Está en la página 1de 2

GUÍA TALLER ANÁLISIS DE LA LÓGICA DE UN TEXTO

CURSO: TERAPIA DINÁMICA GRUPAL


TITULO DEL TEXTO O TEMA: lectura crítica del texto “¿Qué pasa cuando se habla de suicidio
en un grupo de psicoterapia?”, autor: Pilar Roig Bermúdez De Castro.
Remitir el trabajo al correo gaspar2000@gmail.com

1. El propósito principal del texto es (Exprese con exactitud, el propósito del autor relacionándolo
con el curso)

-Analizar la ideación y conducta suicida desde el abordaje psicoterapéutico, en un grupo de pacientes


con trastorno de la personalidad y trastorno mental grave.

2. La pregunta clave que el autor trata de contestar es.

-¿Qué pasa cuando se habla de suicidio en un grupo de psicoterapia?

3. Identifique por lo menos TRES TESIS implicadas en la información del texto, que resulte
importante para aplicar al curso (Explique su elección)

De manera inicial el texto nos habla que el grupoanálisis nos da el marco. El grupo como matriz se
convierte en un espacio familiar, donde se actualizan las pautas relacionales primitivas y se puede
cuestionar y repensar, construyendo progresivamente desde el aquí y el ahora, una visión más
integradora de lo que se quedó escindido, disociado o negado en el allí y entonces, y facilita encontrar
nuevas respuestas hacia la salud. Esto nos lleva a preguntarnos en que consiste la psicoterapia, según
Sunyer (2008:55), La psicoterapia entendida como proceso, no como curación o supresión de síntomas,
trata de “alcanzar un punto de desarrollo en el que la individualización sea compatible con la
agrupación”, por lo tanto, he aquí la importancia de la terapia grupal ante el tema del suicidio, puesto
que, este ejercicio favorece y permite identificar factores de riesgo o pensamientos que no han sido
expresados en una terapia individual por parte del paciente pero que si aparecen al momento de
encontrarse en un ambiente donde se siente identificado como lo es la terapia grupal.
Dentro del grupoanálisis cada paciente hace parte de un grupo el cual siente como una familia, dentro
de ese mismo, experimenta diferentes sensaciones, sentimientos que contribuyen a su propio progreso,
el relatar sus pensamientos y sus ideas hace que cada uno de ellos se cuestione y piense acerca de lo
que está viviendo en ese instante y es un aliviante, conllevando a que el paciente pueda obtener
respuesta mediante el análisis de los demás.
Los pacientes al expresar frente a los demás esos deseos de muerte o ideaciones suicidas, es también
expresar los deseos de vivir que tienen, cada una de las palabras expuestas delante de los demás, hacen
que la presión sea liberada y el miedo que puedan tener sea echado afuera, esto lleva a que las
interacciones o relaciones que tienen con las demás personas del grupo mejore.
Referencia
Roig, P. (2018). ¿Qué pasa cuando se habla de suicidio en un grupo de psicoterapia? Teoría y practica
grupoanalitic. 8(1):17-30.

También podría gustarte