Está en la página 1de 2

 FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

Proceso: Ejecución de la Formación


Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

GUÍA DE APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDAD

1. ESPIRITU EMPRENDEDOR

2. COMPETENCIA

IDEAS DE NEGOCIO

Resultados de Aprendizaje esperado:

Documento que contenga descripción de la idea de emprendimiento y demás


elementos descritos en el desarrollo de la clase virtual.

3. OBJETIVOS DE LA GUIA

Con el desarrollo de esta guía se pretende que los estudiantes se apropien del conocimiento
y desarrollen destrezas y habilidades para el desarrollo de identificación de ideas
innovadoras donde se refleje la creatividad de los equipos de trabajo.

4. INTRODUCCION

Una idea innovadora es aquella que resulta de algún cambio o reto en la vida diaria de los
emprendedor, es decir, cambia los paradigmas establecidos, tanto sociales como del
mercado.

A la hora de llevar a cabo una idea innovadora, es necesario realizar un plan de negocios, consistente y
coherente, con el que se pone a prueba la idea que se tienen en mente y esto se logra cumpliendo paso a
paso los lineamientos del plan, lo que permite pasar de una idea a una realidad innovadora.

Para que una ideas funcione y se convierta en plan de negocio, debe existir alto nivel de compromiso
del equipo encargado de llevar a cabo el plan, o en una organización y no solo en los niveles medios,
que haya capacidad talento gerencial, y sobretodo voluntad de lograr retos mayores, que habitualmente
van más allá de las expectativas de una comunidad.

ACTIVIDAD PROPUESTA
1. El equipo de trabajo generara tres ideas de negocios las cuales deben quedar
reflejadas en el trabajo, de las cuales seleccionara la que mas posibilidades de
desarrollo tendrá. (en esta parte se hará una descripción de la idea, es decir, en
que consiste, características del producto o servicio, que necesidad satisface, si es
de consumo directo o indirecto entre otros.
2. Análisis DOFA; en este punto debe quedar descrita en los 4 cuadros la
identificación interna y externa.
3. Formulación de la Misión y la Visión
4. Formulación de objetivos; un objetivo general y 3 objetivos específicos
5. Valores corporativos; cuales va a implementar y describir los valores que
seleccionara para su idea
6. Estudio de mercado; en este punto hora una descripción de los clientes objetivos
y los clientes potenciales que estaría dispuestos a adquirir su producto o servicio.
Además hará una caracterización de ellos, es decir son hombres o mujeres, de que
estratos sociales, su nivel de ingresos, cual es le mercado oo nicho de mercado
seleccionado, entre otras que considere relevante.
7. Imagen de la empresa; en este punto debes colocar el nombre de la empresa y el
nombre del producto o marca que vas a utilizar y/o servicio que hayas
seleccionado, crear un logotipo, un slogan, y seleccionar los colores que vas a
utilizar.
8. Presupuesto; se hará un listado de de todos los elementos que requiera para el
montaje del negocio.
9. Personal, aquí elaboraran un organigrama indicando el cargo de cada persona y
las funciones que desarrollara.

Recuerden que los grupos son de cuatro integrantes máximo. No acepto más de cuatro.

También podría gustarte