Está en la página 1de 1

Los ​terópodos (​Theropoda​, del ​gr.

θηρίων (​therion​) = bestia - ποδος (​podos)​ = pie, «pie de


bestia») son un ​suborden de ​dinosaurios ​saurisquios caracterizado por sus huesos huecos y
sus extremidades con tres dedos funcionales. Son clasificados generalmente como un grupo
de dinosaurios saurisquios, aunque un artículo de 2017 los reclasificó en un grupo conocido
como ​Ornithoscelida​, en el que son parientes cercanos de los ​Ornithischia​.2​​ ​ Los terópodos
ancestralmente eran ​depredadores​, aunque varios grupos de terópodos evolucionaron para
volverse ​herbívoros​, ​omnívoros​, ​piscívoros e ​insectívoros​. Los terópodos aparecieron por
primera vez durante la época del ​Carniense a finales del ​período ​Triásico​, hace 231.4
millones de años e incluyeron a los únicos grandes carnívoros terrestres desde el ​Jurásico
Inferior hasta el final del ​Cretácico​, hace unos 66 millones de años. Durante el ​Jurásico​, las
aves evolucionaron a partir de pequeños terópodos ​celurosaurios especializados, y hoy en día
están representados por cerca de 10,500 especies vivas.
Los terópodos abarcan un amplio rango de dietas, desde insectívoros a herbívoros y
carnívoros. Siempre se había considerado que el consumo estricto de carne era la dieta
ancestral de los terópodos en general, mientras que la mayor variedad de dietas sería una
característica asociada exclusivamente a los terópodos avianos (las aves). Sin embargo, los
descubrimientos de finales del siglo XX y principios del XXI muestran que las dietas
variadas ya existían incluso en los linajes más ​basales​.4​​ ​ Todos los primeros hallazgos de
fósiles de terópodos mostraban que eran principalmente carnívoros. Los especímenes
fosilizados de los terópodos primitivos conocidos por los científicos del siglo XIX y de
principios del XX siempre tenían dientes afilados con bordes aserrados para cortar carne, e
incluso algunos ejemplares mostraban evidencia directa de depredación. Por ejemplo, un fósil
de ​Compsognathus longipes fue encontrado con restos de un ​lagarto en su estómago, y un
espécimen de ​Velociraptor mongoliensis fue hallado trabado en combate con un
Protoceratops andrewsi​ (un tipo de dinosaurio ​ornitisquio​).
Los primeros terópodos fósiles confirmados que no eran carnívoros fueron los
tericinosaurios​, conocidos originalmente como segnosaurios. Considerados en principio como
prosaurópodos​, más tarde se demostró que estos enigmáticos dinosaurios era terópodos
herbívoros altamente especializados. Los tericinosaurios poseían grandes abdómenes para
procesar alimentos vegetales, y cabezas pequeñas con ​pico y dientes en forma de hoja.
Estudios adicionales de los terópodos ​maniraptoranos y sus relaciones mostraron que los
tericinosaurios no fueron los únicos miembros primitivos de este grupo que abandonaron el
consumo de carne. Varios otros grupos de maniraptoranos muestran adaptaciones para dietas
omnívoras, incluyendo consumo de semillas (en algunos ​trodóntidos​) y de insectos (en
muchos ​avialanos y ​alvarezsaurios​). Los ​ovirraptorosaurios​, ​ornitomimosaurios y trodóntidos
avanzados era posiblemente también omnívoros, y algunos terópodos (como ​Masiakasaurus
knopfleri​ y los ​espinosáuridos​) parecen haberse especializado en el consumo de peces.

También podría gustarte