Está en la página 1de 6

HOJA DE CALCULO - VIGAS POSTENSADAS L=30.

60 m Página 1

VIADUCTO COTOCA

PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA SECCION DE LA VIGA

Dimensión (cm) A y Ay I Ar2 I-cg


a= 21 2700.00 75.00 202500.00 5062500.00 69914.27 5132414.27
b= 18 315.00 7.50 2362.50 5906.25 1659769.49 1665675.74
c= 15 105.00 18.33 1925.00 583.33 400440.28 401023.61
d= 10 322.00 146.50 47173.00 1314.83 1420171.28 1421486.11
e= 106 70.00 143.00 10010.00 1143.33 277048.82 278192.15
f= 5 161.00 140.67 22647.33 438.28 590821.42 591259.70
g= 7 12.50 134.33 1679.17 17.36 36781.10 36798.46
h= 7 38.48 14.00 538.78 117.86 176717.40 176835.26
j= 46 38.48 7.00 269.39 117.86 215113.10 215230.96
k= 5 38.48 21.00 808.18 117.86 142093.20 142211.06
l= 7
m= 14
n= 21 Altura de la viga Hviga 1.50 m
d1 = 7 Area de los agujeros Aaguj 0.01155 m2
d2 = 7
d3 = 7
PROPIEDADES GEOMETRICAS AREA BRUTA PROPIEDADES GEOMETRICAS AREA NETA
Area Bruta de la viga A 0.46710 m2 Area Neta de la viga A 0.45555 m2
Centro de gravedad respecto al eje X b 0.80089 m Centro de gravedad respecto al eje X b 0.81764 m
Distancia CG al extremo sup de la viga a 0.69911 m Distancia CG al extremo sup de la viga a 0.68236 m
Momento de Inercia de la viga * I 0.13921 m4 Momento de Inercia de la viga * I 0.13400 m4
Modulo de Sección Superior Ws 0.19913 m3 Modulo de Sección Superior Ws 0.19638 m3
Modulo de Sección Inferior Wi 0.173823 m3 Modulo de Sección Inferior Wi 0.16389 m3
Eficiencia de la Sección Bruta r 0.53229 Eficiencia de la Sección Neta r 0.52722

PROPIEDADES GEOMETRICAS Y FISICAS DE LA VIGA

Peso especifico del Hª Aª g 2.40 T/m3 Numero de Diafragmas Longitudinal nd 4.00 unidad
Longitud de la Viga Lviga 30.60 m Ancho del Diafragma ad 0.20 m
Longitud de Calculo de la Viga L'viga 30.00 m Altura del Diafragma hd 1.25 m
Numero de Vigas nviga 3.00 unidad Sobre Ancho en Anclaje sa 0.15 m

Centro de gavedad del Area de los Agujeros respecto al eje X Yagu 0.14000 m
Excentricidad en la Viga e 0.67764 m

PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA SECCION COMPUESTA TRANSFORMADA (SCT)

Distancia entre ejes de Vigas s 2.70 m


Altura de la Losa Hf 0.20 m
Coeficiente de la sección Transformada nst 0.7746

Longitud efectiva de la Sección Transformada be 2.0914 m


Area losa de la Sección Transformada Af 0.41828 m2
Centro de Gravedad de la Sección Transformada mas la Viga Y4 1.19213 m
Distancia del CG al extremo sup de Sección Transformada Y1 0.50787 m
Momento de inercia de la Sección Transformada mas la Viga If 0.26887 m4
Modulo Resistente Inferior W1 0.52941 m3
Modulo Resistente Superior W4 0.22554 m3

VALORACION DE LAS CARGAS

CARGA MUERTA
Peso Propio Viga
Peso Propio Viga Gv 1.121 T/m
Momento debido al Peso Propio de la Viga Mv 126.12 T-m

Peso Propio Losa


Peso Propio Losa Gl 1.296 T/m
Momento debido al Peso Propio de la Losa Ml 145.80 T-m

Momento Peso Propio Viga y Losa Mv+Ml 271.92 T-m

Peso Propio por Postes, Pasamanos, Flex Beam y Aceras


Peso Propio de los Postes por Unidad de Longitud Gp 0.118 T/m
Peso propio de los Pasamanos por Unidad de Longitud Gpa 0.000 T/m

Programa para el diseno de vigas pretensadas, software elaborado por Ing. Jorge A. Miranda e Ing. Juan C. Miranda
HOJA DE CALCULO - VIGAS POSTENSADAS L=30.60 m Página 2

VIADUCTO COTOCA
Peso propio del Flex Beam por Unidad de Longitud Gfb 0.000 T/m
Peso Propio de las Aceras + Bordillos por Unidad de Longitud Ga 0.300 T/m
Otros Go 0.000 T/m

Peso Propio Total por Unidad de Longitud para una Viga Gt 0.279 T/m
Momento Total Mt 31.35 T-m

Peso Propio Diafragmas (para 1 viga)


