Está en la página 1de 6

ºCartagena de indias D.

T y C, 04 de Abril de 2020

Señores
DESARROLLOS SERENA DEL MAR SUCURSAL COLOMBIA
NIT: 900.407.235-7.
Cartagena de Indias

PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA

1. OBJETIVOS DEL SERVICIO

Propuesta técnico-económica para la elaboración de los documentos técnico


ambientales y la gestión ante la corporación (CARDIQUE) para obtener la viabilidad
ambiental y los permisos y autorizaciones requeridos para realizar unas obras
requeridas en un sector del caño Mesa.

2. ALCANCE DE LA PROPUESTA

La propuesta abarca la elaboración de los documentos técnico ambientales y la gestión


ante la corporación (CARDIQUE) para obtener la viabilidad ambiental, los permisos y
autorizaciones requeridos: (1) permiso de Aprovechamiento Forestal y (2) permiso de
ocupación de cause.

El alcance de la propuesta incluye:

• Documento ambiental para la solicitud del permiso de ocupación de cauce de las


obras desarrolladas en las etapas 1.
• Formularios únicos diligenciados para la solicitud de permisos de ocupación de
cauce ante la entidad ambiental competente.
• Revisión de la información hidrológica e hidráulica utilizada para el planteamiento
de las etapas 1 y 2. Dicha revisión puede sujetar los estudios a modificación, en
caso de ser necesario esto se entregarán los soportes y análisis justificativos
correspondientes, o en su defecto será utilizada y citada tal como el contratante
disponga la información de dichos estudios.
• Inventario forestal al 100%.
• Documento técnico ambiental Plan de Aprovechamiento Forestal, para la
solicitud del permiso de aprovechamiento forestal.

pág. 1
• Formularios únicos diligenciados para la solicitud de permisos aprovechamiento
forestal
• Gestión ambiental de la solicitud de los permisos requeridos.

Nota: “Cualquier ampliación del servicio más allá de este alcance será presupuestado
previamente para su aprobación”.

3. DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA PROPUESTA

La siguiente propuesta técnico – económica está dirigida a la realización de los


documentos técnicos y la gestión ambiental, para la solicitud de (1) el permiso de
ocupación de cauce en el proyecto Serena del Mar, ambas ubicadas aproximadamente
en las coordenadas 10°30'8.12"N con 75°28'8.94" W y 10°30'9.82"N con 75°28'14.55"W
para las etapas 1 y 2 respectivamente.
3.1. FASE 1. Elaboración de los documentos técnico-ambientales y gestión ante
la corporación para la obtención de la viabilidad ambiental incluyendo los
permisos ambientales correspondientes para realizar una relimpia en un tramo del
caño mesa que incluye un revestimiento (enrocado) en dos zonas y la instalación
de dos tuberías de aguas lluvias.

Esta primera fase corresponde a una intervención y adecuación del cauce principal del
caño Mesa. Para esto se debe solicitar simultáneamente un (1) permiso de
aprovechamiento forestal y un (1) permiso de ocupación temporal de cause, debido a
las obras de re limpieza y de ampliación, más la construcción de 2 tipos de estructuras;
la primera referente a los dos sectores de enrocado y la segunda que corresponde a
las dos alcantarillas de descarga pluvial hacia el caño mesa.

Figura 1. Etapa 1. Fuente: Autor, 2020.

pág. 2
3.2. FASE 2. Elaboración de un documento técnico–ambiental y gestión ante la
corporación para la obtención de los permisos requeridos para la construcción de
una estructura tipo puente en el sector donde se une el caño Mesa con el Gran
Canal.

En esta segunda fase del proyecto se debe solicitar un permiso o solicitud de ocupación
de cauce permanente para la intervención y adecuación del caño Mesa conforme a los
diseños hidráulicos de las secciones transversales producto de los análisis hidráulicos
e hidrológicos. Los documentos a elaborar mantendrán los lineamientos técnicos de la
normativa vigente y los requerimientos de la propuesta. Los capítulos de planes de
manejo serán ajustados de acuerdo a los métodos constructivos planeados en su
ejecución y construcción.
Dentro del presente proyecto no se hace necesaria la solicitud de un permiso de
concesión de agua, dado que no se le dará uso fuera de las medidas requeridas para
el desarrollo de las obras dentro del cauce, como son el represamiento y control de su
escurrimiento. Esto en conformidad con el Decreto 1541 de 1987.

