Está en la página 1de 3

PREGUNTAS CON COMENTARIOS

Hechos 17
Preguntas elaboradas por el profesor David Luyo V. para ser respondidas para el martes 30
de octubre del 2019

PREGUNTAS CON COMENTARIO


Hechos – Capítulo 17

1. Según el CBM, ¿Por qué carretera viajaron Pablo, Silas y Timoteo, v. 1? Consultar CBM,
Pág. 219.
Por la gran carretera
2. ¿Qué información nos da el NCB sobre Anfípolis, v. 1? Consultar NCB, Pág. 741
Una cabeza de puente en el curso del rio Struma.
3. ¿Qué información nos ofrece el CBM sobre Tesalónica, v. 1? Consultar CBM, Pág. 219.
Era la principal ciudad y capital de la provincia de Macedonia
4. ¿Qué costumbre tenía Pablo al predicar según el CBM, v. 2? Consultar CBM, Pág. 219.
Fabricante de tienda
5. ¿Pablo estuvo total las tres semanas en tesalónica, v. 2? Consultar CBM, Pág. 219.
Las tres semanas no indican, por tanto, la duración total del tiempo que paso en
tesalónica.
6. En la misión de Pablo a los judíos, que apenas duró tres semanas, mencione las tres
maneras en que Pablo desarrolló su argumentación. Consultar John Sttot, Pág. 320,321.
a) Pablo discutió con ellos (o sea con los judíos) y basándolos en las Escrituras, les
explicaba y demostraba que era necesario que el Mesías padeciera y resucitara (2b-
3a).
b) Pablo se dedico a anunciarles al Mesías (3b)
c) Identificaba al Jesús de la historia con el Cristo de las Escrituras, declarando con
valentía: este Jesús que les anuncio es el Mesías (3b)
7. ¿Cuál es el método de la predicación de Pablo, v. 3? Consultar CBM, Pág. 219.
consistía en abrir y demostrar que era necesario que el Cristo padeciese y resucitase; y que
este Mesías era en verdad Jesús, a quien anunciaba.
8. ¿Qué significa literalmente la palabra “Exponiendo” del v. 3? Consultar CBM, Pág. 219.
Poniendo al lado. (Pablo citaba las Escrituras de AT y al lado de ellas ponía su
cumplimiento histórico en Jesús de Nazaret)
9. ¿Con qué tipo de gente compara el CBM a los ociosos del v. 5? Consultar CBM, Pág. 219.
Vagabundos callejeros, los judíos soliviantaron una turba de hombres malos
10. ¿Qué información nos ofrece el CBM sobre Jason, v. 5? Consultar CBM, Pág. 219.
Su nombre equivalente griego de Josué, probablemente era un creyente judío que había
hospedado a Pablo y Silas.
11. Literalmente ¿Cómo se llamaban las autoridades de la ciudad del v. 6? Consultar CBM,
Pág. 219.
Politarcas (magistrados)
12. ¿Qué sugiere el verbo griego “anastatoo”, v. 6? Consultar NCB, Pág. 741.
Sugiere: Agitación revolucionaria subversiva
13. Al afirmar que Jesus es Rey, ¿inmediatamente rival de quien se convertía Jesús, v. 7?
Consultar CBM, Pág. 219.
Rival del imperador Romano
14. ¿Qué tipo de acusación era la conspiración, v. 7? Consultar NCB, Pág. 741