Volumen del Diafragma entre vigas Vd 0.6300 m3
Carga Puntual por Diafragma Pd 1.512 T
Momento Máximo debido a los Diafragmas Md 15.12 T-m

CARGA VIVA (SEGUN REGLAMENTO AASHTO - 96)


Fracción de Carga fc 1.6092
Fracción de Carga Viva por Impacto Im 0.22059

Carga de Diseño para una Carga Puntual correspondiente al Camión tipo HS-20 P 72.65 KN
Distancia entre Ejes de Automóvil n 4.30 m
Altura de la Línea de Influencia H 7.48
Ordenada 1 de la carga P móvil Y1 5.23016
Ordenada 2 de la carga P móvil Y2 7.48288
Ordenada 3 de la carga P Móvil Y3 5.43560
Momento debido a la carga Viva Mcv 103.35 T-m

Momento debido a la Carga Viva e Impacto Mcv+i 203.00 T-m

FUERZA FINAL DE PRETENSADO A MEDIO TRAMO

Esfuerzo final de Pretensado a Medio Tramo sm 2765.28 T/m2


Tensión deTraccion Deseada St 300.00 T/m2
Fuerza Final de Pretensado a Medio Tramo hP 389.47 T

Resistencia a la Fluencia del Acero de Pretensado para un Toron Ffap 13127.06 Kg


Numero de Torones n 29.669 torones

PERDIDAS POR PRETENSADO

Perdidas por Retracción


Humedad Relativa RH 90 %
Perdidas por Retracción SH 0.19703688 T/cm2
2800.02 lb/in2

Perdidas por Acortamiento Elástico


Modulo de Elasticidad del Acero Pretensado Es 2.80E+07 lb/in2
Numero adoptado de Torones n 36 torones
Area Util de un Torón Ato 0.987 cm2
Esfuerzo Ultimo del Acero Pretensado f's 19008.00 Kg/cm2
Factor de Reducción para Miembros Pretensados 0.69
Esfuerzo de Pretensado al 90% Psi 419418.59 Kg
Esfuerzo del Concreto en el Centro de Gravedad del Acero Postensado fcir 172.02 Kg/cm2
debido a la fuerza de pretensado y la carga muerta 2444.45 lb/in2
Peso Especifico del Concreto w 149.693 lb/ft3
Esfuerzo de Compresión del Concreto al Inicio del Pretensado f'ci 4973.70 lb/in2
Modulo de Elasticidad del Concreto en la Transferencia del Concreto Eci 4.26E+06 lb/in2
Perdidas en Miembros Postensionados ES 8028.89 lb/in2
0.565 T/cm2

Perdidas por Flujo Plástico del Concreto


Momento debido a la capa de rodadura Mcr 12.05 T-m
Esfuerzo del Concreto en el Centro de Gravedad del Acero Postensado debido a fcds 96.63 Kg/cm2
todas las cargas, excepto la carga muerta en el momento del pretensado 1373.15 lb/in2
Perdida por Flujo Plástico del Concreto CRc 19721.42 lb/in2
1387.79 Kg/cm2

Perdidas por Fricción

Programa para el diseno de vigas pretensadas, software elaborado por Ing. Jorge A. Miranda e Ing. Juan C. Miranda
HOJA DE CALCULO - VIGAS POSTENSADAS L=30.60 m Página 3

VIADUCTO COTOCA

Coeficientes de Perdidas por Fricción Primario en la Vaina o Ducto m 0.25


Coeficientes de Perdidas por Fricción Secundario en la Vaina o Ducto K 0.00492
Angulo de Excentricidad del Cable Medio a 0.08946 rad
Verificación 0.0969 < 0.30
Tensión del Cable en el centro de la Viga Pretensada fe 10.961 Kg/cm2
Tensión del Cable Medio debido a la Fricción en el Extremo del Gato fo 12.023 T/cm2
Perdidas por Fricción en el Cable Pretensado FR 1.062 T/cm2
15093.82 Lb/in2

Perdidas por Relajación del Acero


Perdidas por Relajación del Acero CRs 2014.47 lb/in2
0.1418 T/cm2

Perdidas Totales
Perdidas Totales Dfx 2.2912 T/cm2

TENSIONES EN EL ACERO

Perdidas por Retracción,Reljación y Acortamiento Elástico


Tensión Promedio en el Cable Media mas Perdidas por Pretensado fmi 13.252 T/cm2

Perdidas por Fricción


Caida de tension por fricción tf 1.2842 T/cm2
Modulo de Elasticidad del Acero para Pretensado Es 1.97E+03 T/cm2
Hundimiento Máximo Permisible del Bloque de Anclaje h 0.007 m
Determinación de Th Th 2.1625 T/cm2
2 tf 2.5683 T/cm2
Distancia a la que Influye las Pérdidas por Hundimiento de Anclaje X 12.756 m
* = Si X < L' entonces Th = 0; Si X > L' entonces Th > 0

Tensiones para T = 0 (ETAPA INICIAL)


