Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y LETRAS


DEPARTAMENTO DE CASTELLANO
FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL
Profesor Carlos Fuica González

GUÍA DE FONÉTICA Y FONOLOGÍA: LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL Y SU TRANSCRIPCIÓN


FONEMÁTICA (ANCHA)

I. Los fonemas del español y su transcripción según el alfabeto de la RFE y el AFI

RFE AFI Grafía Ejemplos


/a/ /a/ a /áRbol/
/e/ /e/ e /elebádo/
/i/ /i/ i, y /ísla/
/léi/
/o/ /o/ o /óso/
/u/ /u/ u /úba/
/p/ /p/ p /papá/
/t/ /t/ t /teátro/
/k/ /k/ c + a, o, u /kafé/
qu + e, i /késo/
k /kílo/
/b/ /b/ b, v /aburído/
/báka/
/d/ /d/ d /deidád/
/g/ /g/ g + a, o, u /água/
gu + e, i /géra/
/f/ /f/ f /fálso/
/θ/ /θ/ c + e, i /θeniθéɾo/
z /θapatéɾo/
/s/ /s/ s /sústo/
/y/ /ʝ/ y /pláʝa/
hi + vocal /ʝélo/
/x/ /x/ j /xabóN/
g + e, i /axitáR/
/ĉ/ ͡
/tʃ/ ch /t͡ʃíle/
/m/ /m/ m /mádɾe/
/n/ /n/ n /autónomo/
/n̮/ /ɲ/ ñ /káɲa/
/l/ /l/ l /alaɾído/
/l̮ / /ʎ/ ll /ʎúbia/
/r/ /ɾ/ r /aɾáɲa/
/r̄ / /r/ r- /rósa/
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE CASTELLANO
FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL
Profesor Carlos Fuica González

-rr- /arésto/
n, l + r /enróke/

II. Los archifonemas del español

Archifonema Grafía Ejemplos


/B/ b, p (final de sílaba) /adéBto/
/aBsolúto/
/D/ t, d (final de sílaba) /aDmósfeɾa/
/séD/
/G/ k, g (final de sílaba) /aGtuáR/
/aGnóstiko/
/N/ m, n (final de sílaba) /iNbéNto/
/áNfoɾa/
/áNdes/
/R/ r (final de sílaba) /aRtikuládo/
/koNpráR/

III. Ejercicios
1. Transcriba fonemáticamente los siguientes signos: oral, lingüística, articulación,
enfermedad, sensacional, atmosférico, angustia, acordeón, Fonología, hierba,
Argentina.
2. Transcriba fonológicamente los siguientes fragmentos:
a. Levántate y mira la montaña
de donde viene el viento, el sol y el agua,
tú que manejas el curso de los ríos
tú que sembraste el vuelo de tu alma.

b. “Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que
somos” (Fernando Pessoa).

c. ¡Oh dioses, que ejercéis el imperio de las almas, calladas sombras, Caos y
Flegetón! ¡Oh vastas moradas de la noche y del silencio! Séame lícito narrar
las cosas que he oído. ¡Consiéntame vuestro numen descubrir los arcanos
del abismo y de las tinieblas! (La Eneida, Canto VI)

También podría gustarte