1
No toleraban la sospecha de sedicion
15. ¿Cuáles son las tres cosas que sobresalen en el pasaje de Pablo en Berea, según William
Barclay? Consultar W. Barclay, 17:10-15.
a) Se hace hincapié en la base escritural de la predicación de Pablo: hizo que los de Berea
se pusieran a escudriñarla Escritura.
b) Vemos de nuevo el odio envenado de los judíos, que no solo se opusieron a Pablo en
Tesalonica sino que le persiguieron hasta Berea. Lo trágico del caso es que
seguramente creían que estaban haciendo la voluntad de Dios al tratar de silenciar a
Pablo.
c) Vemos de nuevo el valor de Pablo. Había estado preso en Filipos; tuvo que huir de
Tesalónica por la noche porque estaba en peligro de muerte, y ahora tiene que huir
otra vez de Berea para salvar de vida.
16. ¿Qué información nos ofrece el CBM sobre Atenas, v. 16? Consultar CBM, Pág. 220.
Dice: no era un a ciudad de gran importancia política o mercantil, pero era el centro
intelectual más famoso del mundo.
17. En relación a la predica de Pablo en Atenas, ¿Cuáles son las 4 partes de la reacción de
Pablo? Consultar John Sttot, Pág. 327.
- Lo que veo
- Lo que sintió
- Lo que hizo
- Lo que dijo
18. ¿Cuáles son las series de pasos que contiene el sermón de Pablo en Atenas? Consultar
Wiliam Barclay, Hechos 17: 22-31 (El sermón de los filósofos).
1. Dios no es hechos, sino Hacedor; y el que lo ha hecho todo no puede ser adorado con
cosas hechas por los hombres.
2. Dios es el Señor de la Historia.
3. Dios ha hechos a los hombres que le anhelan instintivamente y le buscan a tentas en la
oscuridad.
4. Los días de ir la tienda y de la ignorancia han pasado
5. El día del juicio se acerca
6. La puerta de la soberanía de Cristo esta en la Resurrección.

19. ¿Quiénes eran los epicúreos y los estoicos, v. 18?


20. ¿Con que palabra el CBM traduce la palabra palabrero del v. 18?
Charlatán
¿Cuál es su significado en griego?
Recogedor de semillas
21. ¿Qué era el Areópago, v. 19? Consultar CBM, Pág. 220.
Puede ser o la colina de marte entre el mercado y la Acropolis, o el consejo que en
tiempos antiguos se reunía en dicha colina
22. Y ¿Qué es Areópago para el NCB, v. 19, 22? Consultar NCB, Pág. 741.
Aquí no es lugar, sino un cuerpo de hombres, el tribunal del Areópago, que debe su
nombre a las colinas de Ares.
23. ¿Cómo llamaba Josefo a los atenienses, v. 22? Consultar NCB, Pág. 741
“los más religiosos de los griegos”
24. ¿Qué atestiguaron Pausanias y Filostrato en relación al Dios no conocido, v. 23?
Consultar NCB, Pág. 741
la presencia en Atenas de los altares dedicados a divinidades desconocidas.
25. ¿A qué poetas al parecer Pablo cita en su predicación, v. 28? Consultar CBM, Pág. 221.
A poeta Arato (Cretense Epimenides)
26. ¿Por qué es importante la cita del v. 28 de Epiménedes de Creta? Consultar NCB, Pág.
741, 742.

2
Importante por dos razones:
a) En la leyenda griega suponía que Epimenides había aconsejado la erección de “altares
anónimos” en los altares y también en Atenas.
b) Porque otro verso posterior del mismo contexto es citado en Tit. 1:12. En el contexto
referido, Epimenides se dirige al Dios supremo de la siguiente manera
27. Transcriba el poema de Epiménedes, v. 28. Consultar NCB, Pág. 742.
prepararon una tumba para ti, ¡oh Santo Alto! Los cretenses, siempre mentirosos, malos
bestias, glotones, ociosos. Pero Tu no estas muerto; siempre Tu estas resucitado y vivo.
Pues en ti vivimos y nos movemos y somos
28. ¿Cuál es la posición del CBM con respecto a la opinión de que en Atenas Pablo se dio más
de filosofo en lugar de predicar un evangelio sencillo, vv. 30, 31?
trato de colocarse en un terreno intelectual y trato de ser filosofo entre los filósofos, en
vez de predicar el sencillo Evangelio de Cristo.
29. ¿Quién fue Dionisio el areopagita? Consultar NCB, Pág. 742.
Un miembro del tribunal del Areópago. La literatura neoplatónica que se atribuye a este
Dionisio es en verdad varios siglos posterior.
30. ¿En qué interpretación Crisóstomo es pionero? Consultar John Sttot, Pág. 334.
“un dios masculino llamado Jesús y su consorte femenina Anastasis”- interpretación
secado de (de Jesús y de la resurrección)

También podría gustarte