Está en la página 1de 3

Los e-business, o negocios electrónicos, se refiere al sistema organizacional en una

empresa que aplica tecnologías controladas por computador en su sistema operativo con
el fin de facilitar una ejecución más eficiente de las actividades del negocio. Los
negocios electrónicos requieren que una empresa invierta en la aplicación de
tecnologías de la información, en profesionales de IT y en el uso de internet en sus
operaciones. Hay notables ventajas para las empresas que eligen aplicar las
telecomunicaciones en sus operaciones.

Reducir los costos operacionales


La aplicación de los sistemas de telecomunicaciones en los negocios electrónicos ofrece
a la empresa la oportunidad de reducir sus costos de operación. Por ejemplo, el uso de
máquinas automatizadas reduce los costos destinados a sueldos y salarios, porque hay
una necesidad reducida de mano de obra física. Además, el uso de internet para la
comunicación, como el correo electrónico, salva al negocio de incurrir en el uso de
teléfono, papel y servicios de mensajería. Cuando el negocio se involucra en el uso de la
videoconferencia como un sustituto para la realización de reuniones personales, ahorra
tiempo y dinero gastado en viajes.

Servicio efectivo al cliente


La aplicación de los sistemas de telecomunicaciones permite a la empresa mejorar su
servicio al cliente. Por ejemplo, el uso de internet en la toma de órdenes para llevar a
cabo las transacciones proporciona un sistema rápido y fiable de transmisión de bienes y
servicios a un mercado más amplio. Los sistemas de pago en línea mejoran el proceso
de las transacciones en efectivo y reducen los costos incurridos como, por ejemplo, la
reducción de los intereses y las comisiones bancarias.

Estrategia de marketing
En los negocios electrónicos, la organización puede solicitar el uso de un sitio web para
comercializar sus productos o servicios a un mercado más amplio en internet. A medida
que la comunidad en línea se expande, las empresas tienen una audiencia más amplia
para comercializar su empresa y conseguir nuevos clientes. Un sitio web permite a los
clientes tener acceso ininterrumpido a los datos de la empresa y llevar a cabo las
transacciones. Los beneficios para la empresa vienen de aumentar las ventas y los gastos
de publicidad se reducen en comparación con el uso de las vías de publicidad
tradicionales.
Acceso a un mercado más amplio
El uso de los sistemas de telecomunicaciones en los negocios electrónicos ofrece a la
empresa la oportunidad de acceder a un mercado de clientes más amplio. El negocio
puede adaptar el proceso de marketing para una variedad de clientes que visitan el sitio
web. Además, la empresa puede diseñar su estrategia de marketing para centrarse en
una determinada localidad con el fin de establecer un fuerte mercado local. Los sistemas
de telecomunicaciones también permiten a la empresa ampliar sus servicios al mercado
nacional o mundial, que a su vez puede conducir a un aumento en las ventas y
ganancias.
los dispositivos móviles en el  e-commerce

Es de  todos conocido, que desde la aparición de los smartphones, el uso de los

dispositivos móviles va en aumento. Gracias a la posibilidad de navegar por internet

con nuestro dispositivo móvil, el uso de este se ha visto ampliado a nuevas funciones.

Ya no solo se limita a las llamadas, sino que también lo usamos como una alternativa al

ordenador, ya sea para jugar, navegar o comprar por internet. Este último dato es el que

nos interesa como propietarios de una tienda online. Cada vez más son los usuarios

que optan por realizar sus compras a través de los dispositivos móviles, ganando

en comodidad y tiempo.

Para corroborar este hecho PayPal recientemente ha sacado a la luz unos datos sobre el

uso del teléfono móvil. Nosotros os los resumimos en la siguiente infografía.

Después de ver esta infografía nos vemos casi obligados a empezar a plantearnos

seriamente adaptar nuestro comercio online para dispositivos móviles. Pero no

podemos precipitarnos, ni dejarnos llevar por lo que nos dicen. Lo primero de todo es

reflexionar si en nuestro caso concreto necesitamos realmente una versión móvil de

nuestra tienda virtual.

Debemos tener en cuenta el porcentaje de usuarios que entran a la web de nuestro

negocio online desde dispositivos móviles. No cabe decir que si este es bajo,

descartaremos por completo adaptar nuestra web.

Ahora bien si descubrimos que un gran porcentaje de usuarios proviene de dispositivos

móviles, o si bien observamos un crecimiento en los últimos meses y deducimos que

este seguirá aumentando, es el momento de dar el paso y adaptar nuestra tienda

virtual.

Como bien sabréis, podemos obtener todos los datos referentes al tráfico de nuestra

web, necesarios para tomar una decisión, del análisis que nos ofrece la herramienta
Google Analitycs. A partir de Analytics podremos investigar y observar el tráfico

de nuestra tienda online.

Una vez hemos decidido dar el paso, y nos aventuramos adaptarnos a los dispositivos

móviles, nos plantearemos la siguiente cuestión. ¿Creare una  nueva versión móvil o

usare un diseño responsive?

 Aquí es donde se genera el debate, y donde encontramos gran variedad de opiniones.

Una vez más, el gigante de Google entra en juego, y este puede ayudarnos a

decidirnos. Google recomienda el diseño responsive por delante de la creación de

una nueva página web móvil.Del diseño responsive, destaca una mejora de la

experiencia del usuario, además de evitar posibles problemas de contenido duplicado o

de redirecciones.

Pero muchas veces, pese a lo que nos dice Google,  nos encontraremos que nuestro

diseño responsive no encaja con nuestra tienda online. Es decir si tenemos un diseño

muy concreto, o con características especiales, nos pueden aparecer problemas para

adaptar nuestra tienda virtual a un diseño responsive. Para hacernos una idea de cómo

quedaría  la web de nuestro negocio online, podemos usar la

herramienta Screenfly. Se trata de un simulador que permite comprobar cómo se ve

nuestra tienda online desde una pantalla, una tablet o un móvil.

De esta manera podremos ver fácilmente si el diseño responsive es suficiente, o si por el

contrario vamos a necesitar crear una nueva web exclusiva para dispositivos móviles.

Resumiendo, la conclusión que podemos sacar de todo esto, es que con los tiempos que

corren debemos empezar a pensar cada vez más en el móvil, y trabajar en ello  para

adaptar de manera eficaz nuestro comercio online a la tecnología móvil.

También podría gustarte