Está en la página 1de 8

Comenzado el miércoles, 29 de abril de 2020, 17:31

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 29 de abril de 2020, 19:01

Tiempo empleado 1 hora 30 minutos

Puntos 7,00/10,00

Calificación 28,00 de 40,00 (70%)

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

No es propiamente un impuesto, es un anticipo al impuesto de renta y complementario, que hace


el comerciante cuando vende un producto o presta un servicio de acuerdo con unas tarifas que fija
el gobierno de turno.

Seleccione una:

a. Retención en la Fuente. 

Sí, porque La retención en la fuente no es propiamente un impuesto, es un anticipo al impuesto de


renta.

b. Impuesto al valor agregado.

c. Impuesto de Industria, Comercio Avisos y Tableros.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Retención en la Fuente.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta razón financiera indica el monto de dinero o recursos de terceros que son empleados para
generar utilidades:

Seleccione una:

a. Liquidez.

b. Endeudamiento. 

Sí, este es el Indicador que tiene por objeto medir en qué grado y de qué forma participan los
acreedores dentro del financiamiento de la empresa. Se define como el total de los pasivos sobre
el total de los activos.

c. Rentabilidad.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Endeudamiento.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Esta cuenta está representada en bienes y servicios que permiten el desarrollo de una actividad
económica:

Seleccione una:

a. Pasivos.

b. Activos. 

La cuenta de activo está representada en bienes y servicios que sirven para el desarrollo de una
determinada actividad económica.

c. Patrimonio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Activos.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta el Código de Comercio, es Obligación de todo comerciante, de Colombia:

Seleccione una:

a. Matricularse en el registro mercantil.

b. Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.

c. Todas las opciones son correctas. 

Todas SON correctas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El trabajo es un privilegio social, y goza en todas sus modalidades, de la especial protección del
Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas:

Seleccione una:

a. Verdadero. 

No, Porque el Trabajo NO es un privilegio social, es un derecho sustentado en los artículos 25 y 26


de la Constitución Política.

b. Falso.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los libros y comprobantes contables que son de obligatoriedad para todo comerciante, deberán
ser conservados cuando menos por:

Seleccione una:

a. Un máximo de 5 años.

b. Entre 8 y 12 años.

c. Cuando menos 10 años. 

Si, por cuanto el derecho comercial explícitamente ordena que los libros y comprobantes
contables que son de obligatoriedad para todo comerciante, deberán ser conservados cuando
menos por 10 años.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando menos 10 años.

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para conocer el estado en el que se encuentra una empresa es necesario realizar una operación
denominada Ecuación Patrimonial, que traduce un equilibrio en el cual, la totalidad de los activos,
menos la totalidad de los pasivos debe ser equivalente al:

Seleccione una:

a. Capital.

b. Balance. 

No, las cifras pertenecientes a las cuentas del Balance General como son los activos, los pasivos y
el patrimonio deben representar la situación económica del negocio.
c. Pasivo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Capital.

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El estado financiero en el cual se detalla la evolución del patrimonio de la empresa, de un año a


otro, como resultado de sustraerle al valor de los activos el de los pasivos se denomina:

Seleccione una:

a. Cambios en el patrimonio. 

Sí, es uno de los principales, y en este estado financiero se detalla la evolución del patrimonio de la
empresa, de un año a otro, como resultado de sustraer al valor de los activos el de los pasivos y su
evolución.

b. Estado de resultados.

c. Flujo de efectivo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cambios en el patrimonio.

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El saldo de esta cuenta siempre será de naturaleza crédito, y deberá representan las obligaciones a
cargo del ente económico originadas en bienes o en servicios recibidos de terceros:

Seleccione una:

a. Obligaciones financieras. 

No, según el Decreto 2649 de 1993 artículo 74; las Cuentas y Documentos por pagar se precisan en
el artículo 75 del mencionado decreto.

b. Acreedores varios socios.

c. Cuentas y documentos por pagar.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuentas y documentos por pagar.

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son aquellos documentos que sirven como base para el registro de todas las operaciones
comerciales que realizan las empresas:

Seleccione una:

a. Los archivos de contabilidad.


b. Los documentos archivados.

c. Los soportes contables. 

En la contabilidad, los soportes son aquellos documentos que sirven como base para el registro de
todas las operaciones comerciales que realizan las empresas. Generalmente estos documentos
deben tener una copia archivada para quien los elabora y otra para quien los recibe, no obstante,
la empresa podrá tener más copias de acuerdo a su necesidad.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los soportes contables.

También podría gustarte