Tensión en el cable medio para la etapa inicial fo 14.5364 T/cm2
Verificación de los Resultados fo / f's 0.7648 T/cm2 < 0.80

Tensiones para T = infinito (ETAPA FINAL)


Tensión en el cable medio para la etapa final fx 13.4552 T/cm2

Verificación de los resultados fx / f's 0.7079 T/cm2 < 0.70


Se acepta

TENSIONES EN EL HORMIGON

Coeficiente de Perdidas
Fuerza Inicial de Pretensado Pi 470.88 T
Coeficiente de perdidas n 0.8271

Tensiones en la Viga Prefabricada T = 0 (Tesando 3 Cables)


Suma de momentos DM -192.97 T-m
Tensión en la fibra superior ss 5.10 Kg/cm2
Tensión en la fibra inferior si 221.11 Kg/cm2 < 192.5
No cumple se debe tesar solo 2 cables iniciales

Tensiones en la Viga Prefabricada T = 0 (Tesando 2 Cables)


Número de Torones para 2 Cables n 24 torones
Fuerza Inicial de Pretensado para un Cable Pi' 313.92 T
Suma de momentos DM -97.59 T-m
Tensión en la fibra superior ss 19.21 Kg/cm2
Tensión en la fibra inferior si 128.46 Kg/cm2 < 192.5

Tensiones en la Sección Compuesta para T = infinito


Tensión en la Fibra Superior Losa s1 36.50 Kg/cm2
Tensión en la Fibra Inferior Losa s2 22.13 Kg/cm2
Tensión en la fibra Superior de la Viga Pretensada s3 90.31 Kg/cm2 < 140.00
Tensión en la Fibra Inferior de la Viga Pretensada s4 -32.11 Kg/cm2 < - 30

Calculo del refuerzo por tracción


Posición Eje Neutro x 0.3935 m
Modulo Resistente respecto al eje neutro de la viga Wxx 38409.95 cm3

Programa para el diseno de vigas pretensadas, software elaborado por Ing. Jorge A. Miranda e Ing. Juan C. Miranda
HOJA DE CALCULO - VIGAS POSTENSADAS L=30.60 m Página 4

VIADUCTO COTOCA

Fuerza de Tracción Equivalente T 31348.48 Kg


Armadura constructiva activa existente Ar 3.14 cm2
Tensión Admisible en Tracción del Acero Estructural S 1688.884 Kips
Refuerzo por Tracción As 15.42 cm2 8 f 16

VERIFICACION A LA ROTURA Y FACTOR DE SEGURIDAD

Profundidad de eje neutro y tipo de falla


Ancho de losa de puente mas bordillos apb 7.70 m
Altura Util d 1.560 m
Area Total de Acero de Pretensado As 106.596 cm2
Cuantia Geométrica r 8.874E-04
Tensión Promedio el Acero de Pretensado para Carga Ultima Fsu 18.550 T/cm2
Posición Eje Neutro C 0.1027
Tipo de falla 0.0470 < 0.288 Sub-armada

Momento resistente
Momento Resistente Mr 2997.62 T-m
Momento Total por Peso Propio Mg 955.161 T-m
Momento por Carga Viva e Impacto Mp+i 378.451 T-m
Momento Mayorado Total (Se debe cumplir que Mrp < Mr) Mrp 2171.922 T-m

Factor de Seguridad FS 2.248 >2

TRAYECTORIA DEL CABLE MEDIO

ECUACION GENERAL DEL CABLE MEDIO Y COORDENADAS CADA METRO


Ecuación General del cable medio: Yc = 0.140 K= 0.00301171 Y = 0.00301171 X² + 0.14
Coordenadas en abscisas y ordenadas respectivamente X (m) Y UNIDAD
Angulo de salida del cable medio a=5.2140743 Grados 0.00 14.00 cm
1.00 14.30 cm
2.00 15.20 cm
3.00 16.71 cm
4.00 18.82 cm
5.00 21.53 cm
6.00 24.84 cm
7.00 28.76 cm
8.00 33.27 cm
9.00 38.39 cm
10.00 44.12 cm
11.00 50.44 cm
12.00 57.37 cm
13.00 64.90 cm
14.00 73.03 cm
15.00 81.76 cm
15.15 83.13 cm

Programa para el diseno de vigas pretensadas, software elaborado por Ing. Jorge A. Miranda e Ing. Juan C. Miranda
HOJA DE CALCULO - VIGAS POSTENSADAS L=30.60 m Página 5

VIADUCTO COTOCA

Programa para el diseno de vigas pretensadas, software elaborado por Ing. Jorge A. Miranda e Ing. Juan C. Miranda
HOJA DE CALCULO - VIGAS POSTENSADAS L=30.60 m Página 6

VIADUCTO COTOCA

Sub-armada

Programa para el diseno de vigas pretensadas, software elaborado por Ing. Jorge A. Miranda e Ing. Juan C. Miranda

También podría gustarte