Está en la página 1de 3

1

Asignatura:

Legislación Comercial

Actividad 3 Informe de socialización generalidades de la cámara de comercio y

el registro mercantil.

Presenta:

Adrián Salvador Ureña Lozano ID: 716526

Ingrid Daniela Cabrera Hernández ID 694755

Docente:

Andrés Leonardo García

NRC: 18737

Lérida-Tolima 16, abril de 2020


2

Informe de socialización generalidades de la cámara de comercio y el registro


mercantil

El registro mercantil como herramienta indispensable en la acreditación de los


establecimientos de comercio es muy importante debido a que este es la puerta de
entrada para darnos a conocer en el mundo comercial a través de la actividad
económica realizada y el bien o servicio ofrecido.
Para la socialización del tema en mención escogimos un establecimiento
comercial en el municipio de Venadillo Tolima ubicado en la cra 5 No 9-33 Barrio puerta
del área el cual nos arroga la siguiente información:

Nombre del Establecimiento: Creaciones Urueña y Lozano.


Actividad Comercial: Confección de prendas de Vestir.
Propietaria: Mara Eunice Lozano.
Matricula mercantil No. 181356, Cámara de Comercio de Ibagué.

Evidenciamos que el establecimiento de comercio a pesar de ser una


microempresa familiar cuenta con toda la documentación legal para funcionar como
establecimiento de comercio legalmente registrado, le preguntamos a la propietaria que
si ya había renovado su registro ante la cámara de comercio correspondiente a lo cual
manifestó que tenía plazo hasta el mes 31 de marzo pero que por las razones actuales
no lo había hecho, se le explico a la señora que el plazo se había ampliado hasta el 3
de Julio y que las cámaras de comercio y ante la situación de distanciamiento social
por motivo de cuarentena por la amenaza del coronavirus podía realizar dicha
renovación a través del portal virtual que dispone la cámara de comercio para tal
efecto.
¿Por otro lado, se le pregunta a la dueña del local desde cuando ejerce su
actividad comercial, desde cuándo y por qué tiene registrado su negocio en la cámara
de comercio? la señora manifiesta que su actividad comercial la viene desarrollando
desde hace unos veinte años pero que desde hace diez años registro formalmente su
establecimiento ante la cámara de comercio de Ibagué, este producto de la necesidad
de poder realizar un contrato de prestación de servicios para suministros para la
3

alcaldía municipal del municipio de venadillo y uno de los requisitos era que estuviera
regustado ante la cámara de comercio y la Dian para poder realizar la celebración del
contrato en mención.
Le retroalimentamos a la señora la importancia de tener la documentación legal
de su negocio en regla al igual que los beneficios y riesgos de no tener su
establecimiento registrado.

Evidencia Fotográfica

También podría gustarte