Está en la página 1de 10

Curso de Capacitación: Fundamentos de la Huella Hídrica en el

sector agrícola en un contexto de Cambio Climático

Este curso fue realizado por el Proyecto EUROCLIMA-IICA


Módulo 3: Globalización de la gestión
hídrica
• Globalización del agua. Ejemplos y repercusiones.

• La huella hídrica del consumo nacional. Ejemplo, marco de contabilidad


y comparación entre huellas nacionales.

• Balance regional de agua

• Ahorro de agua mediante el comercio. Perspectivas, Ejemplos y


tendencias actuales.

• Dependencia del agua y escenarios futuros


Minerales

Café

Soja

[Hoekstra & Mekonnen, 2012]


País B  Producción Consumo y contaminación del agua asociados a
la producción destinada a la exportación.

el agua no está totalmente contabilizada en


los costos de producción.

Comercio

Ahorro de agua, pero también


País A  Consumo dependencia
Perspectiva económica.
Las regiones con abundantes recursos
tienen diferentes oportunidades que aquellas
con escasez. El agua no está contemplada
en los precios de las materias primas.

Perspectiva socio-ambiental
Los consumidores contribuyen
indirectamente a la gestión, asignación y
contaminación del agua, sin cubrir los
costos completos asociados.

Perspectiva política.
Hay una creciente necesidad de Muchos estados se han vuelto dependientes
armonizar las políticas hídricas y de recursos hídricos externos.
comerciales de los países El agua adquiere una dimensión
geopolítica
Importación de Re-exportación de productos
productos agrícolas importados (re-exportación de agua
virtual importada)
Importación de
agua virtual

Importación de Consumo de productos importados


productos (huella hídrica externa)
industriales
huella hídrica
del consumo
Producción agrícola
nacional
Consumo de productos nacionales
(huella hídrica interna)

Uso de agua HH de la producción


doméstico nacional

Exportación de productos nacionales


Uso de agua (exportación de agua virtual)
industrial (nacional)

Hoekstra & Chapagain, 2008


País B  Producción País B  Consumo
HHproducción arroz de B
= 𝑌 Mill ton de agua

HHproducción banano de A
= 𝑍 Mill ton de agua
Comercio
Es el componente externo Comercio
de la HH consumo de B

HHconsumo A
= 𝑋 + 𝑌 Mill ton de agua

HHinterna A
País A  Consumo = 𝑋 Mill ton de agua País A  Producción
HH HH HH del
interna + externa = consumo Consumo
nacional.
+ + +
Uso de Importación Export.
agua para + de agua = de agua Exportación
export. virtual para virtual
re-export.
= = =

HH Import. Contab.
+ =
Estadísticas dentro de agua del agua
tradicionales de del país virtual virtual
uso de agua,
pero limitadas a
la extracción
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte