Está en la página 1de 3

FECHA: 18 de Mayo de 2020

PROFESOR(A): López Perez, Jiovana


DESARROLLO SUSTENTABLE

LAG

9° B

Tarea 2: Definiciones
de medio ambiente

Alumno(a): Estudillo Mondragón María Fernanda

MATRICULA: EMMO171408
TAREA 2: DEFINICIONES DE MEDIO AMBIENTE

Investiga los siguientes conceptos, deberás incluir referencias en formato APA para cada
definición.

Abiótico: Quiere decir que no tiene vida. Es un término que se opone a biótico, que es lo que sí
tiene vida.

Medio ambiente: El medio ambiente es un conjunto equilibrado de elementos que engloba la


naturaleza, la vida, los elementos artificiales, la sociedad y la cultura que existen en un espacio y
tiempo determinado.

Árido: El clima árido o clima desértico, es un subtipo de clima seco.

Bioindicador: Son organismos muy sensibles a los cambios ambientales en su entorno.

Biosfera: Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus
interrelaciones.

Ecología: Es la ciencia que se dedica al estudio de los seres vivos en general, la relación de éstos
con el medio ambiente en el que habitan, la abundancia y distribución que existe en un área o
región determinada.

Ecosistema: es un conjunto de plantas y otros organismos vivos (biocenosis) que se


interrelacionan y que comparten un mismo ambiente.

Erosión: es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la


superficie de la Tierra.

Desarrollo sustentable: Involucra una serie de medidas encaminadas a la administración


eficiente y responsable de los recursos naturales por parte del ser humano para la preservación
del equilibrio ecológico.

Desarrollo sostenible: Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el
crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Contaminación ambiental: es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un


medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.

Cambio climático: La variación global del clima de la Tierra.


EMMO171408 |

1
Lluvia ácida: Ciertas emisiones contaminantes entran en contacto con la humedad de la
atmósfera.

Lixiviado: Son líquidos que se forman como resultado de pasar a través de un sólido. El líquido
va arrastrando distintas partículas de los sólidos que atraviesa.

Reciclable: son aquellos que después de ser descartados, se pueden utilizar para fabricar otros
objetos.

Residuo: es todo elemento que está considerado como un desecho al cual hay que eliminar.

Basura: se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado y del que se tiene
intención de desechar

Biótico: se relaciona con la palabra biota que hace referencia al conjunto de flora y fauna.

Recursos naturales: son los bienes o servicios que proporciona la naturaleza sin la intervención del
hombre.

Bibliografía
Bellver, E. (22 de 05 de 2020). TENDENZIAS. Obtenido de
https://tendenzias.com/eco/contaminacion-que-son-los-lixiviados/
Perez, J. (s.f.). javiersole. Obtenido de http://javiersole.com/?p=1773
Roldán, P. N. (12 de 01 de 2018). ECONOMIPEDIA. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/recursos-naturales.html
SIGNIFICADOS. (07 de MARZO de 2019). Significados. Obtenido de
https://www.significados.com/biotico/
SOSTENIBILIDAD. (2019). ¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA? Obtenido de SOSTENIBILIDAD PARA TODOS:
https://www.sostenibilidad.com/cambio-climatico/que-es-la-lluvia-acida/

EMMO171408 |

También podría gustarte