Está en la página 1de 2

COLEGIO RÉPUBLICA DOMINICANA IED

“La formación Integral del individuo, propicia el mejoramiento educativo y su calidad de vida.
AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 10
ACCION DE CONTINGENCIA POR EMERGENCIA SANITARIA-CORONAVIRUS 2020
MARZO - DOCENTE MARTHA LUCIA VEGA DIAZ
SEGUNDA SEMANA
INDICACIONES:
1. Estudiante a continuación encontrará una serie de lecturas y acitividades que deberá desarrollar en su
casa y enviarlas resueltas a través de las TIC: CORREO ELECTRÓNICO.
2. Las CLASES SE SIGUEN REALIZANDO DE MANERA VIRTUAL a través del grupo de WHATSAPP en el
horario habitual de clases.
3. Durante las clases virtuales se socializaran las inquetudes, los aportes y aclaraciones correspondientes.
En la clase se dará un espacio para desarrollar la actividad del día.
4. La actividad que se envía al correo electrónco socdominicana @hotmail.com debe ser entregada el 30
de marzo hasta las 6:30 p.m
5. En el asunto debe ir: SOCIALES 10__, SEGUDA SEMANA Y EL NOMBRE DEL ESTUDIANTE
6. TODAS las actividades también se deben desarrollar en el cuaderno, de forma organizada:
a. fecha en la parte superior de la hoja
b. a esfero
c. con regla si así se requiere

SEGUNDA SEMANA: MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMERICA LATINA


I. SI DESEA AMPLIAR EL TEMA PUEDE OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=OAEIakrEEQg
II. Realice la siguiente lectura

La Revolución Mexicana

● Y culmina con la Proclamación de Madero, o Plan de


A principios del siglo XX, México fue sacudido por una San Luis, un manifiesto del líder revolucionario
serie de luchas y revueltas que intentaron transformar Francisco I. Madero en contra del gobierno de Porfirio
el sistema político y social creado por Porfirio Díaz, Díaz, presentado el 5 de octubre de 1910, y el cual,
general que gobernó el país durante 34 años (1876 – entre otras cosas, declaraba nula las pasadas elecciones
1910). Al inicio del mandato de Porfirio Díaz se dieron e indicaba el 20 de noviembre como fecha para el inicio
sublevaciones de personas pertenecientes al antiguo de la lucha armada contra el gobierno de Porfirio Díaz,
régimen liberal, y que aunadas a una serie de fecha que da inicio a la Revolución Mexicana.
acontecimientos políticos, económicos y sociales fueron Consecuencias
punto clave para el surgimiento del movimiento de la
Revolución Mexicana. Entre las principales consecuencias que dejó la
Revolución Mexicana, podemos indicar que gracias a
Causas ella se estableció una serie de derechos individuales a
● Políticas, un régimen envejecido ante la ausencia de toda clase de mexicanos, los cuales están consagrados
integración o formación de nuevos dirigentes, y el en la Constitución de 1917, y establecen, entre otras
empuje natural de las nuevas generaciones. cosas:

● Sociales, la mala administración de la justicia, la  Se prohibió la esclavitud.


riqueza acumulada en poder de sólo unos cuantos, y la  Se estableció la educación laica para escuelas
extrema pobreza de la mayoría de la gente. oficiales y particulares.
 Se consagró la libertad de trabajo.
Antecedentes  Se prohibió los votos religiosos y el establecimiento
Entre 1900 y 1910 se dan una serie de hechos que de órdenes religiosas.
propician lo que posteriormente se conocería como la  Se consagró el principio de la soberanía nacional.
Revolución Mexicana, entre los cuales destacan:  Se señaló que el régimen del gobierno era el de
una república representativa, democrática y
● El surgimiento de los llamados “Clubes Liberales”. federal.
● La publicación del periódico “Regeneración”.  Se dividió el ejercicio de la Federación en tres
● La celebración del Congreso Liberal en San Luis Potosí poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
promovido por Camilo Arriaga.  Se consagró el “Juicio de Amparo”.
● La realización del proceso electoral (1910) mediante  Se estableció un régimen de protección a la clase
el cual el general Porfirio Díaz vuelve a ser electo como trabajadora.
Presidente, y Ramón Corral como Vicepresidente. Como  Además, a pesar que no se tiene una cifra exacta,
resultado de ello, se llevan a cabo múltiples protestas se estima que murieron entre 1 y 2 millones de
contra la reelección de Díaz, quien respondió con cárcel personas durante la Revolución Mexicana.
y muerte a los inconformes, frente a lo cual surgieron https://www.paxala.com/
sublevaciones.
ACTIVIDADES:
PARA LA CLASE

1. Resuelva los siguientes interrogantes:


A. ¿cuál fue el gobierno que provocó el surgimiento de la revolución Mexicana?
B. ¿economicammente cuál era la situación de la mayoria de la población?
C. ¿cuál fue la respuesta de Díaz ante las protestas de 1910?
D. ¿quién redacto el Plan de San Luis?
E. ¿por quée el Plan de San Luis da inicio a la revolución Mexicana?
F. ¿politicamente cuál es la mayor consecuencia que deja esta revolución?
G. ¿se puede afirmar que esta revolución apoyo al absolutismo?
H. ¿a quién protegio de manera especial?
I. ¿en materia económica que evidencio la intención de la revolución de insertar a Mexico en la economia de
mercado?

PARA ENTREGAR POR CORREO ELECTRÓNICO

1. La lectura de Movimientos sociales organicela en un esquema de árbol de problemas como el


siguiente. EN WORD para ello sigue las indicaciones del siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=MibuK2ogFkg

También podría gustarte