Está en la página 1de 7

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

UNIDAD 1, UNIDAD 2: TAREA 2 – DESARROLLAR EJERCICIOS


UNIDAD 1 Y 2

PRESENTADO POR:
ZULAY VILLAMIZAR

TUTOR:

JAIRO RAMOS

GRUPO: 301301_64

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ
OCTUBRE 2018
BOGOTA D.C
Ejercicio 1: Ecuaciones

2. Cierta compañía emplea 53 personas en dos sucursales. De esta


gente, 21 son

universitarios graduados. Si una tercera parte de las personas que


laboran en la primera sucursal; y tres séptimos de los que se
encuentran en la segunda sucursal, son universitarios graduados,
¿cuántos empleados tiene cada oficina?

3. Una vendedora gana un salario base de $761.000 por mes más


una comisión del 10% de las ventas que haga. Descubre que, en
promedio, le toma una y media horas realizar ventas por un valor de
$200.000. ¿Cuántas horas deberá trabajar en promedio cada mes
para que sus ingresos sean de $2.000.000?
Ejercicio 2: Inecuaciones

7. Un hombre tiene $7.000.000 para invertir. Quiere invertir parte al


8% y el resto al 10%. ¿Cuál es el monto máximo que debe invertir al
8%, si desea un ingreso anual por interés de al menos $600.000
anuales?

8. Un fabricante puede vender todas las unidades que produce al


precio de $3.000

cada una. Tiene costos fijos de $120.000 al mes; y, además, le


cuesta $2.200 producir cada artículo. ¿Cuántas unidades debe
producir y vender al mes la compañía para obtener utilidades?
Ejercicio 3: Valor Absoluto

Ejercicios propuestos:

9. El gasto promedio en salud de un grupo de personas (en miles de


pesos al año) se determina por la fórmula:

( x−6 ) |=20−2 x
2
|

Si además sabemos que dicha cifra es mayor a los $ 5000. Calcular


dicho gasto.

11. De acuerdo con una encuesta de bienes raíces, el precio (en


dólares) de una casa promedio en Vancouver el próximo año estará
dado por |x−210.000|<30.000 Determine el precio más alto y el más
bajo de la casa para el año próximo.
Ejercicio 4: Funciones

13. La electricidad se cobra a los consumidores a una tarifa de $300


por unidad para las primeras 50 unidades y a $90 por unidad para
cantidades que excedan las 50 unidades. Determine la función c(x)
que da el costo de usar x unidades de electricidad.

16. Un estacionamiento cobra $ 25 pesos por una (1) hora y $ 5


pesos por cada 15 minutos adicionales. Describe esta situación
mediante una función; obtén con ella el pago correspondiente a 3,75
horas y una expresión para el pago, según el tiempo de
aparcamiento.
Ejercicio 5: Trigonometría

Ejercicios propuestos:

17. Desde un punto P el ángulo de elevación de la azotea de un


edificio es 55°. Desde ese mismo punto P, el ángulo de elevación
hasta el tope de una antena sobre el edificio es 65°. La distancia
desde el punto P hasta el tope de la antena es de 65m, como se
muestra en la siguiente figura.

Determine la altura de la antena w.

19. En la actualidad las leyes del seno y coseno se pueden utilizar en


varios campos de la ingeniería para resolver problemas, por ejemplo,
cuando por geometría tenemos triángulos no rectángulos, un campo
de aplicación es la aeronáutica donde podemos calcular la altura de
un avión y su Angulo de elevación con respecto al horizonte.

También podría gustarte