FRANCIA

Oficina Española de Turismo Fax: 0033 (0) 1 47 20 53 05


Correo electrónico: agregpar@oc.mde.es
22, rue Saint Augustin Agregado de Defensa y Aéreo: Don Pedro Vicente Ramos Domínguez
Escalera G 1º piso
75002 Paris Colegio de España
Teléfono: 0033 (0) 1 45 03 82 50
Fax: 0033 (0) 1 45 03 82 51 CIU 7E Bvd. Jourdan
Correo electrónico: paris@tourspain.es 75690 PARIS CEDEX 14
Internet: www.spain.info/fr_FR Teléfono: 0033 (0) 1 40 78 32 00
Directora: DñaTatiana Ramos Martínez Fax: 0033 (0) 1 45 80 39 58
Correo electrónico: colesp@colesp.net
Consejería de Educación Página Web: www.colesp.org
Director: Don Justo Zambrana Pineda
22, avenue Marceau
75008 Paris Institutos Cervantes en Francia
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 60
Fax: 0033 (0) 1 47 20 62 18 Instituto Cervantes - París
Correo electrónico: consejeria.fr@mecd.es
Internet: www.educacion.gob.es/fr 7, rue Quentin Bauchart
Consejero: DonFernando Puig de la Bellacasa y Aguirre 75008 Paris
Teléfono: 0033 (0) 1 40 70 92 92
Consejería de Empleo y Seguridad Social Fax: 0033 (0) 1 47 20 27 49
Correo electrónico: cenpar@cervantes.es
6, rue Greuze Página Web: paris.cervantes.es/
75116 Paris Director: Don Javier Muñoz Sánchez-Brunete
Teléfono: 0033 (0) 1 53 70 05 20
Fax : 0033 (0) 1 53 70 05 30 Instituto Cervantes - Burdeos
Correo electrónico: ct.francia@meyss.es
Internet: www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/francia 57, Cours de l’Intendance
Consejero: Don Gil Ramos Sanjuan 33000 Bordeaux
Teléfono: 0033 (0) 5 57 14 26 14
Consejería de Industria Fax: 0033 (0) 5 56 81 40 71
Correo electrónico: bordeaux@cervantes.es
22, avenue Marceau Internet: burdeos.cervantes.es
75008 Paris Directora: Dña María Luisa Castro Legazpi
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 21
Fax: 0033 (0) 1 47 20 82 54 Instituto Cervantes - Toulouse
Correo electrónico: minerpar@magic.fr
Consejero: Don Juan Ignacio del Castillo Campos 31, rue des Chalets
31000 Toulouse
Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Teléfono: 0033 (0) 5 61 62 80 72
Fax: 0033 (0) 61 62 70 06
22, avenue Marceau Correo electrónico: difusion@cervantes.es
75008 Paris Internet: toulouse.cervantes.es
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 41 Director: Don Juan Pedro Basterrechea Moreno
Fax: 0033 (0) 1 44 43 19 42
Correo electrónico: paris@magrama.es Instituto Cervantes - Lyon
Consejera de Agricultura y Alimentación: Dña María José Hernández Mendoza
58, Montée de Choulans
Consejería de Prensa 69005 Lyon
Teléfono: 0033 (0) 4 78 38 72 41
22, avenue Marceau Fax: 0033 (0) 78 37 81 10
75008 Paris Correo electrónico: cenlyo@cervantes.es
Teléfono: 0033 (0) 1 44 43 19 26/27 Página Web: lyon.cervantes.es
Fax: 0033 (0) 1 47 23 95 76 Directora Doña Juana Gil Fernandez
Correo electrónico: consejeria.paris@mpr.es
Página Web: //www.lamoncloa.gob.es/ServiciosdePrensa/Consejeriasdeinfor- Consulados Generales de España en Francia
macion/francia/index.htm
Consejera: Dña María José Martínez-Peral Consulado General de España en París

Agregaduría de Defensa 165, Boulevard Malesherbes.- 75017 PARIS


Tel: 00 33 (0) 1 44 29 40 00
22, avenue Marceau Fax: 00 33 (0) 1 40 54 04 74
75008 Paris cog.paris@maec.es
Teléfono: 0033 (0) 144 43 18 83 Página Web : www.exteriores.gob.es/Consulados/Paris
12

FICHA PAÍS FRANCIA

Cónsul general: Don Luis Arias Romero Consulado General de España en Pau
Cónsul general adjunto: Don Javier Ignacio Martínez del Barrio
6, Place Royale.- 64000 PAU
Consulado General de España en Bayona Tel: 00 33 (0) 5 59 27 32 40
Fax: 00 33 (0) 5 59 83 86 31
Résidence du Parc 4, Av. du B.A.B. - 64100 BAYONNE Correo electrónico: cog.pau@maec.es
Tel: 00 33 (0) 5 59 59 03 91/05 59 59 38 91 Página Web : www.exteriores.gob.es/Consulados/Pau
Fax: 00 33 (0) 5 59 25 73 09 Cónsul general: Don Julio Montesinos Ramos
Correo electrónico: cog.bayona@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Bayona Consulado General de España en Perpiñán
Cónsul General: Don Álvaro Alabart Fernández-Cavada
12, Rue Franklin.- 66000 PERPIGNAN
Consulado General de España en Burdeos Tel: 00 33 (0) 4 68 34 33 78
Fax: 00 33 (0) 4 68 34 79 39
1, rue de Notre Dame. - 30000 BORDEAUX Correo electrónico: cog.perpinan@maec.es
Tel: 00 33 (0) 5 56 52 80 20 Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Perpinan
Fax: 00 33 (0) 5 56 81 88 43 Cónsul general: Don José Maria Rodríguez Coso
Correo electrónico:cog.burdeos@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Burdeos Consulado General de España en Toulouse
Cónsul general: Don Rafael Tormo Pérez
16, rue Sainte Anne.-31008 TOULOUSE
Consulado General de España en Estrasburgo Tel: 00 33 (0) 5 34 31 96 60
Fax: 00 33 (0) 5 61 25 42 52
B.P. 26/R 1 Correo electrónico: cog.toulouse@maec.es
13, Quai Kléber - 40026 STRASBOURG CEDEX Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Toulouse
Tel: 00 33 (0) 3 88 32 67 27 Cónsul general: Don Santiago Martinez-Caro de la Concha-Castalleda.
Fax: 00 33 (0) 3 88 23 07 17
Correo electrónico: cog.estrasburgo@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Estrasburgo
Cónsul General: Don Francisco José Rávena Barrachina

Consulado General de España en Lyon

1, rue Louis Guérin.-69100 VILLEURBANNE


Tel: 00 33 (0) 4 78 89 64 15
Fax: 00 33 (0) 4 78 89 89 25
Correo electrónico: cog.lyon@maec.es
Página Web : www.exteriores.gob.es/Consulados/Lyon
Cónsul general: Don Joaquín María de Aristegui laborde

Consulado General de España en Marsella

38, rue Edouard Delanglade.- 13006 MARSEILLE


Tel: 00 33 (0) 4 91 00 32 70
Fax: 00 33 (0) 4 91 37 91 64
Correo electrónico: cog.marsella@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Marsella
Cónsul general: Don Alberto Moreno Humet

Consulado General de España en Montpellier

24, rue Marceau.- 34000 MONTPELLIER


Tel: 00 33 (0) 4 67 58 20 21
Fax: 00 33 (0) 4 67 58 32 10
Correo electrónico: cog.montpellier@maec.es
Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Montpellier
Cónsul general: Dña María Soledad Fuentes Gomez

www.exteriores.gob.es

También podría gustarte