3.3. INFORMACIÓN REQUERIDA

El contratante deberá suministrar la siguiente información:


• Métodos constructivos que se usarán para el desarrollo de las actividades y
obras planteadas en las etapas 1 y 2.
• Estudios hidrológicos e hidráulicos en los que se incluyan los resultados del
modelizado hidráulico.
• Coordenadas de los puntos tentativos
• Dimensiones de las tuberías y características del enrocado.
• Diseños estructurales en los que se incluyan la profundidad de las pilas de la
estructura de paso peatonal.
• Especificaciones técnicas de las alcantarillas de descargas de aguas lluvia.
• Toda información que el contratante considere relevante para el desarrollo de la
consultoría.

3.4. HERRAMIENTAS DE CAMPO Y EQUIPO:

• GPS
• Cinta métrica
• Cuerda
• Cámara fotográfica
• Pintura en aerosol para etiqueta de árboles a intervenir
• Planillas de campo
• Elementos de protección personal

pág. 3
4. EQUIPO DE TRABAJO

Para el desarrollo de la presente propuesta técnico – económica se contará con un


equipo multidisciplinario con experiencias en las áreas relacionadas a los
requerimientos fijados y los lineamientos establecidos para estos requerimientos.
Participaran el siguiente tipo de profesionales:

 (1) Ingeniero Ambiental o Forestal


 (1) Ingeniero Ambiental – Experto en hidráulica e hidrología
 (1) Ingeniero Ambiental – Experto en Sistemas de Información Geográfica
 (2) Técnicos de Campo

5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El tiempo estipulado para estos estudios es de 90 días. A continuación, se muestra el


cronograma de actividades.

ACTIVIDADES SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4


Recopilación de información
Levantamiento de información primaria
Inventario forestal
Análisis de la información Hidrológica e
hidráulica
Estructuración de los documentos técnicos en
los que se incluyen los análisis hidrológicos
para las concesiones de agua en los puntos
propuestos
Elaboración del documento técnico Plan de
Aprovechamiento Forestal
Acople de los componentes, impresión de los
informes y la revisión de los resultados por
parte del equipo técnico y el contratante
Radicado de los documentos técnicos
ambientales y formulario único ambiental,
para cada uno de los permisos requeridos para
el proyecto ante la autoridad ambiental
competente- CARDIQUE

El periodo de tiempo restante será utilizado en el acompañamiento y gestión del trámite


de los permisos requeridos, hasta la obtención de los actos administrativos otorgando
los permisos y autorizaciones correspondientes a la solicitud realizada a la corporación.

pág. 4
6. VALOR GLOBAL DEL SERVICIO

A continuación se presenta tabla detalla del presupuesto para la realización del


inventario forestal al 100%, la elaboración del Plan de Aprovechamiento Forestal, Plan
de Compensación y la gestión ante la autoridad ambiental para el permiso de
Aprovechamiento Forestal. La elaboración de los documentos técnico ambientales y la
gestión ante la autoridad ambiental para obtener la viabilidad ambiental y los permisos
y autorizaciones requeridos para realizar las obras requeridas en un sector del caño
Mesa (solicitud de un permiso de ocupación de cauce) ante la autoridad ambiental
competente CARDIQUE.

DESCRIPCION UNID CANT. VALOR


Informe de ocupación de cause 1
temporal para las actividades de re GLB
$ 4.760.000
limpieza, enrocado y montaje de
tuberías de aguas lluvias
Informe de ocupación de cause 1
permanente para la estructura tipo GLB $ 3.570.000
puente sobre el caño Mesa
Plan de Aprovechamiento Forestal GLB 1 $ 6.500.000
Gestión ante la autoridad ambiental GLB 1 $ 2.000.000
TOTAL NETO $ 16.830.000

7. FORMA DE PAGO:

El valor total de la propuesta económica para la elaboración de los documentos técnico


ambientales y la gestión ante la corporación (CARDIQUE) para obtener la viabilidad
ambiental y los permisos y autorizaciones requeridos para realizar las obras requeridas
en el sector del caño Mesa es de: DIECISEIS MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA
MIL PESOS ($16.830.000). Se propone un anticipo del 30% para iniciar el proceso, un
segundo pago del 30% una vez sea entregada y recibida a satisfacción la
documentación a Serena del Mar y el 40% restante, una vez sea una vez sea emitido
el acto administrativo con los permisos y autorizaciones requeridas

pág. 5
Atentamente,

__________________________________
GISETH PAOLA GUTIÉRREZ CORONADO
INGENIERA AMBIENTAL
C.C. 1.050.959.544
Matricula profesional No. 13238-389364 BLV

pág. 6

También podría gustarte