Está en la página 1de 2

DESDE EL CORAZÓN DEL MUNDO

¿Qué te llamo más la atención?


¿Cómo resolverías lo que esta pasando con las comunidades desde la carrera que usted esta
cursando?
En el documental “Desde el corazón del mundo” pudimos apreciar de forma más directa lo
importante que es conocer más a fondo nuestra diversidad y nuestra cultura, este
documental se realizó con el fin de trasmitirnos un mensaje a nosotros “Los hermanos
menores” de cuidar y proteger a la madre, es decir a la tierra como los hermanos mayores la
llaman ya que desde hace muchos años la hemos venido destruyendo.
Por un lado encontramos que la comunidad kaggaba es una de las que logro sobrevivir a la
conquista española porque se encontraban habitados en las zonas altas de la sierra nevada,
donde hasta el son de hoy son pocos quienes logran ingresar hasta ese punto, la única forma
de entrar y conocer la comunidad es a través de un permiso que debe otorgar el mamo, es
decir, la máxima autoridad de la comunidad; Los kaggaba están seguros que son los
guardianes de la tierra, los hermanos mayores y nosotros los hermanos menores el resto de
la humanidad quienes estamos destruyendo el mundo al extraer los recursos naturales a
montones, ellos desde su sabiduría han notado cambios inquietantes como: Glaciares
derretidos, tormentas nunca antes vistas, inundaciones, deforestaciones y sequías y es por
esto que a través del documental “Desde el corazón del mundo” que fue realizado hace
años quisieron trasmitir un mensaje por medio de un hermano menor que siempre estuvo
enfocado en esto: “Deben parar la destrucción, dejar de vender el planeta por dinero”,
“Le están arrancando el corazón a la madre, están cavando la tierra y sacando sus
entrañas, están cortando a la madre (tierra) y quitándole todo” si siguen así y no cambian
sus costumbres ya verán que pasará”, “Los hermanos menores están violando los
principios fundamentales, perforando, minando, extrayendo petróleo y minerales…
despojando al mundo, eso está destruyendo el orden y dañando el mundo”.
Lo mas llamativo de este documental es que deja ver lo hermoso de la simplicidad de las
cosas, lo insignificante que para nosotros es una piedra, un árbol y para esta comunidad es
todo lo contrario, también deja ver como nosotros en muchas ocasiones somos invasores de
eso que para ellos es tan preciado, por ejemplo cuando muestran como hurtan las guacas,
como se hacen propios de lo ajeno de lo sagrado para esas culturas, es importante señalar
que es evidente que todo esto ha sido causa no solo del desconocimiento sino de la
ignorancia y arrogancia, por lo tanto, como estudiantes de la psicología podemos emplear
herramientas o implementar proyectos que permitan educar …. no a las comunidades
indígenas sino a los que nos encontramos acá cegados por el dinero y el poder ………
Guaca

Ciudad perdida

Mamo

Comisarios

Cabo

También podría gustarte