Está en la página 1de 6

PRACTICA No.

2
LEY DE OHM, CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.

Presentado por:
ANDRES MAURICIO RENDON OCAMPO
JENNIFER AROS
JULIAN ANDRES CHURI
LIBARDO ZUÑIGA

Presentado a:
PABLO EDILSON CERÓN MUNOZ

PROBABILIDAD 100402_175
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
MAYO 2017
Teniendo en cuenta la disponibilidad de equipos Lucas Nülle en varios centros, esta práctica se
podrá desarrollar haciendo uso de los mismos y/o empleando los componentes discretos
enunciados. Es importante resaltar que al estudiante se le proporcionarán los instrumentos en
laboratorio, pero los componentes electrónicos deben ser llevados por él.

Haciendo uso del módulo S04203-6A empleado en la práctica anterior y teniendo en cuenta el
siguiente diagrama redibuje el circuito, sabiendo que los puntos X10-X11, X13-X14, X16-X17, X19-
X20, X21-X22, X23-X24, X25-X26 y X27-X28 hacen que las conexiones estén abiertas y servirán de
referencia para tomar medidas e incluir componentes adicionales al diseño del circuito (la placa
podrá ser reemplazada por un protoboard).

A B

Fig. 1 Diagrama del módulo S04203-6A para la conexión de resistencias

Sin alimentar el circuito, coloque jumpers entre los pines X10-X11, X13-X14 y X16-X17.
a. Calcule y mida la resistencia entre los puntos X9 y X18. ¿La parte B del
circuito está influyendo en la medida?, ¿visto el circuito desde los puntos en
los que se ha tomado la medida, estamos frente a un circuito serie, paralelo
o mixto?

Resistencias Equivalentes en serie:


RT=1kΩ+470Ω+1.5kΩ= 2970Ω

Resistencias equivalentes en paralelo;


1 1 1
RT = + +
5 .1 k 6 .8 k 5.1 k

11
RT =
20400 Ω
rt=1854.55
CIRCUITO EN SERIE CIRCUITO EN PARALELO

R1 R2 R3 Req R4 R5 R6 Req
1000 470 1500 2970 5100 6800 5100 1854,545
La parte B del circuito en la figura 15, solo se unió pines X10-X11, X13-X14
y X16-X17 y por esta razón solo se va medir las resistencias que están
incluida entre los pines x9 a x18.
El circuito está organizado en una configuración mixta.

b. Haciendo uso del módulo unitr@in, aplique un voltaje de 15V entre X9 y


X18 como se muestra en la siguiente imagen (De forma alternativa con una
fuente de alimentación DC aplicaría el voltaje) y mida el voltaje sobre cada
una de las resistencias, de la misma forma como se enunció en la práctica
anterior. ¿Se puede considerar este circuito como un divisor de voltaje?¿Es
correcto decir que en la resistencia R3 la corriente es 3 veces mayor al de
la resistencia R2? Explique. Apoye su respuesta con la medida de la
corriente, para esto quite cualquiera de los jumpers colocados
anteriormente y tome la medida en los puntos de conexión de este.

¿Se puede considerar este circuito como un divisor de voltaje?


El circuito de la parte A, cuenta con tres resistencias en serie en las cuales
hay tres divisiones de voltaje.

¿Es correcto decir que en la resistencia R3 la corriente es 3 veces mayor al


de la resistencia R2?
La resistencia R2 tiene un valor 470 ohmios y la resistencia R3 cuenta con
1500 ohmios pero se encuentra en serie y por esta razón tiene la misma
corriente.
Fig. 2 Alimentación desde unitr@in

Partiendo del mismo diseño anterior, coloque jumpers entre los pines X10-X11, X13-X14, X16-X17,
X19-X20, X21-X22, X23-X24, X25-X26 y X27-X28.

Es correcto afirmar que en R1, R2 y R3 sigue habiendo el mismo voltaje

a. que para el caso anterior, verifique mediante los cálculos y mediciones.


De acuerdo a la configuración que tiene las resistencias R1, R2 y R3
(serie), esto hace que cada resistencia tenga una diferencia de voltaje
diferente.
b. ¿Con esta nueva conexión estamos frente a un circuito serie, paralelo o
mixto?
El circuito tiene na configuración mixta porque tiene una mezcla de
elementos en paralelo y serie.

c. ¿Al hacer esta conexión varía la corriente en la rama A del circuito con
respecto al montaje anterior?
La corriente en la rama A posee el mismo valor ya que todos los elementos
esta conectados en serie.

Mida la corriente en la resistencia R4, R5 y R6, valide el procedimiento con el tutor antes de
hacerlo y verifique teóricamente los valores hallados.

También podría gustarte